SlideShare una empresa de Scribd logo
PRUEBA DE ENSAY0<br />REDACTE UN ANÁLISIS COMPARATIVO DE CÓMO HAN EVOLUCIONADO LAS ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN UNA ESCUELA DE SU LOCALIDAD. PARA ELLO APÓYESE CON LA LECTURA DEL LIBRO BASE, EN LA PARTE QUE HACE UN ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DE LA EA EN URUGUAY.<br />La realidad de la educación ambiental en Uruguay no es muy diferente a la nuestra; en una forma aislada, y parcial aparece primero a través de cursos de ecología en los que se enseñaba contaminación ambiental. Se llevaba a cabo en días determinados, como el día de la tierra, el agua, el árbol: desfiles, marchas, murales, etc. Estas actividades finalmente no significaban cumplir con los objetivos y metas que pretendía la EA.<br />Posteriormente debido a los pobres resultados, el estado uruguayo decidió mejorar este sistema y así cobró más valor. Los organismos no gubernamentales se incorporaron al proyecto, éstos desarrollaron una educación no formal en base a los principios que ya estaban planteados a nivel de estado.<br />En el Ecuador siguiendo este modelo, se implementa una acción importante  de ámbito nacional. El Ministerio de Educación y Cultura el 25 de abril de 1995, aprobó la incorporación de la EA en todos los niveles educativos de educación formal; como eje transversal  dentro del currículo escolar, fomentando la actividad educativa y el desarrollo integral del individuo.<br />La Educación Ambiental como eje transversal del currículo constituye una respuesta urgente  a los graves problemas ambientales que tanto están afectando a nuestro planeta; y nos lleva a enfrentarlos tomando conciencia de lo que significa la conservación y protección  activa de nuestro medio ambiente. Es decir es un proyecto que involucra a todos los estamentos educativos;  buscando el desarrollo   integral de los alumnos y la conciencia de libertad y respeto a todas las formas de vida.<br />En la entrevista realizada en un centro escolar su director y docentes me han manifestado que la educación ambiental en dicho establecimiento ha servido para afirmar en sus alumnos valores, destrezas, habilidades y acciones tanto individuales como colectivas; a través de una conciencia local, nacional y a nivel planetario, estimulando la igualdad, solidaridad y respeto hacia los demás, a través de estrategias democráticas y de interacción. Además señalaron que existe una colaboración activa por parte de los padres de familia y de la comunidad en cuanto a realizar acciones concretas a favor del ambiente. <br />BIBLIOGRAFÍA: <br />-Achkar, Marcel; Domínguez Ana; Pesce Fernando: EDUCACIÓN AMBIENTAL Una demanda del mundo hoy. Uruguay, 130 p.<br /> -Dolores Rodas María: EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN AMBIENTAL, Guía didáctica. Loja, Ecuador, primera edición; 80 p.<br />-INTERNET.- El acceso a la página web de la universidad abierta de Loja, a través de la biblioteca virtual que nos permite obtener información.<br />REALICE UNA PLANIFICACIÓN DE CLASE UTILIZANDO LA EDUCACIÓN AMBIENTAL COMO EJE TRANSVERSAL, BASÁNDOSE EN EL TEMA “LA BASURA ORGÁNICA E INORGÁNICA” Y DIRIGIDO A NIÑOS DE QUINTO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA.<br /> TEMA:           LA BASURA ORGÁNICA E INORGÁNICARESUMENLos niños aprenden sobre la basura orgánica e inorgánica y refuerzan sus conocimientos sobre la influencia que tienen los residuos en  el medio ambiente.   DESTREZAS TRABAJADASDibujar, clasificar conjuntos, reflexionar,  realizar listados.ASIGNATURAS CONTEMPLADASMatemáticas, Entorno Natural y Social, Lenguaje y Comunicación y Cultura Estética.GRUPO METAQuinto año de básica.LUGAR PARA DESARROLLAR LA ACTIVIDADDentro del aula.MATERIALES UTILIZADOS-Basura recolectada, fundas, cuaderno, lápiz,  -lápices de colores.OBJETIVOSConseguir que los niños, mientras  clasifican la basura orgánica e inorgánica; aprendan el concepto de conjunto, realicen dibujos, reflexionen sobre el peligro que supone para el medio ambiente la presencia de esta basura y enlisten las diferentes clases de deshechos.DESARROLLO DE LA ACTIVIDADLos alumnos formarán un conjunto de los elementos orgánicos, luego un conjunto de los elementos inorgánicos. Realizarán dibujos con ellos , escribirán luego los nombres, e inclusive emitirán  un pequeño juicio sobre los males que puede traer para la naturaleza la presencia de la basura. <br />   <br />
Educacion y comunicacion anbiental
Educacion y comunicacion anbiental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo 1. ea actividad 1.
Modulo 1. ea  actividad 1.Modulo 1. ea  actividad 1.
Modulo 1. ea actividad 1.
Rony Aguilar
 
Documento de analisis taller horacio alvarez
Documento de analisis taller horacio alvarezDocumento de analisis taller horacio alvarez
Documento de analisis taller horacio alvarez
colegio jose elias puyana
 
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las ticGrupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
Javierche Lek
 
docente
docentedocente
Proyectos Ambientales en el colegio
Proyectos Ambientales en el colegioProyectos Ambientales en el colegio
Proyectos Ambientales en el colegio
Jhoan Sebastian Espitia Pinzon
 
Propuesta dory ruiz
Propuesta dory ruizPropuesta dory ruiz
Propuesta dory ruiz
Jose Herrera
 
Informe
InformeInforme
Informe
LuisaTamez1
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
Jose Quintero
 
CaféconelMaestro: Comunidades de aprendizaje (Juan Fernándo Múnera)
CaféconelMaestro: Comunidades de aprendizaje (Juan Fernándo  Múnera)CaféconelMaestro: Comunidades de aprendizaje (Juan Fernándo  Múnera)
CaféconelMaestro: Comunidades de aprendizaje (Juan Fernándo Múnera)
MOVA
 
Educacion ambiental En Venezuela
Educacion ambiental En VenezuelaEducacion ambiental En Venezuela
Educacion ambiental En Venezuela
ylerin
 
Educacion ambiental PSM
Educacion ambiental PSMEducacion ambiental PSM
Educacion ambiental PSM
martinmantilla3
 
Formato proyectos de aula plantas en la vida social - proyecto
Formato proyectos de aula plantas en la vida social - proyectoFormato proyectos de aula plantas en la vida social - proyecto
Formato proyectos de aula plantas en la vida social - proyecto
angelmanuel22
 
El CurríCulo Hacia La EducacióN Ambiental
El CurríCulo Hacia La EducacióN AmbientalEl CurríCulo Hacia La EducacióN Ambiental
El CurríCulo Hacia La EducacióN Ambiental
JacquelineAdasmeQuispe
 
El CurríCulo Hacia La EducacióN Ambiental
El CurríCulo Hacia La EducacióN AmbientalEl CurríCulo Hacia La EducacióN Ambiental
El CurríCulo Hacia La EducacióN Ambiental
imillajacque
 
Curso formacion ecologia primaria
Curso formacion ecologia primariaCurso formacion ecologia primaria
Curso formacion ecologia primaria
Gerardo Sej
 

La actualidad más candente (15)

Modulo 1. ea actividad 1.
Modulo 1. ea  actividad 1.Modulo 1. ea  actividad 1.
Modulo 1. ea actividad 1.
 
Documento de analisis taller horacio alvarez
Documento de analisis taller horacio alvarezDocumento de analisis taller horacio alvarez
Documento de analisis taller horacio alvarez
 
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las ticGrupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
 
docente
docentedocente
docente
 
Proyectos Ambientales en el colegio
Proyectos Ambientales en el colegioProyectos Ambientales en el colegio
Proyectos Ambientales en el colegio
 
Propuesta dory ruiz
Propuesta dory ruizPropuesta dory ruiz
Propuesta dory ruiz
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
CaféconelMaestro: Comunidades de aprendizaje (Juan Fernándo Múnera)
CaféconelMaestro: Comunidades de aprendizaje (Juan Fernándo  Múnera)CaféconelMaestro: Comunidades de aprendizaje (Juan Fernándo  Múnera)
CaféconelMaestro: Comunidades de aprendizaje (Juan Fernándo Múnera)
 
Educacion ambiental En Venezuela
Educacion ambiental En VenezuelaEducacion ambiental En Venezuela
Educacion ambiental En Venezuela
 
Educacion ambiental PSM
Educacion ambiental PSMEducacion ambiental PSM
Educacion ambiental PSM
 
Formato proyectos de aula plantas en la vida social - proyecto
Formato proyectos de aula plantas en la vida social - proyectoFormato proyectos de aula plantas en la vida social - proyecto
Formato proyectos de aula plantas en la vida social - proyecto
 
El CurríCulo Hacia La EducacióN Ambiental
El CurríCulo Hacia La EducacióN AmbientalEl CurríCulo Hacia La EducacióN Ambiental
El CurríCulo Hacia La EducacióN Ambiental
 
El CurríCulo Hacia La EducacióN Ambiental
El CurríCulo Hacia La EducacióN AmbientalEl CurríCulo Hacia La EducacióN Ambiental
El CurríCulo Hacia La EducacióN Ambiental
 
Curso formacion ecologia primaria
Curso formacion ecologia primariaCurso formacion ecologia primaria
Curso formacion ecologia primaria
 

Similar a Educacion y comunicacion anbiental

C:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blogC:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blog
Eduardo Vargas
 
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
QUINTANAEVASANDRI
 
CULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALTCULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALT
QUINTANAEVASANDRI
 
Proyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambienteProyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambiente
10uchiha
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Carlos Naranjo Polo
 
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
alvaro enrique amaya polanco
 
234. cuidado del medio ambiente
234. cuidado del medio ambiente234. cuidado del medio ambiente
234. cuidado del medio ambiente
dec-admin3
 
Ev 2
Ev 2Ev 2
Ev 2
leslymh
 
Prae abyayala 2011
Prae abyayala 2011Prae abyayala 2011
Prae abyayala 2011
edithyate
 
PROYECTO STEM (1).docx
PROYECTO STEM (1).docxPROYECTO STEM (1).docx
PROYECTO STEM (1).docx
duvaldinOrval
 
Guia ti ni_docentes
Guia ti ni_docentesGuia ti ni_docentes
Guia ti ni_docentes
Emilia Chaname Castillo
 
proyecto ambiental san pedro claverl
proyecto ambiental san pedro claverlproyecto ambiental san pedro claverl
proyecto ambiental san pedro claverl
Nathasha Franco Romero
 
Socializacion 2ª encuentro praes
Socializacion 2ª encuentro praesSocializacion 2ª encuentro praes
Socializacion 2ª encuentro praes
Piedad
 
Proyectos pedagogicos del medio ambiente
Proyectos pedagogicos del medio ambienteProyectos pedagogicos del medio ambiente
Proyectos pedagogicos del medio ambiente
evelyn
 
Contrucción colectiva.
Contrucción colectiva.Contrucción colectiva.
Contrucción colectiva.
Carolina Owen
 
Cuarta parte..educacion
Cuarta parte..educacionCuarta parte..educacion
Cuarta parte..educacion
marielcaizana
 
Tesis 1 -EDUCACION
Tesis 1 -EDUCACIONTesis 1 -EDUCACION
Tesis 1 -EDUCACION
Lizcita Rodríguez
 
Actividad colectiva wiki 9 electiva II-Educación Ambiental_2018
Actividad colectiva wiki 9 electiva II-Educación Ambiental_2018Actividad colectiva wiki 9 electiva II-Educación Ambiental_2018
Actividad colectiva wiki 9 electiva II-Educación Ambiental_2018
Maritza Benitez Oviedo
 
Proyecto de aula sede potreritos
Proyecto de aula sede potreritosProyecto de aula sede potreritos
Proyecto de aula sede potreritos
DocPotreritos
 
Juan pablo ii
Juan pablo iiJuan pablo ii
Juan pablo ii
omalop130
 

Similar a Educacion y comunicacion anbiental (20)

C:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blogC:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blog
 
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
 
CULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALTCULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALT
 
Proyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambienteProyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambiente
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
 
234. cuidado del medio ambiente
234. cuidado del medio ambiente234. cuidado del medio ambiente
234. cuidado del medio ambiente
 
Ev 2
Ev 2Ev 2
Ev 2
 
Prae abyayala 2011
Prae abyayala 2011Prae abyayala 2011
Prae abyayala 2011
 
PROYECTO STEM (1).docx
PROYECTO STEM (1).docxPROYECTO STEM (1).docx
PROYECTO STEM (1).docx
 
Guia ti ni_docentes
Guia ti ni_docentesGuia ti ni_docentes
Guia ti ni_docentes
 
proyecto ambiental san pedro claverl
proyecto ambiental san pedro claverlproyecto ambiental san pedro claverl
proyecto ambiental san pedro claverl
 
Socializacion 2ª encuentro praes
Socializacion 2ª encuentro praesSocializacion 2ª encuentro praes
Socializacion 2ª encuentro praes
 
Proyectos pedagogicos del medio ambiente
Proyectos pedagogicos del medio ambienteProyectos pedagogicos del medio ambiente
Proyectos pedagogicos del medio ambiente
 
Contrucción colectiva.
Contrucción colectiva.Contrucción colectiva.
Contrucción colectiva.
 
Cuarta parte..educacion
Cuarta parte..educacionCuarta parte..educacion
Cuarta parte..educacion
 
Tesis 1 -EDUCACION
Tesis 1 -EDUCACIONTesis 1 -EDUCACION
Tesis 1 -EDUCACION
 
Actividad colectiva wiki 9 electiva II-Educación Ambiental_2018
Actividad colectiva wiki 9 electiva II-Educación Ambiental_2018Actividad colectiva wiki 9 electiva II-Educación Ambiental_2018
Actividad colectiva wiki 9 electiva II-Educación Ambiental_2018
 
Proyecto de aula sede potreritos
Proyecto de aula sede potreritosProyecto de aula sede potreritos
Proyecto de aula sede potreritos
 
Juan pablo ii
Juan pablo iiJuan pablo ii
Juan pablo ii
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Educacion y comunicacion anbiental

  • 1. PRUEBA DE ENSAY0<br />REDACTE UN ANÁLISIS COMPARATIVO DE CÓMO HAN EVOLUCIONADO LAS ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN UNA ESCUELA DE SU LOCALIDAD. PARA ELLO APÓYESE CON LA LECTURA DEL LIBRO BASE, EN LA PARTE QUE HACE UN ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DE LA EA EN URUGUAY.<br />La realidad de la educación ambiental en Uruguay no es muy diferente a la nuestra; en una forma aislada, y parcial aparece primero a través de cursos de ecología en los que se enseñaba contaminación ambiental. Se llevaba a cabo en días determinados, como el día de la tierra, el agua, el árbol: desfiles, marchas, murales, etc. Estas actividades finalmente no significaban cumplir con los objetivos y metas que pretendía la EA.<br />Posteriormente debido a los pobres resultados, el estado uruguayo decidió mejorar este sistema y así cobró más valor. Los organismos no gubernamentales se incorporaron al proyecto, éstos desarrollaron una educación no formal en base a los principios que ya estaban planteados a nivel de estado.<br />En el Ecuador siguiendo este modelo, se implementa una acción importante de ámbito nacional. El Ministerio de Educación y Cultura el 25 de abril de 1995, aprobó la incorporación de la EA en todos los niveles educativos de educación formal; como eje transversal dentro del currículo escolar, fomentando la actividad educativa y el desarrollo integral del individuo.<br />La Educación Ambiental como eje transversal del currículo constituye una respuesta urgente a los graves problemas ambientales que tanto están afectando a nuestro planeta; y nos lleva a enfrentarlos tomando conciencia de lo que significa la conservación y protección activa de nuestro medio ambiente. Es decir es un proyecto que involucra a todos los estamentos educativos; buscando el desarrollo integral de los alumnos y la conciencia de libertad y respeto a todas las formas de vida.<br />En la entrevista realizada en un centro escolar su director y docentes me han manifestado que la educación ambiental en dicho establecimiento ha servido para afirmar en sus alumnos valores, destrezas, habilidades y acciones tanto individuales como colectivas; a través de una conciencia local, nacional y a nivel planetario, estimulando la igualdad, solidaridad y respeto hacia los demás, a través de estrategias democráticas y de interacción. Además señalaron que existe una colaboración activa por parte de los padres de familia y de la comunidad en cuanto a realizar acciones concretas a favor del ambiente. <br />BIBLIOGRAFÍA: <br />-Achkar, Marcel; Domínguez Ana; Pesce Fernando: EDUCACIÓN AMBIENTAL Una demanda del mundo hoy. Uruguay, 130 p.<br /> -Dolores Rodas María: EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN AMBIENTAL, Guía didáctica. Loja, Ecuador, primera edición; 80 p.<br />-INTERNET.- El acceso a la página web de la universidad abierta de Loja, a través de la biblioteca virtual que nos permite obtener información.<br />REALICE UNA PLANIFICACIÓN DE CLASE UTILIZANDO LA EDUCACIÓN AMBIENTAL COMO EJE TRANSVERSAL, BASÁNDOSE EN EL TEMA “LA BASURA ORGÁNICA E INORGÁNICA” Y DIRIGIDO A NIÑOS DE QUINTO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA.<br /> TEMA: LA BASURA ORGÁNICA E INORGÁNICARESUMENLos niños aprenden sobre la basura orgánica e inorgánica y refuerzan sus conocimientos sobre la influencia que tienen los residuos en el medio ambiente. DESTREZAS TRABAJADASDibujar, clasificar conjuntos, reflexionar, realizar listados.ASIGNATURAS CONTEMPLADASMatemáticas, Entorno Natural y Social, Lenguaje y Comunicación y Cultura Estética.GRUPO METAQuinto año de básica.LUGAR PARA DESARROLLAR LA ACTIVIDADDentro del aula.MATERIALES UTILIZADOS-Basura recolectada, fundas, cuaderno, lápiz, -lápices de colores.OBJETIVOSConseguir que los niños, mientras clasifican la basura orgánica e inorgánica; aprendan el concepto de conjunto, realicen dibujos, reflexionen sobre el peligro que supone para el medio ambiente la presencia de esta basura y enlisten las diferentes clases de deshechos.DESARROLLO DE LA ACTIVIDADLos alumnos formarán un conjunto de los elementos orgánicos, luego un conjunto de los elementos inorgánicos. Realizarán dibujos con ellos , escribirán luego los nombres, e inclusive emitirán un pequeño juicio sobre los males que puede traer para la naturaleza la presencia de la basura. <br /> <br />