SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCEDIMIENTOPARALA EJECUCIÓN DE LASENTENCIA
DEFINICIÓN
Es el acto de llevar a efecto lo dispuesto por un juez o tribunal en el fallo que resuelve una cuestión o litigio.
Como requisito fundamental, la sentencia ha de ser firme, es decir consentida por las partes o que no quepa
contra ella ningún recurso, salvo el extraordinario de invalidación o revisión (según sea el caso). Ha de
haber sido dictada por juez competente y de acuerdo con las leyes de forma y fondo que regulen la materia.
Asimismo, en la fase ejecutiva del fallo, ha de seguirse estrictamente lo dispuesto en la ley. El proceso de
ejecución de sentencia es el procedimiento dirigido a asegurar la eficacia real y práctica de las sentencias
de condena. El Proceso por tanto se divide en dos etapas: la primera, destinada a determinar el “an
debeatur” y la segunda, para determinar el “quantum debeatur”.
Juez Competente: “La ejecución de la sentencia o de cualquier otro acto que tenga fuerza de tal,
corresponderá al Tribunal que haya conocido de la causa en primera instancia. Si fuere un Tribunal
de arbitramento el que haya conocido en primera instancia, la ejecución corresponderá al Tribunal
natural que hubiere conocido del asunto de no haberse efectuado el arbitramento.” Art. 523 CPC.
PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCIÓN DE LA
SENTENCIA
Mandamiento de Ejecución: “Si la condena hubiere recaído sobre cantidad líquida de dinero, el
Juez mandará embargar bienes propiedad del deudor que no excedan del doble de la cantidad y
costas por las cuales se siga ejecución. No estando líquida la deuda, el Juez dispondrá lo
conveniente para que se practique la liquidación con arreglo a lo establecido en el artículo 249.
Verificada la liquidación, se procederá al embargo de que se trata en este artículo”: Art. 527 CPC.
El Mandamiento ordenará:
 1° Que se embarguen bienes pertenecientes al deudor en cantidad que no exceda del doble de la
cantidad y costas por las cuales se siga la ejecución.
 2° Que se depositen los bienes embargados siguiendo lo dispuesto en los artículos 539 y siguientes
de este Código.
 3° Que a falta de otros bienes del deudor, se embargue cualquier sueldo, salario o remuneración de
que disfrute, siguiendo la escala indicada en el artículo 598.”
PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCIÓN DE LA
SENTENCIA
Cumplimiento Voluntario: Se puede definir como la ejecución, realización o la efectuación que el
deudor cumpla con la obligación en un lapso fijado por el Tribunal no menor de tres días de despacho
ni mayor de diez de despacho, cuando esta haya quedado definitivamente firme. Art. 524 CPC.
Ejecución Forzosa: Es el procedimiento mediante el cual los órganos jurisdiccionales y a través de
medios coercitivos pretenden la ejecución obligada de los derechos subjetivos privados a una
prestación.
Bienes Excluidos de Ejecución: “Las sentencias que hayan de ejecutarse por los Tribunales de la
República, se llevarán a efecto sobre los bienes muebles o inmuebles del deudor y sobre sus derechos
y acciones que puedan enajenarse o cederse. Art. 1929 CCV.
PROCEDIMIENTOPARALA EJECUCIÓN DE LA SENTENCIA
No están sujetos a la Ejecución:
 1º. El lecho del deudor, de su cónyuge y de sus hijos.
 2º. La ropa de uso de las mismas personas y los muebles y enseres de que estrictamente necesiten el
deudor y su familia.
 3º. Los libros, útiles e instrumentos necesarios para el ejercicio de la profesión, arte u oficio del deudor.
 4º. Los dos tercios del sueldo o pensión de que goce el deudor (actualmente inembargable mandato
constitucional articulo 91, salvo materia de manutención)
 5º. El hogar constituido legalmente.
 6º. Los terrenos o panteones y sus accesorios, en los cementerios.”
PROCEDIMIENTOPARALA EJECUCIÓN DE LA SENTENCIA
 Modos de Ejecutar las Sentencias
 1. Entrega de cosa mueble o inmueble, se efectúa la entrega aún con la ayuda de la fuerza pública.
 2. Entrega de una cantidad que puede ser: a. Líquida: en este caso se embargarán bienes del deudor
por el doble de la cantidad más las costas. b. Ilíquida: se practicará la liquidación por el juez.
 3. La ejecución de una obligación de hacer o no hacer, la actividad del Juez se dirige al cumplimiento
de las mismas, tal como es ordenado en la decisión, en caso negativo el ejecutante será autorizado
para efectuarla por su cuenta. Si la condena es de no hacer, el incumplimiento es referido a los daños
y perjuicios; lo que serán estimados como si fuera cualquier otra indemnización.
 4. La ejecución de obligaciones alternativas, en principio el deudor en él la oportunidad del
cumplimiento voluntario puede escoger entre las alternativas que ofrece su obligación; pero si no diera
cumplimiento voluntario a la sentencia, esta elección la hace el ejecutante.
LAS COSTAS PROCESALES
DEFINICIÓN
La doctrina la define como “todos los gastos hechos en la litis y que están respecto del pleito en
una relación de causa a efecto y no los gastos extraños o superfluos”.
La Enciclopedia Jurídica Opus, señala: “Se da el nombre de costas a los gastos legales que
hacen las partes y deben satisfacer en ocasión de un procedimiento judicial, no reviste el carácter
de una pena, sino de una indemnización debida al vencedor por los gastos que le ocasiona su
contrincante al obligarlo a litigar, son en principio de origen procesal.
No obstante, es necesario y exigible considerar los postulados constitucionales que a partir de la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1.999), se han introducido como
principios rectores de la administración de Justicia por parte del Estado, en concreto las normas
que consagran la GRATUIDAD de la Justicia, como lo son el artículo 26 y 254 Constitucional.
LAS COSTAS PROCESALES
 SUJETOS DE LA CONDENA EN COSTAS
 Sujeto Activo o Acreedor: es la parte procesal en juicio, titular del derecho en reintegro que nace
del pronunciamiento de la resolución que impone las costas.
 La Parte: la condena ha de recaer sobre quien es parte y exclusivamente sobre quien ostenta esa
condición en el proceso.
 El Abogado: tampoco el abogado por si solo va a a tener acción alguna frente al obligado al
reembolso de las costas para exigir la satisfacción de sus honorarios y derechos, abonados o no por
su cliente. Los
 Entes públicos: el estado o la nación actuando como parte en el proceso civil, y como
consecuencias del procedimiento sobre costas, puede ser titular del derecho de reintegro, es decir, de
las costas causadas en el proceso. La titularidad del derecho de reintegro de da Estado a la Nación y
no al abogado que represento al Estado como acreedor de aquella.

LAS COSTAS PROCESALES
Sujeto Pasivo o Deudor: Es el condenado en costas es decir, aquel a quienes se atribuyen la obligación de
reembolsar las costas al sujeto activo o acreedor en a decisión judicial.
 La Parte: Será siempre la parte a quien le son impuestas las costas por resultar derrotada, por haber litigio
con temeridad o ser causada del proceso, según el criterio de disposición de costas aplicado judicialmente en
los supuestos de restitución, la obligación de reembolso recae sobre el sustituto y no obre el sustituido y en
los de representación sobre el representado y no sobre el representante.
 Entes Públicos: Existe una tendencia casi absoluto a excluir la condena en costas procesales en los
procesos en los que participan entes públicos aunque excepcionalmente existen procedimientos espéciales
que contemplan su procedencia contra tales entes.
LA CONDENA EN COSTAS
 Contiene una obligación y otorga un título ejecutivo al sujeto activo de esa relación obligacional para
satisfacer su derecho de reintegro dirigiéndose contra el patrimonio del condenado. Primeramente para
hacer efectivo ese derecho, hay que determinar la cuantía de la disminución patrimonial sufrida y
conocer con exactitud el importe cuyo pago es exigible a través de la traslación de las costas.
LAS COSTAS PROCESALES
Terminación del Proceso y Condena en Costas
 Deberán contener pronunciamiento en materia de condena en costas:
 a. Todas las sentencias sean definitivas o interlocutorias.
 b. Las sentencia que resuelvan los diversos recursos interpuestos.
 c. Cualquier otra sentencia o auto que ponga fin al juicio haciendo imposible su continuación.
Estimación e Intimación de Honorarios Profesionales
Es la actuación del abogado mediante escritos o diligencias en que señala detalladamente los
trabajos profesionales efectuados en columnas y se determina el valor monetario de cada una de
las actuaciones realizadas, lo cual arroja un monto total a intimar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejecucion de la sentencia costas procesales slideshare
Ejecucion de la sentencia  costas procesales slideshareEjecucion de la sentencia  costas procesales slideshare
Ejecucion de la sentencia costas procesales slideshare
mariacastillou
 
Jucio ejecutivo civil
Jucio ejecutivo civilJucio ejecutivo civil
Jucio ejecutivo civileberfiliberto
 
ENJ-400-Presentación Curso Vías de Ejecución. M-1.
ENJ-400-Presentación Curso Vías de Ejecución. M-1.ENJ-400-Presentación Curso Vías de Ejecución. M-1.
ENJ-400-Presentación Curso Vías de Ejecución. M-1.
ENJ
 
Ejecucion de sentencias judiciales
Ejecucion de sentencias judicialesEjecucion de sentencias judiciales
Ejecucion de sentencias judiciales
Martha Giovana Satornicio Satornicio
 
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de EjecuciónENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de EjecuciónENJ
 
Ejecucion forzosa
Ejecucion forzosaEjecucion forzosa
Ejecucion forzosaMelany90
 
ENJ-400 Los contratos, fundamentos, interpretación y evaluación de daños.
ENJ-400 Los contratos, fundamentos, interpretación y evaluación de daños.ENJ-400 Los contratos, fundamentos, interpretación y evaluación de daños.
ENJ-400 Los contratos, fundamentos, interpretación y evaluación de daños.
ENJ
 
El laudo arbitral y su ejecución
El laudo arbitral y su ejecuciónEl laudo arbitral y su ejecución
El laudo arbitral y su ejecucióngabogadosv
 
Esquema sobre el remate y su publicidad
Esquema sobre el remate y su publicidadEsquema sobre el remate y su publicidad
Esquema sobre el remate y su publicidad
gustavoddddd
 
Diapo proceso ejecutivo5
Diapo proceso ejecutivo5Diapo proceso ejecutivo5
Diapo proceso ejecutivo5Paula Alzate
 
Trabajo de procesal civil terminado proceso de ejecucion
Trabajo de procesal civil terminado proceso de ejecucionTrabajo de procesal civil terminado proceso de ejecucion
Trabajo de procesal civil terminado proceso de ejecucionStalin Talo Spon
 
Ejecucion de la sentencia y costas procesales
Ejecucion de la sentencia y costas procesalesEjecucion de la sentencia y costas procesales
Ejecucion de la sentencia y costas procesales
Almir Colmenares
 
De los juicios ejecutivos
De los juicios ejecutivosDe los juicios ejecutivos
De los juicios ejecutivos
josesevilla26634128
 
ENJ-400 Cobro de alquileres vencidos, Resciliación de Contrato y Desalojo - J...
ENJ-400 Cobro de alquileres vencidos, Resciliación de Contrato y Desalojo - J...ENJ-400 Cobro de alquileres vencidos, Resciliación de Contrato y Desalojo - J...
ENJ-400 Cobro de alquileres vencidos, Resciliación de Contrato y Desalojo - J...ENJ
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Apuntede técnicajurídicaconescritos4
Apuntede técnicajurídicaconescritos4Apuntede técnicajurídicaconescritos4
Apuntede técnicajurídicaconescritos4
Agencia Aduanera Almeida
 
Clases de arbitraje (05 06-12) marco rodriguez flores
Clases de arbitraje (05 06-12) marco rodriguez floresClases de arbitraje (05 06-12) marco rodriguez flores
Clases de arbitraje (05 06-12) marco rodriguez flores
calacademica
 

La actualidad más candente (20)

Remate
RemateRemate
Remate
 
Ejecucion de la sentencia costas procesales slideshare
Ejecucion de la sentencia  costas procesales slideshareEjecucion de la sentencia  costas procesales slideshare
Ejecucion de la sentencia costas procesales slideshare
 
Jucio ejecutivo civil
Jucio ejecutivo civilJucio ejecutivo civil
Jucio ejecutivo civil
 
ENJ-400-Presentación Curso Vías de Ejecución. M-1.
ENJ-400-Presentación Curso Vías de Ejecución. M-1.ENJ-400-Presentación Curso Vías de Ejecución. M-1.
ENJ-400-Presentación Curso Vías de Ejecución. M-1.
 
Ejecucion de sentencias judiciales
Ejecucion de sentencias judicialesEjecucion de sentencias judiciales
Ejecucion de sentencias judiciales
 
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de EjecuciónENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
 
Ejecucion forzosa
Ejecucion forzosaEjecucion forzosa
Ejecucion forzosa
 
ENJ-400 Los contratos, fundamentos, interpretación y evaluación de daños.
ENJ-400 Los contratos, fundamentos, interpretación y evaluación de daños.ENJ-400 Los contratos, fundamentos, interpretación y evaluación de daños.
ENJ-400 Los contratos, fundamentos, interpretación y evaluación de daños.
 
El laudo arbitral y su ejecución
El laudo arbitral y su ejecuciónEl laudo arbitral y su ejecución
El laudo arbitral y su ejecución
 
Esquema sobre el remate y su publicidad
Esquema sobre el remate y su publicidadEsquema sobre el remate y su publicidad
Esquema sobre el remate y su publicidad
 
Diapo proceso ejecutivo5
Diapo proceso ejecutivo5Diapo proceso ejecutivo5
Diapo proceso ejecutivo5
 
Trabajo de procesal civil terminado proceso de ejecucion
Trabajo de procesal civil terminado proceso de ejecucionTrabajo de procesal civil terminado proceso de ejecucion
Trabajo de procesal civil terminado proceso de ejecucion
 
Ejecucion de la sentencia y costas procesales
Ejecucion de la sentencia y costas procesalesEjecucion de la sentencia y costas procesales
Ejecucion de la sentencia y costas procesales
 
De los juicios ejecutivos
De los juicios ejecutivosDe los juicios ejecutivos
De los juicios ejecutivos
 
ENJ-400 Cobro de alquileres vencidos, Resciliación de Contrato y Desalojo - J...
ENJ-400 Cobro de alquileres vencidos, Resciliación de Contrato y Desalojo - J...ENJ-400 Cobro de alquileres vencidos, Resciliación de Contrato y Desalojo - J...
ENJ-400 Cobro de alquileres vencidos, Resciliación de Contrato y Desalojo - J...
 
Embargo y remate
Embargo y remateEmbargo y remate
Embargo y remate
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Apuntede técnicajurídicaconescritos4
Apuntede técnicajurídicaconescritos4Apuntede técnicajurídicaconescritos4
Apuntede técnicajurídicaconescritos4
 
Clases de arbitraje (05 06-12) marco rodriguez flores
Clases de arbitraje (05 06-12) marco rodriguez floresClases de arbitraje (05 06-12) marco rodriguez flores
Clases de arbitraje (05 06-12) marco rodriguez flores
 
Ejecucion de sentencia
Ejecucion de sentenciaEjecucion de sentencia
Ejecucion de sentencia
 

Similar a Ejecucion de la sentencia costas procesales

COSTAS PROCESALES - VANESSA NAVEA
COSTAS PROCESALES - VANESSA NAVEA COSTAS PROCESALES - VANESSA NAVEA
COSTAS PROCESALES - VANESSA NAVEA
VanessaNavea
 
Revista santos
Revista santosRevista santos
Revista santos
Santos Narvaes
 
Trabajo n° 5 procedimiento ejecucion de creditos y la prescripcion
Trabajo n° 5 procedimiento ejecucion de creditos y la prescripcionTrabajo n° 5 procedimiento ejecucion de creditos y la prescripcion
Trabajo n° 5 procedimiento ejecucion de creditos y la prescripcion
neilauft
 
Ifsp conceptosderechomercantil 2
Ifsp conceptosderechomercantil 2Ifsp conceptosderechomercantil 2
Ifsp conceptosderechomercantil 2
jesushernandez646604
 
Tema nº 2
Tema nº 2Tema nº 2
Tema nº 2
Irwin Benavides
 
Via ejecutiva
Via ejecutivaVia ejecutiva
Via ejecutiva
Carmen Gil
 
Vocabulario juridico
Vocabulario juridicoVocabulario juridico
Vocabulario juridico
Ixdagp Caen
 
Odraxx-Ejecución sentencia embargo ejecutivo - el depósito -odra rivas v-15...
Odraxx-Ejecución sentencia   embargo ejecutivo - el depósito -odra rivas v-15...Odraxx-Ejecución sentencia   embargo ejecutivo - el depósito -odra rivas v-15...
Odraxx-Ejecución sentencia embargo ejecutivo - el depósito -odra rivas v-15...
Vencedoresarauretucc Tuconsejocomunal
 
Equipo3embargo 101126104217-phpapp01
Equipo3embargo 101126104217-phpapp01Equipo3embargo 101126104217-phpapp01
Equipo3embargo 101126104217-phpapp01OGRIS
 
La quiebra
La quiebraLa quiebra
La quiebra
juvasilva
 
Slideshare alexander
Slideshare alexanderSlideshare alexander
Slideshare alexander
Alexrivesaia
 
ENJ-4-400 Medidas Conservatorias
ENJ-4-400 Medidas ConservatoriasENJ-4-400 Medidas Conservatorias
ENJ-4-400 Medidas ConservatoriasENJ
 
Etica slideshare costas y costos
Etica slideshare costas y costosEtica slideshare costas y costos
Etica slideshare costas y costos
MarianJesselleYepezG
 
El Procedimiento Formulariy Extraordinario
El Procedimiento Formulariy ExtraordinarioEl Procedimiento Formulariy Extraordinario
El Procedimiento Formulariy Extraordinarioabelardis
 
Tgproc tema 10.7 complementaria
Tgproc tema 10.7 complementariaTgproc tema 10.7 complementaria
Tgproc tema 10.7 complementaria
profr1004
 
Apuntes organico prosesal
Apuntes organico prosesalApuntes organico prosesal
Apuntes organico prosesalJanice Hinojosa
 
Unidad 9. Las clases de juicios mercantiles
Unidad 9. Las clases de juicios mercantilesUnidad 9. Las clases de juicios mercantiles
Unidad 9. Las clases de juicios mercantiles
Universidad del golfo de México Norte
 
El proceso civil de ejecución
El proceso civil de ejecuciónEl proceso civil de ejecución
El proceso civil de ejecución
Christopher Urrutia
 
Etapas procesales del juicio mercantil ejecutivo
Etapas procesales del juicio mercantil ejecutivoEtapas procesales del juicio mercantil ejecutivo
Etapas procesales del juicio mercantil ejecutivo
Elizabeth Bolaños
 

Similar a Ejecucion de la sentencia costas procesales (20)

COSTAS PROCESALES - VANESSA NAVEA
COSTAS PROCESALES - VANESSA NAVEA COSTAS PROCESALES - VANESSA NAVEA
COSTAS PROCESALES - VANESSA NAVEA
 
Revista santos
Revista santosRevista santos
Revista santos
 
Trabajo n° 5 procedimiento ejecucion de creditos y la prescripcion
Trabajo n° 5 procedimiento ejecucion de creditos y la prescripcionTrabajo n° 5 procedimiento ejecucion de creditos y la prescripcion
Trabajo n° 5 procedimiento ejecucion de creditos y la prescripcion
 
Ifsp conceptosderechomercantil 2
Ifsp conceptosderechomercantil 2Ifsp conceptosderechomercantil 2
Ifsp conceptosderechomercantil 2
 
Tema nº 2
Tema nº 2Tema nº 2
Tema nº 2
 
Via ejecutiva
Via ejecutivaVia ejecutiva
Via ejecutiva
 
Vocabulario juridico
Vocabulario juridicoVocabulario juridico
Vocabulario juridico
 
Odraxx-Ejecución sentencia embargo ejecutivo - el depósito -odra rivas v-15...
Odraxx-Ejecución sentencia   embargo ejecutivo - el depósito -odra rivas v-15...Odraxx-Ejecución sentencia   embargo ejecutivo - el depósito -odra rivas v-15...
Odraxx-Ejecución sentencia embargo ejecutivo - el depósito -odra rivas v-15...
 
Equipo3embargo 101126104217-phpapp01
Equipo3embargo 101126104217-phpapp01Equipo3embargo 101126104217-phpapp01
Equipo3embargo 101126104217-phpapp01
 
La quiebra
La quiebraLa quiebra
La quiebra
 
Slideshare alexander
Slideshare alexanderSlideshare alexander
Slideshare alexander
 
ENJ-4-400 Medidas Conservatorias
ENJ-4-400 Medidas ConservatoriasENJ-4-400 Medidas Conservatorias
ENJ-4-400 Medidas Conservatorias
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Etica slideshare costas y costos
Etica slideshare costas y costosEtica slideshare costas y costos
Etica slideshare costas y costos
 
El Procedimiento Formulariy Extraordinario
El Procedimiento Formulariy ExtraordinarioEl Procedimiento Formulariy Extraordinario
El Procedimiento Formulariy Extraordinario
 
Tgproc tema 10.7 complementaria
Tgproc tema 10.7 complementariaTgproc tema 10.7 complementaria
Tgproc tema 10.7 complementaria
 
Apuntes organico prosesal
Apuntes organico prosesalApuntes organico prosesal
Apuntes organico prosesal
 
Unidad 9. Las clases de juicios mercantiles
Unidad 9. Las clases de juicios mercantilesUnidad 9. Las clases de juicios mercantiles
Unidad 9. Las clases de juicios mercantiles
 
El proceso civil de ejecución
El proceso civil de ejecuciónEl proceso civil de ejecución
El proceso civil de ejecución
 
Etapas procesales del juicio mercantil ejecutivo
Etapas procesales del juicio mercantil ejecutivoEtapas procesales del juicio mercantil ejecutivo
Etapas procesales del juicio mercantil ejecutivo
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Ejecucion de la sentencia costas procesales

  • 1.
  • 2. PROCEDIMIENTOPARALA EJECUCIÓN DE LASENTENCIA DEFINICIÓN Es el acto de llevar a efecto lo dispuesto por un juez o tribunal en el fallo que resuelve una cuestión o litigio. Como requisito fundamental, la sentencia ha de ser firme, es decir consentida por las partes o que no quepa contra ella ningún recurso, salvo el extraordinario de invalidación o revisión (según sea el caso). Ha de haber sido dictada por juez competente y de acuerdo con las leyes de forma y fondo que regulen la materia. Asimismo, en la fase ejecutiva del fallo, ha de seguirse estrictamente lo dispuesto en la ley. El proceso de ejecución de sentencia es el procedimiento dirigido a asegurar la eficacia real y práctica de las sentencias de condena. El Proceso por tanto se divide en dos etapas: la primera, destinada a determinar el “an debeatur” y la segunda, para determinar el “quantum debeatur”. Juez Competente: “La ejecución de la sentencia o de cualquier otro acto que tenga fuerza de tal, corresponderá al Tribunal que haya conocido de la causa en primera instancia. Si fuere un Tribunal de arbitramento el que haya conocido en primera instancia, la ejecución corresponderá al Tribunal natural que hubiere conocido del asunto de no haberse efectuado el arbitramento.” Art. 523 CPC.
  • 3. PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCIÓN DE LA SENTENCIA Mandamiento de Ejecución: “Si la condena hubiere recaído sobre cantidad líquida de dinero, el Juez mandará embargar bienes propiedad del deudor que no excedan del doble de la cantidad y costas por las cuales se siga ejecución. No estando líquida la deuda, el Juez dispondrá lo conveniente para que se practique la liquidación con arreglo a lo establecido en el artículo 249. Verificada la liquidación, se procederá al embargo de que se trata en este artículo”: Art. 527 CPC. El Mandamiento ordenará:  1° Que se embarguen bienes pertenecientes al deudor en cantidad que no exceda del doble de la cantidad y costas por las cuales se siga la ejecución.  2° Que se depositen los bienes embargados siguiendo lo dispuesto en los artículos 539 y siguientes de este Código.  3° Que a falta de otros bienes del deudor, se embargue cualquier sueldo, salario o remuneración de que disfrute, siguiendo la escala indicada en el artículo 598.”
  • 4. PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCIÓN DE LA SENTENCIA Cumplimiento Voluntario: Se puede definir como la ejecución, realización o la efectuación que el deudor cumpla con la obligación en un lapso fijado por el Tribunal no menor de tres días de despacho ni mayor de diez de despacho, cuando esta haya quedado definitivamente firme. Art. 524 CPC. Ejecución Forzosa: Es el procedimiento mediante el cual los órganos jurisdiccionales y a través de medios coercitivos pretenden la ejecución obligada de los derechos subjetivos privados a una prestación. Bienes Excluidos de Ejecución: “Las sentencias que hayan de ejecutarse por los Tribunales de la República, se llevarán a efecto sobre los bienes muebles o inmuebles del deudor y sobre sus derechos y acciones que puedan enajenarse o cederse. Art. 1929 CCV.
  • 5. PROCEDIMIENTOPARALA EJECUCIÓN DE LA SENTENCIA No están sujetos a la Ejecución:  1º. El lecho del deudor, de su cónyuge y de sus hijos.  2º. La ropa de uso de las mismas personas y los muebles y enseres de que estrictamente necesiten el deudor y su familia.  3º. Los libros, útiles e instrumentos necesarios para el ejercicio de la profesión, arte u oficio del deudor.  4º. Los dos tercios del sueldo o pensión de que goce el deudor (actualmente inembargable mandato constitucional articulo 91, salvo materia de manutención)  5º. El hogar constituido legalmente.  6º. Los terrenos o panteones y sus accesorios, en los cementerios.”
  • 6. PROCEDIMIENTOPARALA EJECUCIÓN DE LA SENTENCIA  Modos de Ejecutar las Sentencias  1. Entrega de cosa mueble o inmueble, se efectúa la entrega aún con la ayuda de la fuerza pública.  2. Entrega de una cantidad que puede ser: a. Líquida: en este caso se embargarán bienes del deudor por el doble de la cantidad más las costas. b. Ilíquida: se practicará la liquidación por el juez.  3. La ejecución de una obligación de hacer o no hacer, la actividad del Juez se dirige al cumplimiento de las mismas, tal como es ordenado en la decisión, en caso negativo el ejecutante será autorizado para efectuarla por su cuenta. Si la condena es de no hacer, el incumplimiento es referido a los daños y perjuicios; lo que serán estimados como si fuera cualquier otra indemnización.  4. La ejecución de obligaciones alternativas, en principio el deudor en él la oportunidad del cumplimiento voluntario puede escoger entre las alternativas que ofrece su obligación; pero si no diera cumplimiento voluntario a la sentencia, esta elección la hace el ejecutante.
  • 7. LAS COSTAS PROCESALES DEFINICIÓN La doctrina la define como “todos los gastos hechos en la litis y que están respecto del pleito en una relación de causa a efecto y no los gastos extraños o superfluos”. La Enciclopedia Jurídica Opus, señala: “Se da el nombre de costas a los gastos legales que hacen las partes y deben satisfacer en ocasión de un procedimiento judicial, no reviste el carácter de una pena, sino de una indemnización debida al vencedor por los gastos que le ocasiona su contrincante al obligarlo a litigar, son en principio de origen procesal. No obstante, es necesario y exigible considerar los postulados constitucionales que a partir de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1.999), se han introducido como principios rectores de la administración de Justicia por parte del Estado, en concreto las normas que consagran la GRATUIDAD de la Justicia, como lo son el artículo 26 y 254 Constitucional.
  • 8. LAS COSTAS PROCESALES  SUJETOS DE LA CONDENA EN COSTAS  Sujeto Activo o Acreedor: es la parte procesal en juicio, titular del derecho en reintegro que nace del pronunciamiento de la resolución que impone las costas.  La Parte: la condena ha de recaer sobre quien es parte y exclusivamente sobre quien ostenta esa condición en el proceso.  El Abogado: tampoco el abogado por si solo va a a tener acción alguna frente al obligado al reembolso de las costas para exigir la satisfacción de sus honorarios y derechos, abonados o no por su cliente. Los  Entes públicos: el estado o la nación actuando como parte en el proceso civil, y como consecuencias del procedimiento sobre costas, puede ser titular del derecho de reintegro, es decir, de las costas causadas en el proceso. La titularidad del derecho de reintegro de da Estado a la Nación y no al abogado que represento al Estado como acreedor de aquella. 
  • 9. LAS COSTAS PROCESALES Sujeto Pasivo o Deudor: Es el condenado en costas es decir, aquel a quienes se atribuyen la obligación de reembolsar las costas al sujeto activo o acreedor en a decisión judicial.  La Parte: Será siempre la parte a quien le son impuestas las costas por resultar derrotada, por haber litigio con temeridad o ser causada del proceso, según el criterio de disposición de costas aplicado judicialmente en los supuestos de restitución, la obligación de reembolso recae sobre el sustituto y no obre el sustituido y en los de representación sobre el representado y no sobre el representante.  Entes Públicos: Existe una tendencia casi absoluto a excluir la condena en costas procesales en los procesos en los que participan entes públicos aunque excepcionalmente existen procedimientos espéciales que contemplan su procedencia contra tales entes. LA CONDENA EN COSTAS  Contiene una obligación y otorga un título ejecutivo al sujeto activo de esa relación obligacional para satisfacer su derecho de reintegro dirigiéndose contra el patrimonio del condenado. Primeramente para hacer efectivo ese derecho, hay que determinar la cuantía de la disminución patrimonial sufrida y conocer con exactitud el importe cuyo pago es exigible a través de la traslación de las costas.
  • 10. LAS COSTAS PROCESALES Terminación del Proceso y Condena en Costas  Deberán contener pronunciamiento en materia de condena en costas:  a. Todas las sentencias sean definitivas o interlocutorias.  b. Las sentencia que resuelvan los diversos recursos interpuestos.  c. Cualquier otra sentencia o auto que ponga fin al juicio haciendo imposible su continuación. Estimación e Intimación de Honorarios Profesionales Es la actuación del abogado mediante escritos o diligencias en que señala detalladamente los trabajos profesionales efectuados en columnas y se determina el valor monetario de cada una de las actuaciones realizadas, lo cual arroja un monto total a intimar.