SlideShare una empresa de Scribd logo
HOLA TODOS
IED. AGUSTÍN FERNÁNDEZ EDUCACIÓN FÍSICA EXPRESIÓN  Y MOVIMIENTO HACIA UN CIUDADANO INTEGRO Y COMPETENTE Lic: María del Pilar Montaño
INTRODUCCIÓN ¿ Qué será más importante para el ser humano que su cuerpo ?  El cuerpo constituye el elemento fundamental y la razón primordial de cualquier proceso vital del ser humano; es el templo y en su interior está la vida misma. La Educación Física posee como objeto de estudio el cuerpo y el movimiento humano y se situa dentro de las principales áreas del conocimiento en el discurso actual de la educación a nivel mundial.
JUSTIFICACIÓN La Educación Física, además de perfeccionar las conductas motrices, mejora la seguridad y es un factor preponderante en el comportamiento. Favorece el desarrollo físico, psicológico y social. Con ella conocemos los límites, el respeto por el otro y crecemos con autonomía y equilibrio. Su componente colectivo y de equipo nos forma en la sana disciplina, la cooperación, la solidaridad y la libertad de vivir en la norma dentro de la legalidad, es decir nos hace ciudadanos íntegros.
EXPRESIÓN Y MOVIMIENTO UNA ALTERNATIVA PARA CONVIVIR MEJOR… CONVIVENCIA Clase formal Porrismo Danza  Olimpiadas e intercolegiados Intercambios  Culturales
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3. EN LA DANZA Fortalece la identidad y el rescate de los valores  Culturales autóctonos de nuestro país. El romper las barreras y prejuicios del contacto corporal, generan criterios hacia la sexualidad sana y responsable. Las clases de danzas son escenarios para conocerse a  sí mismo, desde la piel hacia  adentro y para expresar libremente las particularidades  y las emociones, mediante el lenguaje corporal. Sensibiliza a los alumnos para el cuidado personal y la higiene corporal como hábitos de buena salud
4. INTERCAMBIOS CULTURALES Y PORRISMO Llevar representatatividad de la  Ins titución, genera en los alumnos y las alumnas  responsabilidad y valores éticos y morales Comprenden que el respeto por la diferencia no  significa aceptar que  otras personas o grupos  vulneren sus derechos y normas establecidas.   Los entrenamientos y ensayos en estas disciplinas  promueven la buena utilización del  tiempo libre, costituyéndose en medidas  preventivas hacia las conductas de riesgo. Contruyen posiciones críticas ante situaciones de  discriminación y exclusión social.
[object Object],[object Object],[object Object]
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La disciplina en el deporte
La disciplina en el deporteLa disciplina en el deporte
La disciplina en el deporte
Mariana Meschiniedu
 
Valores
ValoresValores
Valores
ValoresValores
Valores
zuflores
 
Presentacion slideshare- La etica y los valores como esencia del ser humano.
Presentacion slideshare- La etica y los valores como esencia del ser humano.Presentacion slideshare- La etica y los valores como esencia del ser humano.
Presentacion slideshare- La etica y los valores como esencia del ser humano.
RodriguezPrincipal
 
Valores de la recreacion
Valores de la recreacion Valores de la recreacion
Valores de la recreacion
ftgv
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
brigaela12345
 
Importancia de la educación física
Importancia de la educación físicaImportancia de la educación física
Importancia de la educación física
Albin Pineda
 
Motivacion para taller de educ. caracter y valores familiares
Motivacion para taller de educ. caracter y valores familiaresMotivacion para taller de educ. caracter y valores familiares
Motivacion para taller de educ. caracter y valores familiares
RafaelReyesRamirez
 
Apunte definición 2014
Apunte definición 2014Apunte definición 2014
Apunte definición 2014
aigomez
 
Salud familiar
Salud  familiarSalud  familiar
Salud familiar
sostril
 
El valor social, psicológico y Terapéutico De la Recreación.
El valor social, psicológico y Terapéutico  De la Recreación.El valor social, psicológico y Terapéutico  De la Recreación.
El valor social, psicológico y Terapéutico De la Recreación.
marijoq
 
Reporte de lectura 1
Reporte de lectura 1Reporte de lectura 1
Reporte de lectura 1
Marifer Ruiz Tirado
 
1 propósitos
1 propósitos1 propósitos
1 propósitos
Clarita Castrejon
 
La enseñanza de la educación física
La enseñanza de la educación físicaLa enseñanza de la educación física
La enseñanza de la educación física
mezakaren
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
elmarvelasco81
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
yeseniayarabi
 
Educacion fisica rafael
Educacion fisica rafaelEducacion fisica rafael
Educacion fisica rafael
Ada Yris Valenzuela
 
La recreación como práctica social y didáctica
La recreación como práctica social y didácticaLa recreación como práctica social y didáctica
La recreación como práctica social y didáctica
windylugo
 
Técnicas Terapéuticas para una familia saludable
Técnicas Terapéuticas para una familia saludable Técnicas Terapéuticas para una familia saludable
Técnicas Terapéuticas para una familia saludable
yysierraf
 

La actualidad más candente (19)

La disciplina en el deporte
La disciplina en el deporteLa disciplina en el deporte
La disciplina en el deporte
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Presentacion slideshare- La etica y los valores como esencia del ser humano.
Presentacion slideshare- La etica y los valores como esencia del ser humano.Presentacion slideshare- La etica y los valores como esencia del ser humano.
Presentacion slideshare- La etica y los valores como esencia del ser humano.
 
Valores de la recreacion
Valores de la recreacion Valores de la recreacion
Valores de la recreacion
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
Importancia de la educación física
Importancia de la educación físicaImportancia de la educación física
Importancia de la educación física
 
Motivacion para taller de educ. caracter y valores familiares
Motivacion para taller de educ. caracter y valores familiaresMotivacion para taller de educ. caracter y valores familiares
Motivacion para taller de educ. caracter y valores familiares
 
Apunte definición 2014
Apunte definición 2014Apunte definición 2014
Apunte definición 2014
 
Salud familiar
Salud  familiarSalud  familiar
Salud familiar
 
El valor social, psicológico y Terapéutico De la Recreación.
El valor social, psicológico y Terapéutico  De la Recreación.El valor social, psicológico y Terapéutico  De la Recreación.
El valor social, psicológico y Terapéutico De la Recreación.
 
Reporte de lectura 1
Reporte de lectura 1Reporte de lectura 1
Reporte de lectura 1
 
1 propósitos
1 propósitos1 propósitos
1 propósitos
 
La enseñanza de la educación física
La enseñanza de la educación físicaLa enseñanza de la educación física
La enseñanza de la educación física
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
Educacion fisica rafael
Educacion fisica rafaelEducacion fisica rafael
Educacion fisica rafael
 
La recreación como práctica social y didáctica
La recreación como práctica social y didácticaLa recreación como práctica social y didáctica
La recreación como práctica social y didáctica
 
Técnicas Terapéuticas para una familia saludable
Técnicas Terapéuticas para una familia saludable Técnicas Terapéuticas para una familia saludable
Técnicas Terapéuticas para una familia saludable
 

Similar a Educacion Fisica Y Ciudadania

CF DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pdf
CF DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pdfCF DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pdf
CF DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pdf
veroazu
 
Plan de etica desde la mesa
Plan de etica desde la mesaPlan de etica desde la mesa
Plan de etica desde la mesa
HerciliaBedoyaCano5
 
Plan de etica desde la mesa
Plan de etica desde la mesaPlan de etica desde la mesa
Plan de etica desde la mesa
HerciliaBedoyaCano5
 
DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pptx
DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pptxDE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pptx
DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pptx
ARACELILUCERO2
 
PROGRAMACION_ANUAL_DP_2022-DPCC-PRIMERO_www.youteacher.net.docx
PROGRAMACION_ANUAL_DP_2022-DPCC-PRIMERO_www.youteacher.net.docxPROGRAMACION_ANUAL_DP_2022-DPCC-PRIMERO_www.youteacher.net.docx
PROGRAMACION_ANUAL_DP_2022-DPCC-PRIMERO_www.youteacher.net.docx
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD 3 Promovemos acciones que contribuyan con la seguridad e integridad pe...
UNIDAD 3 Promovemos acciones que contribuyan con la seguridad e integridad pe...UNIDAD 3 Promovemos acciones que contribuyan con la seguridad e integridad pe...
UNIDAD 3 Promovemos acciones que contribuyan con la seguridad e integridad pe...
maldoloza95
 
10 Actividades Artísticas y Culturales.pdf
10 Actividades Artísticas y Culturales.pdf10 Actividades Artísticas y Culturales.pdf
10 Actividades Artísticas y Culturales.pdf
arturoquiroz24
 
Valor de la recreacion
Valor de la recreacionValor de la recreacion
Valor de la recreacion
Fernando Rivero Garcia
 
Campo-Formativo-De-lo-humano-y-lo-comunitario.pptx
Campo-Formativo-De-lo-humano-y-lo-comunitario.pptxCampo-Formativo-De-lo-humano-y-lo-comunitario.pptx
Campo-Formativo-De-lo-humano-y-lo-comunitario.pptx
MARIBELLCORREACORNEL
 
Clase de Andragogia
Clase de AndragogiaClase de Andragogia
Programa anual 2017.docx
Programa anual 2017.docxPrograma anual 2017.docx
Programa anual 2017.docx
Hugo Carlos Balbuena
 
V j-educacion-socioemocional
V j-educacion-socioemocionalV j-educacion-socioemocional
V j-educacion-socioemocional
Ofelia Garcia
 
Propuesta didáctica derechos humanos 2014
Propuesta didáctica derechos humanos 2014   Propuesta didáctica derechos humanos 2014
Propuesta didáctica derechos humanos 2014
jeanetteruizsanchez
 
12 EDUCACION_SOCIOEMOCIONAL.pdf
12 EDUCACION_SOCIOEMOCIONAL.pdf12 EDUCACION_SOCIOEMOCIONAL.pdf
12 EDUCACION_SOCIOEMOCIONAL.pdf
Jayn Omar Romero
 
Educacion socioemocional
Educacion socioemocionalEducacion socioemocional
Educacion socioemocional
David Mrs
 
Matriz de aprendizajes
Matriz de aprendizajesMatriz de aprendizajes
Matriz de aprendizajes
ElizabethSiles2
 
ALINEA,MIENTO COSNTRUCTIVO CURRICULAR DE TODAS LAS AREAS.pdf
ALINEA,MIENTO COSNTRUCTIVO CURRICULAR DE TODAS LAS AREAS.pdfALINEA,MIENTO COSNTRUCTIVO CURRICULAR DE TODAS LAS AREAS.pdf
ALINEA,MIENTO COSNTRUCTIVO CURRICULAR DE TODAS LAS AREAS.pdf
AlejandroBonifacioSn
 
COMPETENCIAS ANALIZADAS PRIMARIA COmpetencias y estandares.pdf
COMPETENCIAS ANALIZADAS PRIMARIA COmpetencias y estandares.pdfCOMPETENCIAS ANALIZADAS PRIMARIA COmpetencias y estandares.pdf
COMPETENCIAS ANALIZADAS PRIMARIA COmpetencias y estandares.pdf
kari ina yampi
 
CAPITULO 3.pptx
CAPITULO 3.pptxCAPITULO 3.pptx
CAPITULO 3.pptx
zavaladelis
 
Área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica.pdf
Área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica.pdfÁrea de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica.pdf
Área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica.pdf
JulioHuamaniSoto
 

Similar a Educacion Fisica Y Ciudadania (20)

CF DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pdf
CF DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pdfCF DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pdf
CF DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pdf
 
Plan de etica desde la mesa
Plan de etica desde la mesaPlan de etica desde la mesa
Plan de etica desde la mesa
 
Plan de etica desde la mesa
Plan de etica desde la mesaPlan de etica desde la mesa
Plan de etica desde la mesa
 
DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pptx
DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pptxDE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pptx
DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO.pptx
 
PROGRAMACION_ANUAL_DP_2022-DPCC-PRIMERO_www.youteacher.net.docx
PROGRAMACION_ANUAL_DP_2022-DPCC-PRIMERO_www.youteacher.net.docxPROGRAMACION_ANUAL_DP_2022-DPCC-PRIMERO_www.youteacher.net.docx
PROGRAMACION_ANUAL_DP_2022-DPCC-PRIMERO_www.youteacher.net.docx
 
UNIDAD 3 Promovemos acciones que contribuyan con la seguridad e integridad pe...
UNIDAD 3 Promovemos acciones que contribuyan con la seguridad e integridad pe...UNIDAD 3 Promovemos acciones que contribuyan con la seguridad e integridad pe...
UNIDAD 3 Promovemos acciones que contribuyan con la seguridad e integridad pe...
 
10 Actividades Artísticas y Culturales.pdf
10 Actividades Artísticas y Culturales.pdf10 Actividades Artísticas y Culturales.pdf
10 Actividades Artísticas y Culturales.pdf
 
Valor de la recreacion
Valor de la recreacionValor de la recreacion
Valor de la recreacion
 
Campo-Formativo-De-lo-humano-y-lo-comunitario.pptx
Campo-Formativo-De-lo-humano-y-lo-comunitario.pptxCampo-Formativo-De-lo-humano-y-lo-comunitario.pptx
Campo-Formativo-De-lo-humano-y-lo-comunitario.pptx
 
Clase de Andragogia
Clase de AndragogiaClase de Andragogia
Clase de Andragogia
 
Programa anual 2017.docx
Programa anual 2017.docxPrograma anual 2017.docx
Programa anual 2017.docx
 
V j-educacion-socioemocional
V j-educacion-socioemocionalV j-educacion-socioemocional
V j-educacion-socioemocional
 
Propuesta didáctica derechos humanos 2014
Propuesta didáctica derechos humanos 2014   Propuesta didáctica derechos humanos 2014
Propuesta didáctica derechos humanos 2014
 
12 EDUCACION_SOCIOEMOCIONAL.pdf
12 EDUCACION_SOCIOEMOCIONAL.pdf12 EDUCACION_SOCIOEMOCIONAL.pdf
12 EDUCACION_SOCIOEMOCIONAL.pdf
 
Educacion socioemocional
Educacion socioemocionalEducacion socioemocional
Educacion socioemocional
 
Matriz de aprendizajes
Matriz de aprendizajesMatriz de aprendizajes
Matriz de aprendizajes
 
ALINEA,MIENTO COSNTRUCTIVO CURRICULAR DE TODAS LAS AREAS.pdf
ALINEA,MIENTO COSNTRUCTIVO CURRICULAR DE TODAS LAS AREAS.pdfALINEA,MIENTO COSNTRUCTIVO CURRICULAR DE TODAS LAS AREAS.pdf
ALINEA,MIENTO COSNTRUCTIVO CURRICULAR DE TODAS LAS AREAS.pdf
 
COMPETENCIAS ANALIZADAS PRIMARIA COmpetencias y estandares.pdf
COMPETENCIAS ANALIZADAS PRIMARIA COmpetencias y estandares.pdfCOMPETENCIAS ANALIZADAS PRIMARIA COmpetencias y estandares.pdf
COMPETENCIAS ANALIZADAS PRIMARIA COmpetencias y estandares.pdf
 
CAPITULO 3.pptx
CAPITULO 3.pptxCAPITULO 3.pptx
CAPITULO 3.pptx
 
Área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica.pdf
Área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica.pdfÁrea de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica.pdf
Área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica.pdf
 

Educacion Fisica Y Ciudadania

  • 2. IED. AGUSTÍN FERNÁNDEZ EDUCACIÓN FÍSICA EXPRESIÓN Y MOVIMIENTO HACIA UN CIUDADANO INTEGRO Y COMPETENTE Lic: María del Pilar Montaño
  • 3. INTRODUCCIÓN ¿ Qué será más importante para el ser humano que su cuerpo ? El cuerpo constituye el elemento fundamental y la razón primordial de cualquier proceso vital del ser humano; es el templo y en su interior está la vida misma. La Educación Física posee como objeto de estudio el cuerpo y el movimiento humano y se situa dentro de las principales áreas del conocimiento en el discurso actual de la educación a nivel mundial.
  • 4. JUSTIFICACIÓN La Educación Física, además de perfeccionar las conductas motrices, mejora la seguridad y es un factor preponderante en el comportamiento. Favorece el desarrollo físico, psicológico y social. Con ella conocemos los límites, el respeto por el otro y crecemos con autonomía y equilibrio. Su componente colectivo y de equipo nos forma en la sana disciplina, la cooperación, la solidaridad y la libertad de vivir en la norma dentro de la legalidad, es decir nos hace ciudadanos íntegros.
  • 5. EXPRESIÓN Y MOVIMIENTO UNA ALTERNATIVA PARA CONVIVIR MEJOR… CONVIVENCIA Clase formal Porrismo Danza Olimpiadas e intercolegiados Intercambios Culturales
  • 6.
  • 7.
  • 8. 3. EN LA DANZA Fortalece la identidad y el rescate de los valores Culturales autóctonos de nuestro país. El romper las barreras y prejuicios del contacto corporal, generan criterios hacia la sexualidad sana y responsable. Las clases de danzas son escenarios para conocerse a sí mismo, desde la piel hacia adentro y para expresar libremente las particularidades y las emociones, mediante el lenguaje corporal. Sensibiliza a los alumnos para el cuidado personal y la higiene corporal como hábitos de buena salud
  • 9. 4. INTERCAMBIOS CULTURALES Y PORRISMO Llevar representatatividad de la Ins titución, genera en los alumnos y las alumnas responsabilidad y valores éticos y morales Comprenden que el respeto por la diferencia no significa aceptar que otras personas o grupos vulneren sus derechos y normas establecidas. Los entrenamientos y ensayos en estas disciplinas promueven la buena utilización del tiempo libre, costituyéndose en medidas preventivas hacia las conductas de riesgo. Contruyen posiciones críticas ante situaciones de discriminación y exclusión social.
  • 10.