SlideShare una empresa de Scribd logo
EJEMPLO DE APLICACIÓN
DE LOS ÍNDICES DE SOLVENCIA
FÓRMULA: ÍNDICE DE DEUDA
ACTIVOS 2012 2011
ACTIVOS CORRIENTES
Disponible 3.375.753$ 1.520.634$
inversiones temporales 54.515$ 15.460$
deudores 65.970.552$ 49.915.568$
inventarios 14.885.152$ 25.863.917$
gastos pagados por anticipado 248.162$ 350.184$
TOTAL ACTIVO CORRIENTE 84.534.134$ 77.665.763$
inversiones permanentes 431.440.177$ 398.224.255$
valorizacion de inversiones 2.721.921$ 906.676$
deudores 4.370.530$ 5.674.378$
Propiedad planta y equipo 100.944.664$ 106.998.756$
Menos: depreciacion acumulada (60.340.029)$ (56.047.907)$
Mas Depreciacion diferida 10.145.227$ 7.870.459$
Menos:provision proteccion de activos (105.170)$ (1.502)$
Mas: Valorizacion de propiedad planta y equipo 25.105.535$ 37.413.545$
intangibles 45.302.211$ 47.448.711$
diferidos 134.420$ 379.100$
Impuesto diferido 512.868$ -$
TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 560.232.354$ 548.866.471$
TOTAL ACTIVO 644.766.488$ 626.532.234$
PASIVOS 2012 2011
PASIVOS CORRIENTES
obligaciones financiera 707.948$ 206.724.009$
proveedores 22.725.653$ 47.724.827$
cuentas por pagar 3.266.919$ 24.582.319$
impuestos, gravamenes y tasas 2.620.027$ 503.111$
obligaciones laborales 1.764.164$ 2.068.682$
pasivos estimado y provisiones 1.508.435$ -$
otros pasivos 2.047.394$ 2.995.612$
TOTAL PASIVO CORRIENTE 34.640.540$ 284.598.560$
PASIVO NO CORRIENTE
obligaciones financieras 224.251.033$ 67.436.188$
cuentas por pagar 24.048.620$ 124.460.816$
pensieones de jubilados 5.452.547$ 5.610.759$
impuestos diferidos 2.281.869$ 2.116.400$
TOTAL PASIVO NO CORRIENTE 256.034.069$ 199.624.163$
TOTAL PASIVO 290.674.609$ 484.222.723$
FÓRMULA: ÍNDICE DE DEUDA
INTERPRETACIÓN DEL ÍNDICE
• Por cada peso que la empresa tiene invertido
en el activo, 0.77 pesos han sido financiados
por acreedores (se puede evidenciar en el
balance, pues del total de los pasivos
corrientes, las obligaciones financieras ocupan
mas del 77%).
• El 77.3% de los activos, pertenece a los
acreedores.
FÓRMULA: ÍNDICE DE
DEUDA/PATRIMONIO
PATRIMONIO 2012 2011
capital autorizado año 2012 4.332.816$ 2.854.816$
superavit de capital 214.934.426$ 37.741.515$
superavit de valorizacion 27.827.455$ 38.320.220$
reservas 31.007.456$ 31.007.456$
resulatado ejercicio 44.158.199$ (1.899.928)$
resulatados ejercio anterior (1.889.928)$ -$
revalorizacion del patrimonio 33.732.080$ 34.267.432$
TOTAL PATRIMONIO 354.102.504$ 142.291.511$
FÓRMULA: ÍNDICE DE
DEUDA/PATRIMONIO
INTERPRETACIÓN DEL ÍNDICE: La empresa tiene
comprometido su patrimonio en mas de 3 veces, lo cual
es negativo, pues con una posición de deuda alta se corre
el riesgo de quedarse sin efectivo bajo condiciones
adversas.
INTERPRETACIÓN DEL ÍNDICE
• Desde el punto de vista de los acreedores, no
genera una buena alternativa, pues la
situación de endeudamiento global de la
empresa no es propicia, dada su baja
capacidad de obtención de fondos en caso de
emergencia.
FÓRMULA: ÍNDICE DE COBERTURA DE
INTERESES
ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS
2012 2011
Ingresos operacionales 205.670.504$ 267.042.310$
Costo de venta 133.468.857$ 197.686.876$
UTILIDAD BRUTA 72.201.647$ 69.355.434$
GASTOS OPERACIONALES
Ventas 14.046.590$ 20.085.013$
Administracion 13.180.955$ 17.547.034$
UTILIDAD OPERACIONAL 44.974.102$ 31.723.387$
NO OPERACIONALES
Ingresos 31.440.514$ 1.850.135$
gastos 31.497.674$ 34.458.917$
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTO 44.916.942$ (885.395)$
Provision para impuesto de renta 1.124.142$ 925.616$
Impuesto de renta (347.399)$ 88.917$
UTILIDAD NETA 43.445.401$ (1.722.094)$
GASTOS NO OPERACIONALES
FÓRMULA: ÍNDICE DE COBERTURA DE
INTERESES
INTERPRETACIÓN DEL ÍNDICE
• Para el año 2012, la empresa Carvajal
empaques, tuvo una solvencia de más de 3
veces su utilidad, para cubrir los intereses
derivados de sus obligaciones financieras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado de flujos de efectivo
Estado de flujos de efectivoEstado de flujos de efectivo
Estado de flujos de efectivo
Elva Margarita Rabago Garcia
 
Asientos contables - Casos practicos
Asientos contables - Casos practicosAsientos contables - Casos practicos
Asientos contables - Casos practicos
Juvenal Quispe Serna
 
Reevaluacion de activos
Reevaluacion de activosReevaluacion de activos
Reevaluacion de activosJessica Reyes
 
Niif 9
Niif 9Niif 9
Connciliacion tributaria
Connciliacion tributariaConnciliacion tributaria
Connciliacion tributaria
Mayra
 
Estados financieros gubernamental
Estados   financieros gubernamentalEstados   financieros gubernamental
Estados financieros gubernamental
euler mayler
 
Estructura de Capital y Apalancamiento
Estructura de Capital y ApalancamientoEstructura de Capital y Apalancamiento
Estructura de Capital y Apalancamiento
P&A Consulting
 
Análisis de Rentabilidad
Análisis de RentabilidadAnálisis de Rentabilidad
Análisis de Rentabilidad
Juan Carlos Fernández
 
Nic 7
Nic 7Nic 7
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
Carlos Sotelo Luna
 
Clasificador de ingresos y gastos 2
Clasificador de ingresos y gastos 2Clasificador de ingresos y gastos 2
Clasificador de ingresos y gastos 2esusanagc
 
PLAN CONTABLE: Cuenta 50 Capital
PLAN CONTABLE: Cuenta 50 CapitalPLAN CONTABLE: Cuenta 50 Capital
PLAN CONTABLE: Cuenta 50 Capital
DANIEL MORALES
 
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1Geraldine Palomino
 
Presupuesto maestro
Presupuesto maestroPresupuesto maestro
Presupuesto maestro
Vanessa I. Avila
 
Presentacion Nic1
Presentacion Nic1Presentacion Nic1
Presentacion Nic1
dcanahua
 
Presentacion de la Niif 1 por Bustillos Eduardo L.
Presentacion de la Niif 1 por Bustillos Eduardo L.Presentacion de la Niif 1 por Bustillos Eduardo L.
Presentacion de la Niif 1 por Bustillos Eduardo L.LLASHO
 
documentos contable evalución parcial
documentos contable evalución parcial documentos contable evalución parcial
documentos contable evalución parcial
juan espinoza loza
 
EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdf
EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdfEJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdf
EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdf
WILSON VELASTEGUI
 

La actualidad más candente (20)

Estado de flujos de efectivo
Estado de flujos de efectivoEstado de flujos de efectivo
Estado de flujos de efectivo
 
Asientos contables - Casos practicos
Asientos contables - Casos practicosAsientos contables - Casos practicos
Asientos contables - Casos practicos
 
Reevaluacion de activos
Reevaluacion de activosReevaluacion de activos
Reevaluacion de activos
 
Niif 9
Niif 9Niif 9
Niif 9
 
Connciliacion tributaria
Connciliacion tributariaConnciliacion tributaria
Connciliacion tributaria
 
Estados financieros gubernamental
Estados   financieros gubernamentalEstados   financieros gubernamental
Estados financieros gubernamental
 
Estructura de Capital y Apalancamiento
Estructura de Capital y ApalancamientoEstructura de Capital y Apalancamiento
Estructura de Capital y Apalancamiento
 
Análisis de Rentabilidad
Análisis de RentabilidadAnálisis de Rentabilidad
Análisis de Rentabilidad
 
Nic 7
Nic 7Nic 7
Nic 7
 
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
 
Clasificador de ingresos y gastos 2
Clasificador de ingresos y gastos 2Clasificador de ingresos y gastos 2
Clasificador de ingresos y gastos 2
 
Nic 20
Nic 20Nic 20
Nic 20
 
Examen del patrimonio
Examen del patrimonioExamen del patrimonio
Examen del patrimonio
 
PLAN CONTABLE: Cuenta 50 Capital
PLAN CONTABLE: Cuenta 50 CapitalPLAN CONTABLE: Cuenta 50 Capital
PLAN CONTABLE: Cuenta 50 Capital
 
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1
 
Presupuesto maestro
Presupuesto maestroPresupuesto maestro
Presupuesto maestro
 
Presentacion Nic1
Presentacion Nic1Presentacion Nic1
Presentacion Nic1
 
Presentacion de la Niif 1 por Bustillos Eduardo L.
Presentacion de la Niif 1 por Bustillos Eduardo L.Presentacion de la Niif 1 por Bustillos Eduardo L.
Presentacion de la Niif 1 por Bustillos Eduardo L.
 
documentos contable evalución parcial
documentos contable evalución parcial documentos contable evalución parcial
documentos contable evalución parcial
 
EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdf
EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdfEJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdf
EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdf
 

Similar a Ejemplo de aplicación indice de solvencia

Informe financiero900075885
Informe financiero900075885Informe financiero900075885
Informe financiero900075885
ANDRES FELIPE CALLE MAZO
 
Material unidad iv rmf i
Material unidad iv rmf iMaterial unidad iv rmf i
Material unidad iv rmf iAdriana
 
Nuevos retos en la gestión financiera: la gestión del circulante. José Manuel...
Nuevos retos en la gestión financiera: la gestión del circulante. José Manuel...Nuevos retos en la gestión financiera: la gestión del circulante. José Manuel...
Nuevos retos en la gestión financiera: la gestión del circulante. José Manuel...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Los diferentes tipos de Cash Flows
Los diferentes tipos de Cash FlowsLos diferentes tipos de Cash Flows
Los diferentes tipos de Cash Flows
Jorge Casielles
 
Asamblea Extrordinaria de Regantes Junio de 2013
Asamblea Extrordinaria de Regantes Junio de 2013Asamblea Extrordinaria de Regantes Junio de 2013
Asamblea Extrordinaria de Regantes Junio de 2013
Dagoberto Bettancourt
 
ESTADOS FINANCIEROS DAYANA CASTILLO.pdf
ESTADOS FINANCIEROS DAYANA CASTILLO.pdfESTADOS FINANCIEROS DAYANA CASTILLO.pdf
ESTADOS FINANCIEROS DAYANA CASTILLO.pdf
MarissCastillo
 
Dr finanzas g&m
Dr finanzas g&mDr finanzas g&m
Dr finanzas g&macalixtoh
 
Rio alto . kallpa val 04 set 2013
Rio alto . kallpa val 04 set 2013Rio alto . kallpa val 04 set 2013
Rio alto . kallpa val 04 set 2013
gro77
 
Evaluación de proyectos trabajo transferencia. abogado, administrador...
Evaluación de proyectos   trabajo transferencia.      abogado, administrador...Evaluación de proyectos   trabajo transferencia.      abogado, administrador...
Evaluación de proyectos trabajo transferencia. abogado, administrador...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Curso de-finanzas
Curso de-finanzasCurso de-finanzas
Curso de-finanzas
Julliana Montero
 
Enajenacion de acciones
Enajenacion de accionesEnajenacion de acciones
Enajenacion de acciones
Alfredo Bladinieres
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financierosLariss3
 
Parcia (1)
Parcia (1)Parcia (1)
Parcia (1)eaceved5
 
Proyecto Individual MGL.doc
Proyecto Individual MGL.docProyecto Individual MGL.doc
Proyecto Individual MGL.doc
golm650129
 
Analisisef copia-110630231745-phpapp01
Analisisef copia-110630231745-phpapp01Analisisef copia-110630231745-phpapp01
Analisisef copia-110630231745-phpapp01Asambleas de Dios
 
Razonesfinancieras2008 090909123357-phpapp01
Razonesfinancieras2008 090909123357-phpapp01Razonesfinancieras2008 090909123357-phpapp01
Razonesfinancieras2008 090909123357-phpapp01
Lucy Buitron
 
Practica Tema 3.docx
Practica Tema 3.docxPractica Tema 3.docx
Practica Tema 3.docx
RoosveltSilva
 
1º Reunion Presidentes de Canales JVRE julio 2012
1º Reunion  Presidentes de Canales JVRE  julio 20121º Reunion  Presidentes de Canales JVRE  julio 2012
1º Reunion Presidentes de Canales JVRE julio 2012Dagoberto Bettancourt
 

Similar a Ejemplo de aplicación indice de solvencia (20)

Informe financiero900075885
Informe financiero900075885Informe financiero900075885
Informe financiero900075885
 
Material unidad iv rmf i
Material unidad iv rmf iMaterial unidad iv rmf i
Material unidad iv rmf i
 
Nuevos retos en la gestión financiera: la gestión del circulante. José Manuel...
Nuevos retos en la gestión financiera: la gestión del circulante. José Manuel...Nuevos retos en la gestión financiera: la gestión del circulante. José Manuel...
Nuevos retos en la gestión financiera: la gestión del circulante. José Manuel...
 
Los diferentes tipos de Cash Flows
Los diferentes tipos de Cash FlowsLos diferentes tipos de Cash Flows
Los diferentes tipos de Cash Flows
 
Asamblea Extrordinaria de Regantes Junio de 2013
Asamblea Extrordinaria de Regantes Junio de 2013Asamblea Extrordinaria de Regantes Junio de 2013
Asamblea Extrordinaria de Regantes Junio de 2013
 
ESTADOS FINANCIEROS DAYANA CASTILLO.pdf
ESTADOS FINANCIEROS DAYANA CASTILLO.pdfESTADOS FINANCIEROS DAYANA CASTILLO.pdf
ESTADOS FINANCIEROS DAYANA CASTILLO.pdf
 
Dr finanzas g&m
Dr finanzas g&mDr finanzas g&m
Dr finanzas g&m
 
Rio alto . kallpa val 04 set 2013
Rio alto . kallpa val 04 set 2013Rio alto . kallpa val 04 set 2013
Rio alto . kallpa val 04 set 2013
 
Evaluación de proyectos trabajo transferencia. abogado, administrador...
Evaluación de proyectos   trabajo transferencia.      abogado, administrador...Evaluación de proyectos   trabajo transferencia.      abogado, administrador...
Evaluación de proyectos trabajo transferencia. abogado, administrador...
 
Curso de-finanzas
Curso de-finanzasCurso de-finanzas
Curso de-finanzas
 
Enajenacion de acciones
Enajenacion de accionesEnajenacion de acciones
Enajenacion de acciones
 
Sesion n°10
Sesion n°10Sesion n°10
Sesion n°10
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
 
Parcia (1)
Parcia (1)Parcia (1)
Parcia (1)
 
Proyecto Individual MGL.doc
Proyecto Individual MGL.docProyecto Individual MGL.doc
Proyecto Individual MGL.doc
 
Cuenta publica 2010 2012-asamblea
Cuenta publica 2010 2012-asambleaCuenta publica 2010 2012-asamblea
Cuenta publica 2010 2012-asamblea
 
Analisisef copia-110630231745-phpapp01
Analisisef copia-110630231745-phpapp01Analisisef copia-110630231745-phpapp01
Analisisef copia-110630231745-phpapp01
 
Razonesfinancieras2008 090909123357-phpapp01
Razonesfinancieras2008 090909123357-phpapp01Razonesfinancieras2008 090909123357-phpapp01
Razonesfinancieras2008 090909123357-phpapp01
 
Practica Tema 3.docx
Practica Tema 3.docxPractica Tema 3.docx
Practica Tema 3.docx
 
1º Reunion Presidentes de Canales JVRE julio 2012
1º Reunion  Presidentes de Canales JVRE  julio 20121º Reunion  Presidentes de Canales JVRE  julio 2012
1º Reunion Presidentes de Canales JVRE julio 2012
 

Ejemplo de aplicación indice de solvencia

  • 1. EJEMPLO DE APLICACIÓN DE LOS ÍNDICES DE SOLVENCIA
  • 3. ACTIVOS 2012 2011 ACTIVOS CORRIENTES Disponible 3.375.753$ 1.520.634$ inversiones temporales 54.515$ 15.460$ deudores 65.970.552$ 49.915.568$ inventarios 14.885.152$ 25.863.917$ gastos pagados por anticipado 248.162$ 350.184$ TOTAL ACTIVO CORRIENTE 84.534.134$ 77.665.763$ inversiones permanentes 431.440.177$ 398.224.255$ valorizacion de inversiones 2.721.921$ 906.676$ deudores 4.370.530$ 5.674.378$ Propiedad planta y equipo 100.944.664$ 106.998.756$ Menos: depreciacion acumulada (60.340.029)$ (56.047.907)$ Mas Depreciacion diferida 10.145.227$ 7.870.459$ Menos:provision proteccion de activos (105.170)$ (1.502)$ Mas: Valorizacion de propiedad planta y equipo 25.105.535$ 37.413.545$ intangibles 45.302.211$ 47.448.711$ diferidos 134.420$ 379.100$ Impuesto diferido 512.868$ -$ TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 560.232.354$ 548.866.471$ TOTAL ACTIVO 644.766.488$ 626.532.234$
  • 4. PASIVOS 2012 2011 PASIVOS CORRIENTES obligaciones financiera 707.948$ 206.724.009$ proveedores 22.725.653$ 47.724.827$ cuentas por pagar 3.266.919$ 24.582.319$ impuestos, gravamenes y tasas 2.620.027$ 503.111$ obligaciones laborales 1.764.164$ 2.068.682$ pasivos estimado y provisiones 1.508.435$ -$ otros pasivos 2.047.394$ 2.995.612$ TOTAL PASIVO CORRIENTE 34.640.540$ 284.598.560$ PASIVO NO CORRIENTE obligaciones financieras 224.251.033$ 67.436.188$ cuentas por pagar 24.048.620$ 124.460.816$ pensieones de jubilados 5.452.547$ 5.610.759$ impuestos diferidos 2.281.869$ 2.116.400$ TOTAL PASIVO NO CORRIENTE 256.034.069$ 199.624.163$ TOTAL PASIVO 290.674.609$ 484.222.723$
  • 6. INTERPRETACIÓN DEL ÍNDICE • Por cada peso que la empresa tiene invertido en el activo, 0.77 pesos han sido financiados por acreedores (se puede evidenciar en el balance, pues del total de los pasivos corrientes, las obligaciones financieras ocupan mas del 77%). • El 77.3% de los activos, pertenece a los acreedores.
  • 8. PATRIMONIO 2012 2011 capital autorizado año 2012 4.332.816$ 2.854.816$ superavit de capital 214.934.426$ 37.741.515$ superavit de valorizacion 27.827.455$ 38.320.220$ reservas 31.007.456$ 31.007.456$ resulatado ejercicio 44.158.199$ (1.899.928)$ resulatados ejercio anterior (1.889.928)$ -$ revalorizacion del patrimonio 33.732.080$ 34.267.432$ TOTAL PATRIMONIO 354.102.504$ 142.291.511$
  • 9. FÓRMULA: ÍNDICE DE DEUDA/PATRIMONIO INTERPRETACIÓN DEL ÍNDICE: La empresa tiene comprometido su patrimonio en mas de 3 veces, lo cual es negativo, pues con una posición de deuda alta se corre el riesgo de quedarse sin efectivo bajo condiciones adversas.
  • 10. INTERPRETACIÓN DEL ÍNDICE • Desde el punto de vista de los acreedores, no genera una buena alternativa, pues la situación de endeudamiento global de la empresa no es propicia, dada su baja capacidad de obtención de fondos en caso de emergencia.
  • 11. FÓRMULA: ÍNDICE DE COBERTURA DE INTERESES
  • 12. ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS 2012 2011 Ingresos operacionales 205.670.504$ 267.042.310$ Costo de venta 133.468.857$ 197.686.876$ UTILIDAD BRUTA 72.201.647$ 69.355.434$ GASTOS OPERACIONALES Ventas 14.046.590$ 20.085.013$ Administracion 13.180.955$ 17.547.034$ UTILIDAD OPERACIONAL 44.974.102$ 31.723.387$ NO OPERACIONALES Ingresos 31.440.514$ 1.850.135$ gastos 31.497.674$ 34.458.917$ UTILIDAD ANTES DE IMPUESTO 44.916.942$ (885.395)$ Provision para impuesto de renta 1.124.142$ 925.616$ Impuesto de renta (347.399)$ 88.917$ UTILIDAD NETA 43.445.401$ (1.722.094)$
  • 14. FÓRMULA: ÍNDICE DE COBERTURA DE INTERESES
  • 15. INTERPRETACIÓN DEL ÍNDICE • Para el año 2012, la empresa Carvajal empaques, tuvo una solvencia de más de 3 veces su utilidad, para cubrir los intereses derivados de sus obligaciones financieras.