SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento de Inclusión,
Equidad Social y Género
La Educación Inclusiva y
adaptaciones curriculares
https://pensamientocriticonovidentes.wordpress.com/author/pensamientocriticonovidentes/
Fuente: Sensibilización en Discapacidades (CONADIS)
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y LAS ADAPTACIONES
CURRICULARES
MÓDULO 1
INCLUSIÓN (5 HORAS)
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y LAS ADAPTACIONES
CURRICULARES
EDUCACIÓN INCLUSIVA
La educación que "pretende resolver las necesidades de
aprendizaje de todos los niños, jóvenes y adultos con
particular énfasis en aquellos vulnerables a la
marginación y a la exclusión"
UNESCO
Calidad con equidad significa escuelas inclusivas, es decir escuelas
que por la excelencia de sus servicios hagan posible que todos los
niños / as, adolescentes y jóvenes de una comunidad puedan
encontrar en ellas lo necesario para su pleno desarrollo.
INCLUSIÓN EDUCATIVA:
“La inclusión educativa responde a la garantía del derecho a una
educación de calidad, a través del acceso, permanencia, aprendizaje
y culminación de todos los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y
adultos en el Sistema Educativo, en todos sus niveles y modalidades;
respondiendo a la diversidad, en condiciones de buen trato integral
y en ambientes educativos que propicien el Buen Vivir”
(UNICEF/MINEDUC 2016)
Principio de Inclusión
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y LAS ADAPTACIONES CURRICULARES
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y LAS ADAPTACIONES CURRICULARES
Se entiende como una relación de equivalencia, los sujetos tienen el mismo valor.
La igualdad no significará únicamente el trato uniforme por parte del Estado, sino un trato
igual a situaciones idénticas, pero diferente entre otras situaciones; previamente
establecidas en disposiciones legales que serán aplicables a situaciones concretas
presentadas en un hecho fáctico por actores sociales determinados, evitando la
discriminación.
La Constitución de la República del Ecuador,
en el artículo 26 establece que: “La educación es
un derecho de las personas a lo largo de la vida,
garantizando igualdad e inclusión para participar
en los procesos educativos.
Principio de Igualdad
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y LAS ADAPTACIONES CURRICULARES
Principio de Equidad
La equidad hace referencia a la igualdad de ánimo. El concepto se utiliza para mencionar
nociones de justicia e igualdad social con valoración de la individualidad. La equidad
representa un equilibrio entre la justicia natural y la ley positiva. Se refiere a la justicia en
el tratamiento de hombres y de mujeres.
La Constitución del Ecuador, en el Art. 11, literal 2, establece que “Todas las personas
son iguales y gozaran de los mismos derechos, deberes y oportunidades. Nadie podrá ser
discriminado por razones de etnia, lugar de nacimiento, edad, sexo, identidad de género,
identidad cultural, estado civil, idioma, religión, ideología, filiación política, pasado
judicial, condición socio-económica, condición migratoria, orientación sexual, estado de
salud, portar VIH, discapacidad, diferencia física; ni por cualquier otra distinción, ……”
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y LAS ADAPTACIONES CURRICULARES
Accesibilidad
Se conoce como la facilidad que adquieren las personas independientemente de su
condición física o cognitiva, para usar una cosa, disfrutar de un servicio o hacer uso de
una infraestructura.
La Ley Orgánica de Discapacidades, en el artículo 58, referente a la Accesibilidad,
establece que: “Se garantizará a las personas con discapacidad la accesibilidad y
utilización de bienes y servicios de la sociedad, eliminando barreras que impidan o
dificulten su normal desenvolvimiento e integración social. En toda obra pública y
privada de acceso público, urbana o rural, deberán preverse accesos, medios de
circulación, información e instalaciones adecuadas para personas con discapacidad…….”
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y LAS ADAPTACIONES CURRICULARES
Asequibilidad
La asequibilidad se define como la manera de alcanzar, conseguir, lograr o
llegar a conocer algo.
La palabra ‘asequible‘ es reconocida por la Real Academia Española
(RAE) como válida en nuestra lengua, y se define en la mayoría de los
diccionarios como ‘algo que puede alcanzarse o conseguirse’.
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y LAS ADAPTACIONES CURRICULARES
Diversidad
El término diversidad, se refiere a la diferencia o a la distinción
entre personas, animales o cosas, a la variedad, a la infinidad o
a la abundancia de cosas diferentes, a la desemejanza, a la
disparidad o a la multiplicidad.
Entre este enfoque se encuentran diferentes tipos de
diversidad, tales como: cultural, étnica, lingüística, biológica,
sexual y funcional.
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y LAS ADAPTACIONES CURRICULARES
Discapacidad
La Convención sobre los Derechos de las Personas con
Discapacidad, aprobada por la ONU en el año 2006 y ratificada
por nuestro país en 2008, señala: La discapacidad es un concepto
que evoluciona y que resulta de la interacción de las personas con
deficiencias y las barreras, debidas a la actitud y al entorno que
evitan su participación plena y efectiva en la sociedad, en
igualdad de condiciones con los demás.
ONU 2006
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y LAS ADAPTACIONES CURRICULARES
A lo largo del tiempo, la definición de discapacidad ha
ido modificándose y actualmente acorde con los
derechos humanos e inclusión social, demanda una
visión integral en la interacción de las personas.
Discapacidad
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y LAS ADAPTACIONES CURRICULARES
Terminología en el ámbito de la Discapacidad
INCORRECTO CORRECTO
“Solo hay una discapacidad, todos son
iguales....”
No. Existen diversos tipos de discapacidad, con una sola
denominación genérica. Sin embrago cada uno de ellos deben
ser comprendidos de forma particular, especificando sus
requerimientos, para cubrir con eficiencia las demandas en los
diferentes entornos donde se desarrolla la persona con
discapacidad y contribuir al mejoramiento de sus condiciones de
vida.
“Hay que darles limosna”... “Son objeto
de la caridad del resto de la sociedad”
No. Debemos garantizar el cumplimiento de sus derechos y de
sus deberes y que la sociedad los reconozca como sujeto de
derecho, con igualdad de oportunidades.
“Hay que internarlos en una institución
especializada”
No. Lo que debemos hacer es crear las condiciones para que
construyan un proyecto de vida accesible y autónoma, en el
marco de una sociedad incluyente.
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y LAS ADAPTACIONES CURRICULARES
Terminología en el ámbito de la Discapacidad
INCORRECTO CORRECTO
“Son incapaces, no pueden” Si pueden. Tienen dificultades específicas que no les
permitan realizar con agilidad determinadas actividades de la
vida diaria, de acuerdo a su discapacidad. Pueden, pero de
diferentes maneras y contando con apoyos y/o ayudas
técnicas adecuadas.
“Es un problema individual” No. Es un reto colectivo que implica la aceptación de la
diversidad y la generación de un entorno amigable para
equiparar las oportunidades.
“Son una carga para la familia y
para la sociedad”
Cualquier ser humano sin oportunidades, tenga o no
discapacidad, constituye una carga. Si la persona tiene
oportunidades puede desarrollar su autonomía e
independencia para convivir con dignidad.
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y LAS ADAPTACIONES CURRICULARES
(Promover la socialización y resolución de conflictos)
http://www.pasoapaso.com.ve/index.php/temas/ocio-y-tiempo-libre/item/1529-proyecto-
armonia-18-actividades-para-promover-la-socializaci%C3%B3n-y-la-resoluci%C3%B3n-de-
conflictos#cuatro
ACTIVIDADES Grupo 1
- Con la revisión del hipervínculo, seleccione una de las 18 formas de resolver un conflicto.
- Explique la manera en que usted solucionaría el conflicto.
ACTIVIDADES Grupo 2
Lenguaje correcto y lenguaje incorrecto.
ACTIVIDADES Grupo 3
Se dice y se debe decir
TAREA 1
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y LAS ADAPTACIONES CURRICULARES
Socialización de las Buenas Prácticas aplicadas en la
UNEMI
Dra. Juana Coka Echeverría
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y LAS ADAPTACIONES CURRICULARES
WordPress - Apoyo tecnológico para la comunicación y
/el aprendizaje.
https://pensamientocriticonovidentes.wordpress.com/author/pensa
mientocriticonovidentes
.
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y LAS ADAPTACIONES CURRICULARES
Comando de voz para estudiantes No Videntes.
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y LAS ADAPTACIONES CURRICULARES
Movilidad e independencia de los estudiantes con discapacidad visual
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y LAS ADAPTACIONES CURRICULARES
Difusión en la radio Atalaya, sobre el proyecto no vidente superando
barreras a cargo de la no vidente Martha Hidalgo
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y LAS ADAPTACIONES CURRICULARES
Movilidad e independencia de los estudiantes con discapacidad visual
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y LAS ADAPTACIONES CURRICULARES
Programa de Fortalecimiento Pedagógico en la UNEMI
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y LAS ADAPTACIONES CURRICULARES
Capacitación sobre Nivel de Independencia
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y LAS ADAPTACIONES CURRICULARES
Leer con Claridad
Información que se encuentra en el Blog de Pensamiento Crítico
Habilidades desarrolladas por la discapacidad visual de los estudiantes de la UNEMI
https://www.youtube.com/watch?v=tp-MiZC0bvg
Difusión en la radio Atalaya, sobre el proyecto no vidente superando barreras a cargo
de la no vidente Martha Hidalgo.
https://www.youtube.com/watch?v=S1Kci-WqRek
No vidente Graciela Pico Leyendo Braille
https://www.youtube.com/watch?v=KUXgUebYdi4
No vidente Graciela pico demostrando su talento con las manos dando un masaje
https://www.youtube.com/watch?v=F8Wz9NTCJzU
Información que se encuentra en el Blog de Pensamiento Crítico
Evaluación a los trabajadores de CDH de Naranjito
https://www.youtube.com/watch?v=XYyuzebtYtI
Capacitación a los Profesores de la escuela de educación Básica "León Febres Cordero"
https://www.youtube.com/watch?v=A4RA0F0Ci5w
Pensamiento crítico No Videntes
https://www.youtube.com/watch?v=kC2YQ6LrRtc
No vidente Brayan Higuera demostrando su talento musical.
https://www.youtube.com/watch?v=sNsbNOMRB4A
Movilidad e independencia de los estudiantes con discapacidad visual.
https://www.youtube.com/watch?time_continue=11&v=GlA1dI5xXyI
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y LAS ADAPTACIONES CURRICULARES
(Seleccionar un tema sobre las buenas prácticas
aplicadas en la UNEMI y realizar la tarea)
ACTIVIDADES:
-Formar grupos
-Planificar una clase inclusiva
TAREA 4
Blog
Pensamiento
Crítico
Blog
Pensamiento
Crítico
Blog
Pensamiento
Crítico
Blog
Pensamiento
Crítico
Blog
Pensamiento Crítico
Blog
Pensamiento
Crítico
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y LAS ADAPTACIONES CURRICULARES
Muchas gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La accesibilidad cognitiva en españa.
La accesibilidad cognitiva en españa.La accesibilidad cognitiva en españa.
La accesibilidad cognitiva en españa.
José María
 
Aporte de los tic a las necesidades educativas especiales2
Aporte de los tic a las necesidades educativas especiales2Aporte de los tic a las necesidades educativas especiales2
Aporte de los tic a las necesidades educativas especiales2escuela
 
Propuesta de implementación de un software de reconocimiento facial para el c...
Propuesta de implementación de un software de reconocimiento facial para el c...Propuesta de implementación de un software de reconocimiento facial para el c...
Propuesta de implementación de un software de reconocimiento facial para el c...
Jose Luis Rivera Guzman
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Turismo accesible. trato adecuado a personas con discapacidad.
Turismo accesible. trato adecuado a personas con discapacidad.Turismo accesible. trato adecuado a personas con discapacidad.
Turismo accesible. trato adecuado a personas con discapacidad.
José María
 
Ute diversidad en el aula
Ute   diversidad en el aulaUte   diversidad en el aula
Ute diversidad en el aulaUTEtrabajos
 
Derechos Humanos11
Derechos Humanos11Derechos Humanos11
Derechos Humanos11guest7d60cd
 
Universidad y discapacidad. Recomendaciones de actuación.
Universidad y discapacidad. Recomendaciones de actuación.Universidad y discapacidad. Recomendaciones de actuación.
Universidad y discapacidad. Recomendaciones de actuación.
José María
 
PresentacióN InclusióN Caro
PresentacióN InclusióN CaroPresentacióN InclusióN Caro
PresentacióN InclusióN Caroguest2060cd
 
Situacionproblema lect estrategias
Situacionproblema  lect estrategiasSituacionproblema  lect estrategias
Situacionproblema lect estrategiasAlejandra Joch
 
Iii plan de acción sobre el síndrome de down.
Iii plan de acción sobre el síndrome de down.Iii plan de acción sobre el síndrome de down.
Iii plan de acción sobre el síndrome de down.
José María
 
Declaracion helen keller
Declaracion helen kellerDeclaracion helen keller
Declaracion helen keller
carla diaz
 
Información de los Diplomados en DDHH de AUSJAL e IIDH
Información de los Diplomados en DDHH de AUSJAL e IIDHInformación de los Diplomados en DDHH de AUSJAL e IIDH
Información de los Diplomados en DDHH de AUSJAL e IIDH
alipio_nahui
 

La actualidad más candente (18)

La accesibilidad cognitiva en españa.
La accesibilidad cognitiva en españa.La accesibilidad cognitiva en españa.
La accesibilidad cognitiva en españa.
 
Aporte de los tic a las necesidades educativas especiales2
Aporte de los tic a las necesidades educativas especiales2Aporte de los tic a las necesidades educativas especiales2
Aporte de los tic a las necesidades educativas especiales2
 
Propuesta de implementación de un software de reconocimiento facial para el c...
Propuesta de implementación de un software de reconocimiento facial para el c...Propuesta de implementación de un software de reconocimiento facial para el c...
Propuesta de implementación de un software de reconocimiento facial para el c...
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Turismo accesible. trato adecuado a personas con discapacidad.
Turismo accesible. trato adecuado a personas con discapacidad.Turismo accesible. trato adecuado a personas con discapacidad.
Turismo accesible. trato adecuado a personas con discapacidad.
 
Ute diversidad en el aula
Ute   diversidad en el aulaUte   diversidad en el aula
Ute diversidad en el aula
 
1.garren lumpkin foro bicentenario julio 2010
1.garren lumpkin foro bicentenario julio 20101.garren lumpkin foro bicentenario julio 2010
1.garren lumpkin foro bicentenario julio 2010
 
Derechos Humanos11
Derechos Humanos11Derechos Humanos11
Derechos Humanos11
 
SORDERA
SORDERASORDERA
SORDERA
 
Feliz día del niño
Feliz día del niñoFeliz día del niño
Feliz día del niño
 
Universidad y discapacidad. Recomendaciones de actuación.
Universidad y discapacidad. Recomendaciones de actuación.Universidad y discapacidad. Recomendaciones de actuación.
Universidad y discapacidad. Recomendaciones de actuación.
 
Diccio senas manosvoz
Diccio senas manosvozDiccio senas manosvoz
Diccio senas manosvoz
 
PresentacióN InclusióN Caro
PresentacióN InclusióN CaroPresentacióN InclusióN Caro
PresentacióN InclusióN Caro
 
Situacionproblema lect estrategias
Situacionproblema  lect estrategiasSituacionproblema  lect estrategias
Situacionproblema lect estrategias
 
Iii plan de acción sobre el síndrome de down.
Iii plan de acción sobre el síndrome de down.Iii plan de acción sobre el síndrome de down.
Iii plan de acción sobre el síndrome de down.
 
Propuesta didáctica derechos humanos
Propuesta didáctica derechos humanosPropuesta didáctica derechos humanos
Propuesta didáctica derechos humanos
 
Declaracion helen keller
Declaracion helen kellerDeclaracion helen keller
Declaracion helen keller
 
Información de los Diplomados en DDHH de AUSJAL e IIDH
Información de los Diplomados en DDHH de AUSJAL e IIDHInformación de los Diplomados en DDHH de AUSJAL e IIDH
Información de los Diplomados en DDHH de AUSJAL e IIDH
 

Similar a Sensibilizaciones en discapacidades

Charla discapacidad
Charla discapacidadCharla discapacidad
Charla discapacidad
ifdsanramon
 
Educacioninclusiva
EducacioninclusivaEducacioninclusiva
Educacioninclusiva
Javier Samchez
 
la Inclusión educativa, hagámosla realidad
la Inclusión educativa, hagámosla realidadla Inclusión educativa, hagámosla realidad
la Inclusión educativa, hagámosla realidad
pazybien2
 
Nee barreras para el apren
Nee barreras para el aprenNee barreras para el apren
Nee barreras para el aprenanamrodri
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
Javi Collaguazo
 
22815202 educacion-inclusiva-peru
22815202 educacion-inclusiva-peru22815202 educacion-inclusiva-peru
22815202 educacion-inclusiva-peru
susy quispe sucno
 
Manual educacion inclusiva Perú
Manual educacion inclusiva PerúManual educacion inclusiva Perú
Manual educacion inclusiva Perú
Jorge Zumaeta
 
Educacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peruEducacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peru
Elizabeth Milla Cervera
 
Educacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peruEducacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peru
adri1973
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
Cristian Calva
 
Educacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peruEducacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peru
PILAR SAEZ
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
ANAGARCIA978
 
Educación Inclusiva Perú
Educación Inclusiva PerúEducación Inclusiva Perú
Educación Inclusiva Perú
VANESSA VICENTE PANDURO
 
Educacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peruEducacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peru
Juan Carlos Oliva
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusiva Educacion inclusiva
Educacion inclusiva
Laura Ochoa
 
Present ulac unidad 1.1
Present ulac unidad 1.1Present ulac unidad 1.1
Present ulac unidad 1.1frailomena
 
INCLUSIÓN EDUCATIVA
INCLUSIÓN EDUCATIVA  INCLUSIÓN EDUCATIVA
INCLUSIÓN EDUCATIVA
Orale Muñoz
 
PROYECTO INTERDISCIPLINAR DECIMO AÑO DEEGB
PROYECTO  INTERDISCIPLINAR  DECIMO AÑO DEEGBPROYECTO  INTERDISCIPLINAR  DECIMO AÑO DEEGB
PROYECTO INTERDISCIPLINAR DECIMO AÑO DEEGB
ssuserc2a73e
 
PONENCIA: VISIÓN SOCIO-POLÍTICA EN LOS CAMBIOS DE LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN E...
PONENCIA: VISIÓN SOCIO-POLÍTICA EN LOS CAMBIOS DE LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN E...PONENCIA: VISIÓN SOCIO-POLÍTICA EN LOS CAMBIOS DE LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN E...
PONENCIA: VISIÓN SOCIO-POLÍTICA EN LOS CAMBIOS DE LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN E...
José Aldana
 

Similar a Sensibilizaciones en discapacidades (20)

Incl etiva cl 1
Incl etiva cl 1Incl etiva cl 1
Incl etiva cl 1
 
Charla discapacidad
Charla discapacidadCharla discapacidad
Charla discapacidad
 
Educacioninclusiva
EducacioninclusivaEducacioninclusiva
Educacioninclusiva
 
la Inclusión educativa, hagámosla realidad
la Inclusión educativa, hagámosla realidadla Inclusión educativa, hagámosla realidad
la Inclusión educativa, hagámosla realidad
 
Nee barreras para el apren
Nee barreras para el aprenNee barreras para el apren
Nee barreras para el apren
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
22815202 educacion-inclusiva-peru
22815202 educacion-inclusiva-peru22815202 educacion-inclusiva-peru
22815202 educacion-inclusiva-peru
 
Manual educacion inclusiva Perú
Manual educacion inclusiva PerúManual educacion inclusiva Perú
Manual educacion inclusiva Perú
 
Educacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peruEducacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peru
 
Educacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peruEducacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peru
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Educacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peruEducacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peru
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Educación Inclusiva Perú
Educación Inclusiva PerúEducación Inclusiva Perú
Educación Inclusiva Perú
 
Educacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peruEducacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peru
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusiva Educacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Present ulac unidad 1.1
Present ulac unidad 1.1Present ulac unidad 1.1
Present ulac unidad 1.1
 
INCLUSIÓN EDUCATIVA
INCLUSIÓN EDUCATIVA  INCLUSIÓN EDUCATIVA
INCLUSIÓN EDUCATIVA
 
PROYECTO INTERDISCIPLINAR DECIMO AÑO DEEGB
PROYECTO  INTERDISCIPLINAR  DECIMO AÑO DEEGBPROYECTO  INTERDISCIPLINAR  DECIMO AÑO DEEGB
PROYECTO INTERDISCIPLINAR DECIMO AÑO DEEGB
 
PONENCIA: VISIÓN SOCIO-POLÍTICA EN LOS CAMBIOS DE LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN E...
PONENCIA: VISIÓN SOCIO-POLÍTICA EN LOS CAMBIOS DE LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN E...PONENCIA: VISIÓN SOCIO-POLÍTICA EN LOS CAMBIOS DE LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN E...
PONENCIA: VISIÓN SOCIO-POLÍTICA EN LOS CAMBIOS DE LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN E...
 

Más de jcjcjcjcjcjc

Escritura en braille
Escritura en brailleEscritura en braille
Escritura en braille
jcjcjcjcjcjc
 
Materiales pedagógicos inclusivos
Materiales pedagógicos inclusivosMateriales pedagógicos inclusivos
Materiales pedagógicos inclusivos
jcjcjcjcjcjc
 
Utilización de materiales como estrategia de aprendizaje sensorial
Utilización de materiales como estrategia de aprendizaje sensorialUtilización de materiales como estrategia de aprendizaje sensorial
Utilización de materiales como estrategia de aprendizaje sensorial
jcjcjcjcjcjc
 
Materiales didácticos sensoriales
Materiales didácticos sensorialesMateriales didácticos sensoriales
Materiales didácticos sensoriales
jcjcjcjcjcjc
 
La musica como_herramienta_para_la_educacion_inclusiva_ppt
La musica como_herramienta_para_la_educacion_inclusiva_pptLa musica como_herramienta_para_la_educacion_inclusiva_ppt
La musica como_herramienta_para_la_educacion_inclusiva_ppt
jcjcjcjcjcjc
 
CONSEJOS PARA ATENDER A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
CONSEJOS PARA ATENDER A PERSONAS CON DISCAPACIDADCONSEJOS PARA ATENDER A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
CONSEJOS PARA ATENDER A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
jcjcjcjcjcjc
 
Metodologia del aula inclusiva
Metodologia del aula inclusivaMetodologia del aula inclusiva
Metodologia del aula inclusiva
jcjcjcjcjcjc
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
jcjcjcjcjcjc
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
jcjcjcjcjcjc
 
Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especial
jcjcjcjcjcjc
 
Tipos de discapacidad
Tipos de discapacidadTipos de discapacidad
Tipos de discapacidad
jcjcjcjcjcjc
 
Lo que se debe decir
Lo que se debe decirLo que se debe decir
Lo que se debe decir
jcjcjcjcjcjc
 
Actividades para desarrollar la asertividad
Actividades para desarrollar la asertividadActividades para desarrollar la asertividad
Actividades para desarrollar la asertividad
jcjcjcjcjcjc
 
Accesibilidad
AccesibilidadAccesibilidad
Accesibilidad
jcjcjcjcjcjc
 
Tecnicas de investigación
Tecnicas de investigaciónTecnicas de investigación
Tecnicas de investigación
jcjcjcjcjcjc
 
Seminario investigaciã“n
Seminario investigaciã“nSeminario investigaciã“n
Seminario investigaciã“n
jcjcjcjcjcjc
 
Epistemología diapositivas
Epistemología diapositivasEpistemología diapositivas
Epistemología diapositivas
jcjcjcjcjcjc
 
Dios dijo no
Dios dijo noDios dijo no
Dios dijo no
jcjcjcjcjcjc
 
Elsecreto para ser feliz
Elsecreto para ser felizElsecreto para ser feliz
Elsecreto para ser feliz
jcjcjcjcjcjc
 
Lección de vida
Lección de vidaLección de vida
Lección de vida
jcjcjcjcjcjc
 

Más de jcjcjcjcjcjc (20)

Escritura en braille
Escritura en brailleEscritura en braille
Escritura en braille
 
Materiales pedagógicos inclusivos
Materiales pedagógicos inclusivosMateriales pedagógicos inclusivos
Materiales pedagógicos inclusivos
 
Utilización de materiales como estrategia de aprendizaje sensorial
Utilización de materiales como estrategia de aprendizaje sensorialUtilización de materiales como estrategia de aprendizaje sensorial
Utilización de materiales como estrategia de aprendizaje sensorial
 
Materiales didácticos sensoriales
Materiales didácticos sensorialesMateriales didácticos sensoriales
Materiales didácticos sensoriales
 
La musica como_herramienta_para_la_educacion_inclusiva_ppt
La musica como_herramienta_para_la_educacion_inclusiva_pptLa musica como_herramienta_para_la_educacion_inclusiva_ppt
La musica como_herramienta_para_la_educacion_inclusiva_ppt
 
CONSEJOS PARA ATENDER A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
CONSEJOS PARA ATENDER A PERSONAS CON DISCAPACIDADCONSEJOS PARA ATENDER A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
CONSEJOS PARA ATENDER A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
 
Metodologia del aula inclusiva
Metodologia del aula inclusivaMetodologia del aula inclusiva
Metodologia del aula inclusiva
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especial
 
Tipos de discapacidad
Tipos de discapacidadTipos de discapacidad
Tipos de discapacidad
 
Lo que se debe decir
Lo que se debe decirLo que se debe decir
Lo que se debe decir
 
Actividades para desarrollar la asertividad
Actividades para desarrollar la asertividadActividades para desarrollar la asertividad
Actividades para desarrollar la asertividad
 
Accesibilidad
AccesibilidadAccesibilidad
Accesibilidad
 
Tecnicas de investigación
Tecnicas de investigaciónTecnicas de investigación
Tecnicas de investigación
 
Seminario investigaciã“n
Seminario investigaciã“nSeminario investigaciã“n
Seminario investigaciã“n
 
Epistemología diapositivas
Epistemología diapositivasEpistemología diapositivas
Epistemología diapositivas
 
Dios dijo no
Dios dijo noDios dijo no
Dios dijo no
 
Elsecreto para ser feliz
Elsecreto para ser felizElsecreto para ser feliz
Elsecreto para ser feliz
 
Lección de vida
Lección de vidaLección de vida
Lección de vida
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Sensibilizaciones en discapacidades

  • 1. Departamento de Inclusión, Equidad Social y Género La Educación Inclusiva y adaptaciones curriculares https://pensamientocriticonovidentes.wordpress.com/author/pensamientocriticonovidentes/ Fuente: Sensibilización en Discapacidades (CONADIS)
  • 2. LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y LAS ADAPTACIONES CURRICULARES MÓDULO 1 INCLUSIÓN (5 HORAS)
  • 3. LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y LAS ADAPTACIONES CURRICULARES EDUCACIÓN INCLUSIVA La educación que "pretende resolver las necesidades de aprendizaje de todos los niños, jóvenes y adultos con particular énfasis en aquellos vulnerables a la marginación y a la exclusión" UNESCO
  • 4. Calidad con equidad significa escuelas inclusivas, es decir escuelas que por la excelencia de sus servicios hagan posible que todos los niños / as, adolescentes y jóvenes de una comunidad puedan encontrar en ellas lo necesario para su pleno desarrollo. INCLUSIÓN EDUCATIVA: “La inclusión educativa responde a la garantía del derecho a una educación de calidad, a través del acceso, permanencia, aprendizaje y culminación de todos los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos en el Sistema Educativo, en todos sus niveles y modalidades; respondiendo a la diversidad, en condiciones de buen trato integral y en ambientes educativos que propicien el Buen Vivir” (UNICEF/MINEDUC 2016) Principio de Inclusión LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y LAS ADAPTACIONES CURRICULARES
  • 5. LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y LAS ADAPTACIONES CURRICULARES Se entiende como una relación de equivalencia, los sujetos tienen el mismo valor. La igualdad no significará únicamente el trato uniforme por parte del Estado, sino un trato igual a situaciones idénticas, pero diferente entre otras situaciones; previamente establecidas en disposiciones legales que serán aplicables a situaciones concretas presentadas en un hecho fáctico por actores sociales determinados, evitando la discriminación. La Constitución de la República del Ecuador, en el artículo 26 establece que: “La educación es un derecho de las personas a lo largo de la vida, garantizando igualdad e inclusión para participar en los procesos educativos. Principio de Igualdad
  • 6. LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y LAS ADAPTACIONES CURRICULARES Principio de Equidad La equidad hace referencia a la igualdad de ánimo. El concepto se utiliza para mencionar nociones de justicia e igualdad social con valoración de la individualidad. La equidad representa un equilibrio entre la justicia natural y la ley positiva. Se refiere a la justicia en el tratamiento de hombres y de mujeres. La Constitución del Ecuador, en el Art. 11, literal 2, establece que “Todas las personas son iguales y gozaran de los mismos derechos, deberes y oportunidades. Nadie podrá ser discriminado por razones de etnia, lugar de nacimiento, edad, sexo, identidad de género, identidad cultural, estado civil, idioma, religión, ideología, filiación política, pasado judicial, condición socio-económica, condición migratoria, orientación sexual, estado de salud, portar VIH, discapacidad, diferencia física; ni por cualquier otra distinción, ……”
  • 7. LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y LAS ADAPTACIONES CURRICULARES Accesibilidad Se conoce como la facilidad que adquieren las personas independientemente de su condición física o cognitiva, para usar una cosa, disfrutar de un servicio o hacer uso de una infraestructura. La Ley Orgánica de Discapacidades, en el artículo 58, referente a la Accesibilidad, establece que: “Se garantizará a las personas con discapacidad la accesibilidad y utilización de bienes y servicios de la sociedad, eliminando barreras que impidan o dificulten su normal desenvolvimiento e integración social. En toda obra pública y privada de acceso público, urbana o rural, deberán preverse accesos, medios de circulación, información e instalaciones adecuadas para personas con discapacidad…….”
  • 8. LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y LAS ADAPTACIONES CURRICULARES Asequibilidad La asequibilidad se define como la manera de alcanzar, conseguir, lograr o llegar a conocer algo. La palabra ‘asequible‘ es reconocida por la Real Academia Española (RAE) como válida en nuestra lengua, y se define en la mayoría de los diccionarios como ‘algo que puede alcanzarse o conseguirse’.
  • 9. LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y LAS ADAPTACIONES CURRICULARES Diversidad El término diversidad, se refiere a la diferencia o a la distinción entre personas, animales o cosas, a la variedad, a la infinidad o a la abundancia de cosas diferentes, a la desemejanza, a la disparidad o a la multiplicidad. Entre este enfoque se encuentran diferentes tipos de diversidad, tales como: cultural, étnica, lingüística, biológica, sexual y funcional.
  • 10. LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y LAS ADAPTACIONES CURRICULARES Discapacidad La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, aprobada por la ONU en el año 2006 y ratificada por nuestro país en 2008, señala: La discapacidad es un concepto que evoluciona y que resulta de la interacción de las personas con deficiencias y las barreras, debidas a la actitud y al entorno que evitan su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con los demás. ONU 2006
  • 11. LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y LAS ADAPTACIONES CURRICULARES A lo largo del tiempo, la definición de discapacidad ha ido modificándose y actualmente acorde con los derechos humanos e inclusión social, demanda una visión integral en la interacción de las personas. Discapacidad
  • 12. LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y LAS ADAPTACIONES CURRICULARES Terminología en el ámbito de la Discapacidad INCORRECTO CORRECTO “Solo hay una discapacidad, todos son iguales....” No. Existen diversos tipos de discapacidad, con una sola denominación genérica. Sin embrago cada uno de ellos deben ser comprendidos de forma particular, especificando sus requerimientos, para cubrir con eficiencia las demandas en los diferentes entornos donde se desarrolla la persona con discapacidad y contribuir al mejoramiento de sus condiciones de vida. “Hay que darles limosna”... “Son objeto de la caridad del resto de la sociedad” No. Debemos garantizar el cumplimiento de sus derechos y de sus deberes y que la sociedad los reconozca como sujeto de derecho, con igualdad de oportunidades. “Hay que internarlos en una institución especializada” No. Lo que debemos hacer es crear las condiciones para que construyan un proyecto de vida accesible y autónoma, en el marco de una sociedad incluyente.
  • 13. LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y LAS ADAPTACIONES CURRICULARES Terminología en el ámbito de la Discapacidad INCORRECTO CORRECTO “Son incapaces, no pueden” Si pueden. Tienen dificultades específicas que no les permitan realizar con agilidad determinadas actividades de la vida diaria, de acuerdo a su discapacidad. Pueden, pero de diferentes maneras y contando con apoyos y/o ayudas técnicas adecuadas. “Es un problema individual” No. Es un reto colectivo que implica la aceptación de la diversidad y la generación de un entorno amigable para equiparar las oportunidades. “Son una carga para la familia y para la sociedad” Cualquier ser humano sin oportunidades, tenga o no discapacidad, constituye una carga. Si la persona tiene oportunidades puede desarrollar su autonomía e independencia para convivir con dignidad.
  • 14. LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y LAS ADAPTACIONES CURRICULARES (Promover la socialización y resolución de conflictos) http://www.pasoapaso.com.ve/index.php/temas/ocio-y-tiempo-libre/item/1529-proyecto- armonia-18-actividades-para-promover-la-socializaci%C3%B3n-y-la-resoluci%C3%B3n-de- conflictos#cuatro ACTIVIDADES Grupo 1 - Con la revisión del hipervínculo, seleccione una de las 18 formas de resolver un conflicto. - Explique la manera en que usted solucionaría el conflicto. ACTIVIDADES Grupo 2 Lenguaje correcto y lenguaje incorrecto. ACTIVIDADES Grupo 3 Se dice y se debe decir TAREA 1
  • 15. LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y LAS ADAPTACIONES CURRICULARES Socialización de las Buenas Prácticas aplicadas en la UNEMI Dra. Juana Coka Echeverría
  • 16. LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y LAS ADAPTACIONES CURRICULARES WordPress - Apoyo tecnológico para la comunicación y /el aprendizaje. https://pensamientocriticonovidentes.wordpress.com/author/pensa mientocriticonovidentes .
  • 17. LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y LAS ADAPTACIONES CURRICULARES Comando de voz para estudiantes No Videntes.
  • 18. LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y LAS ADAPTACIONES CURRICULARES Movilidad e independencia de los estudiantes con discapacidad visual
  • 19. LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y LAS ADAPTACIONES CURRICULARES Difusión en la radio Atalaya, sobre el proyecto no vidente superando barreras a cargo de la no vidente Martha Hidalgo
  • 20. LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y LAS ADAPTACIONES CURRICULARES Movilidad e independencia de los estudiantes con discapacidad visual
  • 21. LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y LAS ADAPTACIONES CURRICULARES Programa de Fortalecimiento Pedagógico en la UNEMI
  • 22. LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y LAS ADAPTACIONES CURRICULARES Capacitación sobre Nivel de Independencia
  • 23. LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y LAS ADAPTACIONES CURRICULARES Leer con Claridad
  • 24. Información que se encuentra en el Blog de Pensamiento Crítico Habilidades desarrolladas por la discapacidad visual de los estudiantes de la UNEMI https://www.youtube.com/watch?v=tp-MiZC0bvg Difusión en la radio Atalaya, sobre el proyecto no vidente superando barreras a cargo de la no vidente Martha Hidalgo. https://www.youtube.com/watch?v=S1Kci-WqRek No vidente Graciela Pico Leyendo Braille https://www.youtube.com/watch?v=KUXgUebYdi4 No vidente Graciela pico demostrando su talento con las manos dando un masaje https://www.youtube.com/watch?v=F8Wz9NTCJzU
  • 25. Información que se encuentra en el Blog de Pensamiento Crítico Evaluación a los trabajadores de CDH de Naranjito https://www.youtube.com/watch?v=XYyuzebtYtI Capacitación a los Profesores de la escuela de educación Básica "León Febres Cordero" https://www.youtube.com/watch?v=A4RA0F0Ci5w Pensamiento crítico No Videntes https://www.youtube.com/watch?v=kC2YQ6LrRtc No vidente Brayan Higuera demostrando su talento musical. https://www.youtube.com/watch?v=sNsbNOMRB4A Movilidad e independencia de los estudiantes con discapacidad visual. https://www.youtube.com/watch?time_continue=11&v=GlA1dI5xXyI
  • 26. LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y LAS ADAPTACIONES CURRICULARES (Seleccionar un tema sobre las buenas prácticas aplicadas en la UNEMI y realizar la tarea) ACTIVIDADES: -Formar grupos -Planificar una clase inclusiva TAREA 4
  • 30.
  • 33.
  • 34.
  • 36.
  • 37. LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y LAS ADAPTACIONES CURRICULARES Muchas gracias por su atención