SlideShare una empresa de Scribd logo
INSERCIÒN-INTEGRACIÓN EDUCATIVA
EDUCACIÓN
INCLUSIVA
Dra: Leticia Jiménez
Oliva.
INCLUSION
AMBITOS DE DESARROLLO
•Asoc. Civiles
•Población Civil.
•Clubes.
•Familia.
•Autoridad.
•Educando
y Educadores
•Planes y Programas.
•Métodos, materiales
educativos.
•Corrientes
Pedagógicas.
•Declaración de
Salamanca
•Ley del
•Discapacitado
•Ley sundberg.
•Derechos del niño.
FILOSOFICO - HUMANISTA
Lo que se busca no es
negar las diferencias
sino aceptarlas.
No es un cambio en la
concepción sino en la
educación y aceptación
a la sociedad
FUNDAMENTOS
MARCO - JURIDICO
NORMAS QUE APOYAN LA INCLUSIÒN
LEY SOBRE LOS
DERECHOS DE LAS
PERSONAS CON
DISCAPACIDAD DEL
ESTADO DE TABASCO
11 DE MAYO DEL 2011
ART. 3° CONSTITUCIONAL
LEY FEDERAL PARA
PREVENIR Y ELIMINAR
LA DISCRIMINACIÓN
LEY PUBLICADA EN EL D DE F 11DE JUNIO
2003 REFORMADA 27 DE NOV 2007
LEY GENERAL PARA
LA INCLUSION DE LAS
PERSONAS CON
DISCAPACIDAD
N LEY EN D D LA F 30 DE MAYO DEL 2011
La inserción es total e incondicional
(niños con discapacidad no
necesitan “prepararse” para la
escuela regular)
La inserción es parcial y
condicionada (los niños “se
preparan” en escuelas o
clases especiales para poder
asistir a escuelas o aulas
regulares)
Esta en la escuela más no hay
apoyo
Cambios que benefician a todas y
cada una de las personas (no
se sabe quien “gana” más, sino
que TODAS las personas ganan)
Cambios mirando
prioritariamente a las
personas con discapacidad
(consolida la idea de que ellas
“ganan” más)
Se ven a las personas con
discapacidad que no pueden
ser productivas
Inclusión exige transformaciones
profundas
Integración se contenta con
transformaciones
superficiales
No hay ninguna transformaciones
( parte de una matrícula)
La sociedad se adapta para atender
las necesidades de las personas
con discapacidad y, con esto, se
vuelve más atenta a las
necesidades de TODOS
Las personas con discapacidad se
adaptan a las necesidades de
los modelos que ya existen en
la sociedad, que hace
solamente ajustes.
No se toma en cuenta las
necesidades de las personas
con discapacidad
Defiende el derecho de TODAS las
personas, con y sin
discapacidad
Defiende el derecho de las
personas con discapacidad
No hay un compromiso de
atención
No quiere disfrazar las limitaciones, Tiende a disfrazar las limitaciones Ignorar las posibilidades
LA EDUCACIÓN Y LA DIVERSIDAD
ANTES AHORA
Excluyente
Homogénea
Etiquetada
Elitista o selectiva
Marginación
Separados
Incluyente
Heterogénea
Respeto
Acepto
Leyes
Interés del maestro
Acompañamiento
Mas amplitud y desarrollo de
las especialidades
Mas oportunidades
Cambio de actitud
LA EDUCACIÓN Y LA DIVERSIDAD*
ANTES AHORA
Exclusión
Negar la diversidad, debe
condenarse o reducirla
Estudiar era una privilegio
Dejar los lugares a las personas
mejor dotadas
Homogeneidad escolar
Pedagogía de la exclusión
Niños con dificultades o mal
educados no deben estudiar.
Educación de calidad
Mayor escolaridad
Educación abierta para todos
Educación en donde aprendan
todos los alumnos sin importar
sus capacidades
Responder a las necesidades de
todos los alumnos
Heterogeneidad
Escuela construida sobre la base
de que todas las personas que
acuden a ella son diferentes
El valor de la diversidad
¿Sabias
Qué?…….
 Un informativo en televisión sin que se trasmita
en lengua de señas es una barrera para las
personas que no pueden oír.
 Los semáforos que no emiten sonido que avisen a
los peatones para cruzar la calle, son barreras para
las personas que no pueden ver.
 Las leyes escritas en lenguaje jurídico complejos ,
son barreras para las personas que tienen
dificultades paras leer y comprender. etc
 Una escalera es una barrera, para las personas que
no pueden andar.
OBSTÁCULOS DE LA INTEGRACIÓN
 Falta de sensibilización de la
sociedad-
 Escuelas con poca disponibilidad,
para la aceptación de la diversidad.
 Falta de adecuaciones de acceso en
las escuelas y en contextos públicos.
 Docentes pocos profesionales,
 Padres pocos comprometidos con
la educación de sus hijos.
 NECESITAMOS AMARNOS MAS.
¿QUE HACER PARA QUE LA
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN
SEA UN EXITO?
 Creer que la integración e
inclusión de los alumnos con N.E.E
y/o discapacidad es posible y los
beneficia
 No subestimarlos.
 Creer en ellos.
 Cambiar metodología de trabajo,
de acuerdo a sus características
Actualizarse y conocer las diversas
discapacidades.
 Hacer campañas para su logro.
¡NO PIERDAS LA OPORTUNIDAD!
¡Reflexionar que todos somos parte de una sociedad, que
pertenecemos a diferentes contextos pero tenemos derecho a
vivir en un mundo mejor!
EDUCACIÓN INCLUSIVA, es fundamental para nuestra vida ya que debemos de incluir a las personas con discapacidad en el ámbito social

Más contenido relacionado

Similar a EDUCACIÓN INCLUSIVA, es fundamental para nuestra vida ya que debemos de incluir a las personas con discapacidad en el ámbito social

Inclusion social-articulo
Inclusion social-articuloInclusion social-articulo
Inclusion social-articulo
Gaby Piscoya
 
Revista Atrapasueños 56
Revista Atrapasueños 56Revista Atrapasueños 56
Revista Atrapasueños 56
Veronica Cher
 
Educaci N Especial[1]
Educaci N Especial[1]Educaci N Especial[1]
Educaci N Especial[1]
Marisol Martinez-Vega
 
PROCESO HISTÓRICO EVOLUTIVO DE LA SEGREGACIÓN A LA INCLUSIÓN
PROCESO HISTÓRICO EVOLUTIVO DE LA SEGREGACIÓN A LA INCLUSIÓNPROCESO HISTÓRICO EVOLUTIVO DE LA SEGREGACIÓN A LA INCLUSIÓN
PROCESO HISTÓRICO EVOLUTIVO DE LA SEGREGACIÓN A LA INCLUSIÓN
Yara Saldivar Diaz
 
Sensibilizaciones en discapacidades
Sensibilizaciones en discapacidadesSensibilizaciones en discapacidades
Sensibilizaciones en discapacidades
jcjcjcjcjcjc
 
la Inclusión educativa, hagámosla realidad
la Inclusión educativa, hagámosla realidadla Inclusión educativa, hagámosla realidad
la Inclusión educativa, hagámosla realidad
pazybien2
 
Inclusion educativa (marco legal)
Inclusion educativa (marco legal)Inclusion educativa (marco legal)
Inclusion educativa (marco legal)
pazybien2
 
Ept2
Ept2Ept2
Ept2
Liiide
 
Inclusion[1]
Inclusion[1]Inclusion[1]
Educación para Todos
Educación para TodosEducación para Todos
Educación para Todos
reynaldo19400000
 
Discapacidad en la primera infancia
Discapacidad en la primera infanciaDiscapacidad en la primera infancia
Discapacidad en la primera infancia
LICMURO
 
¿Cómo hacer la educación inclusiva para las personas con discapacidad?
¿Cómo hacer la educación inclusiva para las personas con discapacidad?¿Cómo hacer la educación inclusiva para las personas con discapacidad?
¿Cómo hacer la educación inclusiva para las personas con discapacidad?
Pronie Mep Fod
 
Nee barreras para el apren
Nee barreras para el aprenNee barreras para el apren
Nee barreras para el apren
anamrodri
 
Escolarización para niños sordos ponencia
Escolarización para niños sordos ponenciaEscolarización para niños sordos ponencia
Escolarización para niños sordos ponencia
Andrea Ruge
 
Sesion 3° y 4° tv - 22 nov
Sesion 3° y 4°   tv - 22 novSesion 3° y 4°   tv - 22 nov
Sesion 3° y 4° tv - 22 nov
Luis Acosta
 
ensayo modalidad de educacion especial
ensayo modalidad de educacion especial ensayo modalidad de educacion especial
ensayo modalidad de educacion especial
mayerlincontreras
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
Dia MB
 
Etica familia escuela-y_discapacida
Etica familia escuela-y_discapacidaEtica familia escuela-y_discapacida
Etica familia escuela-y_discapacida
alexcari
 
Guia de discapacidad_multiple
Guia de discapacidad_multipleGuia de discapacidad_multiple
Guia de discapacidad_multiple
pepefel
 
FONEMA: Aprende a Escucharme
FONEMA: Aprende a EscucharmeFONEMA: Aprende a Escucharme
FONEMA: Aprende a Escucharme
Yareny1
 

Similar a EDUCACIÓN INCLUSIVA, es fundamental para nuestra vida ya que debemos de incluir a las personas con discapacidad en el ámbito social (20)

Inclusion social-articulo
Inclusion social-articuloInclusion social-articulo
Inclusion social-articulo
 
Revista Atrapasueños 56
Revista Atrapasueños 56Revista Atrapasueños 56
Revista Atrapasueños 56
 
Educaci N Especial[1]
Educaci N Especial[1]Educaci N Especial[1]
Educaci N Especial[1]
 
PROCESO HISTÓRICO EVOLUTIVO DE LA SEGREGACIÓN A LA INCLUSIÓN
PROCESO HISTÓRICO EVOLUTIVO DE LA SEGREGACIÓN A LA INCLUSIÓNPROCESO HISTÓRICO EVOLUTIVO DE LA SEGREGACIÓN A LA INCLUSIÓN
PROCESO HISTÓRICO EVOLUTIVO DE LA SEGREGACIÓN A LA INCLUSIÓN
 
Sensibilizaciones en discapacidades
Sensibilizaciones en discapacidadesSensibilizaciones en discapacidades
Sensibilizaciones en discapacidades
 
la Inclusión educativa, hagámosla realidad
la Inclusión educativa, hagámosla realidadla Inclusión educativa, hagámosla realidad
la Inclusión educativa, hagámosla realidad
 
Inclusion educativa (marco legal)
Inclusion educativa (marco legal)Inclusion educativa (marco legal)
Inclusion educativa (marco legal)
 
Ept2
Ept2Ept2
Ept2
 
Inclusion[1]
Inclusion[1]Inclusion[1]
Inclusion[1]
 
Educación para Todos
Educación para TodosEducación para Todos
Educación para Todos
 
Discapacidad en la primera infancia
Discapacidad en la primera infanciaDiscapacidad en la primera infancia
Discapacidad en la primera infancia
 
¿Cómo hacer la educación inclusiva para las personas con discapacidad?
¿Cómo hacer la educación inclusiva para las personas con discapacidad?¿Cómo hacer la educación inclusiva para las personas con discapacidad?
¿Cómo hacer la educación inclusiva para las personas con discapacidad?
 
Nee barreras para el apren
Nee barreras para el aprenNee barreras para el apren
Nee barreras para el apren
 
Escolarización para niños sordos ponencia
Escolarización para niños sordos ponenciaEscolarización para niños sordos ponencia
Escolarización para niños sordos ponencia
 
Sesion 3° y 4° tv - 22 nov
Sesion 3° y 4°   tv - 22 novSesion 3° y 4°   tv - 22 nov
Sesion 3° y 4° tv - 22 nov
 
ensayo modalidad de educacion especial
ensayo modalidad de educacion especial ensayo modalidad de educacion especial
ensayo modalidad de educacion especial
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
 
Etica familia escuela-y_discapacida
Etica familia escuela-y_discapacidaEtica familia escuela-y_discapacida
Etica familia escuela-y_discapacida
 
Guia de discapacidad_multiple
Guia de discapacidad_multipleGuia de discapacidad_multiple
Guia de discapacidad_multiple
 
FONEMA: Aprende a Escucharme
FONEMA: Aprende a EscucharmeFONEMA: Aprende a Escucharme
FONEMA: Aprende a Escucharme
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

EDUCACIÓN INCLUSIVA, es fundamental para nuestra vida ya que debemos de incluir a las personas con discapacidad en el ámbito social

  • 2. INCLUSION AMBITOS DE DESARROLLO •Asoc. Civiles •Población Civil. •Clubes. •Familia. •Autoridad. •Educando y Educadores •Planes y Programas. •Métodos, materiales educativos. •Corrientes Pedagógicas. •Declaración de Salamanca •Ley del •Discapacitado •Ley sundberg. •Derechos del niño. FILOSOFICO - HUMANISTA Lo que se busca no es negar las diferencias sino aceptarlas. No es un cambio en la concepción sino en la educación y aceptación a la sociedad FUNDAMENTOS MARCO - JURIDICO
  • 3. NORMAS QUE APOYAN LA INCLUSIÒN LEY SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DEL ESTADO DE TABASCO 11 DE MAYO DEL 2011 ART. 3° CONSTITUCIONAL LEY FEDERAL PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN LEY PUBLICADA EN EL D DE F 11DE JUNIO 2003 REFORMADA 27 DE NOV 2007 LEY GENERAL PARA LA INCLUSION DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD N LEY EN D D LA F 30 DE MAYO DEL 2011
  • 4. La inserción es total e incondicional (niños con discapacidad no necesitan “prepararse” para la escuela regular) La inserción es parcial y condicionada (los niños “se preparan” en escuelas o clases especiales para poder asistir a escuelas o aulas regulares) Esta en la escuela más no hay apoyo Cambios que benefician a todas y cada una de las personas (no se sabe quien “gana” más, sino que TODAS las personas ganan) Cambios mirando prioritariamente a las personas con discapacidad (consolida la idea de que ellas “ganan” más) Se ven a las personas con discapacidad que no pueden ser productivas Inclusión exige transformaciones profundas Integración se contenta con transformaciones superficiales No hay ninguna transformaciones ( parte de una matrícula) La sociedad se adapta para atender las necesidades de las personas con discapacidad y, con esto, se vuelve más atenta a las necesidades de TODOS Las personas con discapacidad se adaptan a las necesidades de los modelos que ya existen en la sociedad, que hace solamente ajustes. No se toma en cuenta las necesidades de las personas con discapacidad Defiende el derecho de TODAS las personas, con y sin discapacidad Defiende el derecho de las personas con discapacidad No hay un compromiso de atención No quiere disfrazar las limitaciones, Tiende a disfrazar las limitaciones Ignorar las posibilidades
  • 5. LA EDUCACIÓN Y LA DIVERSIDAD ANTES AHORA Excluyente Homogénea Etiquetada Elitista o selectiva Marginación Separados Incluyente Heterogénea Respeto Acepto Leyes Interés del maestro Acompañamiento Mas amplitud y desarrollo de las especialidades Mas oportunidades Cambio de actitud
  • 6. LA EDUCACIÓN Y LA DIVERSIDAD* ANTES AHORA Exclusión Negar la diversidad, debe condenarse o reducirla Estudiar era una privilegio Dejar los lugares a las personas mejor dotadas Homogeneidad escolar Pedagogía de la exclusión Niños con dificultades o mal educados no deben estudiar. Educación de calidad Mayor escolaridad Educación abierta para todos Educación en donde aprendan todos los alumnos sin importar sus capacidades Responder a las necesidades de todos los alumnos Heterogeneidad Escuela construida sobre la base de que todas las personas que acuden a ella son diferentes El valor de la diversidad ¿Sabias Qué?…….
  • 7.  Un informativo en televisión sin que se trasmita en lengua de señas es una barrera para las personas que no pueden oír.  Los semáforos que no emiten sonido que avisen a los peatones para cruzar la calle, son barreras para las personas que no pueden ver.  Las leyes escritas en lenguaje jurídico complejos , son barreras para las personas que tienen dificultades paras leer y comprender. etc  Una escalera es una barrera, para las personas que no pueden andar.
  • 8. OBSTÁCULOS DE LA INTEGRACIÓN  Falta de sensibilización de la sociedad-  Escuelas con poca disponibilidad, para la aceptación de la diversidad.  Falta de adecuaciones de acceso en las escuelas y en contextos públicos.  Docentes pocos profesionales,  Padres pocos comprometidos con la educación de sus hijos.  NECESITAMOS AMARNOS MAS.
  • 9. ¿QUE HACER PARA QUE LA INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN SEA UN EXITO?  Creer que la integración e inclusión de los alumnos con N.E.E y/o discapacidad es posible y los beneficia  No subestimarlos.  Creer en ellos.  Cambiar metodología de trabajo, de acuerdo a sus características Actualizarse y conocer las diversas discapacidades.  Hacer campañas para su logro.
  • 10. ¡NO PIERDAS LA OPORTUNIDAD! ¡Reflexionar que todos somos parte de una sociedad, que pertenecemos a diferentes contextos pero tenemos derecho a vivir en un mundo mejor!