SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Presentado por:
FELIPE
VÁZQUEZ JUÁREZ
Docente:
ROSA ISELA SANCHEZ COBOS
ACTIVIDAD 1
INGENIERÍA ENERGÉTICA
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO
INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES
UNIDAD 1
MÉXICO
02/04/2018
2
TABLA DE CONTENIDO
Introducción 3
¿Cuál ha sido el panorama del estado actual del sector energético? 3
¿Consideras que la generación de energía renovable para el 2030 serán fuentes principales de ingresos
federales? 4
¿Cómo ha influido en el país el avance en tecnología energética en el ámbito económico, social,
político y ambiental? 4
Conclusiones. 4
Referencia 5
Bibliografía complementaria 5
Sitio consulta (recursos apoyo) 5
3
1. Introducción
La ingeniería de la energía o ingeniería energética es la rama de la ingeniería que se
ocupa del estudio de las fuentes de energía, tanto convencionales (nuclear, petróleo,
gas natural, carbón etc.) como renovables (solar, hidráulica, eólica, geotérmica etc.); su
impacto sobre el medio ambiente y la eficiencia energética. Combina conocimientos de
matemáticas, física, química, economía y medio ambiente para desarrollar fuentes de
energía más eficientes y sostenibles, mejorar la operación de los edificios y los
procesos de producción.
Uno de los tantos retos tecnológicos probablemente más importantes que tiene la
sociedad actual es el desarrollo de un sistema energético en crecimiento constante que
sea económicamente viable, con fuentes de energía que garanticen el suministro y
preservando a la vez el medio ambiente. La educación e investigación en la ciencia e
ingeniería de la energía, y particularmente en las tecnologías, son hoy exigencias
imperiosas para hacer frente al problema de un uso sostenible de los recursos
energéticos.
El objetivo de la ingeniería en energía es generar y aplicar conocimientos generales en
proyectos energéticos y altamente orientados a la investigación, tanto pura como de
campo, para incorporarse a labores de aplicación y desarrollo en los sectores de
producción y de servicios.
2. ¿Cuál ha sido el panorama del estado actual del sector energético?
Entre la sociedad civil, los empresarios, los partidos políticos y el gobierno de las
soluciones que se propongan a este problema depende en buena medida el futuro de
México. Esta discusión sobre la perspectiva del sector energético debe estar
enmarcada en la articulación de un proyecto de nación incluyente, con visión de largo
plazo; debe contribuir a la formulación de una política de estado en materia de energía
y desarrollo sustentable. Por la seriedad del debate es necesario el acceso a
información veraz, precisa y transparente que permita trascender los intereses
partidarios y de grupo.
4
3. ¿Consideras que la generación de energía renovable para el 2030 serán
fuentes principales de ingresos federales?
Por supuesto que sí, los sistemas energéticos renovables serán los más importantes en
el presente y en el futuro inmediato tanto en el hogar como en la industria, esto
generará un fuerte impacto económico a nivel nacional pero sobre todo un positivo
impacto ambiental.
4. ¿Cómo ha influido en el país el avance en tecnología energética en el ámbito
económico, social, político y ambiental?
Ha influido bastante ya que estos avances tecnológicos son parte importante del
crecimiento en el país con un fuerte impacto en todos los ámbitos, pero tal vez el más
importante es en el ambiental en la actualidad ya que esto puede reducir el impacto y
beneficiar a la sociedad.
5. Conclusiones.
Como hemos visto la generación de energía renovable y un plan nacional a largo
plazo garantizarán no sólo un suministro adecuado de energía para las generaciones
presentes sino para las futuras pero sobre un sistema energético que sea amable con
el medio ambiente.
5
6. Referencia
6.1 Bibliografía complementaria
● N/A
6.2 Sitio consulta (recursos apoyo)
● Dialnet. (2001). Ingeniería Energética. abril 02, 2018, de Dialnet Sitio web:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=15656

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

III Jornada de Desarrollo del IADE Desarrollo económico y política energética...
III Jornada de Desarrollo del IADE Desarrollo económico y política energética...III Jornada de Desarrollo del IADE Desarrollo económico y política energética...
III Jornada de Desarrollo del IADE Desarrollo económico y política energética...
Juani Raimondi
 
Crecimiento de las energías renovables en México
Crecimiento de las energías renovables en MéxicoCrecimiento de las energías renovables en México
Crecimiento de las energías renovables en México
IsabelOsorio25
 
Practica reforma energetica
Practica reforma energeticaPractica reforma energetica
Practica reforma energetica
Arnulfo Garcia
 
2.2 Organismos y entidades nacionales
2.2 Organismos y entidades nacionales2.2 Organismos y entidades nacionales
2.2 Organismos y entidades nacionales
German Casas
 
Unidad 6 - Ensayo
Unidad 6 - EnsayoUnidad 6 - Ensayo
Unidad 6 - Ensayo
EdwinEliuMejiaUresti
 
III Jornada de Desarrollo del IADE Desarrollo económico y política energética...
III Jornada de Desarrollo del IADE Desarrollo económico y política energética...III Jornada de Desarrollo del IADE Desarrollo económico y política energética...
III Jornada de Desarrollo del IADE Desarrollo económico y política energética...Juani Raimondi
 
Posicionamiento organizaciones sobre ley transición energética
Posicionamiento organizaciones sobre ley transición energéticaPosicionamiento organizaciones sobre ley transición energética
Posicionamiento organizaciones sobre ley transición energética
Barzón Nacional
 
Caso Práctico 1 Antigua 2008
Caso Práctico 1 Antigua 2008Caso Práctico 1 Antigua 2008
Caso Práctico 1 Antigua 2008
anabellalb
 
Una nueva matriz energética mayo 2011
Una nueva matriz energética mayo 2011Una nueva matriz energética mayo 2011
Una nueva matriz energética mayo 2011
Luis Bertenasco
 
Elabora una lista de los efectos contaminantes de las energías empleadas actu...
Elabora una lista de los efectos contaminantes de las energías empleadas actu...Elabora una lista de los efectos contaminantes de las energías empleadas actu...
Elabora una lista de los efectos contaminantes de las energías empleadas actu...ucouco16
 
Ensayo costo beneficio de las energias renovables
Ensayo costo beneficio de las energias renovablesEnsayo costo beneficio de las energias renovables
Ensayo costo beneficio de las energias renovables
RobertoHernandezCruz1
 
IMPORTANCIA DE LA AUTOSUFICIENCIA TECNOLÓGICA PARA APOYAR EL DESARROLLO DEL S...
IMPORTANCIA DE LA AUTOSUFICIENCIA TECNOLÓGICA PARA APOYAR EL DESARROLLO DEL S...IMPORTANCIA DE LA AUTOSUFICIENCIA TECNOLÓGICA PARA APOYAR EL DESARROLLO DEL S...
IMPORTANCIA DE LA AUTOSUFICIENCIA TECNOLÓGICA PARA APOYAR EL DESARROLLO DEL S...
Academia de Ingeniería de México
 
Ensayo unidad VI por saul franco
Ensayo unidad VI por saul francoEnsayo unidad VI por saul franco
Ensayo unidad VI por saul franco
Saul Olvera
 
Pedro Maldonado "La Eficiencia Energética: Una opción estratégica para una po...
Pedro Maldonado "La Eficiencia Energética: Una opción estratégica para una po...Pedro Maldonado "La Eficiencia Energética: Una opción estratégica para una po...
Pedro Maldonado "La Eficiencia Energética: Una opción estratégica para una po...Mauricio Ramirez Molina
 
U6 ensayo beneficios de las energias renovables
U6 ensayo beneficios de las energias renovablesU6 ensayo beneficios de las energias renovables
U6 ensayo beneficios de las energias renovables
AmetCastillejos
 
Ensayo u 6
Ensayo u 6Ensayo u 6
Tecnologías energéticas - Escenarios hasta el año 2050
Tecnologías energéticas - Escenarios hasta el año 2050Tecnologías energéticas - Escenarios hasta el año 2050
Tecnologías energéticas - Escenarios hasta el año 2050
GreenFacts
 

La actualidad más candente (18)

III Jornada de Desarrollo del IADE Desarrollo económico y política energética...
III Jornada de Desarrollo del IADE Desarrollo económico y política energética...III Jornada de Desarrollo del IADE Desarrollo económico y política energética...
III Jornada de Desarrollo del IADE Desarrollo económico y política energética...
 
Crecimiento de las energías renovables en México
Crecimiento de las energías renovables en MéxicoCrecimiento de las energías renovables en México
Crecimiento de las energías renovables en México
 
Practica reforma energetica
Practica reforma energeticaPractica reforma energetica
Practica reforma energetica
 
2.2 Organismos y entidades nacionales
2.2 Organismos y entidades nacionales2.2 Organismos y entidades nacionales
2.2 Organismos y entidades nacionales
 
Unidad 6 - Ensayo
Unidad 6 - EnsayoUnidad 6 - Ensayo
Unidad 6 - Ensayo
 
III Jornada de Desarrollo del IADE Desarrollo económico y política energética...
III Jornada de Desarrollo del IADE Desarrollo económico y política energética...III Jornada de Desarrollo del IADE Desarrollo económico y política energética...
III Jornada de Desarrollo del IADE Desarrollo económico y política energética...
 
Posicionamiento organizaciones sobre ley transición energética
Posicionamiento organizaciones sobre ley transición energéticaPosicionamiento organizaciones sobre ley transición energética
Posicionamiento organizaciones sobre ley transición energética
 
Caso Práctico 1 Antigua 2008
Caso Práctico 1 Antigua 2008Caso Práctico 1 Antigua 2008
Caso Práctico 1 Antigua 2008
 
Una nueva matriz energética mayo 2011
Una nueva matriz energética mayo 2011Una nueva matriz energética mayo 2011
Una nueva matriz energética mayo 2011
 
Elabora una lista de los efectos contaminantes de las energías empleadas actu...
Elabora una lista de los efectos contaminantes de las energías empleadas actu...Elabora una lista de los efectos contaminantes de las energías empleadas actu...
Elabora una lista de los efectos contaminantes de las energías empleadas actu...
 
Ensayo costo beneficio de las energias renovables
Ensayo costo beneficio de las energias renovablesEnsayo costo beneficio de las energias renovables
Ensayo costo beneficio de las energias renovables
 
IMPORTANCIA DE LA AUTOSUFICIENCIA TECNOLÓGICA PARA APOYAR EL DESARROLLO DEL S...
IMPORTANCIA DE LA AUTOSUFICIENCIA TECNOLÓGICA PARA APOYAR EL DESARROLLO DEL S...IMPORTANCIA DE LA AUTOSUFICIENCIA TECNOLÓGICA PARA APOYAR EL DESARROLLO DEL S...
IMPORTANCIA DE LA AUTOSUFICIENCIA TECNOLÓGICA PARA APOYAR EL DESARROLLO DEL S...
 
Ensayo unidad VI por saul franco
Ensayo unidad VI por saul francoEnsayo unidad VI por saul franco
Ensayo unidad VI por saul franco
 
Pedro Maldonado "La Eficiencia Energética: Una opción estratégica para una po...
Pedro Maldonado "La Eficiencia Energética: Una opción estratégica para una po...Pedro Maldonado "La Eficiencia Energética: Una opción estratégica para una po...
Pedro Maldonado "La Eficiencia Energética: Una opción estratégica para una po...
 
U6 ensayo beneficios de las energias renovables
U6 ensayo beneficios de las energias renovablesU6 ensayo beneficios de las energias renovables
U6 ensayo beneficios de las energias renovables
 
Ensayo u 6
Ensayo u 6Ensayo u 6
Ensayo u 6
 
Energias Alternas
Energias AlternasEnergias Alternas
Energias Alternas
 
Tecnologías energéticas - Escenarios hasta el año 2050
Tecnologías energéticas - Escenarios hasta el año 2050Tecnologías energéticas - Escenarios hasta el año 2050
Tecnologías energéticas - Escenarios hasta el año 2050
 

Similar a Eieg a1 u1_fevj.docx

Resultados primera cohorte de la Carrera Especialización en Arq. Sustentable,...
Resultados primera cohorte de la Carrera Especialización en Arq. Sustentable,...Resultados primera cohorte de la Carrera Especialización en Arq. Sustentable,...
Resultados primera cohorte de la Carrera Especialización en Arq. Sustentable,...
cfernandamartinez
 
La nucleoelectricidad. Una Oportunidad para México. Reporte final
La nucleoelectricidad. Una Oportunidad para México. Reporte finalLa nucleoelectricidad. Una Oportunidad para México. Reporte final
La nucleoelectricidad. Una Oportunidad para México. Reporte final
Guillermo Alcocer Gómez
 
E. Sandoval, Protocolo de Investigación.pdf
E. Sandoval, Protocolo de Investigación.pdfE. Sandoval, Protocolo de Investigación.pdf
E. Sandoval, Protocolo de Investigación.pdf
JorgeLuisHernandezGa2
 
Ing Jose Stella - Catedra politica energetica carreras ingenieria WEEF2012
Ing Jose Stella - Catedra politica energetica carreras ingenieria WEEF2012Ing Jose Stella - Catedra politica energetica carreras ingenieria WEEF2012
Ing Jose Stella - Catedra politica energetica carreras ingenieria WEEF2012
Jose Stella
 
Tecnología y sociedad final
Tecnología y sociedad finalTecnología y sociedad final
Tecnología y sociedad final
Camilo Murcia Suarez
 
Ttrabajo 3 ciclo de vida y organizacion de un proyecto
Ttrabajo 3 ciclo de vida y organizacion de un proyectoTtrabajo 3 ciclo de vida y organizacion de un proyecto
Ttrabajo 3 ciclo de vida y organizacion de un proyecto
PetersonLouis
 
Contribución de la Universidad Tecnológica La Salle al desarrollo energético ...
Contribución de la Universidad Tecnológica La Salle al desarrollo energético ...Contribución de la Universidad Tecnológica La Salle al desarrollo energético ...
Contribución de la Universidad Tecnológica La Salle al desarrollo energético ...
RIAS Apellidos
 
Inplementación de tecnologías sostenibles para la producción de Materia y Ene...
Inplementación de tecnologías sostenibles para la producción de Materia y Ene...Inplementación de tecnologías sostenibles para la producción de Materia y Ene...
Inplementación de tecnologías sostenibles para la producción de Materia y Ene...
amguzjulian
 
Ensayo u6
Ensayo u6Ensayo u6
Ensayo u6
rafael lopez
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativasjorgespa
 
Ensayo01 grupo#11
Ensayo01 grupo#11Ensayo01 grupo#11
Ensayo01 grupo#11
Andres Herrera
 
Practica reforma energética
Practica reforma energéticaPractica reforma energética
Practica reforma energética
Benjamín Fernández Cruz
 
Futuro de las fuentes renovables de energía para el sector eléctrico mexicano
Futuro de las fuentes renovables de energía para el sector eléctrico mexicanoFuturo de las fuentes renovables de energía para el sector eléctrico mexicano
Futuro de las fuentes renovables de energía para el sector eléctrico mexicano
Academia de Ingeniería de México
 
Futuros de las energías renovables para el sector eléctrico mexicano_energética
Futuros de las energías renovables para el sector eléctrico mexicano_energéticaFuturos de las energías renovables para el sector eléctrico mexicano_energética
Futuros de las energías renovables para el sector eléctrico mexicano_energética
Academia de Ingeniería de México
 
Tecnologías Alternativas para la producción de Materia y Energía Limpia
Tecnologías Alternativas para la producción de Materia y Energía LimpiaTecnologías Alternativas para la producción de Materia y Energía Limpia
Tecnologías Alternativas para la producción de Materia y Energía Limpia
amguzjulian
 
Renova
RenovaRenova
RenovaUO
 
Ecotecnología
Ecotecnología Ecotecnología
Ecotecnología ulmomu
 
ANÁLISIS DE LA INFRAESTRUCTURA URBANA.pdf
ANÁLISIS DE LA INFRAESTRUCTURA URBANA.pdfANÁLISIS DE LA INFRAESTRUCTURA URBANA.pdf
ANÁLISIS DE LA INFRAESTRUCTURA URBANA.pdf
CarlosSalvador65
 
sesion1.pdf
sesion1.pdfsesion1.pdf
sesion1.pdf
AxelymiliGilrobles
 

Similar a Eieg a1 u1_fevj.docx (20)

Resultados primera cohorte de la Carrera Especialización en Arq. Sustentable,...
Resultados primera cohorte de la Carrera Especialización en Arq. Sustentable,...Resultados primera cohorte de la Carrera Especialización en Arq. Sustentable,...
Resultados primera cohorte de la Carrera Especialización en Arq. Sustentable,...
 
La nucleoelectricidad. Una Oportunidad para México. Reporte final
La nucleoelectricidad. Una Oportunidad para México. Reporte finalLa nucleoelectricidad. Una Oportunidad para México. Reporte final
La nucleoelectricidad. Una Oportunidad para México. Reporte final
 
E. Sandoval, Protocolo de Investigación.pdf
E. Sandoval, Protocolo de Investigación.pdfE. Sandoval, Protocolo de Investigación.pdf
E. Sandoval, Protocolo de Investigación.pdf
 
Ing Jose Stella - Catedra politica energetica carreras ingenieria WEEF2012
Ing Jose Stella - Catedra politica energetica carreras ingenieria WEEF2012Ing Jose Stella - Catedra politica energetica carreras ingenieria WEEF2012
Ing Jose Stella - Catedra politica energetica carreras ingenieria WEEF2012
 
Tecnología y sociedad final
Tecnología y sociedad finalTecnología y sociedad final
Tecnología y sociedad final
 
Ttrabajo 3 ciclo de vida y organizacion de un proyecto
Ttrabajo 3 ciclo de vida y organizacion de un proyectoTtrabajo 3 ciclo de vida y organizacion de un proyecto
Ttrabajo 3 ciclo de vida y organizacion de un proyecto
 
Contribución de la Universidad Tecnológica La Salle al desarrollo energético ...
Contribución de la Universidad Tecnológica La Salle al desarrollo energético ...Contribución de la Universidad Tecnológica La Salle al desarrollo energético ...
Contribución de la Universidad Tecnológica La Salle al desarrollo energético ...
 
Inplementación de tecnologías sostenibles para la producción de Materia y Ene...
Inplementación de tecnologías sostenibles para la producción de Materia y Ene...Inplementación de tecnologías sostenibles para la producción de Materia y Ene...
Inplementación de tecnologías sostenibles para la producción de Materia y Ene...
 
Ensayo u6
Ensayo u6Ensayo u6
Ensayo u6
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
 
Ensayo01 grupo#11
Ensayo01 grupo#11Ensayo01 grupo#11
Ensayo01 grupo#11
 
Practica reforma energética
Practica reforma energéticaPractica reforma energética
Practica reforma energética
 
Futuro de las fuentes renovables de energía para el sector eléctrico mexicano
Futuro de las fuentes renovables de energía para el sector eléctrico mexicanoFuturo de las fuentes renovables de energía para el sector eléctrico mexicano
Futuro de las fuentes renovables de energía para el sector eléctrico mexicano
 
Futuros de las energías renovables para el sector eléctrico mexicano_energética
Futuros de las energías renovables para el sector eléctrico mexicano_energéticaFuturos de las energías renovables para el sector eléctrico mexicano_energética
Futuros de las energías renovables para el sector eléctrico mexicano_energética
 
Tecnologías Alternativas para la producción de Materia y Energía Limpia
Tecnologías Alternativas para la producción de Materia y Energía LimpiaTecnologías Alternativas para la producción de Materia y Energía Limpia
Tecnologías Alternativas para la producción de Materia y Energía Limpia
 
Renova
RenovaRenova
Renova
 
Ecotecnología
Ecotecnología Ecotecnología
Ecotecnología
 
ANÁLISIS DE LA INFRAESTRUCTURA URBANA.pdf
ANÁLISIS DE LA INFRAESTRUCTURA URBANA.pdfANÁLISIS DE LA INFRAESTRUCTURA URBANA.pdf
ANÁLISIS DE LA INFRAESTRUCTURA URBANA.pdf
 
sesion1.pdf
sesion1.pdfsesion1.pdf
sesion1.pdf
 
Propuesta PRO Energía
Propuesta PRO EnergíaPropuesta PRO Energía
Propuesta PRO Energía
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Eieg a1 u1_fevj.docx

  • 1. 1 Presentado por: FELIPE VÁZQUEZ JUÁREZ Docente: ROSA ISELA SANCHEZ COBOS ACTIVIDAD 1 INGENIERÍA ENERGÉTICA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES UNIDAD 1 MÉXICO 02/04/2018
  • 2. 2 TABLA DE CONTENIDO Introducción 3 ¿Cuál ha sido el panorama del estado actual del sector energético? 3 ¿Consideras que la generación de energía renovable para el 2030 serán fuentes principales de ingresos federales? 4 ¿Cómo ha influido en el país el avance en tecnología energética en el ámbito económico, social, político y ambiental? 4 Conclusiones. 4 Referencia 5 Bibliografía complementaria 5 Sitio consulta (recursos apoyo) 5
  • 3. 3 1. Introducción La ingeniería de la energía o ingeniería energética es la rama de la ingeniería que se ocupa del estudio de las fuentes de energía, tanto convencionales (nuclear, petróleo, gas natural, carbón etc.) como renovables (solar, hidráulica, eólica, geotérmica etc.); su impacto sobre el medio ambiente y la eficiencia energética. Combina conocimientos de matemáticas, física, química, economía y medio ambiente para desarrollar fuentes de energía más eficientes y sostenibles, mejorar la operación de los edificios y los procesos de producción. Uno de los tantos retos tecnológicos probablemente más importantes que tiene la sociedad actual es el desarrollo de un sistema energético en crecimiento constante que sea económicamente viable, con fuentes de energía que garanticen el suministro y preservando a la vez el medio ambiente. La educación e investigación en la ciencia e ingeniería de la energía, y particularmente en las tecnologías, son hoy exigencias imperiosas para hacer frente al problema de un uso sostenible de los recursos energéticos. El objetivo de la ingeniería en energía es generar y aplicar conocimientos generales en proyectos energéticos y altamente orientados a la investigación, tanto pura como de campo, para incorporarse a labores de aplicación y desarrollo en los sectores de producción y de servicios. 2. ¿Cuál ha sido el panorama del estado actual del sector energético? Entre la sociedad civil, los empresarios, los partidos políticos y el gobierno de las soluciones que se propongan a este problema depende en buena medida el futuro de México. Esta discusión sobre la perspectiva del sector energético debe estar enmarcada en la articulación de un proyecto de nación incluyente, con visión de largo plazo; debe contribuir a la formulación de una política de estado en materia de energía y desarrollo sustentable. Por la seriedad del debate es necesario el acceso a información veraz, precisa y transparente que permita trascender los intereses partidarios y de grupo.
  • 4. 4 3. ¿Consideras que la generación de energía renovable para el 2030 serán fuentes principales de ingresos federales? Por supuesto que sí, los sistemas energéticos renovables serán los más importantes en el presente y en el futuro inmediato tanto en el hogar como en la industria, esto generará un fuerte impacto económico a nivel nacional pero sobre todo un positivo impacto ambiental. 4. ¿Cómo ha influido en el país el avance en tecnología energética en el ámbito económico, social, político y ambiental? Ha influido bastante ya que estos avances tecnológicos son parte importante del crecimiento en el país con un fuerte impacto en todos los ámbitos, pero tal vez el más importante es en el ambiental en la actualidad ya que esto puede reducir el impacto y beneficiar a la sociedad. 5. Conclusiones. Como hemos visto la generación de energía renovable y un plan nacional a largo plazo garantizarán no sólo un suministro adecuado de energía para las generaciones presentes sino para las futuras pero sobre un sistema energético que sea amable con el medio ambiente.
  • 5. 5 6. Referencia 6.1 Bibliografía complementaria ● N/A 6.2 Sitio consulta (recursos apoyo) ● Dialnet. (2001). Ingeniería Energética. abril 02, 2018, de Dialnet Sitio web: https://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=15656