SlideShare una empresa de Scribd logo
Juegos alternativos
Globovoleivol  Organización: Se juega por equipos de 2-3 jugadores. El campo será una manta grande o una alfombra. La red será un hilo o cuerda tensada entre dos sillas y dividirán el campo de juego en dos partes iguales. Materiales: Una manta o alfombra Un globo Dos sillas Una cuerda de 3-4 metros Juego: Primero inflaremos el globo y colocaremos la manta en el suelo. Luego pondremos las dos sillas una a cada lado de la manta y ataremos la cuerda tensa entre las dos sillas, a modo de red. Una vez preparados todos los materiales, los jugadores se pondrán sentados al estilo indio en su parte del campo y comenzará el juego, que será al mejor del número de puntos que se acuerde al principio del juego entre los dos equipos.Un punto se anotará cuando el globo toque la manta en el lado del equipo contrario. El número de toques por equipo será de 2, contándose los toques accidentales como toques válidos. Los jugadores no podrán en ningún momento levantarse para golpear el globo y para vigilar esto es buena idea tener una madre que jugará como árbitro del partido. Las decisiones de la madre serán decisivas.
Los Bolos Organización: Dispondremos de un espacio rectangular de 5 x 3 metros. En un extremo del mismo se colocarán los bolos y los jugadores lanzarán desde el otro extremo del rectángulo. Materiales: 10 botellas de agua vacías y con tapón ( pequeñas o grandes, pero de igual tamaño). Una pelota de fixo de embalaje con una piedra dentro (para que pese) para cada jugador. Juego: Se colocan las botellas en un extremo del rectángulo formando un triángulo isósceles formado por filas de 4, 3, 2 y 1 botellas.Los lanzadores se colocan en el lado opuesto del rectángulo y  por turnos irán lanzando su pelota, intentando volcar el mayor número de botellas posible en  cada lanzamiento.Gana aquel jugador que consiga volcar mayor número de botellas en 3 lanzamientos. Variaciones: se podrá variar la distancia de lanzamiento, adaptándola a la edad de los jugadores, así como la distancia entre las botellas. También podremos llenar las botellas con un poco de agua o arena para que pesen un poco más y sea más difícil volcarlas.
El aro   Parece ser que este juego nació en la antigua Grecia como ejercicio higiénico. Allí llamaban "Trochus" al aro y "Clavia" al gancho. Lo podemos encontrar con diferentes nombres según la zona geográfica: "Rodoncho", "Escorroncho" y "Reduncho" en la Comunidad de Aragón y "Rutlla" en Cataluña. Materiales: 1,5 metros de alambre fuerte: 50 centímetros para fabricar la rueda y 1 metro para fabricar el gancho. (La rueda puede ser cualquier rueda de juguete que tenga 25 cm de diámetro al menos y que ruede bien. En algunos lugares, el gancho se sustituye por un palo de madera, llamado "gancheta").
Continuacion del aro Juego: El juego consiste en conducir el aro empujando y dirigiéndolo con el gancho por todos los sitios posibles.Los más hábiles los podrán conducir por sitios más difíciles, mientras que los que están aprendiendo, lo harán por sitios llanos.Primero fabricaremos la rueda, que puede ser de hierro, de alambre o de hojalata. Los de hojalata, antiguamente, eran los aros que reforzaban el fondo de los baldes de lavar a los que se les limaba la junta para que no estorbasen a la guía. Los de hierro son una circunferencia hecha de varilla de hierro de unos cincuenta a sesenta centímetros de diámetro. Antes, también se fabricaban de cuadradillo, pero eran peores porque rodaban peor en las calles. Cada tipo de aro tenía un sonido peculiar, según estuviera hecho de hierro o de hojalata. Para fabricarlo de alambre, haremos una circunferencia de unos cincuenta a sesenta centímetros de diámentro. igual que lo hacíamos con los de hierro. Cuando unamos el alambre, procuraremos que el "nudo" no estorbe para girar ni se enganche con el gancho. Para fabricar el gancho, lo haremos según el esquema del final de la página.  En algunos lugares de España el gancho estaba fabricado de alambre gordo o de varilla fina, y consistía para los aros de hierro en una especie de U alargada en una de sus ramas, distinta para diestros y zurdos, que se doblaba en ángulo recto casi perpendicular al plano de la U. La longitud del mango dependía de la altura del jugador. Y al final, bien con un palo, bien doblando la varilla sobre sí misma se hacía un agarradero para que encajase mejor en la mano. En otros lugares de España, el gancho se sustituye por un palo con el que se golpea a la rueda por arriba para hacerla girar o se controla mediante "toques" en la dirección deseada.
Los zancos Organización: Se trata de un juego para jugar libremente, desde un jugador hasta varios equipos. Materiales:  Dos latas de conserva vacías y del mismo tamaño. Serán latas fuertes, capaces de aguantar el peso de los jugadores. Dos cuerdas de 1,5 metros (sobrará cuerda) Un martillo y un clavo para hacer los orificios en las latas. (Usará este material un adulto) Juego: Un adulto, utilizando el martillo y el clavo, realizará dos orificios en cada lata, según el esquema adjunto. Introducimos un extremo de la cuerda por un orificio y hacemos varios nudos para que no se salga por el orificio. Repetimos la operación con el otro extremo de la cuerda y el otro orificio. De esta forma la lata queda colgando de la cuerda por los dos orificios y queda hecho un zanco. Repetimos esta operación con la otra lata y la otra cuerda y tendremos los dos zancos. El juego consiste en "subirse" a los zancos y, con las cuerdas tensas hacia arriba, de tal forma que los zancos quedan pegados a las suelas de los zapatos, andamos por suelos lo más llanos posibles para evitar torceduras y caídas.
Componentes del grupo Daniel Arias nº2 Clara Esteras nº11 Belen Quintas nº18 Lucia Pilar del Rio nº20
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juegos tradicionales 2
Juegos tradicionales 2Juegos tradicionales 2
Juegos tradicionales 2
SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
Juegos Tradicionales Ecuatorianos
Juegos Tradicionales EcuatorianosJuegos Tradicionales Ecuatorianos
Juegos Tradicionales Ecuatorianos
SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
Deportes y juegos autoctonos de colombia
Deportes y juegos autoctonos de colombiaDeportes y juegos autoctonos de colombia
Deportes y juegos autoctonos de colombia
Sebastian Rodriguez
 
Juegos Tradicionales Del Ecuador
Juegos Tradicionales Del EcuadorJuegos Tradicionales Del Ecuador
Juegos Tradicionales Del Ecuador
Universidad Israel
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
Mario Inzunza
 
Actividad 2 Deportes *Equipo*
Actividad 2 Deportes *Equipo*Actividad 2 Deportes *Equipo*
Actividad 2 Deportes *Equipo*
Jorge Gaxiola
 
Circuito palas
Circuito palasCircuito palas
Circuito palas
Amaia Arrieta
 
Uguña guachilema josué paralelo 1
Uguña guachilema josué   paralelo 1Uguña guachilema josué   paralelo 1
Uguña guachilema josué paralelo 1
Edi Uguña
 
Juegos trasmiera
Juegos trasmieraJuegos trasmiera
Juegos trasmiera
iesricardo
 
Juegos de nuestra epoca
Juegos de nuestra epocaJuegos de nuestra epoca
Juegos de nuestra epoca
AnaMariaProcesos
 
Juegos tradicionales Esparradeiro
Juegos tradicionales EsparradeiroJuegos tradicionales Esparradeiro
Juegos tradicionales Esparradeiro
vinhagrandes
 
Cultura popular juegos tradicionales.-
Cultura popular juegos tradicionales.-Cultura popular juegos tradicionales.-
Cultura popular juegos tradicionales.-
IVAN DARIO PEREZ
 
TENIS DE MESA.
TENIS DE MESA.TENIS DE MESA.
TENIS DE MESA.
JHON GONZALEZ ALVARADO
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
tottical
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
cris_188
 
deportes
deportesdeportes
Juegos tradicionales colombianos.
Juegos tradicionales colombianos.Juegos tradicionales colombianos.
Juegos tradicionales colombianos.
Lorena Rachath Ramirez
 
Tenis De Mesa
Tenis De MesaTenis De Mesa
Juegos populares y variantes
Juegos populares y variantesJuegos populares y variantes
Juegos populares y variantes
Yago López Rodríguez
 

La actualidad más candente (19)

Juegos tradicionales 2
Juegos tradicionales 2Juegos tradicionales 2
Juegos tradicionales 2
 
Juegos Tradicionales Ecuatorianos
Juegos Tradicionales EcuatorianosJuegos Tradicionales Ecuatorianos
Juegos Tradicionales Ecuatorianos
 
Deportes y juegos autoctonos de colombia
Deportes y juegos autoctonos de colombiaDeportes y juegos autoctonos de colombia
Deportes y juegos autoctonos de colombia
 
Juegos Tradicionales Del Ecuador
Juegos Tradicionales Del EcuadorJuegos Tradicionales Del Ecuador
Juegos Tradicionales Del Ecuador
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Actividad 2 Deportes *Equipo*
Actividad 2 Deportes *Equipo*Actividad 2 Deportes *Equipo*
Actividad 2 Deportes *Equipo*
 
Circuito palas
Circuito palasCircuito palas
Circuito palas
 
Uguña guachilema josué paralelo 1
Uguña guachilema josué   paralelo 1Uguña guachilema josué   paralelo 1
Uguña guachilema josué paralelo 1
 
Juegos trasmiera
Juegos trasmieraJuegos trasmiera
Juegos trasmiera
 
Juegos de nuestra epoca
Juegos de nuestra epocaJuegos de nuestra epoca
Juegos de nuestra epoca
 
Juegos tradicionales Esparradeiro
Juegos tradicionales EsparradeiroJuegos tradicionales Esparradeiro
Juegos tradicionales Esparradeiro
 
Cultura popular juegos tradicionales.-
Cultura popular juegos tradicionales.-Cultura popular juegos tradicionales.-
Cultura popular juegos tradicionales.-
 
TENIS DE MESA.
TENIS DE MESA.TENIS DE MESA.
TENIS DE MESA.
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
deportes
deportesdeportes
deportes
 
Juegos tradicionales colombianos.
Juegos tradicionales colombianos.Juegos tradicionales colombianos.
Juegos tradicionales colombianos.
 
Tenis De Mesa
Tenis De MesaTenis De Mesa
Tenis De Mesa
 
Juegos populares y variantes
Juegos populares y variantesJuegos populares y variantes
Juegos populares y variantes
 

Similar a Educacion Fisica

Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
Liusmer Jaimes
 
Tenis de mesa consulta
Tenis de mesa consultaTenis de mesa consulta
Tenis de mesa consulta
Deysi Remache
 
JUEGOS Y JUGUETES MEXICANOS
JUEGOS Y JUGUETES MEXICANOSJUEGOS Y JUGUETES MEXICANOS
JUEGOS Y JUGUETES MEXICANOS
Felipe_Toscano
 
Juegos y juguetes alternativos
Juegos y juguetes alternativosJuegos y juguetes alternativos
Juegos y juguetes alternativos
Olga Garcia
 
TAREAS 18 22 mayo
TAREAS 18 22 mayoTAREAS 18 22 mayo
TAREAS 18 22 mayo
yolandapadreclaret
 
Juegos Chilenos
Juegos ChilenosJuegos Chilenos
Juegos Chilenos
Marco Vera Marquez
 
Juegos Tradicionales
Juegos TradicionalesJuegos Tradicionales
Juegos Tradicionales
fjiz
 
Populares7tradicionales1.Ppt1
Populares7tradicionales1.Ppt1Populares7tradicionales1.Ppt1
Populares7tradicionales1.Ppt1
bartolomegarcia4
 
Juegos tradicionale1
Juegos tradicionale1Juegos tradicionale1
Juegos tradicionale1
renequero
 
Selección juegos tradicionales de España 2019
Selección juegos tradicionales de España 2019Selección juegos tradicionales de España 2019
Selección juegos tradicionales de España 2019
Andres Toro
 
Piquis
PiquisPiquis
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
Sonia Herrero
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
Karla Torrealba
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
Karla Torrealba
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
yasmin pina
 
Palas 1º 2º
Palas 1º 2ºPalas 1º 2º
Palas 1º 2º
yogui1970
 
Juegos tradicionales venezolanos
Juegos tradicionales venezolanosJuegos tradicionales venezolanos
Juegos tradicionales venezolanos
Maslhy Sanz F
 
Juegos tradicionales venezolanos
Juegos tradicionales venezolanosJuegos tradicionales venezolanos
Juegos tradicionales venezolanos
Maslhy Sanz F
 
Tejo Deporte nacional de Colombia
Tejo Deporte nacional de ColombiaTejo Deporte nacional de Colombia
Tejo Deporte nacional de Colombia
Juan Reyes
 
Tema 12
Tema 12Tema 12

Similar a Educacion Fisica (20)

Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Tenis de mesa consulta
Tenis de mesa consultaTenis de mesa consulta
Tenis de mesa consulta
 
JUEGOS Y JUGUETES MEXICANOS
JUEGOS Y JUGUETES MEXICANOSJUEGOS Y JUGUETES MEXICANOS
JUEGOS Y JUGUETES MEXICANOS
 
Juegos y juguetes alternativos
Juegos y juguetes alternativosJuegos y juguetes alternativos
Juegos y juguetes alternativos
 
TAREAS 18 22 mayo
TAREAS 18 22 mayoTAREAS 18 22 mayo
TAREAS 18 22 mayo
 
Juegos Chilenos
Juegos ChilenosJuegos Chilenos
Juegos Chilenos
 
Juegos Tradicionales
Juegos TradicionalesJuegos Tradicionales
Juegos Tradicionales
 
Populares7tradicionales1.Ppt1
Populares7tradicionales1.Ppt1Populares7tradicionales1.Ppt1
Populares7tradicionales1.Ppt1
 
Juegos tradicionale1
Juegos tradicionale1Juegos tradicionale1
Juegos tradicionale1
 
Selección juegos tradicionales de España 2019
Selección juegos tradicionales de España 2019Selección juegos tradicionales de España 2019
Selección juegos tradicionales de España 2019
 
Piquis
PiquisPiquis
Piquis
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Palas 1º 2º
Palas 1º 2ºPalas 1º 2º
Palas 1º 2º
 
Juegos tradicionales venezolanos
Juegos tradicionales venezolanosJuegos tradicionales venezolanos
Juegos tradicionales venezolanos
 
Juegos tradicionales venezolanos
Juegos tradicionales venezolanosJuegos tradicionales venezolanos
Juegos tradicionales venezolanos
 
Tejo Deporte nacional de Colombia
Tejo Deporte nacional de ColombiaTejo Deporte nacional de Colombia
Tejo Deporte nacional de Colombia
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 

Más de guestc9ae75

P E
P EP E
Juegos Alternativos
Juegos AlternativosJuegos Alternativos
Juegos Alternativos
guestc9ae75
 
Alfonsosuelves Voley
Alfonsosuelves VoleyAlfonsosuelves Voley
Alfonsosuelves Voley
guestc9ae75
 
Ana Y Raquel Trabajo Gimnasia
Ana Y Raquel Trabajo GimnasiaAna Y Raquel Trabajo Gimnasia
Ana Y Raquel Trabajo Gimnasia
guestc9ae75
 
Goalball
GoalballGoalball
Goalball
guestc9ae75
 
Goalball 23
Goalball 23Goalball 23
Goalball 23
guestc9ae75
 
Alba 6ºB
Alba 6ºBAlba 6ºB
Alba 6ºB
guestc9ae75
 
Sofía y Clara 6º B
Sofía y Clara 6º BSofía y Clara 6º B
Sofía y Clara 6º B
guestc9ae75
 
Clara y Sofía 6ºB
Clara y Sofía 6ºBClara y Sofía 6ºB
Clara y Sofía 6ºB
guestc9ae75
 
Clara y Sofía 6º B
Clara y Sofía 6º BClara y Sofía 6º B
Clara y Sofía 6º B
guestc9ae75
 
Deportes Sin Barreras Por Patricia
Deportes Sin Barreras Por PatriciaDeportes Sin Barreras Por Patricia
Deportes Sin Barreras Por Patricia
guestc9ae75
 
Elvira y Lucía 6º B
Elvira y Lucía 6º BElvira y Lucía 6º B
Elvira y Lucía 6º B
guestc9ae75
 
Minusvalidos
MinusvalidosMinusvalidos
Minusvalidos
guestc9ae75
 
Deportes Sin Barreras
Deportes Sin BarrerasDeportes Sin Barreras
Deportes Sin Barreras
guestc9ae75
 
Tema2 Cono
Tema2 ConoTema2 Cono
Tema2 Cono
guestc9ae75
 
Paraolimpiadas Muy Especiales Alumnado
Paraolimpiadas Muy Especiales AlumnadoParaolimpiadas Muy Especiales Alumnado
Paraolimpiadas Muy Especiales Alumnado
guestc9ae75
 
Deportes Sin Barreras Alumnado
Deportes Sin Barreras AlumnadoDeportes Sin Barreras Alumnado
Deportes Sin Barreras Alumnado
guestc9ae75
 

Más de guestc9ae75 (17)

P E
P EP E
P E
 
Juegos Alternativos
Juegos AlternativosJuegos Alternativos
Juegos Alternativos
 
Alfonsosuelves Voley
Alfonsosuelves VoleyAlfonsosuelves Voley
Alfonsosuelves Voley
 
Ana Y Raquel Trabajo Gimnasia
Ana Y Raquel Trabajo GimnasiaAna Y Raquel Trabajo Gimnasia
Ana Y Raquel Trabajo Gimnasia
 
Goalball
GoalballGoalball
Goalball
 
Goalball 23
Goalball 23Goalball 23
Goalball 23
 
Alba 6ºB
Alba 6ºBAlba 6ºB
Alba 6ºB
 
Sofía y Clara 6º B
Sofía y Clara 6º BSofía y Clara 6º B
Sofía y Clara 6º B
 
Clara y Sofía 6ºB
Clara y Sofía 6ºBClara y Sofía 6ºB
Clara y Sofía 6ºB
 
Clara y Sofía 6º B
Clara y Sofía 6º BClara y Sofía 6º B
Clara y Sofía 6º B
 
Deportes Sin Barreras Por Patricia
Deportes Sin Barreras Por PatriciaDeportes Sin Barreras Por Patricia
Deportes Sin Barreras Por Patricia
 
Elvira y Lucía 6º B
Elvira y Lucía 6º BElvira y Lucía 6º B
Elvira y Lucía 6º B
 
Minusvalidos
MinusvalidosMinusvalidos
Minusvalidos
 
Deportes Sin Barreras
Deportes Sin BarrerasDeportes Sin Barreras
Deportes Sin Barreras
 
Tema2 Cono
Tema2 ConoTema2 Cono
Tema2 Cono
 
Paraolimpiadas Muy Especiales Alumnado
Paraolimpiadas Muy Especiales AlumnadoParaolimpiadas Muy Especiales Alumnado
Paraolimpiadas Muy Especiales Alumnado
 
Deportes Sin Barreras Alumnado
Deportes Sin Barreras AlumnadoDeportes Sin Barreras Alumnado
Deportes Sin Barreras Alumnado
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Educacion Fisica

  • 2. Globovoleivol Organización: Se juega por equipos de 2-3 jugadores. El campo será una manta grande o una alfombra. La red será un hilo o cuerda tensada entre dos sillas y dividirán el campo de juego en dos partes iguales. Materiales: Una manta o alfombra Un globo Dos sillas Una cuerda de 3-4 metros Juego: Primero inflaremos el globo y colocaremos la manta en el suelo. Luego pondremos las dos sillas una a cada lado de la manta y ataremos la cuerda tensa entre las dos sillas, a modo de red. Una vez preparados todos los materiales, los jugadores se pondrán sentados al estilo indio en su parte del campo y comenzará el juego, que será al mejor del número de puntos que se acuerde al principio del juego entre los dos equipos.Un punto se anotará cuando el globo toque la manta en el lado del equipo contrario. El número de toques por equipo será de 2, contándose los toques accidentales como toques válidos. Los jugadores no podrán en ningún momento levantarse para golpear el globo y para vigilar esto es buena idea tener una madre que jugará como árbitro del partido. Las decisiones de la madre serán decisivas.
  • 3. Los Bolos Organización: Dispondremos de un espacio rectangular de 5 x 3 metros. En un extremo del mismo se colocarán los bolos y los jugadores lanzarán desde el otro extremo del rectángulo. Materiales: 10 botellas de agua vacías y con tapón ( pequeñas o grandes, pero de igual tamaño). Una pelota de fixo de embalaje con una piedra dentro (para que pese) para cada jugador. Juego: Se colocan las botellas en un extremo del rectángulo formando un triángulo isósceles formado por filas de 4, 3, 2 y 1 botellas.Los lanzadores se colocan en el lado opuesto del rectángulo y por turnos irán lanzando su pelota, intentando volcar el mayor número de botellas posible en cada lanzamiento.Gana aquel jugador que consiga volcar mayor número de botellas en 3 lanzamientos. Variaciones: se podrá variar la distancia de lanzamiento, adaptándola a la edad de los jugadores, así como la distancia entre las botellas. También podremos llenar las botellas con un poco de agua o arena para que pesen un poco más y sea más difícil volcarlas.
  • 4. El aro Parece ser que este juego nació en la antigua Grecia como ejercicio higiénico. Allí llamaban "Trochus" al aro y "Clavia" al gancho. Lo podemos encontrar con diferentes nombres según la zona geográfica: "Rodoncho", "Escorroncho" y "Reduncho" en la Comunidad de Aragón y "Rutlla" en Cataluña. Materiales: 1,5 metros de alambre fuerte: 50 centímetros para fabricar la rueda y 1 metro para fabricar el gancho. (La rueda puede ser cualquier rueda de juguete que tenga 25 cm de diámetro al menos y que ruede bien. En algunos lugares, el gancho se sustituye por un palo de madera, llamado "gancheta").
  • 5. Continuacion del aro Juego: El juego consiste en conducir el aro empujando y dirigiéndolo con el gancho por todos los sitios posibles.Los más hábiles los podrán conducir por sitios más difíciles, mientras que los que están aprendiendo, lo harán por sitios llanos.Primero fabricaremos la rueda, que puede ser de hierro, de alambre o de hojalata. Los de hojalata, antiguamente, eran los aros que reforzaban el fondo de los baldes de lavar a los que se les limaba la junta para que no estorbasen a la guía. Los de hierro son una circunferencia hecha de varilla de hierro de unos cincuenta a sesenta centímetros de diámetro. Antes, también se fabricaban de cuadradillo, pero eran peores porque rodaban peor en las calles. Cada tipo de aro tenía un sonido peculiar, según estuviera hecho de hierro o de hojalata. Para fabricarlo de alambre, haremos una circunferencia de unos cincuenta a sesenta centímetros de diámentro. igual que lo hacíamos con los de hierro. Cuando unamos el alambre, procuraremos que el "nudo" no estorbe para girar ni se enganche con el gancho. Para fabricar el gancho, lo haremos según el esquema del final de la página. En algunos lugares de España el gancho estaba fabricado de alambre gordo o de varilla fina, y consistía para los aros de hierro en una especie de U alargada en una de sus ramas, distinta para diestros y zurdos, que se doblaba en ángulo recto casi perpendicular al plano de la U. La longitud del mango dependía de la altura del jugador. Y al final, bien con un palo, bien doblando la varilla sobre sí misma se hacía un agarradero para que encajase mejor en la mano. En otros lugares de España, el gancho se sustituye por un palo con el que se golpea a la rueda por arriba para hacerla girar o se controla mediante "toques" en la dirección deseada.
  • 6. Los zancos Organización: Se trata de un juego para jugar libremente, desde un jugador hasta varios equipos. Materiales: Dos latas de conserva vacías y del mismo tamaño. Serán latas fuertes, capaces de aguantar el peso de los jugadores. Dos cuerdas de 1,5 metros (sobrará cuerda) Un martillo y un clavo para hacer los orificios en las latas. (Usará este material un adulto) Juego: Un adulto, utilizando el martillo y el clavo, realizará dos orificios en cada lata, según el esquema adjunto. Introducimos un extremo de la cuerda por un orificio y hacemos varios nudos para que no se salga por el orificio. Repetimos la operación con el otro extremo de la cuerda y el otro orificio. De esta forma la lata queda colgando de la cuerda por los dos orificios y queda hecho un zanco. Repetimos esta operación con la otra lata y la otra cuerda y tendremos los dos zancos. El juego consiste en "subirse" a los zancos y, con las cuerdas tensas hacia arriba, de tal forma que los zancos quedan pegados a las suelas de los zapatos, andamos por suelos lo más llanos posibles para evitar torceduras y caídas.
  • 7. Componentes del grupo Daniel Arias nº2 Clara Esteras nº11 Belen Quintas nº18 Lucia Pilar del Rio nº20
  • 8.