SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación Técnica y Tecnológica
Son diferentes conceptos pero la gente confunde. Deben coexistir como técnica y
tecnológica o (educación básica). La educación básica es para todos, todos
deberemos aprender tecnología. Que para nada es aprender en una escuela
técnica. En las escuelas se enseña lo que se deba enseñar según lo estipulado por
el gobierno. En las Técnicas se enseña, además de lo que debe enseñar a todos,
otras cosas, en las escuelas técnicas se enseñan TÉCNICAS.
Sunday, August 06, 2006
DIFERENCIAS ENTRE TÉCNICA Y TECNOLOGÍA
Es muy difícil tratar de explicar la diferencia entre la enseñanza de una técnica y la
enseñanza de Tecnología.
Pero si nos concentramos en lo que es el uso de las palabras en el sentido general
podemos dar con el punto necesario para lograr la interpretación.
Cuando se habla de técnica, se tiene sobrada experiencia y probada excelencia en
la enseñanza, se esta mencionando la habilidad de hacer algo conocido (aunque
nadie mas que el que lo hace sepa como se lo hace, aunque sea de la época que
sea, como ser "la técnica" usada para fabricar las espadas de los guerreros en la
edad hierro. Es algo que se conoce o se sabe que se puede hacer, es algo que
existe, rigurosamente cierta y clara la existencia y la limitación al mismo momento,
es hacer eso, no mas que eso, lo mejor que sea posible, pero no mas allá que eso.
Es una instrucción limitada. Según dice José Ingenieros en el libro "El hombre
mediocre": La instrucción se limita a extender las nociones que la experiencia
actual considera mas exactas.
Cuando se habla de tecnología, la interpretación primaria que se da hace mención
a algo "por lo cierto muy actual", como ser la informática, es por ello que muchos la
confunden.
Pero no es así.
La técnica es el hacer. La tecnología viene después, es razonar sobre lo hecho
para mejorarlo. Con la técnica (ya conocida) se hace, con la tecnología,
desconocida hasta entonces, (si no alguien ya lo habría hecho) se mejora lo hecho
o, se hace algo nuevo, desconocido hasta entonces. La técnica se sabe, esta en la
mente o en los libros. La tecnología aparece cuando no se sabe como, pero se
pretende mejorar, y es un medio para lograrlo.
Cuando se habla tecnología es para hacer mención al uso de la función primordial
del hombre, "RAZONAR SOBRE LO HECHO PARA MEJORARLO". Se debe
entender de que el hombre (varón / mujer) es el único ser con capacidad para
modificar (mejorar) su estándar de vida. Es por el uso de la tecnología que hemos
logrado mejorar cosas como la expectativa de vida, por mencionar algo, si eso le
parece poco, debe saber que sigue, por que con la tecnología se intenta llegar a la
perfección en el futuro.
En el ámbito industrial la palabra que semeja estas acciones es innovación y es
muy pretendida.
Cuando se habla de tecnología en un ámbito escolar, es para enseñar a los
alumnos a enfrentar problemas con la consecuente búsqueda de la solución
mediante, en primera instancia el uso del “proyecto tecnológico”. Esto es educar.
Siguiendo con el comentario de Jose Ingeniero: La educación consiste en sugerir
los ideales que se presumen propicios a la perfección.
Siempre pienso que el enseñar tecnología en Argentina tubo, entre otros, un grave
problema al implementar, pero eso no quita a que los maestros y profesores hayan
dado todo lo que tenían a su alcance para enseñar lo que les indicaban las
famosas guías curriculares de los distintos espacios. Uno de los matices que mas
me entristece el hecho de que no tuviese eco favorable es que esta es una
modalidad de enseñanza aprendizaje que permite pensar para resolver problemas.
Es decir que se pretendía enseñar a nuestros alumnos, desde los grados inferiores
a pensar y..., a muchos no les gusto eso..., inclusive movieron en contra del
método a muchos docentes. Creo que si la pretenden implementar nuevamente
debería ser con el uso de la palabra innovación.
En algún lado leí lo siguiente:
Los alumnos deberán aprender un conjunto de tradiciones, conocimientos,
procedimientos, lenguajes, etc. que posibiliten la satisfacción de sus necesidades,
concreción de sus deseos, resolución de sus problemas. El método de aprender
será con el "hacer reflexivo", no puede ser algo meramente informativo descriptivo
o repetición de modelos. Se debe lograr la resolución de situaciones
problemáticas.
Creo que era en donde hablaba de: CONTENIDOS BÁSICOS COMUNES PARA
EGB., algo del Ministerio de cultura y educación de la Nación
Hay dos puntos fundamentales que son pilares el saber hacer, que son el análisis
de los productos y el proyecto Tecnológico.
Pero se enseñaba mal, pero no por ser algo nuevo, creo que es por que los
docentes “creían” que no sabían lo que tenían que enseñar y ante la duda
enseñaban lo que sabían y /o podían llegar a interpretar mezclando conceptos de
tecnología con técnica para hacerlo de la mejor manera que podían llegar a hacer,
centrándose en el punto mencionado anteriormente.
Pero pónganle la firma si quieren, entiendo que "NO TIENEN POR QUE SABER".
De lo contrario habría que cambiar el concepto de lo que se entiende ciertamente
por tecnología, cuando habla de “algo nuevo”, se habla de algo que hasta
entonces no se sabia.
Como dije al principio, muy difícil explicar. Pero vayamos por partes. Tecnología es
una materia (o espacio curricular) y, el punto clave de referencia a enseñar para
que se haga realidad algo es el "PROYECTO TECNOLÓGICO". Quizás la clave
del entendimiento, está en analizar lo que sería enseñar esto que se denomina
Proyecto Tecnológico.
El proyecto es algo que realiza el alumno para solucionar un problema que el
mismo puede haber detectado, por su propia idea y, el profesor no sabe con que
planteo puede llegar a salir el alumno, mucho menos como puede llegar a resultar
el proyecto. Pero por eso mismo no se puede decir que no puede enseñar, por que
“no sabe”.
Dicho con otras palabras, cuando se pide este tipo de trabajo a los chicos se les
pide que piensen y presenten un proyecto de como resolver un problema (de
necesidades insatisfechas) o en una nueva forma de satisfacer una necesidad.
Y aparecen con cada cosa, que verdaderamente algunas son sorprendentes.
Siempre me acuerdo de la enseñanza al respecto que me dejo la película Cadena
de favores. En ella en profesor encarga a sus alumnos un trabajo (para todo el
año).
Lo primero que atiné a preocuparme es de qué materia era el profesor y resulto ser
de ciencias sociales. Es allí donde se aplicó este método de enseñanza propia de
tecnología.
No se si encuentran la relación pero es aplicación de la tecnología “pura”, que se
da por la propia transversabilidad de la materia tecnología respecto de todas la
otras.
Por eso el profesor puede llegar a no saber lo que el alumno pretende, por que es
algo nuevo, en eso se basa la enseñanza de tecnología. Pero si, el profesor debe
estar apoyando continuamente al alumno, y debe evaluar, pero lo que se evalúa en
este caso es el esfuerzo del alumno en realizar su proyecto.
Es decir que el resultado “no importa”, por que el proyecto puede resultar un
fracaso a pesar del esfuerzo del alumno, como lo creía el niño de la película
mencionada.
Por otro lado. Fíjense que muchos detractores del “Plan Federal de Educación”
dicen el plan fue un fracaso en otros países, que no se enseña. Es algo FALSO.
Para más datos les comento que este tipo de enseñanza generó un problema y
tubo una solución a nivel de “leyes” en Inglaterra. Al detectar que varios profesores
se adueñaban de los proyectos “potencialmente exitosos” de sus alumnos y los
patentaban como propios, se modifico la ley de patentes permitiendo patentar a
menores de edad.
Quería llegar a esto realmente, a hablar de “patentes” para que puedan interpretar
que cuando se habla de tecnología es como dije: una forma de solucionar
necesidades insatisfechas o una nueva forma de satisfacer una necesidad
(cambios en el diseño).-
Cuando se habla de tecnología, se habla de “nueva…”, “nueva…”, “nueva…”, les
suena. Y si es algo nuevo ¿hay que patentarlo no?
Ahora hablando con palabra mas claras, estamos cada vez más cómodos, nos
sentimos más a gusto, hasta los cepillos dentales vienen con chiches nuevos,
mangos anatómicos, ergonómicos, etc. Y todo esto sale simplemente de mentes
que son similares a las nuestras (ni más ni menos) pero que se ponen a pensar en
la forma que pueden hacer algo nuevo o, en una nueva forma de hacer algo ya
existente para satisfacer necesidades. Pero tengan en cuenta que por cada cosa
nueva que aparece, ellos, los que lo hicieron ganan PLATA y ganan “mucha plata”,
si logran una patente de algo tan sencillo como lo es la puntera de los cordones,
no tendrán necesidad de trabajar mas, o si logran hacer continuamente algo
nuevo, podrían llegar a ser tan millonarios como lo es el dueño de Microsoft.
Piensen en lo siguiente que les dejo.
No traten a los problemas como algo pasajero a lo que hay que esquivar.
Piensen en mejorar, razonen sobre lo hecho, busquen la solución.
Estarán haciendo lo que solo el hombre es capaz de hacerlo.
Estarán haciendo tecnología.

Más contenido relacionado

Similar a Educación técnica y tecnológica texto

Angelica benitez 11 3
Angelica benitez 11 3Angelica benitez 11 3
Angelica benitez 11 3
gihena
 
LECTURA EL REY SIN CORONA
LECTURA EL REY SIN CORONALECTURA EL REY SIN CORONA
LECTURA EL REY SIN CORONA
ninguna
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
Alejandro Mojica Martell
 
Tic tercero yami vero
Tic tercero yami veroTic tercero yami vero
Tic tercero yami vero
Javier Ezcura
 
La ciencia es el estudio de los fenomenos naturales y del hombre en el medio ...
La ciencia es el estudio de los fenomenos naturales y del hombre en el medio ...La ciencia es el estudio de los fenomenos naturales y del hombre en el medio ...
La ciencia es el estudio de los fenomenos naturales y del hombre en el medio ...
Daniel Orozco Tafur
 
Tecnologia "Arma de Doble Filo"
Tecnologia "Arma de Doble Filo"Tecnologia "Arma de Doble Filo"
Tecnologia "Arma de Doble Filo"
Alivebadromance
 
El modelo tpack
El modelo tpackEl modelo tpack
El modelo tpack
IFDC
 
Trabajo final nuevas tecnologias de la educacion
Trabajo final nuevas tecnologias de la educacionTrabajo final nuevas tecnologias de la educacion
Trabajo final nuevas tecnologias de la educacion
pymf
 
Pao final
Pao finalPao final
Pao final
pymf
 
1 paecial
1 paecial1 paecial
1 paecial
yaaammmmmi
 
Abordando el tema de las tic en educación infantil
Abordando el tema de las tic en educación infantilAbordando el tema de las tic en educación infantil
Abordando el tema de las tic en educación infantil
Kauka Gonzalez
 
Marco teorico
Marco teorico Marco teorico
Marco teorico
juanluru
 
Seminario Internacional "La tecnología digital frente a los desafíos de una e...
Seminario Internacional "La tecnología digital frente a los desafíos de una e...Seminario Internacional "La tecnología digital frente a los desafíos de una e...
Seminario Internacional "La tecnología digital frente a los desafíos de una e...
uepcconectate
 
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTILEL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL
ninajallazaeunice2
 
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTILEL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL
ninajallazaeunice2
 
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTILEL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL
ninajallazaeunice2
 
Riesgos y promesas de las nuevas tecnologías
Riesgos y promesas de las nuevas tecnologíasRiesgos y promesas de las nuevas tecnologías
Riesgos y promesas de las nuevas tecnologías
winyperezg
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Vick Garcia
 
Historia tecnologia
Historia   tecnologiaHistoria   tecnologia
Historia tecnologia
lmoren112
 
Entrevista vesc
Entrevista vescEntrevista vesc
Entrevista vesc
Marta Libedinsky
 

Similar a Educación técnica y tecnológica texto (20)

Angelica benitez 11 3
Angelica benitez 11 3Angelica benitez 11 3
Angelica benitez 11 3
 
LECTURA EL REY SIN CORONA
LECTURA EL REY SIN CORONALECTURA EL REY SIN CORONA
LECTURA EL REY SIN CORONA
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
Tic tercero yami vero
Tic tercero yami veroTic tercero yami vero
Tic tercero yami vero
 
La ciencia es el estudio de los fenomenos naturales y del hombre en el medio ...
La ciencia es el estudio de los fenomenos naturales y del hombre en el medio ...La ciencia es el estudio de los fenomenos naturales y del hombre en el medio ...
La ciencia es el estudio de los fenomenos naturales y del hombre en el medio ...
 
Tecnologia "Arma de Doble Filo"
Tecnologia "Arma de Doble Filo"Tecnologia "Arma de Doble Filo"
Tecnologia "Arma de Doble Filo"
 
El modelo tpack
El modelo tpackEl modelo tpack
El modelo tpack
 
Trabajo final nuevas tecnologias de la educacion
Trabajo final nuevas tecnologias de la educacionTrabajo final nuevas tecnologias de la educacion
Trabajo final nuevas tecnologias de la educacion
 
Pao final
Pao finalPao final
Pao final
 
1 paecial
1 paecial1 paecial
1 paecial
 
Abordando el tema de las tic en educación infantil
Abordando el tema de las tic en educación infantilAbordando el tema de las tic en educación infantil
Abordando el tema de las tic en educación infantil
 
Marco teorico
Marco teorico Marco teorico
Marco teorico
 
Seminario Internacional "La tecnología digital frente a los desafíos de una e...
Seminario Internacional "La tecnología digital frente a los desafíos de una e...Seminario Internacional "La tecnología digital frente a los desafíos de una e...
Seminario Internacional "La tecnología digital frente a los desafíos de una e...
 
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTILEL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL
 
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTILEL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL
 
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTILEL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL
 
Riesgos y promesas de las nuevas tecnologías
Riesgos y promesas de las nuevas tecnologíasRiesgos y promesas de las nuevas tecnologías
Riesgos y promesas de las nuevas tecnologías
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Historia tecnologia
Historia   tecnologiaHistoria   tecnologia
Historia tecnologia
 
Entrevista vesc
Entrevista vescEntrevista vesc
Entrevista vesc
 

Más de sor jhossy Hiciano

Tecnología Aplicadas de la Educación Tarea V
 Tecnología Aplicadas de la Educación Tarea V Tecnología Aplicadas de la Educación Tarea V
Tecnología Aplicadas de la Educación Tarea V
sor jhossy Hiciano
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
CARTAS POR CORRESPONDENCIA
CARTAS POR CORRESPONDENCIACARTAS POR CORRESPONDENCIA
CARTAS POR CORRESPONDENCIA
sor jhossy Hiciano
 
Practica II
Practica IIPractica II
Practica II
sor jhossy Hiciano
 
Practica I TIC
Practica I TICPractica I TIC
Practica I TIC
sor jhossy Hiciano
 
Exposicion de Didáctica
Exposicion de DidácticaExposicion de Didáctica
Exposicion de Didáctica
sor jhossy Hiciano
 
Imagen tecnologia de la educación
Imagen tecnologia de la educaciónImagen tecnologia de la educación
Imagen tecnologia de la educación
sor jhossy Hiciano
 
Imagenes de tecnologia
Imagenes de tecnologiaImagenes de tecnologia
Imagenes de tecnologia
sor jhossy Hiciano
 
Prestentación de Sotfware y Hardware
Prestentación de Sotfware y HardwarePrestentación de Sotfware y Hardware
Prestentación de Sotfware y Hardware
sor jhossy Hiciano
 

Más de sor jhossy Hiciano (9)

Tecnología Aplicadas de la Educación Tarea V
 Tecnología Aplicadas de la Educación Tarea V Tecnología Aplicadas de la Educación Tarea V
Tecnología Aplicadas de la Educación Tarea V
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
CARTAS POR CORRESPONDENCIA
CARTAS POR CORRESPONDENCIACARTAS POR CORRESPONDENCIA
CARTAS POR CORRESPONDENCIA
 
Practica II
Practica IIPractica II
Practica II
 
Practica I TIC
Practica I TICPractica I TIC
Practica I TIC
 
Exposicion de Didáctica
Exposicion de DidácticaExposicion de Didáctica
Exposicion de Didáctica
 
Imagen tecnologia de la educación
Imagen tecnologia de la educaciónImagen tecnologia de la educación
Imagen tecnologia de la educación
 
Imagenes de tecnologia
Imagenes de tecnologiaImagenes de tecnologia
Imagenes de tecnologia
 
Prestentación de Sotfware y Hardware
Prestentación de Sotfware y HardwarePrestentación de Sotfware y Hardware
Prestentación de Sotfware y Hardware
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Educación técnica y tecnológica texto

  • 1. Educación Técnica y Tecnológica Son diferentes conceptos pero la gente confunde. Deben coexistir como técnica y tecnológica o (educación básica). La educación básica es para todos, todos deberemos aprender tecnología. Que para nada es aprender en una escuela técnica. En las escuelas se enseña lo que se deba enseñar según lo estipulado por el gobierno. En las Técnicas se enseña, además de lo que debe enseñar a todos, otras cosas, en las escuelas técnicas se enseñan TÉCNICAS. Sunday, August 06, 2006 DIFERENCIAS ENTRE TÉCNICA Y TECNOLOGÍA Es muy difícil tratar de explicar la diferencia entre la enseñanza de una técnica y la enseñanza de Tecnología. Pero si nos concentramos en lo que es el uso de las palabras en el sentido general podemos dar con el punto necesario para lograr la interpretación. Cuando se habla de técnica, se tiene sobrada experiencia y probada excelencia en la enseñanza, se esta mencionando la habilidad de hacer algo conocido (aunque nadie mas que el que lo hace sepa como se lo hace, aunque sea de la época que sea, como ser "la técnica" usada para fabricar las espadas de los guerreros en la edad hierro. Es algo que se conoce o se sabe que se puede hacer, es algo que existe, rigurosamente cierta y clara la existencia y la limitación al mismo momento, es hacer eso, no mas que eso, lo mejor que sea posible, pero no mas allá que eso. Es una instrucción limitada. Según dice José Ingenieros en el libro "El hombre mediocre": La instrucción se limita a extender las nociones que la experiencia actual considera mas exactas. Cuando se habla de tecnología, la interpretación primaria que se da hace mención a algo "por lo cierto muy actual", como ser la informática, es por ello que muchos la confunden. Pero no es así. La técnica es el hacer. La tecnología viene después, es razonar sobre lo hecho para mejorarlo. Con la técnica (ya conocida) se hace, con la tecnología, desconocida hasta entonces, (si no alguien ya lo habría hecho) se mejora lo hecho o, se hace algo nuevo, desconocido hasta entonces. La técnica se sabe, esta en la mente o en los libros. La tecnología aparece cuando no se sabe como, pero se pretende mejorar, y es un medio para lograrlo. Cuando se habla tecnología es para hacer mención al uso de la función primordial del hombre, "RAZONAR SOBRE LO HECHO PARA MEJORARLO". Se debe entender de que el hombre (varón / mujer) es el único ser con capacidad para modificar (mejorar) su estándar de vida. Es por el uso de la tecnología que hemos logrado mejorar cosas como la expectativa de vida, por mencionar algo, si eso le parece poco, debe saber que sigue, por que con la tecnología se intenta llegar a la perfección en el futuro. En el ámbito industrial la palabra que semeja estas acciones es innovación y es muy pretendida. Cuando se habla de tecnología en un ámbito escolar, es para enseñar a los alumnos a enfrentar problemas con la consecuente búsqueda de la solución mediante, en primera instancia el uso del “proyecto tecnológico”. Esto es educar. Siguiendo con el comentario de Jose Ingeniero: La educación consiste en sugerir los ideales que se presumen propicios a la perfección.
  • 2. Siempre pienso que el enseñar tecnología en Argentina tubo, entre otros, un grave problema al implementar, pero eso no quita a que los maestros y profesores hayan dado todo lo que tenían a su alcance para enseñar lo que les indicaban las famosas guías curriculares de los distintos espacios. Uno de los matices que mas me entristece el hecho de que no tuviese eco favorable es que esta es una modalidad de enseñanza aprendizaje que permite pensar para resolver problemas. Es decir que se pretendía enseñar a nuestros alumnos, desde los grados inferiores a pensar y..., a muchos no les gusto eso..., inclusive movieron en contra del método a muchos docentes. Creo que si la pretenden implementar nuevamente debería ser con el uso de la palabra innovación. En algún lado leí lo siguiente: Los alumnos deberán aprender un conjunto de tradiciones, conocimientos, procedimientos, lenguajes, etc. que posibiliten la satisfacción de sus necesidades, concreción de sus deseos, resolución de sus problemas. El método de aprender será con el "hacer reflexivo", no puede ser algo meramente informativo descriptivo o repetición de modelos. Se debe lograr la resolución de situaciones problemáticas. Creo que era en donde hablaba de: CONTENIDOS BÁSICOS COMUNES PARA EGB., algo del Ministerio de cultura y educación de la Nación Hay dos puntos fundamentales que son pilares el saber hacer, que son el análisis de los productos y el proyecto Tecnológico. Pero se enseñaba mal, pero no por ser algo nuevo, creo que es por que los docentes “creían” que no sabían lo que tenían que enseñar y ante la duda enseñaban lo que sabían y /o podían llegar a interpretar mezclando conceptos de tecnología con técnica para hacerlo de la mejor manera que podían llegar a hacer, centrándose en el punto mencionado anteriormente. Pero pónganle la firma si quieren, entiendo que "NO TIENEN POR QUE SABER". De lo contrario habría que cambiar el concepto de lo que se entiende ciertamente por tecnología, cuando habla de “algo nuevo”, se habla de algo que hasta entonces no se sabia. Como dije al principio, muy difícil explicar. Pero vayamos por partes. Tecnología es una materia (o espacio curricular) y, el punto clave de referencia a enseñar para que se haga realidad algo es el "PROYECTO TECNOLÓGICO". Quizás la clave del entendimiento, está en analizar lo que sería enseñar esto que se denomina Proyecto Tecnológico. El proyecto es algo que realiza el alumno para solucionar un problema que el mismo puede haber detectado, por su propia idea y, el profesor no sabe con que planteo puede llegar a salir el alumno, mucho menos como puede llegar a resultar el proyecto. Pero por eso mismo no se puede decir que no puede enseñar, por que “no sabe”. Dicho con otras palabras, cuando se pide este tipo de trabajo a los chicos se les pide que piensen y presenten un proyecto de como resolver un problema (de necesidades insatisfechas) o en una nueva forma de satisfacer una necesidad. Y aparecen con cada cosa, que verdaderamente algunas son sorprendentes. Siempre me acuerdo de la enseñanza al respecto que me dejo la película Cadena de favores. En ella en profesor encarga a sus alumnos un trabajo (para todo el año). Lo primero que atiné a preocuparme es de qué materia era el profesor y resulto ser de ciencias sociales. Es allí donde se aplicó este método de enseñanza propia de tecnología. No se si encuentran la relación pero es aplicación de la tecnología “pura”, que se da por la propia transversabilidad de la materia tecnología respecto de todas la
  • 3. otras. Por eso el profesor puede llegar a no saber lo que el alumno pretende, por que es algo nuevo, en eso se basa la enseñanza de tecnología. Pero si, el profesor debe estar apoyando continuamente al alumno, y debe evaluar, pero lo que se evalúa en este caso es el esfuerzo del alumno en realizar su proyecto. Es decir que el resultado “no importa”, por que el proyecto puede resultar un fracaso a pesar del esfuerzo del alumno, como lo creía el niño de la película mencionada. Por otro lado. Fíjense que muchos detractores del “Plan Federal de Educación” dicen el plan fue un fracaso en otros países, que no se enseña. Es algo FALSO. Para más datos les comento que este tipo de enseñanza generó un problema y tubo una solución a nivel de “leyes” en Inglaterra. Al detectar que varios profesores se adueñaban de los proyectos “potencialmente exitosos” de sus alumnos y los patentaban como propios, se modifico la ley de patentes permitiendo patentar a menores de edad. Quería llegar a esto realmente, a hablar de “patentes” para que puedan interpretar que cuando se habla de tecnología es como dije: una forma de solucionar necesidades insatisfechas o una nueva forma de satisfacer una necesidad (cambios en el diseño).- Cuando se habla de tecnología, se habla de “nueva…”, “nueva…”, “nueva…”, les suena. Y si es algo nuevo ¿hay que patentarlo no? Ahora hablando con palabra mas claras, estamos cada vez más cómodos, nos sentimos más a gusto, hasta los cepillos dentales vienen con chiches nuevos, mangos anatómicos, ergonómicos, etc. Y todo esto sale simplemente de mentes que son similares a las nuestras (ni más ni menos) pero que se ponen a pensar en la forma que pueden hacer algo nuevo o, en una nueva forma de hacer algo ya existente para satisfacer necesidades. Pero tengan en cuenta que por cada cosa nueva que aparece, ellos, los que lo hicieron ganan PLATA y ganan “mucha plata”, si logran una patente de algo tan sencillo como lo es la puntera de los cordones, no tendrán necesidad de trabajar mas, o si logran hacer continuamente algo nuevo, podrían llegar a ser tan millonarios como lo es el dueño de Microsoft. Piensen en lo siguiente que les dejo. No traten a los problemas como algo pasajero a lo que hay que esquivar. Piensen en mejorar, razonen sobre lo hecho, busquen la solución. Estarán haciendo lo que solo el hombre es capaz de hacerlo. Estarán haciendo tecnología.