SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias ambientales para mejorar la
calidad de vida a nivel empresarial y
fortalecer la razón social, promoviendo
una mente verde a nivel global.
ALUMNOS:
Carlos Parra C.I.:24.772.603
Francis Gutierrez C.I.:13.519.812
INTRODUCCION
Todos los seres vivos tienen una manera de vivir que depende de su
estructura y fisiología y también del tipo de ambiente en que viven de
manera que los factores físicos y biológicos se combinan para formar una
gran variedad de ambientes en distintas partes de la biosfera. Así la vida
de un ser vivo está estrechamente ajustada a las condiciones físicas de su
ambiente y también a las bióticas es decir a la vida de sus semejantes y de
todas las otras clases de organismos que integran la comunidad de la cual
forma parte.
La ecología se ocupa del estudio científico de las interrelaciones entre los
organismos y sus ambientes, y por tanto de los factores físicos y biológicos
que influyen en estas relaciones y son influidos por ellas. Pero las relaciones
entre los organismos y sus ambientes no son sino el resultado de la selección
natural, de lo cual se desprende que todos los fenómenos ecológicos tienen un
explicación evolutiva
PROBLEMA
Hasta no hace mucho tiempo las sociedades se ocupaban únicamente por su desarrollo y crecimiento
económico, más y mejores industrias para proveer a las comunidades e comida y comodidades, con el tiempo
hemos visto como el crecimiento desmedido de nuestra industria ha afectado al medio ambiente y hoy ya es
un tema que nos preocupa. Como todos sabemos el daño que hemos causado a nuestro planeta es casi
irreparable, y los efectos han sido devastadores, van desde la extinción de especies, la destrucción de
ecosistemas, desastres naturales y perdidas económicas a diversos sectores, tales como la agricultura. Sin
medio ambiente limpio, no hay vida, mientras más se contamine, más especies irán perdiendo su habitad
natural. Los cambios climáticos, el calentamiento global la escasez de recursos naturales básicos, son
factores que han hecho que la mirada de las sociedades hoy se dirija hacia la preservación del medio
ambiente, cambiando la filosofía empresarial de crecimiento desmedido a crecimiento sostenible.
Este concepto aparece por la necesidad de armonizar el crecimiento económico con el bienestar de nuestro
medio ambiente estableciendo como meta la garantía del bienestar de las comunidades con el mínimo efecto
negativo para el medio ambiente. La ecología no es más otra cosa si no la interacción que tiene el ser humano, así
como otros seres vivos con el medio ambiente que los rodea podemos intervenir en la naturaleza y sus procesos
tanto negativa como positivamente.
RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL ECOLOGICA
La buena noticia es que hoy en día la mayoría de las grandes empresas han reconocido na
necesidad de implementar políticas ambientales y ecológicas, pues reconocen que el crecimiento y
desarrollo empresarial no puede ir a la espalda del crecimiento y desarrollo humano. El papel de las
empresas es fundamental en este esfuerzo, ya que su valor dentro de la sociedad no es únicamente
económico si no también ético y moral, como compromiso social y ambiental, como un deber para el
propio medio ambiente y para los seres humanos que viven y vivirán en él. El uso de energía sustentable
está creciendo y tanto los propietarios como los consumidores están generando mayor demanda en el
incremento del producto por lo tanto esto es favorable no sólo para el medio ambiente sino para aquellos
que buscan iniciar negocios ecológicos
RESPONSABILIDAD SOCIAL.
Es esencial que la sociedad sea la principal supervisora fiscalizadora de las
actividades de las empresas y que promuevan la ecología como política y filosofía
empresarial. Esto es la preservación de los recursos, la reutilización, el reciclaje y el
consumo eficiente y concientizado de los recursos naturales. Hoy en día el verdadero
crecimiento debe estar encaminado a la protección ambiental y la productividad debe
perseguir no una mayor producción si no una producción más ética, encauzada a
valores más humanos. Genera políticas que combinen el desarrollo personal de tus
empleados con el crecimiento rentable de tu empresa, si tu personal tiene consciencia
de la importancia de reducir el impacto ambiental el efecto se extenderá fuera del
horario laboral, un primer paso es establecer la forzosa separación de los desechos.
Esta propuesta está hecha para fomentar la colaboración del público,
empresas, escuelas y comunidades en la gestión de los bosques y la mente
verde, pudiendo integrar todos los elementos necesarios para cumplir dicha
propuesta, es necesario recalcar que el medio ambientes es el motor para la
sobrevivencia en este planeta y es responsabilidad del ser humano cuidarlo es
por ello que esta propuesta va enfocada a concientizar de manera íntegra la
mentalidad de todas aquellas personas que quieran aprender, y querer salvar la
ecología que es de nosotros mismos
ESTRATEGIAS AMBIENTALES PARA MEJORAR LA
CALIDAD DE VIDA A NIVEL EMPRESARIAL Y
FORTALECER LA RAZÓN SOCIAL, PROMOVIENDO
UNA MENTE VERDE A NIVEL GLOBAL.
¿CUÁLES SON ESTAS ESTRATEGIAS?
1-. Ir a escuelas y comunidades, para concientizar a las personas y a alumnos a cuidar el
medio ambiente, colaborando en semillas para la siembra del mismo, plantando árboles y
recuperando las áreas verdes que sean necesarias y que requieran de un cuidado digno,
logrando con esto un efecto positivo en el cuidado del medio ambiente y posteriormente la
satisfacción personal en cuanto a mejorar la ecología del mundo y tener esa mentalidad
verde que todos necesitamos.
2-. Alternativas de energía renovable. Una de las ideas para frenar el calentamiento
global, tenemos que reducir nuestro consumo de energía y en su lugar hacer uso de
fuentes alternativas y renovables de energía a gran escala, hacer un ahorro de
energía de por lo menos 1 o 2 horas diarias con la finalidad de contribuir al medio
ambiente y opera que los trabajadores no se sientan fatigados al momento de este
ahorro se puede implementar cursos o actividades recreativas en un are verde y así
ayudar a que los trabajadores tenga conciencia verde y al mismo modo se cumpla con
el objetivo.
3-. Utilización de papel reciclaje, con este método se contribuye de igual a la
preservación del medio ambiente y al cuidado de los árboles, en este caso se puede
implementar en lo que son correspondencias internas, memorándum internos y otro
tipo de comunicado dentro de la organización, al igual que los correos electrónicos
como medio de comunicación de oficina a oficina. Esto tiene un valor importante por lo
ya mencionado, al reciclar papel largamos la vida de los árboles.
4-. Servicios de limpieza ecológicos a casas u oficinas. Existen productos
químicos en el uso de limpieza que son tóxico y bastante dañinos para la salud, por
esto se promueve el uso de productos de limpieza adecuados y lugares seguros.
5-. Información de tecnología ecológica. Actualmente existen compañías interesadas en reducir el uso
de materiales para productos de computadora. Así como también se están creando áreas de experiencia
para certificar en esta área
6.- Financiamiento a Comunidades Ecológicas. El apoyo a los empresarios ecológicos interesados en
ayudar en las comunidades más pobres puede estimular el desarrollo económico, generando empleos y
así ayudando a revertir la degradación ambiental de los centros urbanos
7-. Ayudar a establecerse a nuevos agricultores en entornos rurales y la periferia de ciudades. Otro de
los sectores donde se puede generar empleo es en el de la agricultura ecológica. Para ello, se debería
apoyar la recuperación de tierras agrícolas, tanto en el medio rural como en las afueras de ciudades,
además de promover los mercados de alimentos locales. Esto no solo ayudaría a dinamizar algunas
zonas rurales (importante para reducir los incendios), sino que además contribuiría a reducir el impacto
en el transporte de la comida
8-. Fijar el pago de tasas de recogida de residuos
sólidos urbanos en función de la calidad de la
separación. Aquellas comunidades de vecinos que
separasen de forma correcta sus desechos
obtendrían un descuento en su tasa por costar menos
la gestión de sus residuos. Al contrario, las que
aumenten el coste de la gestión por no separar sus
residuos tendrían que pagar más. Esta medida, al
mejorar la separación en origen, aumentaría el valor
de los residuos y sus posibilidades económicas
9-. Crear un equipo ecológico. La creación de una
empresa ecológica tiene un perfil muy concreto que
exige una serie de principios y buenas prácticas, no
sólo eco-amigables en la actividad o producto
ofertado, sino idealmente a nivel transversal,
abarcando a toda la empresa. Entre otros aspectos,
será importante la formación de los empleados en
sintonía con aquellos puntos clave o de difícil
comprensión. En muchas ocasiones la preparación del
personal puede requerir un programa de capacitación
y motivación, e igualmente hay que elegir los
colaboradores en función de su perfil, por ejemplo en
relación con su responsabilidad ambiental. Se trate de
una oficina, de una fábrica, de una granja o, por
ejemplo, de producción agrícola, lo fundamental es ser
realmente ecológicos, no sólo preocuparnos por
parecerlo
LA MISION.
Tanto el medio rural como el urbano son muchas la tarea que deben llevarse a cabo en el presente, la misión
fundamental de estas estrategias desde el punto de vista práctico, pueden resumirse en una sola palabra:
prevenir, cualquiera acción irracional que se produzca en el medio biológico trae como consecuencia
verdaderas reacciones en cadena el consejo de esta propuesta debe llegar antes y no después, porque una
vez iniciado el proceso destructivo del ambiente resulta muy difícil detenerlo más sin embargo aplicando las
medidas mencionadas podemos generar un ambiente mucho más agradable a la vida del ser humanos como
generadores de calidad que somos para la ecología global, la segunda misión es conservar, que no solo
implica evitar la destrucción si no favorecer a las poblaciones cuya existencia peligra.
Obtener ganancias cuidando el planeta es el doble
objetivo de una empresa ecológica, si bien dentro de este
tipo de negocios verdes hay un amplio abanico de
posibilidades. Crearlos y desarrollarlos, sin embargo,
requiere dar una serie de pasos similares, mientras otros
serán específicos del sector de que se trate.
Propuesta ecologica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reciclaje, Planteamiento del problema
Reciclaje, Planteamiento del problema Reciclaje, Planteamiento del problema
Reciclaje, Planteamiento del problema monicapgdt
 
Diseño e implementación de un plan de acción ambiental
Diseño e implementación de un plan de acción ambientalDiseño e implementación de un plan de acción ambiental
Diseño e implementación de un plan de acción ambientalcanela205
 
QUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVE
QUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVEQUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVE
QUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVEEdisson Paguatian
 
Mini proyecto educacion ambiental
Mini proyecto educacion ambientalMini proyecto educacion ambiental
Mini proyecto educacion ambiental
Alejandro Lopez
 
Proyecto de reforestacion
Proyecto de reforestacionProyecto de reforestacion
Proyecto de reforestacion
SIRENE1988
 
Proyecto reciclaje universidad nacional experimental-1
Proyecto reciclaje  universidad nacional experimental-1Proyecto reciclaje  universidad nacional experimental-1
Proyecto reciclaje universidad nacional experimental-1
Del Valle Manzanares
 
Agenda 21
Agenda 21Agenda 21
Proyecto ecologia y medio ambiente 2012 ok.
Proyecto ecologia y medio ambiente 2012 ok.Proyecto ecologia y medio ambiente 2012 ok.
Proyecto ecologia y medio ambiente 2012 ok.Ro Va Que
 
Proyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambienteProyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambienteleonor091293
 
ASPECTOS SOCIALES, POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y AMBIENTALES EN LA CONSERVACIÓN DE...
ASPECTOS SOCIALES, POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y AMBIENTALES  EN LA CONSERVACIÓN DE...ASPECTOS SOCIALES, POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y AMBIENTALES  EN LA CONSERVACIÓN DE...
ASPECTOS SOCIALES, POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y AMBIENTALES EN LA CONSERVACIÓN DE...
Hazael Alfonzo
 
Importancia de la Educacion Ambiental y su Influencia en la Ingenieria
Importancia de la Educacion Ambiental y su Influencia en la IngenieriaImportancia de la Educacion Ambiental y su Influencia en la Ingenieria
Importancia de la Educacion Ambiental y su Influencia en la IngenieriaHender Leon
 
Proyecto escolar ambiental
Proyecto escolar ambientalProyecto escolar ambiental
Proyecto escolar ambiental
CristianCaicedo7
 
Plan de acción para disminución de la basura en las calles.
Plan de acción para disminución de la basura en las calles.Plan de acción para disminución de la basura en las calles.
Plan de acción para disminución de la basura en las calles.
GeneMar
 
GESTION AMBIENTAL
GESTION AMBIENTALGESTION AMBIENTAL
GESTION AMBIENTAL
Uprxbatista
 
5. requisitos legales ambientales en colombia
5. requisitos legales ambientales en colombia5. requisitos legales ambientales en colombia
5. requisitos legales ambientales en colombia
Jenny García González
 

La actualidad más candente (20)

Reciclaje, Planteamiento del problema
Reciclaje, Planteamiento del problema Reciclaje, Planteamiento del problema
Reciclaje, Planteamiento del problema
 
Diseño e implementación de un plan de acción ambiental
Diseño e implementación de un plan de acción ambientalDiseño e implementación de un plan de acción ambiental
Diseño e implementación de un plan de acción ambiental
 
QUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVE
QUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVEQUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVE
QUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVE
 
Gestion Ambiental
Gestion AmbientalGestion Ambiental
Gestion Ambiental
 
Mini proyecto educacion ambiental
Mini proyecto educacion ambientalMini proyecto educacion ambiental
Mini proyecto educacion ambiental
 
Proyecto de reforestacion
Proyecto de reforestacionProyecto de reforestacion
Proyecto de reforestacion
 
Proyecto reciclaje universidad nacional experimental-1
Proyecto reciclaje  universidad nacional experimental-1Proyecto reciclaje  universidad nacional experimental-1
Proyecto reciclaje universidad nacional experimental-1
 
Presentación proyecto de ley ambiental
Presentación proyecto de ley ambientalPresentación proyecto de ley ambiental
Presentación proyecto de ley ambiental
 
Promotores ambientales
Promotores ambientalesPromotores ambientales
Promotores ambientales
 
Agenda 21
Agenda 21Agenda 21
Agenda 21
 
Proyecto de Reciclaje
Proyecto de ReciclajeProyecto de Reciclaje
Proyecto de Reciclaje
 
Proyecto ecologia y medio ambiente 2012 ok.
Proyecto ecologia y medio ambiente 2012 ok.Proyecto ecologia y medio ambiente 2012 ok.
Proyecto ecologia y medio ambiente 2012 ok.
 
Proyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambienteProyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambiente
 
ASPECTOS SOCIALES, POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y AMBIENTALES EN LA CONSERVACIÓN DE...
ASPECTOS SOCIALES, POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y AMBIENTALES  EN LA CONSERVACIÓN DE...ASPECTOS SOCIALES, POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y AMBIENTALES  EN LA CONSERVACIÓN DE...
ASPECTOS SOCIALES, POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y AMBIENTALES EN LA CONSERVACIÓN DE...
 
Importancia de la Educacion Ambiental y su Influencia en la Ingenieria
Importancia de la Educacion Ambiental y su Influencia en la IngenieriaImportancia de la Educacion Ambiental y su Influencia en la Ingenieria
Importancia de la Educacion Ambiental y su Influencia en la Ingenieria
 
Proyecto escolar ambiental
Proyecto escolar ambientalProyecto escolar ambiental
Proyecto escolar ambiental
 
Plan de acción para disminución de la basura en las calles.
Plan de acción para disminución de la basura en las calles.Plan de acción para disminución de la basura en las calles.
Plan de acción para disminución de la basura en las calles.
 
GESTION AMBIENTAL
GESTION AMBIENTALGESTION AMBIENTAL
GESTION AMBIENTAL
 
5. requisitos legales ambientales en colombia
5. requisitos legales ambientales en colombia5. requisitos legales ambientales en colombia
5. requisitos legales ambientales en colombia
 
Bioetica y ecologia
Bioetica y ecologiaBioetica y ecologia
Bioetica y ecologia
 

Destacado

Proyecto Ecologico Pilas
Proyecto Ecologico PilasProyecto Ecologico Pilas
Proyecto Ecologico Pilas
Magaly Chocano
 
Presentacion proyecto pilas
Presentacion proyecto pilasPresentacion proyecto pilas
Presentacion proyecto pilasprojetadan
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
Danny Roy Abanto Cachy
 
Estrategia pedagógica para mejorar la convivencia escolar
Estrategia pedagógica para mejorar la convivencia escolar Estrategia pedagógica para mejorar la convivencia escolar
Estrategia pedagógica para mejorar la convivencia escolar
BEATRIZ ELENA BERNAL OCHOA
 
Solidaridad
SolidaridadSolidaridad
Solidaridad
Kaylenz Ruiz
 
Diapositiva solidaridad
Diapositiva solidaridadDiapositiva solidaridad
Diapositiva solidaridad
ildefonso casas
 
Cátedra de la Paz y Convivencia Escolar
Cátedra de la Paz y Convivencia EscolarCátedra de la Paz y Convivencia Escolar
Cátedra de la Paz y Convivencia Escolar
José Conde
 
Propuesta de las normas de convivencia 2017 san jose
Propuesta de las normas de convivencia 2017   san josePropuesta de las normas de convivencia 2017   san jose
Propuesta de las normas de convivencia 2017 san jose
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
Guía para trabajar el Cuidado del Medio Ambiente
Guía para trabajar el Cuidado del Medio AmbienteGuía para trabajar el Cuidado del Medio Ambiente
Guía para trabajar el Cuidado del Medio Ambiente
Carlos Cabalero
 
Presentación campaña derechos 2017
Presentación campaña derechos 2017Presentación campaña derechos 2017
Presentación campaña derechos 2017
Antonio Tejedor
 
Convivencia escolar.
Convivencia escolar.Convivencia escolar.
Convivencia escolar.
José María
 
La Solidaridad
La Solidaridad La Solidaridad
La Solidaridad
Ledy Cabrera
 
Convivencia democrática y clima en el aula
Convivencia democrática y clima en el aulaConvivencia democrática y clima en el aula
Convivencia democrática y clima en el aula
Jorge Palomino Way
 

Destacado (13)

Proyecto Ecologico Pilas
Proyecto Ecologico PilasProyecto Ecologico Pilas
Proyecto Ecologico Pilas
 
Presentacion proyecto pilas
Presentacion proyecto pilasPresentacion proyecto pilas
Presentacion proyecto pilas
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
 
Estrategia pedagógica para mejorar la convivencia escolar
Estrategia pedagógica para mejorar la convivencia escolar Estrategia pedagógica para mejorar la convivencia escolar
Estrategia pedagógica para mejorar la convivencia escolar
 
Solidaridad
SolidaridadSolidaridad
Solidaridad
 
Diapositiva solidaridad
Diapositiva solidaridadDiapositiva solidaridad
Diapositiva solidaridad
 
Cátedra de la Paz y Convivencia Escolar
Cátedra de la Paz y Convivencia EscolarCátedra de la Paz y Convivencia Escolar
Cátedra de la Paz y Convivencia Escolar
 
Propuesta de las normas de convivencia 2017 san jose
Propuesta de las normas de convivencia 2017   san josePropuesta de las normas de convivencia 2017   san jose
Propuesta de las normas de convivencia 2017 san jose
 
Guía para trabajar el Cuidado del Medio Ambiente
Guía para trabajar el Cuidado del Medio AmbienteGuía para trabajar el Cuidado del Medio Ambiente
Guía para trabajar el Cuidado del Medio Ambiente
 
Presentación campaña derechos 2017
Presentación campaña derechos 2017Presentación campaña derechos 2017
Presentación campaña derechos 2017
 
Convivencia escolar.
Convivencia escolar.Convivencia escolar.
Convivencia escolar.
 
La Solidaridad
La Solidaridad La Solidaridad
La Solidaridad
 
Convivencia democrática y clima en el aula
Convivencia democrática y clima en el aulaConvivencia democrática y clima en el aula
Convivencia democrática y clima en el aula
 

Similar a Propuesta ecologica

El medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaEl medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaKrlz Villegas
 
El medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaEl medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaKrlz Villegas
 
El medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaEl medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaKrlz Villegas
 
El medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaEl medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresa
Krlz Villegas
 
El medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaEl medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaKrlz Villegas
 
Trabajo de mayra agudelo ! [recuperado]
Trabajo de mayra agudelo ! [recuperado]Trabajo de mayra agudelo ! [recuperado]
Trabajo de mayra agudelo ! [recuperado]Krlz Villegas
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
thais0511
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
thais2208
 
Administracion ambiental definitivo
Administracion ambiental definitivoAdministracion ambiental definitivo
Administracion ambiental definitivo
Jesus Dautant
 
Mis aportaciones didácticas sustentabilidad
Mis aportaciones didácticas sustentabilidadMis aportaciones didácticas sustentabilidad
Mis aportaciones didácticas sustentabilidad
Eduardo Jaime Cuevas
 
Trabajo de luis cardozo
Trabajo de luis cardozoTrabajo de luis cardozo
Trabajo de luis cardozo
Krlz Villegas
 
Trabajo de luis cardozo
Trabajo de luis cardozoTrabajo de luis cardozo
Trabajo de luis cardozoKrlz Villegas
 
La empresa y el medio ambiente
La empresa y el medio ambienteLa empresa y el medio ambiente
La empresa y el medio ambiente
BARAL1991
 
El cuidado del medio ambiente (1)
El cuidado del medio ambiente (1)El cuidado del medio ambiente (1)
El cuidado del medio ambiente (1)agustin234
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación finaldgo43
 
El considerar a una empresa como sustentable implica a la par compromisos de ...
El considerar a una empresa como sustentable implica a la par compromisos de ...El considerar a una empresa como sustentable implica a la par compromisos de ...
El considerar a una empresa como sustentable implica a la par compromisos de ...
ssuserab274d
 

Similar a Propuesta ecologica (20)

El medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaEl medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresa
 
El medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaEl medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresa
 
El medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaEl medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresa
 
El medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaEl medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresa
 
El medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaEl medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresa
 
El medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaEl medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresa
 
Trabajo de mayra agudelo ! [recuperado]
Trabajo de mayra agudelo ! [recuperado]Trabajo de mayra agudelo ! [recuperado]
Trabajo de mayra agudelo ! [recuperado]
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Mkt Verde
Mkt VerdeMkt Verde
Mkt Verde
 
Mkt Verde
Mkt VerdeMkt Verde
Mkt Verde
 
Administracion ambiental definitivo
Administracion ambiental definitivoAdministracion ambiental definitivo
Administracion ambiental definitivo
 
Mis aportaciones didácticas sustentabilidad
Mis aportaciones didácticas sustentabilidadMis aportaciones didácticas sustentabilidad
Mis aportaciones didácticas sustentabilidad
 
Trabajo de luis cardozo
Trabajo de luis cardozoTrabajo de luis cardozo
Trabajo de luis cardozo
 
Trabajo de luis cardozo
Trabajo de luis cardozoTrabajo de luis cardozo
Trabajo de luis cardozo
 
La empresa y el medio ambiente
La empresa y el medio ambienteLa empresa y el medio ambiente
La empresa y el medio ambiente
 
El cuidado del medio ambiente (1)
El cuidado del medio ambiente (1)El cuidado del medio ambiente (1)
El cuidado del medio ambiente (1)
 
Taller 2 medio ambiente claudia pérez
Taller 2 medio ambiente claudia pérezTaller 2 medio ambiente claudia pérez
Taller 2 medio ambiente claudia pérez
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
El considerar a una empresa como sustentable implica a la par compromisos de ...
El considerar a una empresa como sustentable implica a la par compromisos de ...El considerar a una empresa como sustentable implica a la par compromisos de ...
El considerar a una empresa como sustentable implica a la par compromisos de ...
 

Más de CarliitosDjesus

Aspectos relevantes de la lopcymat
Aspectos relevantes de la lopcymatAspectos relevantes de la lopcymat
Aspectos relevantes de la lopcymat
CarliitosDjesus
 
Canales de percepcion
Canales de percepcionCanales de percepcion
Canales de percepcion
CarliitosDjesus
 
CAMPOS DE LA PICOLOGIA
CAMPOS DE LA PICOLOGIACAMPOS DE LA PICOLOGIA
CAMPOS DE LA PICOLOGIA
CarliitosDjesus
 
Mapa mental "Proceso de Reforma del Estado"
Mapa mental "Proceso de Reforma del Estado"Mapa mental "Proceso de Reforma del Estado"
Mapa mental "Proceso de Reforma del Estado"
CarliitosDjesus
 
Principales Acontecimientos Históricos de Venezuela y su influencia en el Sis...
Principales Acontecimientos Históricos de Venezuela y su influencia en el Sis...Principales Acontecimientos Históricos de Venezuela y su influencia en el Sis...
Principales Acontecimientos Históricos de Venezuela y su influencia en el Sis...
CarliitosDjesus
 
Revista digital carlos parra
Revista digital carlos parraRevista digital carlos parra
Revista digital carlos parra
CarliitosDjesus
 

Más de CarliitosDjesus (6)

Aspectos relevantes de la lopcymat
Aspectos relevantes de la lopcymatAspectos relevantes de la lopcymat
Aspectos relevantes de la lopcymat
 
Canales de percepcion
Canales de percepcionCanales de percepcion
Canales de percepcion
 
CAMPOS DE LA PICOLOGIA
CAMPOS DE LA PICOLOGIACAMPOS DE LA PICOLOGIA
CAMPOS DE LA PICOLOGIA
 
Mapa mental "Proceso de Reforma del Estado"
Mapa mental "Proceso de Reforma del Estado"Mapa mental "Proceso de Reforma del Estado"
Mapa mental "Proceso de Reforma del Estado"
 
Principales Acontecimientos Históricos de Venezuela y su influencia en el Sis...
Principales Acontecimientos Históricos de Venezuela y su influencia en el Sis...Principales Acontecimientos Históricos de Venezuela y su influencia en el Sis...
Principales Acontecimientos Históricos de Venezuela y su influencia en el Sis...
 
Revista digital carlos parra
Revista digital carlos parraRevista digital carlos parra
Revista digital carlos parra
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Propuesta ecologica

  • 1. Estrategias ambientales para mejorar la calidad de vida a nivel empresarial y fortalecer la razón social, promoviendo una mente verde a nivel global. ALUMNOS: Carlos Parra C.I.:24.772.603 Francis Gutierrez C.I.:13.519.812
  • 2. INTRODUCCION Todos los seres vivos tienen una manera de vivir que depende de su estructura y fisiología y también del tipo de ambiente en que viven de manera que los factores físicos y biológicos se combinan para formar una gran variedad de ambientes en distintas partes de la biosfera. Así la vida de un ser vivo está estrechamente ajustada a las condiciones físicas de su ambiente y también a las bióticas es decir a la vida de sus semejantes y de todas las otras clases de organismos que integran la comunidad de la cual forma parte. La ecología se ocupa del estudio científico de las interrelaciones entre los organismos y sus ambientes, y por tanto de los factores físicos y biológicos que influyen en estas relaciones y son influidos por ellas. Pero las relaciones entre los organismos y sus ambientes no son sino el resultado de la selección natural, de lo cual se desprende que todos los fenómenos ecológicos tienen un explicación evolutiva
  • 3. PROBLEMA Hasta no hace mucho tiempo las sociedades se ocupaban únicamente por su desarrollo y crecimiento económico, más y mejores industrias para proveer a las comunidades e comida y comodidades, con el tiempo hemos visto como el crecimiento desmedido de nuestra industria ha afectado al medio ambiente y hoy ya es un tema que nos preocupa. Como todos sabemos el daño que hemos causado a nuestro planeta es casi irreparable, y los efectos han sido devastadores, van desde la extinción de especies, la destrucción de ecosistemas, desastres naturales y perdidas económicas a diversos sectores, tales como la agricultura. Sin medio ambiente limpio, no hay vida, mientras más se contamine, más especies irán perdiendo su habitad natural. Los cambios climáticos, el calentamiento global la escasez de recursos naturales básicos, son factores que han hecho que la mirada de las sociedades hoy se dirija hacia la preservación del medio ambiente, cambiando la filosofía empresarial de crecimiento desmedido a crecimiento sostenible. Este concepto aparece por la necesidad de armonizar el crecimiento económico con el bienestar de nuestro medio ambiente estableciendo como meta la garantía del bienestar de las comunidades con el mínimo efecto negativo para el medio ambiente. La ecología no es más otra cosa si no la interacción que tiene el ser humano, así como otros seres vivos con el medio ambiente que los rodea podemos intervenir en la naturaleza y sus procesos tanto negativa como positivamente.
  • 4. RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL ECOLOGICA La buena noticia es que hoy en día la mayoría de las grandes empresas han reconocido na necesidad de implementar políticas ambientales y ecológicas, pues reconocen que el crecimiento y desarrollo empresarial no puede ir a la espalda del crecimiento y desarrollo humano. El papel de las empresas es fundamental en este esfuerzo, ya que su valor dentro de la sociedad no es únicamente económico si no también ético y moral, como compromiso social y ambiental, como un deber para el propio medio ambiente y para los seres humanos que viven y vivirán en él. El uso de energía sustentable está creciendo y tanto los propietarios como los consumidores están generando mayor demanda en el incremento del producto por lo tanto esto es favorable no sólo para el medio ambiente sino para aquellos que buscan iniciar negocios ecológicos
  • 5. RESPONSABILIDAD SOCIAL. Es esencial que la sociedad sea la principal supervisora fiscalizadora de las actividades de las empresas y que promuevan la ecología como política y filosofía empresarial. Esto es la preservación de los recursos, la reutilización, el reciclaje y el consumo eficiente y concientizado de los recursos naturales. Hoy en día el verdadero crecimiento debe estar encaminado a la protección ambiental y la productividad debe perseguir no una mayor producción si no una producción más ética, encauzada a valores más humanos. Genera políticas que combinen el desarrollo personal de tus empleados con el crecimiento rentable de tu empresa, si tu personal tiene consciencia de la importancia de reducir el impacto ambiental el efecto se extenderá fuera del horario laboral, un primer paso es establecer la forzosa separación de los desechos.
  • 6. Esta propuesta está hecha para fomentar la colaboración del público, empresas, escuelas y comunidades en la gestión de los bosques y la mente verde, pudiendo integrar todos los elementos necesarios para cumplir dicha propuesta, es necesario recalcar que el medio ambientes es el motor para la sobrevivencia en este planeta y es responsabilidad del ser humano cuidarlo es por ello que esta propuesta va enfocada a concientizar de manera íntegra la mentalidad de todas aquellas personas que quieran aprender, y querer salvar la ecología que es de nosotros mismos ESTRATEGIAS AMBIENTALES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA A NIVEL EMPRESARIAL Y FORTALECER LA RAZÓN SOCIAL, PROMOVIENDO UNA MENTE VERDE A NIVEL GLOBAL.
  • 7. ¿CUÁLES SON ESTAS ESTRATEGIAS? 1-. Ir a escuelas y comunidades, para concientizar a las personas y a alumnos a cuidar el medio ambiente, colaborando en semillas para la siembra del mismo, plantando árboles y recuperando las áreas verdes que sean necesarias y que requieran de un cuidado digno, logrando con esto un efecto positivo en el cuidado del medio ambiente y posteriormente la satisfacción personal en cuanto a mejorar la ecología del mundo y tener esa mentalidad verde que todos necesitamos. 2-. Alternativas de energía renovable. Una de las ideas para frenar el calentamiento global, tenemos que reducir nuestro consumo de energía y en su lugar hacer uso de fuentes alternativas y renovables de energía a gran escala, hacer un ahorro de energía de por lo menos 1 o 2 horas diarias con la finalidad de contribuir al medio ambiente y opera que los trabajadores no se sientan fatigados al momento de este ahorro se puede implementar cursos o actividades recreativas en un are verde y así ayudar a que los trabajadores tenga conciencia verde y al mismo modo se cumpla con el objetivo.
  • 8. 3-. Utilización de papel reciclaje, con este método se contribuye de igual a la preservación del medio ambiente y al cuidado de los árboles, en este caso se puede implementar en lo que son correspondencias internas, memorándum internos y otro tipo de comunicado dentro de la organización, al igual que los correos electrónicos como medio de comunicación de oficina a oficina. Esto tiene un valor importante por lo ya mencionado, al reciclar papel largamos la vida de los árboles. 4-. Servicios de limpieza ecológicos a casas u oficinas. Existen productos químicos en el uso de limpieza que son tóxico y bastante dañinos para la salud, por esto se promueve el uso de productos de limpieza adecuados y lugares seguros.
  • 9. 5-. Información de tecnología ecológica. Actualmente existen compañías interesadas en reducir el uso de materiales para productos de computadora. Así como también se están creando áreas de experiencia para certificar en esta área 6.- Financiamiento a Comunidades Ecológicas. El apoyo a los empresarios ecológicos interesados en ayudar en las comunidades más pobres puede estimular el desarrollo económico, generando empleos y así ayudando a revertir la degradación ambiental de los centros urbanos 7-. Ayudar a establecerse a nuevos agricultores en entornos rurales y la periferia de ciudades. Otro de los sectores donde se puede generar empleo es en el de la agricultura ecológica. Para ello, se debería apoyar la recuperación de tierras agrícolas, tanto en el medio rural como en las afueras de ciudades, además de promover los mercados de alimentos locales. Esto no solo ayudaría a dinamizar algunas zonas rurales (importante para reducir los incendios), sino que además contribuiría a reducir el impacto en el transporte de la comida
  • 10. 8-. Fijar el pago de tasas de recogida de residuos sólidos urbanos en función de la calidad de la separación. Aquellas comunidades de vecinos que separasen de forma correcta sus desechos obtendrían un descuento en su tasa por costar menos la gestión de sus residuos. Al contrario, las que aumenten el coste de la gestión por no separar sus residuos tendrían que pagar más. Esta medida, al mejorar la separación en origen, aumentaría el valor de los residuos y sus posibilidades económicas 9-. Crear un equipo ecológico. La creación de una empresa ecológica tiene un perfil muy concreto que exige una serie de principios y buenas prácticas, no sólo eco-amigables en la actividad o producto ofertado, sino idealmente a nivel transversal, abarcando a toda la empresa. Entre otros aspectos, será importante la formación de los empleados en sintonía con aquellos puntos clave o de difícil comprensión. En muchas ocasiones la preparación del personal puede requerir un programa de capacitación y motivación, e igualmente hay que elegir los colaboradores en función de su perfil, por ejemplo en relación con su responsabilidad ambiental. Se trate de una oficina, de una fábrica, de una granja o, por ejemplo, de producción agrícola, lo fundamental es ser realmente ecológicos, no sólo preocuparnos por parecerlo
  • 11. LA MISION. Tanto el medio rural como el urbano son muchas la tarea que deben llevarse a cabo en el presente, la misión fundamental de estas estrategias desde el punto de vista práctico, pueden resumirse en una sola palabra: prevenir, cualquiera acción irracional que se produzca en el medio biológico trae como consecuencia verdaderas reacciones en cadena el consejo de esta propuesta debe llegar antes y no después, porque una vez iniciado el proceso destructivo del ambiente resulta muy difícil detenerlo más sin embargo aplicando las medidas mencionadas podemos generar un ambiente mucho más agradable a la vida del ser humanos como generadores de calidad que somos para la ecología global, la segunda misión es conservar, que no solo implica evitar la destrucción si no favorecer a las poblaciones cuya existencia peligra. Obtener ganancias cuidando el planeta es el doble objetivo de una empresa ecológica, si bien dentro de este tipo de negocios verdes hay un amplio abanico de posibilidades. Crearlos y desarrollarlos, sin embargo, requiere dar una serie de pasos similares, mientras otros serán específicos del sector de que se trate.