SlideShare una empresa de Scribd logo
LA NATURALEZA
Por medio ambiente se entiende todo lo que afecta a un ser
vivo. Condiciona especialmente las circunstancias de vida de las
personas o de la sociedad en su vida.[1] Comprende el conjunto
de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar
y en un momento determinados, que influyen en la vida del ser
humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata
sólo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que
también comprende seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las
relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como
la cultura[cita requerida]. El 5 de junio se celebra el Día Mundial del
Medio Ambiente.
En la Teoría general de sistemas, un ambiente es un complejo de
factores externos que actúan sobre un sistema y determinan su
curso y su forma de existencia. Un ambiente podría considerarse
como un superconjunto en el cual el sistema dado es un
subconjunto. Puede constar de uno o más parámetros, físicos o de
otra naturaleza. El ambiente de un sistema dado debe interactuar
necesariamente con los seres vivos.
Estos factores externos son:
Ambiente físico: Geografía Física, Geología, clima, contaminación.
Ambiente biológico:
Población humana: Demografía.
Flora: fuente de alimentos o productores.
Fauna: consumidores primarios, secundarios, etcétera.
Ambiente socioeconómico:
Ocupación laboral o trabajo: exposición a agentes químicos,
físicos.
Urbanización o entorno urbano y desarrollo económico.
Desastres: guerras, inundaciones.
La Conservación de la Naturaleza




                 El ser humano, en su avance, está destruyendo las últimas áreas salvajes o
                 naturales; está extinguiendo especies de plantas y animales; está perdiendo
                 germoplasma valioso de especies y variedades domésticas de plantas y
                 animales; está contaminando el mar, el aire, el suelo y las aguas, y el medio
                 ambiente en general.

                 De seguir este proceso, las generaciones futuras no podrán ver ya muchas
                 cosas que hoy tenemos el placer de ver. Es más, el ser humano no sólo está
                 empobreciendo su entorno y a sí mismo, sino que está comprometiendo su
                 propia supervivencia como especie.
¿SABÍAS QUÉ?

A fin de cuentas, las graves alteraciones negativas en
el ambiente comprometen a la humanidad misma,
que parece haber perdido la conciencia de que forma
parte y qué solo podrá sobrevivir si estos se
mantienen.

Conservar la naturaleza y los recursos naturales es, en
consecuencia, una de las necesidades urgentes para la
supervivencia de la humanidad.
La conservación de la naturaleza se justifica por razones
económicas, científicas, culturales, éticas, sociales y legales.

1. Por razones económicas, pues el desarrollo con uso razonable
de los recursos naturales es más rentable en el largo plazo que
aquél que destruye los recursos naturales. La degradación de los
recursos conlleva a pérdidas económicas para el país.

2. Razones científicas de mucho peso justifican la conservación del
medio ambiente. La conservación de áreas naturales, con su flora
y su fauna, preserva importante material genético para el futuro,
ya que todas las especies domésticas derivan de especies
silvestres y estas son muy buscadas para renovar genéticamente el
ganado y los cultivos actuales. Muchos cultivos son afectados por
enfermedades y plagas por debilitamiento genético. El retrocruce
con especies silvestres les devuelve la resistencia.
3. Muchas áreas deben ser conservadas por razones
culturales, con las poblaciones humanas que contienen. En
la sierra y en la Amazonía se han desarrollado grupos
humanos con técnicas y manifestaciones culturales de gran
importancia, que no deberían desaparecer. Música, danza,
idioma, arquitectura, artesanías, restos históricos, etc., son
aspectos importantes de la riqueza de un país y forman
parte de su patrimonio.

4. Por razones éticas o morales el hombre no tiene derecho
a destruir su ambiente y la biodiversidad. La naturaleza, los
recursos naturales, la cultura y, en general, todo el
ambiente, son patrimonio de una nación y de la
humanidad entera. Los recursos naturales y el medio
ambiente son patrimonio de la nación, y el Estado es el
encargado de conservar el bien común, con participación
de los ciudadanos.
5. Por razones sociales la conservación del medio ambiente también se
justifica. El saqueo de los recursos naturales, la contaminación y el
deterioro del medio ambiente repercuten en las sociedades humanas en
forma de enfermedades, agitación social por el acceso a la tierra, al
espacio y a los alimentos; y son generadores de pobreza y crisis
económica.

6. Las razones legales que justifican la conservación están en la
Constitución Política, en los tratados internacionales y en la legislación.

La conservación de la naturaleza y de los recursos naturales se basa
esencialmente en tres aspectos:

· Ordenar el espacio y permitir diversas opciones de uso de los recursos.
· Conservar el patrimonio natural, cultural e histórico de cada país.
· Conservar los recursos naturales, base de la producción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Any samary martinez
Any samary martinezAny samary martinez
Any samary martinezsa_yeremi
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
Ejercicio2.andres.gutierrez
Ejercicio2.andres.gutierrezEjercicio2.andres.gutierrez
Ejercicio2.andres.gutierrez
Andres Felipe Gutierrez Martínez
 
educacion sostenible ely
educacion sostenible elyeducacion sostenible ely
educacion sostenible ely
Ive Garcia
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambientetania92
 
Educ sost 3 slide
Educ sost 3 slideEduc sost 3 slide
Educ sost 3 slide
Ana Duerto
 
Recursos naturales y contaminacion ambiental
Recursos naturales y contaminacion ambientalRecursos naturales y contaminacion ambiental
Recursos naturales y contaminacion ambiental
Carolina
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
elda37
 
AMENAZAS Y OBSTACULOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL AMBITO EDUCATIVO
AMENAZAS Y OBSTACULOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL AMBITO EDUCATIVOAMENAZAS Y OBSTACULOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL AMBITO EDUCATIVO
AMENAZAS Y OBSTACULOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL AMBITO EDUCATIVO
HUGUAN
 

La actualidad más candente (12)

Any samary martinez
Any samary martinezAny samary martinez
Any samary martinez
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Ejercicio2.andres.gutierrez
Ejercicio2.andres.gutierrezEjercicio2.andres.gutierrez
Ejercicio2.andres.gutierrez
 
educacion sostenible ely
educacion sostenible elyeducacion sostenible ely
educacion sostenible ely
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Educ sost 3 slide
Educ sost 3 slideEduc sost 3 slide
Educ sost 3 slide
 
Recursos naturales y contaminacion ambiental
Recursos naturales y contaminacion ambientalRecursos naturales y contaminacion ambiental
Recursos naturales y contaminacion ambiental
 
Karen la dientona
Karen la dientonaKaren la dientona
Karen la dientona
 
22 de abril
22 de abril22 de abril
22 de abril
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
AMENAZAS Y OBSTACULOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL AMBITO EDUCATIVO
AMENAZAS Y OBSTACULOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL AMBITO EDUCATIVOAMENAZAS Y OBSTACULOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL AMBITO EDUCATIVO
AMENAZAS Y OBSTACULOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL AMBITO EDUCATIVO
 

Destacado

L'accentuació catalana i castellana sense animacions
L'accentuació catalana i castellana  sense animacionsL'accentuació catalana i castellana  sense animacions
L'accentuació catalana i castellana sense animacions
Noemí Oña
 
sexe
sexesexe
Comments re Category IV (11 March 2013) - FINAL
Comments re Category IV (11 March 2013) - FINALComments re Category IV (11 March 2013) - FINAL
Comments re Category IV (11 March 2013) - FINALMatthew J. Lancaster
 
Fluidos hidrodinamicos
Fluidos hidrodinamicosFluidos hidrodinamicos
Fluidos hidrodinamicosleslyruiz22
 
Daily Routine
Daily RoutineDaily Routine
Daily Routine
driosy
 
Curso de compuación
Curso de compuaciónCurso de compuación
Curso de compuaciónAGUIARARANDA
 
Koko
KokoKoko
Ensamblaje
EnsamblajeEnsamblaje
EnsamblajeDAVID
 
Almasenaminto virtual
Almasenaminto virtualAlmasenaminto virtual
Almasenaminto virtual
Dario Sanchez
 
Charla Jesús María 22.06.13
Charla Jesús María 22.06.13Charla Jesús María 22.06.13
Charla Jesús María 22.06.13Rodrigo Chávarri
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2NBA518
 
Causas de los descubrimientos
Causas de los descubrimientosCausas de los descubrimientos
Causas de los descubrimientosriku128
 
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
michellerojas031
 

Destacado (20)

L'accentuació catalana i castellana sense animacions
L'accentuació catalana i castellana  sense animacionsL'accentuació catalana i castellana  sense animacions
L'accentuació catalana i castellana sense animacions
 
sexe
sexesexe
sexe
 
Comments re Category IV (11 March 2013) - FINAL
Comments re Category IV (11 March 2013) - FINALComments re Category IV (11 March 2013) - FINAL
Comments re Category IV (11 March 2013) - FINAL
 
Fluidos hidrodinamicos
Fluidos hidrodinamicosFluidos hidrodinamicos
Fluidos hidrodinamicos
 
meiosis 1...
meiosis 1...meiosis 1...
meiosis 1...
 
Social2556
Social2556Social2556
Social2556
 
Daily Routine
Daily RoutineDaily Routine
Daily Routine
 
Curso de compuación
Curso de compuaciónCurso de compuación
Curso de compuación
 
Computacion 2 unidad iii david
Computacion 2 unidad iii davidComputacion 2 unidad iii david
Computacion 2 unidad iii david
 
Phy2556
Phy2556Phy2556
Phy2556
 
Koko
KokoKoko
Koko
 
Agents eco
Agents ecoAgents eco
Agents eco
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Pd
PdPd
Pd
 
Ensamblaje
EnsamblajeEnsamblaje
Ensamblaje
 
Almasenaminto virtual
Almasenaminto virtualAlmasenaminto virtual
Almasenaminto virtual
 
Charla Jesús María 22.06.13
Charla Jesús María 22.06.13Charla Jesús María 22.06.13
Charla Jesús María 22.06.13
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Causas de los descubrimientos
Causas de los descubrimientosCausas de los descubrimientos
Causas de los descubrimientos
 
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
 

Similar a La naturaleza

MI MUNDO ¡CUIDALO!
MI MUNDO ¡CUIDALO!MI MUNDO ¡CUIDALO!
MI MUNDO ¡CUIDALO!
mireyaisabelvilemamacas
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
la naturaleza
la naturalezala naturaleza
Cultura Global de Proteccion de los recursos de la tierra
Cultura Global de Proteccion de los recursos de la tierraCultura Global de Proteccion de los recursos de la tierra
Cultura Global de Proteccion de los recursos de la tierra
Mariela Nohemy Rodriguez Ortiz
 
Conservacion del ambiente
Conservacion del ambienteConservacion del ambiente
Conservacion del ambientenayjosereino
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
paolaRivera127
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
haddyortiz1
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
Estephany Patow
 
Unidad 1. Conceptos e impacto de las actividades humanas en el medio ambiente
Unidad 1. Conceptos e impacto de las actividades humanas en el medio ambienteUnidad 1. Conceptos e impacto de las actividades humanas en el medio ambiente
Unidad 1. Conceptos e impacto de las actividades humanas en el medio ambiente
Universidad del golfo de México Norte
 
Geografia
GeografiaGeografia
Los puntos mas importantes del medio ambiente
Los puntos mas importantes del medio ambiente Los puntos mas importantes del medio ambiente
Los puntos mas importantes del medio ambiente Wolphkens Leveille
 
Ensayo sobre medio ambiente
Ensayo sobre medio ambienteEnsayo sobre medio ambiente
Ensayo sobre medio ambienteEverson Reyes
 
RECURSOS NATURALES Y CONSERVACIÓN
RECURSOS NATURALES Y CONSERVACIÓNRECURSOS NATURALES Y CONSERVACIÓN
RECURSOS NATURALES Y CONSERVACIÓN
liseth carpio
 
Derecho ambiental
Derecho ambientalDerecho ambiental
Derecho ambiental
César Rendón
 
Medio ambiente 2
Medio ambiente 2 Medio ambiente 2
Medio ambiente 2 deiby_0624
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
angiekaherin
 
Ecologia Humana
Ecologia HumanaEcologia Humana
Ecologia Humana
mayra alejandra castro
 

Similar a La naturaleza (20)

MI MUNDO ¡CUIDALO!
MI MUNDO ¡CUIDALO!MI MUNDO ¡CUIDALO!
MI MUNDO ¡CUIDALO!
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
la naturaleza
la naturalezala naturaleza
la naturaleza
 
Cultura Global de Proteccion de los recursos de la tierra
Cultura Global de Proteccion de los recursos de la tierraCultura Global de Proteccion de los recursos de la tierra
Cultura Global de Proteccion de los recursos de la tierra
 
Conservacion del ambiente
Conservacion del ambienteConservacion del ambiente
Conservacion del ambiente
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
Unidad 1. Conceptos e impacto de las actividades humanas en el medio ambiente
Unidad 1. Conceptos e impacto de las actividades humanas en el medio ambienteUnidad 1. Conceptos e impacto de las actividades humanas en el medio ambiente
Unidad 1. Conceptos e impacto de las actividades humanas en el medio ambiente
 
GestióN Sostenible
GestióN SostenibleGestióN Sostenible
GestióN Sostenible
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Los puntos mas importantes del medio ambiente
Los puntos mas importantes del medio ambiente Los puntos mas importantes del medio ambiente
Los puntos mas importantes del medio ambiente
 
Ensayo sobre medio ambiente
Ensayo sobre medio ambienteEnsayo sobre medio ambiente
Ensayo sobre medio ambiente
 
RECURSOS NATURALES Y CONSERVACIÓN
RECURSOS NATURALES Y CONSERVACIÓNRECURSOS NATURALES Y CONSERVACIÓN
RECURSOS NATURALES Y CONSERVACIÓN
 
Derecho ambiental
Derecho ambientalDerecho ambiental
Derecho ambiental
 
Medio ambiente 2
Medio ambiente 2 Medio ambiente 2
Medio ambiente 2
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Perdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidadPerdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidad
 
Ecologia Humana
Ecologia HumanaEcologia Humana
Ecologia Humana
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

La naturaleza

  • 1. LA NATURALEZA Por medio ambiente se entiende todo lo que afecta a un ser vivo. Condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o de la sociedad en su vida.[1] Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinados, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también comprende seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura[cita requerida]. El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente.
  • 2.
  • 3. En la Teoría general de sistemas, un ambiente es un complejo de factores externos que actúan sobre un sistema y determinan su curso y su forma de existencia. Un ambiente podría considerarse como un superconjunto en el cual el sistema dado es un subconjunto. Puede constar de uno o más parámetros, físicos o de otra naturaleza. El ambiente de un sistema dado debe interactuar necesariamente con los seres vivos. Estos factores externos son: Ambiente físico: Geografía Física, Geología, clima, contaminación. Ambiente biológico: Población humana: Demografía. Flora: fuente de alimentos o productores. Fauna: consumidores primarios, secundarios, etcétera. Ambiente socioeconómico: Ocupación laboral o trabajo: exposición a agentes químicos, físicos. Urbanización o entorno urbano y desarrollo económico. Desastres: guerras, inundaciones.
  • 4.
  • 5. La Conservación de la Naturaleza El ser humano, en su avance, está destruyendo las últimas áreas salvajes o naturales; está extinguiendo especies de plantas y animales; está perdiendo germoplasma valioso de especies y variedades domésticas de plantas y animales; está contaminando el mar, el aire, el suelo y las aguas, y el medio ambiente en general. De seguir este proceso, las generaciones futuras no podrán ver ya muchas cosas que hoy tenemos el placer de ver. Es más, el ser humano no sólo está empobreciendo su entorno y a sí mismo, sino que está comprometiendo su propia supervivencia como especie.
  • 6.
  • 7. ¿SABÍAS QUÉ? A fin de cuentas, las graves alteraciones negativas en el ambiente comprometen a la humanidad misma, que parece haber perdido la conciencia de que forma parte y qué solo podrá sobrevivir si estos se mantienen. Conservar la naturaleza y los recursos naturales es, en consecuencia, una de las necesidades urgentes para la supervivencia de la humanidad.
  • 8.
  • 9. La conservación de la naturaleza se justifica por razones económicas, científicas, culturales, éticas, sociales y legales. 1. Por razones económicas, pues el desarrollo con uso razonable de los recursos naturales es más rentable en el largo plazo que aquél que destruye los recursos naturales. La degradación de los recursos conlleva a pérdidas económicas para el país. 2. Razones científicas de mucho peso justifican la conservación del medio ambiente. La conservación de áreas naturales, con su flora y su fauna, preserva importante material genético para el futuro, ya que todas las especies domésticas derivan de especies silvestres y estas son muy buscadas para renovar genéticamente el ganado y los cultivos actuales. Muchos cultivos son afectados por enfermedades y plagas por debilitamiento genético. El retrocruce con especies silvestres les devuelve la resistencia.
  • 10.
  • 11. 3. Muchas áreas deben ser conservadas por razones culturales, con las poblaciones humanas que contienen. En la sierra y en la Amazonía se han desarrollado grupos humanos con técnicas y manifestaciones culturales de gran importancia, que no deberían desaparecer. Música, danza, idioma, arquitectura, artesanías, restos históricos, etc., son aspectos importantes de la riqueza de un país y forman parte de su patrimonio. 4. Por razones éticas o morales el hombre no tiene derecho a destruir su ambiente y la biodiversidad. La naturaleza, los recursos naturales, la cultura y, en general, todo el ambiente, son patrimonio de una nación y de la humanidad entera. Los recursos naturales y el medio ambiente son patrimonio de la nación, y el Estado es el encargado de conservar el bien común, con participación de los ciudadanos.
  • 12.
  • 13. 5. Por razones sociales la conservación del medio ambiente también se justifica. El saqueo de los recursos naturales, la contaminación y el deterioro del medio ambiente repercuten en las sociedades humanas en forma de enfermedades, agitación social por el acceso a la tierra, al espacio y a los alimentos; y son generadores de pobreza y crisis económica. 6. Las razones legales que justifican la conservación están en la Constitución Política, en los tratados internacionales y en la legislación. La conservación de la naturaleza y de los recursos naturales se basa esencialmente en tres aspectos: · Ordenar el espacio y permitir diversas opciones de uso de los recursos. · Conservar el patrimonio natural, cultural e histórico de cada país. · Conservar los recursos naturales, base de la producción.