SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA
SEMINARIO 5
Tablas de contingencia y
Gráficos
Lidia Lora Fernández
Tabla de contingencia
 En estadística, las tablas de contingencia se
emplean para registrar y analizar la relación
entre dos o más variables, habitualmente de
naturaleza cualitativa (nominales y
ordinales).
Tabla de contingencia
Realizar una tabla de contingencia en el
programa SPSS para obtener información
acerca de:
 ¿Existe relación entre el tipo de centro educativo
de donde proviene el alumnado y la opción de
elegir enfermería como primera opción?
 ¿Existe relación entre elegir enfermería como
primera opción y el sexo del alumnado?
 ¿Existe relación entre el gasto de móvil mensual
y el sexo?
Tabla de contingencia
En primer lugar, para realizar una tabla de
contingencia o tabla cruzada se pulsara:
 “Analizar”
 “Estadísticos descriptivos”
 “Tablas cruzadas”
Tabla de contingencia
 En segundo lugar, saldrá una nueva ventana
en “Tablas cruzadas” donde
seleccionaremos y pasaremos una variable a
“filas” y otra a “columnas”, como bien
indicamos en la siguiente diapositiva.
Tabla de contingencia
En tercer lugar, para obtener el porcentaje
pulsaremos:
 “Casillas”
 “Filas”
 “Continuar”
 “Aceptar”
Tabla de contingencia
 Una vez realizado ese procedimiento,
obtendremos nuestra tabla de contingencia o
tabla cruzada.
Actividad 1
¿Existe relación entre el tipo de centro educativo de
donde proviene el alumnado y la opción de elegir
enfermería como primera opción?
 Como podemos observar en la diapositiva anterior, el
porcentaje de alumnos que provienen de centros públicos
y eligen enfermería como primera opción es del 61,5 %, el
porcentaje en Centros Privados-Concertados Religiosos
es del 37,5 %, el de Centros Privados-Concertados Laicos
es del 0 % y el de Centros Privados es del 50 %.
 Por lo que, en los centros públicos predomina la opción de
elegir enfermería como primera opción. Cabe destacar
que en los Centros Privados-Concertados Laicos ningún
alumno elige enfermería como primera opción.
Actividad 2
¿Existe relación entre elegir enfermería como
primera opción y el sexo del alumnado?
 Como bien sale en la diapositiva anterior,
observamos que la relación que existe entre elegir
enfermería como primera opción y el sexo del
alumnado es mínima, casi inexistente, ya que, hay
poca diferencia entre el porcentaje mujeres (55,6
%) y varones (60 %) que eligen Enfermería como
primera opción.
 Hay que tener en cuenta que el número de mujeres
es de 45 y el de varones es de 5, por lo que la tabla
es poco objetiva.
Actividad 3
¿Existe relación entre el gasto de móvil
mensual y el sexo?
 Como bien podemos observar en la tabla anterior la
relación entre el gasto de móvil mensual y el sexo es
bastante diferente, ya que, en varones el 20 % gasta
<15 € y el 80 % gasta entre 15-25 €. En las mujeres, un
43,2 % gasta <15 €, el 29,5 % gasta 15-25 €, el 13,6 %
gasta 26-35, el 11,4 % gasta de 36-45 € y el 2,3 % gasta
>45.
 Podemos decir que la mayoría de las mujeres gastan
<15 € y que la mayoría de varones gastan entre 15-25 €
 Hay que tener en cuenta que el número de mujeres
es de 45 y el de varones es de 5, por lo que la tabla
es poco objetiva.
Representar gráficamente:
 Dos variables nominales. Una en diagrama
de sector y otra en barras
 Una variable ordinal en diagramas de barras
 Una variable en escala en histograma y con
curva de normalidad
 Una variable de escala en diagrama de caja
Gráficos
Para poder realizar los gráficos vamos a
pulsar:
 “Analizar”
 “Estadísticos descriptivos”
 “Frecuencias”
Gráficos
A continuación, se abrirá una pantalla.
 Seleccionamos la variable que queremos.
 Pulsaremos “Gráficos”
 Se abrirá otra pantalla donde
seleccionaremos el tipo de gráfico que
necesitemos.
 Pulsar “Continuar”
Diagrama de sectores
Variables nominal
Como podemos
observar, la mayoría
de los estudiantes
no temen contraer
una enfermedad
durante las prácticas.
Diagrama de barras
Variables nominal
Como bien indica
este diagrama
de barras, la
mayoría de los
estudiantes
residen en el
domicilio
familiar habitual
Diagrama de barras
Variable ordinal
La mayoría de
los estudiantes
no trabajan en
periodo
académico
Histograma con curva de
normalidad
Es una
representación
gráfica de la
variable “gasto de
móvil al mes” en
forma de barras
con una curva
de normalidad
Diagrama de caja
Para la realización de diagramas en cajas
tenemos que pulsar:
 “Gráficos”
 “Generador de gráficos”
Diagrama de caja
Seguir pulsando:
 “Diagramas de cajas”
 Para introducir las variables tenemos que
arrastrar el icono de una variable hasta el eje
x y el icono de otra variable hacia el eje y
 Pulsar “Aceptar”
FIN
Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología
Asignatura: Estadística y TIC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PPT
PPTPPT
PPT
Anadc12
 
Seminario 5.
Seminario 5.Seminario 5.
Seminario 5.
Anadc12
 
tablas de frecuencia y tablas cruzadas SPSS
tablas de frecuencia y tablas cruzadas SPSStablas de frecuencia y tablas cruzadas SPSS
tablas de frecuencia y tablas cruzadas SPSSfaamiisaa
 
Pdf
PdfPdf
Pdfsi
PdfsiPdfsi
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5MayCoco
 
Tablas y gráficos
Tablas y gráficosTablas y gráficos
Tablas y gráficos
Glucosaminoglucano
 
Spss
SpssSpss
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
lucia96pedrera
 

La actualidad más candente (20)

PPT
PPTPPT
PPT
 
Seminario 5.
Seminario 5.Seminario 5.
Seminario 5.
 
tablas de frecuencia y tablas cruzadas SPSS
tablas de frecuencia y tablas cruzadas SPSStablas de frecuencia y tablas cruzadas SPSS
tablas de frecuencia y tablas cruzadas SPSS
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
Pdfsi
PdfsiPdfsi
Pdfsi
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Tablas y gráficos
Tablas y gráficosTablas y gráficos
Tablas y gráficos
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Spss
SpssSpss
Spss
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Spss
SpssSpss
Spss
 
Seminario v
Seminario vSeminario v
Seminario v
 
Seminario cinco
Seminario cincoSeminario cinco
Seminario cinco
 
Seminario 5 ejercicio 1
Seminario 5 ejercicio 1Seminario 5 ejercicio 1
Seminario 5 ejercicio 1
 
SEMINARIO 5
SEMINARIO 5SEMINARIO 5
SEMINARIO 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Anova
AnovaAnova
Anova
 

Destacado

Tablas contingencia
Tablas contingenciaTablas contingencia
Tablas contingencia
lugel99
 
tabla de contingencia
tabla de contingencia tabla de contingencia
tabla de contingencia silviatigse
 
Tabla de contingencia
Tabla de contingenciaTabla de contingencia
Tabla de contingenciaJordan EJ
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5beatrizcz
 
Presentación gather analisis spss (IV)
Presentación gather analisis spss (IV)Presentación gather analisis spss (IV)
Presentación gather analisis spss (IV)
Gather Estudios Sociales y de Mercado, S.L.
 
Cómo se realiza una tabla de contingencia
Cómo se realiza una tabla de contingenciaCómo se realiza una tabla de contingencia
Cómo se realiza una tabla de contingenciamarruimac
 
Tarea Seminario 5
Tarea Seminario 5Tarea Seminario 5
Tarea Seminario 5
carmenprietosp
 
Tabla de contingencia ejercicio 5.1
Tabla de contingencia   ejercicio 5.1Tabla de contingencia   ejercicio 5.1
Tabla de contingencia ejercicio 5.1baderj3
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tablas de contingencia y gráficos spss
Tablas de contingencia y gráficos spssTablas de contingencia y gráficos spss
Tablas de contingencia y gráficos spssencarnimaciascrujera92
 
Teoria de la contigencia
Teoria de la contigenciaTeoria de la contigencia
Teoria de la contigenciaaleok4real
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
blaiglros
 
Unidad 9 Analisis de la relacion entre variables cualitativas
Unidad 9 Analisis de la relacion entre variables cualitativasUnidad 9 Analisis de la relacion entre variables cualitativas
Unidad 9 Analisis de la relacion entre variables cualitativas
Ricardo Ruiz de Adana
 
Programa "Curso basico metodologia de investigacion con SPSS y EPIDAT"
Programa "Curso basico metodologia de investigacion con SPSS y EPIDAT"Programa "Curso basico metodologia de investigacion con SPSS y EPIDAT"
Programa "Curso basico metodologia de investigacion con SPSS y EPIDAT"
Ricardo Ruiz de Adana
 
K to 12 PC Hardware Servicing Learning Module
K to 12 PC Hardware Servicing Learning ModuleK to 12 PC Hardware Servicing Learning Module
K to 12 PC Hardware Servicing Learning Module
Dr. Joy Kenneth Sala Biasong
 

Destacado (20)

Tablas contingencia
Tablas contingenciaTablas contingencia
Tablas contingencia
 
tabla de contingencia
tabla de contingencia tabla de contingencia
tabla de contingencia
 
Tabla de contingencia
Tabla de contingenciaTabla de contingencia
Tabla de contingencia
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Presentación gather analisis spss (IV)
Presentación gather analisis spss (IV)Presentación gather analisis spss (IV)
Presentación gather analisis spss (IV)
 
Loglineal panel
Loglineal panelLoglineal panel
Loglineal panel
 
Cómo se realiza una tabla de contingencia
Cómo se realiza una tabla de contingenciaCómo se realiza una tabla de contingencia
Cómo se realiza una tabla de contingencia
 
Ejercicio 5.1
Ejercicio 5.1Ejercicio 5.1
Ejercicio 5.1
 
Tabla de contingencia
Tabla de contingenciaTabla de contingencia
Tabla de contingencia
 
Tarea Seminario 5
Tarea Seminario 5Tarea Seminario 5
Tarea Seminario 5
 
Tabla de contingencia ejercicio 5.1
Tabla de contingencia   ejercicio 5.1Tabla de contingencia   ejercicio 5.1
Tabla de contingencia ejercicio 5.1
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tablas de contingencia y gráficos spss
Tablas de contingencia y gráficos spssTablas de contingencia y gráficos spss
Tablas de contingencia y gráficos spss
 
Introducción a la Estadística. Tema3
Introducción a la Estadística. Tema3Introducción a la Estadística. Tema3
Introducción a la Estadística. Tema3
 
Tablas de contingencia
Tablas de contingenciaTablas de contingencia
Tablas de contingencia
 
Teoria de la contigencia
Teoria de la contigenciaTeoria de la contigencia
Teoria de la contigencia
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Unidad 9 Analisis de la relacion entre variables cualitativas
Unidad 9 Analisis de la relacion entre variables cualitativasUnidad 9 Analisis de la relacion entre variables cualitativas
Unidad 9 Analisis de la relacion entre variables cualitativas
 
Programa "Curso basico metodologia de investigacion con SPSS y EPIDAT"
Programa "Curso basico metodologia de investigacion con SPSS y EPIDAT"Programa "Curso basico metodologia de investigacion con SPSS y EPIDAT"
Programa "Curso basico metodologia de investigacion con SPSS y EPIDAT"
 
K to 12 PC Hardware Servicing Learning Module
K to 12 PC Hardware Servicing Learning ModuleK to 12 PC Hardware Servicing Learning Module
K to 12 PC Hardware Servicing Learning Module
 

Similar a Tarea seminario 5

Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
irenehueso
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5Samu94
 
Estadística y TIC - Seminario V
Estadística y TIC - Seminario VEstadística y TIC - Seminario V
Estadística y TIC - Seminario Visarodalv
 
Seminario V - Estadística y tic
Seminario V - Estadística y ticSeminario V - Estadística y tic
Seminario V - Estadística y ticisarodalv
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
AuroraRuiz10
 
Seminario 5 ejercicio 1
Seminario 5 ejercicio 1Seminario 5 ejercicio 1
Seminario 5 ejercicio 1agarciapalmero
 
Tablas de contingencia y gráficos spss
Tablas de contingencia y gráficos spssTablas de contingencia y gráficos spss
Tablas de contingencia y gráficos spssencarnimaciascrujera92
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5beatrizcz
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5ademiha
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
jesmarrod4
 

Similar a Tarea seminario 5 (20)

Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Estadística y TIC - Seminario V
Estadística y TIC - Seminario VEstadística y TIC - Seminario V
Estadística y TIC - Seminario V
 
Seminario V - Estadística y tic
Seminario V - Estadística y ticSeminario V - Estadística y tic
Seminario V - Estadística y tic
 
5
55
5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5 ejercicio 1
Seminario 5 ejercicio 1Seminario 5 ejercicio 1
Seminario 5 ejercicio 1
 
Seminario v
Seminario vSeminario v
Seminario v
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Tarea del seminario 5
Tarea del seminario 5Tarea del seminario 5
Tarea del seminario 5
 
Tablas de contingencia y gráficos spss
Tablas de contingencia y gráficos spssTablas de contingencia y gráficos spss
Tablas de contingencia y gráficos spss
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Seminario 5 final 1
Seminario 5 final 1Seminario 5 final 1
Seminario 5 final 1
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 

Más de andrea_o

Tarea seminario 10
Tarea seminario 10Tarea seminario 10
Tarea seminario 10andrea_o
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9andrea_o
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9andrea_o
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9andrea_o
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
andrea_o
 
Tarea seminario 2 (estadística)
Tarea seminario 2 (estadística)Tarea seminario 2 (estadística)
Tarea seminario 2 (estadística)
andrea_o
 

Más de andrea_o (6)

Tarea seminario 10
Tarea seminario 10Tarea seminario 10
Tarea seminario 10
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Tarea seminario 2 (estadística)
Tarea seminario 2 (estadística)Tarea seminario 2 (estadística)
Tarea seminario 2 (estadística)
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Tarea seminario 5

  • 1. TAREA SEMINARIO 5 Tablas de contingencia y Gráficos Lidia Lora Fernández
  • 2. Tabla de contingencia  En estadística, las tablas de contingencia se emplean para registrar y analizar la relación entre dos o más variables, habitualmente de naturaleza cualitativa (nominales y ordinales).
  • 3.
  • 4. Tabla de contingencia Realizar una tabla de contingencia en el programa SPSS para obtener información acerca de:  ¿Existe relación entre el tipo de centro educativo de donde proviene el alumnado y la opción de elegir enfermería como primera opción?  ¿Existe relación entre elegir enfermería como primera opción y el sexo del alumnado?  ¿Existe relación entre el gasto de móvil mensual y el sexo?
  • 5. Tabla de contingencia En primer lugar, para realizar una tabla de contingencia o tabla cruzada se pulsara:  “Analizar”  “Estadísticos descriptivos”  “Tablas cruzadas”
  • 6.
  • 7. Tabla de contingencia  En segundo lugar, saldrá una nueva ventana en “Tablas cruzadas” donde seleccionaremos y pasaremos una variable a “filas” y otra a “columnas”, como bien indicamos en la siguiente diapositiva.
  • 8.
  • 9. Tabla de contingencia En tercer lugar, para obtener el porcentaje pulsaremos:  “Casillas”  “Filas”  “Continuar”  “Aceptar”
  • 10.
  • 11. Tabla de contingencia  Una vez realizado ese procedimiento, obtendremos nuestra tabla de contingencia o tabla cruzada.
  • 13. ¿Existe relación entre el tipo de centro educativo de donde proviene el alumnado y la opción de elegir enfermería como primera opción?  Como podemos observar en la diapositiva anterior, el porcentaje de alumnos que provienen de centros públicos y eligen enfermería como primera opción es del 61,5 %, el porcentaje en Centros Privados-Concertados Religiosos es del 37,5 %, el de Centros Privados-Concertados Laicos es del 0 % y el de Centros Privados es del 50 %.  Por lo que, en los centros públicos predomina la opción de elegir enfermería como primera opción. Cabe destacar que en los Centros Privados-Concertados Laicos ningún alumno elige enfermería como primera opción.
  • 15. ¿Existe relación entre elegir enfermería como primera opción y el sexo del alumnado?  Como bien sale en la diapositiva anterior, observamos que la relación que existe entre elegir enfermería como primera opción y el sexo del alumnado es mínima, casi inexistente, ya que, hay poca diferencia entre el porcentaje mujeres (55,6 %) y varones (60 %) que eligen Enfermería como primera opción.  Hay que tener en cuenta que el número de mujeres es de 45 y el de varones es de 5, por lo que la tabla es poco objetiva.
  • 17. ¿Existe relación entre el gasto de móvil mensual y el sexo?  Como bien podemos observar en la tabla anterior la relación entre el gasto de móvil mensual y el sexo es bastante diferente, ya que, en varones el 20 % gasta <15 € y el 80 % gasta entre 15-25 €. En las mujeres, un 43,2 % gasta <15 €, el 29,5 % gasta 15-25 €, el 13,6 % gasta 26-35, el 11,4 % gasta de 36-45 € y el 2,3 % gasta >45.  Podemos decir que la mayoría de las mujeres gastan <15 € y que la mayoría de varones gastan entre 15-25 €  Hay que tener en cuenta que el número de mujeres es de 45 y el de varones es de 5, por lo que la tabla es poco objetiva.
  • 18. Representar gráficamente:  Dos variables nominales. Una en diagrama de sector y otra en barras  Una variable ordinal en diagramas de barras  Una variable en escala en histograma y con curva de normalidad  Una variable de escala en diagrama de caja
  • 19. Gráficos Para poder realizar los gráficos vamos a pulsar:  “Analizar”  “Estadísticos descriptivos”  “Frecuencias”
  • 20.
  • 21. Gráficos A continuación, se abrirá una pantalla.  Seleccionamos la variable que queremos.  Pulsaremos “Gráficos”  Se abrirá otra pantalla donde seleccionaremos el tipo de gráfico que necesitemos.  Pulsar “Continuar”
  • 22.
  • 23. Diagrama de sectores Variables nominal Como podemos observar, la mayoría de los estudiantes no temen contraer una enfermedad durante las prácticas.
  • 24. Diagrama de barras Variables nominal Como bien indica este diagrama de barras, la mayoría de los estudiantes residen en el domicilio familiar habitual
  • 25. Diagrama de barras Variable ordinal La mayoría de los estudiantes no trabajan en periodo académico
  • 26. Histograma con curva de normalidad Es una representación gráfica de la variable “gasto de móvil al mes” en forma de barras con una curva de normalidad
  • 27. Diagrama de caja Para la realización de diagramas en cajas tenemos que pulsar:  “Gráficos”  “Generador de gráficos”
  • 28. Diagrama de caja Seguir pulsando:  “Diagramas de cajas”  Para introducir las variables tenemos que arrastrar el icono de una variable hasta el eje x y el icono de otra variable hacia el eje y  Pulsar “Aceptar”
  • 29.
  • 30.
  • 31. FIN Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología Asignatura: Estadística y TIC