SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN INCLUSIVA III
PRODUCTO: 2
LISTA DE SUGERENCIAS A LA MAESTRA DE MARÍA JOSÉ
A). Que organice una jornada de sensibilización en su salón.
B). Que describa a Mará José.
C). Que vaya aprendiendo junto con ella.
D). Que se apoye con maestras externas y especialistas.
E). Que apoye a María José para que sea aceptada por todos sus compañeros.
F). Que esté actualizada, preparada y que utilice la inclusión y la sensibilización.
G). Hacer adecuaciones a su plan para trabajar con María José.
H). Preparar el salón de acuerdo a la discapacidad visual de María José.
I). Que los textos ofrezcan oportunidades tales como: informar, entretener, enriquecer
La fantasía y brindar nuevos conocimientos.
J). Que la profesora converse con María José acerca de la importancia de los textos tales
Como: cuentos, revistas, comics etc.
K). Que la profesora ayude a María José explorando los libros y describiendo las ilustra-
ciones que en ellos aparecen.
L). Que ayude a María José describiendo elementos concretos como: muñecos o pelu—
ches.
ATENCIÓN EDUCATIVA
I.- FAVORECE LA INCLUSIÓN A LA ESCUELA Y AL SALÓN.
a). Proporciona los recursos necesarios para que el alumnado:
* Pueda desplazarse desde de su casa hasta el centro educativo.
* realice los desplazamientos más usuales por el interior del centro educativo.
* Se integre en su aula
II.- FACILITE EL ACCESO AL CURRÍCULUM.
a). Asegurar el acceso a la información que se maneja en el aula:
* Ubicación en las primeras filas del aula para acceder a la información de la pizarra.
* Utilización de pautas de escritura reforzadas.
* Uso de ayudas ópticas específicas para la lectoescritura (lupas, telescopios para la lec-
tura de la pizarra).
+ Refuerzo de contornos de dibujos.
b). Para el alumnado con ceguera total:
* Verbalización de la información contenida.
* Utilización del sistema braille.
* Uso de aparatos específicos (maquina perkins, braille hablado etc.).
* Material didáctico específico.
III.- ENRIQUECER EL CURRÍCULUM.
Entre los programas más usuales destacan los siguientes:
+ Orientación y movilización.
+ Habilidades para la vida diaria.
+ Conocimiento y ajuste a la discapacidad visual.
+ Enseñanzas centradas en el aprendizaje del teclado, programas y herramientas
informativas.
IV.- ORIENTACIONES METODOLÓGICAS.
a). requerirán de más tiempo en la realización de las actividades:
* el aprendizaje vivencial, por medio de experiencias.
* Aprendizajes de juegos, conductas, hábitos y técnicas.
* Condiciones óptimas como: luminosidad, ubicación etc.
* Seleccionar un repertorio de actividades representativas.
* se debe partir de lo concreto y de lo particular hasta llegar a lo global y general.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coursera Semana II portfolio de trabajo
Coursera Semana II portfolio de trabajoCoursera Semana II portfolio de trabajo
Coursera Semana II portfolio de trabajo
Sonia Beltran Pastor
 
Quizlet Ejemplo
Quizlet EjemploQuizlet Ejemplo
Quizlet EjemploElbaUrzua
 
Ejemplo Quizlet
Ejemplo QuizletEjemplo Quizlet
Ejemplo QuizletElbaUrzua
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
betsyvalentina
 
Esther Mansilla Rodríguez - Patrimoine Le Château de Vaux-Le-Vicomte
Esther Mansilla Rodríguez - Patrimoine Le Château de Vaux-Le-VicomteEsther Mansilla Rodríguez - Patrimoine Le Château de Vaux-Le-Vicomte
Esther Mansilla Rodríguez - Patrimoine Le Château de Vaux-Le-Vicomte
comunicacion2012
 
Exposición de lengua castellana 5ºprimera parte
Exposición de lengua castellana 5ºprimera parteExposición de lengua castellana 5ºprimera parte
Exposición de lengua castellana 5ºprimera parte
rlaporta
 
Elvia sánchez eje1_actividad4
Elvia sánchez eje1_actividad4Elvia sánchez eje1_actividad4
Elvia sánchez eje1_actividad4
elvias_g
 
Heroes de la Independencia
Heroes de la IndependenciaHeroes de la Independencia
Heroes de la Independencia
Amadoros
 

La actualidad más candente (9)

Coursera Semana II portfolio de trabajo
Coursera Semana II portfolio de trabajoCoursera Semana II portfolio de trabajo
Coursera Semana II portfolio de trabajo
 
Quizlet Ejemplo
Quizlet EjemploQuizlet Ejemplo
Quizlet Ejemplo
 
Ejemplo Quizlet
Ejemplo QuizletEjemplo Quizlet
Ejemplo Quizlet
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 
Esther Mansilla Rodríguez - Patrimoine Le Château de Vaux-Le-Vicomte
Esther Mansilla Rodríguez - Patrimoine Le Château de Vaux-Le-VicomteEsther Mansilla Rodríguez - Patrimoine Le Château de Vaux-Le-Vicomte
Esther Mansilla Rodríguez - Patrimoine Le Château de Vaux-Le-Vicomte
 
Qué son las tic´s
Qué son las tic´sQué son las tic´s
Qué son las tic´s
 
Exposición de lengua castellana 5ºprimera parte
Exposición de lengua castellana 5ºprimera parteExposición de lengua castellana 5ºprimera parte
Exposición de lengua castellana 5ºprimera parte
 
Elvia sánchez eje1_actividad4
Elvia sánchez eje1_actividad4Elvia sánchez eje1_actividad4
Elvia sánchez eje1_actividad4
 
Heroes de la Independencia
Heroes de la IndependenciaHeroes de la Independencia
Heroes de la Independencia
 

Similar a Educación inclusiva iii

Guia didáctica 1 transparencias
Guia didáctica 1 transparenciasGuia didáctica 1 transparencias
Guia didáctica 1 transparenciasticgrupo6
 
Unidad didactica prehistoria
Unidad didactica prehistoriaUnidad didactica prehistoria
Unidad didactica prehistoria
FuturasMaestras2
 
Unidad didactica prehistoria
Unidad didactica prehistoriaUnidad didactica prehistoria
Unidad didactica prehistoria
FuturasMaestras2
 
12. principales oportes de los filosopos clasicos
12. principales oportes de los filosopos clasicos12. principales oportes de los filosopos clasicos
12. principales oportes de los filosopos clasicos
mariacabezas22
 
Udi medios de comunicación
Udi medios de comunicaciónUdi medios de comunicación
Udi medios de comunicaciónChelamg
 
Unidad+didáctica+los+carnavales
Unidad+didáctica+los+carnavalesUnidad+didáctica+los+carnavales
Unidad+didáctica+los+carnavalesdanyeducaT
 
Mtic3 2 (1)
Mtic3 2 (1)Mtic3 2 (1)
Mtic3 2 (1)
lamafana
 
Mtic3 2
Mtic3 2Mtic3 2
Mtic3 2
lamafana
 
Los Materiales para el Aula
Los Materiales para el AulaLos Materiales para el Aula
Los Materiales para el Aula
rosalia hollmann
 
Unidad didáctica.pdf
Unidad didáctica.pdfUnidad didáctica.pdf
Unidad didáctica.pdf
MaraGonzlezSantana1
 
Guia medio tic 3
Guia medio tic 3Guia medio tic 3
Guia medio tic 3
irecon
 
4bibliovirtual
4bibliovirtual4bibliovirtual
4bibliovirtual
andy593
 

Similar a Educación inclusiva iii (20)

Secuencia didáctica adaptada
Secuencia didáctica adaptadaSecuencia didáctica adaptada
Secuencia didáctica adaptada
 
Programación general
Programación generalProgramación general
Programación general
 
Guia didáctica 1 transparencias
Guia didáctica 1 transparenciasGuia didáctica 1 transparencias
Guia didáctica 1 transparencias
 
Unidad didactica prehistoria
Unidad didactica prehistoriaUnidad didactica prehistoria
Unidad didactica prehistoria
 
Unidad didactica prehistoria
Unidad didactica prehistoriaUnidad didactica prehistoria
Unidad didactica prehistoria
 
12. principales oportes de los filosopos clasicos
12. principales oportes de los filosopos clasicos12. principales oportes de los filosopos clasicos
12. principales oportes de los filosopos clasicos
 
Udi medios de comunicación
Udi medios de comunicaciónUdi medios de comunicación
Udi medios de comunicación
 
QUO VADIS?
QUO VADIS?QUO VADIS?
QUO VADIS?
 
Sesion 1 actividad 2
Sesion 1 actividad 2Sesion 1 actividad 2
Sesion 1 actividad 2
 
Sesion 1 actividad 2
Sesion 1 actividad 2Sesion 1 actividad 2
Sesion 1 actividad 2
 
Sesion 1 actividad 2
Sesion 1 actividad 2Sesion 1 actividad 2
Sesion 1 actividad 2
 
Unidad+didáctica+los+carnavales
Unidad+didáctica+los+carnavalesUnidad+didáctica+los+carnavales
Unidad+didáctica+los+carnavales
 
Prácica 3. unidad didáctica
Prácica 3. unidad didácticaPrácica 3. unidad didáctica
Prácica 3. unidad didáctica
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Mtic3 2 (1)
Mtic3 2 (1)Mtic3 2 (1)
Mtic3 2 (1)
 
Mtic3 2
Mtic3 2Mtic3 2
Mtic3 2
 
Los Materiales para el Aula
Los Materiales para el AulaLos Materiales para el Aula
Los Materiales para el Aula
 
Unidad didáctica.pdf
Unidad didáctica.pdfUnidad didáctica.pdf
Unidad didáctica.pdf
 
Guia medio tic 3
Guia medio tic 3Guia medio tic 3
Guia medio tic 3
 
4bibliovirtual
4bibliovirtual4bibliovirtual
4bibliovirtual
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Educación inclusiva iii

  • 1. EDUCACIÓN INCLUSIVA III PRODUCTO: 2 LISTA DE SUGERENCIAS A LA MAESTRA DE MARÍA JOSÉ A). Que organice una jornada de sensibilización en su salón. B). Que describa a Mará José. C). Que vaya aprendiendo junto con ella. D). Que se apoye con maestras externas y especialistas. E). Que apoye a María José para que sea aceptada por todos sus compañeros. F). Que esté actualizada, preparada y que utilice la inclusión y la sensibilización. G). Hacer adecuaciones a su plan para trabajar con María José. H). Preparar el salón de acuerdo a la discapacidad visual de María José. I). Que los textos ofrezcan oportunidades tales como: informar, entretener, enriquecer La fantasía y brindar nuevos conocimientos. J). Que la profesora converse con María José acerca de la importancia de los textos tales Como: cuentos, revistas, comics etc. K). Que la profesora ayude a María José explorando los libros y describiendo las ilustra- ciones que en ellos aparecen. L). Que ayude a María José describiendo elementos concretos como: muñecos o pelu— ches.
  • 2. ATENCIÓN EDUCATIVA I.- FAVORECE LA INCLUSIÓN A LA ESCUELA Y AL SALÓN. a). Proporciona los recursos necesarios para que el alumnado: * Pueda desplazarse desde de su casa hasta el centro educativo. * realice los desplazamientos más usuales por el interior del centro educativo. * Se integre en su aula II.- FACILITE EL ACCESO AL CURRÍCULUM. a). Asegurar el acceso a la información que se maneja en el aula: * Ubicación en las primeras filas del aula para acceder a la información de la pizarra. * Utilización de pautas de escritura reforzadas. * Uso de ayudas ópticas específicas para la lectoescritura (lupas, telescopios para la lec- tura de la pizarra). + Refuerzo de contornos de dibujos. b). Para el alumnado con ceguera total: * Verbalización de la información contenida. * Utilización del sistema braille. * Uso de aparatos específicos (maquina perkins, braille hablado etc.). * Material didáctico específico. III.- ENRIQUECER EL CURRÍCULUM. Entre los programas más usuales destacan los siguientes: + Orientación y movilización. + Habilidades para la vida diaria. + Conocimiento y ajuste a la discapacidad visual.
  • 3. + Enseñanzas centradas en el aprendizaje del teclado, programas y herramientas informativas. IV.- ORIENTACIONES METODOLÓGICAS. a). requerirán de más tiempo en la realización de las actividades: * el aprendizaje vivencial, por medio de experiencias. * Aprendizajes de juegos, conductas, hábitos y técnicas. * Condiciones óptimas como: luminosidad, ubicación etc. * Seleccionar un repertorio de actividades representativas. * se debe partir de lo concreto y de lo particular hasta llegar a lo global y general.