SlideShare una empresa de Scribd logo
¿HACIA DONDE VA LA EDUCACION INDUSTRIAL EN NUESTRO PAIS?
En el marco de la celebración de los 75 años de la institución, reiteramos nuestro
compromiso en la lucha por una causa común, y que no es ni más ni menos que
“la defensa de una educación pública con calidad en la modalidad industrial
completa” nuestra institución ha venido contribuyendo en la formación de miles de
egresados a través de los 75 años de existencia, cumpliendo con un doble
propósito, formar jóvenes para el campo laboral y para la educación superior.
Tamaña tarea las que nos ocupa, si dimensionamos los retos que se nos avecinan
El modelo económico neoliberal es uno de ellos, por cuanto todo lo quiere
privatizar, y ha encontrado en líderes políticos y empresariales, con el propósito de
apoderarse de los negocios estratégicos, que privatizados son altamente
rentables, como la salud, los servicios públicos y ahora la educación. Ahí
encuentra su razón, él porque sé desincentiva el desarrollo de programas
educativos como los nuestros de probada eficacia y calidad. Si la educación
pública se vuelve mala, se fortalece el negocio en la educación en los
establecimientos privados, que por costosos son de difícil acceso a los sectores
más desfavorecidos de la población.
El alto endeudamiento público y la política de “seguridad “implementada por el
gobierno de turno, secuestra más de la mitad del producto interno bruto (PIB) para
destinarlo al pago de la deuda externa más sus intereses, y a la manutención y
expansión del ejército y de sus arsenales para que los ricos puedan volver a sus
fincas; y en el mejor de los casos la entrega de los recursos naturales a las
grandes multinacionales, la pequeña cantidad del PIB restante, se emplea en la
inversión social; llegando a una situación tan crítica en este sentido, que ya es
una constante el cierre de clínicas y hospitales; en la parte educativa, hace más de
medio siglo no se dotan las instituciones técnicas industriales para poder cumplir
con un adecuado programa de formación integral que satisfaga las necesidades
que requiere el país,
En tal sentido debemos Proyectar la educacion industrial hacia una formacion
tecnologica deCalidad ,construyendo conocimiento para la sociedad en su
conjunto, orientando hacia la cualificacion de nuevos procesos
educativos,fundamentandose en el ejercicio de la autonomia critica,el pluralismo y
la solidaridad, en procura de desarrollar programas y proyectos para lo cual cuenta
con el talento humano alta memtecalificado, comprometidos con la vision y mision
de las instituciones deucativas.
Buscar aliazas estrategicas entre el sector oficial y el privado, con miras a
capacitar a nuestros jovenes y maestros en programas y procesos certificados,
que propicien competitidad y calidad, pues nuestras instituciones no cuentan con
ls recursos necesarios para dicho proposito.
Aceptar el desafío de contribuir a impulsar el fortalecimiento de la educación
técnica y tecnológica y con ello la competitividad y la productividad del país,
requiere conocer el contexto en el que se formulan e implementan las políticas
nacionales en el sector educativo. Por qué se decide impulsar este nivel educativo,
cuál es la situación actual de la demanda, qué acciones va a emprender el
Ministerio de Educación Nacional, qué se espera de las instituciones de
educación, del sector productivo, de los gobiernos locales y regionales
Invitamos A los padres de familia estudiantes, profesores y comunidad en
general de los institutos técnicos industriales, para que el estado cumpla con la
responsabilidad que le compete de dotar a nuestras instituciones con lo más
avanzado de la ciencia y la tecnología.
Miguel Roberto Bernal
Educacion industrial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ronal lascarez
Ronal lascarezRonal lascarez
Ronal lascarez106430847
 
Ocde colombia el país mas educado de alen el año 2025-junio-17-2016-
Ocde colombia el país mas educado de alen el año 2025-junio-17-2016-Ocde colombia el país mas educado de alen el año 2025-junio-17-2016-
Ocde colombia el país mas educado de alen el año 2025-junio-17-2016-
Over Dorado Cardona
 
Primer empleo
Primer empleoPrimer empleo
Primer empleo
Ismael Garcia
 
Granada 28junio2011 soledad
Granada 28junio2011 soledadGranada 28junio2011 soledad
Granada 28junio2011 soledadRedFP
 
Licenciatura en mercadotecnia internacional
Licenciatura en mercadotecnia internacionalLicenciatura en mercadotecnia internacional
Licenciatura en mercadotecnia internacional
jorgemartinez923
 
Los impactos económicos y sociales de los retos de la formación en los próxim...
Los impactos económicos y sociales de los retos de la formación en los próxim...Los impactos económicos y sociales de los retos de la formación en los próxim...
Los impactos económicos y sociales de los retos de la formación en los próxim...fundaciocirem
 
Marco institucional tatyana garzón, erica rico peralta.
Marco institucional tatyana garzón, erica rico peralta.Marco institucional tatyana garzón, erica rico peralta.
Marco institucional tatyana garzón, erica rico peralta.Santiago Riaño
 
Actividad guia contexto socio economico
Actividad guia contexto socio economicoActividad guia contexto socio economico
Actividad guia contexto socio economicosena
 
Article Becas Media Superior
Article   Becas Media SuperiorArticle   Becas Media Superior
Article Becas Media Superior
deepitem1891
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]johnangulo
 
Presentación del Consejo de Rectores de los CFTs del CRUCH AG
Presentación del Consejo de Rectores de los CFTs del CRUCH AGPresentación del Consejo de Rectores de los CFTs del CRUCH AG
Presentación del Consejo de Rectores de los CFTs del CRUCH AG
Consejo CFTs del CRUCH
 
Propuesta ciudadana por otra educación en madrid
Propuesta ciudadana   por otra educación en madridPropuesta ciudadana   por otra educación en madrid
Propuesta ciudadana por otra educación en madridjuan carlos
 
Programa Horizontes
Programa HorizontesPrograma Horizontes
Programa Horizontes
Alberto Croce
 
Subsistema de Formación Profesional para el Empleo
Subsistema de Formación Profesional para el EmpleoSubsistema de Formación Profesional para el Empleo
Subsistema de Formación Profesional para el Empleo
alejandro m
 
Proyecto insercion jovenes
Proyecto insercion jovenesProyecto insercion jovenes
Proyecto insercion jovenespablo hidalgo
 

La actualidad más candente (18)

Ronal lascarez
Ronal lascarezRonal lascarez
Ronal lascarez
 
Ocde colombia el país mas educado de alen el año 2025-junio-17-2016-
Ocde colombia el país mas educado de alen el año 2025-junio-17-2016-Ocde colombia el país mas educado de alen el año 2025-junio-17-2016-
Ocde colombia el país mas educado de alen el año 2025-junio-17-2016-
 
Plantilla ecci[1]
Plantilla ecci[1]Plantilla ecci[1]
Plantilla ecci[1]
 
Plantilla ecci[1]
Plantilla ecci[1]Plantilla ecci[1]
Plantilla ecci[1]
 
Nuestra Propuesta
Nuestra PropuestaNuestra Propuesta
Nuestra Propuesta
 
Primer empleo
Primer empleoPrimer empleo
Primer empleo
 
Granada 28junio2011 soledad
Granada 28junio2011 soledadGranada 28junio2011 soledad
Granada 28junio2011 soledad
 
Licenciatura en mercadotecnia internacional
Licenciatura en mercadotecnia internacionalLicenciatura en mercadotecnia internacional
Licenciatura en mercadotecnia internacional
 
Los impactos económicos y sociales de los retos de la formación en los próxim...
Los impactos económicos y sociales de los retos de la formación en los próxim...Los impactos económicos y sociales de los retos de la formación en los próxim...
Los impactos económicos y sociales de los retos de la formación en los próxim...
 
Marco institucional tatyana garzón, erica rico peralta.
Marco institucional tatyana garzón, erica rico peralta.Marco institucional tatyana garzón, erica rico peralta.
Marco institucional tatyana garzón, erica rico peralta.
 
Actividad guia contexto socio economico
Actividad guia contexto socio economicoActividad guia contexto socio economico
Actividad guia contexto socio economico
 
Article Becas Media Superior
Article   Becas Media SuperiorArticle   Becas Media Superior
Article Becas Media Superior
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
 
Presentación del Consejo de Rectores de los CFTs del CRUCH AG
Presentación del Consejo de Rectores de los CFTs del CRUCH AGPresentación del Consejo de Rectores de los CFTs del CRUCH AG
Presentación del Consejo de Rectores de los CFTs del CRUCH AG
 
Propuesta ciudadana por otra educación en madrid
Propuesta ciudadana   por otra educación en madridPropuesta ciudadana   por otra educación en madrid
Propuesta ciudadana por otra educación en madrid
 
Programa Horizontes
Programa HorizontesPrograma Horizontes
Programa Horizontes
 
Subsistema de Formación Profesional para el Empleo
Subsistema de Formación Profesional para el EmpleoSubsistema de Formación Profesional para el Empleo
Subsistema de Formación Profesional para el Empleo
 
Proyecto insercion jovenes
Proyecto insercion jovenesProyecto insercion jovenes
Proyecto insercion jovenes
 

Similar a Educacion industrial

Política Nacional de Educación Superior y Técnico-Productiva (resumen).pdf
Política Nacional de Educación Superior y Técnico-Productiva (resumen).pdfPolítica Nacional de Educación Superior y Técnico-Productiva (resumen).pdf
Política Nacional de Educación Superior y Técnico-Productiva (resumen).pdf
CICB Latin America
 
El Sistema Educativo Nacional
El Sistema Educativo NacionalEl Sistema Educativo Nacional
El Sistema Educativo Nacionalguest9dc3a6
 
Resumen plan sectorial 2011- 2014
Resumen plan sectorial 2011- 2014Resumen plan sectorial 2011- 2014
Resumen plan sectorial 2011- 2014
Ruffo Oswaldo
 
Fundamentos propuesta acostav_capacitacion para el trabajo_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos propuesta acostav_capacitacion para el trabajo_g2maestria_zitacuaroFundamentos propuesta acostav_capacitacion para el trabajo_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos propuesta acostav_capacitacion para el trabajo_g2maestria_zitacuaro
UlisesAcostaVera1
 
COMO MEJORAR LA EDUCACIÓN EL EL PERÚ.pptx
COMO MEJORAR LA EDUCACIÓN EL EL PERÚ.pptxCOMO MEJORAR LA EDUCACIÓN EL EL PERÚ.pptx
COMO MEJORAR LA EDUCACIÓN EL EL PERÚ.pptx
AnaMariaRamosAlania
 
Situacion de institutos de la región de ayacucho
Situacion de institutos de la región de ayacuchoSituacion de institutos de la región de ayacucho
Situacion de institutos de la región de ayacucho
Rolando Villanueva Pariona
 
UTE_Maritza_GRemache_Fortalecerlacapacidadypotencialidadesdelaciudadania_Nive...
UTE_Maritza_GRemache_Fortalecerlacapacidadypotencialidadesdelaciudadania_Nive...UTE_Maritza_GRemache_Fortalecerlacapacidadypotencialidadesdelaciudadania_Nive...
UTE_Maritza_GRemache_Fortalecerlacapacidadypotencialidadesdelaciudadania_Nive...
Princesita Dinda
 
Ute maritza g_remache_fortalecerlascapacidadesypotencialidadesdelaciudadania_...
Ute maritza g_remache_fortalecerlascapacidadesypotencialidadesdelaciudadania_...Ute maritza g_remache_fortalecerlascapacidadesypotencialidadesdelaciudadania_...
Ute maritza g_remache_fortalecerlascapacidadesypotencialidadesdelaciudadania_...
Princesita Dinda
 
Tics en el plan educativo
Tics en el plan educativoTics en el plan educativo
Tics en el plan educativo
lissethuayta0104
 
Informe de-rendición-de-cuentas-2016
Informe de-rendición-de-cuentas-2016Informe de-rendición-de-cuentas-2016
Informe de-rendición-de-cuentas-2016
Diego Sánchez
 
Actividad 3 informe-barajas cárdenas alma maité
Actividad 3 informe-barajas cárdenas alma maitéActividad 3 informe-barajas cárdenas alma maité
Actividad 3 informe-barajas cárdenas alma maité
alma107
 
Alianza tecnologia wilfrido 2
Alianza tecnologia wilfrido 2Alianza tecnologia wilfrido 2
Alianza tecnologia wilfrido 2
will0912
 
Sistema educativo
Sistema educativoSistema educativo
Sistema educativo
camilomax
 
PLAN DE GOBIERNO EDUCACIÓN (2011-2016) PPK
PLAN DE GOBIERNO EDUCACIÓN (2011-2016) PPKPLAN DE GOBIERNO EDUCACIÓN (2011-2016) PPK
PLAN DE GOBIERNO EDUCACIÓN (2011-2016) PPK
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Libro elladrillo cep (2)
Libro elladrillo cep (2)Libro elladrillo cep (2)
Libro elladrillo cep (2)
MariaSoledadAlvarezA
 
El Problema del acceso a la educación en los jóvenes de bajos recursos.pdf
El Problema del acceso a la educación en los jóvenes de bajos recursos.pdfEl Problema del acceso a la educación en los jóvenes de bajos recursos.pdf
El Problema del acceso a la educación en los jóvenes de bajos recursos.pdf
comisariaprimeracomi
 

Similar a Educacion industrial (20)

Política Nacional de Educación Superior y Técnico-Productiva (resumen).pdf
Política Nacional de Educación Superior y Técnico-Productiva (resumen).pdfPolítica Nacional de Educación Superior y Técnico-Productiva (resumen).pdf
Política Nacional de Educación Superior y Técnico-Productiva (resumen).pdf
 
El Sistema Educativo Nacional
El Sistema Educativo NacionalEl Sistema Educativo Nacional
El Sistema Educativo Nacional
 
Resumen plan sectorial 2011- 2014
Resumen plan sectorial 2011- 2014Resumen plan sectorial 2011- 2014
Resumen plan sectorial 2011- 2014
 
Fundamentos propuesta acostav_capacitacion para el trabajo_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos propuesta acostav_capacitacion para el trabajo_g2maestria_zitacuaroFundamentos propuesta acostav_capacitacion para el trabajo_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos propuesta acostav_capacitacion para el trabajo_g2maestria_zitacuaro
 
COMO MEJORAR LA EDUCACIÓN EL EL PERÚ.pptx
COMO MEJORAR LA EDUCACIÓN EL EL PERÚ.pptxCOMO MEJORAR LA EDUCACIÓN EL EL PERÚ.pptx
COMO MEJORAR LA EDUCACIÓN EL EL PERÚ.pptx
 
Situacion de institutos de la región de ayacucho
Situacion de institutos de la región de ayacuchoSituacion de institutos de la región de ayacucho
Situacion de institutos de la región de ayacucho
 
047proyecto de microempresa diodactica, robinson
047proyecto de microempresa diodactica, robinson047proyecto de microempresa diodactica, robinson
047proyecto de microempresa diodactica, robinson
 
UTE_Maritza_GRemache_Fortalecerlacapacidadypotencialidadesdelaciudadania_Nive...
UTE_Maritza_GRemache_Fortalecerlacapacidadypotencialidadesdelaciudadania_Nive...UTE_Maritza_GRemache_Fortalecerlacapacidadypotencialidadesdelaciudadania_Nive...
UTE_Maritza_GRemache_Fortalecerlacapacidadypotencialidadesdelaciudadania_Nive...
 
Ute maritza g_remache_fortalecerlascapacidadesypotencialidadesdelaciudadania_...
Ute maritza g_remache_fortalecerlascapacidadesypotencialidadesdelaciudadania_...Ute maritza g_remache_fortalecerlascapacidadesypotencialidadesdelaciudadania_...
Ute maritza g_remache_fortalecerlascapacidadesypotencialidadesdelaciudadania_...
 
Tics en el plan educativo
Tics en el plan educativoTics en el plan educativo
Tics en el plan educativo
 
03 Mesa Jsandoval
03 Mesa Jsandoval03 Mesa Jsandoval
03 Mesa Jsandoval
 
Informe de-rendición-de-cuentas-2016
Informe de-rendición-de-cuentas-2016Informe de-rendición-de-cuentas-2016
Informe de-rendición-de-cuentas-2016
 
Actividad 3 informe-barajas cárdenas alma maité
Actividad 3 informe-barajas cárdenas alma maitéActividad 3 informe-barajas cárdenas alma maité
Actividad 3 informe-barajas cárdenas alma maité
 
Alianza tecnologia wilfrido 2
Alianza tecnologia wilfrido 2Alianza tecnologia wilfrido 2
Alianza tecnologia wilfrido 2
 
La realidad universitaria
La realidad universitariaLa realidad universitaria
La realidad universitaria
 
Sistema educativo
Sistema educativoSistema educativo
Sistema educativo
 
PLAN DE GOBIERNO EDUCACIÓN (2011-2016) PPK
PLAN DE GOBIERNO EDUCACIÓN (2011-2016) PPKPLAN DE GOBIERNO EDUCACIÓN (2011-2016) PPK
PLAN DE GOBIERNO EDUCACIÓN (2011-2016) PPK
 
Libro elladrillo cep (2)
Libro elladrillo cep (2)Libro elladrillo cep (2)
Libro elladrillo cep (2)
 
Sp023 plandesarroll
Sp023 plandesarrollSp023 plandesarroll
Sp023 plandesarroll
 
El Problema del acceso a la educación en los jóvenes de bajos recursos.pdf
El Problema del acceso a la educación en los jóvenes de bajos recursos.pdfEl Problema del acceso a la educación en los jóvenes de bajos recursos.pdf
El Problema del acceso a la educación en los jóvenes de bajos recursos.pdf
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Educacion industrial

  • 1. ¿HACIA DONDE VA LA EDUCACION INDUSTRIAL EN NUESTRO PAIS? En el marco de la celebración de los 75 años de la institución, reiteramos nuestro compromiso en la lucha por una causa común, y que no es ni más ni menos que “la defensa de una educación pública con calidad en la modalidad industrial completa” nuestra institución ha venido contribuyendo en la formación de miles de egresados a través de los 75 años de existencia, cumpliendo con un doble propósito, formar jóvenes para el campo laboral y para la educación superior. Tamaña tarea las que nos ocupa, si dimensionamos los retos que se nos avecinan El modelo económico neoliberal es uno de ellos, por cuanto todo lo quiere privatizar, y ha encontrado en líderes políticos y empresariales, con el propósito de apoderarse de los negocios estratégicos, que privatizados son altamente rentables, como la salud, los servicios públicos y ahora la educación. Ahí encuentra su razón, él porque sé desincentiva el desarrollo de programas educativos como los nuestros de probada eficacia y calidad. Si la educación pública se vuelve mala, se fortalece el negocio en la educación en los establecimientos privados, que por costosos son de difícil acceso a los sectores más desfavorecidos de la población. El alto endeudamiento público y la política de “seguridad “implementada por el gobierno de turno, secuestra más de la mitad del producto interno bruto (PIB) para destinarlo al pago de la deuda externa más sus intereses, y a la manutención y expansión del ejército y de sus arsenales para que los ricos puedan volver a sus fincas; y en el mejor de los casos la entrega de los recursos naturales a las grandes multinacionales, la pequeña cantidad del PIB restante, se emplea en la inversión social; llegando a una situación tan crítica en este sentido, que ya es una constante el cierre de clínicas y hospitales; en la parte educativa, hace más de medio siglo no se dotan las instituciones técnicas industriales para poder cumplir
  • 2. con un adecuado programa de formación integral que satisfaga las necesidades que requiere el país, En tal sentido debemos Proyectar la educacion industrial hacia una formacion tecnologica deCalidad ,construyendo conocimiento para la sociedad en su conjunto, orientando hacia la cualificacion de nuevos procesos educativos,fundamentandose en el ejercicio de la autonomia critica,el pluralismo y la solidaridad, en procura de desarrollar programas y proyectos para lo cual cuenta con el talento humano alta memtecalificado, comprometidos con la vision y mision de las instituciones deucativas. Buscar aliazas estrategicas entre el sector oficial y el privado, con miras a capacitar a nuestros jovenes y maestros en programas y procesos certificados, que propicien competitidad y calidad, pues nuestras instituciones no cuentan con ls recursos necesarios para dicho proposito. Aceptar el desafío de contribuir a impulsar el fortalecimiento de la educación técnica y tecnológica y con ello la competitividad y la productividad del país, requiere conocer el contexto en el que se formulan e implementan las políticas nacionales en el sector educativo. Por qué se decide impulsar este nivel educativo, cuál es la situación actual de la demanda, qué acciones va a emprender el Ministerio de Educación Nacional, qué se espera de las instituciones de educación, del sector productivo, de los gobiernos locales y regionales Invitamos A los padres de familia estudiantes, profesores y comunidad en general de los institutos técnicos industriales, para que el estado cumpla con la responsabilidad que le compete de dotar a nuestras instituciones con lo más avanzado de la ciencia y la tecnología. Miguel Roberto Bernal