SlideShare una empresa de Scribd logo
"EDUCACIÓN, TECNOLOGÍA Y
ECONOMIA: LOS TRES RETOS
      DE LA SALUD"




           Dr. Manuel Ayala Tamés.
MEDICO               CONOCIMIENTO
                          S




         MORAL                      PRACTICA



                     MEDIC
                       O
         PRESENCIA                  CAPACIDAD



                     EDUCACIO
                        N
Educación   Tecnología   ECONOMIA
EDUCACION

 ENSEÑANZA: Transmisión de
  conocimientos.
 DIDACTICA: (Didaskein=enseñar) Métodos
  de enseñanza.
 PEDAGOGIA: (Paidos=niño, agó=líder) Dirigir
  a un niño.
ENSEÑAR Y APRENDER
EDUCACION
EDUCACION MEDICA.


     APRENDIZAJE

         Practica
Adquirir    r
                    Actualizar
ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTOS

                                       Haber
    Querer         Poder aprender    aprendido
   aprender



  Objetivo claro     Tener medios    Autoevaluació
       Atractivo       Capacidad                 n
        Factible           Interés    Entrenamient
                                                 o
    Interesante
                                       Seguimiento
        Posible
PARA APRENDER DEBERÍA
COMO APRENDER

 Seleccionar lo que nos interesa y podemos
  utilizar habitualmente.
 Buscar lugares capacitados para la
  impartición de ENSEÑANZA.
 Hacer evaluaciones de lo adquirido.

 Contar con material educativo para reafirmar
  los conocimientos.
 «No comprar DIPLOMAS»
EDUCACIÓN MEDICA: AREAS




                  NO
 QUIRURGICA   QUIRURGICA
MAS PRACTICA:
MEJOR HABILIDAD = MAYOR SEGURIDAD.
APRENDER, QUE?

    Lo que entiendo
Verlo, tocarlo, sentirlo.
     Entenderlo.
        Practicarlo

       Repetirlo
CAPACIDAD INTELECTUAL, QUIRURGICA
           Y PRODUCTIVIDAD VS. EXPERIENCIA.

9

8

7

6

5
                                              CAPACIDAD
4
                                              EXPERIENCIA
3

2

1

0
    20   30   40    50   60    70   80           EDAD
TECNOLOGIA
TECNOLOGIA
LA TECNOLOGIA: LO BUENO
   Es un accesorio de la medicina, no la base.

   Incrementa la exactitud.

   Reproduce eventos.

   Archiva.

   Comunica.

   Mejora habilidades quirúrgicas.
LO MALO DE LA TECNOLOGÍA

        Hace           Menos actividad
 tecno/dependientes        física




   Limita sentidos    Olvida la clínica




     Atrofia              Favorece
    velocidad           dependencias
    pensante              múltiples
COMO APOYARNOS EN
 TECNOLOGÍA:

 Para documentar datos e imágenes.
 En “SIMPLIFICAR” comunicaciones.

 Cuando requiere precisión un tratamiento.

 Para estudiar.

 Mostrando a las pacientes imágenes y
  explicaciones.
 Usando “Honestamente” los medios para
  cada área de la medicina.
PRECAUCIONES ANTE TECNO:


 Debe de tener un plan “B” si no tiene un
  equipo.
 Hay que hacer “RESPALDO”
  periódicamente.
 La Tecno no “Siente”, el médico sí.

 Las estadísticas, pueden no siempre ser de
  certeza absoluta.
 Lo mejor es el equilibrio y uso JUSTIFICADO
  de la TECNOLOGIA.
ECONOMIA
ECONOMIA
POSIBILIDADES DE ENRIQUECIMIENTO DE UN MEDICO
         (DR. EVARISTO CABRERA GÓMEZ).



             NACIMIENTO
                                    MATRIMONIO




                          NEGOCIO




               DINER
                 O
ECONOMIA DEL INGRESO


           • Cuando se debe cobrar?
Consulta   • Como se debería cobrar?

           • Basar en dificultad?
Cirugía    • Acorde al origen del paciente?

           • Es válido ser socio de «Paraclínicos»?
Estudios   • Usar los mínimos?
LOS EGRESOS



Gasto de    • Consultorio.
operación   • Preparación.


           • Familiar.
Mantención • Personal.
MORAL Y PRESENCIA
Sir Samuel Luke Fields
COLOFON


Ser médico es un privilegio
        Humanizar la medicina es
           nuestra obligación


     Buena     Tecnología    Economía
   educación   justificada    honesta
Educación, Tecnología y Economía: Los tres retos de la salud.

Más contenido relacionado

Similar a Educación, Tecnología y Economía: Los tres retos de la salud.

Moverse a Nuevas Direcciones
Moverse a Nuevas Direcciones Moverse a Nuevas Direcciones
Moverse a Nuevas Direcciones
MarisolFloresC1
 
Etica-Primero-prev-riesgos.ppt
Etica-Primero-prev-riesgos.pptEtica-Primero-prev-riesgos.ppt
Etica-Primero-prev-riesgos.ppt
Sandra Sanchez Pacheco
 
Pae metodologia
Pae metodologiaPae metodologia
El tecnico y sus competencias
El tecnico y sus competenciasEl tecnico y sus competencias
El tecnico y sus competencias
Nora Baltodano
 
Tecnologia en enfermeria
Tecnologia  en enfermeriaTecnologia  en enfermeria
Tecnologia en enfermeria
Oscar Daniel Macias Medellin
 
11.tecnologia de informacion y comunicaciones en uci ii lobitoferoz13
11.tecnologia de informacion y comunicaciones en uci ii lobitoferoz1311.tecnologia de informacion y comunicaciones en uci ii lobitoferoz13
11.tecnologia de informacion y comunicaciones en uci ii lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
Seguridad del paciente en pediatria
Seguridad del paciente en pediatriaSeguridad del paciente en pediatria
Seguridad del paciente en pediatria
Javier González de Dios
 
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
Javier González de Dios
 
Trabajo final afi
Trabajo final afiTrabajo final afi
Trabajo final afi
Jose Valenzuela
 
Feria Star-Bien. Jornadas Técnicas
Feria Star-Bien. Jornadas TécnicasFeria Star-Bien. Jornadas Técnicas
Feria Star-Bien. Jornadas Técnicas
Melania Bentué - Estrategias de Comunicación
 
Investigar en Lactancia Materna
Investigar en Lactancia MaternaInvestigar en Lactancia Materna
Investigar en Lactancia Materna
Rafael Bravo Toledo
 
TECNICAS UTILIZADAS EN SALUD.pptx
TECNICAS UTILIZADAS EN SALUD.pptxTECNICAS UTILIZADAS EN SALUD.pptx
TECNICAS UTILIZADAS EN SALUD.pptx
zenaydacayo
 
Trastorno del espectro autista. Puentes a la adaptabilidad
Trastorno del espectro autista. Puentes a la adaptabilidadTrastorno del espectro autista. Puentes a la adaptabilidad
Trastorno del espectro autista. Puentes a la adaptabilidad
Javier González de Dios
 
Está en tu mano
Está en tu manoEstá en tu mano
Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13
Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13
Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
Tu clinica
Tu clinicaTu clinica
Tu clinica
omardavid99
 
362867730-285447216-Proceso-de-Atencion-de-Enfermeria-ppt.ppt
362867730-285447216-Proceso-de-Atencion-de-Enfermeria-ppt.ppt362867730-285447216-Proceso-de-Atencion-de-Enfermeria-ppt.ppt
362867730-285447216-Proceso-de-Atencion-de-Enfermeria-ppt.ppt
TatianaDelgado47
 
Rol del odontologo
Rol del odontologoRol del odontologo
Rol del odontologo
edomarino
 
Proceso de atención de enfermeria
Proceso de atención de enfermeriaProceso de atención de enfermeria
Proceso de atención de enfermeria
Neyer Falcon
 
Comunicación. dra gómez bravo
Comunicación. dra gómez bravoComunicación. dra gómez bravo
Comunicación. dra gómez bravo
Docenciaurgenciashulp
 

Similar a Educación, Tecnología y Economía: Los tres retos de la salud. (20)

Moverse a Nuevas Direcciones
Moverse a Nuevas Direcciones Moverse a Nuevas Direcciones
Moverse a Nuevas Direcciones
 
Etica-Primero-prev-riesgos.ppt
Etica-Primero-prev-riesgos.pptEtica-Primero-prev-riesgos.ppt
Etica-Primero-prev-riesgos.ppt
 
Pae metodologia
Pae metodologiaPae metodologia
Pae metodologia
 
El tecnico y sus competencias
El tecnico y sus competenciasEl tecnico y sus competencias
El tecnico y sus competencias
 
Tecnologia en enfermeria
Tecnologia  en enfermeriaTecnologia  en enfermeria
Tecnologia en enfermeria
 
11.tecnologia de informacion y comunicaciones en uci ii lobitoferoz13
11.tecnologia de informacion y comunicaciones en uci ii lobitoferoz1311.tecnologia de informacion y comunicaciones en uci ii lobitoferoz13
11.tecnologia de informacion y comunicaciones en uci ii lobitoferoz13
 
Seguridad del paciente en pediatria
Seguridad del paciente en pediatriaSeguridad del paciente en pediatria
Seguridad del paciente en pediatria
 
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
 
Trabajo final afi
Trabajo final afiTrabajo final afi
Trabajo final afi
 
Feria Star-Bien. Jornadas Técnicas
Feria Star-Bien. Jornadas TécnicasFeria Star-Bien. Jornadas Técnicas
Feria Star-Bien. Jornadas Técnicas
 
Investigar en Lactancia Materna
Investigar en Lactancia MaternaInvestigar en Lactancia Materna
Investigar en Lactancia Materna
 
TECNICAS UTILIZADAS EN SALUD.pptx
TECNICAS UTILIZADAS EN SALUD.pptxTECNICAS UTILIZADAS EN SALUD.pptx
TECNICAS UTILIZADAS EN SALUD.pptx
 
Trastorno del espectro autista. Puentes a la adaptabilidad
Trastorno del espectro autista. Puentes a la adaptabilidadTrastorno del espectro autista. Puentes a la adaptabilidad
Trastorno del espectro autista. Puentes a la adaptabilidad
 
Está en tu mano
Está en tu manoEstá en tu mano
Está en tu mano
 
Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13
Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13
Vision y mision de la enfermera intensivista lobitoferoz13
 
Tu clinica
Tu clinicaTu clinica
Tu clinica
 
362867730-285447216-Proceso-de-Atencion-de-Enfermeria-ppt.ppt
362867730-285447216-Proceso-de-Atencion-de-Enfermeria-ppt.ppt362867730-285447216-Proceso-de-Atencion-de-Enfermeria-ppt.ppt
362867730-285447216-Proceso-de-Atencion-de-Enfermeria-ppt.ppt
 
Rol del odontologo
Rol del odontologoRol del odontologo
Rol del odontologo
 
Proceso de atención de enfermeria
Proceso de atención de enfermeriaProceso de atención de enfermeria
Proceso de atención de enfermeria
 
Comunicación. dra gómez bravo
Comunicación. dra gómez bravoComunicación. dra gómez bravo
Comunicación. dra gómez bravo
 

Último

Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 

Último (20)

Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 

Educación, Tecnología y Economía: Los tres retos de la salud.

  • 1.
  • 2. "EDUCACIÓN, TECNOLOGÍA Y ECONOMIA: LOS TRES RETOS DE LA SALUD" Dr. Manuel Ayala Tamés.
  • 3. MEDICO CONOCIMIENTO S MORAL PRACTICA MEDIC O PRESENCIA CAPACIDAD EDUCACIO N
  • 4. Educación Tecnología ECONOMIA
  • 5. EDUCACION  ENSEÑANZA: Transmisión de conocimientos.  DIDACTICA: (Didaskein=enseñar) Métodos de enseñanza.  PEDAGOGIA: (Paidos=niño, agó=líder) Dirigir a un niño.
  • 8. EDUCACION MEDICA. APRENDIZAJE Practica Adquirir r Actualizar
  • 9. ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTOS Haber Querer Poder aprender aprendido aprender Objetivo claro Tener medios Autoevaluació Atractivo Capacidad n Factible Interés Entrenamient o Interesante Seguimiento Posible
  • 11. COMO APRENDER  Seleccionar lo que nos interesa y podemos utilizar habitualmente.  Buscar lugares capacitados para la impartición de ENSEÑANZA.  Hacer evaluaciones de lo adquirido.  Contar con material educativo para reafirmar los conocimientos.  «No comprar DIPLOMAS»
  • 12. EDUCACIÓN MEDICA: AREAS NO QUIRURGICA QUIRURGICA
  • 13. MAS PRACTICA: MEJOR HABILIDAD = MAYOR SEGURIDAD.
  • 14. APRENDER, QUE? Lo que entiendo Verlo, tocarlo, sentirlo. Entenderlo. Practicarlo Repetirlo
  • 15. CAPACIDAD INTELECTUAL, QUIRURGICA Y PRODUCTIVIDAD VS. EXPERIENCIA. 9 8 7 6 5 CAPACIDAD 4 EXPERIENCIA 3 2 1 0 20 30 40 50 60 70 80 EDAD
  • 16.
  • 19. LA TECNOLOGIA: LO BUENO  Es un accesorio de la medicina, no la base.  Incrementa la exactitud.  Reproduce eventos.  Archiva.  Comunica.  Mejora habilidades quirúrgicas.
  • 20. LO MALO DE LA TECNOLOGÍA Hace Menos actividad tecno/dependientes física Limita sentidos Olvida la clínica Atrofia Favorece velocidad dependencias pensante múltiples
  • 21. COMO APOYARNOS EN TECNOLOGÍA:  Para documentar datos e imágenes.  En “SIMPLIFICAR” comunicaciones.  Cuando requiere precisión un tratamiento.  Para estudiar.  Mostrando a las pacientes imágenes y explicaciones.  Usando “Honestamente” los medios para cada área de la medicina.
  • 22. PRECAUCIONES ANTE TECNO:  Debe de tener un plan “B” si no tiene un equipo.  Hay que hacer “RESPALDO” periódicamente.  La Tecno no “Siente”, el médico sí.  Las estadísticas, pueden no siempre ser de certeza absoluta.  Lo mejor es el equilibrio y uso JUSTIFICADO de la TECNOLOGIA.
  • 23.
  • 26. POSIBILIDADES DE ENRIQUECIMIENTO DE UN MEDICO (DR. EVARISTO CABRERA GÓMEZ). NACIMIENTO MATRIMONIO NEGOCIO DINER O
  • 27. ECONOMIA DEL INGRESO • Cuando se debe cobrar? Consulta • Como se debería cobrar? • Basar en dificultad? Cirugía • Acorde al origen del paciente? • Es válido ser socio de «Paraclínicos»? Estudios • Usar los mínimos?
  • 28. LOS EGRESOS Gasto de • Consultorio. operación • Preparación. • Familiar. Mantención • Personal.
  • 30. Sir Samuel Luke Fields
  • 31. COLOFON Ser médico es un privilegio Humanizar la medicina es nuestra obligación Buena Tecnología Economía educación justificada honesta