SlideShare una empresa de Scribd logo
ENERGIA Y SALUD
AMBIENTAL
ANABEL OBLITAS ACUÑA
5 “C”
INFORMATICA
“SANTA MARIA REINA”
INTRODUCCIÓN
En la actualidad el aumento continuo de la
población, su concentración progresiva en
grandes centros urbanos y el desarrollo
industrial ocasionan día a día la contaminación
ambiental, causando enfermedades y matando
a la población mas rápido.
Y nosotros hacemos algo por frenarla?
La mayoría de personas no le toma interés a
este tema de vital importancia, por lo que
debemos informarnos sobre la salud
ambiental para combatir este problema que
aqueja a todos.
CONTAMINACIÓN
Es un problema grave que afecta la calidad de vida, la
salud de las personas e inclusive el equilibrio climático
de la Tierra.
Cuando la causa de la contaminación del aire es natural,
usualmente se trata de un proceso puntual que afecta
sólo un área del planeta.
Las causas que están relacionadas con la actividad
humana tienen una capacidad mayor de causar daño al
ecosistema terrestre de manera permanente.
Existen tres tipos de contaminación: del aire, del agua y
del suelo.
SALUD AMBIENTAL
Es la protección ambiental, preservación, restauración ambiental y en general todas las
actuaciones orientadas a la disminución de los efectos nocivos que el ambiente produce en la
salud, salvaguardando el bienestar general de las personas ahora y en el futuro.
Según los datos de la OMS(Organización Mundial de la Salud) en los últimos años:
 Más del 50% de la población vive en urbanizaciones precarias.
 El 25% de la población no tiene acceso al agua potable.
 El 40% no cuenta con condiciones mínimas de evacuación de excretas.
 El 30% no dispone de un sistema de evacuación de desechos sólidos.
 En la mitad de las ciudades la contaminación atmosférica excede las concentraciones máximas
admisibles establecidas.
 Un niño nacido en una urbanización inadecuada tiene 10 veces más probabilidades de morir
antes de cumplir el primer año de edad.
Por eso la OMS recomienda conocer mas a fondo sobre la salud ambiental y tomar
medidas para que los niveles de contaminación bajen y en unos años no tener que
vivir en situaciones peores.
MEDIDAS PREVENTIVAS:
 Afinar y dar mantenimiento a los automóviles.
 Evitar la quema de basura y llantas, así como el uso de cohetes artificiales.
 Evitar comprar artículos desechables y plásticos que no son
biodegradables.
 No arrojar basura en la calle, bosques y parques, envolverla o taparla bien
en la casa.
 Usar racionalmente los plaguicidas.
 Evitar el consumo de tabaco
 No desperdiciar agua mientras nos cepillamos.
 No lavar las calles con mangueras.
 Ducharnos con un promedio de 15 minutos.
 Reparar las fugas de agua, que no goteen las canillas.
 Lavar los automóviles con baldes y no con mangueras.
 No enterrar pilas en el suelo.
 No derramar aceites, lubricantes, etc. sobre el suelo .
 Evita verter agua contaminada en el suelo.
ENERGÍA
Al mirar a nuestro alrededor se observa que
las plantas crecen, los animales se trasladan
y que las máquinas y herramientas realizan
las más variadas tareas. Todas estas
actividades tienen en común que precisan
del concurso de la energía.
La energía es una propiedad asociada a los
objetos y sustancias y se manifiesta en las
transformaciones que ocurren en la
naturaleza.
La energía se manifiesta
en los cambios físicos,
por ejemplo, al elevar un
objeto, transportarlo,
deformarlo o calentarlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambientalkelycaro
 
La contaminación
La contaminación La contaminación
La contaminación alexcl6
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambientalFernando Uche
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambientalmerari
 
La contaminación en la Ciudad de Mexico
La contaminación en la Ciudad de MexicoLa contaminación en la Ciudad de Mexico
La contaminación en la Ciudad de MexicoLilan Arcos Barragan
 
MEXQUITIC, LA IMPORTANCIA DEL AGUA Y COMO EVITAR SU CONTAMINACIÓN...
MEXQUITIC, LA IMPORTANCIA DEL AGUA Y COMO EVITAR SU CONTAMINACIÓN...MEXQUITIC, LA IMPORTANCIA DEL AGUA Y COMO EVITAR SU CONTAMINACIÓN...
MEXQUITIC, LA IMPORTANCIA DEL AGUA Y COMO EVITAR SU CONTAMINACIÓN...ESC. SEC. TÉC. No. 18
 
7º grado Problemas Ambientales
7º grado Problemas Ambientales7º grado Problemas Ambientales
7º grado Problemas Ambientalesejemplo12
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalfanny98
 
Hola compañeros y compañeras soy miriam les invito
Hola compañeros y compañeras soy miriam les invitoHola compañeros y compañeras soy miriam les invito
Hola compañeros y compañeras soy miriam les invitolorena2014
 
La contaminacion del medio ambiente
La contaminacion del medio ambienteLa contaminacion del medio ambiente
La contaminacion del medio ambientelorena2014
 
La Contaminacion
La ContaminacionLa Contaminacion
La Contaminacionrafah
 
Calidad: ambiental problemas
Calidad: ambiental  problemasCalidad: ambiental  problemas
Calidad: ambiental problemasEmilio Soriano
 

La actualidad más candente (20)

Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
La contaminación
La contaminación La contaminación
La contaminación
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion  ambientalLa contaminacion  ambiental
La contaminacion ambiental
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
La contaminación en la Ciudad de Mexico
La contaminación en la Ciudad de MexicoLa contaminación en la Ciudad de Mexico
La contaminación en la Ciudad de Mexico
 
Tarea de imformatica
Tarea de imformaticaTarea de imformatica
Tarea de imformatica
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
MEXQUITIC, LA IMPORTANCIA DEL AGUA Y COMO EVITAR SU CONTAMINACIÓN...
MEXQUITIC, LA IMPORTANCIA DEL AGUA Y COMO EVITAR SU CONTAMINACIÓN...MEXQUITIC, LA IMPORTANCIA DEL AGUA Y COMO EVITAR SU CONTAMINACIÓN...
MEXQUITIC, LA IMPORTANCIA DEL AGUA Y COMO EVITAR SU CONTAMINACIÓN...
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
7º grado Problemas Ambientales
7º grado Problemas Ambientales7º grado Problemas Ambientales
7º grado Problemas Ambientales
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
Hola compañeros y compañeras soy miriam les invito
Hola compañeros y compañeras soy miriam les invitoHola compañeros y compañeras soy miriam les invito
Hola compañeros y compañeras soy miriam les invito
 
La contaminacion del medio ambiente
La contaminacion del medio ambienteLa contaminacion del medio ambiente
La contaminacion del medio ambiente
 
Ensayo contaminacion aire monteria
Ensayo contaminacion aire monteriaEnsayo contaminacion aire monteria
Ensayo contaminacion aire monteria
 
Problemas ambientales en tacna
Problemas ambientales en tacnaProblemas ambientales en tacna
Problemas ambientales en tacna
 
La contaminacion
La contaminacion La contaminacion
La contaminacion
 
La Contaminacion
La ContaminacionLa Contaminacion
La Contaminacion
 
Calidad: ambiental problemas
Calidad: ambiental  problemasCalidad: ambiental  problemas
Calidad: ambiental problemas
 

Destacado

Contaminacion del suelo
Contaminacion del  sueloContaminacion del  suelo
Contaminacion del sueloJairo Hoyos
 
Blog del medioambiente pilar montilla
Blog del medioambiente pilar montillaBlog del medioambiente pilar montilla
Blog del medioambiente pilar montillaHolmberg2016
 
Cuida a los animales
Cuida a los animalesCuida a los animales
Cuida a los animalesBetsabe24
 
diapositivas creativas
diapositivas creativas diapositivas creativas
diapositivas creativas Betsabe24
 
La aceptación social y cultural de productos técnicos
La aceptación social y cultural de productos técnicosLa aceptación social y cultural de productos técnicos
La aceptación social y cultural de productos técnicosErin Cortaza
 
La contaminacion del Aire
La contaminacion del AireLa contaminacion del Aire
La contaminacion del Aireycarolsanchez
 
Cuidados que se debe tener con los animales
Cuidados que se debe tener con los animalesCuidados que se debe tener con los animales
Cuidados que se debe tener con los animalesginamo2014
 
Contaminación del Aire
Contaminación del AireContaminación del Aire
Contaminación del AireRosa Arguello
 
Proteccion Animal
Proteccion AnimalProteccion Animal
Proteccion AnimalNaTii Vahos
 
Contaminacion ambiental.
Contaminacion ambiental.Contaminacion ambiental.
Contaminacion ambiental.Luis Catari
 

Destacado (16)

Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
Contaminacion del suelo
Contaminacion del  sueloContaminacion del  suelo
Contaminacion del suelo
 
Blog del medioambiente pilar montilla
Blog del medioambiente pilar montillaBlog del medioambiente pilar montilla
Blog del medioambiente pilar montilla
 
Profe edrras liza
Profe edrras lizaProfe edrras liza
Profe edrras liza
 
Cuida a los animales
Cuida a los animalesCuida a los animales
Cuida a los animales
 
diapositivas creativas
diapositivas creativas diapositivas creativas
diapositivas creativas
 
La aceptación social y cultural de productos técnicos
La aceptación social y cultural de productos técnicosLa aceptación social y cultural de productos técnicos
La aceptación social y cultural de productos técnicos
 
La contaminacion del Aire
La contaminacion del AireLa contaminacion del Aire
La contaminacion del Aire
 
Cuidados que se debe tener con los animales
Cuidados que se debe tener con los animalesCuidados que se debe tener con los animales
Cuidados que se debe tener con los animales
 
Contaminación del Aire
Contaminación del AireContaminación del Aire
Contaminación del Aire
 
Contaminación del Aire
Contaminación del AireContaminación del Aire
Contaminación del Aire
 
Proteccion Animal
Proteccion AnimalProteccion Animal
Proteccion Animal
 
Fauna silvestre
Fauna silvestreFauna silvestre
Fauna silvestre
 
CONTAMINACION DEL AGUA
CONTAMINACION DEL AGUACONTAMINACION DEL AGUA
CONTAMINACION DEL AGUA
 
ecuaciones cuadraticas
ecuaciones cuadraticasecuaciones cuadraticas
ecuaciones cuadraticas
 
Contaminacion ambiental.
Contaminacion ambiental.Contaminacion ambiental.
Contaminacion ambiental.
 

Similar a Educación para la conciencia ambiental

Proyecto de ciudadania
Proyecto de ciudadaniaProyecto de ciudadania
Proyecto de ciudadaniaCandixx
 
Mitigación de recursos naturales en nuestra comunidad
Mitigación de recursos naturales en nuestra comunidadMitigación de recursos naturales en nuestra comunidad
Mitigación de recursos naturales en nuestra comunidadjahd-jazz
 
Pulmones para el mundo!
Pulmones para el mundo!Pulmones para el mundo!
Pulmones para el mundo!dafesaroo
 
Proyecto informatica bloque 4 presentacion
Proyecto informatica bloque 4 presentacionProyecto informatica bloque 4 presentacion
Proyecto informatica bloque 4 presentacionChuy8D
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTALCONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTALJUAN MARTINEZ
 
SANEAMIENTO AMBIENTAL .pptx
SANEAMIENTO AMBIENTAL               .pptxSANEAMIENTO AMBIENTAL               .pptx
SANEAMIENTO AMBIENTAL .pptxMelvinGuasinabe
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambiental La contaminación ambiental
La contaminación ambiental Paulinaquijia
 
La contaminacion ambiental computacion
La contaminacion ambiental computacionLa contaminacion ambiental computacion
La contaminacion ambiental computacionlinaalexandra
 
Contaminación del medio ambiente en copacabana
Contaminación del medio ambiente en copacabanaContaminación del medio ambiente en copacabana
Contaminación del medio ambiente en copacabanalaura09999
 
Contaminación del medio ambiente en copacabana
Contaminación del medio ambiente en copacabanaContaminación del medio ambiente en copacabana
Contaminación del medio ambiente en copacabanaanmabmg
 
Contaminación del medio ambiente en copacabana
Contaminación del medio ambiente en copacabana Contaminación del medio ambiente en copacabana
Contaminación del medio ambiente en copacabana laura09999
 

Similar a Educación para la conciencia ambiental (20)

El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
El Medio Ambiente
 
Proyecto de ciudadania
Proyecto de ciudadaniaProyecto de ciudadania
Proyecto de ciudadania
 
Mitigación de recursos naturales en nuestra comunidad
Mitigación de recursos naturales en nuestra comunidadMitigación de recursos naturales en nuestra comunidad
Mitigación de recursos naturales en nuestra comunidad
 
Proyecto la madre tierra
Proyecto la madre tierraProyecto la madre tierra
Proyecto la madre tierra
 
Proyecto la madre tierra
Proyecto la madre tierraProyecto la madre tierra
Proyecto la madre tierra
 
Proyecto la madre tierra
Proyecto la madre tierraProyecto la madre tierra
Proyecto la madre tierra
 
Pulmones para el mundo!
Pulmones para el mundo!Pulmones para el mundo!
Pulmones para el mundo!
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Lesly
Lesly Lesly
Lesly
 
Empresas de aseo
Empresas de aseo Empresas de aseo
Empresas de aseo
 
Proyecto informatica bloque 4 presentacion
Proyecto informatica bloque 4 presentacionProyecto informatica bloque 4 presentacion
Proyecto informatica bloque 4 presentacion
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTALCONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
 
SANEAMIENTO AMBIENTAL .pptx
SANEAMIENTO AMBIENTAL               .pptxSANEAMIENTO AMBIENTAL               .pptx
SANEAMIENTO AMBIENTAL .pptx
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambiental La contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
La contaminacion ambiental computacion
La contaminacion ambiental computacionLa contaminacion ambiental computacion
La contaminacion ambiental computacion
 
Contaminación del medio ambiente en copacabana
Contaminación del medio ambiente en copacabanaContaminación del medio ambiente en copacabana
Contaminación del medio ambiente en copacabana
 
Contaminación del medio ambiente en copacabana
Contaminación del medio ambiente en copacabanaContaminación del medio ambiente en copacabana
Contaminación del medio ambiente en copacabana
 
Contaminación del medio ambiente en copacabana
Contaminación del medio ambiente en copacabana Contaminación del medio ambiente en copacabana
Contaminación del medio ambiente en copacabana
 
Empresas de aseo
Empresas de aseoEmpresas de aseo
Empresas de aseo
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Educación para la conciencia ambiental

  • 1. ENERGIA Y SALUD AMBIENTAL ANABEL OBLITAS ACUÑA 5 “C” INFORMATICA “SANTA MARIA REINA”
  • 2. INTRODUCCIÓN En la actualidad el aumento continuo de la población, su concentración progresiva en grandes centros urbanos y el desarrollo industrial ocasionan día a día la contaminación ambiental, causando enfermedades y matando a la población mas rápido. Y nosotros hacemos algo por frenarla? La mayoría de personas no le toma interés a este tema de vital importancia, por lo que debemos informarnos sobre la salud ambiental para combatir este problema que aqueja a todos.
  • 3. CONTAMINACIÓN Es un problema grave que afecta la calidad de vida, la salud de las personas e inclusive el equilibrio climático de la Tierra. Cuando la causa de la contaminación del aire es natural, usualmente se trata de un proceso puntual que afecta sólo un área del planeta. Las causas que están relacionadas con la actividad humana tienen una capacidad mayor de causar daño al ecosistema terrestre de manera permanente. Existen tres tipos de contaminación: del aire, del agua y del suelo.
  • 4. SALUD AMBIENTAL Es la protección ambiental, preservación, restauración ambiental y en general todas las actuaciones orientadas a la disminución de los efectos nocivos que el ambiente produce en la salud, salvaguardando el bienestar general de las personas ahora y en el futuro. Según los datos de la OMS(Organización Mundial de la Salud) en los últimos años:  Más del 50% de la población vive en urbanizaciones precarias.  El 25% de la población no tiene acceso al agua potable.  El 40% no cuenta con condiciones mínimas de evacuación de excretas.  El 30% no dispone de un sistema de evacuación de desechos sólidos.  En la mitad de las ciudades la contaminación atmosférica excede las concentraciones máximas admisibles establecidas.  Un niño nacido en una urbanización inadecuada tiene 10 veces más probabilidades de morir antes de cumplir el primer año de edad. Por eso la OMS recomienda conocer mas a fondo sobre la salud ambiental y tomar medidas para que los niveles de contaminación bajen y en unos años no tener que vivir en situaciones peores.
  • 5. MEDIDAS PREVENTIVAS:  Afinar y dar mantenimiento a los automóviles.  Evitar la quema de basura y llantas, así como el uso de cohetes artificiales.  Evitar comprar artículos desechables y plásticos que no son biodegradables.  No arrojar basura en la calle, bosques y parques, envolverla o taparla bien en la casa.  Usar racionalmente los plaguicidas.  Evitar el consumo de tabaco  No desperdiciar agua mientras nos cepillamos.  No lavar las calles con mangueras.  Ducharnos con un promedio de 15 minutos.  Reparar las fugas de agua, que no goteen las canillas.  Lavar los automóviles con baldes y no con mangueras.  No enterrar pilas en el suelo.  No derramar aceites, lubricantes, etc. sobre el suelo .  Evita verter agua contaminada en el suelo.
  • 6. ENERGÍA Al mirar a nuestro alrededor se observa que las plantas crecen, los animales se trasladan y que las máquinas y herramientas realizan las más variadas tareas. Todas estas actividades tienen en común que precisan del concurso de la energía. La energía es una propiedad asociada a los objetos y sustancias y se manifiesta en las transformaciones que ocurren en la naturaleza. La energía se manifiesta en los cambios físicos, por ejemplo, al elevar un objeto, transportarlo, deformarlo o calentarlo.