SlideShare una empresa de Scribd logo
Crecimiento del sistema educativo
Un boletín de prensa difundido por lneval Contac Center informa que “Ecuador es de los países
que más ha crecido en educación en América Latina y que más ha reducido su desigualdad
económica”.
Asigna tal afirmación al Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (Terce), aplicado a
niños de cuarto y séptimo grado de educación básica, realizado por el Laboratorio
Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación de la Unesco en 15 países de la
región, más el estado mexicano de Nuevo León.
En nuestro país fue el Instituto Nacional de Evaluación Educativa, Ineval, el responsable de la
aplicación de Terce, en alrededor de 4.743 estudiantes de 200 instituciones educativas, públicas
y privadas, sin señalar ciudades.
Conformación del sistema educativo ecuatoriano
Una de las características del sistema educativo ecuatoriano es el acceso desigual. Los niños de
6 a 11 años asisten masivamente a la escuela (99,23%). La población estudiantil de EGB cursa
estudios de forma significativa (96,2%). En cambio, el estudiantado de la educación superior es
algo más de un tercio (39,4%). Esto demuestra la disminución de oportunidades para los
estudiantes en el nivel superior, sobre todo porque una gran parte de los jóvenes debe trabajar.
Sistema nacional de educación
El sistema nacional de educación tiene como finalidad el desarrollo de capacidades y
potencialidades individuales y colectivas de la población que posibiliten el aprendizaje, y la
generación y utilización de conocimientos, técnicas, valores, artes y cultura .
El sistema nacional de educación se corma de:
 Niveles de educación: inicial, básico y bachillerato.
 Tipos de educación: escolarizada, ordinaria y extraordinaria y no escolarizada.
 Modalidades de educación: presencial, semi-presencial y a distancia.
 Instituciones educativas: publicas (fiscales, municipales), fisco-misionales y particulares.
 Actores del proceso educativo: Son actores participativos la autoridad educativa,
comunidad representada por toda la sociedad, comunidad educativa e instituciones
públicas y privadas.
 Programas, políticas, recursos: Los programas y políticas son formulados desde la
autoridad educativa y comprende las direcciones y acciones que apuntan a garantizar lo
establecido en el marco normativo. El recurso se considera su asignación y distribución
para apoyar a la calidad y al cierre de brechas de acceso a la educación en concordancia
con los principios constitucionales de equidad, social, poblacional y territorial.
Sistema de Educación Intercultural Bilingüe
Sistema de Educación Intercultural Bilingüe forma parte esencial del sistema nacional de
educación y viabiliza el ejercicio de los derechos colectivos, de las comunas, comunidades,
pueblos y nacionalidades de carácter intercultural, plurinacional plurilingüe del Estado.
Este sistema tiene la finalidad de fortalecer y potenciar la educación intercultural bilingüe con
criterios de calidad desde el nivel inicial hasta el bachillerato, potenciar desde el sistema
educativo el uso de idiomas ancestrales.
Necesidades educativas especiales
La autoridad educativa vela por las necesidades educativas especiales, asociadas o no a la
discapacidad con la finalidad que estas no sean un impedimento para que la población goce de
acceso, permanencia y culminación de estudios.
Conteste las siguientes preguntas:
¿Por qué se puede considerar a la educación como una necesidad fundamental?
¿Cuál es la diferencia entre una persona que ha tenido educación y otra que no?
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Políticas educativas del ecuador
Políticas educativas del ecuadorPolíticas educativas del ecuador
Políticas educativas del ecuadorGIOVANNI FREIRE
 
La educación en méxico
La educación en méxicoLa educación en méxico
La educación en méxicopuqa
 
Exposición fnal equipo 6
Exposición fnal equipo 6Exposición fnal equipo 6
Exposición fnal equipo 6Alejandro Blnn
 
La educacion en mexico
La educacion en mexicoLa educacion en mexico
La educacion en mexicoPao Robles
 
Situación actual de la educación primaria en méxico
Situación actual de la educación primaria en méxicoSituación actual de la educación primaria en méxico
Situación actual de la educación primaria en méxicoc-0
 
Estructura del Sistema Educativo Venezolano
Estructura del Sistema Educativo VenezolanoEstructura del Sistema Educativo Venezolano
Estructura del Sistema Educativo VenezolanoIng. Jesús Rodríguez
 
Sistema educativo en e.e.u.u
Sistema educativo en e.e.u.uSistema educativo en e.e.u.u
Sistema educativo en e.e.u.uAngieAlcal1
 
Tema 5. Cómo es la educación en nuestro país.
Tema 5. Cómo es la educación en nuestro país.Tema 5. Cómo es la educación en nuestro país.
Tema 5. Cómo es la educación en nuestro país.DiegoArias138
 
Las universidades públicas de América Latina y el Caribe:entre el monopolio y...
Las universidades públicas de América Latina y el Caribe:entre el monopolio y...Las universidades públicas de América Latina y el Caribe:entre el monopolio y...
Las universidades públicas de América Latina y el Caribe:entre el monopolio y...Claudio Rama
 
Glosario evolución general del sie inee
Glosario evolución general del sie  ineeGlosario evolución general del sie  inee
Glosario evolución general del sie ineeAndrea Sánchez
 
La educación en méxico
La educación en méxicoLa educación en méxico
La educación en méxicosamanthaggr
 

La actualidad más candente (20)

Diapo. Pro3 Ct.01
Diapo. Pro3 Ct.01Diapo. Pro3 Ct.01
Diapo. Pro3 Ct.01
 
Políticas educativas del ecuador
Políticas educativas del ecuadorPolíticas educativas del ecuador
Políticas educativas del ecuador
 
La educación en méxico
La educación en méxicoLa educación en méxico
La educación en méxico
 
La educación en méxico
La educación en méxicoLa educación en méxico
La educación en méxico
 
Exposición fnal equipo 6
Exposición fnal equipo 6Exposición fnal equipo 6
Exposición fnal equipo 6
 
EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
 
La educacion en mexico
La educacion en mexicoLa educacion en mexico
La educacion en mexico
 
Situación actual de la educación primaria en méxico
Situación actual de la educación primaria en méxicoSituación actual de la educación primaria en méxico
Situación actual de la educación primaria en méxico
 
Estructura del Sistema Educativo Venezolano
Estructura del Sistema Educativo VenezolanoEstructura del Sistema Educativo Venezolano
Estructura del Sistema Educativo Venezolano
 
De panzazo
De panzazoDe panzazo
De panzazo
 
Diapo. Pro3 Ct.
Diapo. Pro3 Ct.Diapo. Pro3 Ct.
Diapo. Pro3 Ct.
 
Yo elijo mi pc
Yo elijo mi pcYo elijo mi pc
Yo elijo mi pc
 
Cuadro indicadores
Cuadro indicadoresCuadro indicadores
Cuadro indicadores
 
Powerpoint maria angelica maya
Powerpoint maria angelica mayaPowerpoint maria angelica maya
Powerpoint maria angelica maya
 
Sistema educativo en e.e.u.u
Sistema educativo en e.e.u.uSistema educativo en e.e.u.u
Sistema educativo en e.e.u.u
 
Tema 5. Cómo es la educación en nuestro país.
Tema 5. Cómo es la educación en nuestro país.Tema 5. Cómo es la educación en nuestro país.
Tema 5. Cómo es la educación en nuestro país.
 
Las universidades públicas de América Latina y el Caribe:entre el monopolio y...
Las universidades públicas de América Latina y el Caribe:entre el monopolio y...Las universidades públicas de América Latina y el Caribe:entre el monopolio y...
Las universidades públicas de América Latina y el Caribe:entre el monopolio y...
 
Etnoeducacion una politica para la diversidad
Etnoeducacion una politica para la diversidadEtnoeducacion una politica para la diversidad
Etnoeducacion una politica para la diversidad
 
Glosario evolución general del sie inee
Glosario evolución general del sie  ineeGlosario evolución general del sie  inee
Glosario evolución general del sie inee
 
La educación en méxico
La educación en méxicoLa educación en méxico
La educación en méxico
 

Similar a Educación en el Ecuador

Texto de-los-indicadores
Texto de-los-indicadoresTexto de-los-indicadores
Texto de-los-indicadoresYulma Ake
 
Sindicato y funciones
Sindicato y funcionesSindicato y funciones
Sindicato y funcionessamy0128
 
20 diapositivas
20 diapositivas20 diapositivas
20 diapositivasrlucas2015
 
presentacion multimedia en linea; etica y cultura universitaria; edwin rojas;...
presentacion multimedia en linea; etica y cultura universitaria; edwin rojas;...presentacion multimedia en linea; etica y cultura universitaria; edwin rojas;...
presentacion multimedia en linea; etica y cultura universitaria; edwin rojas;...abozaboz
 
20 diapositivas
20 diapositivas20 diapositivas
20 diapositivasrlucas2015
 
México y su educación actual
México y su educación actualMéxico y su educación actual
México y su educación actualJAZMINETAC
 
Educa ecuador
Educa ecuadorEduca ecuador
Educa ecuadornaty972
 
Sistema educativo nacional terminado yazmin
Sistema educativo nacional terminado yazminSistema educativo nacional terminado yazmin
Sistema educativo nacional terminado yazminyazmin-gonzalez
 
sistema educativo venezolano
sistema educativo venezolanosistema educativo venezolano
sistema educativo venezolanoAlejandro Mrtnz
 
DAVID ARTURO SILVA GONZALEZ UNIDAD III.pptx
DAVID ARTURO SILVA GONZALEZ UNIDAD III.pptxDAVID ARTURO SILVA GONZALEZ UNIDAD III.pptx
DAVID ARTURO SILVA GONZALEZ UNIDAD III.pptxDavid Silva
 
Presentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria .pptx
Presentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria  .pptxPresentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria  .pptx
Presentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria .pptxAnnyVera6
 
PROGRAMA NACIONAL DE FORTALECIMIENTO EDC ESPECIAL E INTEGRACION EDUCATIVA
PROGRAMA NACIONAL DE FORTALECIMIENTO EDC ESPECIAL E INTEGRACION EDUCATIVAPROGRAMA NACIONAL DE FORTALECIMIENTO EDC ESPECIAL E INTEGRACION EDUCATIVA
PROGRAMA NACIONAL DE FORTALECIMIENTO EDC ESPECIAL E INTEGRACION EDUCATIVADavid Mrs
 
Sistema educativo venezolano meilyn bello (1)
Sistema educativo venezolano meilyn bello (1)Sistema educativo venezolano meilyn bello (1)
Sistema educativo venezolano meilyn bello (1)MEILYN LISETH BELLO PAEZ
 
Programa nacional de fortalecimiento de la educación especial y de la integra...
Programa nacional de fortalecimiento de la educación especial y de la integra...Programa nacional de fortalecimiento de la educación especial y de la integra...
Programa nacional de fortalecimiento de la educación especial y de la integra...MariaCarreon6
 
El sistema educativo español vs ecuador
El sistema educativo español vs ecuadorEl sistema educativo español vs ecuador
El sistema educativo español vs ecuadorTanya Navarrete
 
Situacion Actual del Sistema Educativo Venezolano
Situacion Actual del Sistema Educativo VenezolanoSituacion Actual del Sistema Educativo Venezolano
Situacion Actual del Sistema Educativo VenezolanoSara Hernandez
 
En los estados unidos mexicanos la secretaría color
En los estados unidos mexicanos la secretaría color En los estados unidos mexicanos la secretaría color
En los estados unidos mexicanos la secretaría color Eddras Coutiño Cruz
 

Similar a Educación en el Ecuador (20)

Texto de-los-indicadores
Texto de-los-indicadoresTexto de-los-indicadores
Texto de-los-indicadores
 
Sindicato y funciones
Sindicato y funcionesSindicato y funciones
Sindicato y funciones
 
20 diapositivas
20 diapositivas20 diapositivas
20 diapositivas
 
presentacion multimedia en linea; etica y cultura universitaria; edwin rojas;...
presentacion multimedia en linea; etica y cultura universitaria; edwin rojas;...presentacion multimedia en linea; etica y cultura universitaria; edwin rojas;...
presentacion multimedia en linea; etica y cultura universitaria; edwin rojas;...
 
20 diapositivas
20 diapositivas20 diapositivas
20 diapositivas
 
México y su educación actual
México y su educación actualMéxico y su educación actual
México y su educación actual
 
Educa ecuador
Educa ecuadorEduca ecuador
Educa ecuador
 
Sistema educativo nacional terminado yazmin
Sistema educativo nacional terminado yazminSistema educativo nacional terminado yazmin
Sistema educativo nacional terminado yazmin
 
sistema educativo venezolano
sistema educativo venezolanosistema educativo venezolano
sistema educativo venezolano
 
video presentacion.pptx
video presentacion.pptxvideo presentacion.pptx
video presentacion.pptx
 
DAVID ARTURO SILVA GONZALEZ UNIDAD III.pptx
DAVID ARTURO SILVA GONZALEZ UNIDAD III.pptxDAVID ARTURO SILVA GONZALEZ UNIDAD III.pptx
DAVID ARTURO SILVA GONZALEZ UNIDAD III.pptx
 
Presentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria .pptx
Presentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria  .pptxPresentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria  .pptx
Presentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria .pptx
 
Prog nal educación especial
Prog nal  educación especialProg nal  educación especial
Prog nal educación especial
 
PROGRAMA NACIONAL DE FORTALECIMIENTO EDC ESPECIAL E INTEGRACION EDUCATIVA
PROGRAMA NACIONAL DE FORTALECIMIENTO EDC ESPECIAL E INTEGRACION EDUCATIVAPROGRAMA NACIONAL DE FORTALECIMIENTO EDC ESPECIAL E INTEGRACION EDUCATIVA
PROGRAMA NACIONAL DE FORTALECIMIENTO EDC ESPECIAL E INTEGRACION EDUCATIVA
 
Sistema educativo venezolano meilyn bello (1)
Sistema educativo venezolano meilyn bello (1)Sistema educativo venezolano meilyn bello (1)
Sistema educativo venezolano meilyn bello (1)
 
Programa nacional de fortalecimiento de la educación especial y de la integra...
Programa nacional de fortalecimiento de la educación especial y de la integra...Programa nacional de fortalecimiento de la educación especial y de la integra...
Programa nacional de fortalecimiento de la educación especial y de la integra...
 
El sistema educativo español vs ecuador
El sistema educativo español vs ecuadorEl sistema educativo español vs ecuador
El sistema educativo español vs ecuador
 
Situacion Actual del Sistema Educativo Venezolano
Situacion Actual del Sistema Educativo VenezolanoSituacion Actual del Sistema Educativo Venezolano
Situacion Actual del Sistema Educativo Venezolano
 
En los estados unidos mexicanos la secretaría color
En los estados unidos mexicanos la secretaría color En los estados unidos mexicanos la secretaría color
En los estados unidos mexicanos la secretaría color
 
Sistema educativo del perú
Sistema educativo del perúSistema educativo del perú
Sistema educativo del perú
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Educación en el Ecuador

  • 1. Crecimiento del sistema educativo Un boletín de prensa difundido por lneval Contac Center informa que “Ecuador es de los países que más ha crecido en educación en América Latina y que más ha reducido su desigualdad económica”. Asigna tal afirmación al Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (Terce), aplicado a niños de cuarto y séptimo grado de educación básica, realizado por el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación de la Unesco en 15 países de la región, más el estado mexicano de Nuevo León. En nuestro país fue el Instituto Nacional de Evaluación Educativa, Ineval, el responsable de la aplicación de Terce, en alrededor de 4.743 estudiantes de 200 instituciones educativas, públicas y privadas, sin señalar ciudades. Conformación del sistema educativo ecuatoriano Una de las características del sistema educativo ecuatoriano es el acceso desigual. Los niños de 6 a 11 años asisten masivamente a la escuela (99,23%). La población estudiantil de EGB cursa estudios de forma significativa (96,2%). En cambio, el estudiantado de la educación superior es algo más de un tercio (39,4%). Esto demuestra la disminución de oportunidades para los estudiantes en el nivel superior, sobre todo porque una gran parte de los jóvenes debe trabajar. Sistema nacional de educación El sistema nacional de educación tiene como finalidad el desarrollo de capacidades y potencialidades individuales y colectivas de la población que posibiliten el aprendizaje, y la generación y utilización de conocimientos, técnicas, valores, artes y cultura . El sistema nacional de educación se corma de:
  • 2.  Niveles de educación: inicial, básico y bachillerato.  Tipos de educación: escolarizada, ordinaria y extraordinaria y no escolarizada.  Modalidades de educación: presencial, semi-presencial y a distancia.  Instituciones educativas: publicas (fiscales, municipales), fisco-misionales y particulares.  Actores del proceso educativo: Son actores participativos la autoridad educativa, comunidad representada por toda la sociedad, comunidad educativa e instituciones públicas y privadas.  Programas, políticas, recursos: Los programas y políticas son formulados desde la autoridad educativa y comprende las direcciones y acciones que apuntan a garantizar lo establecido en el marco normativo. El recurso se considera su asignación y distribución para apoyar a la calidad y al cierre de brechas de acceso a la educación en concordancia con los principios constitucionales de equidad, social, poblacional y territorial. Sistema de Educación Intercultural Bilingüe Sistema de Educación Intercultural Bilingüe forma parte esencial del sistema nacional de educación y viabiliza el ejercicio de los derechos colectivos, de las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades de carácter intercultural, plurinacional plurilingüe del Estado. Este sistema tiene la finalidad de fortalecer y potenciar la educación intercultural bilingüe con criterios de calidad desde el nivel inicial hasta el bachillerato, potenciar desde el sistema educativo el uso de idiomas ancestrales. Necesidades educativas especiales La autoridad educativa vela por las necesidades educativas especiales, asociadas o no a la discapacidad con la finalidad que estas no sean un impedimento para que la población goce de acceso, permanencia y culminación de estudios. Conteste las siguientes preguntas: ¿Por qué se puede considerar a la educación como una necesidad fundamental? ¿Cuál es la diferencia entre una persona que ha tenido educación y otra que no?