SlideShare una empresa de Scribd logo
NUESTROS JUEGOS POPULARES TRADICIONALES  Y AUTÓCTONOS  Orígenes del juego En nuestra comunidad se juega a.... Qué diferencias existen entre ambos Aquí te toca trabajar ....
J uegos populares  Están muy ligados a las actividades del pueblo llano, y a lo largo del tiempo han pasado de padres a hijos. De la mayoría de ellos no se conoce el origen: simplemente nacieron de la necesidad que tiene el hombre de jugar, es decir, se trata de actividades espontáneas, creativas y muy motivadoras. Ju egos tradicionales Son juegos más solemnes que también han sido transmitidos de generación en generación, pero su origen se remonta a tiempos muy lejanos. Están muy ligados a la historia, cultura y tradiciones de un país, un territorio o una nación. Sus reglamentos son similares, independientemente de donde se desarrollen. Entre éstos, podríamos encontrar juegos que con el tiempo se han convertido en verdaderos deportes ligados a una región, y que sólo se practican en ella, llegando a formar parte de las tradiciones culturales.  El origen de los juegos y deportes tradicionales está ligado al propio origen de ese pueblo, por ello, los denominan  Juegos o deportes autóctonos .
JUEGOS AUTÓCTONOS DE CASTILLA Y LEÓN 1. - LA CALVA 2.- LA RANA  3.-LA TANGA 4.-LA PETANCA 5.-BOLO SEGOVIANO
LA CALVA Co nsiste en poner en el suelo un madero en forma de ángulo bastante obtuso,(llamado calva) apoyado por uno de sus lados. El jugador, desde 14,5 metros, debe tocar el madero, por el lado levantado, con el marro. Se hacen 25 tiradas, con dos anteriores de prueba. La calva Es una pieza de madera, con forma de ángulo obtuso entre 110 y 120 grados. La parte inferior, base sobre la que se coloca en el suelo, recibe el nombre de zapata, mide 23 cm, y la parte superior es la alzada; y tiene una longitud de 22 cm. La cancha de juego Las dimensiones del campo de juego oscilan entre 25 metros de largo y 5 de ancho. La distancia de tiro esta unificada a 14,5 metros, teniendo de 3 a 5 metros de salida de cemento o baldosa y 6 u 8 de despeje de tiro.
LA RANA Es  un juego de lanzamiento de precisión múltiple, donde se intenta introducir un determinado número de fichas o discos de hierro ( "tejos") en los múltiples agujeros que existen en la mesa de la rana. Algunos de ellos tienen obstáculos que dificultan la precisión del lanzamiento. Las partidas se suelen celebrar a diez tiradas. Las mesas son de madera (50 X 50 cm.) con 9 agujeros en ella (además de la boca de la rana), alguno de ellos con obstáculos y situada a una altura de 80 o 90 cm. La rana da 50 puntos, el molino 25, los puentes 10 y el resto 5.
Tanga Es  un juego de puntería en el cual se tira con unos discos a un cilindro con monedas que se coloca de pie  en la tierra.  Dicho cilindro de madera, estrechado en el medio, es la denominada  tanga  (20 cm. de alto x 5 cm. de ancho). Gana el que consiga hacer mayor número de "camas".  El jugador tira el  disco metálico o tostón  (10 cm. de diámetro) desde una distancia de unos 20 metros. Si el disco tira la tanga y se coloca a menos distancia de la moneda que ésta de la tanga, habremos conseguido "cama" y obtenido la máxima puntuación, tres puntos, uno por tirar la tanga y dos por hacer "cama".  En caso de que la chapa y el tostón estén a la misma distancia que la tanga o se toquen entre ellos, habremos conseguido dos puntos: uno por tirar la tanga y otro por la situación de las piezas.
LA PETANCA Pa ra jugar a la petanca se debe disponer de un terreno de unos 15x4 metros.  Las bolas  deben ser metálicas, si bien, valdrá cualquier tipo, siempre que tengan un peso de entre 650-800 gramos, según el reglamento, y un diámetro comprendido entre 7 y 8 centímetros. Además se necesita una bola más pequeña, el  "boliche  de unos 25-35 milímetros de diámetro, y mucho más ligera que las anteriores. Para empezar a jugar, se traza un círculo de medio metro de diámetro, desde dónde se lanzarán las bolas, y el boliche.  En principio se comienza lanzando el boliche, intentando que se desplace entre 6 y 10 metros a partir del círculo. A partir de aquí, cada jugador irá lanzando la bola por turnos, intentando aproximarla lo más posible al boliche, de modo que tras finalizar los lanzamientos, la bola que ha quedado más cercana otorga un punto a su lanzador. La partida finaliza al haber alcanzado los 13 puntos, con posibilidad de desempate a 11 puntos.
BOLO SEGOVIANO  REGLAMENTO DE BOLOS FEMENINOS SEGOVIANOS  RE GLAS DEL JUEGO  REGLA 1. El terreno de juego  REGLA 2. Elementos de juego  REGLA 3. De los equipos y las jugadoras  REGLA 4. De las tiradas
1. EL TERRENO DE JUEGO •  El juego de Bolos se desarrollará en una Pista o Bolera de tierra de superficie llana y sin obstáculos para permitir un correcto lanzamiento de las bolas.  •  Las medidas del campo serán como mínimo: 15m de longitud y 4m de anchura.  •  El PATE o zona de lanzamiento se situará en línea recta, perpendicular al Castro, a una distancia del bolo más cercano de 8 metros. La señalización se efectuará clavando en el suelo 0.75 metros a cada lado de la perpendicular y que sobresalga aproximadamente 3cm del nivel de la Pista, no pudiendo sacar el pie de esta zona, en el momento de lanzar.  •  El lugar donde se pinan los bolos se denomina Caja o Castro, deberá estar perfectamente delimitada y sus medidas serán de 135 cm de longitud por 120 cm de anchura.
2. ELEMENTOS DE JUEGO •  Un juego de bolos completo lo componen: 8 bolos, el bolo Miche o Gerardo, 2 bolas y 2 bolos de lanzar.  •  Los bolos, construidos de madera de encina, tendrán una longitud de 50 a 60 cm y de 5 a 6 cm de diámetro. El Miche será algo mayor en longitud (5 cm aproximadamente) para destacar del resto.  •  Las bolas serán de madera de haya o encina, siempre que sea posible, y de un diámetro de 13 cm.  •  Los bolos de lanzar tendrán una longitud de 40 cm y de 5 a 6 cm de diámetro.
3. EQUIPOS Y JUGADORES •   Los equipos pueden estar compuestos por un número indeterminado de jugadoras o jugarse individualmente. Normalmente se compite por parejas o individualmente .
4.TIRADAS •  Los bolos se situarán en cuatro posiciones ( jugadas) diferentes: en forma de cuadrado, en forma de rombo, en forma de triángulo y en línea recta; figuras a, b, c y d respectivamente.  •  Cuadrado. Los bolos se pinarán en tres calles formando un cuadrado de 60 cm de lado.  •  Rombo de diagonales 120 cm por 135 cm. Esta formación se sitúa en el Castro de forma que la diagonal mayor esté perpendicularmente al PATE.  •  Triángulo isósceles de 120 cm de base por 67,5 cm de altura. La base se sitúa paralela al PATE y en la parte más alejada de éste.  •  Línea recta. Los 9 bolos colocados a la misma distancia unos de los otros dentro de una línea recta de 120 cm de longitud, situada paralelamente al PATE.  •  Norma común a las cuatro posiciones: El Miche o Gerardo siempre se coloca en el centro, excepto en la posición de triángulo que se sitúa en el vértice más cercano al PATE.  •  Cada componente del equipo o jugadora, si se juega individualmente, efectuará el PATE un doble lanzamiento, primero con la bola y a continuación, una vez pinados los bolos, con el bolo de lanzar. Seguidamente efectuará los lanzamientos los componentes del siguiente equipo y así sucesivamente hasta finalizar la tota lidad de  equipos participantes.  •  Los lanzamientos comenzarán pinados los bolos en la posición figura a), seguidamente la b), a continuación la c) y por último la d) y siempre por este orden.  •  Una partida concluye cuando la totalidad de las jugadoras han completado una ronda   lanzando sobre las cuatro posiciones.  •  Un campeonato se puede disputar al mejor equipo o jugadora de varias partidas concertadas.  •  El equipo puede variar ente sí el orden de tirada.  •  Los bolos serán pinados por el equipo o jugadora que le siga en orden para efectuar el lanzamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recopilación de juegos tradicionales por alumnos/as de 3º de Primaria
Recopilación de juegos tradicionales por alumnos/as de 3º de PrimariaRecopilación de juegos tradicionales por alumnos/as de 3º de Primaria
Recopilación de juegos tradicionales por alumnos/as de 3º de Primaria
Miguel Ángel
 
Juegos tradicionales y actividades recreativas
Juegos tradicionales y actividades recreativasJuegos tradicionales y actividades recreativas
Juegos tradicionales y actividades recreativas
Carol
 
Práctica 2: Juegos Tradicionales chinos
Práctica 2: Juegos Tradicionales chinosPráctica 2: Juegos Tradicionales chinos
Práctica 2: Juegos Tradicionales chinos
Ringht Gb
 
Juegos para Niños
Juegos para NiñosJuegos para Niños
Juegos para Niños
karla
 
Deportes autóctonos de colombia
Deportes autóctonos de colombiaDeportes autóctonos de colombia
Deportes autóctonos de colombiaAngel Siabatto
 
Juegos de Calle al Parque
Juegos de Calle al ParqueJuegos de Calle al Parque
Juegos de Calle al Parque
Carlos Renteria
 
Presentacion Juegos Populares Galicia
Presentacion Juegos Populares GaliciaPresentacion Juegos Populares Galicia
Presentacion Juegos Populares Galicia
Jugoplastikos
 
Juegospopularesandaluces
JuegospopularesandalucesJuegospopularesandaluces
Juegospopularesandaluces
Antonio Rodríguez Martinez
 
Juegos populares y tradicionales
Juegos populares y tradicionalesJuegos populares y tradicionales
Juegos populares y tradicionalesvilliortega
 
Algunos Juegos Tradicionales
Algunos Juegos TradicionalesAlgunos Juegos Tradicionales
Algunos Juegos Tradicionales
riveraMAYL
 
Juegos recreativos
Juegos recreativosJuegos recreativos
Juegos recreativos
gustavocaropalmaii9
 
Recopilación de juegos tradicionales por los alumnos/as de 4º de Primaria
Recopilación de juegos tradicionales por los alumnos/as de 4º de PrimariaRecopilación de juegos tradicionales por los alumnos/as de 4º de Primaria
Recopilación de juegos tradicionales por los alumnos/as de 4º de Primaria
Miguel Ángel
 
Juegos populares
Juegos popularesJuegos populares
Juegos popularesbgomezric
 
Deportes o juegos populares de francia
Deportes o juegos populares de franciaDeportes o juegos populares de francia
Deportes o juegos populares de francia
Evynu Garrizolla
 
Investigación de juegos tradicionales
Investigación de juegos tradicionalesInvestigación de juegos tradicionales
Investigación de juegos tradicionaleseinfantilmarina
 

La actualidad más candente (19)

Recopilación de juegos tradicionales por alumnos/as de 3º de Primaria
Recopilación de juegos tradicionales por alumnos/as de 3º de PrimariaRecopilación de juegos tradicionales por alumnos/as de 3º de Primaria
Recopilación de juegos tradicionales por alumnos/as de 3º de Primaria
 
Juegos y juguetes de nuestros abuelos
Juegos y juguetes de nuestros abuelosJuegos y juguetes de nuestros abuelos
Juegos y juguetes de nuestros abuelos
 
Juegos tradicionales y actividades recreativas
Juegos tradicionales y actividades recreativasJuegos tradicionales y actividades recreativas
Juegos tradicionales y actividades recreativas
 
Práctica 2: Juegos Tradicionales chinos
Práctica 2: Juegos Tradicionales chinosPráctica 2: Juegos Tradicionales chinos
Práctica 2: Juegos Tradicionales chinos
 
Juegos para Niños
Juegos para NiñosJuegos para Niños
Juegos para Niños
 
Deportes autóctonos de colombia
Deportes autóctonos de colombiaDeportes autóctonos de colombia
Deportes autóctonos de colombia
 
Juegos de Calle al Parque
Juegos de Calle al ParqueJuegos de Calle al Parque
Juegos de Calle al Parque
 
Presentacion Juegos Populares Galicia
Presentacion Juegos Populares GaliciaPresentacion Juegos Populares Galicia
Presentacion Juegos Populares Galicia
 
Juegospopularesandaluces
JuegospopularesandalucesJuegospopularesandaluces
Juegospopularesandaluces
 
Juegos populares y tradicionales
Juegos populares y tradicionalesJuegos populares y tradicionales
Juegos populares y tradicionales
 
Algunos Juegos Tradicionales
Algunos Juegos TradicionalesAlgunos Juegos Tradicionales
Algunos Juegos Tradicionales
 
Juegos recreativos
Juegos recreativosJuegos recreativos
Juegos recreativos
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Recopilación de juegos tradicionales por los alumnos/as de 4º de Primaria
Recopilación de juegos tradicionales por los alumnos/as de 4º de PrimariaRecopilación de juegos tradicionales por los alumnos/as de 4º de Primaria
Recopilación de juegos tradicionales por los alumnos/as de 4º de Primaria
 
Juegos populares
Juegos popularesJuegos populares
Juegos populares
 
Deportes o juegos populares de francia
Deportes o juegos populares de franciaDeportes o juegos populares de francia
Deportes o juegos populares de francia
 
Juegos de antaño
Juegos de antañoJuegos de antaño
Juegos de antaño
 
Investigación de juegos tradicionales
Investigación de juegos tradicionalesInvestigación de juegos tradicionales
Investigación de juegos tradicionales
 
Juegos populares
Juegos popularesJuegos populares
Juegos populares
 

Destacado

Juegos autoctonos
Juegos autoctonos Juegos autoctonos
Juegos autoctonos camilillo
 
Trabajos de agosto Sala 5
Trabajos de agosto Sala 5Trabajos de agosto Sala 5
Trabajos de agosto Sala 5patriciarab
 
Populares7tradicionales1.Ppt1
Populares7tradicionales1.Ppt1Populares7tradicionales1.Ppt1
Populares7tradicionales1.Ppt1bartolomegarcia4
 
Deportes y juegos autoctonos de colombia
Deportes y juegos autoctonos de colombiaDeportes y juegos autoctonos de colombia
Deportes y juegos autoctonos de colombiaSebastian Rodriguez
 
Juegos Populares y tradicionales
Juegos Populares y tradicionalesJuegos Populares y tradicionales
Juegos Populares y tradicionales
Nombre Apellidos
 
Psicomotricidad Esquema Corporal
Psicomotricidad   Esquema CorporalPsicomotricidad   Esquema Corporal
Psicomotricidad Esquema Corporalcarmencita.01
 
Podemos perdonar pecados
Podemos perdonar pecadosPodemos perdonar pecados
Podemos perdonar pecados
ebailon
 
Urub.maruja
Urub.marujaUrub.maruja
Urub.marujamaruja8
 
chaikovski
 chaikovski chaikovski
chaikovskilizer99
 
E learning el futuro de la educacion
E learning el futuro de la educacionE learning el futuro de la educacion
E learning el futuro de la educacionmonicarubiano
 
Presentación Comunicación
Presentación ComunicaciónPresentación Comunicación
Presentación Comunicaciónmccjerez
 
Jornada d’intercanvi d’experiències lf
Jornada d’intercanvi d’experiències lfJornada d’intercanvi d’experiències lf
Jornada d’intercanvi d’experiències lf
rocioavilagamero
 
Planifica..
Planifica..Planifica..
Planifica..
Gina Aguilar
 
Declaracion Oficial de la IASD sobre Medioambiente
Declaracion Oficial de la IASD sobre MedioambienteDeclaracion Oficial de la IASD sobre Medioambiente
Declaracion Oficial de la IASD sobre Medioambienteebailon
 
Tecnicasdem
TecnicasdemTecnicasdem
Tecnicasdem
malenaanda
 
Les enjeux du développement
Les enjeux du développementLes enjeux du développement
Les enjeux du développementGilles Lawson
 
Aprendizaje basado en resolución de problemas
Aprendizaje basado en resolución de problemasAprendizaje basado en resolución de problemas
Aprendizaje basado en resolución de problemasAlejandra Cruz Ruza
 

Destacado (20)

Juegos autoctonos
Juegos autoctonos Juegos autoctonos
Juegos autoctonos
 
Giros y caidas
Giros y caidasGiros y caidas
Giros y caidas
 
Trabajos de agosto Sala 5
Trabajos de agosto Sala 5Trabajos de agosto Sala 5
Trabajos de agosto Sala 5
 
Populares7tradicionales1.Ppt1
Populares7tradicionales1.Ppt1Populares7tradicionales1.Ppt1
Populares7tradicionales1.Ppt1
 
Deportes y juegos autoctonos de colombia
Deportes y juegos autoctonos de colombiaDeportes y juegos autoctonos de colombia
Deportes y juegos autoctonos de colombia
 
Juegos Populares y tradicionales
Juegos Populares y tradicionalesJuegos Populares y tradicionales
Juegos Populares y tradicionales
 
Psicomotricidad Esquema Corporal
Psicomotricidad   Esquema CorporalPsicomotricidad   Esquema Corporal
Psicomotricidad Esquema Corporal
 
Podemos perdonar pecados
Podemos perdonar pecadosPodemos perdonar pecados
Podemos perdonar pecados
 
Urub.maruja
Urub.marujaUrub.maruja
Urub.maruja
 
chaikovski
 chaikovski chaikovski
chaikovski
 
E learning el futuro de la educacion
E learning el futuro de la educacionE learning el futuro de la educacion
E learning el futuro de la educacion
 
Presentación Comunicación
Presentación ComunicaciónPresentación Comunicación
Presentación Comunicación
 
Jornada d’intercanvi d’experiències lf
Jornada d’intercanvi d’experiències lfJornada d’intercanvi d’experiències lf
Jornada d’intercanvi d’experiències lf
 
Planifica..
Planifica..Planifica..
Planifica..
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Declaracion Oficial de la IASD sobre Medioambiente
Declaracion Oficial de la IASD sobre MedioambienteDeclaracion Oficial de la IASD sobre Medioambiente
Declaracion Oficial de la IASD sobre Medioambiente
 
Tecnicasdem
TecnicasdemTecnicasdem
Tecnicasdem
 
Les enjeux du développement
Les enjeux du développementLes enjeux du développement
Les enjeux du développement
 
Aprendizaje basado en resolución de problemas
Aprendizaje basado en resolución de problemasAprendizaje basado en resolución de problemas
Aprendizaje basado en resolución de problemas
 

Similar a Juegos tradicionales

Billar
BillarBillar
Billar
Cindy Cadena
 
Juegos Populares Del Principado De Asturias
Juegos Populares Del Principado De AsturiasJuegos Populares Del Principado De Asturias
Juegos Populares Del Principado De Asturiasrogeroviedo
 
Consulta ----tenis....!!
Consulta  ----tenis....!!Consulta  ----tenis....!!
Consulta ----tenis....!!carolina perez
 
JuegosTradicionales
JuegosTradicionalesJuegosTradicionales
JuegosTradicionales
CEIP TIERRA DE PINARES
 
Juegos tradicionales de españa (1)
Juegos tradicionales de españa (1)Juegos tradicionales de españa (1)
Juegos tradicionales de españa (1)
arinani
 
Tenis de mesa
Tenis de mesaTenis de mesa
Juegos tradicionales power point
Juegos tradicionales power pointJuegos tradicionales power point
Juegos tradicionales power point
Cristina
 
Lucia laguna el billar romano
Lucia laguna el billar romanoLucia laguna el billar romano
Lucia laguna el billar romanoSonia Herrero
 
Tenis de mesa
Tenis de mesaTenis de mesa
Tenis de mesayagovigo
 
Tenis de mesa
Tenis de mesaTenis de mesa
Tenis de mesa
wajahjah
 
Tenis de Mesa
Tenis de MesaTenis de Mesa
Tenis de Mesaomar
 
Tenis de Mesa
Tenis de MesaTenis de Mesa
Tenis de Mesaomar
 
Tablon
TablonTablon
Tablon
peterpanahoy
 
TAREAS 18 22 mayo
TAREAS 18 22 mayoTAREAS 18 22 mayo
TAREAS 18 22 mayo
yolandapadreclaret
 
Deportes de raqueta.docx
Deportes de raqueta.docxDeportes de raqueta.docx
Deportes de raqueta.docx
LACAMOTO
 
Juegos tradicionales de África,Álvaro, Antonio y Virginia
Juegos tradicionales de África,Álvaro, Antonio y VirginiaJuegos tradicionales de África,Álvaro, Antonio y Virginia
Juegos tradicionales de África,Álvaro, Antonio y Virginia
arinani
 

Similar a Juegos tradicionales (20)

Billar
BillarBillar
Billar
 
Juegos Populares Del Principado De Asturias
Juegos Populares Del Principado De AsturiasJuegos Populares Del Principado De Asturias
Juegos Populares Del Principado De Asturias
 
Consulta ----tenis....!!
Consulta  ----tenis....!!Consulta  ----tenis....!!
Consulta ----tenis....!!
 
JuegosTradicionales
JuegosTradicionalesJuegosTradicionales
JuegosTradicionales
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Reglas de ping
Reglas de pingReglas de ping
Reglas de ping
 
Juegos tradicionales de españa (1)
Juegos tradicionales de españa (1)Juegos tradicionales de españa (1)
Juegos tradicionales de españa (1)
 
Tenis de mesa
Tenis de mesaTenis de mesa
Tenis de mesa
 
Tejo
TejoTejo
Tejo
 
Juegos tradicionales power point
Juegos tradicionales power pointJuegos tradicionales power point
Juegos tradicionales power point
 
Lucia laguna el billar romano
Lucia laguna el billar romanoLucia laguna el billar romano
Lucia laguna el billar romano
 
Tenis de mesa
Tenis de mesaTenis de mesa
Tenis de mesa
 
Tenis de mesa
Tenis de mesaTenis de mesa
Tenis de mesa
 
Tenis de Mesa
Tenis de MesaTenis de Mesa
Tenis de Mesa
 
Tenis de Mesa
Tenis de MesaTenis de Mesa
Tenis de Mesa
 
Tablon
TablonTablon
Tablon
 
TAREAS 18 22 mayo
TAREAS 18 22 mayoTAREAS 18 22 mayo
TAREAS 18 22 mayo
 
Deportes de raqueta.docx
Deportes de raqueta.docxDeportes de raqueta.docx
Deportes de raqueta.docx
 
Tenis de mesa
Tenis de mesaTenis de mesa
Tenis de mesa
 
Juegos tradicionales de África,Álvaro, Antonio y Virginia
Juegos tradicionales de África,Álvaro, Antonio y VirginiaJuegos tradicionales de África,Álvaro, Antonio y Virginia
Juegos tradicionales de África,Álvaro, Antonio y Virginia
 

Más de Sonia Herrero

Uegos tradicionales los bolos segovianos patricia
Uegos tradicionales los bolos segovianos patriciaUegos tradicionales los bolos segovianos patricia
Uegos tradicionales los bolos segovianos patriciaSonia Herrero
 
La colecci%d3 n clara 5%baa
La colecci%d3 n clara 5%baaLa colecci%d3 n clara 5%baa
La colecci%d3 n clara 5%baaSonia Herrero
 
Las medallas sarahi y elena[1]
Las medallas sarahi y elena[1]Las medallas sarahi y elena[1]
Las medallas sarahi y elena[1]Sonia Herrero
 
Juegos olímpicos 2012_recorrido de la a_ntorcha[1]
Juegos olímpicos 2012_recorrido de la a_ntorcha[1]Juegos olímpicos 2012_recorrido de la a_ntorcha[1]
Juegos olímpicos 2012_recorrido de la a_ntorcha[1]Sonia Herrero
 
Juegos olimpicos 2012 trabajo natacion
Juegos olimpicos 2012 trabajo natacionJuegos olimpicos 2012 trabajo natacion
Juegos olimpicos 2012 trabajo natacionSonia Herrero
 
Juegos olimpicos 2012 habilidades atl%c9 ticas
Juegos olimpicos 2012 habilidades atl%c9 ticasJuegos olimpicos 2012 habilidades atl%c9 ticas
Juegos olimpicos 2012 habilidades atl%c9 ticasSonia Herrero
 
Juegos ol%cdmpicos 2012.mascotas
Juegos ol%cdmpicos 2012.mascotasJuegos ol%cdmpicos 2012.mascotas
Juegos ol%cdmpicos 2012.mascotasSonia Herrero
 
Acrosport o acrogimnasia
Acrosport o acrogimnasiaAcrosport o acrogimnasia
Acrosport o acrogimnasiaSonia Herrero
 
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICASCAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICASSonia Herrero
 

Más de Sonia Herrero (14)

Marro
MarroMarro
Marro
 
La comba
La combaLa comba
La comba
 
La pidola.
La pidola. La pidola.
La pidola.
 
Uegos tradicionales los bolos segovianos patricia
Uegos tradicionales los bolos segovianos patriciaUegos tradicionales los bolos segovianos patricia
Uegos tradicionales los bolos segovianos patricia
 
VOLEYBOL
VOLEYBOLVOLEYBOL
VOLEYBOL
 
La colecci%d3 n clara 5%baa
La colecci%d3 n clara 5%baaLa colecci%d3 n clara 5%baa
La colecci%d3 n clara 5%baa
 
Las medallas sarahi y elena[1]
Las medallas sarahi y elena[1]Las medallas sarahi y elena[1]
Las medallas sarahi y elena[1]
 
Juegos olímpicos 2012_recorrido de la a_ntorcha[1]
Juegos olímpicos 2012_recorrido de la a_ntorcha[1]Juegos olímpicos 2012_recorrido de la a_ntorcha[1]
Juegos olímpicos 2012_recorrido de la a_ntorcha[1]
 
Juegos olimpicos 2012 trabajo natacion
Juegos olimpicos 2012 trabajo natacionJuegos olimpicos 2012 trabajo natacion
Juegos olimpicos 2012 trabajo natacion
 
Juegos olimpicos 2012 habilidades atl%c9 ticas
Juegos olimpicos 2012 habilidades atl%c9 ticasJuegos olimpicos 2012 habilidades atl%c9 ticas
Juegos olimpicos 2012 habilidades atl%c9 ticas
 
Juegos ol%cdmpicos 2012.mascotas
Juegos ol%cdmpicos 2012.mascotasJuegos ol%cdmpicos 2012.mascotas
Juegos ol%cdmpicos 2012.mascotas
 
Acrosport o acrogimnasia
Acrosport o acrogimnasiaAcrosport o acrogimnasia
Acrosport o acrogimnasia
 
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICASCAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
 
Los desplazamientos
Los desplazamientosLos desplazamientos
Los desplazamientos
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Juegos tradicionales

  • 1. NUESTROS JUEGOS POPULARES TRADICIONALES Y AUTÓCTONOS Orígenes del juego En nuestra comunidad se juega a.... Qué diferencias existen entre ambos Aquí te toca trabajar ....
  • 2. J uegos populares Están muy ligados a las actividades del pueblo llano, y a lo largo del tiempo han pasado de padres a hijos. De la mayoría de ellos no se conoce el origen: simplemente nacieron de la necesidad que tiene el hombre de jugar, es decir, se trata de actividades espontáneas, creativas y muy motivadoras. Ju egos tradicionales Son juegos más solemnes que también han sido transmitidos de generación en generación, pero su origen se remonta a tiempos muy lejanos. Están muy ligados a la historia, cultura y tradiciones de un país, un territorio o una nación. Sus reglamentos son similares, independientemente de donde se desarrollen. Entre éstos, podríamos encontrar juegos que con el tiempo se han convertido en verdaderos deportes ligados a una región, y que sólo se practican en ella, llegando a formar parte de las tradiciones culturales. El origen de los juegos y deportes tradicionales está ligado al propio origen de ese pueblo, por ello, los denominan Juegos o deportes autóctonos .
  • 3. JUEGOS AUTÓCTONOS DE CASTILLA Y LEÓN 1. - LA CALVA 2.- LA RANA 3.-LA TANGA 4.-LA PETANCA 5.-BOLO SEGOVIANO
  • 4. LA CALVA Co nsiste en poner en el suelo un madero en forma de ángulo bastante obtuso,(llamado calva) apoyado por uno de sus lados. El jugador, desde 14,5 metros, debe tocar el madero, por el lado levantado, con el marro. Se hacen 25 tiradas, con dos anteriores de prueba. La calva Es una pieza de madera, con forma de ángulo obtuso entre 110 y 120 grados. La parte inferior, base sobre la que se coloca en el suelo, recibe el nombre de zapata, mide 23 cm, y la parte superior es la alzada; y tiene una longitud de 22 cm. La cancha de juego Las dimensiones del campo de juego oscilan entre 25 metros de largo y 5 de ancho. La distancia de tiro esta unificada a 14,5 metros, teniendo de 3 a 5 metros de salida de cemento o baldosa y 6 u 8 de despeje de tiro.
  • 5. LA RANA Es un juego de lanzamiento de precisión múltiple, donde se intenta introducir un determinado número de fichas o discos de hierro ( "tejos") en los múltiples agujeros que existen en la mesa de la rana. Algunos de ellos tienen obstáculos que dificultan la precisión del lanzamiento. Las partidas se suelen celebrar a diez tiradas. Las mesas son de madera (50 X 50 cm.) con 9 agujeros en ella (además de la boca de la rana), alguno de ellos con obstáculos y situada a una altura de 80 o 90 cm. La rana da 50 puntos, el molino 25, los puentes 10 y el resto 5.
  • 6. Tanga Es un juego de puntería en el cual se tira con unos discos a un cilindro con monedas que se coloca de pie en la tierra. Dicho cilindro de madera, estrechado en el medio, es la denominada tanga (20 cm. de alto x 5 cm. de ancho). Gana el que consiga hacer mayor número de "camas". El jugador tira el disco metálico o tostón (10 cm. de diámetro) desde una distancia de unos 20 metros. Si el disco tira la tanga y se coloca a menos distancia de la moneda que ésta de la tanga, habremos conseguido "cama" y obtenido la máxima puntuación, tres puntos, uno por tirar la tanga y dos por hacer "cama". En caso de que la chapa y el tostón estén a la misma distancia que la tanga o se toquen entre ellos, habremos conseguido dos puntos: uno por tirar la tanga y otro por la situación de las piezas.
  • 7. LA PETANCA Pa ra jugar a la petanca se debe disponer de un terreno de unos 15x4 metros. Las bolas deben ser metálicas, si bien, valdrá cualquier tipo, siempre que tengan un peso de entre 650-800 gramos, según el reglamento, y un diámetro comprendido entre 7 y 8 centímetros. Además se necesita una bola más pequeña, el "boliche de unos 25-35 milímetros de diámetro, y mucho más ligera que las anteriores. Para empezar a jugar, se traza un círculo de medio metro de diámetro, desde dónde se lanzarán las bolas, y el boliche. En principio se comienza lanzando el boliche, intentando que se desplace entre 6 y 10 metros a partir del círculo. A partir de aquí, cada jugador irá lanzando la bola por turnos, intentando aproximarla lo más posible al boliche, de modo que tras finalizar los lanzamientos, la bola que ha quedado más cercana otorga un punto a su lanzador. La partida finaliza al haber alcanzado los 13 puntos, con posibilidad de desempate a 11 puntos.
  • 8. BOLO SEGOVIANO REGLAMENTO DE BOLOS FEMENINOS SEGOVIANOS RE GLAS DEL JUEGO REGLA 1. El terreno de juego REGLA 2. Elementos de juego REGLA 3. De los equipos y las jugadoras REGLA 4. De las tiradas
  • 9. 1. EL TERRENO DE JUEGO • El juego de Bolos se desarrollará en una Pista o Bolera de tierra de superficie llana y sin obstáculos para permitir un correcto lanzamiento de las bolas. • Las medidas del campo serán como mínimo: 15m de longitud y 4m de anchura. • El PATE o zona de lanzamiento se situará en línea recta, perpendicular al Castro, a una distancia del bolo más cercano de 8 metros. La señalización se efectuará clavando en el suelo 0.75 metros a cada lado de la perpendicular y que sobresalga aproximadamente 3cm del nivel de la Pista, no pudiendo sacar el pie de esta zona, en el momento de lanzar. • El lugar donde se pinan los bolos se denomina Caja o Castro, deberá estar perfectamente delimitada y sus medidas serán de 135 cm de longitud por 120 cm de anchura.
  • 10. 2. ELEMENTOS DE JUEGO • Un juego de bolos completo lo componen: 8 bolos, el bolo Miche o Gerardo, 2 bolas y 2 bolos de lanzar. • Los bolos, construidos de madera de encina, tendrán una longitud de 50 a 60 cm y de 5 a 6 cm de diámetro. El Miche será algo mayor en longitud (5 cm aproximadamente) para destacar del resto. • Las bolas serán de madera de haya o encina, siempre que sea posible, y de un diámetro de 13 cm. • Los bolos de lanzar tendrán una longitud de 40 cm y de 5 a 6 cm de diámetro.
  • 11. 3. EQUIPOS Y JUGADORES • Los equipos pueden estar compuestos por un número indeterminado de jugadoras o jugarse individualmente. Normalmente se compite por parejas o individualmente .
  • 12. 4.TIRADAS • Los bolos se situarán en cuatro posiciones ( jugadas) diferentes: en forma de cuadrado, en forma de rombo, en forma de triángulo y en línea recta; figuras a, b, c y d respectivamente. • Cuadrado. Los bolos se pinarán en tres calles formando un cuadrado de 60 cm de lado. • Rombo de diagonales 120 cm por 135 cm. Esta formación se sitúa en el Castro de forma que la diagonal mayor esté perpendicularmente al PATE. • Triángulo isósceles de 120 cm de base por 67,5 cm de altura. La base se sitúa paralela al PATE y en la parte más alejada de éste. • Línea recta. Los 9 bolos colocados a la misma distancia unos de los otros dentro de una línea recta de 120 cm de longitud, situada paralelamente al PATE. • Norma común a las cuatro posiciones: El Miche o Gerardo siempre se coloca en el centro, excepto en la posición de triángulo que se sitúa en el vértice más cercano al PATE. • Cada componente del equipo o jugadora, si se juega individualmente, efectuará el PATE un doble lanzamiento, primero con la bola y a continuación, una vez pinados los bolos, con el bolo de lanzar. Seguidamente efectuará los lanzamientos los componentes del siguiente equipo y así sucesivamente hasta finalizar la tota lidad de equipos participantes. • Los lanzamientos comenzarán pinados los bolos en la posición figura a), seguidamente la b), a continuación la c) y por último la d) y siempre por este orden. • Una partida concluye cuando la totalidad de las jugadoras han completado una ronda lanzando sobre las cuatro posiciones. • Un campeonato se puede disputar al mejor equipo o jugadora de varias partidas concertadas. • El equipo puede variar ente sí el orden de tirada. • Los bolos serán pinados por el equipo o jugadora que le siga en orden para efectuar el lanzamiento.