SlideShare una empresa de Scribd logo
Texto base para uso exclusivo de la materia de Investigación de Mercados II
Universidad Católica Boliviana “San Pablo”-Unidad Académica Tarija Profesor: José Loaiza Torres
3.2. ANALISIS BIVARIADO
Con el fin de encontrar relaciones entre dos variables se aplicará las siguientes técnicas
estadísticas en el análisis de datos.
- Tabla de contingencia, proporciones y gráficos
- Chi-cuadrada
- ANOVA de un factor
- Regresión y correlación
• Genero Vs frecuencia de consumo de productos de pastelería
La mayor frecuencia de compra es “un día a la semana”, representando un 41,5% en relación
al total de encuestados, siendo mayormente mujeres según el 63% del total que compra un día
a la semana. Por otro lado, del total de mujeres, el 50,9% compra también un día a la semana;
mientras que del total de hombres el 37,3% compra dos veces a la semana. Donde se observa
mayor desproporción mujeres Vs hombres es en la compra de una vez al mes, siendo los
hombres quienes practican mas esta frecuencia de compra. Para confirmar estas relaciones de
asociación entre el género y la frecuencia de compra, se aplica la prueba de hipótesis de la chi-
cuadrada1
y se obtiene un nivel de significancia observado de 0,14 comparado con el nivel de
significancia asumido que es de 0,05 cae en el área de aceptación, en consecuencia, se acepta
la hipótesis nula y se dice que las variables género y frecuencia de compra son independientes,
o también podríamos afirmar de que el género no es una variable significativa para segmentar
el mercado.
• Género Vs. Gasto en productos de pastelería
Para determinar si el género influye en la cuantía de recursos que se destina al gasto en
productos de pastelería, se aplicó el Análisis de varianza de un factor2
, cuyo resultado
observado es 0,666 mayor a 0,05(asumido por defecto) por lo que puede decirse que no hay
relación entre las variables, es decir se acepta la hipótesis nula; ratificado por el coeficiente
Eta3
que tiene un valor de 0,042 indicando una relación prácticamente nula.
• Número de miembros por familia Vs gasto en productos de pastelería
Realizando el cruzamiento de estas variables y aplicando el análisis de regresión y correlación
se puede llegar a las siguientes conclusiones:
- La ecuación de regresión es: Y = 61,99 + 9,864 X
1
La prueba de independencia de la chi-cuadrada, permite valorar si dos variables están relacionadas o
son independientes, y la hipótesis nula es de que las variables son Independientes o no tienen relación.
2
La prueba ANOVA, prueba la hipótesis nula de que las medias son iguales (X no influye Y).
3
ETA varía entre 0 y 1. Si toma un valor de 0 se dice que X no influye en Y y si toma un valor de 1 X
tiene total influencia en Y.
Texto base para uso exclusivo de la materia de Investigación de Mercados II
Universidad Católica Boliviana “San Pablo”-Unidad Académica Tarija Profesor: José Loaiza Torres
Donde: “X” es el número de miembros por familia y “Y” el gasto expresado en Bs.
- El coeficiente de regresión (r) es igual a 0,192 si bien hay correlación positiva, esta es
baja o débil; mientras que el coeficiente de determinación (r2
) es igual a 0,037 o 3,7%,
indicando que la variabilidad en el gasto se explica en un 3,7% por la variabilidad del
número de miembros por familia.
De esta manera, se puede decir que el número de miembros por familia no es una variable
determinante en el gasto en productos de pastelería y no podría considerarse para
segmentar el mercado.
Texto base para uso exclusivo de la materia de Investigación de Mercados II
Universidad Católica Boliviana “San Pablo”-Unidad Académica Tarija Profesor: José Loaiza Torres
ANEXO DE RESULTADOS
Texto base para uso exclusivo de la materia de Investigación de Mercados II
Universidad Católica Boliviana “San Pablo”-Unidad Académica Tarija Profesor: José Loaiza Torres
Texto base para uso exclusivo de la materia de Investigación de Mercados II
Universidad Católica Boliviana “San Pablo”-Unidad Académica Tarija Profesor: José Loaiza Torres
REGRESIÓN Y CORRELACIÓN
Texto base para uso exclusivo de la materia de Investigación de Mercados II
Universidad Católica Boliviana “San Pablo”-Unidad Académica Tarija Profesor: José Loaiza Torres
REGRESIÓN Y CORRELACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación ANOVA
Presentación ANOVAPresentación ANOVA
Presentación ANOVA
Universidad Técnica de Machala
 
Operaconalización de variables
Operaconalización de variablesOperaconalización de variables
Operaconalización de variables
Melissa Sánchez Romero
 
Distribucion de frecuencias
Distribucion de frecuenciasDistribucion de frecuencias
Distribucion de frecuencias
biomecanicaestadistica
 
Correlacion de Pearson y Spearman
Correlacion de Pearson y SpearmanCorrelacion de Pearson y Spearman
Correlacion de Pearson y Spearman
MarianyelisMendoza
 
ANOVA
ANOVAANOVA
6.Diseño de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
6.Diseño de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion6.Diseño de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
6.Diseño de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
Edison Coimbra G.
 
Escalas o Niveles de medición (estadística)
Escalas o Niveles de medición (estadística)Escalas o Niveles de medición (estadística)
Escalas o Niveles de medición (estadística)
Luiscarlys Maican
 
EstadíStica Inferencial
EstadíStica InferencialEstadíStica Inferencial
EstadíStica Inferencial
centroperalvillo
 
4. estadistica inferencial
4.  estadistica inferencial4.  estadistica inferencial
4. estadistica inferencial
rbarriosm
 
DISEÑOS DE LA INVESTIGACION
DISEÑOS DE LA INVESTIGACIONDISEÑOS DE LA INVESTIGACION
DISEÑOS DE LA INVESTIGACION
Lisbeth De la Torre
 
Estadistica parametrica y no parametrica
Estadistica parametrica y no parametricaEstadistica parametrica y no parametrica
Estadistica parametrica y no parametrica
jimialaponte
 
Pruebas No Parametricas
Pruebas No ParametricasPruebas No Parametricas
Pruebas No Parametricas
Freddy García Ortega
 
Aplicaciones de la estadística
Aplicaciones de la estadísticaAplicaciones de la estadística
Aplicaciones de la estadística
mafeguerrber
 
Conf. 1. potencia estadística y tamaños de muestra
Conf. 1. potencia estadística y tamaños de muestraConf. 1. potencia estadística y tamaños de muestra
Conf. 1. potencia estadística y tamaños de muestra
Jamil Ramón
 
Cuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No Paramétrica
Cuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No ParamétricaCuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No Paramétrica
Cuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No Paramétrica
ricardooberto
 
Diseño de investigación, Validez Interna y Validez Externa
Diseño de investigación, Validez Interna y Validez ExternaDiseño de investigación, Validez Interna y Validez Externa
Diseño de investigación, Validez Interna y Validez Externa
Mirna Elizabeth Quezada
 
Recolección de Datos Estadísticos
Recolección de Datos EstadísticosRecolección de Datos Estadísticos
Recolección de Datos Estadísticos
Chris Ztar
 
Pruebas parametricas y no parametricas
Pruebas parametricas y no parametricasPruebas parametricas y no parametricas
Pruebas parametricas y no parametricas
Luisais Pire
 
Prueba Chi-Cuadrado
Prueba Chi-CuadradoPrueba Chi-Cuadrado
Prueba Chi-Cuadrado
Julio Rivera
 
7. población y muestra
7. población y muestra 7. población y muestra
7. población y muestra
Herbert Cosio Dueñas
 

La actualidad más candente (20)

Presentación ANOVA
Presentación ANOVAPresentación ANOVA
Presentación ANOVA
 
Operaconalización de variables
Operaconalización de variablesOperaconalización de variables
Operaconalización de variables
 
Distribucion de frecuencias
Distribucion de frecuenciasDistribucion de frecuencias
Distribucion de frecuencias
 
Correlacion de Pearson y Spearman
Correlacion de Pearson y SpearmanCorrelacion de Pearson y Spearman
Correlacion de Pearson y Spearman
 
ANOVA
ANOVAANOVA
ANOVA
 
6.Diseño de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
6.Diseño de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion6.Diseño de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
6.Diseño de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
 
Escalas o Niveles de medición (estadística)
Escalas o Niveles de medición (estadística)Escalas o Niveles de medición (estadística)
Escalas o Niveles de medición (estadística)
 
EstadíStica Inferencial
EstadíStica InferencialEstadíStica Inferencial
EstadíStica Inferencial
 
4. estadistica inferencial
4.  estadistica inferencial4.  estadistica inferencial
4. estadistica inferencial
 
DISEÑOS DE LA INVESTIGACION
DISEÑOS DE LA INVESTIGACIONDISEÑOS DE LA INVESTIGACION
DISEÑOS DE LA INVESTIGACION
 
Estadistica parametrica y no parametrica
Estadistica parametrica y no parametricaEstadistica parametrica y no parametrica
Estadistica parametrica y no parametrica
 
Pruebas No Parametricas
Pruebas No ParametricasPruebas No Parametricas
Pruebas No Parametricas
 
Aplicaciones de la estadística
Aplicaciones de la estadísticaAplicaciones de la estadística
Aplicaciones de la estadística
 
Conf. 1. potencia estadística y tamaños de muestra
Conf. 1. potencia estadística y tamaños de muestraConf. 1. potencia estadística y tamaños de muestra
Conf. 1. potencia estadística y tamaños de muestra
 
Cuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No Paramétrica
Cuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No ParamétricaCuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No Paramétrica
Cuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No Paramétrica
 
Diseño de investigación, Validez Interna y Validez Externa
Diseño de investigación, Validez Interna y Validez ExternaDiseño de investigación, Validez Interna y Validez Externa
Diseño de investigación, Validez Interna y Validez Externa
 
Recolección de Datos Estadísticos
Recolección de Datos EstadísticosRecolección de Datos Estadísticos
Recolección de Datos Estadísticos
 
Pruebas parametricas y no parametricas
Pruebas parametricas y no parametricasPruebas parametricas y no parametricas
Pruebas parametricas y no parametricas
 
Prueba Chi-Cuadrado
Prueba Chi-CuadradoPrueba Chi-Cuadrado
Prueba Chi-Cuadrado
 
7. población y muestra
7. población y muestra 7. población y muestra
7. población y muestra
 

Destacado

Ventajas y desventajas de los medios de transporte utilizados en las platafor...
Ventajas y desventajas de los medios de transporte utilizados en las platafor...Ventajas y desventajas de los medios de transporte utilizados en las platafor...
Ventajas y desventajas de los medios de transporte utilizados en las platafor...
Johana Leal
 
Datos bivariados
Datos bivariadosDatos bivariados
Datos bivariados
Isabel Martínez
 
Analisis univariado definiciones
Analisis univariado definicionesAnalisis univariado definiciones
Analisis univariado definiciones
aeall
 
Analisis univariado
Analisis univariadoAnalisis univariado
Analisis univariado
Jose Loaiza Torres
 
ANÁLISIS DE DATOS E INFORME DE LOS HALLAZGOS DE LA INVESTIGACIÓN. Facultad de...
ANÁLISIS DE DATOS E INFORME DE LOS HALLAZGOS DE LA INVESTIGACIÓN.Facultad de...ANÁLISIS DE DATOS E INFORME DE LOS HALLAZGOS DE LA INVESTIGACIÓN.Facultad de...
ANÁLISIS DE DATOS E INFORME DE LOS HALLAZGOS DE LA INVESTIGACIÓN. Facultad de...
Nancy Rodriguez Aizprua
 
FORMULACION DE PROYECTOS
FORMULACION DE PROYECTOS FORMULACION DE PROYECTOS
FORMULACION DE PROYECTOS
WILSON VELASTEGUI
 
Odds ratio
Odds ratioOdds ratio
Reconociendo Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias / Artículo de Invest...
Reconociendo Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias / Artículo de Invest...Reconociendo Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias / Artículo de Invest...
Reconociendo Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias / Artículo de Invest...
Jessica Rosario / University of Puerto Rico at Cayey
 
Etapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversion
Raul
 
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datos
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datosEjemplos 1 análisis e interpretación de datos
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datos
krank1981
 

Destacado (10)

Ventajas y desventajas de los medios de transporte utilizados en las platafor...
Ventajas y desventajas de los medios de transporte utilizados en las platafor...Ventajas y desventajas de los medios de transporte utilizados en las platafor...
Ventajas y desventajas de los medios de transporte utilizados en las platafor...
 
Datos bivariados
Datos bivariadosDatos bivariados
Datos bivariados
 
Analisis univariado definiciones
Analisis univariado definicionesAnalisis univariado definiciones
Analisis univariado definiciones
 
Analisis univariado
Analisis univariadoAnalisis univariado
Analisis univariado
 
ANÁLISIS DE DATOS E INFORME DE LOS HALLAZGOS DE LA INVESTIGACIÓN. Facultad de...
ANÁLISIS DE DATOS E INFORME DE LOS HALLAZGOS DE LA INVESTIGACIÓN.Facultad de...ANÁLISIS DE DATOS E INFORME DE LOS HALLAZGOS DE LA INVESTIGACIÓN.Facultad de...
ANÁLISIS DE DATOS E INFORME DE LOS HALLAZGOS DE LA INVESTIGACIÓN. Facultad de...
 
FORMULACION DE PROYECTOS
FORMULACION DE PROYECTOS FORMULACION DE PROYECTOS
FORMULACION DE PROYECTOS
 
Odds ratio
Odds ratioOdds ratio
Odds ratio
 
Reconociendo Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias / Artículo de Invest...
Reconociendo Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias / Artículo de Invest...Reconociendo Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias / Artículo de Invest...
Reconociendo Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias / Artículo de Invest...
 
Etapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversion
 
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datos
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datosEjemplos 1 análisis e interpretación de datos
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datos
 

Similar a Ejemplo de analisis bivariado

Terminos básicos de estadistica
Terminos básicos de estadisticaTerminos básicos de estadistica
Terminos básicos de estadistica
Marcos Da piedad
 
La pobreza en Mendoza
La pobreza en MendozaLa pobreza en Mendoza
La pobreza en Mendoza
Mario Guillermo Simonovich
 
La DEIE dio a conocer los números de la pobreza en Mendoza
La DEIE dio a conocer los números de la pobreza en MendozaLa DEIE dio a conocer los números de la pobreza en Mendoza
La DEIE dio a conocer los números de la pobreza en Mendoza
Unidiversidad
 
Introducción a la Bioestadística por Bioq. José Luis Soto Velásquez (1)
Introducción a la Bioestadística por Bioq. José Luis Soto Velásquez (1)Introducción a la Bioestadística por Bioq. José Luis Soto Velásquez (1)
Introducción a la Bioestadística por Bioq. José Luis Soto Velásquez (1)
joseluissotovelasquez
 
Informe estadístico seminarios de estadística bivariada realizado por Alicia ...
Informe estadístico seminarios de estadística bivariada realizado por Alicia ...Informe estadístico seminarios de estadística bivariada realizado por Alicia ...
Informe estadístico seminarios de estadística bivariada realizado por Alicia ...
aliciaaguilares
 
Bivariada
BivariadaBivariada
Bivariada
yasminowrang
 
Investigación correlacional
Investigación correlacionalInvestigación correlacional
Investigación correlacional
ANMAMOCA2011
 
Formula para el calculo de la muestra en investigaciones en salud
Formula para el calculo de la muestra en investigaciones en saludFormula para el calculo de la muestra en investigaciones en salud
Formula para el calculo de la muestra en investigaciones en salud
Jessica Ferreira
 
Estadistica informe 2
Estadistica informe 2Estadistica informe 2
Estadistica informe 2
Rapaulpu
 
Bioestadística: Test de Hipótesis nivel RELACIONAL por Bioq. José Luis Soto V...
Bioestadística: Test de Hipótesis nivel RELACIONAL por Bioq. José Luis Soto V...Bioestadística: Test de Hipótesis nivel RELACIONAL por Bioq. José Luis Soto V...
Bioestadística: Test de Hipótesis nivel RELACIONAL por Bioq. José Luis Soto V...
joseluissotovelasquez
 
Canasta Básica de Alimentos marzo 2017
Canasta Básica de Alimentos marzo 2017Canasta Básica de Alimentos marzo 2017
Canasta Básica de Alimentos marzo 2017
Mendoza Post
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
andrea_o
 
Tablas de Contingencia SPSS
Tablas de Contingencia SPSSTablas de Contingencia SPSS
Tablas de Contingencia SPSS
sardiacas
 
4 población y muestreo (1).pdf
4 población y muestreo (1).pdf4 población y muestreo (1).pdf
4 población y muestreo (1).pdf
JUANDAVIDMAZABUELORD
 
Tablas y gráficos.
Tablas y gráficos. Tablas y gráficos.
Tablas y gráficos.
Universidad de Sevilla
 
Tablas y gráficos
Tablas y gráficosTablas y gráficos
Tablas y gráficos
Universidad de Sevilla
 
Estudio socioeconómico concellos de galicia análisis factorial
Estudio socioeconómico concellos de galicia análisis factorialEstudio socioeconómico concellos de galicia análisis factorial
Estudio socioeconómico concellos de galicia análisis factorial
Sergio Rodríguez Fernández
 
Estadistica informe
Estadistica informeEstadistica informe
Estadistica informe
Rapaulpu
 
IMPACTO MACRO DEL AUMENTO DEL GASTO EN ALIMENTACIÓN ÓPTIMA: EL CASO DE CHILE....
IMPACTO MACRO DEL AUMENTO DEL GASTO EN ALIMENTACIÓN ÓPTIMA: EL CASO DE CHILE....IMPACTO MACRO DEL AUMENTO DEL GASTO EN ALIMENTACIÓN ÓPTIMA: EL CASO DE CHILE....
IMPACTO MACRO DEL AUMENTO DEL GASTO EN ALIMENTACIÓN ÓPTIMA: EL CASO DE CHILE....
Emisor Digital
 
Curva de engel
Curva de engelCurva de engel
Curva de engel
Rene Calle Huamani
 

Similar a Ejemplo de analisis bivariado (20)

Terminos básicos de estadistica
Terminos básicos de estadisticaTerminos básicos de estadistica
Terminos básicos de estadistica
 
La pobreza en Mendoza
La pobreza en MendozaLa pobreza en Mendoza
La pobreza en Mendoza
 
La DEIE dio a conocer los números de la pobreza en Mendoza
La DEIE dio a conocer los números de la pobreza en MendozaLa DEIE dio a conocer los números de la pobreza en Mendoza
La DEIE dio a conocer los números de la pobreza en Mendoza
 
Introducción a la Bioestadística por Bioq. José Luis Soto Velásquez (1)
Introducción a la Bioestadística por Bioq. José Luis Soto Velásquez (1)Introducción a la Bioestadística por Bioq. José Luis Soto Velásquez (1)
Introducción a la Bioestadística por Bioq. José Luis Soto Velásquez (1)
 
Informe estadístico seminarios de estadística bivariada realizado por Alicia ...
Informe estadístico seminarios de estadística bivariada realizado por Alicia ...Informe estadístico seminarios de estadística bivariada realizado por Alicia ...
Informe estadístico seminarios de estadística bivariada realizado por Alicia ...
 
Bivariada
BivariadaBivariada
Bivariada
 
Investigación correlacional
Investigación correlacionalInvestigación correlacional
Investigación correlacional
 
Formula para el calculo de la muestra en investigaciones en salud
Formula para el calculo de la muestra en investigaciones en saludFormula para el calculo de la muestra en investigaciones en salud
Formula para el calculo de la muestra en investigaciones en salud
 
Estadistica informe 2
Estadistica informe 2Estadistica informe 2
Estadistica informe 2
 
Bioestadística: Test de Hipótesis nivel RELACIONAL por Bioq. José Luis Soto V...
Bioestadística: Test de Hipótesis nivel RELACIONAL por Bioq. José Luis Soto V...Bioestadística: Test de Hipótesis nivel RELACIONAL por Bioq. José Luis Soto V...
Bioestadística: Test de Hipótesis nivel RELACIONAL por Bioq. José Luis Soto V...
 
Canasta Básica de Alimentos marzo 2017
Canasta Básica de Alimentos marzo 2017Canasta Básica de Alimentos marzo 2017
Canasta Básica de Alimentos marzo 2017
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Tablas de Contingencia SPSS
Tablas de Contingencia SPSSTablas de Contingencia SPSS
Tablas de Contingencia SPSS
 
4 población y muestreo (1).pdf
4 población y muestreo (1).pdf4 población y muestreo (1).pdf
4 población y muestreo (1).pdf
 
Tablas y gráficos.
Tablas y gráficos. Tablas y gráficos.
Tablas y gráficos.
 
Tablas y gráficos
Tablas y gráficosTablas y gráficos
Tablas y gráficos
 
Estudio socioeconómico concellos de galicia análisis factorial
Estudio socioeconómico concellos de galicia análisis factorialEstudio socioeconómico concellos de galicia análisis factorial
Estudio socioeconómico concellos de galicia análisis factorial
 
Estadistica informe
Estadistica informeEstadistica informe
Estadistica informe
 
IMPACTO MACRO DEL AUMENTO DEL GASTO EN ALIMENTACIÓN ÓPTIMA: EL CASO DE CHILE....
IMPACTO MACRO DEL AUMENTO DEL GASTO EN ALIMENTACIÓN ÓPTIMA: EL CASO DE CHILE....IMPACTO MACRO DEL AUMENTO DEL GASTO EN ALIMENTACIÓN ÓPTIMA: EL CASO DE CHILE....
IMPACTO MACRO DEL AUMENTO DEL GASTO EN ALIMENTACIÓN ÓPTIMA: EL CASO DE CHILE....
 
Curva de engel
Curva de engelCurva de engel
Curva de engel
 

Más de Jose Loaiza Torres

Análisis factorial segmentación y posicionamiento_caso practico
Análisis factorial segmentación y posicionamiento_caso practicoAnálisis factorial segmentación y posicionamiento_caso practico
Análisis factorial segmentación y posicionamiento_caso practico
Jose Loaiza Torres
 
Segmentacion y posicionamiento con analisis factorial jlt
Segmentacion y posicionamiento con analisis factorial jltSegmentacion y posicionamiento con analisis factorial jlt
Segmentacion y posicionamiento con analisis factorial jlt
Jose Loaiza Torres
 
Lineamientos para elaborar un proyecto de grado jlt
Lineamientos para elaborar un proyecto de grado jltLineamientos para elaborar un proyecto de grado jlt
Lineamientos para elaborar un proyecto de grado jlt
Jose Loaiza Torres
 
Diferencias entre una tesis y proyecto de grado jlt
Diferencias entre una tesis y proyecto de grado jltDiferencias entre una tesis y proyecto de grado jlt
Diferencias entre una tesis y proyecto de grado jlt
Jose Loaiza Torres
 
Lineamientos para elaborar una tesis de grado jlt
Lineamientos para elaborar una tesis de grado jltLineamientos para elaborar una tesis de grado jlt
Lineamientos para elaborar una tesis de grado jlt
Jose Loaiza Torres
 
Temas y tendencias del marketing
Temas y tendencias del marketingTemas y tendencias del marketing
Temas y tendencias del marketing
Jose Loaiza Torres
 
Marketing y estrategias 2012
Marketing y estrategias 2012Marketing y estrategias 2012
Marketing y estrategias 2012
Jose Loaiza Torres
 
Casos de marketing del 1 al 5
Casos de marketing del 1 al 5Casos de marketing del 1 al 5
Casos de marketing del 1 al 5
Jose Loaiza Torres
 
Inv mercado para deli cartoon
Inv mercado para deli cartoonInv mercado para deli cartoon
Inv mercado para deli cartoon
Jose Loaiza Torres
 
Unidad 02
Unidad 02Unidad 02
Unidad 01
Unidad 01Unidad 01
Ejemplo de analisis multivariado
Ejemplo de analisis multivariadoEjemplo de analisis multivariado
Ejemplo de analisis multivariadoJose Loaiza Torres
 
Eejemplo de analisis univariado
Eejemplo de analisis univariadoEejemplo de analisis univariado
Eejemplo de analisis univariadoJose Loaiza Torres
 
Problema objetivos hipotesis y marco teorico
Problema objetivos hipotesis y marco teoricoProblema objetivos hipotesis y marco teorico
Problema objetivos hipotesis y marco teorico
Jose Loaiza Torres
 
La investigación de mercados
La investigación de mercadosLa investigación de mercados
La investigación de mercados
Jose Loaiza Torres
 

Más de Jose Loaiza Torres (19)

Análisis factorial segmentación y posicionamiento_caso practico
Análisis factorial segmentación y posicionamiento_caso practicoAnálisis factorial segmentación y posicionamiento_caso practico
Análisis factorial segmentación y posicionamiento_caso practico
 
Segmentacion y posicionamiento con analisis factorial jlt
Segmentacion y posicionamiento con analisis factorial jltSegmentacion y posicionamiento con analisis factorial jlt
Segmentacion y posicionamiento con analisis factorial jlt
 
Lineamientos para elaborar un proyecto de grado jlt
Lineamientos para elaborar un proyecto de grado jltLineamientos para elaborar un proyecto de grado jlt
Lineamientos para elaborar un proyecto de grado jlt
 
Diferencias entre una tesis y proyecto de grado jlt
Diferencias entre una tesis y proyecto de grado jltDiferencias entre una tesis y proyecto de grado jlt
Diferencias entre una tesis y proyecto de grado jlt
 
Lineamientos para elaborar una tesis de grado jlt
Lineamientos para elaborar una tesis de grado jltLineamientos para elaborar una tesis de grado jlt
Lineamientos para elaborar una tesis de grado jlt
 
Temas y tendencias del marketing
Temas y tendencias del marketingTemas y tendencias del marketing
Temas y tendencias del marketing
 
Marketing y estrategias 2012
Marketing y estrategias 2012Marketing y estrategias 2012
Marketing y estrategias 2012
 
Casos de marketing del 1 al 5
Casos de marketing del 1 al 5Casos de marketing del 1 al 5
Casos de marketing del 1 al 5
 
Inv mercado para deli cartoon
Inv mercado para deli cartoonInv mercado para deli cartoon
Inv mercado para deli cartoon
 
Inv mercado para manjares
Inv mercado para manjaresInv mercado para manjares
Inv mercado para manjares
 
Unidad 02
Unidad 02Unidad 02
Unidad 02
 
Unidad 01
Unidad 01Unidad 01
Unidad 01
 
Ejemplo de analisis multivariado
Ejemplo de analisis multivariadoEjemplo de analisis multivariado
Ejemplo de analisis multivariado
 
Ejemplo de analisis bivariado
Ejemplo de analisis bivariadoEjemplo de analisis bivariado
Ejemplo de analisis bivariado
 
Ejemplo de analisis bivariado
Ejemplo de analisis bivariadoEjemplo de analisis bivariado
Ejemplo de analisis bivariado
 
Ejemplo de analisis bivariado
Ejemplo de analisis bivariadoEjemplo de analisis bivariado
Ejemplo de analisis bivariado
 
Eejemplo de analisis univariado
Eejemplo de analisis univariadoEejemplo de analisis univariado
Eejemplo de analisis univariado
 
Problema objetivos hipotesis y marco teorico
Problema objetivos hipotesis y marco teoricoProblema objetivos hipotesis y marco teorico
Problema objetivos hipotesis y marco teorico
 
La investigación de mercados
La investigación de mercadosLa investigación de mercados
La investigación de mercados
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Ejemplo de analisis bivariado

  • 1. Texto base para uso exclusivo de la materia de Investigación de Mercados II Universidad Católica Boliviana “San Pablo”-Unidad Académica Tarija Profesor: José Loaiza Torres 3.2. ANALISIS BIVARIADO Con el fin de encontrar relaciones entre dos variables se aplicará las siguientes técnicas estadísticas en el análisis de datos. - Tabla de contingencia, proporciones y gráficos - Chi-cuadrada - ANOVA de un factor - Regresión y correlación • Genero Vs frecuencia de consumo de productos de pastelería La mayor frecuencia de compra es “un día a la semana”, representando un 41,5% en relación al total de encuestados, siendo mayormente mujeres según el 63% del total que compra un día a la semana. Por otro lado, del total de mujeres, el 50,9% compra también un día a la semana; mientras que del total de hombres el 37,3% compra dos veces a la semana. Donde se observa mayor desproporción mujeres Vs hombres es en la compra de una vez al mes, siendo los hombres quienes practican mas esta frecuencia de compra. Para confirmar estas relaciones de asociación entre el género y la frecuencia de compra, se aplica la prueba de hipótesis de la chi- cuadrada1 y se obtiene un nivel de significancia observado de 0,14 comparado con el nivel de significancia asumido que es de 0,05 cae en el área de aceptación, en consecuencia, se acepta la hipótesis nula y se dice que las variables género y frecuencia de compra son independientes, o también podríamos afirmar de que el género no es una variable significativa para segmentar el mercado. • Género Vs. Gasto en productos de pastelería Para determinar si el género influye en la cuantía de recursos que se destina al gasto en productos de pastelería, se aplicó el Análisis de varianza de un factor2 , cuyo resultado observado es 0,666 mayor a 0,05(asumido por defecto) por lo que puede decirse que no hay relación entre las variables, es decir se acepta la hipótesis nula; ratificado por el coeficiente Eta3 que tiene un valor de 0,042 indicando una relación prácticamente nula. • Número de miembros por familia Vs gasto en productos de pastelería Realizando el cruzamiento de estas variables y aplicando el análisis de regresión y correlación se puede llegar a las siguientes conclusiones: - La ecuación de regresión es: Y = 61,99 + 9,864 X 1 La prueba de independencia de la chi-cuadrada, permite valorar si dos variables están relacionadas o son independientes, y la hipótesis nula es de que las variables son Independientes o no tienen relación. 2 La prueba ANOVA, prueba la hipótesis nula de que las medias son iguales (X no influye Y). 3 ETA varía entre 0 y 1. Si toma un valor de 0 se dice que X no influye en Y y si toma un valor de 1 X tiene total influencia en Y.
  • 2. Texto base para uso exclusivo de la materia de Investigación de Mercados II Universidad Católica Boliviana “San Pablo”-Unidad Académica Tarija Profesor: José Loaiza Torres Donde: “X” es el número de miembros por familia y “Y” el gasto expresado en Bs. - El coeficiente de regresión (r) es igual a 0,192 si bien hay correlación positiva, esta es baja o débil; mientras que el coeficiente de determinación (r2 ) es igual a 0,037 o 3,7%, indicando que la variabilidad en el gasto se explica en un 3,7% por la variabilidad del número de miembros por familia. De esta manera, se puede decir que el número de miembros por familia no es una variable determinante en el gasto en productos de pastelería y no podría considerarse para segmentar el mercado.
  • 3. Texto base para uso exclusivo de la materia de Investigación de Mercados II Universidad Católica Boliviana “San Pablo”-Unidad Académica Tarija Profesor: José Loaiza Torres ANEXO DE RESULTADOS
  • 4. Texto base para uso exclusivo de la materia de Investigación de Mercados II Universidad Católica Boliviana “San Pablo”-Unidad Académica Tarija Profesor: José Loaiza Torres
  • 5. Texto base para uso exclusivo de la materia de Investigación de Mercados II Universidad Católica Boliviana “San Pablo”-Unidad Académica Tarija Profesor: José Loaiza Torres REGRESIÓN Y CORRELACIÓN
  • 6. Texto base para uso exclusivo de la materia de Investigación de Mercados II Universidad Católica Boliviana “San Pablo”-Unidad Académica Tarija Profesor: José Loaiza Torres REGRESIÓN Y CORRELACIÓN