SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACIÓN
LATINOAMERICANA
SOBRE LA EFICACIA
ESCOLAR ILEE
ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE CENTROS EDUCATIVO II
ALUMNO: DARWIN CARREÑO GARCÍA
DOCENTE: DR. GONZALO REMACHE
MMXVII
PRESENTACIÓN
Entre los años 2002 y 2006, en ocho países se
desarrolló una Investigación Iberoamericana sobre
la Eficacia Escolar IIEE.
Su objetivo fue determinar cuáles son los factores
de aula asociados al desempeño de los
estudiantes en América Latina y cuánto explican
del rendimiento alcanzados por ellos.
MARCO GOEPOBLACIONAL
El trabajo investigativo se realizó en 8 países:
Ecuador, Bolivia, Perú, Panamá, Venezuela, Chile,
Cuba y Colombia.
Analizó a casi 5.000 alumnos de tercer grado de
primaria y los respectivos 203 docentes.
METODO
Un equipo profesional del Laboratorio
Latinoamericano de Evaluación de la Calidad
Educativa (LLECE), utilizando un Modelo
Multinivel, analizó el desempeño en Lengua y
Matemática
Su investigación se enfocó en las características
de la sala de clases y del trabajo pedagógico
implementado en ellas, que aparecen asociadas a
buenos desempeños por parte de los alumnos
DESARROLLO
Se identificó y analizó los factores propios de la
escuela y del contexto que posibilitan y definen el
desempeño alcanzado por los estudiantes de
Iberoamérica.
Cuantificando su aporte al rendimiento cognitivo y
socioafectivo de los niños y las niñas que cursan
los primeros años de Educación Primaria.
DENOTANDO:
• qué parte del desempeño de los estudiantes es
responsabilidad de la escuela y
• qué parte es responsabilidad de las características
personales y familiares de ellos o del contexto local y
nacional en el cual se insertan las escuelas.
Entre dichos resultados se constata el hecho de que
para que una escuela sea eficaz, es necesario que en
ella se instalen procesos de enseñanza eficaces.

Más contenido relacionado

Similar a Eficacia escolar

Descripción tarea no. 03
Descripción tarea no. 03Descripción tarea no. 03
Descripción tarea no. 03
MARIELA PAZ FLORES
 
MENCIÓN: GESTIÓN EDUCATIVA
MENCIÓN: GESTIÓN EDUCATIVAMENCIÓN: GESTIÓN EDUCATIVA
MENCIÓN: GESTIÓN EDUCATIVA
MARIELA PAZ FLORES
 
Matrices para analisis_de_investigaciones_evaluativas
Matrices para analisis_de_investigaciones_evaluativasMatrices para analisis_de_investigaciones_evaluativas
Matrices para analisis_de_investigaciones_evaluativas
Robert Vera
 
“Evaluación de la Calidad Educativa al Nivel Preescolar”
“Evaluación de la Calidad Educativa al Nivel Preescolar” “Evaluación de la Calidad Educativa al Nivel Preescolar”
“Evaluación de la Calidad Educativa al Nivel Preescolar”
Consejo Ciudadano Autónomo por la Educación
 
Proyecto de investigacion[1]
Proyecto de investigacion[1]Proyecto de investigacion[1]
Proyecto de investigacion[1]
Rossi Lucila
 
003 tesis aylas trabajo de campo posible san mar
003 tesis aylas trabajo de campo posible san mar003 tesis aylas trabajo de campo posible san mar
003 tesis aylas trabajo de campo posible san mar
Manuel Juan Calonge Merino
 
TESIS: PERCEPCIÓN DE LA AUTOEVALUACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN DOCENTES DE...
TESIS: PERCEPCIÓN DE LA AUTOEVALUACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN DOCENTES DE...TESIS: PERCEPCIÓN DE LA AUTOEVALUACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN DOCENTES DE...
TESIS: PERCEPCIÓN DE LA AUTOEVALUACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN DOCENTES DE...
Francito Arroyo Fernandez
 
Desempeños profesionales
Desempeños profesionalesDesempeños profesionales
Desempeños profesionales
Pilar Alulema
 
Estudio Multinivel De Rendimiento
Estudio Multinivel De RendimientoEstudio Multinivel De Rendimiento
Estudio Multinivel De Rendimiento
Enrique Navarro
 
LA EVOLUCIÓN DEL NIVEL DE DESEMPEÑO EN AULA DE PROFESORES PRINCIPIANTES EN LO...
LA EVOLUCIÓN DEL NIVEL DE DESEMPEÑO EN AULA DE PROFESORES PRINCIPIANTES EN LO...LA EVOLUCIÓN DEL NIVEL DE DESEMPEÑO EN AULA DE PROFESORES PRINCIPIANTES EN LO...
LA EVOLUCIÓN DEL NIVEL DE DESEMPEÑO EN AULA DE PROFESORES PRINCIPIANTES EN LO...
ProfessorPrincipiante
 
Lizmar montilla presentación proyecto
Lizmar montilla presentación proyectoLizmar montilla presentación proyecto
Lizmar montilla presentación proyecto
Lizmar Montilla Bastidas
 
Evaluacio desemme
Evaluacio desemmeEvaluacio desemme
Evaluacio desemme
yuuki_88
 
Esquema protocolario.pptx
Esquema protocolario.pptxEsquema protocolario.pptx
Esquema protocolario.pptx
FedraGarca1
 
3 docentesecundariaespanol
3 docentesecundariaespanol3 docentesecundariaespanol
3 docentesecundariaespanol
Gustavo Reyes
 
Proyecto linea
Proyecto lineaProyecto linea
Proyecto linea
Ronald Campos Castillo
 
Inv pregr aplicación de estrategias metodológica
Inv pregr aplicación de estrategias metodológicaInv pregr aplicación de estrategias metodológica
Inv pregr aplicación de estrategias metodológica
levis maria machado
 
La evaluación del desempeño docente y la mejora de la práctica profesional de...
La evaluación del desempeño docente y la mejora de la práctica profesional de...La evaluación del desempeño docente y la mejora de la práctica profesional de...
La evaluación del desempeño docente y la mejora de la práctica profesional de...
Miguel Angel Benítez Pérez
 
102277556 pruebas-estandarizadas-en-mexico
102277556 pruebas-estandarizadas-en-mexico102277556 pruebas-estandarizadas-en-mexico
102277556 pruebas-estandarizadas-en-mexico
Ceeci Pat
 
Informe de resultados dic. 2014
Informe de resultados dic. 2014Informe de resultados dic. 2014
Informe de resultados dic. 2014
Javiera Williams
 
Trabajo de investigacion evaluacion educativa
Trabajo de investigacion evaluacion educativaTrabajo de investigacion evaluacion educativa
Trabajo de investigacion evaluacion educativa
Xavier Guapulema
 

Similar a Eficacia escolar (20)

Descripción tarea no. 03
Descripción tarea no. 03Descripción tarea no. 03
Descripción tarea no. 03
 
MENCIÓN: GESTIÓN EDUCATIVA
MENCIÓN: GESTIÓN EDUCATIVAMENCIÓN: GESTIÓN EDUCATIVA
MENCIÓN: GESTIÓN EDUCATIVA
 
Matrices para analisis_de_investigaciones_evaluativas
Matrices para analisis_de_investigaciones_evaluativasMatrices para analisis_de_investigaciones_evaluativas
Matrices para analisis_de_investigaciones_evaluativas
 
“Evaluación de la Calidad Educativa al Nivel Preescolar”
“Evaluación de la Calidad Educativa al Nivel Preescolar” “Evaluación de la Calidad Educativa al Nivel Preescolar”
“Evaluación de la Calidad Educativa al Nivel Preescolar”
 
Proyecto de investigacion[1]
Proyecto de investigacion[1]Proyecto de investigacion[1]
Proyecto de investigacion[1]
 
003 tesis aylas trabajo de campo posible san mar
003 tesis aylas trabajo de campo posible san mar003 tesis aylas trabajo de campo posible san mar
003 tesis aylas trabajo de campo posible san mar
 
TESIS: PERCEPCIÓN DE LA AUTOEVALUACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN DOCENTES DE...
TESIS: PERCEPCIÓN DE LA AUTOEVALUACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN DOCENTES DE...TESIS: PERCEPCIÓN DE LA AUTOEVALUACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN DOCENTES DE...
TESIS: PERCEPCIÓN DE LA AUTOEVALUACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN DOCENTES DE...
 
Desempeños profesionales
Desempeños profesionalesDesempeños profesionales
Desempeños profesionales
 
Estudio Multinivel De Rendimiento
Estudio Multinivel De RendimientoEstudio Multinivel De Rendimiento
Estudio Multinivel De Rendimiento
 
LA EVOLUCIÓN DEL NIVEL DE DESEMPEÑO EN AULA DE PROFESORES PRINCIPIANTES EN LO...
LA EVOLUCIÓN DEL NIVEL DE DESEMPEÑO EN AULA DE PROFESORES PRINCIPIANTES EN LO...LA EVOLUCIÓN DEL NIVEL DE DESEMPEÑO EN AULA DE PROFESORES PRINCIPIANTES EN LO...
LA EVOLUCIÓN DEL NIVEL DE DESEMPEÑO EN AULA DE PROFESORES PRINCIPIANTES EN LO...
 
Lizmar montilla presentación proyecto
Lizmar montilla presentación proyectoLizmar montilla presentación proyecto
Lizmar montilla presentación proyecto
 
Evaluacio desemme
Evaluacio desemmeEvaluacio desemme
Evaluacio desemme
 
Esquema protocolario.pptx
Esquema protocolario.pptxEsquema protocolario.pptx
Esquema protocolario.pptx
 
3 docentesecundariaespanol
3 docentesecundariaespanol3 docentesecundariaespanol
3 docentesecundariaespanol
 
Proyecto linea
Proyecto lineaProyecto linea
Proyecto linea
 
Inv pregr aplicación de estrategias metodológica
Inv pregr aplicación de estrategias metodológicaInv pregr aplicación de estrategias metodológica
Inv pregr aplicación de estrategias metodológica
 
La evaluación del desempeño docente y la mejora de la práctica profesional de...
La evaluación del desempeño docente y la mejora de la práctica profesional de...La evaluación del desempeño docente y la mejora de la práctica profesional de...
La evaluación del desempeño docente y la mejora de la práctica profesional de...
 
102277556 pruebas-estandarizadas-en-mexico
102277556 pruebas-estandarizadas-en-mexico102277556 pruebas-estandarizadas-en-mexico
102277556 pruebas-estandarizadas-en-mexico
 
Informe de resultados dic. 2014
Informe de resultados dic. 2014Informe de resultados dic. 2014
Informe de resultados dic. 2014
 
Trabajo de investigacion evaluacion educativa
Trabajo de investigacion evaluacion educativaTrabajo de investigacion evaluacion educativa
Trabajo de investigacion evaluacion educativa
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Eficacia escolar

  • 1. INVESTIGACIÓN LATINOAMERICANA SOBRE LA EFICACIA ESCOLAR ILEE ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE CENTROS EDUCATIVO II ALUMNO: DARWIN CARREÑO GARCÍA DOCENTE: DR. GONZALO REMACHE MMXVII
  • 2. PRESENTACIÓN Entre los años 2002 y 2006, en ocho países se desarrolló una Investigación Iberoamericana sobre la Eficacia Escolar IIEE. Su objetivo fue determinar cuáles son los factores de aula asociados al desempeño de los estudiantes en América Latina y cuánto explican del rendimiento alcanzados por ellos.
  • 3. MARCO GOEPOBLACIONAL El trabajo investigativo se realizó en 8 países: Ecuador, Bolivia, Perú, Panamá, Venezuela, Chile, Cuba y Colombia. Analizó a casi 5.000 alumnos de tercer grado de primaria y los respectivos 203 docentes.
  • 4. METODO Un equipo profesional del Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad Educativa (LLECE), utilizando un Modelo Multinivel, analizó el desempeño en Lengua y Matemática Su investigación se enfocó en las características de la sala de clases y del trabajo pedagógico implementado en ellas, que aparecen asociadas a buenos desempeños por parte de los alumnos
  • 5. DESARROLLO Se identificó y analizó los factores propios de la escuela y del contexto que posibilitan y definen el desempeño alcanzado por los estudiantes de Iberoamérica. Cuantificando su aporte al rendimiento cognitivo y socioafectivo de los niños y las niñas que cursan los primeros años de Educación Primaria.
  • 6. DENOTANDO: • qué parte del desempeño de los estudiantes es responsabilidad de la escuela y • qué parte es responsabilidad de las características personales y familiares de ellos o del contexto local y nacional en el cual se insertan las escuelas. Entre dichos resultados se constata el hecho de que para que una escuela sea eficaz, es necesario que en ella se instalen procesos de enseñanza eficaces.