SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓNEDUCACIÓN
METODOLOGÍA Y PLANIFICACIÓN
 La Educación se comparte entre las personas pormedio
de nuestras ideas, cultura, conocimientos, respetando
siempre a los demás.
 Esta no siempre se da en el aula.
 Existen tres tipos de Educación:
 la formal,
 la no formal
 la informal.
Educación
 Aprendizaje ofrecido normalmente por un centro de educación o
formación, con carácter estructurado (según objetivos didácticos,
duración o soporte) y que concluye con una certificación.
 El aprendizaje formal es intencional desde la perspectiva del
alumno.
 Es aquel ámbito de la educación que tiene carácter intencional,
planificado y reglado. Se trata aquí de toda la oferta educativa
conocida como escolarización obligatoria, desde los primeros años
de educación infantil
Educación Formal
Pertenecen a un modelo académico y administrativo, dado a
nivel de sistema en una nación.
b) Su forma de presentación se orienta al establecimiento de
las formas organizativas preestablecidas para su
funcionamiento (grados escolares, niveles educativos).
c) Su proceso es sistematizado y graduado.
d) Conjunta diversas expectativas sociales para garantizar el
acceso y consecución de los servicios a la población.
e) Se delimita en periodos cronológicos
Características
 Aprendizaje que se obtiene en las actividades de la vida
cotidiana relacionadas con el trabajo, la familia o el ocio. No
está estructurado (en objetivos didácticos, duración ni
soporte) y normalmente no conduce a una certificación.
 El aprendizaje informal puede serintencional pero, en la
mayoría de los casos, no lo es.
 Se trata de una acción educativa no organizada,
individual, provocada a menudo porla interacción con
el ambiente en ámbitos como la vida familiar, el trabajo
y la información recibida porlos medios de
comunicación. Porejemplo, la educación que se recibe
en lugares de vivencia y de relaciones sociales (familia,
amigos,...)
Educación Informal
 Espontánea
 Se da a través de la interacción del hombre con su
medio ambiente.
 Dura para toda la vida
 Es involuntaria
 Es azarosa
 No tiene tiempo ni espacio educativo definido
Características
 Aprendizaje que no es ofrecido por un centro de educación o formación
y normalmente no conduce a una certificación. No obstante, tiene
carácter estructurado (en objetivos didácticos, duración o soporte).
 El aprendizaje no formal es intencional desde la perspectiva del alumno.
Educación no formal
Es la acción que no se
encuentra totalmente
institucionalizada pero sí
organizada de alguna forma.
Representan actividades
educativas de carácter opcional,
complementario, flexibles y
variadas, raramente
obligatorias.
Son organizadas por la escuela
o bien por organismos o
movimientos juveniles,
 Transmisión de conocimientos básicos y habilidades
indispensables para la comunicación y la integración a la cultura
nacional.
 La capacitación y el adiestramiento para ampliar las oportunidades
de empleo, mejorar el ingreso familiar y modificar las condiciones
de vida.
 La concientización y vertebración social necesaria para generar
procesos educativos que propicien actitudes, valores y formas de
organización social capaces de operar el cambio social.
Características
 Incentivar el proceso de estructuración del
pensamiento, de la imaginación creadora, las
formas de expresión personal y de comunicación
verbal y gráfica.
 Favorecer el proceso de maduración de los niños
en lo sensorio-motor, la manifestación lúdica y
estética, la iniciación deportiva y artística, el
crecimiento socio afectivo, y los valores éticos.
 Estimular hábitos de integración social, de
convivencia grupal, de solidaridad y cooperación y
de conservación del medio ambiente.
 Desarrollar la creatividad del individuo.
 Fortalecer la vinculación entre la institución
educativa y la familia.
Objetivos de la Educación
 Incentivar el proceso de estructuración del
pensamiento, de la imaginación creadora, las
formas de expresión personal y de comunicación
verbal y gráfica.
 Favorecer el proceso de maduración de los niños
en lo sensorio-motor, la manifestación lúdica y
estética, la iniciación deportiva y artística, el
crecimiento socio afectivo, y los valores éticos.
 Estimular hábitos de integración social, de
convivencia grupal, de solidaridad y cooperación y
de conservación del medio ambiente.
 Desarrollar la creatividad del individuo.
 Fortalecer la vinculación entre la institución
educativa y la familia.
Objetivos de la Educación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Otras diverisdades que determinan la diversidad en el aula
Otras diverisdades que determinan la diversidad en el aulaOtras diverisdades que determinan la diversidad en el aula
Otras diverisdades que determinan la diversidad en el aulaSANDRYST
 
Tipos de educación lileni yenisey corona rodriguez
Tipos de educación  lileni yenisey corona rodriguezTipos de educación  lileni yenisey corona rodriguez
Tipos de educación lileni yenisey corona rodriguezNennii Corona
 
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN
PREGUNTAS DE REFLEXIÓNPREGUNTAS DE REFLEXIÓN
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN
MargaritaPerezRobles1
 
Programa curricular de educacion inicial part i
Programa curricular de educacion inicial part iPrograma curricular de educacion inicial part i
Programa curricular de educacion inicial part i
Fiore Alva Rodriguez
 
Importancia de la pedagogía en el preescolar
Importancia de la pedagogía en el preescolarImportancia de la pedagogía en el preescolar
Importancia de la pedagogía en el preescolar
Planetdg
 
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN PREGUNTAS DE REFLEXIÓN
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN
Hillary98
 
Maria virginia rivero
Maria virginia riveroMaria virginia rivero
Maria virginia rivero
StphannyLobaton
 

La actualidad más candente (11)

Otras diverisdades que determinan la diversidad en el aula
Otras diverisdades que determinan la diversidad en el aulaOtras diverisdades que determinan la diversidad en el aula
Otras diverisdades que determinan la diversidad en el aula
 
Tipos de educación lileni yenisey corona rodriguez
Tipos de educación  lileni yenisey corona rodriguezTipos de educación  lileni yenisey corona rodriguez
Tipos de educación lileni yenisey corona rodriguez
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Sujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizajeSujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizaje
 
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN
PREGUNTAS DE REFLEXIÓNPREGUNTAS DE REFLEXIÓN
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN
 
Programa curricular de educacion inicial part i
Programa curricular de educacion inicial part iPrograma curricular de educacion inicial part i
Programa curricular de educacion inicial part i
 
Importancia de la pedagogía en el preescolar
Importancia de la pedagogía en el preescolarImportancia de la pedagogía en el preescolar
Importancia de la pedagogía en el preescolar
 
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN PREGUNTAS DE REFLEXIÓN
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN
 
La EducacióN
La EducacióNLa EducacióN
La EducacióN
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
Maria virginia rivero
Maria virginia riveroMaria virginia rivero
Maria virginia rivero
 

Destacado

El proceso del Amor al Desamor
El proceso del Amor al DesamorEl proceso del Amor al Desamor
El proceso del Amor al DesamorKimberly Vera
 
Docmento 2
Docmento 2Docmento 2
Docmento 2
alejandra9a
 
Idys
IdysIdys
#TuDiaDeSuerteOhLala
#TuDiaDeSuerteOhLala#TuDiaDeSuerteOhLala
#TuDiaDeSuerteOhLala
Laura Mandina
 
Metro contro Metro
Metro contro MetroMetro contro Metro
Metro contro Metro
Alessandro Scardova
 
Comenzardesfile
ComenzardesfileComenzardesfile
Comenzardesfile
coolpresspublicity
 
Plataformas de publicacion (1) julin}
Plataformas de publicacion (1) julin}Plataformas de publicacion (1) julin}
Plataformas de publicacion (1) julin}JULIANDAVIDRODRIGUEZ
 

Destacado (8)

Presenta2
Presenta2Presenta2
Presenta2
 
El proceso del Amor al Desamor
El proceso del Amor al DesamorEl proceso del Amor al Desamor
El proceso del Amor al Desamor
 
Docmento 2
Docmento 2Docmento 2
Docmento 2
 
Idys
IdysIdys
Idys
 
#TuDiaDeSuerteOhLala
#TuDiaDeSuerteOhLala#TuDiaDeSuerteOhLala
#TuDiaDeSuerteOhLala
 
Metro contro Metro
Metro contro MetroMetro contro Metro
Metro contro Metro
 
Comenzardesfile
ComenzardesfileComenzardesfile
Comenzardesfile
 
Plataformas de publicacion (1) julin}
Plataformas de publicacion (1) julin}Plataformas de publicacion (1) julin}
Plataformas de publicacion (1) julin}
 

Similar a Educación

Tipos De Educación
Tipos De EducaciónTipos De Educación
Tipos De Educación
Sarah Riquelme
 
LA EDUCACION.pptx
LA EDUCACION.pptxLA EDUCACION.pptx
LA EDUCACION.pptx
HellsingDeLaNocheEte
 
Educación de carolina
Educación de carolinaEducación de carolina
Educación de carolinacaromendoza80
 
Educación de carolina
Educación de carolinaEducación de carolina
Educación de carolinacaromendoza80
 
La EducacióN
La EducacióNLa EducacióN
La EducacióN
TRICHARTH
 
Cris Diapositiva De La Educacion
Cris Diapositiva De La EducacionCris Diapositiva De La Educacion
Cris Diapositiva De La Educacion
cris0308
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
Marthy Arequipa
 
La educación
La educaciónLa educación
La educacióndzahui94
 
La educación diapositivas
La educación diapositivasLa educación diapositivas
La educación diapositivasStephanieSernaB
 
Educación general básica
Educación general básicaEducación general básica
Educación general básicaEducacion-Yesooh
 
Actividad 15
Actividad 15Actividad 15
Actividad 15
yurimarcarlos
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aulaarleyO2012
 
Diseño Curricular Nacional
Diseño Curricular NacionalDiseño Curricular Nacional
Diseño Curricular Nacional
Cecilia Quispe
 
Presentación Propuesta Negocio Proyecto Conferencia Acuarela Verde.pdf
Presentación Propuesta Negocio Proyecto Conferencia Acuarela Verde.pdfPresentación Propuesta Negocio Proyecto Conferencia Acuarela Verde.pdf
Presentación Propuesta Negocio Proyecto Conferencia Acuarela Verde.pdf
OmarSilva92
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓNIMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN
AnderssonVargas2
 
Pedagogía educativa
Pedagogía educativa Pedagogía educativa
Pedagogía educativa
Anderson Vargas
 

Similar a Educación (20)

Definición de Educación
Definición de EducaciónDefinición de Educación
Definición de Educación
 
Tipos De Educación
Tipos De EducaciónTipos De Educación
Tipos De Educación
 
LA EDUCACION.pptx
LA EDUCACION.pptxLA EDUCACION.pptx
LA EDUCACION.pptx
 
Educación de carolina
Educación de carolinaEducación de carolina
Educación de carolina
 
Educación de carolina
Educación de carolinaEducación de carolina
Educación de carolina
 
La EducacióN
La EducacióNLa EducacióN
La EducacióN
 
Cris Diapositiva De La Educacion
Cris Diapositiva De La EducacionCris Diapositiva De La Educacion
Cris Diapositiva De La Educacion
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
La educación diapositivas
La educación diapositivasLa educación diapositivas
La educación diapositivas
 
La EducacióN
La EducacióNLa EducacióN
La EducacióN
 
La EducacióN
La EducacióNLa EducacióN
La EducacióN
 
Educación general básica
Educación general básicaEducación general básica
Educación general básica
 
Actividad 15
Actividad 15Actividad 15
Actividad 15
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Diseño Curricular Nacional
Diseño Curricular NacionalDiseño Curricular Nacional
Diseño Curricular Nacional
 
Presentación Propuesta Negocio Proyecto Conferencia Acuarela Verde.pdf
Presentación Propuesta Negocio Proyecto Conferencia Acuarela Verde.pdfPresentación Propuesta Negocio Proyecto Conferencia Acuarela Verde.pdf
Presentación Propuesta Negocio Proyecto Conferencia Acuarela Verde.pdf
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓNIMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN
 
Pedagogía educativa
Pedagogía educativa Pedagogía educativa
Pedagogía educativa
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Educación

  • 2.  La Educación se comparte entre las personas pormedio de nuestras ideas, cultura, conocimientos, respetando siempre a los demás.  Esta no siempre se da en el aula.  Existen tres tipos de Educación:  la formal,  la no formal  la informal. Educación
  • 3.  Aprendizaje ofrecido normalmente por un centro de educación o formación, con carácter estructurado (según objetivos didácticos, duración o soporte) y que concluye con una certificación.  El aprendizaje formal es intencional desde la perspectiva del alumno.  Es aquel ámbito de la educación que tiene carácter intencional, planificado y reglado. Se trata aquí de toda la oferta educativa conocida como escolarización obligatoria, desde los primeros años de educación infantil Educación Formal
  • 4. Pertenecen a un modelo académico y administrativo, dado a nivel de sistema en una nación. b) Su forma de presentación se orienta al establecimiento de las formas organizativas preestablecidas para su funcionamiento (grados escolares, niveles educativos). c) Su proceso es sistematizado y graduado. d) Conjunta diversas expectativas sociales para garantizar el acceso y consecución de los servicios a la población. e) Se delimita en periodos cronológicos Características
  • 5.  Aprendizaje que se obtiene en las actividades de la vida cotidiana relacionadas con el trabajo, la familia o el ocio. No está estructurado (en objetivos didácticos, duración ni soporte) y normalmente no conduce a una certificación.  El aprendizaje informal puede serintencional pero, en la mayoría de los casos, no lo es.  Se trata de una acción educativa no organizada, individual, provocada a menudo porla interacción con el ambiente en ámbitos como la vida familiar, el trabajo y la información recibida porlos medios de comunicación. Porejemplo, la educación que se recibe en lugares de vivencia y de relaciones sociales (familia, amigos,...) Educación Informal
  • 6.  Espontánea  Se da a través de la interacción del hombre con su medio ambiente.  Dura para toda la vida  Es involuntaria  Es azarosa  No tiene tiempo ni espacio educativo definido Características
  • 7.  Aprendizaje que no es ofrecido por un centro de educación o formación y normalmente no conduce a una certificación. No obstante, tiene carácter estructurado (en objetivos didácticos, duración o soporte).  El aprendizaje no formal es intencional desde la perspectiva del alumno. Educación no formal Es la acción que no se encuentra totalmente institucionalizada pero sí organizada de alguna forma. Representan actividades educativas de carácter opcional, complementario, flexibles y variadas, raramente obligatorias. Son organizadas por la escuela o bien por organismos o movimientos juveniles,
  • 8.  Transmisión de conocimientos básicos y habilidades indispensables para la comunicación y la integración a la cultura nacional.  La capacitación y el adiestramiento para ampliar las oportunidades de empleo, mejorar el ingreso familiar y modificar las condiciones de vida.  La concientización y vertebración social necesaria para generar procesos educativos que propicien actitudes, valores y formas de organización social capaces de operar el cambio social. Características
  • 9.  Incentivar el proceso de estructuración del pensamiento, de la imaginación creadora, las formas de expresión personal y de comunicación verbal y gráfica.  Favorecer el proceso de maduración de los niños en lo sensorio-motor, la manifestación lúdica y estética, la iniciación deportiva y artística, el crecimiento socio afectivo, y los valores éticos.  Estimular hábitos de integración social, de convivencia grupal, de solidaridad y cooperación y de conservación del medio ambiente.  Desarrollar la creatividad del individuo.  Fortalecer la vinculación entre la institución educativa y la familia. Objetivos de la Educación
  • 10.  Incentivar el proceso de estructuración del pensamiento, de la imaginación creadora, las formas de expresión personal y de comunicación verbal y gráfica.  Favorecer el proceso de maduración de los niños en lo sensorio-motor, la manifestación lúdica y estética, la iniciación deportiva y artística, el crecimiento socio afectivo, y los valores éticos.  Estimular hábitos de integración social, de convivencia grupal, de solidaridad y cooperación y de conservación del medio ambiente.  Desarrollar la creatividad del individuo.  Fortalecer la vinculación entre la institución educativa y la familia. Objetivos de la Educación