SlideShare una empresa de Scribd logo
Eje Temático:
La Familia En La Que Crezco, Aprendo Y Me Divierto
Áreas: Lengua Española, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales,
Matemática,
Tiempo: Un Mes
Áreas:
Lengua Española
Competencias Fundamentales:
 Ética y Ciudadana
 Desarrollo Personal y Espiritual
 Ambiental y de Salud
 Comunicativa
 Pensamiento Lógico, Creativo y Critico
Competencias Especificas:
 Comprende y producen receta que escuchan para preparar
platos dominicanos sencillos de alto valor nutricional.
Contenido de Conceptos:
 La Receta: Función y estructura (titulo, ingredientes y
preparación).
Procedimental:
 Investigación sobre platos dominicanos, alimenticios y sanos en
distintos libro de recetas.
 Enumeración de los ingredientes necesarios para preparar la
receta.
Actitudes y Valores:
 Interés por conocer recetas de platos nutritivos dominicanos.
 Valoración de texto de la receta para elaborar platos culinarios.
Indicadores de logros:
 Se interesan en producir oralmente recetas de platos sencillos de la
comunidad que no impliquen cocción.
 Establecer un orden lógico para presentar los ingredientes adecuado a la
intención comunitaria.
Estrategia:
 Activar los conocimientos previos sobre el tema.
 Observación.
Actividades:
 Los estudiantes observan como se prepara un plato dominicano.
 La maestra forma grupos para preparar un plato.
Recursos:
Cuaderno, Lápiz, Agua, Embaces, Cuchillos.
Evaluación:
Observativa.
Áreas:
Ciencias Naturales
Competencias Fundamentales:
 Ética y Ciudadana
 Desarrollo Personal y Espiritual
 Ambiental y de Salud
 Comunicativa
 Pensamiento Lógico, Creativo y Critico
 Resolución de Problemas
 Científica y Tecnológica
Competencias Especificas:
 Comprende la idea del principio que se aplica a la transformación de
energía.
 Reconoce y propone estructura y mecanismo de transferencia de
energía y su función en la sociedad.
Contenido de Conceptos:
 Energía y Conservación: Energía Eléctrica y Magnetismo (fuentes,
transmisión y transformación).
Procedimental:
 Observación y identificación, clasificación, descripción formulación
de preguntas de evaluación como medida de protección y cuidado de la
energía.
Actitudes y Valores:
Demuestran curiosidad, creatividad, objetividad, intereses por la
comunicación de sus ideas siguiendo de sus procedimientos en el
trabajo individual y colaborativo.
Indicadores de logros:
 Diferencia formas, transmisión y la transformación de la energía
en situaciones simples y maquinas.
Estrategia:
 Acceder a los conocimientos previos.
 Formulación de grupos para investigar sobre la causa de la energía.
Actividades:
 Los estudiantes explican el valor que tiene la energía para la vida diaria.
Recursos:
 Lamina, Cuaderno, Lápiz, libros de texto, etc..
Evaluación:
 Observativa o diagnosticas.
Áreas:
Ciencias Sociales
Competencias Fundamentales:
 Ética y Ciudadana
 Desarrollo Personal y Espiritual
 Comunicativa
 Pensamiento Lógico, Creativo y Critico
 Resolución de Problemas
Competencias Especificas:
 Evaluar el sistema democrático de la republica dominicana en
relación a los valores de la democracia.
Contenido de Conceptos:
 Patrimonio Nacional (Natural y Cultural)
 Organización de la Sociedad.
 Valores (Justicia, Respeto, Participación, Responsabilidad,
Libertad y Tolerancia).
Procedimental:
 Explicación y Análisis de la importancia de preservar los valores con
los seres humanos.
Actitudes y Valores:
 Reconoce que las normas representan acuerdos para la convivencias
democráticas, basados en principios y valores.
 Evalúa la condiciones de la democracia y cuestiona cuales se cumplen o en la
democracia de la RD.
Indicadores de logros:
 Reconoce la importancia del dialogo para la convivencia sana.
Estrategia:
 Investigación.
 Acceder a los conocimientos previos.
Actividades:
 Enviarlos a investigar a personas mayores.
 Expresar sus ideas acerca de lo que sabe sobre los valores.
Recursos:
Cuaderno, Lápiz, libros de texto, etc..
Evaluación:
Diagnosticas, Revisión.
Áreas:
Matemática
Competencias Fundamentales:
 Competencia Ética y Ciudadana.
 Competencia Resolución de Problemas.
 Competencia Ambiental y de la Salud.
 Competencia Comunicativa.
 Competencia Científica y Tecnológica.
 Competencia Desarrollo Personal y Espiritual.
 Competencia Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico.
Competencias Especificas:
 Estima y determina el perímetro de figuras regulares e irregulares
identificada en la comunidad y la escuela.
 Explica en qué situaciones se utiliza el perímetro y cómo se
determina el perímetro de figuras regulares e irregulares identificada en
la comunidad.
Contenido de Conceptos:
 Perímetro de figuras regulares e irregulares.
 Estimación de perímetros.
 Aproximación de medidas de perímetro.
Procedimental:
 Medición y estimación del perímetro de polígonos regulares e
irregulares y de figuras formadas por curvas utilizando reglas, hilo,
cuerdas, etc..
Actitudes y Valores:
 Interés en resolver problemas que involucren la medida de perímetros de
polígonos y su aplicación en situaciones de la vida diaria.
 Valoración de la importancia de aprender a determinar el perímetro.
Indicadores de logros:
 Mide y estima el perímetro de polígonos regulares e irregulares y de figuras
formadas por líneas curvas existente en la comunidad y la escuela.
 Describe el procedimiento para calcular y estimar perímetros determinado de la
comunidad.
Estrategia:
 Observación, Lectura, Análisis, Descubrimiento, Indagación, Investigación,
Socialización, Exposición, Creación, Formación de grupos.
Actividades:
 Resuelve problemas determinando el perímetro de figuras
identificada en el entorno.
 Realiza tareas sobre las mediciones de solar de la comunidad,
escuela y aula.
Recursos:
 Reglas, Lápiz, Cartabón, Cinta Métrica, Pizarra, Cuadernos,
Libros De Texto, Tiza, Borrador, Calculadoras, Computadoras,
Hojas, Internet, Enciclopedia.
Evaluación:
Diagnostica:
 A través de lluvias de preguntas y cuestionarios en la pizarra para
indagar los conocimientos previos de los alumnos.
Formativa:
 Recogiendo todo el proceso en tema o la unidad tratada como: tareas,
participación y prácticas.
Sumativa:
 Abarcando todas las participaciones, tareas, prácticas y un examen de
complementos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objetivos y contenidos del Area
Objetivos y contenidos del AreaObjetivos y contenidos del Area
Objetivos y contenidos del Area
inesruanov
 
20161010140153 propuesta-curricular-geografia-e-historia-1eso
20161010140153 propuesta-curricular-geografia-e-historia-1eso20161010140153 propuesta-curricular-geografia-e-historia-1eso
20161010140153 propuesta-curricular-geografia-e-historia-1eso
ssuserd64a30
 
20161010140047 propuesta-curricular-biologia-y-geologia-1eso
20161010140047 propuesta-curricular-biologia-y-geologia-1eso20161010140047 propuesta-curricular-biologia-y-geologia-1eso
20161010140047 propuesta-curricular-biologia-y-geologia-1eso
ssuserd64a30
 
Contenido de la planificacion
Contenido de la planificacionContenido de la planificacion
Contenido de la planificacion
Josee Fernandez
 
Unidad didáctica tdah
Unidad didáctica tdahUnidad didáctica tdah
Unidad didáctica tdahprosingelm
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Ccss 4 egb destrezas
Ccss 4 egb destrezasCcss 4 egb destrezas
Ccss 4 egb destrezas
Mayra Franco
 
Secuencia 112 (1)
Secuencia 112 (1)Secuencia 112 (1)
Secuencia 112 (1)
luzbamedina
 
Criterios de evaluacion tercero
Criterios de evaluacion terceroCriterios de evaluacion tercero
Criterios de evaluacion tercero
isabeleugenialuciavazquez
 
9000 Propedéutico 1997
9000 Propedéutico 19979000 Propedéutico 1997
9000 Propedéutico 1997
TrabajoSocial.tk
 

La actualidad más candente (10)

Objetivos y contenidos del Area
Objetivos y contenidos del AreaObjetivos y contenidos del Area
Objetivos y contenidos del Area
 
20161010140153 propuesta-curricular-geografia-e-historia-1eso
20161010140153 propuesta-curricular-geografia-e-historia-1eso20161010140153 propuesta-curricular-geografia-e-historia-1eso
20161010140153 propuesta-curricular-geografia-e-historia-1eso
 
20161010140047 propuesta-curricular-biologia-y-geologia-1eso
20161010140047 propuesta-curricular-biologia-y-geologia-1eso20161010140047 propuesta-curricular-biologia-y-geologia-1eso
20161010140047 propuesta-curricular-biologia-y-geologia-1eso
 
Contenido de la planificacion
Contenido de la planificacionContenido de la planificacion
Contenido de la planificacion
 
Unidad didáctica tdah
Unidad didáctica tdahUnidad didáctica tdah
Unidad didáctica tdah
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Ccss 4 egb destrezas
Ccss 4 egb destrezasCcss 4 egb destrezas
Ccss 4 egb destrezas
 
Secuencia 112 (1)
Secuencia 112 (1)Secuencia 112 (1)
Secuencia 112 (1)
 
Criterios de evaluacion tercero
Criterios de evaluacion terceroCriterios de evaluacion tercero
Criterios de evaluacion tercero
 
9000 Propedéutico 1997
9000 Propedéutico 19979000 Propedéutico 1997
9000 Propedéutico 1997
 

Destacado

SPECIAL WARRANTY DEED
SPECIAL WARRANTY DEEDSPECIAL WARRANTY DEED
SPECIAL WARRANTY DEEDTerry Evers
 
Ambitious for Children
Ambitious for Children Ambitious for Children
Ambitious for Children
lucy-shaw
 
Security Solution By Digital Enterprises, Sahibabad
Security Solution By Digital Enterprises, SahibabadSecurity Solution By Digital Enterprises, Sahibabad
Security Solution By Digital Enterprises, Sahibabad
IndiaMART InterMESH Limited
 
Virity ja verkostoidu -seminaari 3.11. puhujaesittelyt
Virity ja verkostoidu  -seminaari 3.11.  puhujaesittelytVirity ja verkostoidu  -seminaari 3.11.  puhujaesittelyt
Virity ja verkostoidu -seminaari 3.11. puhujaesittelyt
Aito HSO
 
Power point 1. primer habito igmar blanco - yorleidy ramirez seccion 57
Power point 1. primer habito   igmar blanco - yorleidy ramirez seccion 57Power point 1. primer habito   igmar blanco - yorleidy ramirez seccion 57
Power point 1. primer habito igmar blanco - yorleidy ramirez seccion 57
ib bi
 
Gbi
GbiGbi
Tipos de ecosistemas en México.
Tipos de ecosistemas en México.Tipos de ecosistemas en México.
Tipos de ecosistemas en México.
LauraiGome2
 
Op Art - Ilusão e Realidade
Op Art - Ilusão e RealidadeOp Art - Ilusão e Realidade
Op Art - Ilusão e Realidade
Eduardo De Barros
 
Rock Sound Media Pack
Rock Sound Media PackRock Sound Media Pack
Rock Sound Media Pack
owenantoinelewis
 
ロボットシステム学2015第2回
ロボットシステム学2015第2回ロボットシステム学2015第2回
ロボットシステム学2015第2回
Ryuichi Ueda
 
Guidelines to Design An Assessment Center
Guidelines to Design An Assessment CenterGuidelines to Design An Assessment Center
Guidelines to Design An Assessment CenterJuhi Sharma
 
Event management
Event managementEvent management
Event managementnstoll
 

Destacado (12)

SPECIAL WARRANTY DEED
SPECIAL WARRANTY DEEDSPECIAL WARRANTY DEED
SPECIAL WARRANTY DEED
 
Ambitious for Children
Ambitious for Children Ambitious for Children
Ambitious for Children
 
Security Solution By Digital Enterprises, Sahibabad
Security Solution By Digital Enterprises, SahibabadSecurity Solution By Digital Enterprises, Sahibabad
Security Solution By Digital Enterprises, Sahibabad
 
Virity ja verkostoidu -seminaari 3.11. puhujaesittelyt
Virity ja verkostoidu  -seminaari 3.11.  puhujaesittelytVirity ja verkostoidu  -seminaari 3.11.  puhujaesittelyt
Virity ja verkostoidu -seminaari 3.11. puhujaesittelyt
 
Power point 1. primer habito igmar blanco - yorleidy ramirez seccion 57
Power point 1. primer habito   igmar blanco - yorleidy ramirez seccion 57Power point 1. primer habito   igmar blanco - yorleidy ramirez seccion 57
Power point 1. primer habito igmar blanco - yorleidy ramirez seccion 57
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 
Tipos de ecosistemas en México.
Tipos de ecosistemas en México.Tipos de ecosistemas en México.
Tipos de ecosistemas en México.
 
Op Art - Ilusão e Realidade
Op Art - Ilusão e RealidadeOp Art - Ilusão e Realidade
Op Art - Ilusão e Realidade
 
Rock Sound Media Pack
Rock Sound Media PackRock Sound Media Pack
Rock Sound Media Pack
 
ロボットシステム学2015第2回
ロボットシステム学2015第2回ロボットシステム学2015第2回
ロボットシステム学2015第2回
 
Guidelines to Design An Assessment Center
Guidelines to Design An Assessment CenterGuidelines to Design An Assessment Center
Guidelines to Design An Assessment Center
 
Event management
Event managementEvent management
Event management
 

Similar a Eje temático

Plan de desarrollo curricular mescp ele
Plan de desarrollo curricular mescp elePlan de desarrollo curricular mescp ele
Plan de desarrollo curricular mescp ele
jelenamamaniramirez
 
con mi escuela y mi familia aprendo mucho mas
con mi escuela y mi familia aprendo mucho mascon mi escuela y mi familia aprendo mucho mas
con mi escuela y mi familia aprendo mucho mas
apolinar37
 
Proyecto de aprendizaje familia escuela
Proyecto de aprendizaje familia escuelaProyecto de aprendizaje familia escuela
Proyecto de aprendizaje familia escuela
apolinar37
 
Guia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De AulaGuia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De Aula
luzhelenamejiasilva
 
📝6° Codiseño del programa analitico.docx
📝6° Codiseño del programa analitico.docx📝6° Codiseño del programa analitico.docx
📝6° Codiseño del programa analitico.docx
TrishGutirrez
 
Planificacion por proyecto de aula.
Planificacion por proyecto de aula.Planificacion por proyecto de aula.
Planificacion por proyecto de aula.
buenosnet1
 
MODELO EDUCATIVO SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO.pptx
MODELO EDUCATIVO SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO.pptxMODELO EDUCATIVO SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO.pptx
MODELO EDUCATIVO SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO.pptx
FelixRamosMamani
 
Construye T
Construye TConstruye T
Construye T
DGETI
 
2014 a autoconocimiento y personalidad_jmmh
2014 a autoconocimiento y personalidad_jmmh2014 a autoconocimiento y personalidad_jmmh
2014 a autoconocimiento y personalidad_jmmh
Prepa Cihuatlan
 
Reflexiones 1
Reflexiones 1Reflexiones 1
Reflexiones 1
earmcru
 
Proyecto integrador-Práctica III
Proyecto integrador-Práctica IIIProyecto integrador-Práctica III
Proyecto integrador-Práctica III
Estefania Rodriguez
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 09.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  09.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  09.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 09.docx
YhenyRosarioMonteroB1
 
Malla ética 4º a 11º (1).pdf
Malla ética 4º a 11º (1).pdfMalla ética 4º a 11º (1).pdf
Malla ética 4º a 11º (1).pdf
AnaluciaGonzalez9
 
Marco General de Política Curricular
Marco General de Política CurricularMarco General de Política Curricular
Marco General de Política Curricular
Juan Ignacio Sago
 
Telesecundaria 1° Grado - De lo Humano y lo Comunitario 1T.docx
Telesecundaria 1° Grado - De lo Humano y lo Comunitario 1T.docxTelesecundaria 1° Grado - De lo Humano y lo Comunitario 1T.docx
Telesecundaria 1° Grado - De lo Humano y lo Comunitario 1T.docx
LuceroRubio3
 

Similar a Eje temático (20)

Plan de desarrollo curricular mescp ele
Plan de desarrollo curricular mescp elePlan de desarrollo curricular mescp ele
Plan de desarrollo curricular mescp ele
 
con mi escuela y mi familia aprendo mucho mas
con mi escuela y mi familia aprendo mucho mascon mi escuela y mi familia aprendo mucho mas
con mi escuela y mi familia aprendo mucho mas
 
Proyecto de aprendizaje familia escuela
Proyecto de aprendizaje familia escuelaProyecto de aprendizaje familia escuela
Proyecto de aprendizaje familia escuela
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
Guia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De AulaGuia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De Aula
 
Guia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De AulaGuia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De Aula
 
Guia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De AulaGuia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De Aula
 
📝6° Codiseño del programa analitico.docx
📝6° Codiseño del programa analitico.docx📝6° Codiseño del programa analitico.docx
📝6° Codiseño del programa analitico.docx
 
Planificacion por proyecto de aula.
Planificacion por proyecto de aula.Planificacion por proyecto de aula.
Planificacion por proyecto de aula.
 
MODELO EDUCATIVO SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO.pptx
MODELO EDUCATIVO SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO.pptxMODELO EDUCATIVO SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO.pptx
MODELO EDUCATIVO SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO.pptx
 
Ccbb
CcbbCcbb
Ccbb
 
Co3c1011
Co3c1011Co3c1011
Co3c1011
 
Construye T
Construye TConstruye T
Construye T
 
2014 a autoconocimiento y personalidad_jmmh
2014 a autoconocimiento y personalidad_jmmh2014 a autoconocimiento y personalidad_jmmh
2014 a autoconocimiento y personalidad_jmmh
 
Reflexiones 1
Reflexiones 1Reflexiones 1
Reflexiones 1
 
Proyecto integrador-Práctica III
Proyecto integrador-Práctica IIIProyecto integrador-Práctica III
Proyecto integrador-Práctica III
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 09.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  09.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  09.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 09.docx
 
Malla ética 4º a 11º (1).pdf
Malla ética 4º a 11º (1).pdfMalla ética 4º a 11º (1).pdf
Malla ética 4º a 11º (1).pdf
 
Marco General de Política Curricular
Marco General de Política CurricularMarco General de Política Curricular
Marco General de Política Curricular
 
Telesecundaria 1° Grado - De lo Humano y lo Comunitario 1T.docx
Telesecundaria 1° Grado - De lo Humano y lo Comunitario 1T.docxTelesecundaria 1° Grado - De lo Humano y lo Comunitario 1T.docx
Telesecundaria 1° Grado - De lo Humano y lo Comunitario 1T.docx
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 

Eje temático

  • 1. Eje Temático: La Familia En La Que Crezco, Aprendo Y Me Divierto Áreas: Lengua Española, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Matemática, Tiempo: Un Mes
  • 2. Áreas: Lengua Española Competencias Fundamentales:  Ética y Ciudadana  Desarrollo Personal y Espiritual  Ambiental y de Salud  Comunicativa  Pensamiento Lógico, Creativo y Critico
  • 3. Competencias Especificas:  Comprende y producen receta que escuchan para preparar platos dominicanos sencillos de alto valor nutricional. Contenido de Conceptos:  La Receta: Función y estructura (titulo, ingredientes y preparación). Procedimental:  Investigación sobre platos dominicanos, alimenticios y sanos en distintos libro de recetas.  Enumeración de los ingredientes necesarios para preparar la receta.
  • 4. Actitudes y Valores:  Interés por conocer recetas de platos nutritivos dominicanos.  Valoración de texto de la receta para elaborar platos culinarios. Indicadores de logros:  Se interesan en producir oralmente recetas de platos sencillos de la comunidad que no impliquen cocción.  Establecer un orden lógico para presentar los ingredientes adecuado a la intención comunitaria. Estrategia:  Activar los conocimientos previos sobre el tema.  Observación.
  • 5. Actividades:  Los estudiantes observan como se prepara un plato dominicano.  La maestra forma grupos para preparar un plato. Recursos: Cuaderno, Lápiz, Agua, Embaces, Cuchillos. Evaluación: Observativa.
  • 6. Áreas: Ciencias Naturales Competencias Fundamentales:  Ética y Ciudadana  Desarrollo Personal y Espiritual  Ambiental y de Salud  Comunicativa  Pensamiento Lógico, Creativo y Critico  Resolución de Problemas  Científica y Tecnológica
  • 7. Competencias Especificas:  Comprende la idea del principio que se aplica a la transformación de energía.  Reconoce y propone estructura y mecanismo de transferencia de energía y su función en la sociedad. Contenido de Conceptos:  Energía y Conservación: Energía Eléctrica y Magnetismo (fuentes, transmisión y transformación). Procedimental:  Observación y identificación, clasificación, descripción formulación de preguntas de evaluación como medida de protección y cuidado de la energía.
  • 8. Actitudes y Valores: Demuestran curiosidad, creatividad, objetividad, intereses por la comunicación de sus ideas siguiendo de sus procedimientos en el trabajo individual y colaborativo. Indicadores de logros:  Diferencia formas, transmisión y la transformación de la energía en situaciones simples y maquinas. Estrategia:  Acceder a los conocimientos previos.  Formulación de grupos para investigar sobre la causa de la energía.
  • 9. Actividades:  Los estudiantes explican el valor que tiene la energía para la vida diaria. Recursos:  Lamina, Cuaderno, Lápiz, libros de texto, etc.. Evaluación:  Observativa o diagnosticas.
  • 10. Áreas: Ciencias Sociales Competencias Fundamentales:  Ética y Ciudadana  Desarrollo Personal y Espiritual  Comunicativa  Pensamiento Lógico, Creativo y Critico  Resolución de Problemas
  • 11. Competencias Especificas:  Evaluar el sistema democrático de la republica dominicana en relación a los valores de la democracia. Contenido de Conceptos:  Patrimonio Nacional (Natural y Cultural)  Organización de la Sociedad.  Valores (Justicia, Respeto, Participación, Responsabilidad, Libertad y Tolerancia). Procedimental:  Explicación y Análisis de la importancia de preservar los valores con los seres humanos.
  • 12. Actitudes y Valores:  Reconoce que las normas representan acuerdos para la convivencias democráticas, basados en principios y valores.  Evalúa la condiciones de la democracia y cuestiona cuales se cumplen o en la democracia de la RD. Indicadores de logros:  Reconoce la importancia del dialogo para la convivencia sana. Estrategia:  Investigación.  Acceder a los conocimientos previos.
  • 13. Actividades:  Enviarlos a investigar a personas mayores.  Expresar sus ideas acerca de lo que sabe sobre los valores. Recursos: Cuaderno, Lápiz, libros de texto, etc.. Evaluación: Diagnosticas, Revisión.
  • 14. Áreas: Matemática Competencias Fundamentales:  Competencia Ética y Ciudadana.  Competencia Resolución de Problemas.  Competencia Ambiental y de la Salud.  Competencia Comunicativa.  Competencia Científica y Tecnológica.  Competencia Desarrollo Personal y Espiritual.  Competencia Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico.
  • 15. Competencias Especificas:  Estima y determina el perímetro de figuras regulares e irregulares identificada en la comunidad y la escuela.  Explica en qué situaciones se utiliza el perímetro y cómo se determina el perímetro de figuras regulares e irregulares identificada en la comunidad. Contenido de Conceptos:  Perímetro de figuras regulares e irregulares.  Estimación de perímetros.  Aproximación de medidas de perímetro. Procedimental:  Medición y estimación del perímetro de polígonos regulares e irregulares y de figuras formadas por curvas utilizando reglas, hilo, cuerdas, etc..
  • 16. Actitudes y Valores:  Interés en resolver problemas que involucren la medida de perímetros de polígonos y su aplicación en situaciones de la vida diaria.  Valoración de la importancia de aprender a determinar el perímetro. Indicadores de logros:  Mide y estima el perímetro de polígonos regulares e irregulares y de figuras formadas por líneas curvas existente en la comunidad y la escuela.  Describe el procedimiento para calcular y estimar perímetros determinado de la comunidad. Estrategia:  Observación, Lectura, Análisis, Descubrimiento, Indagación, Investigación, Socialización, Exposición, Creación, Formación de grupos.
  • 17. Actividades:  Resuelve problemas determinando el perímetro de figuras identificada en el entorno.  Realiza tareas sobre las mediciones de solar de la comunidad, escuela y aula. Recursos:  Reglas, Lápiz, Cartabón, Cinta Métrica, Pizarra, Cuadernos, Libros De Texto, Tiza, Borrador, Calculadoras, Computadoras, Hojas, Internet, Enciclopedia.
  • 18. Evaluación: Diagnostica:  A través de lluvias de preguntas y cuestionarios en la pizarra para indagar los conocimientos previos de los alumnos. Formativa:  Recogiendo todo el proceso en tema o la unidad tratada como: tareas, participación y prácticas. Sumativa:  Abarcando todas las participaciones, tareas, prácticas y un examen de complementos.