SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE-L
Nombres:SantiagoOrtiz;Jose Gualan
Fecha: 13-12-2019
Tema: PLAN DE DESARROLLONACIONAL-EJE2.
 Fortalecer el sistema democrático y
garantizar el derecho a la participación
política, participación ciudadana y
controlsocial en el ciclo de las políticas
públicas.
 Promover el diálogo como forma de
convivencia democrática, mecanismo
para la solución de conflictos y la
generación de acuerdos locales y
nacionales para afianzar la cohesión
social.
 Fomentar y fortalecer la
autoorganización social, la vida
asociativa y la construcción de una
ciudadanía activa y corresponsable,
que valore y promueva el bien común.
 Institucionalizar una administración
pública democrática, participativa,
incluyente, intercultural y orientada
hacia la ciudadanía, basada en un
servicio meritocrático profesionalizado
que se desempeñe en condiciones
dignas.
 Consolidar una gestión estataleficiente
y democrática, que impulse las
capacidades ciudadanas e
 Fortalecer el alcance y compromiso
de la participación ciudadana en la
gestión del Estado ecuatoriano:
incrementar el porcentaje de
mecanismos de participación
ciudadana implementados en
entidades del Estado a 2021.
 Fortalecer el alcance y compromiso
de la participación ciudadana en la
gestión del Estado ecuatoriano:
incrementar el porcentaje de
organizaciones sociales registradas
y fortalecidas en sus capacidades
organizativas a 2021.
 Fortalecer los Colectivos
Territoriales de Organizaciones
Sociales (CTOS) que ejecutan
acciones directas para la
consolidación de la democracia:
incrementar el porcentaje de CTOS
estructurados y fortalecidos a 2021.
 Fortalecer los CTOS que ejecutan
acciones directas para la
consolidación de la democracia:
incrementar el porcentaje de
organizaciones sociales registradas
y fortalecidas en sus capacidades
organizativas a 2021.
 Aumentar el grado de
consolidación institucional de
lasentidades de la función Ejecutiva
a 2021.
Objetivo 7: Incentivar una
sociedad participativa con un
estado cercano al servicio de
la comunidad.
FUNDAMENTO: La demanda ciudadania insiste en que hay que mantener un
estado garante de derechos con capacidad de regulacion seguimiento y
control enaspectos fundamentales.
METASPOLITICAS
Objetivo 9: Garantizar la soberania y
la paz, y posicionar
estrategicamente al pais en la
regionyel mundo.
FUNDAMENTO: En el marco de la integración regional y de la ciudadanía universal, que
implicaría, entre otras cosas, la libre movilidad (al menos en la región), se propone la
promoción de la institucionalidad para garantizar dichas iniciativas internacionales, de
integración yde cumplimiento de acuerdos e instrumentos internacionales.
METASPOLÍTICAS
 Promover la paz sostenible y garantizar
servicios eficientes de seguridad
integral.
 Profundizar el proceso de integración
con América Latina, el Caribe y los
países vecinos, como espacio de
convergencia política y
complementariedad económica,
logística, estratégica,social, ambiental,
turística, cultural y de cooperación;
afianzando la capacidad negociadora
de la región y fortaleciendo el
desarrollo de las zonas fronterizas y la
libre movilidad de las personas.
 Crear y fortalecer los vínculos
políticos, sociales, económicos,
turísticos, ambientales, académicos y
culturales, y las líneas de cooperación
para la investigación, innovación y
transferencia tecnológica con socios
estratégicos de Ecuador.
 Posicionar y potenciar a Ecuador como
un país megadiverso, intercultural y
multiétnico, desarrollando y
fortaleciendo la oferta turística
nacional y las industrias culturales,
 Fomentar la cooperación vecinal y
regional, el control efectivo de los
espacios acuáticos, terrestres, aéreos,
así como la defensa de los intereses
marítimos, manteniendo la integridad.
 Liberar al país de minas terrestres
conocidas en la frontera común
Ecuador-Perú del 80% al 95% a 2021.
 Incrementar el número de empleos
turísticos de 137 647 a 202 762, para
2021.
 Incrementar el número de turistas de
1,4 millones a 2 millones de personas
para 2021.
 Ampliar la Plataforma Continental
Ecuatoriana más allá de las 200 millas
náuticas, incrementando el porcentaje
de avance en la definición del límite
exterior de 4,82% a 66,67% a 2021.
 Incrementar el ingreso de divisas por
concepto de turismo receptor de US$
1,4 mm a US$ 2,5 mm a 2021.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Bol/73828 UE - PNUD para los movimientos sociales
Proyecto Bol/73828 UE - PNUD para los movimientos socialesProyecto Bol/73828 UE - PNUD para los movimientos sociales
Proyecto Bol/73828 UE - PNUD para los movimientos sociales
Gobernabilidad
 
Manual de convivencia ciudadana
Manual de convivencia ciudadanaManual de convivencia ciudadana
Manual de convivencia ciudadana
Elias Lugo Ramos
 
Principios y fines dela etnoeducacion
Principios y fines dela etnoeducacionPrincipios y fines dela etnoeducacion
Principios y fines dela etnoeducacion
edithpaz530
 
Formación Ciudadana en la Educación Básica
Formación Ciudadana en la Educación BásicaFormación Ciudadana en la Educación Básica
Formación Ciudadana en la Educación Básica
Luis Sime Poma
 
Taller formación ciudadana
Taller formación ciudadanaTaller formación ciudadana
Taller formación ciudadana
indy029
 
Fms
FmsFms
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
ajcamelo
 
Campaña - Movilización Ciudadana por la Educaciòn
Campaña - Movilización Ciudadana por la EducaciònCampaña - Movilización Ciudadana por la Educaciòn
Campaña - Movilización Ciudadana por la Educaciòn
corpocaldas
 
Presentaciòn "Proyecto de Formación Ciudadana"
Presentaciòn "Proyecto de Formación Ciudadana"Presentaciòn "Proyecto de Formación Ciudadana"
Presentaciòn "Proyecto de Formación Ciudadana"
4952965
 
Organización de Población Desplazada y Vulnerable
Organización de Población Desplazada y VulnerableOrganización de Población Desplazada y Vulnerable
Organización de Población Desplazada y Vulnerable
KILO4U
 
Proceso consulta nacional sobre calidad educativa MPPE 2014
Proceso consulta nacional sobre calidad educativa MPPE 2014 Proceso consulta nacional sobre calidad educativa MPPE 2014
Proceso consulta nacional sobre calidad educativa MPPE 2014
María Janeth Ríos C.
 
Fundación Rostros & huellas
Fundación Rostros & huellasFundación Rostros & huellas
Fundación Rostros & huellas
David Pico
 
Proyecto democracia ensp 2013
Proyecto democracia ensp 2013Proyecto democracia ensp 2013
Proyecto democracia ensp 2013
Orf Flo
 
Interculturalidad en el Ecuador por Viviana Cordova
Interculturalidad en el Ecuador por Viviana CordovaInterculturalidad en el Ecuador por Viviana Cordova
Interculturalidad en el Ecuador por Viviana Cordova
vivianacordovacam
 
Plan Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional De Ciencia, Tecnología e InnovaciónPlan Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación
DeiviGarcia1
 
Comunicacion conjunta 1_del_2010
Comunicacion conjunta 1_del_2010Comunicacion conjunta 1_del_2010
Comunicacion conjunta 1_del_2010
Lorena Alvarez
 
Libro blanco si
Libro blanco siLibro blanco si
Libro blanco si
wendygalan2
 
Sisma mujer
Sisma mujerSisma mujer
Sisma mujer
David Pico
 
Mexicanos Primero (CCAE)
Mexicanos Primero (CCAE)Mexicanos Primero (CCAE)
Mexicanos Primero (CCAE)
RedesCemefi
 
Agenda 21 Cultura
Agenda 21 CulturaAgenda 21 Cultura
Agenda 21 Cultura
dalinka
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto Bol/73828 UE - PNUD para los movimientos sociales
Proyecto Bol/73828 UE - PNUD para los movimientos socialesProyecto Bol/73828 UE - PNUD para los movimientos sociales
Proyecto Bol/73828 UE - PNUD para los movimientos sociales
 
Manual de convivencia ciudadana
Manual de convivencia ciudadanaManual de convivencia ciudadana
Manual de convivencia ciudadana
 
Principios y fines dela etnoeducacion
Principios y fines dela etnoeducacionPrincipios y fines dela etnoeducacion
Principios y fines dela etnoeducacion
 
Formación Ciudadana en la Educación Básica
Formación Ciudadana en la Educación BásicaFormación Ciudadana en la Educación Básica
Formación Ciudadana en la Educación Básica
 
Taller formación ciudadana
Taller formación ciudadanaTaller formación ciudadana
Taller formación ciudadana
 
Fms
FmsFms
Fms
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Campaña - Movilización Ciudadana por la Educaciòn
Campaña - Movilización Ciudadana por la EducaciònCampaña - Movilización Ciudadana por la Educaciòn
Campaña - Movilización Ciudadana por la Educaciòn
 
Presentaciòn "Proyecto de Formación Ciudadana"
Presentaciòn "Proyecto de Formación Ciudadana"Presentaciòn "Proyecto de Formación Ciudadana"
Presentaciòn "Proyecto de Formación Ciudadana"
 
Organización de Población Desplazada y Vulnerable
Organización de Población Desplazada y VulnerableOrganización de Población Desplazada y Vulnerable
Organización de Población Desplazada y Vulnerable
 
Proceso consulta nacional sobre calidad educativa MPPE 2014
Proceso consulta nacional sobre calidad educativa MPPE 2014 Proceso consulta nacional sobre calidad educativa MPPE 2014
Proceso consulta nacional sobre calidad educativa MPPE 2014
 
Fundación Rostros & huellas
Fundación Rostros & huellasFundación Rostros & huellas
Fundación Rostros & huellas
 
Proyecto democracia ensp 2013
Proyecto democracia ensp 2013Proyecto democracia ensp 2013
Proyecto democracia ensp 2013
 
Interculturalidad en el Ecuador por Viviana Cordova
Interculturalidad en el Ecuador por Viviana CordovaInterculturalidad en el Ecuador por Viviana Cordova
Interculturalidad en el Ecuador por Viviana Cordova
 
Plan Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional De Ciencia, Tecnología e InnovaciónPlan Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación
 
Comunicacion conjunta 1_del_2010
Comunicacion conjunta 1_del_2010Comunicacion conjunta 1_del_2010
Comunicacion conjunta 1_del_2010
 
Libro blanco si
Libro blanco siLibro blanco si
Libro blanco si
 
Sisma mujer
Sisma mujerSisma mujer
Sisma mujer
 
Mexicanos Primero (CCAE)
Mexicanos Primero (CCAE)Mexicanos Primero (CCAE)
Mexicanos Primero (CCAE)
 
Agenda 21 Cultura
Agenda 21 CulturaAgenda 21 Cultura
Agenda 21 Cultura
 

Similar a Eje3 plan de desarrollo

Pnbv objetivo 1
Pnbv objetivo 1Pnbv objetivo 1
Pnbv objetivo 1
Kärenn Yämilëc
 
El acuerdo nacional, compromisos
El acuerdo nacional, compromisosEl acuerdo nacional, compromisos
El acuerdo nacional, compromisos
TOPSA Productos Opticos S.A.
 
Plan nacional del buen vivir 2013 2017
Plan nacional del buen vivir 2013 2017Plan nacional del buen vivir 2013 2017
Plan nacional del buen vivir 2013 2017
heleanazambonino
 
Ute el-proceso-del-buen-vivir
Ute   el-proceso-del-buen-vivirUte   el-proceso-del-buen-vivir
Ute el-proceso-del-buen-vivir
aleelianmary75A
 
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL
Daniela Silva Vidal
 
Foro Acuerdo Regional
Foro Acuerdo RegionalForo Acuerdo Regional
Foro Acuerdo Regional
Henry Fernando Quispe Amezquita
 
PRODUCTO PAE
PRODUCTO PAEPRODUCTO PAE
PRODUCTO PAE
Naomipilco
 
Diapositiva ceiba
Diapositiva ceibaDiapositiva ceiba
Diapositiva ceiba
albmarroj
 
Diapositiva ceiba
Diapositiva ceibaDiapositiva ceiba
Diapositiva ceiba
albmarroj
 
Plan nacional de desarrollo 2017 2021
Plan nacional de desarrollo 2017 2021Plan nacional de desarrollo 2017 2021
Plan nacional de desarrollo 2017 2021
sebasbonilla1
 
Visión del-perú-al-2050 (1)
Visión del-perú-al-2050 (1)Visión del-perú-al-2050 (1)
Visión del-perú-al-2050 (1)
SandroUrco
 
Plan buen vivir jacky
Plan buen vivir jackyPlan buen vivir jacky
Plan buen vivir jacky
fitozam
 
Plan buen vivir
Plan buen vivirPlan buen vivir
Plan buen vivir
joyce7756
 
Nuestra Visión del Perú 2016 por Fuerza 2011
Nuestra Visión del Perú 2016 por Fuerza 2011Nuestra Visión del Perú 2016 por Fuerza 2011
Nuestra Visión del Perú 2016 por Fuerza 2011
Fuerza Popular
 
Expo d f.c. iii
Expo d f.c. iiiExpo d f.c. iii
Expo d f.c. iii
Dionessis
 
Plan nacinal buen vivir
Plan nacinal buen vivirPlan nacinal buen vivir
Plan nacinal buen vivir
Cristhian Enrique Vaca Salinas
 
PLAN DE DESARROLLO HUMANO 2013_2017
PLAN DE DESARROLLO HUMANO 2013_2017PLAN DE DESARROLLO HUMANO 2013_2017
PLAN DE DESARROLLO HUMANO 2013_2017
MayraGualli
 
Programa de Gobierno La Ligua
Programa de Gobierno La LiguaPrograma de Gobierno La Ligua
Programa de Gobierno La Ligua
Fernando Venegas
 
Acta Vanguardia Iberoamericana 2011
Acta Vanguardia Iberoamericana 2011Acta Vanguardia Iberoamericana 2011
Acta Vanguardia Iberoamericana 2011
espaciodevinculacion
 
Ensayo objetovs onbv
Ensayo objetovs onbvEnsayo objetovs onbv
Ensayo objetovs onbv
Edgar Rodrigo Machado Basantes
 

Similar a Eje3 plan de desarrollo (20)

Pnbv objetivo 1
Pnbv objetivo 1Pnbv objetivo 1
Pnbv objetivo 1
 
El acuerdo nacional, compromisos
El acuerdo nacional, compromisosEl acuerdo nacional, compromisos
El acuerdo nacional, compromisos
 
Plan nacional del buen vivir 2013 2017
Plan nacional del buen vivir 2013 2017Plan nacional del buen vivir 2013 2017
Plan nacional del buen vivir 2013 2017
 
Ute el-proceso-del-buen-vivir
Ute   el-proceso-del-buen-vivirUte   el-proceso-del-buen-vivir
Ute el-proceso-del-buen-vivir
 
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL
 
Foro Acuerdo Regional
Foro Acuerdo RegionalForo Acuerdo Regional
Foro Acuerdo Regional
 
PRODUCTO PAE
PRODUCTO PAEPRODUCTO PAE
PRODUCTO PAE
 
Diapositiva ceiba
Diapositiva ceibaDiapositiva ceiba
Diapositiva ceiba
 
Diapositiva ceiba
Diapositiva ceibaDiapositiva ceiba
Diapositiva ceiba
 
Plan nacional de desarrollo 2017 2021
Plan nacional de desarrollo 2017 2021Plan nacional de desarrollo 2017 2021
Plan nacional de desarrollo 2017 2021
 
Visión del-perú-al-2050 (1)
Visión del-perú-al-2050 (1)Visión del-perú-al-2050 (1)
Visión del-perú-al-2050 (1)
 
Plan buen vivir jacky
Plan buen vivir jackyPlan buen vivir jacky
Plan buen vivir jacky
 
Plan buen vivir
Plan buen vivirPlan buen vivir
Plan buen vivir
 
Nuestra Visión del Perú 2016 por Fuerza 2011
Nuestra Visión del Perú 2016 por Fuerza 2011Nuestra Visión del Perú 2016 por Fuerza 2011
Nuestra Visión del Perú 2016 por Fuerza 2011
 
Expo d f.c. iii
Expo d f.c. iiiExpo d f.c. iii
Expo d f.c. iii
 
Plan nacinal buen vivir
Plan nacinal buen vivirPlan nacinal buen vivir
Plan nacinal buen vivir
 
PLAN DE DESARROLLO HUMANO 2013_2017
PLAN DE DESARROLLO HUMANO 2013_2017PLAN DE DESARROLLO HUMANO 2013_2017
PLAN DE DESARROLLO HUMANO 2013_2017
 
Programa de Gobierno La Ligua
Programa de Gobierno La LiguaPrograma de Gobierno La Ligua
Programa de Gobierno La Ligua
 
Acta Vanguardia Iberoamericana 2011
Acta Vanguardia Iberoamericana 2011Acta Vanguardia Iberoamericana 2011
Acta Vanguardia Iberoamericana 2011
 
Ensayo objetovs onbv
Ensayo objetovs onbvEnsayo objetovs onbv
Ensayo objetovs onbv
 

Último

Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 

Último (20)

Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 

Eje3 plan de desarrollo

  • 1. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE-L Nombres:SantiagoOrtiz;Jose Gualan Fecha: 13-12-2019 Tema: PLAN DE DESARROLLONACIONAL-EJE2.  Fortalecer el sistema democrático y garantizar el derecho a la participación política, participación ciudadana y controlsocial en el ciclo de las políticas públicas.  Promover el diálogo como forma de convivencia democrática, mecanismo para la solución de conflictos y la generación de acuerdos locales y nacionales para afianzar la cohesión social.  Fomentar y fortalecer la autoorganización social, la vida asociativa y la construcción de una ciudadanía activa y corresponsable, que valore y promueva el bien común.  Institucionalizar una administración pública democrática, participativa, incluyente, intercultural y orientada hacia la ciudadanía, basada en un servicio meritocrático profesionalizado que se desempeñe en condiciones dignas.  Consolidar una gestión estataleficiente y democrática, que impulse las capacidades ciudadanas e  Fortalecer el alcance y compromiso de la participación ciudadana en la gestión del Estado ecuatoriano: incrementar el porcentaje de mecanismos de participación ciudadana implementados en entidades del Estado a 2021.  Fortalecer el alcance y compromiso de la participación ciudadana en la gestión del Estado ecuatoriano: incrementar el porcentaje de organizaciones sociales registradas y fortalecidas en sus capacidades organizativas a 2021.  Fortalecer los Colectivos Territoriales de Organizaciones Sociales (CTOS) que ejecutan acciones directas para la consolidación de la democracia: incrementar el porcentaje de CTOS estructurados y fortalecidos a 2021.  Fortalecer los CTOS que ejecutan acciones directas para la consolidación de la democracia: incrementar el porcentaje de organizaciones sociales registradas y fortalecidas en sus capacidades organizativas a 2021.  Aumentar el grado de consolidación institucional de lasentidades de la función Ejecutiva a 2021. Objetivo 7: Incentivar una sociedad participativa con un estado cercano al servicio de la comunidad. FUNDAMENTO: La demanda ciudadania insiste en que hay que mantener un estado garante de derechos con capacidad de regulacion seguimiento y control enaspectos fundamentales. METASPOLITICAS
  • 2. Objetivo 9: Garantizar la soberania y la paz, y posicionar estrategicamente al pais en la regionyel mundo. FUNDAMENTO: En el marco de la integración regional y de la ciudadanía universal, que implicaría, entre otras cosas, la libre movilidad (al menos en la región), se propone la promoción de la institucionalidad para garantizar dichas iniciativas internacionales, de integración yde cumplimiento de acuerdos e instrumentos internacionales. METASPOLÍTICAS  Promover la paz sostenible y garantizar servicios eficientes de seguridad integral.  Profundizar el proceso de integración con América Latina, el Caribe y los países vecinos, como espacio de convergencia política y complementariedad económica, logística, estratégica,social, ambiental, turística, cultural y de cooperación; afianzando la capacidad negociadora de la región y fortaleciendo el desarrollo de las zonas fronterizas y la libre movilidad de las personas.  Crear y fortalecer los vínculos políticos, sociales, económicos, turísticos, ambientales, académicos y culturales, y las líneas de cooperación para la investigación, innovación y transferencia tecnológica con socios estratégicos de Ecuador.  Posicionar y potenciar a Ecuador como un país megadiverso, intercultural y multiétnico, desarrollando y fortaleciendo la oferta turística nacional y las industrias culturales,  Fomentar la cooperación vecinal y regional, el control efectivo de los espacios acuáticos, terrestres, aéreos, así como la defensa de los intereses marítimos, manteniendo la integridad.  Liberar al país de minas terrestres conocidas en la frontera común Ecuador-Perú del 80% al 95% a 2021.  Incrementar el número de empleos turísticos de 137 647 a 202 762, para 2021.  Incrementar el número de turistas de 1,4 millones a 2 millones de personas para 2021.  Ampliar la Plataforma Continental Ecuatoriana más allá de las 200 millas náuticas, incrementando el porcentaje de avance en la definición del límite exterior de 4,82% a 66,67% a 2021.  Incrementar el ingreso de divisas por concepto de turismo receptor de US$ 1,4 mm a US$ 2,5 mm a 2021.