SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo-KOLB
                 1ra. Etapa



                 Experiencia
                 Experiencia
                   concreta
                  Conceptos
                    previos
                                      2da. Etapa

 4ta. Etapa

                                       Reflexión
                                     Observación
 Aplicación                          Espontanea y
    Praxis                              dirigida
Resolución de                         Conceptos
problemas de
la vida diaria
 Saber hacer        3ra. Etapa
  saber ser


                  Conceptualizació
                         n

                    Abstracción
                     Definición
                      Teoría
                     Aprender
                       Saber
Proceso enseñanza y aprendizaje

                      Actores Estudiante
                               Profesor – Ecuador – pedagogo
                               Objeto de estudio

                                                  Estudiante




                                                Aprendizaje


                             Ecuador                           Objeto de estudio


   *Elementos del aprendizaje

Objetivo (D.E.D)     para que enseñar??

Contenido ( E.C.T)   que vamos a enseñar??
Métodos que se emplea en la
                             educación
*Método: Camino para alcanzar un fin óseo para alcanzar el aprendizaje
-Método socrático: conversación, dialogo.
-Método heurístico: descubrimiento, cuestionamiento, pregunta.

-Método inductivo: inducir, ir de las partes al todo, ir de lo simple a lo complejo.

-Método   deductivo : va de todo a las partes, va de lo complejo a lo simple.

-Método ecléctico: combinación de lo bueno y lo malo de todos los
métodos anteriores.

-Método de aprendizaje basado en problemas: se lo realiza en grupo y trata de
resolver los problemas que se nos presente.
*Estilos de aprendizaje: es la capacidad que tienen todos los
                                     Individuos para -Percibir
                                                     -Organizar     Información del
                                                                    mundo que nos
                                                     -Seleccionar
                                                                    rodea
                                                     -Conocer
                                                     -Explicar
                                                     -Procesar



 Hemisferios cerebrales                   Hemisferio izquierdo      Hemisferio derecho
 Procesa , organiza la información        Inductivo                 Deductivo
                                          Analítico                 Inductivo
                                          Secuencial                Imaginativo
                                          Ordenador                 Emotiva – festiva
                                          Lógico – simbólico        Extrovertido
                                          Gusta la matemática,      Gusta la música
                                          lingüística               Gusta vacilar
                                          introvertida               Creatividad
                                          Color blanco – negro      Colores
                                          Ordenado
Modelo Antiguo y Tradicional de la
                       educación

                                     Elementos
*Profesor: Protagonista activo, es el responsable del aprendizaje.
*Estudiante: Protagonista pasivo, repite al pie de la letra todo lo que el maestro
manifiesta en sus clases.
*Objetivo: Cambio de conducta, educaditos hacen todo lo que el maestro les dice y
los contenidos son impuestos.
*Estrategias: Las estrategias no son creadas son pura copia.
*Recursos: Aquí no se habla de voluntad, interés, motivación.
*Materia: Textos y libros impuestos todavía se usan esto en las escuelas y en los
colegios.
*Evaluación: Son los exámenes en los cuales hay que repetir al pie de la letra lo que
impone el texto o el profesor si no lo hacían sacaban mala nota.
En este modelo tradicional no dejaban que los alumnos manifiesten sus ideas y opiniones
Modelo Pedagógico Actual en la
                            Educación

                                    Elementos
*Profesor: El profesor construye el conocimiento con los alumnos.
*Estudiante: Estudiante protagonista activo y critico .Disposición para trabajar en
grupo y retroalimentar el proceso.
*Objetivo: Desarrollar una base conceptual profunda y reflexiva en el estudiante par
que pueda ser capaz de resolver sus problemas.
*Estrategias: Las estrategias son creadas por el maestro haciendo que sus alumnos
utilicen la investigación.
*Recursos: Se utiliza instrumentos creados por el estudiante.
*Materia: Conocimiento construido por los estudiantes.
*Evaluación: Es la valoración de la recogida de información.
En este modelo pedagógico actual en la educación los alumnos manifiesten sus
ideas y opiniones y respetando la de los demás.
Estrategias de aprendizaje


     Estrategia
                             Es hacer
                             Acción       Interacción, meditación
Son líneas de acción para    Actividad
facilitar el proceso del     Ideas
aprendizaje y enseñanza      Formas
                             Móviles
                             Recursos
                             Materiales     Por el Ecuador
                             Diseñadas
                             Medita
Inteligencias múltiples
                                                         Lógica matemática           Interpersonal
Interpersonal               Lingüística                                              Por medio de ella se
Esta consiste en la         Consiste       en    la      Esta inteligencia utiliza
                                                         la lógica para entender     puede entender a los
Habilidad para Habilidad    habilidad de pensar                                      demás y relacionarse
para entendernos en         conceptos y utilizar el      causas y efectos
                                                         Comprende la solución       eficazmente con ellos es
todas nuestras facultades   lenguaje para expresar                                   propia de los estudiantes
Aquí se encuentra la        y entender significados      de problemas críticos y
                                                         razonamiento                que les gusta trabajar en
autoestima, valoración y    complejos                                                equipo
reflexión




Ecológica ambiental           Corporal kinestetica        Visual espacial             Musical
Consiste      en       la     Es la capacidad para       Consiste en la habilidad     Es la capacidad de
comprensión del mundo         utilizar los movimientos   de pensar y percibir el      percibir, transformar y
natural que incluye a los     del cuerpo como medio      mundo en imágenes. Se        expresar las formas
animales racionales e         de     auto    expresión   transforma la experiencia    musicales         incluye
irracionales     y     la     habilidades                visual a través de la        sensibilidad la timbre,
observación     de     la     coordinación               imaginación                  al tono y al ritmo
naturaleza
Funciones de los hemisferios cerebrales izquierdo y
             derecho que intervienen el la educación

El cerebro está dividido por una cisura en
hemisferio derecho y hemisferio izquierdo. En
casi todas las personas diestras y en muchas
personas zurdas, el hemisferio que domina es el
izquierdo. Aunque los hemisferios derecho e
izquierdo son muy parecidos, algunas funciones
son desempeñadas por un único hemisferio. El
hemisferio dominante de una persona se suele
ocupar del lenguaje y de las operaciones
lógicas, mientras que el otro hemisferio controla
las emociones y las capacidades artísticas y
espaciales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inteligencias procesos
Inteligencias   procesosInteligencias   procesos
Inteligencias procesos
kro317
 
Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples
Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples
Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples
LILIBETH MELO H
 
Monografía "El idioma ingles en el desarrollo intelectual de los niños"
Monografía "El idioma ingles en el desarrollo intelectual de los niños"Monografía "El idioma ingles en el desarrollo intelectual de los niños"
Monografía "El idioma ingles en el desarrollo intelectual de los niños"
ladyrosero
 
Taller iiinteligencias-multiplespresentacin-
Taller iiinteligencias-multiplespresentacin-Taller iiinteligencias-multiplespresentacin-
Taller iiinteligencias-multiplespresentacin-
Lisbeth Cordero
 
Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples
Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiplesEstilos de aprendizaje e inteligencias múltiples
Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples
guest6fe98eaf
 
construccion del conocimiento desde el aprendizaje significativo-cognitivo.
construccion del conocimiento desde el aprendizaje significativo-cognitivo.construccion del conocimiento desde el aprendizaje significativo-cognitivo.
construccion del conocimiento desde el aprendizaje significativo-cognitivo.
JALIBETH
 
Mapa conceptual Inteligencias Multiples
Mapa conceptual Inteligencias MultiplesMapa conceptual Inteligencias Multiples
Mapa conceptual Inteligencias Multiples
Aaron Salguero
 
Inteligencias múltiples y multitareasweb
Inteligencias múltiples y multitareaswebInteligencias múltiples y multitareasweb
Inteligencias múltiples y multitareasweb
Nuria Alart
 
Metacognición metodologia
Metacognición metodologiaMetacognición metodologia
Metacognición metodologia
Ana Gutierrez
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
maydi8
 
Presentación 3 ntlgncs mltpls
Presentación 3 ntlgncs mltplsPresentación 3 ntlgncs mltpls
Presentación 3 ntlgncs mltpls
diplocaldoc
 
Crespo rismery
Crespo rismeryCrespo rismery
Crespo rismery
Rismerycrespo
 
Fisiologia procesos mentales
Fisiologia procesos mentalesFisiologia procesos mentales
Fisiologia procesos mentales
maria elvira yepez villarroel
 
Rismery creatividad
Rismery creatividadRismery creatividad
Rismery creatividad
Rismerycrespo
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
MELISSAHERNANDEZLINERO
 
Estilos de Aprendizaje
Estilos de AprendizajeEstilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
eaad
 

La actualidad más candente (16)

Inteligencias procesos
Inteligencias   procesosInteligencias   procesos
Inteligencias procesos
 
Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples
Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples
Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples
 
Monografía "El idioma ingles en el desarrollo intelectual de los niños"
Monografía "El idioma ingles en el desarrollo intelectual de los niños"Monografía "El idioma ingles en el desarrollo intelectual de los niños"
Monografía "El idioma ingles en el desarrollo intelectual de los niños"
 
Taller iiinteligencias-multiplespresentacin-
Taller iiinteligencias-multiplespresentacin-Taller iiinteligencias-multiplespresentacin-
Taller iiinteligencias-multiplespresentacin-
 
Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples
Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiplesEstilos de aprendizaje e inteligencias múltiples
Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples
 
construccion del conocimiento desde el aprendizaje significativo-cognitivo.
construccion del conocimiento desde el aprendizaje significativo-cognitivo.construccion del conocimiento desde el aprendizaje significativo-cognitivo.
construccion del conocimiento desde el aprendizaje significativo-cognitivo.
 
Mapa conceptual Inteligencias Multiples
Mapa conceptual Inteligencias MultiplesMapa conceptual Inteligencias Multiples
Mapa conceptual Inteligencias Multiples
 
Inteligencias múltiples y multitareasweb
Inteligencias múltiples y multitareaswebInteligencias múltiples y multitareasweb
Inteligencias múltiples y multitareasweb
 
Metacognición metodologia
Metacognición metodologiaMetacognición metodologia
Metacognición metodologia
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 
Presentación 3 ntlgncs mltpls
Presentación 3 ntlgncs mltplsPresentación 3 ntlgncs mltpls
Presentación 3 ntlgncs mltpls
 
Crespo rismery
Crespo rismeryCrespo rismery
Crespo rismery
 
Fisiologia procesos mentales
Fisiologia procesos mentalesFisiologia procesos mentales
Fisiologia procesos mentales
 
Rismery creatividad
Rismery creatividadRismery creatividad
Rismery creatividad
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Estilos de Aprendizaje
Estilos de AprendizajeEstilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
 

Similar a Educación

2 inteligencia emocinal
2 inteligencia emocinal2 inteligencia emocinal
2 inteligencia emocinal
drjimenezrueda
 
Exposició..
Exposició..Exposició..
Exposició..
Ddayna
 
Estilos y ritmos de prendizaje
Estilos y ritmos de prendizajeEstilos y ritmos de prendizaje
Estilos y ritmos de prendizaje
945303569
 
Variables cognitivas en el proceso de aprendizaje
Variables cognitivas en el proceso de aprendizajeVariables cognitivas en el proceso de aprendizaje
Variables cognitivas en el proceso de aprendizaje
kiarahanelis
 
Habilidades para pensar
Habilidades para pensarHabilidades para pensar
Habilidades para pensar
Maribel Dominguez
 
Positivismo tarea 5 pdf
Positivismo tarea 5 pdfPositivismo tarea 5 pdf
Positivismo tarea 5 pdf
Ximena Gordillo
 
Variables cognitivas en el proceso de aprendizaje
Variables cognitivas en el proceso de aprendizajeVariables cognitivas en el proceso de aprendizaje
Variables cognitivas en el proceso de aprendizaje
kiarahanelis
 
Variables cognitivas en el proceso de aprendizaje
Variables cognitivas en el proceso de aprendizajeVariables cognitivas en el proceso de aprendizaje
Variables cognitivas en el proceso de aprendizaje
kiarahanelis
 
Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)
Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)
Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)
Paula Astudillo
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Norma Valencia
 
Aprendizaje enseñanza
 Aprendizaje enseñanza Aprendizaje enseñanza
Aprendizaje enseñanza
Wagner Santoyo
 
Yoli 4 completo
Yoli 4 completoYoli 4 completo
Yoli 4 completo
Gennys Currea Gil
 
Presentaciondeingles
PresentaciondeinglesPresentaciondeingles
Presentaciondeingles
YAldana
 
inteligencias multiples 2 luis.ppt
inteligencias multiples 2 luis.pptinteligencias multiples 2 luis.ppt
inteligencias multiples 2 luis.ppt
JorgeluisResalve
 
De las inteligencias múltiples a los puntos de acceso
De las inteligencias múltiples a los puntos de accesoDe las inteligencias múltiples a los puntos de acceso
De las inteligencias múltiples a los puntos de acceso
Gabriela Fernández Panizza
 
Enfoque centrado en el aprendizaje de Sandra Guadalupe Carrillo Campos
Enfoque centrado en el aprendizaje de Sandra Guadalupe Carrillo CamposEnfoque centrado en el aprendizaje de Sandra Guadalupe Carrillo Campos
Enfoque centrado en el aprendizaje de Sandra Guadalupe Carrillo Campos
versura
 
04 a enfoque centrado en el aprendizaje en blanco
04 a enfoque centrado en el aprendizaje en blanco04 a enfoque centrado en el aprendizaje en blanco
04 a enfoque centrado en el aprendizaje en blanco
verohermosa
 
Las Inteligencias Múltiples y las Competencias básicas del curriculum
Las Inteligencias Múltiples y las Competencias básicas del curriculumLas Inteligencias Múltiples y las Competencias básicas del curriculum
Las Inteligencias Múltiples y las Competencias básicas del curriculum
Ana Basterra
 
Diferencias individuales, estlos de aprendizaje
Diferencias individuales, estlos de aprendizajeDiferencias individuales, estlos de aprendizaje
Diferencias individuales, estlos de aprendizaje
Paulina González
 
Elaborar una UDI
Elaborar una UDIElaborar una UDI
Elaborar una UDI
Dunia L. M.
 

Similar a Educación (20)

2 inteligencia emocinal
2 inteligencia emocinal2 inteligencia emocinal
2 inteligencia emocinal
 
Exposició..
Exposició..Exposició..
Exposició..
 
Estilos y ritmos de prendizaje
Estilos y ritmos de prendizajeEstilos y ritmos de prendizaje
Estilos y ritmos de prendizaje
 
Variables cognitivas en el proceso de aprendizaje
Variables cognitivas en el proceso de aprendizajeVariables cognitivas en el proceso de aprendizaje
Variables cognitivas en el proceso de aprendizaje
 
Habilidades para pensar
Habilidades para pensarHabilidades para pensar
Habilidades para pensar
 
Positivismo tarea 5 pdf
Positivismo tarea 5 pdfPositivismo tarea 5 pdf
Positivismo tarea 5 pdf
 
Variables cognitivas en el proceso de aprendizaje
Variables cognitivas en el proceso de aprendizajeVariables cognitivas en el proceso de aprendizaje
Variables cognitivas en el proceso de aprendizaje
 
Variables cognitivas en el proceso de aprendizaje
Variables cognitivas en el proceso de aprendizajeVariables cognitivas en el proceso de aprendizaje
Variables cognitivas en el proceso de aprendizaje
 
Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)
Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)
Planificacion sentidos 1° básico (guías de trabajo y prueba)
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Aprendizaje enseñanza
 Aprendizaje enseñanza Aprendizaje enseñanza
Aprendizaje enseñanza
 
Yoli 4 completo
Yoli 4 completoYoli 4 completo
Yoli 4 completo
 
Presentaciondeingles
PresentaciondeinglesPresentaciondeingles
Presentaciondeingles
 
inteligencias multiples 2 luis.ppt
inteligencias multiples 2 luis.pptinteligencias multiples 2 luis.ppt
inteligencias multiples 2 luis.ppt
 
De las inteligencias múltiples a los puntos de acceso
De las inteligencias múltiples a los puntos de accesoDe las inteligencias múltiples a los puntos de acceso
De las inteligencias múltiples a los puntos de acceso
 
Enfoque centrado en el aprendizaje de Sandra Guadalupe Carrillo Campos
Enfoque centrado en el aprendizaje de Sandra Guadalupe Carrillo CamposEnfoque centrado en el aprendizaje de Sandra Guadalupe Carrillo Campos
Enfoque centrado en el aprendizaje de Sandra Guadalupe Carrillo Campos
 
04 a enfoque centrado en el aprendizaje en blanco
04 a enfoque centrado en el aprendizaje en blanco04 a enfoque centrado en el aprendizaje en blanco
04 a enfoque centrado en el aprendizaje en blanco
 
Las Inteligencias Múltiples y las Competencias básicas del curriculum
Las Inteligencias Múltiples y las Competencias básicas del curriculumLas Inteligencias Múltiples y las Competencias básicas del curriculum
Las Inteligencias Múltiples y las Competencias básicas del curriculum
 
Diferencias individuales, estlos de aprendizaje
Diferencias individuales, estlos de aprendizajeDiferencias individuales, estlos de aprendizaje
Diferencias individuales, estlos de aprendizaje
 
Elaborar una UDI
Elaborar una UDIElaborar una UDI
Elaborar una UDI
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Educación

  • 1.
  • 2. Modelo-KOLB 1ra. Etapa Experiencia Experiencia concreta Conceptos previos 2da. Etapa 4ta. Etapa Reflexión Observación Aplicación Espontanea y Praxis dirigida Resolución de Conceptos problemas de la vida diaria Saber hacer 3ra. Etapa saber ser Conceptualizació n Abstracción Definición Teoría Aprender Saber
  • 3. Proceso enseñanza y aprendizaje Actores Estudiante Profesor – Ecuador – pedagogo Objeto de estudio Estudiante Aprendizaje Ecuador Objeto de estudio *Elementos del aprendizaje Objetivo (D.E.D) para que enseñar?? Contenido ( E.C.T) que vamos a enseñar??
  • 4. Métodos que se emplea en la educación *Método: Camino para alcanzar un fin óseo para alcanzar el aprendizaje -Método socrático: conversación, dialogo. -Método heurístico: descubrimiento, cuestionamiento, pregunta. -Método inductivo: inducir, ir de las partes al todo, ir de lo simple a lo complejo. -Método deductivo : va de todo a las partes, va de lo complejo a lo simple. -Método ecléctico: combinación de lo bueno y lo malo de todos los métodos anteriores. -Método de aprendizaje basado en problemas: se lo realiza en grupo y trata de resolver los problemas que se nos presente.
  • 5. *Estilos de aprendizaje: es la capacidad que tienen todos los Individuos para -Percibir -Organizar Información del mundo que nos -Seleccionar rodea -Conocer -Explicar -Procesar Hemisferios cerebrales Hemisferio izquierdo Hemisferio derecho Procesa , organiza la información Inductivo Deductivo Analítico Inductivo Secuencial Imaginativo Ordenador Emotiva – festiva Lógico – simbólico Extrovertido Gusta la matemática, Gusta la música lingüística Gusta vacilar introvertida Creatividad Color blanco – negro Colores Ordenado
  • 6. Modelo Antiguo y Tradicional de la educación Elementos *Profesor: Protagonista activo, es el responsable del aprendizaje. *Estudiante: Protagonista pasivo, repite al pie de la letra todo lo que el maestro manifiesta en sus clases. *Objetivo: Cambio de conducta, educaditos hacen todo lo que el maestro les dice y los contenidos son impuestos. *Estrategias: Las estrategias no son creadas son pura copia. *Recursos: Aquí no se habla de voluntad, interés, motivación. *Materia: Textos y libros impuestos todavía se usan esto en las escuelas y en los colegios. *Evaluación: Son los exámenes en los cuales hay que repetir al pie de la letra lo que impone el texto o el profesor si no lo hacían sacaban mala nota. En este modelo tradicional no dejaban que los alumnos manifiesten sus ideas y opiniones
  • 7. Modelo Pedagógico Actual en la Educación Elementos *Profesor: El profesor construye el conocimiento con los alumnos. *Estudiante: Estudiante protagonista activo y critico .Disposición para trabajar en grupo y retroalimentar el proceso. *Objetivo: Desarrollar una base conceptual profunda y reflexiva en el estudiante par que pueda ser capaz de resolver sus problemas. *Estrategias: Las estrategias son creadas por el maestro haciendo que sus alumnos utilicen la investigación. *Recursos: Se utiliza instrumentos creados por el estudiante. *Materia: Conocimiento construido por los estudiantes. *Evaluación: Es la valoración de la recogida de información. En este modelo pedagógico actual en la educación los alumnos manifiesten sus ideas y opiniones y respetando la de los demás.
  • 8. Estrategias de aprendizaje Estrategia Es hacer Acción Interacción, meditación Son líneas de acción para Actividad facilitar el proceso del Ideas aprendizaje y enseñanza Formas Móviles Recursos Materiales Por el Ecuador Diseñadas Medita
  • 9. Inteligencias múltiples Lógica matemática Interpersonal Interpersonal Lingüística Por medio de ella se Esta consiste en la Consiste en la Esta inteligencia utiliza la lógica para entender puede entender a los Habilidad para Habilidad habilidad de pensar demás y relacionarse para entendernos en conceptos y utilizar el causas y efectos Comprende la solución eficazmente con ellos es todas nuestras facultades lenguaje para expresar propia de los estudiantes Aquí se encuentra la y entender significados de problemas críticos y razonamiento que les gusta trabajar en autoestima, valoración y complejos equipo reflexión Ecológica ambiental Corporal kinestetica Visual espacial Musical Consiste en la Es la capacidad para Consiste en la habilidad Es la capacidad de comprensión del mundo utilizar los movimientos de pensar y percibir el percibir, transformar y natural que incluye a los del cuerpo como medio mundo en imágenes. Se expresar las formas animales racionales e de auto expresión transforma la experiencia musicales incluye irracionales y la habilidades visual a través de la sensibilidad la timbre, observación de la coordinación imaginación al tono y al ritmo naturaleza
  • 10. Funciones de los hemisferios cerebrales izquierdo y derecho que intervienen el la educación El cerebro está dividido por una cisura en hemisferio derecho y hemisferio izquierdo. En casi todas las personas diestras y en muchas personas zurdas, el hemisferio que domina es el izquierdo. Aunque los hemisferios derecho e izquierdo son muy parecidos, algunas funciones son desempeñadas por un único hemisferio. El hemisferio dominante de una persona se suele ocupar del lenguaje y de las operaciones lógicas, mientras que el otro hemisferio controla las emociones y las capacidades artísticas y espaciales.