SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de informática

   Nombre: Ginna Salazar.

   Curso: 3ro Sociales
Objetivos Generales
 Mediante  la aplicación de organizadores
 gráficos sintetizar la información sobre un
 tema específico.
Objetivos Específicos
A  través de la información sintetizada en
 organizadores gráficos aprender qué es,
 para qué sirve, y como usar web 2.0 para
 una futura aplicación en la materia de
 informática.
Web 2.0
                             Un sitio Web 2.0        Ejemplos de la
   El término Web       permite a los usuarios       Web 2.0 son las
   2.0 comprende               interactuar y         comunidades
                           colaborar entre sí
 aquellos sitios web                                web, los servicios
                        como creadores de
   que facilitan el     contenido generado                web,
       compartir             por usuarios en        las aplicaciones
     información,           una comunidad          Web, los servicios
 la interoperabilida   virtual, a diferencia de       de red social,
      d, el diseño        sitios web estáticos       losservicios de
                        donde los usuarios se
   centrado en el               limitan a la
                                                     alojamiento de
      usuario y la       observación pasiva              videos,
  colaboración en      de los contenidos que      las wikis, blogs, mas
la World Wide Web       se han creado para        hups y folcsonomía
                                    ellos.                   s.
Servicios asociados
   Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios
    autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con
    imágenes, videos y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los
    lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos
    (entradas/post) que ha realizado el autor. La blogosfera es el conjunto de blogs que hay
    en internet. Como servicio para la creación de blogs destacan Wordpress.com y
    Blogger.com
   Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web
    corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas
    (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de
    manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y
    modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan
    la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wikis
    gratuitos.
   Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica
    contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5,
    Myspace, etc. También existen redes sociales profesionales, dirigidas a establecer
    contactos dentro del mundo empresarial (LinkedIn, Xing, eConozco, Neurona...).
   Entornos para compartir recursos: Entornos que nos permiten almacenar recursos o
    contenidos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga. Constituyen
    una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión
    mundial. Existen de diversos tipos, según el contenido que albergan o el uso que se les
    da:
      Documentos: Google Drive y Office Web Apps (SkyDrive), en los cuales podemos
        subir nuestros documentos, compartirlos y modificarlos.
      Videos: Youtube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay... Contienen miles de vídeos subidos
        y compartidos por los usuarios.
      Fotos: Picassa, Flickr... Permiten disfrutar y compartir las fotos también tenemos la
        oportunidad de organizar las fotos con etiquetas, separándolas por grupos como si
        fueran álbumes, podemos seleccionar y guardar aparte las fotos que no queremos
        publicar.
      Almacenamiento online: Dropbox, Google Drive, SkyDrive
Comparación con web
semántica
   En ocasiones se ha relacionado el término Web 2.0 con el
    de Web semántica. Sin embargo ambos conceptos,
    corresponden más bien a estados evolutivos de la web, y la
    Web semántica correspondería en realidad a una evolución
    posterior, a la Web 3.0 o web inteligente. La combinación de
    sistemas de redes sociales
    como Facebook, Twitter, FOAF y XFN, con el desarrollo
    de etiquetas (otags), que en su uso social derivan
    en folcsonomías, así como el plasmado de todas estas
    tendencias a través de blogs y wikis, confieren a la Web 2.0 un
    aire semántico sin serlo realmente. Sin embargo, en el sentido
    más estricto para hablar de Web semántica, se requiere el uso
    de estándares de metadatos como Dublin Core y en su forma
    más elaborada de ontologías y no de folcsonomías. De
    momento, el uso de ontologías como mecanismo para
    estructurar la información en los programas de blogs es
    anecdótico y solo se aprecia de manera incipiente en algunos
    wiki.
   Por tanto podemos identificar la Web semántica como
    una forma de Web 3.0. Existe una diferencia fundamental
    entre ambas versiones de web (2.0 y semántica) y es el
    tipo de participante y las herramientas que se utilizan. La
    2.0 tiene como principal protagonista al usuario humano
    que escribe artículos en su blog o colabora en un wiki. El
    requisito es que además de publicar en HTML emita parte
    de sus aportaciones en diversos formatos para compartir
    esta información como son los RSS, ATOM, etc. mediante la
    utilización de lenguajes estándares como el XML. La Web
    semántica, sin embargo, está orientada hacia el
    protagonismo de procesadores de información que
    entiendan de lógica descriptiva en diversos lenguajes más
    elaborados de metadatos como
    SPARQL,5 POWDER6 u OWL que permiten describir los
    contenidos y la información presente en la web,
    concebida para que las máquinas "entiendan" a las
    personas y procesen de una forma eficiente la avalancha
    de información publicada en la Web.
Web 1.0                              Web 2.0
DoubleClick                        AdSense
Ofoto                              Flickr
Terratv                            YouTube
Akamai                             BitTorrent
mp3.com                            Napster
Enciclopedia Británica             Wikipedia
webs personales                    blogging
páginas vistas                     coste por clic
screen scraping                    servicios web
publicación                        participación
sistema de gestión de contenidos   wiki
hotmail                            Gmail AOL
directorios (taxonomía)            etiquetas (folcsonomía)
stickiness                         redifusión
Evolución web 1.0 2.0 y 3.0
Web 1.0
  La Web 1.0 (1991-2003) es la
 forma más básica que existe,          Web 1.0 se refiere a un
con navegadores de sólo texto         estado de la World Wide
   bastante rápidos. Después          Web, y cualquier página
   surgió el HTML que hizo las      web diseñada con un estilo
páginas web más agradables a         anterior del fenómeno de
 la vista, así como los primeros
   navegadores visuales tales        la Web 2.0. Es en general
como IE, Netscape, Explorer (en        un término que ha sido
    versiones antiguas), etc.         creado para describir la
La Web 1.0 es de sólo lectura. El   Web antes del impacto de
  usuario no puede interactuar       la fiebre punto com en el
 con el contenido de la página          2001, que es visto por
     (nada de comentarios,          muchos como el momento
 respuestas, citas, etc), estando     en que el internet dio un
totalmente limitado a lo que el
    Webmaster sube a ésta.
                                                giro.
La web semántica

                              Se basa en la idea de
          La Web            añadir metadatos semá
 semántica (del inglés se     nticos y ontológicos a
                                                         El objetivo es mejorar
    mantic web) es un       la World Wide Web. Esas
                                                          Internet ampliando
 conjunto de actividades           informaciones
                                                       la interoperabilidad entr
 desarrolladas en el seno       adicionales —que
                                                              e los sistemas
   de World Wide Web         describen el contenido,
                                                         informáticos usando
  Consortium tendente a          el significado y la
                                                        "agentes inteligentes".
      la creación de         relación de los datos—
                                                       Agentes inteligentes son
     tecnologías para        se deben proporcionar
                                                            programas en las
  publicar datos legibles   de manera formal, para
                                                          computadoras que
     por aplicaciones          que así sea posible
                                                        buscan información sin
 informáticas (máquinas               evaluarlas
                                                        operadores humanos.
 en la terminología de la     automáticamente por
     Web semántica).                máquinas de
                                  procesamiento.
Conclusiones y
recomendaciones
   Web 2.0 es mucho más actualizado y
    podemos usarlo de diferentes maneras.

 Hay   que tener cuidado de la información
    que subamos a internet.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajos de las web
Trabajos de las webTrabajos de las web
Trabajos de las web
Daniiela19xp
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
Renee Gonzalez
 
Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0
Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0
Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0
Jimmy Lopez
 
Trabajo Practico 5
Trabajo Practico 5Trabajo Practico 5
Trabajo Practico 5diegofort11
 
Trabajo terminado de word 4
Trabajo terminado de word 4Trabajo terminado de word 4
Trabajo terminado de word 4
esther mejia
 
Herramentas 2.0
Herramentas 2.0Herramentas 2.0
Herramentas 2.0bryan_ok
 

La actualidad más candente (15)

Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Trabajos de las web
Trabajos de las webTrabajos de las web
Trabajos de las web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0
Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0
Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0
 
Línea de tiempo web
Línea de  tiempo webLínea de  tiempo web
Línea de tiempo web
 
Trabajo de infromatica
Trabajo de infromaticaTrabajo de infromatica
Trabajo de infromatica
 
Trabajo Practico 5
Trabajo Practico 5Trabajo Practico 5
Trabajo Practico 5
 
La web de marian
La web de marianLa web de marian
La web de marian
 
Trabajo terminado de word 4
Trabajo terminado de word 4Trabajo terminado de word 4
Trabajo terminado de word 4
 
Herramentas 2.0
Herramentas 2.0Herramentas 2.0
Herramentas 2.0
 
Características de la web 3
Características de la web 3Características de la web 3
Características de la web 3
 
La web 1.0, 2.0 y 3.0
La web 1.0, 2.0 y 3.0La web 1.0, 2.0 y 3.0
La web 1.0, 2.0 y 3.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Similar a Trabajo de informática

Redes colaborativas
Redes colaborativasRedes colaborativas
Redes colaborativas
stefannia blanco
 
Las wed
Las wedLas wed
Las wed
Daniiela19xp
 
El avance de la web. 11.3
El avance de la web. 11.3El avance de la web. 11.3
El avance de la web. 11.3jenniferochoa
 
Trabajo sistemas web 2.0
Trabajo sistemas web 2.0Trabajo sistemas web 2.0
Trabajo sistemas web 2.0Evelyn Melo
 
Web 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes socialesWeb 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes sociales
specialdreams
 
Presentación1 web
Presentación1 webPresentación1 web
Presentación1 webisazaheyder
 
Presentación1 web
Presentación1 webPresentación1 web
Presentación1 webjuanjo2391
 
LA EVOLUCION DE LA WEB
LA  EVOLUCION DE LA WEBLA  EVOLUCION DE LA WEB
LA EVOLUCION DE LA WEBanthonyber
 
Web 2.0 kvp
Web 2.0 kvpWeb 2.0 kvp
Web 2.0 kvp
KrenVp
 

Similar a Trabajo de informática (20)

Web 1, 2, 3, 4
Web  1, 2, 3, 4Web  1, 2, 3, 4
Web 1, 2, 3, 4
 
Web 1, 2, 3, 4
Web  1, 2, 3, 4Web  1, 2, 3, 4
Web 1, 2, 3, 4
 
Redes colaborativas
Redes colaborativasRedes colaborativas
Redes colaborativas
 
Las wed
Las wedLas wed
Las wed
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
El avance de la web. 11.3
El avance de la web. 11.3El avance de la web. 11.3
El avance de la web. 11.3
 
Fercha
FerchaFercha
Fercha
 
La web 1.0,2.0,3.0
La web 1.0,2.0,3.0La web 1.0,2.0,3.0
La web 1.0,2.0,3.0
 
Trabajo sistemas web 2.0
Trabajo sistemas web 2.0Trabajo sistemas web 2.0
Trabajo sistemas web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Web 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes socialesWeb 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes sociales
 
Presentación1 web
Presentación1 webPresentación1 web
Presentación1 web
 
Presentación1 web
Presentación1 webPresentación1 web
Presentación1 web
 
Historia de la web
Historia de la webHistoria de la web
Historia de la web
 
LA EVOLUCION DE LA WEB
LA  EVOLUCION DE LA WEBLA  EVOLUCION DE LA WEB
LA EVOLUCION DE LA WEB
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
 
Web 2.0 kvp
Web 2.0 kvpWeb 2.0 kvp
Web 2.0 kvp
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Trabajo de informática

  • 1. Trabajo de informática Nombre: Ginna Salazar. Curso: 3ro Sociales
  • 2. Objetivos Generales  Mediante la aplicación de organizadores gráficos sintetizar la información sobre un tema específico.
  • 3. Objetivos Específicos A través de la información sintetizada en organizadores gráficos aprender qué es, para qué sirve, y como usar web 2.0 para una futura aplicación en la materia de informática.
  • 4. Web 2.0 Un sitio Web 2.0 Ejemplos de la El término Web permite a los usuarios Web 2.0 son las 2.0 comprende interactuar y comunidades colaborar entre sí aquellos sitios web web, los servicios como creadores de que facilitan el contenido generado web, compartir por usuarios en las aplicaciones información, una comunidad Web, los servicios la interoperabilida virtual, a diferencia de de red social, d, el diseño sitios web estáticos losservicios de donde los usuarios se centrado en el limitan a la alojamiento de usuario y la observación pasiva videos, colaboración en de los contenidos que las wikis, blogs, mas la World Wide Web se han creado para hups y folcsonomía ellos. s.
  • 5. Servicios asociados  Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes, videos y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet. Como servicio para la creación de blogs destacan Wordpress.com y Blogger.com  Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wikis gratuitos.  Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, Myspace, etc. También existen redes sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo empresarial (LinkedIn, Xing, eConozco, Neurona...).  Entornos para compartir recursos: Entornos que nos permiten almacenar recursos o contenidos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial. Existen de diversos tipos, según el contenido que albergan o el uso que se les da:  Documentos: Google Drive y Office Web Apps (SkyDrive), en los cuales podemos subir nuestros documentos, compartirlos y modificarlos.  Videos: Youtube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay... Contienen miles de vídeos subidos y compartidos por los usuarios.  Fotos: Picassa, Flickr... Permiten disfrutar y compartir las fotos también tenemos la oportunidad de organizar las fotos con etiquetas, separándolas por grupos como si fueran álbumes, podemos seleccionar y guardar aparte las fotos que no queremos publicar.  Almacenamiento online: Dropbox, Google Drive, SkyDrive
  • 6. Comparación con web semántica  En ocasiones se ha relacionado el término Web 2.0 con el de Web semántica. Sin embargo ambos conceptos, corresponden más bien a estados evolutivos de la web, y la Web semántica correspondería en realidad a una evolución posterior, a la Web 3.0 o web inteligente. La combinación de sistemas de redes sociales como Facebook, Twitter, FOAF y XFN, con el desarrollo de etiquetas (otags), que en su uso social derivan en folcsonomías, así como el plasmado de todas estas tendencias a través de blogs y wikis, confieren a la Web 2.0 un aire semántico sin serlo realmente. Sin embargo, en el sentido más estricto para hablar de Web semántica, se requiere el uso de estándares de metadatos como Dublin Core y en su forma más elaborada de ontologías y no de folcsonomías. De momento, el uso de ontologías como mecanismo para estructurar la información en los programas de blogs es anecdótico y solo se aprecia de manera incipiente en algunos wiki.
  • 7. Por tanto podemos identificar la Web semántica como una forma de Web 3.0. Existe una diferencia fundamental entre ambas versiones de web (2.0 y semántica) y es el tipo de participante y las herramientas que se utilizan. La 2.0 tiene como principal protagonista al usuario humano que escribe artículos en su blog o colabora en un wiki. El requisito es que además de publicar en HTML emita parte de sus aportaciones en diversos formatos para compartir esta información como son los RSS, ATOM, etc. mediante la utilización de lenguajes estándares como el XML. La Web semántica, sin embargo, está orientada hacia el protagonismo de procesadores de información que entiendan de lógica descriptiva en diversos lenguajes más elaborados de metadatos como SPARQL,5 POWDER6 u OWL que permiten describir los contenidos y la información presente en la web, concebida para que las máquinas "entiendan" a las personas y procesen de una forma eficiente la avalancha de información publicada en la Web.
  • 8. Web 1.0 Web 2.0 DoubleClick AdSense Ofoto Flickr Terratv YouTube Akamai BitTorrent mp3.com Napster Enciclopedia Británica Wikipedia webs personales blogging páginas vistas coste por clic screen scraping servicios web publicación participación sistema de gestión de contenidos wiki hotmail Gmail AOL directorios (taxonomía) etiquetas (folcsonomía) stickiness redifusión
  • 9. Evolución web 1.0 2.0 y 3.0
  • 10. Web 1.0 La Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe, Web 1.0 se refiere a un con navegadores de sólo texto estado de la World Wide bastante rápidos. Después Web, y cualquier página surgió el HTML que hizo las web diseñada con un estilo páginas web más agradables a anterior del fenómeno de la vista, así como los primeros navegadores visuales tales la Web 2.0. Es en general como IE, Netscape, Explorer (en un término que ha sido versiones antiguas), etc. creado para describir la La Web 1.0 es de sólo lectura. El Web antes del impacto de usuario no puede interactuar la fiebre punto com en el con el contenido de la página 2001, que es visto por (nada de comentarios, muchos como el momento respuestas, citas, etc), estando en que el internet dio un totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta. giro.
  • 11. La web semántica Se basa en la idea de La Web añadir metadatos semá semántica (del inglés se nticos y ontológicos a El objetivo es mejorar mantic web) es un la World Wide Web. Esas Internet ampliando conjunto de actividades informaciones la interoperabilidad entr desarrolladas en el seno adicionales —que e los sistemas de World Wide Web describen el contenido, informáticos usando Consortium tendente a el significado y la "agentes inteligentes". la creación de relación de los datos— Agentes inteligentes son tecnologías para se deben proporcionar programas en las publicar datos legibles de manera formal, para computadoras que por aplicaciones que así sea posible buscan información sin informáticas (máquinas evaluarlas operadores humanos. en la terminología de la automáticamente por Web semántica). máquinas de procesamiento.
  • 12. Conclusiones y recomendaciones  Web 2.0 es mucho más actualizado y podemos usarlo de diferentes maneras.  Hay que tener cuidado de la información que subamos a internet.