SlideShare una empresa de Scribd logo
1
EDUCACION SEXUAL – VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
DANIELA ÁVILA – CHARY LEON – MARISOL SIERRA – NICOLE VEGA
11-04
ENSLAP
EDUCACIÓN SEXUAL – VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
DANIELA ÁVILA - 02
CHARY LEON - 17
MARISOL SIERRA - 31
NICOLE VEGA - 35
11-04
ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ÁLVAREZ PINZÓN
2015
2
EDUCACION SEXUAL – VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
DANIELA ÁVILA – CHARY LEON – MARISOL SIERRA – NICOLE VEGA
11-04
ENSLAP
EDUCACIÓN SEXUAL – VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Como se ha visto a través de la historia, el maltrato contra la mujer siempre ha estado
presente y se ha avivado por distintas situaciones en las que se muestra a la mujer como un objeto
más, o como el sexo débil, también se ha propiciado, no sólo por el género masculino sino
también por el femenino, quien es el principal causante de esta problemática; este maltrato se ve
física, psicológica, económica y socialmente.
Físicamente se puede evidenciar a través del abuso sexual y agresión física, esto se genera
por el machismo del hombre, por sus celos o por el hecho de que quiere sentirse con más poder
que la mujer, al sentir que tiene mayor autoridad de mandar sobre el sexo opuesto, a estos casos
se llega si la mujer se deja intimidar por el hombre; económicamente se refleja en el hecho de que
el hombre tiene mayor salario que la mujer en el sector productivo y laboral, y se siente inferior y
débil al ver que una mujer supera su estatus económico, por el contrario, si la mujer no trabaja en
el hogar y se encarga de las labores del mismo, son humilladas, vulgarmente dicho, “les
restriegan en la cara” el hecho de que ellos son los únicos que aportan económicamente en el
hogar y por ello deben ser tratados como desean.
Al referirnos a la parte psicológica y social, que es la que más campo ocupa al tratar de la
violencia en contra del género femenino, de la mujer; siendo que este tipo de violencia se
propicia principalmente por la misma mujer, la cual sigue prototipos de belleza, estereotipos y
modas absurdas impuestas por la sociedad. Esto implica un cambio total en la mujer, lo que
genera problemas en la salud al hacer un intento por verse “hermosa” por medio de “pequeños
sacrificios” para sentir una aceptación por parte de la sociedad.
3
EDUCACION SEXUAL – VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
DANIELA ÁVILA – CHARY LEON – MARISOL SIERRA – NICOLE VEGA
11-04
ENSLAP
Generalmente el daño psicológico se ve en el daño y autodestrucción física, tal y como se
nota en los trastornos alimenticios, como la anorexia y la bulimia, que son los más frecuentes en
las mujeres; estos trastornos son causados por intentar seguir las modas impuestas por la
sociedad, estas muestra a una mujer esbelta, alta, larga cabellera, piel perfecta, nariz respingada,
labios carnudos, en general, muestran una mujer “perfecta”, con características inalcanzables
naturalmente. Es por esto que las cirugías estéticas se han convertido en una inversión más para
las mujeres, ya que no se sienten cómodas con su apariencia, se ven "feas", es por esto que
deciden transformar alguna o muchas partes de su cuerpo, puliendo, añadiendo y quitando, para
así, ser aceptadas por una sociedad de consumo y apariencia.
La sociedad, la cultura y modo de pensar han sido aspectos que han influido a que se
normalice la violencia en contra de la mujer, esto en muchos lugares se ve como algo “normal”,
el hecho de que en diferentes esferas como la social, política, cultural y para terminar laboral, se
muestra al género masculino como aquel que tiene el dominio y el control sobre el género
femenino, y muestra a este último como el género frágil, débil, vulnerable debe obedecer, servir y
agradar al hombre; a medida que pasa el tiempo y evoluciona el pensamiento del ser humano, se
muestra el hecho de que la mujer puede hacer todo lo que hace el hombre, incluso mejor.
La necesidad de que exista un cambio en los aspectos culturales que maltratan de algún
modo al género femenino, es extremo; debe existir un cambio en el pensamiento de gran parte de
la población, siendo que diariamente son los causantes de que se siga difundiendo o siguiendo
este maltrato absurdo que muestra de cierto modo, la ignorancia y trata de mostrar poderoso al
género que posiblemente sea el verdadero género débil.
Podemos concluir con una idea general, el hecho de que existen múltiples maltratos a la
mujer en las diversas culturas y en la sociedad en general, el pensamiento de gran parte de la
población hace que se siga aumentando este maltrato en la vida cotidiana, el cambio empieza por
4
EDUCACION SEXUAL – VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
DANIELA ÁVILA – CHARY LEON – MARISOL SIERRA – NICOLE VEGA
11-04
ENSLAP
la misma mujer, quien, en ciertos casos, es quién más promueve este maltrato mencionado a
través de su forma de actuar como “sirvienta” o “sumisa” del hombre, teniendo en cuenta la
diversidad de cambios en la cultura y en la sexualidad que se muestra en la actualidad, se debe
avivar la existencia de mentes abiertas al cambio, y darle a la mujer el papel que realmente
merece en la sociedad.
Con esto podemos decir que la mujer no debe ni tiene que ser la esclava del género masculino ni
del femenino en algunas ocasiones, ya que como anteriormente se dijo ella puede realizar las
cosas y salir adelante por sí misma; sin necesidad de que la juzguen ni sea rechazada, ya que está
demostrado que las mujeres como tal, son más fuertes así crean que el género femenino es el
débil.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
5
EDUCACION SEXUAL – VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
DANIELA ÁVILA – CHARY LEON – MARISOL SIERRA – NICOLE VEGA
11-04
ENSLAP
UN Department of Public Information, DPI/2546C, Noviembre 2009/: Violencia contra las
mujeres. Recuperado de: http://www.uji.es/bin/publ/edicions/jfi13/18.pdf
La violencia contra la mujer en la sociedad actual: análisis y propuestas de prevención: Jornades
de Foment de la Investigación: Universitat Jaume. Recuperado de
http://www.un.org/es/events/endviolenceday/pdfs/unite_the_situation_sp.pdf
5
EDUCACION SEXUAL – VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
DANIELA ÁVILA – CHARY LEON – MARISOL SIERRA – NICOLE VEGA
11-04
ENSLAP
UN Department of Public Information, DPI/2546C, Noviembre 2009/: Violencia contra las
mujeres. Recuperado de: http://www.uji.es/bin/publ/edicions/jfi13/18.pdf
La violencia contra la mujer en la sociedad actual: análisis y propuestas de prevención: Jornades
de Foment de la Investigación: Universitat Jaume. Recuperado de
http://www.un.org/es/events/endviolenceday/pdfs/unite_the_situation_sp.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ARTICULO DE OPINIÓN;MALTRATO A LAS MUJERES
ARTICULO DE OPINIÓN;MALTRATO A LAS MUJERESARTICULO DE OPINIÓN;MALTRATO A LAS MUJERES
ARTICULO DE OPINIÓN;MALTRATO A LAS MUJERES
Albrto Ayala Lopez
 
MALTRATO EN LA MUJER
MALTRATO EN LA MUJERMALTRATO EN LA MUJER
MALTRATO EN LA MUJER
EYMI MAZA
 
Violencia contra las mujeres - Folleto
Violencia contra las mujeres - FolletoViolencia contra las mujeres - Folleto
Violencia contra las mujeres - FolletoAdolfo Jones
 
violencia familiar
violencia familiarviolencia familiar
violencia familiar
adeuu1
 
Maltrato contra la mujer
Maltrato contra la mujerMaltrato contra la mujer
Maltrato contra la mujer
nataliasierra04
 
Ni perdón,ni olvido para el Feminicidio
Ni perdón,ni olvido para el FeminicidioNi perdón,ni olvido para el Feminicidio
Ni perdón,ni olvido para el Feminicidio
karla_silva14
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujerJulian10142
 
violencia contra la mujer y prevencion
violencia contra la mujer y prevencionviolencia contra la mujer y prevencion
violencia contra la mujer y prevencion
Mishell Estefaniia Sagastume Cano
 
Violencia contra la mujer integrado
Violencia contra la mujer integradoViolencia contra la mujer integrado
Violencia contra la mujer integradoRicardo Rosas arango
 
Violencia familiar y sexual
Violencia familiar y sexualViolencia familiar y sexual
Violencia familiar y sexual
JUANA MARIBEL GUERRA CHUMBES
 
Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer
Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujerDía internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer
Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer
Magaly Carpio
 
Violencia Contra la Mujer
Violencia Contra la MujerViolencia Contra la Mujer
Violencia Contra la MujerMichael
 
El maltrato contra la mujer
El maltrato contra la mujerEl maltrato contra la mujer
El maltrato contra la mujer
Ticum
 
No Mas Violencia Contra La Mujer
No Mas Violencia Contra La MujerNo Mas Violencia Contra La Mujer
No Mas Violencia Contra La Mujerdaniela_mvl
 
Reflexión sobre la violencia contra la mujer
Reflexión sobre la violencia contra la mujerReflexión sobre la violencia contra la mujer
Reflexión sobre la violencia contra la mujer
majotorres13
 
Violencia Contra La Mujer
Violencia Contra La MujerViolencia Contra La Mujer
Violencia Contra La Mujer
Nuevo Colegio Tecnico Del Santuario
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
Lau Sanchez Oyarzo
 
Violencia contra la mujer, respuesta del sector de la salud
Violencia contra la mujer, respuesta del sector de la saludViolencia contra la mujer, respuesta del sector de la salud
Violencia contra la mujer, respuesta del sector de la salud
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Violencia y conflicto
Violencia y conflictoViolencia y conflicto
Violencia y conflictoAndrea
 
Conclusion de la Investigacion Violencia contra la Mujer
Conclusion de la Investigacion Violencia contra la MujerConclusion de la Investigacion Violencia contra la Mujer
Conclusion de la Investigacion Violencia contra la Mujer
Gama de Soto
 

La actualidad más candente (20)

ARTICULO DE OPINIÓN;MALTRATO A LAS MUJERES
ARTICULO DE OPINIÓN;MALTRATO A LAS MUJERESARTICULO DE OPINIÓN;MALTRATO A LAS MUJERES
ARTICULO DE OPINIÓN;MALTRATO A LAS MUJERES
 
MALTRATO EN LA MUJER
MALTRATO EN LA MUJERMALTRATO EN LA MUJER
MALTRATO EN LA MUJER
 
Violencia contra las mujeres - Folleto
Violencia contra las mujeres - FolletoViolencia contra las mujeres - Folleto
Violencia contra las mujeres - Folleto
 
violencia familiar
violencia familiarviolencia familiar
violencia familiar
 
Maltrato contra la mujer
Maltrato contra la mujerMaltrato contra la mujer
Maltrato contra la mujer
 
Ni perdón,ni olvido para el Feminicidio
Ni perdón,ni olvido para el FeminicidioNi perdón,ni olvido para el Feminicidio
Ni perdón,ni olvido para el Feminicidio
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
violencia contra la mujer y prevencion
violencia contra la mujer y prevencionviolencia contra la mujer y prevencion
violencia contra la mujer y prevencion
 
Violencia contra la mujer integrado
Violencia contra la mujer integradoViolencia contra la mujer integrado
Violencia contra la mujer integrado
 
Violencia familiar y sexual
Violencia familiar y sexualViolencia familiar y sexual
Violencia familiar y sexual
 
Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer
Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujerDía internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer
Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer
 
Violencia Contra la Mujer
Violencia Contra la MujerViolencia Contra la Mujer
Violencia Contra la Mujer
 
El maltrato contra la mujer
El maltrato contra la mujerEl maltrato contra la mujer
El maltrato contra la mujer
 
No Mas Violencia Contra La Mujer
No Mas Violencia Contra La MujerNo Mas Violencia Contra La Mujer
No Mas Violencia Contra La Mujer
 
Reflexión sobre la violencia contra la mujer
Reflexión sobre la violencia contra la mujerReflexión sobre la violencia contra la mujer
Reflexión sobre la violencia contra la mujer
 
Violencia Contra La Mujer
Violencia Contra La MujerViolencia Contra La Mujer
Violencia Contra La Mujer
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Violencia contra la mujer, respuesta del sector de la salud
Violencia contra la mujer, respuesta del sector de la saludViolencia contra la mujer, respuesta del sector de la salud
Violencia contra la mujer, respuesta del sector de la salud
 
Violencia y conflicto
Violencia y conflictoViolencia y conflicto
Violencia y conflicto
 
Conclusion de la Investigacion Violencia contra la Mujer
Conclusion de la Investigacion Violencia contra la MujerConclusion de la Investigacion Violencia contra la Mujer
Conclusion de la Investigacion Violencia contra la Mujer
 

Similar a Educación sexual- maltrato contra la mujer

LA VIOLENCIA Y EL MALTRATO CONTRA LA MUJER
LA VIOLENCIA Y EL MALTRATO CONTRA LA MUJERLA VIOLENCIA Y EL MALTRATO CONTRA LA MUJER
LA VIOLENCIA Y EL MALTRATO CONTRA LA MUJER
MayraRodriguez12345
 
Presentacion en power point
Presentacion en power pointPresentacion en power point
Presentacion en power point
lisa_chuquimarca
 
Tesina delgado, guzman, gonzalez graficos listos
Tesina delgado, guzman, gonzalez graficos listosTesina delgado, guzman, gonzalez graficos listos
Tesina delgado, guzman, gonzalez graficos listos
CORPORACION VANJO
 
Ecclusion y violencia contra las mujeres
Ecclusion y violencia contra las mujeresEcclusion y violencia contra las mujeres
Ecclusion y violencia contra las mujeres
LucasTazCavernicola
 
MALTRATO CONTRA LA MUJER
MALTRATO CONTRA LA MUJER MALTRATO CONTRA LA MUJER
MALTRATO CONTRA LA MUJER
Shayra Sierra
 
machismo y violencia intra familiar
machismo y violencia intra familiar machismo y violencia intra familiar
machismo y violencia intra familiar christian
 
Sesion ni una menos
Sesion ni una menosSesion ni una menos
Sesion ni una menos
Carlos Yampufé
 
Proyecto: Estudio en ambiente de violencia de genero
Proyecto: Estudio en ambiente de violencia de generoProyecto: Estudio en ambiente de violencia de genero
Proyecto: Estudio en ambiente de violencia de genero
Michelle Palomo
 
TRABAJO_VICTORIA_LEY_de_la_MUJER[1]
TRABAJO_VICTORIA_LEY_de_la_MUJER[1]TRABAJO_VICTORIA_LEY_de_la_MUJER[1]
TRABAJO_VICTORIA_LEY_de_la_MUJER[1]minucordero
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
masqueo
 
Force proyecto 2
Force proyecto 2Force proyecto 2
Force proyecto 2
Jesus Altair
 
DERECHOS HUMANOS Y CONTRA TODO TIPO DE VIOLENCIA
DERECHOS HUMANOS Y CONTRA TODO TIPO DE VIOLENCIADERECHOS HUMANOS Y CONTRA TODO TIPO DE VIOLENCIA
DERECHOS HUMANOS Y CONTRA TODO TIPO DE VIOLENCIA
Ginasantisteban Cuellar
 
violencia de generoc1.pptx
violencia de generoc1.pptxviolencia de generoc1.pptx
violencia de generoc1.pptx
ANDREANICOLEHERNNDEZ
 
Lucha como chica
Lucha como chicaLucha como chica
Lucha como chica
Eliana Reyes
 
Taller de derecho de la mujer
Taller de derecho de la mujerTaller de derecho de la mujer
Taller de derecho de la mujer
juanalbertoparadasra
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujerLeidy Limas
 

Similar a Educación sexual- maltrato contra la mujer (20)

LA VIOLENCIA Y EL MALTRATO CONTRA LA MUJER
LA VIOLENCIA Y EL MALTRATO CONTRA LA MUJERLA VIOLENCIA Y EL MALTRATO CONTRA LA MUJER
LA VIOLENCIA Y EL MALTRATO CONTRA LA MUJER
 
Presentacion en power point
Presentacion en power pointPresentacion en power point
Presentacion en power point
 
Tesina delgado, guzman, gonzalez graficos listos
Tesina delgado, guzman, gonzalez graficos listosTesina delgado, guzman, gonzalez graficos listos
Tesina delgado, guzman, gonzalez graficos listos
 
Ecclusion y violencia contra las mujeres
Ecclusion y violencia contra las mujeresEcclusion y violencia contra las mujeres
Ecclusion y violencia contra las mujeres
 
MALTRATO CONTRA LA MUJER
MALTRATO CONTRA LA MUJER MALTRATO CONTRA LA MUJER
MALTRATO CONTRA LA MUJER
 
ensayo
ensayoensayo
ensayo
 
ensayo
ensayoensayo
ensayo
 
Abuso sexual a varones y niños +
Abuso sexual a varones y niños +Abuso sexual a varones y niños +
Abuso sexual a varones y niños +
 
machismo y violencia intra familiar
machismo y violencia intra familiar machismo y violencia intra familiar
machismo y violencia intra familiar
 
Sesion ni una menos
Sesion ni una menosSesion ni una menos
Sesion ni una menos
 
Proyecto: Estudio en ambiente de violencia de genero
Proyecto: Estudio en ambiente de violencia de generoProyecto: Estudio en ambiente de violencia de genero
Proyecto: Estudio en ambiente de violencia de genero
 
TRABAJO_VICTORIA_LEY_de_la_MUJER[1]
TRABAJO_VICTORIA_LEY_de_la_MUJER[1]TRABAJO_VICTORIA_LEY_de_la_MUJER[1]
TRABAJO_VICTORIA_LEY_de_la_MUJER[1]
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Force proyecto 2
Force proyecto 2Force proyecto 2
Force proyecto 2
 
DERECHOS HUMANOS Y CONTRA TODO TIPO DE VIOLENCIA
DERECHOS HUMANOS Y CONTRA TODO TIPO DE VIOLENCIADERECHOS HUMANOS Y CONTRA TODO TIPO DE VIOLENCIA
DERECHOS HUMANOS Y CONTRA TODO TIPO DE VIOLENCIA
 
violencia de generoc1.pptx
violencia de generoc1.pptxviolencia de generoc1.pptx
violencia de generoc1.pptx
 
Lucha como chica
Lucha como chicaLucha como chica
Lucha como chica
 
Taller de derecho de la mujer
Taller de derecho de la mujerTaller de derecho de la mujer
Taller de derecho de la mujer
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 

Más de Daniela Vega

Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Daniela Vega
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Daniela Vega
 
Normas apa e icontec
Normas apa e icontecNormas apa e icontec
Normas apa e icontec
Daniela Vega
 
Normas apa e icontec
Normas apa e icontecNormas apa e icontec
Normas apa e icontec
Daniela Vega
 
ObscuraCam
ObscuraCam ObscuraCam
ObscuraCam
Daniela Vega
 
Industrias de Boyacá
Industrias de Boyacá  Industrias de Boyacá
Industrias de Boyacá
Daniela Vega
 
Diapositivas Boyacá- producción
Diapositivas Boyacá- producción Diapositivas Boyacá- producción
Diapositivas Boyacá- producción
Daniela Vega
 
Desarrollo Sostenible...
Desarrollo Sostenible...Desarrollo Sostenible...
Desarrollo Sostenible...
Daniela Vega
 
Mi carrera profesional
Mi carrera profesional       Mi carrera profesional
Mi carrera profesional
Daniela Vega
 
Mi carrera profesional
Mi carrera profesionalMi carrera profesional
Mi carrera profesionalDaniela Vega
 
Archivos adjuntos en el correo
Archivos adjuntos en el correo Archivos adjuntos en el correo
Archivos adjuntos en el correo
Daniela Vega
 
Mundial 2014---- 10-05
Mundial 2014---- 10-05Mundial 2014---- 10-05
Mundial 2014---- 10-05Daniela Vega
 
comparacion de Blog y wiki
comparacion de Blog y wikicomparacion de Blog y wiki
comparacion de Blog y wikiDaniela Vega
 
LAS TIC DANIELA VEGA
LAS TIC DANIELA VEGALAS TIC DANIELA VEGA
LAS TIC DANIELA VEGADaniela Vega
 

Más de Daniela Vega (16)

Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Normas apa e icontec
Normas apa e icontecNormas apa e icontec
Normas apa e icontec
 
Normas apa e icontec
Normas apa e icontecNormas apa e icontec
Normas apa e icontec
 
ObscuraCam
ObscuraCam ObscuraCam
ObscuraCam
 
Industrias de Boyacá
Industrias de Boyacá  Industrias de Boyacá
Industrias de Boyacá
 
Diapositivas Boyacá- producción
Diapositivas Boyacá- producción Diapositivas Boyacá- producción
Diapositivas Boyacá- producción
 
Desarrollo Sostenible...
Desarrollo Sostenible...Desarrollo Sostenible...
Desarrollo Sostenible...
 
Mi carrera profesional
Mi carrera profesional       Mi carrera profesional
Mi carrera profesional
 
Mi carrera profesional
Mi carrera profesionalMi carrera profesional
Mi carrera profesional
 
Archivos adjuntos en el correo
Archivos adjuntos en el correo Archivos adjuntos en el correo
Archivos adjuntos en el correo
 
Mundial 2014---- 10-05
Mundial 2014---- 10-05Mundial 2014---- 10-05
Mundial 2014---- 10-05
 
Wiki 10-05
Wiki 10-05Wiki 10-05
Wiki 10-05
 
Web 2.0
Web 2.0    Web 2.0
Web 2.0
 
comparacion de Blog y wiki
comparacion de Blog y wikicomparacion de Blog y wiki
comparacion de Blog y wiki
 
LAS TIC DANIELA VEGA
LAS TIC DANIELA VEGALAS TIC DANIELA VEGA
LAS TIC DANIELA VEGA
 

Último

Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

Educación sexual- maltrato contra la mujer

  • 1. 1 EDUCACION SEXUAL – VIOLENCIA CONTRA LA MUJER DANIELA ÁVILA – CHARY LEON – MARISOL SIERRA – NICOLE VEGA 11-04 ENSLAP EDUCACIÓN SEXUAL – VIOLENCIA CONTRA LA MUJER DANIELA ÁVILA - 02 CHARY LEON - 17 MARISOL SIERRA - 31 NICOLE VEGA - 35 11-04 ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ÁLVAREZ PINZÓN 2015
  • 2. 2 EDUCACION SEXUAL – VIOLENCIA CONTRA LA MUJER DANIELA ÁVILA – CHARY LEON – MARISOL SIERRA – NICOLE VEGA 11-04 ENSLAP EDUCACIÓN SEXUAL – VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Como se ha visto a través de la historia, el maltrato contra la mujer siempre ha estado presente y se ha avivado por distintas situaciones en las que se muestra a la mujer como un objeto más, o como el sexo débil, también se ha propiciado, no sólo por el género masculino sino también por el femenino, quien es el principal causante de esta problemática; este maltrato se ve física, psicológica, económica y socialmente. Físicamente se puede evidenciar a través del abuso sexual y agresión física, esto se genera por el machismo del hombre, por sus celos o por el hecho de que quiere sentirse con más poder que la mujer, al sentir que tiene mayor autoridad de mandar sobre el sexo opuesto, a estos casos se llega si la mujer se deja intimidar por el hombre; económicamente se refleja en el hecho de que el hombre tiene mayor salario que la mujer en el sector productivo y laboral, y se siente inferior y débil al ver que una mujer supera su estatus económico, por el contrario, si la mujer no trabaja en el hogar y se encarga de las labores del mismo, son humilladas, vulgarmente dicho, “les restriegan en la cara” el hecho de que ellos son los únicos que aportan económicamente en el hogar y por ello deben ser tratados como desean. Al referirnos a la parte psicológica y social, que es la que más campo ocupa al tratar de la violencia en contra del género femenino, de la mujer; siendo que este tipo de violencia se propicia principalmente por la misma mujer, la cual sigue prototipos de belleza, estereotipos y modas absurdas impuestas por la sociedad. Esto implica un cambio total en la mujer, lo que genera problemas en la salud al hacer un intento por verse “hermosa” por medio de “pequeños sacrificios” para sentir una aceptación por parte de la sociedad.
  • 3. 3 EDUCACION SEXUAL – VIOLENCIA CONTRA LA MUJER DANIELA ÁVILA – CHARY LEON – MARISOL SIERRA – NICOLE VEGA 11-04 ENSLAP Generalmente el daño psicológico se ve en el daño y autodestrucción física, tal y como se nota en los trastornos alimenticios, como la anorexia y la bulimia, que son los más frecuentes en las mujeres; estos trastornos son causados por intentar seguir las modas impuestas por la sociedad, estas muestra a una mujer esbelta, alta, larga cabellera, piel perfecta, nariz respingada, labios carnudos, en general, muestran una mujer “perfecta”, con características inalcanzables naturalmente. Es por esto que las cirugías estéticas se han convertido en una inversión más para las mujeres, ya que no se sienten cómodas con su apariencia, se ven "feas", es por esto que deciden transformar alguna o muchas partes de su cuerpo, puliendo, añadiendo y quitando, para así, ser aceptadas por una sociedad de consumo y apariencia. La sociedad, la cultura y modo de pensar han sido aspectos que han influido a que se normalice la violencia en contra de la mujer, esto en muchos lugares se ve como algo “normal”, el hecho de que en diferentes esferas como la social, política, cultural y para terminar laboral, se muestra al género masculino como aquel que tiene el dominio y el control sobre el género femenino, y muestra a este último como el género frágil, débil, vulnerable debe obedecer, servir y agradar al hombre; a medida que pasa el tiempo y evoluciona el pensamiento del ser humano, se muestra el hecho de que la mujer puede hacer todo lo que hace el hombre, incluso mejor. La necesidad de que exista un cambio en los aspectos culturales que maltratan de algún modo al género femenino, es extremo; debe existir un cambio en el pensamiento de gran parte de la población, siendo que diariamente son los causantes de que se siga difundiendo o siguiendo este maltrato absurdo que muestra de cierto modo, la ignorancia y trata de mostrar poderoso al género que posiblemente sea el verdadero género débil. Podemos concluir con una idea general, el hecho de que existen múltiples maltratos a la mujer en las diversas culturas y en la sociedad en general, el pensamiento de gran parte de la población hace que se siga aumentando este maltrato en la vida cotidiana, el cambio empieza por
  • 4. 4 EDUCACION SEXUAL – VIOLENCIA CONTRA LA MUJER DANIELA ÁVILA – CHARY LEON – MARISOL SIERRA – NICOLE VEGA 11-04 ENSLAP la misma mujer, quien, en ciertos casos, es quién más promueve este maltrato mencionado a través de su forma de actuar como “sirvienta” o “sumisa” del hombre, teniendo en cuenta la diversidad de cambios en la cultura y en la sexualidad que se muestra en la actualidad, se debe avivar la existencia de mentes abiertas al cambio, y darle a la mujer el papel que realmente merece en la sociedad. Con esto podemos decir que la mujer no debe ni tiene que ser la esclava del género masculino ni del femenino en algunas ocasiones, ya que como anteriormente se dijo ella puede realizar las cosas y salir adelante por sí misma; sin necesidad de que la juzguen ni sea rechazada, ya que está demostrado que las mujeres como tal, son más fuertes así crean que el género femenino es el débil. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
  • 5. 5 EDUCACION SEXUAL – VIOLENCIA CONTRA LA MUJER DANIELA ÁVILA – CHARY LEON – MARISOL SIERRA – NICOLE VEGA 11-04 ENSLAP UN Department of Public Information, DPI/2546C, Noviembre 2009/: Violencia contra las mujeres. Recuperado de: http://www.uji.es/bin/publ/edicions/jfi13/18.pdf La violencia contra la mujer en la sociedad actual: análisis y propuestas de prevención: Jornades de Foment de la Investigación: Universitat Jaume. Recuperado de http://www.un.org/es/events/endviolenceday/pdfs/unite_the_situation_sp.pdf
  • 6. 5 EDUCACION SEXUAL – VIOLENCIA CONTRA LA MUJER DANIELA ÁVILA – CHARY LEON – MARISOL SIERRA – NICOLE VEGA 11-04 ENSLAP UN Department of Public Information, DPI/2546C, Noviembre 2009/: Violencia contra las mujeres. Recuperado de: http://www.uji.es/bin/publ/edicions/jfi13/18.pdf La violencia contra la mujer en la sociedad actual: análisis y propuestas de prevención: Jornades de Foment de la Investigación: Universitat Jaume. Recuperado de http://www.un.org/es/events/endviolenceday/pdfs/unite_the_situation_sp.pdf