SlideShare una empresa de Scribd logo
JUEGOS POPULARES
 Y TRADICIONALES
   EN ECUADOR



  Lcda. Sylvia Herrera D.
Parte de la cultura del Ecuador
   son los juegos populares,
expresiones lúdicas asociadas
 a niños, jóvenes y adultos en
 las que también destacan las
   actividades lúdicas rituales
     que se efectúan en las
 distintas regiones de nuestro
              país.
JUEGOS
JUEGO DE LAS ESCONDIDAS
Una persona elegida debe contar
en voz alta hasta cincuenta con
los ojos cerrados. mientras los
demás se esconden.
En este momento         la persona
elegida sale a buscar a todos.
Cuando encuentre alguien lo debe
gritar a los cuatro vientos que ya
lo halló.
Cada uno de los participantes
debe decir 50 palitos en la base
para poder salvarse .
JUEGO DE LA SOGA
Juego que consiste en que dos personas
cogen de los extremos de la soga para
hacerla girar, mientras el resto, en turnos
y ordenadamente, saltan sobre ella.

Se acompaña los saltos al ritmo de gritar:
"Monja, viuda, soltera y casada, monja,
viuda, soltera y casada……”
Así comenzaba el juego de saltar a la
soga, juego que tradicionalmente lo
practicaban las mujeres pero que también
los hombres lo realizaban, especialmente
cuando se reunían los familiares en las
casas o en el barrio.
LOS MORROS
Se forman dos equipos de tres personas cada uno, es
necesario dejar un espacio abierto , en el que se dibuja
un recuadro.

Luego cinco o seis círculos a su alrededor, formando un
semicírculo.

Dentro del recuadro se ubicaba un equipo y fuera de
éste el equipo contrario.

Cada jugador debe pasar por todos y cada uno de los
círculos hasta retornar a la meta y siempre evitando ser
topado con la pelota.
1                2
                                                           3



                                          5            4

Al cumplirse la vuelta de todos los participantes, ganan el
juego.
Los bateadores lanzan la pelota y si ésta es atrapada en el
aire por el jugador contrario, éstos pierden y pasan a jugar
como servidores.

El bateador impulsa la pelota con la mano, por lo que ésta
tiene que ser muy liviana y suave para no lesionar al
jugador.

Las pelotas se confeccionan con trapo por ser más
baratas.
EL FLORÓN
EL GATO Y EL RATÓN
LOS COLORES
LOS JUEGOS
  DE AZAR
EL BINGO
   Es un juego muy antiguo que
    ha entretenido a varias
    generaciones de jugadores
    alrededor del mundo


           Algunas teorías recuerdan el origen de este
           popular juego de azar al tiempo de la
           cultura romana. Otras lo relacionan a la
           antigua Italia en el siglo XVI, pero lo
           realmente cierto es que el Bingo constituye
           una de las primeras formas de juego
           popular apasionante y divertido.
ELEMENTOS
 En el juego del bingo se necesitan unos elementos
  indispensables, bolas de números, cartones y un
  espacio de mesas.
 BOLAS.- Impresas en 10 posiciones

 COLORES: negro, azul, verde, rojo y naranja,
  fondo blanco
 CARTÓN.- cada cartón tiene figura la serie a la
  que pertenece, rango de número de cartones
  dentro de cada serie asignado al establecimiento,
  número de orden y número de cartones que
  integran la serie.
FORMA DE JUGAR
 El Bingo es un juego con reglas bastante
  simples.
 Un moderador “canta” los números que
  salen al azar y los jugadores los van
  marcando en el o los Cartones que hayan
  comprado.
 La bolilla recorre un canal de acrílico e
  ingresa a un ordenador de bolillas con
  guías de bronce. En dicho canal, hay
  colocado una cámara de video para poder
  filmar las bolillas que se vayan extrayendo.
 El anuncio de números se sucede de forma
  ininterrumpida hasta que alguno de los jugadores grite
  "Bingo". Luego de que se verifique al ganador, se
  pueden volver a comprar Cartones de Bingo y
  comienza todo el proceso nuevamente.
 La facilidad con que puede organizarse un juego de
  bingo es uno de los factores que ha motivado la
  extensión de este entretenimiento de azar
LOS DADOS
 Los sumerios y asirios utilizaban un
  hueso extraído del talón de animales
  como ovejas, ciervos o caballos,
  denominado astrágalo o talus, que
  tallaban para que pudieran caer en
  cuatro posiciones distintas, por lo que
  son     considerados      como       los
  precursores de los dados.
 El juego de los dados consiste en
  lanzar un objeto de forma poliédrica
  sobre una superficie horizontal.
 Los posibles resultados numéricos están
  marcados en cada una de las caras del
  poliedro y se eligen tomando, normalmente,
  el resultado marcado en la cara que queda
  vista hacia arriba.
 El dado más convencional cuenta con seis
  caras por lo que la probabilidad de obtener un
  número (de los 6) es de 1 entre 6, es decir,
  16,67%.
 Si lanzamos 2 dados 6 caras será del 4,76%.

 En China y la India se jugaban los dedos de
  la mano a los dados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodología juego trabajo
Metodología juego trabajoMetodología juego trabajo
Metodología juego trabajo
lissds
 
Fundamentos basico de beisbol
Fundamentos basico de beisbolFundamentos basico de beisbol
Fundamentos basico de beisboljoss Oduber
 
JUEGOS TRADICIONALES DE ECUADOR EN LA EDUCACION
JUEGOS TRADICIONALES DE ECUADOR EN LA EDUCACIONJUEGOS TRADICIONALES DE ECUADOR EN LA EDUCACION
JUEGOS TRADICIONALES DE ECUADOR EN LA EDUCACION
JOFRANO
 
Voleibol [teoría & reglamento]
Voleibol [teoría & reglamento]Voleibol [teoría & reglamento]
Voleibol [teoría & reglamento]
Edwin Cuenca
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Actividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivirActividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivir
addyrs
 
Tipos de pase en el futsal.pdf
Tipos de pase en el futsal.pdfTipos de pase en el futsal.pdf
Tipos de pase en el futsal.pdf
CesarWilliamCANCHARI
 
Lengua de Segundo Año de EGB
Lengua de Segundo Año de EGBLengua de Segundo Año de EGB
Lengua de Segundo Año de EGB
EDISON
 
Defensa En El Baloncesto
Defensa En El BaloncestoDefensa En El Baloncesto
Defensa En El Baloncesto
Manuel Rojas
 
Introduccion Al Voleibol
Introduccion Al VoleibolIntroduccion Al Voleibol
Introduccion Al Voleibolleonardopaez
 
Juegos tradicionales en Familia.
Juegos tradicionales en Familia. Juegos tradicionales en Familia.
Juegos tradicionales en Familia.
LeydyyMarianaRincon
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
SenaidaTenorio
 
Programa de estudios educ fisica 1º primaria (completo)
Programa de estudios educ fisica 1º primaria (completo)Programa de estudios educ fisica 1º primaria (completo)
Programa de estudios educ fisica 1º primaria (completo)
Chado Abarca
 
kICKINGBALL.
kICKINGBALL.kICKINGBALL.
kICKINGBALL.
Daniela Jimenez
 
ECUAVOLEY.pptx
ECUAVOLEY.pptxECUAVOLEY.pptx
ECUAVOLEY.pptx
AyinDaniea
 
Yeimi JUEGO
Yeimi JUEGOYeimi JUEGO
Yeimi JUEGO
VALERIA RESTREPO
 
Juegos tradicionales Paola Pilar Guevara
Juegos tradicionales Paola Pilar GuevaraJuegos tradicionales Paola Pilar Guevara
Juegos tradicionales Paola Pilar GuevaraPilipao14
 
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIAL
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIALDESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIAL
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIAL
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Voleibol y baloncesto
Voleibol y baloncestoVoleibol y baloncesto
Voleibol y baloncesto
Michell Castellanos
 
25 preguntas para conocer a los estudiantes
25 preguntas para conocer a los estudiantes25 preguntas para conocer a los estudiantes
25 preguntas para conocer a los estudiantes
Nombre Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

Metodología juego trabajo
Metodología juego trabajoMetodología juego trabajo
Metodología juego trabajo
 
Fundamentos basico de beisbol
Fundamentos basico de beisbolFundamentos basico de beisbol
Fundamentos basico de beisbol
 
JUEGOS TRADICIONALES DE ECUADOR EN LA EDUCACION
JUEGOS TRADICIONALES DE ECUADOR EN LA EDUCACIONJUEGOS TRADICIONALES DE ECUADOR EN LA EDUCACION
JUEGOS TRADICIONALES DE ECUADOR EN LA EDUCACION
 
Voleibol [teoría & reglamento]
Voleibol [teoría & reglamento]Voleibol [teoría & reglamento]
Voleibol [teoría & reglamento]
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Actividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivirActividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivir
 
Tipos de pase en el futsal.pdf
Tipos de pase en el futsal.pdfTipos de pase en el futsal.pdf
Tipos de pase en el futsal.pdf
 
Lengua de Segundo Año de EGB
Lengua de Segundo Año de EGBLengua de Segundo Año de EGB
Lengua de Segundo Año de EGB
 
Defensa En El Baloncesto
Defensa En El BaloncestoDefensa En El Baloncesto
Defensa En El Baloncesto
 
Introduccion Al Voleibol
Introduccion Al VoleibolIntroduccion Al Voleibol
Introduccion Al Voleibol
 
Juegos tradicionales en Familia.
Juegos tradicionales en Familia. Juegos tradicionales en Familia.
Juegos tradicionales en Familia.
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Programa de estudios educ fisica 1º primaria (completo)
Programa de estudios educ fisica 1º primaria (completo)Programa de estudios educ fisica 1º primaria (completo)
Programa de estudios educ fisica 1º primaria (completo)
 
kICKINGBALL.
kICKINGBALL.kICKINGBALL.
kICKINGBALL.
 
ECUAVOLEY.pptx
ECUAVOLEY.pptxECUAVOLEY.pptx
ECUAVOLEY.pptx
 
Yeimi JUEGO
Yeimi JUEGOYeimi JUEGO
Yeimi JUEGO
 
Juegos tradicionales Paola Pilar Guevara
Juegos tradicionales Paola Pilar GuevaraJuegos tradicionales Paola Pilar Guevara
Juegos tradicionales Paola Pilar Guevara
 
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIAL
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIALDESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIAL
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIAL
 
Voleibol y baloncesto
Voleibol y baloncestoVoleibol y baloncesto
Voleibol y baloncesto
 
25 preguntas para conocer a los estudiantes
25 preguntas para conocer a los estudiantes25 preguntas para conocer a los estudiantes
25 preguntas para conocer a los estudiantes
 

Similar a Juegos tradicionales 2

Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
ceipleonfelipe
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionalesSonia Herrero
 
Evocando los juegos de los abuelos
Evocando los juegos de los abuelosEvocando los juegos de los abuelos
Evocando los juegos de los abuelos
piedad astrid jaimes Diaz
 
Evocando los juegos de los abuelos
Evocando los juegos de los abuelosEvocando los juegos de los abuelos
Evocando los juegos de los abuelos
piedad astrid jaimes Diaz
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
iberystykaana
 
Pingüinos (Reglas) - Juego de mesa
Pingüinos (Reglas) - Juego de mesaPingüinos (Reglas) - Juego de mesa
Pingüinos (Reglas) - Juego de mesa
Game Mania .es
 
Juegos canarios tradicionales
Juegos canarios tradicionalesJuegos canarios tradicionales
Juegos canarios tradicionales
Educacionf
 
Juegos tradicionales colombianos.
Juegos tradicionales colombianos.Juegos tradicionales colombianos.
Juegos tradicionales colombianos.
Lorena Rachath Ramirez
 
ProductoCD_Tarea1_PascalePereyraEj 1-pool
ProductoCD_Tarea1_PascalePereyraEj 1-poolProductoCD_Tarea1_PascalePereyraEj 1-pool
ProductoCD_Tarea1_PascalePereyraEj 1-poolelgrupaso
 
Juegos para-scouts
Juegos para-scoutsJuegos para-scouts
Juegos para-scouts
madelyn barbiie
 
Juegos para-scouts
Juegos para-scoutsJuegos para-scouts
Juegos para-scouts
Karen Angelica Martinez
 
Juegos recreativos i
Juegos recreativos iJuegos recreativos i
Clase 2 Desarrollo de algunos juegos tradicionales
Clase 2 Desarrollo de algunos juegos tradicionalesClase 2 Desarrollo de algunos juegos tradicionales
Clase 2 Desarrollo de algunos juegos tradicionales
Ciclos Formativos
 
JUEGOS TRADICIONALES
JUEGOS TRADICIONALESJUEGOS TRADICIONALES
JUEGOS TRADICIONALES
tefffy13
 
Juegos tradicionales de Madrid
Juegos tradicionales de MadridJuegos tradicionales de Madrid
Juegos tradicionales de Madriddamagidime34
 
Juegos 1
Juegos 1Juegos 1
Fichero juegos
Fichero juegosFichero juegos
Fichero juegospgalan828
 

Similar a Juegos tradicionales 2 (20)

Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Evocando los juegos de los abuelos
Evocando los juegos de los abuelosEvocando los juegos de los abuelos
Evocando los juegos de los abuelos
 
Evocando los juegos de los abuelos
Evocando los juegos de los abuelosEvocando los juegos de los abuelos
Evocando los juegos de los abuelos
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Pingüinos (Reglas) - Juego de mesa
Pingüinos (Reglas) - Juego de mesaPingüinos (Reglas) - Juego de mesa
Pingüinos (Reglas) - Juego de mesa
 
Juegos de interior
Juegos de interiorJuegos de interior
Juegos de interior
 
Juegos canarios tradicionales
Juegos canarios tradicionalesJuegos canarios tradicionales
Juegos canarios tradicionales
 
Juegos tradicionales colombianos.
Juegos tradicionales colombianos.Juegos tradicionales colombianos.
Juegos tradicionales colombianos.
 
ProductoCD_Tarea1_PascalePereyraEj 1-pool
ProductoCD_Tarea1_PascalePereyraEj 1-poolProductoCD_Tarea1_PascalePereyraEj 1-pool
ProductoCD_Tarea1_PascalePereyraEj 1-pool
 
Juegos para-scouts
Juegos para-scoutsJuegos para-scouts
Juegos para-scouts
 
Juegos para-scouts
Juegos para-scoutsJuegos para-scouts
Juegos para-scouts
 
Juegos recreativos i
Juegos recreativos iJuegos recreativos i
Juegos recreativos i
 
Juegos recreativos i
Juegos recreativos iJuegos recreativos i
Juegos recreativos i
 
Juegos recreativos i
Juegos recreativos iJuegos recreativos i
Juegos recreativos i
 
Clase 2 Desarrollo de algunos juegos tradicionales
Clase 2 Desarrollo de algunos juegos tradicionalesClase 2 Desarrollo de algunos juegos tradicionales
Clase 2 Desarrollo de algunos juegos tradicionales
 
JUEGOS TRADICIONALES
JUEGOS TRADICIONALESJUEGOS TRADICIONALES
JUEGOS TRADICIONALES
 
Juegos tradicionales de Madrid
Juegos tradicionales de MadridJuegos tradicionales de Madrid
Juegos tradicionales de Madrid
 
Juegos 1
Juegos 1Juegos 1
Juegos 1
 
Fichero juegos
Fichero juegosFichero juegos
Fichero juegos
 

Más de SYLVIA HERRERA DÍAZ

Manifestaciones tradicionales simbolicas del Niño Dios Chacarero y de la fies...
Manifestaciones tradicionales simbolicas del Niño Dios Chacarero y de la fies...Manifestaciones tradicionales simbolicas del Niño Dios Chacarero y de la fies...
Manifestaciones tradicionales simbolicas del Niño Dios Chacarero y de la fies...
SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
Commonalities between archeology and tourism
Commonalities between archeology and tourismCommonalities between archeology and tourism
Commonalities between archeology and tourism
SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
El turista de naturaleza. Estudio sobre el perfil del turista y su comportami...
El turista de naturaleza. Estudio sobre el perfil del turista y su comportami...El turista de naturaleza. Estudio sobre el perfil del turista y su comportami...
El turista de naturaleza. Estudio sobre el perfil del turista y su comportami...
SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
Patrimonio Nacional del Ecuador
Patrimonio Nacional del EcuadorPatrimonio Nacional del Ecuador
Patrimonio Nacional del Ecuador
SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
Ciudades Patrimoniales
Ciudades PatrimonialesCiudades Patrimoniales
Ciudades Patrimoniales
SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
Understanding the indiscipline of tourism cap. libro
Understanding the indiscipline of tourism cap. libroUnderstanding the indiscipline of tourism cap. libro
Understanding the indiscipline of tourism cap. libro
SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
ENSAYO DE EPISTEMOLOGÍA TURÍSTICA: del positivismo a la fenomenología.
ENSAYO DE EPISTEMOLOGÍA TURÍSTICA: del positivismo a la fenomenología. ENSAYO DE EPISTEMOLOGÍA TURÍSTICA: del positivismo a la fenomenología.
ENSAYO DE EPISTEMOLOGÍA TURÍSTICA: del positivismo a la fenomenología.
SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
THE COSMOLOGY OF HERITAGE IN LATIN AMERICA: FROM EXPLORATION TOWARDS INDEBTNESS
THE COSMOLOGY OF HERITAGE IN LATIN AMERICA: FROM EXPLORATION TOWARDS INDEBTNESS THE COSMOLOGY OF HERITAGE IN LATIN AMERICA: FROM EXPLORATION TOWARDS INDEBTNESS
THE COSMOLOGY OF HERITAGE IN LATIN AMERICA: FROM EXPLORATION TOWARDS INDEBTNESS
SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
Ecuador unpaisterritorialmentepequenomitoo realidad
Ecuador unpaisterritorialmentepequenomitoo realidadEcuador unpaisterritorialmentepequenomitoo realidad
Ecuador unpaisterritorialmentepequenomitoo realidad
SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
LA CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA EN LA CIUDAD DE QUITO
LA CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA EN LA CIUDAD DE QUITOLA CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA EN LA CIUDAD DE QUITO
LA CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA EN LA CIUDAD DE QUITO
SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
Estudio de la Incidencia de la temporada de observación de ballenas jorobadas...
Estudio de la Incidencia de la temporada de observación de ballenas jorobadas...Estudio de la Incidencia de la temporada de observación de ballenas jorobadas...
Estudio de la Incidencia de la temporada de observación de ballenas jorobadas...
SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
Belleza y colorido de las aves, una experiencia incomparable en Mindo
Belleza y colorido de las aves, una experiencia incomparable en MindoBelleza y colorido de las aves, una experiencia incomparable en Mindo
Belleza y colorido de las aves, una experiencia incomparable en Mindo
SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
Vocación artesanal trasciende en la Administración Zonal La Delicia
Vocación artesanal trasciende en la Administración Zonal La DeliciaVocación artesanal trasciende en la Administración Zonal La Delicia
Vocación artesanal trasciende en la Administración Zonal La Delicia
SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
La identidad musical del Ecuador: El Pasillo
La identidad musical del Ecuador: El PasilloLa identidad musical del Ecuador: El Pasillo
La identidad musical del Ecuador: El Pasillo
SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
El Amaranto: prodigioso alimento para la longevidad y la vida
El Amaranto: prodigioso alimento para la longevidad y la vidaEl Amaranto: prodigioso alimento para la longevidad y la vida
El Amaranto: prodigioso alimento para la longevidad y la vida
SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
LA CELEBRACIÓN DE LA SEMANA SANTA EN LA CIUDAD DE QUITO Y EN LA PARROQUIA DE ...
LA CELEBRACIÓN DE LA SEMANA SANTA EN LA CIUDAD DE QUITO Y EN LA PARROQUIA DE ...LA CELEBRACIÓN DE LA SEMANA SANTA EN LA CIUDAD DE QUITO Y EN LA PARROQUIA DE ...
LA CELEBRACIÓN DE LA SEMANA SANTA EN LA CIUDAD DE QUITO Y EN LA PARROQUIA DE ...
SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
El danzante, ícono cultural de la fiesta de las octavas de Corpus Christi
El danzante, ícono cultural de la fiesta de las octavas de Corpus ChristiEl danzante, ícono cultural de la fiesta de las octavas de Corpus Christi
El danzante, ícono cultural de la fiesta de las octavas de Corpus Christi
SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
CELEBRACIÓN DÍA DE LOS DIFUNTOS EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS SALASACA Y OTAVALO
CELEBRACIÓN DÍA DE LOS DIFUNTOS EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS SALASACA Y OTAVALOCELEBRACIÓN DÍA DE LOS DIFUNTOS EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS SALASACA Y OTAVALO
CELEBRACIÓN DÍA DE LOS DIFUNTOS EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS SALASACA Y OTAVALO
SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
CORPUS CHRISTI, PATRIMONIO INTANGIBLE DEL ECUADOR
CORPUS CHRISTI, PATRIMONIO  INTANGIBLE DEL ECUADORCORPUS CHRISTI, PATRIMONIO  INTANGIBLE DEL ECUADOR
CORPUS CHRISTI, PATRIMONIO INTANGIBLE DEL ECUADOR
SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
Clasificación del folklore.cmap
Clasificación del folklore.cmapClasificación del folklore.cmap
Clasificación del folklore.cmap
SYLVIA HERRERA DÍAZ
 

Más de SYLVIA HERRERA DÍAZ (20)

Manifestaciones tradicionales simbolicas del Niño Dios Chacarero y de la fies...
Manifestaciones tradicionales simbolicas del Niño Dios Chacarero y de la fies...Manifestaciones tradicionales simbolicas del Niño Dios Chacarero y de la fies...
Manifestaciones tradicionales simbolicas del Niño Dios Chacarero y de la fies...
 
Commonalities between archeology and tourism
Commonalities between archeology and tourismCommonalities between archeology and tourism
Commonalities between archeology and tourism
 
El turista de naturaleza. Estudio sobre el perfil del turista y su comportami...
El turista de naturaleza. Estudio sobre el perfil del turista y su comportami...El turista de naturaleza. Estudio sobre el perfil del turista y su comportami...
El turista de naturaleza. Estudio sobre el perfil del turista y su comportami...
 
Patrimonio Nacional del Ecuador
Patrimonio Nacional del EcuadorPatrimonio Nacional del Ecuador
Patrimonio Nacional del Ecuador
 
Ciudades Patrimoniales
Ciudades PatrimonialesCiudades Patrimoniales
Ciudades Patrimoniales
 
Understanding the indiscipline of tourism cap. libro
Understanding the indiscipline of tourism cap. libroUnderstanding the indiscipline of tourism cap. libro
Understanding the indiscipline of tourism cap. libro
 
ENSAYO DE EPISTEMOLOGÍA TURÍSTICA: del positivismo a la fenomenología.
ENSAYO DE EPISTEMOLOGÍA TURÍSTICA: del positivismo a la fenomenología. ENSAYO DE EPISTEMOLOGÍA TURÍSTICA: del positivismo a la fenomenología.
ENSAYO DE EPISTEMOLOGÍA TURÍSTICA: del positivismo a la fenomenología.
 
THE COSMOLOGY OF HERITAGE IN LATIN AMERICA: FROM EXPLORATION TOWARDS INDEBTNESS
THE COSMOLOGY OF HERITAGE IN LATIN AMERICA: FROM EXPLORATION TOWARDS INDEBTNESS THE COSMOLOGY OF HERITAGE IN LATIN AMERICA: FROM EXPLORATION TOWARDS INDEBTNESS
THE COSMOLOGY OF HERITAGE IN LATIN AMERICA: FROM EXPLORATION TOWARDS INDEBTNESS
 
Ecuador unpaisterritorialmentepequenomitoo realidad
Ecuador unpaisterritorialmentepequenomitoo realidadEcuador unpaisterritorialmentepequenomitoo realidad
Ecuador unpaisterritorialmentepequenomitoo realidad
 
LA CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA EN LA CIUDAD DE QUITO
LA CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA EN LA CIUDAD DE QUITOLA CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA EN LA CIUDAD DE QUITO
LA CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA EN LA CIUDAD DE QUITO
 
Estudio de la Incidencia de la temporada de observación de ballenas jorobadas...
Estudio de la Incidencia de la temporada de observación de ballenas jorobadas...Estudio de la Incidencia de la temporada de observación de ballenas jorobadas...
Estudio de la Incidencia de la temporada de observación de ballenas jorobadas...
 
Belleza y colorido de las aves, una experiencia incomparable en Mindo
Belleza y colorido de las aves, una experiencia incomparable en MindoBelleza y colorido de las aves, una experiencia incomparable en Mindo
Belleza y colorido de las aves, una experiencia incomparable en Mindo
 
Vocación artesanal trasciende en la Administración Zonal La Delicia
Vocación artesanal trasciende en la Administración Zonal La DeliciaVocación artesanal trasciende en la Administración Zonal La Delicia
Vocación artesanal trasciende en la Administración Zonal La Delicia
 
La identidad musical del Ecuador: El Pasillo
La identidad musical del Ecuador: El PasilloLa identidad musical del Ecuador: El Pasillo
La identidad musical del Ecuador: El Pasillo
 
El Amaranto: prodigioso alimento para la longevidad y la vida
El Amaranto: prodigioso alimento para la longevidad y la vidaEl Amaranto: prodigioso alimento para la longevidad y la vida
El Amaranto: prodigioso alimento para la longevidad y la vida
 
LA CELEBRACIÓN DE LA SEMANA SANTA EN LA CIUDAD DE QUITO Y EN LA PARROQUIA DE ...
LA CELEBRACIÓN DE LA SEMANA SANTA EN LA CIUDAD DE QUITO Y EN LA PARROQUIA DE ...LA CELEBRACIÓN DE LA SEMANA SANTA EN LA CIUDAD DE QUITO Y EN LA PARROQUIA DE ...
LA CELEBRACIÓN DE LA SEMANA SANTA EN LA CIUDAD DE QUITO Y EN LA PARROQUIA DE ...
 
El danzante, ícono cultural de la fiesta de las octavas de Corpus Christi
El danzante, ícono cultural de la fiesta de las octavas de Corpus ChristiEl danzante, ícono cultural de la fiesta de las octavas de Corpus Christi
El danzante, ícono cultural de la fiesta de las octavas de Corpus Christi
 
CELEBRACIÓN DÍA DE LOS DIFUNTOS EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS SALASACA Y OTAVALO
CELEBRACIÓN DÍA DE LOS DIFUNTOS EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS SALASACA Y OTAVALOCELEBRACIÓN DÍA DE LOS DIFUNTOS EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS SALASACA Y OTAVALO
CELEBRACIÓN DÍA DE LOS DIFUNTOS EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS SALASACA Y OTAVALO
 
CORPUS CHRISTI, PATRIMONIO INTANGIBLE DEL ECUADOR
CORPUS CHRISTI, PATRIMONIO  INTANGIBLE DEL ECUADORCORPUS CHRISTI, PATRIMONIO  INTANGIBLE DEL ECUADOR
CORPUS CHRISTI, PATRIMONIO INTANGIBLE DEL ECUADOR
 
Clasificación del folklore.cmap
Clasificación del folklore.cmapClasificación del folklore.cmap
Clasificación del folklore.cmap
 

Último

calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Juegos tradicionales 2

  • 1. JUEGOS POPULARES Y TRADICIONALES EN ECUADOR Lcda. Sylvia Herrera D.
  • 2. Parte de la cultura del Ecuador son los juegos populares, expresiones lúdicas asociadas a niños, jóvenes y adultos en las que también destacan las actividades lúdicas rituales que se efectúan en las distintas regiones de nuestro país.
  • 4. JUEGO DE LAS ESCONDIDAS Una persona elegida debe contar en voz alta hasta cincuenta con los ojos cerrados. mientras los demás se esconden. En este momento la persona elegida sale a buscar a todos. Cuando encuentre alguien lo debe gritar a los cuatro vientos que ya lo halló. Cada uno de los participantes debe decir 50 palitos en la base para poder salvarse .
  • 5. JUEGO DE LA SOGA Juego que consiste en que dos personas cogen de los extremos de la soga para hacerla girar, mientras el resto, en turnos y ordenadamente, saltan sobre ella. Se acompaña los saltos al ritmo de gritar: "Monja, viuda, soltera y casada, monja, viuda, soltera y casada……” Así comenzaba el juego de saltar a la soga, juego que tradicionalmente lo practicaban las mujeres pero que también los hombres lo realizaban, especialmente cuando se reunían los familiares en las casas o en el barrio.
  • 6. LOS MORROS Se forman dos equipos de tres personas cada uno, es necesario dejar un espacio abierto , en el que se dibuja un recuadro. Luego cinco o seis círculos a su alrededor, formando un semicírculo. Dentro del recuadro se ubicaba un equipo y fuera de éste el equipo contrario. Cada jugador debe pasar por todos y cada uno de los círculos hasta retornar a la meta y siempre evitando ser topado con la pelota.
  • 7. 1 2 3 5 4 Al cumplirse la vuelta de todos los participantes, ganan el juego. Los bateadores lanzan la pelota y si ésta es atrapada en el aire por el jugador contrario, éstos pierden y pasan a jugar como servidores. El bateador impulsa la pelota con la mano, por lo que ésta tiene que ser muy liviana y suave para no lesionar al jugador. Las pelotas se confeccionan con trapo por ser más baratas.
  • 8.
  • 10. EL GATO Y EL RATÓN
  • 12. LOS JUEGOS DE AZAR
  • 13. EL BINGO  Es un juego muy antiguo que ha entretenido a varias generaciones de jugadores alrededor del mundo Algunas teorías recuerdan el origen de este popular juego de azar al tiempo de la cultura romana. Otras lo relacionan a la antigua Italia en el siglo XVI, pero lo realmente cierto es que el Bingo constituye una de las primeras formas de juego popular apasionante y divertido.
  • 14. ELEMENTOS  En el juego del bingo se necesitan unos elementos indispensables, bolas de números, cartones y un espacio de mesas.  BOLAS.- Impresas en 10 posiciones  COLORES: negro, azul, verde, rojo y naranja, fondo blanco  CARTÓN.- cada cartón tiene figura la serie a la que pertenece, rango de número de cartones dentro de cada serie asignado al establecimiento, número de orden y número de cartones que integran la serie.
  • 15. FORMA DE JUGAR  El Bingo es un juego con reglas bastante simples.  Un moderador “canta” los números que salen al azar y los jugadores los van marcando en el o los Cartones que hayan comprado.  La bolilla recorre un canal de acrílico e ingresa a un ordenador de bolillas con guías de bronce. En dicho canal, hay colocado una cámara de video para poder filmar las bolillas que se vayan extrayendo.
  • 16.  El anuncio de números se sucede de forma ininterrumpida hasta que alguno de los jugadores grite "Bingo". Luego de que se verifique al ganador, se pueden volver a comprar Cartones de Bingo y comienza todo el proceso nuevamente.  La facilidad con que puede organizarse un juego de bingo es uno de los factores que ha motivado la extensión de este entretenimiento de azar
  • 17. LOS DADOS  Los sumerios y asirios utilizaban un hueso extraído del talón de animales como ovejas, ciervos o caballos, denominado astrágalo o talus, que tallaban para que pudieran caer en cuatro posiciones distintas, por lo que son considerados como los precursores de los dados.  El juego de los dados consiste en lanzar un objeto de forma poliédrica sobre una superficie horizontal.
  • 18.  Los posibles resultados numéricos están marcados en cada una de las caras del poliedro y se eligen tomando, normalmente, el resultado marcado en la cara que queda vista hacia arriba.  El dado más convencional cuenta con seis caras por lo que la probabilidad de obtener un número (de los 6) es de 1 entre 6, es decir, 16,67%.  Si lanzamos 2 dados 6 caras será del 4,76%.  En China y la India se jugaban los dedos de la mano a los dados.