SlideShare una empresa de Scribd logo
DIVISIÓN DE EDUCACIÓN
ABIERTA Y A DISTANCIA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBECORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE
(CECAR)(CECAR)
ING. JANNIER REDONDO POLOING. JANNIER REDONDO POLO
Estructura del Módulo
GESTIÓN Y BÚSQUEDA
DOCUMENTAL
¿Cuáles son las herramientas y técnicas que facilitan la
consulta, búsqueda y recuperación de
documentos en la web?
¿Qué clases de sitios web hay disponibles para la
consulta de documentos, archivos y recursos
educativos?
La gestión y búsqueda documental es un
proceso de rastreo, recuperación y
clasificación de archivos a través de un
conjunto de normas, técnicas y prácticas
que tienen como fin, facilitar la
información y bibliografía disponible de lasinformación y bibliografía disponible de las
temáticas objeto de consulta ya sea de
forma manual
o en línea.
Motores de Búsqueda
Un motor de búsqueda o comúnmente conocido como
buscador, es sistema informático que realiza la extracción y
recuperación de archivos almacenados en servidores web
Motores de Búsqueda Genéricos
Los motores de búsqueda genéricos son aquellos que seLos motores de búsqueda genéricos son aquellos que se
pueden utilizar para localizar páginas web con contenidos
diversos e incluso especializado, es decir, rastrean y arrojan
tantas páginas encuentren a su paso sin hacer clasificación
de información, creando que contiene las palabras de los
documentos leídos, utilizando un algoritmo propietario que
asegure que para cada búsqueda se devuelvan los resultados
más significativos.
www.google.com
http://search.yahoo.com
http://www.bing.com/
http://www.lycos.es/
http://www.hotbot.com/http://www.hotbot.com/
www.ask.com
Motores de Búsqueda Especializados
A diferencia de los motores de búsqueda genéricos, los
motores de búsqueda especializada son aquellos que
sólo abordan algún área concreta o específica. Suelen
ser grandes recopilaciones del conjunto de recursos
sobre un tema específico.
http://www.google.es/imghp.
http://descargar.cnet.com/windows/.http://descargar.cnet.com/windows/.
http://technorati.com/
http://pubmed.hakia.com/
http://www.ipl.org/
http://www.2lingual.com/
http://webvideofetcher.com/
https://twitter.com/search-home
http://sp.askkids.com/docs/askkids/
http://zoeybot.com/
Metabuscadores
Un metabuscador o buscador de buscadores, es
una herramienta que emplea un algoritmo de
búsqueda y extracción de información en las
bases de datos de los buscadores, mostrando las
páginas más consultadas en los buscadores
convencionales es decir, los metabuscadores
realizan una búsqueda en varios buscadores yrealizan una búsqueda en varios buscadores y
mostrar los resultados en una sola página.
Motores de búsqueda visuales
Un motor de búsqueda visual es una herramienta
diseñada para buscar información en la web
generando un despliegue visual de los resultados
de búsqueda. La búsqueda se puede hacer a
partir de palabras claves (texto), otra imagen o
un enlace web a una imagen. Los resultados
obtenidos dependen de los criterios de búsqueda,obtenidos dependen de los criterios de búsqueda,
tales como metadatos, distribución de color,
forma y la técnica de búsqueda que utiliza el
buscador.
Algunos motores de búsqueda visual son:
http://www.kartoo.com/
http://www.piclens.com/
http://www.spezify.com/
BASES DE DATOS
Una base de datos (BD) es un conjunto o colección
de datos almacenados en un sistema o recurso
informático. Dichos datos, están organizados y
relacionados según un modelo de recolección de
contenido semántico el cual, permite recuperarcontenido semántico el cual, permite recuperar
cualquier clase de información:
referencias, documentos textuales, imágenes,
datos estadísticos, entre otros.
Portales educativos
Los portales educativos son sitios Web que ofrecen a
los docentes, alumnos, organizaciones y
comunidad en general, acceso a recursos de educación
y aprendizaje. También, son considerados como un
conjunto de páginas web interrelacionadas mediante
enlaces hipertextuales o programas al efecto,
elaboradas por una persona, colectivo u empresa yelaboradas por una persona, colectivo u empresa y
que tienen como propósito presentar información
sobre varios temas, distribuir material, instruir sobre
un tema determinado y facilitar el aprendizaje a los
usuarios. (Marqués, 1999).
http://www.colombiaaprende.edu.co.
http://www.educared.org.
http://www.relpe.org.
http://www.eduteka.org/.
http://www.discoveryeducation.com/.
OFFIMÁTICA PRÁCTICA EN LA
FORMACIÓN DOCENTE
¿Qué aplicaciones pueden tener las herramientas
ofimáticas en la formación docente además de
las utilidades conocidas comúnmente?
Procesador de texto:
Es una aplicación que permite la creación de
documentos a través de la introducción de caracteres
por medio de un teclado, similar al de las antiguas
máquinas de escribir. El texto de los documentos
creados con un procesador de texto puede ser borrado,
editado e impreso cuando se desee, pues un
documento puede ser guardado para ser editado en
otro momento.
MICROSOFT WORD
MICROSOFT EXCEL
MICROSOFT POWER POINT
GESTIÓN DE INFORMACIÓN Y
COMUNICACIÓN CON
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
¿Qué tipo de herramientas de la web 2.0 se pueden
utilizar para crear recursos que apoyen la
enseñanza?
Creación de Wikis
Una wiki es un sitio web donde la información de sus páginas puede ser
editada por varios usuarios. Los usuarios pueden crear, odificar o borrar
un mismo texto que comparten. Para crear una wiki se puede escoger por
servicios de alojamiento gratuito (fáciles de utilizar,pero pueden contenerservicios de alojamiento gratuito (fáciles de utilizar,pero pueden contener
publicidad) o por gestores de contenido expertos en la creación y
administración de estos sitios (pueden ser instalados de forma
personalizada, por lo que se requiere de conocimientos más avanzados de
instalación y configuración). Entre los servicios de alojamiento más
conocidos están Wikispaces y Wetpaint, el gestor de contenidos más
conocido es Mediawiki, famoso por ser utilizado por Wikipedia.
Documentos Colaborativos a través de SkyDrive
SkyDrive es un software de almacenamiento gratuito
en línea para archivos a los que se puede tener acceso
desde cualquier lugar con conexión a Internet. Fuedesde cualquier lugar con conexión a Internet. Fue
creado por Microsoft Corporación, una empresa
Multinacional de origen estadounidense, fundada el 4
de abril de 1975 por Bill Gates y Paul Allen.
Creación de cuentos con Tikatok
En el crecimiento de los niños, los cuentos son parte
importante de su formación, ya que motivan su imaginación
y desarrollan su sociabilidad. Al escuchar un cuento los niños
se personifican en los personajes, lo interpretan y desean
cambiar parte de ellos, actividad divertida y entretenida que
puede ser desarrollada en el aula de forma manual o
utilizando las TIC.
Tikatok es una aplicación web especializada en crear cuentos
ilustrados de manera sencilla que fomenta el aprendizaje
basado en proyectos.
Para utilizarlo se debe suscribir a un plan básico, digital plus
o prima, se ingresan datos básicas de usuarios y manos a la
obra!
Presentaciones con Prezi
Es una aplicación multimedia que hace posible
crear atractivas presentaciones similares a
Microsoft Power Point, pero sin tener que seguirMicrosoft Power Point, pero sin tener que seguir
una secuencia de diapositivas, el usuario puede
saltar a cualquier parte de la presentación en el
momento que lo desee http://prezi.com/,
Correo Electrónico: Es un servicio web que
permite el intercambio mensajes y archivos y de
Todo tipo de manera rápida, también conocido
como e- mail.
Gmail.com hotmail.com
Yahoo.com latinmail.com
Skype: Es un software que permite la
comunicación entre uno o varios usuarios por
medio de texto, audio y video de manera estable.
Para acceder a sus servicios solo se debe crear
una cuenta de Skype proporcionado un correo
electrónico principal, conectando una cuenta de
Microsoft o conectando una cuenta de Facebook
para iniciar sesión.para iniciar sesión.
Oovoo
Es un software de mensajería y chat soportado por PC
y Mac, smartphone, tabletas con Android,
iPhone y iPhod Tourch.
Oovoo permite realizar videollamadas y llamadas de
voz, enviar mensajes de texto gratuitos, videochatvoz, enviar mensajes de texto gratuitos, videochat
grupales gratuitos hasta con 12 usuarios en su
versión paga o 6 en versión gratuita, permite la
mensajería de fotos y videos de hasta 5 minutos, en su
versión gratuita es posible compartir escritorio,
realiza llamadas a teléfonos fijos y móviles a mas de
50 países.
Ustream
Es un sitio web que aloja diversos canales que
posibilita la emisión online de contenidos
realizada por usuarios visibles en cualquier lugar
del mundo.
Debido a que no requiere de la instalación deDebido a que no requiere de la instalación de
ningún software es accesible para cualquier
usuario con solo estar registrado en su sitio web
http://www.ustream.tv/ y escoger entre la cuenta
básica gratis o la Premium.
Hangouts
Es una aplicación creada por Google como reemplazo
de Google Talk, Google+ Messenger y Google+
Hangouts. Hangouts es gratis y es la mayor
competencia de Skype debido a que permite
mensajería instantánea, y sobresale su sistema de
llamadas telefónicas y de videoconferencia
individual o grupal.
Debido a que está conectada con Google+ es necesarioDebido a que está conectada con Google+ es necesario
tener una cuenta de Google para acceder a ella, una
vez dentro debemos instalar un complemento de
Hangouts y realizar videoconferencias y chat de voz
hasta con 10 personas de tus círculos
simultáneamente o realizar Hangouts en directo de
acceso público.
Hangouts cuenta con versiones para plataformas
Android, iOS y web.
Seesmic
Es una aplicación agregadora de redes sociales
soportada por Web y smartphone Android, Windows
Phone, iPhone y Blackberry que reúne contenido
procedente de las redes sociales Facebook y Twitter
en un solo lugar. Permite las funcionalidades de las
app de dichas redes sociales como actualizar,app de dichas redes sociales como actualizar,
compartir fotos, videos y ubicación.
Trabaja simultáneamente con otros servicios que se
derivan de las redes sociales como y Frog, TwitPic.
VoiceThread
Es una herramienta gratuita gestora de conversaciones multimedia
colaborativa online, permite crear álbumes multimedia en los que pueden
ser insertados documentos Word, Excel, PowerPoint y PDF, imágenes,
audio y vídeo. Asimismo permite que quienes vean el álbum realicen
comentarios de texto, audio y vídeo además dibujar con un lápiz sobre lascomentarios de texto, audio y vídeo además dibujar con un lápiz sobre las
imágenes, presentaciones o vídeos en pausa.
http://voicethread.com/
Herramientas de Publicación y Almacenamiento
de Información.
Constantemente estamos produciendo documentos con
información que para ser accesibles a todos es
necesario publicarlos, es precisamente esa la filosofía
de la Web 2.0, compartir información y existende la Web 2.0, compartir información y existen
numerables herramientas en la Web que lo hacen
posible.
Publicación de Documentos en Scribd
Es un sitio web gratuito para la publicación de
documentos de forma online capaz de soportar
formatos: .xls, .xlsx, .ppt, .pps, .pptx, .doc, .docx, .odt,
.odp, .ods, .odf, .odg, .sxw, .sxi, .sxc, .sxd, .txt, .pdf, .ps,
.rtf, .tif, .fiff, que aloja en un sitio web utilizando su
formato iPaper; formato parecido al .pdf soportando
hasta 75 MB por archivo.
Para utilizar sus servicios se debe estar registrado en
su sítio web http://es.scribd.com/ pormedio de un
correo electrónico y una contraseña o conectado a una
cuenta de Facebook. Scribd publica documentos de
forma privada o pública, permitiendo embeber su
visor de documentos para ser incrustado en cualquier
sitio web.
Publicación de Documentos en Calaméo
Es una aplicación Web que posibilita la creación de
publicaciones online interactivas, tomando documentos con
formato doc, docx, rft, odp, otp, sxi, sti, ods, ots, sxc, stc, odt,
ott, sxw, stw, pdf, ppt, pps, pptx, txt, xls, xslx y convertirlos a
catálogos, folletos, álbumes, historietas, libros, informes,
periódicos, presentaciones, multimedia, revistas, entre otros.
Permite registrarse desde su sítio web en españolPermite registrarse desde su sítio web en español
http://es.calameo.com/ o conectando una cuenta de Facebook.
Soporta documentos de hasta 100 MB que pueden ser
compartidos de forma privada o pública por medio de una
suscripción de forma básica (gratuita), premium, platino y
solo. Cuenta con publicaciones ilimitadas, descarga de
documentos ilimitados y puede ser embebido e incrustar su
visor de archivos a otro sitio web.
Publicación de Documentos en SlideShare
SlideShare permite subir y publicar Portafolios,
documentos de PowerPoint, Word, OpenOffice, PDF
permitiendo que estos sean comentados y
compartidos por usuarios registrados. Es de gran
utilidad para trabajos educativos, es de libre
alojamiento con solo registrarse en su sitio web
http://www.slideshare.net/ por medio de un correo ohttp://www.slideshare.net/ por medio de un correo o
contraseña o a través de una cuenta de Fabebook.
Una publicación puede ser compartida por a
diferentes sitios web como Facebook, Linkedin,
Twitter, Google+, WordPress, pinterest, Reddit,
scoop.it, correos electrónicos o embeber y publicar en
un sitio web.
Subir y Compartir Documentos Dropbox
Es uno de los servicios de almacenamiento web más usados
debido a la facilidad con que permite sincronizar archivos
desde una PC o teléfono móvil, convirtiéndose en una muy
buena opción a la hora de realizar copias de seguridad, al
igual permite compartir archivos con otros usuarios. Dispone
de versiones gratuitas y pagas, está disponible para PC,
Android, Blackberry, Windows Phone y IOSAndroid, Blackberry, Windows Phone y IOS
En Dropbox existen tres tipos de cuenta: gratuita “Free”
(capacidad de dos GB), “Pro” (capacidades de 100, 200 ó 500
GB) y la empresarial “Business” (1 TB) En su versión para
PC se designa una carpeta cuyos archivos se sincronizan y
pueden ser compartidos y descargados a otros usuarios de
Dropbox o a alguien sin cuenta por medio de un enlace a un
navegador web.
Resumen
La web 2.0 es el tránsito de la fase unidireccional de la
web en la que el usuario se limitaba a leer y acceder a la
información, a poder crear, modificar y compartir
contenidos digitales de producción propia o grupal.
Este paradigma de la web posee diferentesEste paradigma de la web posee diferentes
herramientas de producción y trabajo colaborativo las
cuales permiten crear documentos de texto, formularios,
hojas de cálculo, wikis entre otras aplicaciones, que se
pueden realizar entre varias personas de manera
simultánea sin necesidad que compartan el mismo
espacio presencial.
En lo que compete a las herramientas de comunicación,
esta posibilita el intercambio de mensajes, texto, archivos
sin tener que usar correo electrónico, hablar, y ver a otra
persona por medio de videollamadas. Todos estos usos
posibilitan la interacción social y mejorar los procesos
comunicativos que antes, eran limitados.
Por su parte, las herramientas de publicación y
almacenamiento de información, tienen la alternativa de
exponer de forma pública o a grupos limitados,exponer de forma pública o a grupos limitados,
documentos y archivos de autoría propia o colaborativa
que generalmente tienden a ser olvidados o eliminados por
un virus informático.
Todo el grupo de herramientas de la web 2.0 expuestas en
este apartado, tienen el fin de proporcionarle al
estudiante, recursos para la creación de contenido y
producción de saberes en la formación profesional que
puede replicar en el ejercicio pedagógico.
Edumatica unidades 2,3 y 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
rosalyariasmorillo
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
luisvillarroel44
 
PROYECTO FINAL- Karen V y Wendy C
PROYECTO FINAL- Karen V y Wendy CPROYECTO FINAL- Karen V y Wendy C
PROYECTO FINAL- Karen V y Wendy CKaren Valdivieso
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
am4nda
 
Proyecto inf grupo5
Proyecto inf grupo5Proyecto inf grupo5
Proyecto inf grupo5
Felipe Valencia
 
Proyecto de Informatica Grupo Nº 5
Proyecto de Informatica Grupo Nº 5Proyecto de Informatica Grupo Nº 5
Proyecto de Informatica Grupo Nº 5
mafer lopez
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informáticagiasalazar
 

La actualidad más candente (8)

Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Kim Rangel
Kim RangelKim Rangel
Kim Rangel
 
PROYECTO FINAL- Karen V y Wendy C
PROYECTO FINAL- Karen V y Wendy CPROYECTO FINAL- Karen V y Wendy C
PROYECTO FINAL- Karen V y Wendy C
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Proyecto inf grupo5
Proyecto inf grupo5Proyecto inf grupo5
Proyecto inf grupo5
 
Proyecto de Informatica Grupo Nº 5
Proyecto de Informatica Grupo Nº 5Proyecto de Informatica Grupo Nº 5
Proyecto de Informatica Grupo Nº 5
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 

Similar a Edumatica unidades 2,3 y 4

Las nuevas tegnologias
Las nuevas tegnologiasLas nuevas tegnologias
Las nuevas tegnologias
María del Carmen Mejía Abreu
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
nicaury Lantigua Rivera
 
Tics y redes sociales
Tics y redes socialesTics y redes sociales
Tics y redes sociales
Javier Arana
 
JOSELUIS MORENO
JOSELUIS MORENO JOSELUIS MORENO
JOSELUIS MORENO
Joseluis Moreno
 
4 110724173854-phpapp01
4 110724173854-phpapp014 110724173854-phpapp01
4 110724173854-phpapp01gonziii
 
Las herramientas digitales para la educaciôn
Las herramientas digitales para la educaciônLas herramientas digitales para la educaciôn
Las herramientas digitales para la educaciôn
feermediina
 
Presentación herramientas digitales para la educación
Presentación herramientas digitales para la educaciónPresentación herramientas digitales para la educación
Presentación herramientas digitales para la educación
Alejandra Arizmendi
 
2.herramientasdigitales
2.herramientasdigitales2.herramientasdigitales
2.herramientasdigitales
PaolaCuevas28
 
2.herramientasdigitales
2.herramientasdigitales2.herramientasdigitales
2.herramientasdigitales
Margarita Perez Robles
 
Lenguaje Digital UDD clase 2
Lenguaje Digital UDD clase 2Lenguaje Digital UDD clase 2
Lenguaje Digital UDD clase 2
carlavalenciac
 
Trabajo Practico nº 5
Trabajo Practico nº 5Trabajo Practico nº 5
Trabajo Practico nº 5Germanni
 
ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
Yasmin Ubera
 
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
ManuelGarcia563
 
Primera parte (2)
Primera parte (2)Primera parte (2)
Primera parte (2)AgusYanotti
 

Similar a Edumatica unidades 2,3 y 4 (20)

Las nuevas tegnologias
Las nuevas tegnologiasLas nuevas tegnologias
Las nuevas tegnologias
 
Tp 5
Tp 5Tp 5
Tp 5
 
Tp 5
Tp 5Tp 5
Tp 5
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 
Tics y redes sociales
Tics y redes socialesTics y redes sociales
Tics y redes sociales
 
Trabajo practico n5
Trabajo practico n5Trabajo practico n5
Trabajo practico n5
 
Trabajo practico n5 completo
Trabajo practico n5 completo Trabajo practico n5 completo
Trabajo practico n5 completo
 
JOSELUIS MORENO
JOSELUIS MORENO JOSELUIS MORENO
JOSELUIS MORENO
 
4 110724173854-phpapp01
4 110724173854-phpapp014 110724173854-phpapp01
4 110724173854-phpapp01
 
4
44
4
 
Las herramientas digitales para la educaciôn
Las herramientas digitales para la educaciônLas herramientas digitales para la educaciôn
Las herramientas digitales para la educaciôn
 
Presentación herramientas digitales para la educación
Presentación herramientas digitales para la educaciónPresentación herramientas digitales para la educación
Presentación herramientas digitales para la educación
 
2.herramientasdigitales
2.herramientasdigitales2.herramientasdigitales
2.herramientasdigitales
 
2.herramientasdigitales
2.herramientasdigitales2.herramientasdigitales
2.herramientasdigitales
 
Lenguaje Digital UDD clase 2
Lenguaje Digital UDD clase 2Lenguaje Digital UDD clase 2
Lenguaje Digital UDD clase 2
 
Trabajo Practico nº 5
Trabajo Practico nº 5Trabajo Practico nº 5
Trabajo Practico nº 5
 
ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
 
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
 
Primera parte (2)
Primera parte (2)Primera parte (2)
Primera parte (2)
 
Presentacion herramientas
Presentacion herramientasPresentacion herramientas
Presentacion herramientas
 

Más de PROFEJANNIER

Consentimiento
ConsentimientoConsentimiento
Consentimiento
PROFEJANNIER
 
Fase de diseño jannier redondo
Fase de diseño  jannier redondoFase de diseño  jannier redondo
Fase de diseño jannier redondo
PROFEJANNIER
 
Fotos fase implementacion
Fotos fase implementacionFotos fase implementacion
Fotos fase implementacion
PROFEJANNIER
 
Fase de implementacion segundo avance jannier redondo
Fase de implementacion segundo avance  jannier redondoFase de implementacion segundo avance  jannier redondo
Fase de implementacion segundo avance jannier redondo
PROFEJANNIER
 
Fase de implementacion resultados jannier redondo
Fase de implementacion resultados jannier redondoFase de implementacion resultados jannier redondo
Fase de implementacion resultados jannier redondo
PROFEJANNIER
 
Analisis de la pelicula la pizarra
Analisis de la pelicula la pizarraAnalisis de la pelicula la pizarra
Analisis de la pelicula la pizarra
PROFEJANNIER
 
Reflexion pedagogica
Reflexion pedagogicaReflexion pedagogica
Reflexion pedagogica
PROFEJANNIER
 
Diario DE CAMPO
Diario DE CAMPODiario DE CAMPO
Diario DE CAMPO
PROFEJANNIER
 
virtualidad y curriculo
virtualidad y curriculovirtualidad y curriculo
virtualidad y curriculo
PROFEJANNIER
 
CURRICULO Y VIRTUALIDAD
CURRICULO Y VIRTUALIDADCURRICULO Y VIRTUALIDAD
CURRICULO Y VIRTUALIDAD
PROFEJANNIER
 
evaluación del curriculo
evaluación del curriculoevaluación del curriculo
evaluación del curriculo
PROFEJANNIER
 
Utilización de la plataforma ciudad educativa
Utilización de la plataforma ciudad educativaUtilización de la plataforma ciudad educativa
Utilización de la plataforma ciudad educativaPROFEJANNIER
 
Redondo polo jannier alfonso
Redondo polo jannier alfonsoRedondo polo jannier alfonso
Redondo polo jannier alfonsoPROFEJANNIER
 
Talleres de recuperacion consolidado
Talleres de recuperacion consolidadoTalleres de recuperacion consolidado
Talleres de recuperacion consolidadoPROFEJANNIER
 
Consolidado talleres
Consolidado talleresConsolidado talleres
Consolidado talleresPROFEJANNIER
 
Evaluaciones tipo icfes
Evaluaciones tipo icfesEvaluaciones tipo icfes
Evaluaciones tipo icfesPROFEJANNIER
 
Capacitacion padres
Capacitacion padresCapacitacion padres
Capacitacion padresPROFEJANNIER
 
Evaluaciones y talleres
Evaluaciones y talleresEvaluaciones y talleres
Evaluaciones y talleresPROFEJANNIER
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informaticaPROFEJANNIER
 

Más de PROFEJANNIER (20)

Consentimiento
ConsentimientoConsentimiento
Consentimiento
 
Fase de diseño jannier redondo
Fase de diseño  jannier redondoFase de diseño  jannier redondo
Fase de diseño jannier redondo
 
Fotos fase implementacion
Fotos fase implementacionFotos fase implementacion
Fotos fase implementacion
 
Fase de implementacion segundo avance jannier redondo
Fase de implementacion segundo avance  jannier redondoFase de implementacion segundo avance  jannier redondo
Fase de implementacion segundo avance jannier redondo
 
Fase de implementacion resultados jannier redondo
Fase de implementacion resultados jannier redondoFase de implementacion resultados jannier redondo
Fase de implementacion resultados jannier redondo
 
Analisis de la pelicula la pizarra
Analisis de la pelicula la pizarraAnalisis de la pelicula la pizarra
Analisis de la pelicula la pizarra
 
Reflexion pedagogica
Reflexion pedagogicaReflexion pedagogica
Reflexion pedagogica
 
Diario DE CAMPO
Diario DE CAMPODiario DE CAMPO
Diario DE CAMPO
 
virtualidad y curriculo
virtualidad y curriculovirtualidad y curriculo
virtualidad y curriculo
 
CURRICULO Y VIRTUALIDAD
CURRICULO Y VIRTUALIDADCURRICULO Y VIRTUALIDAD
CURRICULO Y VIRTUALIDAD
 
evaluación del curriculo
evaluación del curriculoevaluación del curriculo
evaluación del curriculo
 
Utilización de la plataforma ciudad educativa
Utilización de la plataforma ciudad educativaUtilización de la plataforma ciudad educativa
Utilización de la plataforma ciudad educativa
 
Redondo polo jannier alfonso
Redondo polo jannier alfonsoRedondo polo jannier alfonso
Redondo polo jannier alfonso
 
Talleres de recuperacion consolidado
Talleres de recuperacion consolidadoTalleres de recuperacion consolidado
Talleres de recuperacion consolidado
 
Consolidado talleres
Consolidado talleresConsolidado talleres
Consolidado talleres
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Evaluaciones tipo icfes
Evaluaciones tipo icfesEvaluaciones tipo icfes
Evaluaciones tipo icfes
 
Capacitacion padres
Capacitacion padresCapacitacion padres
Capacitacion padres
 
Evaluaciones y talleres
Evaluaciones y talleresEvaluaciones y talleres
Evaluaciones y talleres
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 

Edumatica unidades 2,3 y 4

  • 1. DIVISIÓN DE EDUCACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBECORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE (CECAR)(CECAR) ING. JANNIER REDONDO POLOING. JANNIER REDONDO POLO
  • 3. GESTIÓN Y BÚSQUEDA DOCUMENTAL ¿Cuáles son las herramientas y técnicas que facilitan la consulta, búsqueda y recuperación de documentos en la web? ¿Qué clases de sitios web hay disponibles para la consulta de documentos, archivos y recursos educativos?
  • 4. La gestión y búsqueda documental es un proceso de rastreo, recuperación y clasificación de archivos a través de un conjunto de normas, técnicas y prácticas que tienen como fin, facilitar la información y bibliografía disponible de lasinformación y bibliografía disponible de las temáticas objeto de consulta ya sea de forma manual o en línea.
  • 5. Motores de Búsqueda Un motor de búsqueda o comúnmente conocido como buscador, es sistema informático que realiza la extracción y recuperación de archivos almacenados en servidores web Motores de Búsqueda Genéricos Los motores de búsqueda genéricos son aquellos que seLos motores de búsqueda genéricos son aquellos que se pueden utilizar para localizar páginas web con contenidos diversos e incluso especializado, es decir, rastrean y arrojan tantas páginas encuentren a su paso sin hacer clasificación de información, creando que contiene las palabras de los documentos leídos, utilizando un algoritmo propietario que asegure que para cada búsqueda se devuelvan los resultados más significativos.
  • 7. Motores de Búsqueda Especializados A diferencia de los motores de búsqueda genéricos, los motores de búsqueda especializada son aquellos que sólo abordan algún área concreta o específica. Suelen ser grandes recopilaciones del conjunto de recursos sobre un tema específico. http://www.google.es/imghp. http://descargar.cnet.com/windows/.http://descargar.cnet.com/windows/. http://technorati.com/ http://pubmed.hakia.com/ http://www.ipl.org/ http://www.2lingual.com/ http://webvideofetcher.com/ https://twitter.com/search-home http://sp.askkids.com/docs/askkids/ http://zoeybot.com/
  • 8. Metabuscadores Un metabuscador o buscador de buscadores, es una herramienta que emplea un algoritmo de búsqueda y extracción de información en las bases de datos de los buscadores, mostrando las páginas más consultadas en los buscadores convencionales es decir, los metabuscadores realizan una búsqueda en varios buscadores yrealizan una búsqueda en varios buscadores y mostrar los resultados en una sola página.
  • 9. Motores de búsqueda visuales Un motor de búsqueda visual es una herramienta diseñada para buscar información en la web generando un despliegue visual de los resultados de búsqueda. La búsqueda se puede hacer a partir de palabras claves (texto), otra imagen o un enlace web a una imagen. Los resultados obtenidos dependen de los criterios de búsqueda,obtenidos dependen de los criterios de búsqueda, tales como metadatos, distribución de color, forma y la técnica de búsqueda que utiliza el buscador. Algunos motores de búsqueda visual son: http://www.kartoo.com/ http://www.piclens.com/ http://www.spezify.com/
  • 10. BASES DE DATOS Una base de datos (BD) es un conjunto o colección de datos almacenados en un sistema o recurso informático. Dichos datos, están organizados y relacionados según un modelo de recolección de contenido semántico el cual, permite recuperarcontenido semántico el cual, permite recuperar cualquier clase de información: referencias, documentos textuales, imágenes, datos estadísticos, entre otros.
  • 11. Portales educativos Los portales educativos son sitios Web que ofrecen a los docentes, alumnos, organizaciones y comunidad en general, acceso a recursos de educación y aprendizaje. También, son considerados como un conjunto de páginas web interrelacionadas mediante enlaces hipertextuales o programas al efecto, elaboradas por una persona, colectivo u empresa yelaboradas por una persona, colectivo u empresa y que tienen como propósito presentar información sobre varios temas, distribuir material, instruir sobre un tema determinado y facilitar el aprendizaje a los usuarios. (Marqués, 1999). http://www.colombiaaprende.edu.co. http://www.educared.org. http://www.relpe.org.
  • 13. OFFIMÁTICA PRÁCTICA EN LA FORMACIÓN DOCENTE ¿Qué aplicaciones pueden tener las herramientas ofimáticas en la formación docente además de las utilidades conocidas comúnmente? Procesador de texto: Es una aplicación que permite la creación de documentos a través de la introducción de caracteres por medio de un teclado, similar al de las antiguas máquinas de escribir. El texto de los documentos creados con un procesador de texto puede ser borrado, editado e impreso cuando se desee, pues un documento puede ser guardado para ser editado en otro momento.
  • 17. GESTIÓN DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN CON HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 ¿Qué tipo de herramientas de la web 2.0 se pueden utilizar para crear recursos que apoyen la enseñanza?
  • 18. Creación de Wikis Una wiki es un sitio web donde la información de sus páginas puede ser editada por varios usuarios. Los usuarios pueden crear, odificar o borrar un mismo texto que comparten. Para crear una wiki se puede escoger por servicios de alojamiento gratuito (fáciles de utilizar,pero pueden contenerservicios de alojamiento gratuito (fáciles de utilizar,pero pueden contener publicidad) o por gestores de contenido expertos en la creación y administración de estos sitios (pueden ser instalados de forma personalizada, por lo que se requiere de conocimientos más avanzados de instalación y configuración). Entre los servicios de alojamiento más conocidos están Wikispaces y Wetpaint, el gestor de contenidos más conocido es Mediawiki, famoso por ser utilizado por Wikipedia.
  • 19. Documentos Colaborativos a través de SkyDrive SkyDrive es un software de almacenamiento gratuito en línea para archivos a los que se puede tener acceso desde cualquier lugar con conexión a Internet. Fuedesde cualquier lugar con conexión a Internet. Fue creado por Microsoft Corporación, una empresa Multinacional de origen estadounidense, fundada el 4 de abril de 1975 por Bill Gates y Paul Allen.
  • 20. Creación de cuentos con Tikatok En el crecimiento de los niños, los cuentos son parte importante de su formación, ya que motivan su imaginación y desarrollan su sociabilidad. Al escuchar un cuento los niños se personifican en los personajes, lo interpretan y desean cambiar parte de ellos, actividad divertida y entretenida que puede ser desarrollada en el aula de forma manual o utilizando las TIC. Tikatok es una aplicación web especializada en crear cuentos ilustrados de manera sencilla que fomenta el aprendizaje basado en proyectos. Para utilizarlo se debe suscribir a un plan básico, digital plus o prima, se ingresan datos básicas de usuarios y manos a la obra!
  • 21. Presentaciones con Prezi Es una aplicación multimedia que hace posible crear atractivas presentaciones similares a Microsoft Power Point, pero sin tener que seguirMicrosoft Power Point, pero sin tener que seguir una secuencia de diapositivas, el usuario puede saltar a cualquier parte de la presentación en el momento que lo desee http://prezi.com/,
  • 22. Correo Electrónico: Es un servicio web que permite el intercambio mensajes y archivos y de Todo tipo de manera rápida, también conocido como e- mail. Gmail.com hotmail.com Yahoo.com latinmail.com
  • 23. Skype: Es un software que permite la comunicación entre uno o varios usuarios por medio de texto, audio y video de manera estable. Para acceder a sus servicios solo se debe crear una cuenta de Skype proporcionado un correo electrónico principal, conectando una cuenta de Microsoft o conectando una cuenta de Facebook para iniciar sesión.para iniciar sesión.
  • 24. Oovoo Es un software de mensajería y chat soportado por PC y Mac, smartphone, tabletas con Android, iPhone y iPhod Tourch. Oovoo permite realizar videollamadas y llamadas de voz, enviar mensajes de texto gratuitos, videochatvoz, enviar mensajes de texto gratuitos, videochat grupales gratuitos hasta con 12 usuarios en su versión paga o 6 en versión gratuita, permite la mensajería de fotos y videos de hasta 5 minutos, en su versión gratuita es posible compartir escritorio, realiza llamadas a teléfonos fijos y móviles a mas de 50 países.
  • 25. Ustream Es un sitio web que aloja diversos canales que posibilita la emisión online de contenidos realizada por usuarios visibles en cualquier lugar del mundo. Debido a que no requiere de la instalación deDebido a que no requiere de la instalación de ningún software es accesible para cualquier usuario con solo estar registrado en su sitio web http://www.ustream.tv/ y escoger entre la cuenta básica gratis o la Premium.
  • 26. Hangouts Es una aplicación creada por Google como reemplazo de Google Talk, Google+ Messenger y Google+ Hangouts. Hangouts es gratis y es la mayor competencia de Skype debido a que permite mensajería instantánea, y sobresale su sistema de llamadas telefónicas y de videoconferencia individual o grupal. Debido a que está conectada con Google+ es necesarioDebido a que está conectada con Google+ es necesario tener una cuenta de Google para acceder a ella, una vez dentro debemos instalar un complemento de Hangouts y realizar videoconferencias y chat de voz hasta con 10 personas de tus círculos simultáneamente o realizar Hangouts en directo de acceso público. Hangouts cuenta con versiones para plataformas Android, iOS y web.
  • 27. Seesmic Es una aplicación agregadora de redes sociales soportada por Web y smartphone Android, Windows Phone, iPhone y Blackberry que reúne contenido procedente de las redes sociales Facebook y Twitter en un solo lugar. Permite las funcionalidades de las app de dichas redes sociales como actualizar,app de dichas redes sociales como actualizar, compartir fotos, videos y ubicación. Trabaja simultáneamente con otros servicios que se derivan de las redes sociales como y Frog, TwitPic.
  • 28. VoiceThread Es una herramienta gratuita gestora de conversaciones multimedia colaborativa online, permite crear álbumes multimedia en los que pueden ser insertados documentos Word, Excel, PowerPoint y PDF, imágenes, audio y vídeo. Asimismo permite que quienes vean el álbum realicen comentarios de texto, audio y vídeo además dibujar con un lápiz sobre lascomentarios de texto, audio y vídeo además dibujar con un lápiz sobre las imágenes, presentaciones o vídeos en pausa. http://voicethread.com/
  • 29. Herramientas de Publicación y Almacenamiento de Información. Constantemente estamos produciendo documentos con información que para ser accesibles a todos es necesario publicarlos, es precisamente esa la filosofía de la Web 2.0, compartir información y existende la Web 2.0, compartir información y existen numerables herramientas en la Web que lo hacen posible.
  • 30. Publicación de Documentos en Scribd Es un sitio web gratuito para la publicación de documentos de forma online capaz de soportar formatos: .xls, .xlsx, .ppt, .pps, .pptx, .doc, .docx, .odt, .odp, .ods, .odf, .odg, .sxw, .sxi, .sxc, .sxd, .txt, .pdf, .ps, .rtf, .tif, .fiff, que aloja en un sitio web utilizando su formato iPaper; formato parecido al .pdf soportando hasta 75 MB por archivo. Para utilizar sus servicios se debe estar registrado en su sítio web http://es.scribd.com/ pormedio de un correo electrónico y una contraseña o conectado a una cuenta de Facebook. Scribd publica documentos de forma privada o pública, permitiendo embeber su visor de documentos para ser incrustado en cualquier sitio web.
  • 31. Publicación de Documentos en Calaméo Es una aplicación Web que posibilita la creación de publicaciones online interactivas, tomando documentos con formato doc, docx, rft, odp, otp, sxi, sti, ods, ots, sxc, stc, odt, ott, sxw, stw, pdf, ppt, pps, pptx, txt, xls, xslx y convertirlos a catálogos, folletos, álbumes, historietas, libros, informes, periódicos, presentaciones, multimedia, revistas, entre otros. Permite registrarse desde su sítio web en españolPermite registrarse desde su sítio web en español http://es.calameo.com/ o conectando una cuenta de Facebook. Soporta documentos de hasta 100 MB que pueden ser compartidos de forma privada o pública por medio de una suscripción de forma básica (gratuita), premium, platino y solo. Cuenta con publicaciones ilimitadas, descarga de documentos ilimitados y puede ser embebido e incrustar su visor de archivos a otro sitio web.
  • 32. Publicación de Documentos en SlideShare SlideShare permite subir y publicar Portafolios, documentos de PowerPoint, Word, OpenOffice, PDF permitiendo que estos sean comentados y compartidos por usuarios registrados. Es de gran utilidad para trabajos educativos, es de libre alojamiento con solo registrarse en su sitio web http://www.slideshare.net/ por medio de un correo ohttp://www.slideshare.net/ por medio de un correo o contraseña o a través de una cuenta de Fabebook. Una publicación puede ser compartida por a diferentes sitios web como Facebook, Linkedin, Twitter, Google+, WordPress, pinterest, Reddit, scoop.it, correos electrónicos o embeber y publicar en un sitio web.
  • 33. Subir y Compartir Documentos Dropbox Es uno de los servicios de almacenamiento web más usados debido a la facilidad con que permite sincronizar archivos desde una PC o teléfono móvil, convirtiéndose en una muy buena opción a la hora de realizar copias de seguridad, al igual permite compartir archivos con otros usuarios. Dispone de versiones gratuitas y pagas, está disponible para PC, Android, Blackberry, Windows Phone y IOSAndroid, Blackberry, Windows Phone y IOS En Dropbox existen tres tipos de cuenta: gratuita “Free” (capacidad de dos GB), “Pro” (capacidades de 100, 200 ó 500 GB) y la empresarial “Business” (1 TB) En su versión para PC se designa una carpeta cuyos archivos se sincronizan y pueden ser compartidos y descargados a otros usuarios de Dropbox o a alguien sin cuenta por medio de un enlace a un navegador web.
  • 34. Resumen La web 2.0 es el tránsito de la fase unidireccional de la web en la que el usuario se limitaba a leer y acceder a la información, a poder crear, modificar y compartir contenidos digitales de producción propia o grupal. Este paradigma de la web posee diferentesEste paradigma de la web posee diferentes herramientas de producción y trabajo colaborativo las cuales permiten crear documentos de texto, formularios, hojas de cálculo, wikis entre otras aplicaciones, que se pueden realizar entre varias personas de manera simultánea sin necesidad que compartan el mismo espacio presencial.
  • 35. En lo que compete a las herramientas de comunicación, esta posibilita el intercambio de mensajes, texto, archivos sin tener que usar correo electrónico, hablar, y ver a otra persona por medio de videollamadas. Todos estos usos posibilitan la interacción social y mejorar los procesos comunicativos que antes, eran limitados. Por su parte, las herramientas de publicación y almacenamiento de información, tienen la alternativa de exponer de forma pública o a grupos limitados,exponer de forma pública o a grupos limitados, documentos y archivos de autoría propia o colaborativa que generalmente tienden a ser olvidados o eliminados por un virus informático. Todo el grupo de herramientas de la web 2.0 expuestas en este apartado, tienen el fin de proporcionarle al estudiante, recursos para la creación de contenido y producción de saberes en la formación profesional que puede replicar en el ejercicio pedagógico.