SlideShare una empresa de Scribd logo
COMIENZO DEL PERIODO ESCOLAR
20/10/2016
Hoy damos
comienzo a
una nueva
aventura.
También
queremos
decir que este
año
tendremos
nuestro
propio
periódico del
colegio, donde
los alumnos
irán
contándonos
sus
actividades o
curiosidades
que vayan
teniendo
durante el
curso. El
periódico esta
contextualiza-
do los meses
de octubre
hasta abril.
Por otro lado,
también
participaran
los profesores
ayudando a
los alumnos o
aportando sus
propias
experiencias.
DEPORTES
COMIENZO DE LAS LIGAS ESCOLARES
Como cada año se viene celebrando las ligas escolares en el colegio marqueses de
manzanedo. Las ligas que se llevan a cabo durante los meses de octubre hasta abril
son las futbol sala y 3x3 en el baloncesto.
Reglas futbol sala:
- El partido tiene una duración de 30
minutos de juego efectivo, lo que dura el
recreo.
- Los equipos deben ser al menos de
6 jugadores.
- Tiene que haber una chica por
equipo.
- El profesor de Educación Física será
el árbitro durante el partido.
- Ganará el partido el equipo que
consiga marcar más goles.
- La clasificación general se
establecerá de acuerdo con el mayor
número de puntos obtenido por cada equipo, teniéndose en cuenta la siguiente
tabla de puntuación:
o Partido ganado: 3 puntos
o Partido empatado: 1 punto
o Partido perdido: 0 puntos
o No presentado: -1 punto
- Los 4 primeros, jugaran semifinales y la gran final.
Reglas del 3x3:
- Los equipos deben de ser de 4
jugadores mínimo por equipo.
- El juego será a 21 puntos con
dos de ventaja y tendrá una
duración máxima de 20
minutos. Al final de ese tiempo,
ganará el encuentro el equipo
que vaya por delante en el
marcador.
- En caso de que el partido
finalice en empate, los tres
jugadores que en ese
momento estén jugando por
cada equipo, tendrán que
lanzar un tiro libre cada uno y ganará el encuentro el equipo que más enceste.
- Cada canasta vale un punto, excepto aquellas conseguidas desde más allá de
la línea de 3 puntos, que valdrán 2 puntos.
- Todas las faltas serán señaladas por los jugadores.
COCINA
RECETAS DEL DÍA
Bizcocho de chocolate
Tiempo de preparación: 40 minutos
Ingredientes:
- 200 gramos de azúcar
- 150 gramos de harina
- 200 gramos de cacao en polvo
- 200 ml de aceite de oliva suave
- Un yogur natural azucarado
- 3 huevos XL
- Un sobre de levadura química
Bizcocho de anís
Tiempo de preparación: 40 minutos
Ingredientes
- 500 gr. de harina
- 200 cc de agua
- 1 pizca de sal
- 30 gr. de manteca
- 90 gr. de azúcar
- 40 gr. de Levadura
- 1 huevo
- 20 gr. de anís en grano.
Preparación
Se baten la leche, el azúcar y el aceite. Se añade harina y las levaduras tamizadas, la
corteza de limón rallada y la copa de anís y se bate todo muy bien. Una vez batido se
da la mantequilla en un molde de corona y se pone la mezcla en el horno precalentado
unos 170 grados durante 25 o 30 minutos. Se deja enfriar y se desmolda.
DELICIOSOS BIZCOCHOS
CINE
PELICULÓN: EL LIBRO DE LA SELVA
La increíble película de dibujos
animados que se estrenó el día 15 de
abril de 2016. Esta película trata de que
después de ser abandonado en la selva,
una familia de lobos cría al pequeño
cachorro humano Mowgli (Neel Sethi).
Entre ellos están su ferozmente
protectora madre loba Raksha y Akela,
el macho alfa de la manada. Gracias a
ellos Mowgli sale adelante hasta ser
capaz de enfrentarse por sí mismo a los
peligros de la selva.
Pero con la llegada del peligroso Shere
Khan, Mowgli deja de ser bien recibido
en la selva. Este temible tigre, resentido
por las heridas que le ha ocasionado el
hombre, ha prometido eliminar toda
amenaza humana en la selva. Así que a
Mowgli no le queda más remedio que
abandonar el único hogar que ha
conocido en toda su vida.
El pequeño niño humano emprenderá
entonces un arriesgado y fascinante
viaje de autodescubrimiento, para
regresar junto a su especie, acompañado de la siempre fiel Bagheera, la pantera
mentora del niño, y el despreocupado y divertido oso Baloo. En su camino encontrarán
toda clase de aventuras y peligros, además de personajes como Kaa, una seductora
serpiente con no muy buenas intenciones que trata de hipnotizarle o al embaucador Rey
Louie, que está obsesionado por descubrir el secreto del fuego.
Fue todo un éxito en su estreno. Es una película que te hace pensar debido a que el
niño se crea en un hábitat diferente al de los humanos y los animales le acogen con
muchos cariños.
ENTRETENIMIENTO
ACERTIJOS MATEMATICOS
En una mesa hay tres sombreros negros
y dos blancos. Tres señores en fila india
se ponen un sombrero al azar cada uno
y sin mirar el color.
Se le pregunta al tercero de la fila, que
puede ver el color del sombrero del
segundo y el primero, si puede decir el
color de su sombrero, a lo que responde
negativamente.
Se le pregunta al segundo que ve solo
el sombrero del primero y tampoco
puede responder a la pregunta.
Por último el primero de la fila que no ve
ningún sombrero responde
acertadamente de qué color es el
sombrero que tenía puesto.
¿Cuál es este color y cuál es la lógica
que uso para saberlo?
Un hombre esta al principio de un largo
pasillo que tiene tres interruptores, al
final hay una habitación con la puerta
cerrada. Uno de estos tres interruptores
enciende la luz de esa habitación, que
esta inicialmente apagada.
¿Cómo lo hizo para conocer que
interruptor enciende la luz recorriendo
una sola vez el trayecto del pasillo?
Pista: El hombre tiene una linterna.
¿Que se obtiene al dividir el número cero entre cualquier numero... ejemplo
0/2=?
ALUMNOS POR EL MUNDO
VISITA A LA CIUDAD ETERNA
La ciudad eterna se encuentra en Italia, es
una ciudad conocida por todos, su nombre
es Roma. La historia de ésta ciudad es la
capital italiana, de 2.872.082 habitantes,
capital de la Ciudad metropolitana de Roma
Capital, de la región del Lacio y de Italia. Es
el municipio más poblado de Italia y es
la cuarta ciudad más poblada de la Unión
Europea.
Roma es un lugar turístico muy
interesante. Unos de los lugares que
visite fue Coliseo romano que es un
anfiteatro de la época del Imperio
Romano que se encuentra en el centro de
la ciudad, es impresionante ver como
hacen esa estructura en esa época. Otro
monumento típico de la ciudad es la
basílica de San Pedro. Es un templo
católico situado en la Ciudad del
Vaticano. El último sitio que visite fue el
Estadio olímpico de Roma ya que me encanta el futbol e hicimos el tour para ver todo el
estadio por dentro.
“La típica comida romana son los
Spaghetti alla carbonara: el plato más
“internacional” de la cocina romana y el
único conocido en España, lo único que en
Italia no lleva nata.”
“Fue una visita increíble, un viaje
inolvidable”
EXCURSIONES
NOS FUIMOS A LA GRANJA ESCUELA
Y AL PARQUE DE ATRACCIONES
Para terminar el segundo trimestre realizamos una excursión a la Granja Escuela. Una
excursión única y una experiencia inolvidable ya que el objetivo de ésta excursión es
conocer a la madre naturaleza, visitamos a los animales y la vida rural.
En esta excursión realizamos todo tipo de actividad, montamos en un poni que nos
dieron un paseo por todo el recorrido. También hicimos talleres de pastelería y de pan.
Recuerdo que comimos allí, unos macarrones con tomate y unos filetes empanados con
patatas fritas.
Para terminar el curso, los
alumnos de 6º de primaria nos
fuimos de excursión al parque
de atracciones. Se encuentra
dentro del término municipal de
la capital española, en la zona
de Batán de la Casa de Campo.
Fuimos con el tutor, dos
profesores y unas cuantas
madres para tenernos a todos
vigilados ya que el parque de
atracciones es grandísimo. Me
acuerdo que no dábamos abasto para montar en todo, todo nos apasionaba y nos
encantaba. También decir que en alguna atracción teníamos mucho miedo pero a pesar
de ello montábamos.
También recuerdo que nos llevábamos un bocadillo para la hora de comer, comíamos
todos juntos en el autobús ya que dentro no se puede meter comida. Hicimos grupos y
concordamos una hora de comer y otra para irnos.
En conclusión, una excursión inolvidable y en la que disfrutamos todos como último día
de clase.
ENTREVISTA
ENTREVISTA A LA TUTORA DE 4º DE PRIMARIA
Su nombre es Lucía y le hicimos una pequeña entrevista sobre el tema de la comunidad
escolar.
¿Crees que es adecuada la relación que
tienes con los padres de tus alumnos?
¿Por qué?
Actualmente la relación que tengo con
los padres de los alumnos es considero
que es bueno ya que intento establecer
un vínculo cercano desde el principio de
curso realizando tutoría, realizando
reuniones trimestrales acercándome
más a ellos para tener una buena
comunicación.
¿Cómo es la relación que tienes tú con
los alumnos?
Igualmente la relación con los alumnos
principalmente se basa en tener una
buena comunicación con ellos
intentando motivarlos en su aprendizaje.
¿Se involucra la familia en la comunidad
escolar?
Cada vez más la familia se está
involucrando en la comunidad escolar.
Siempre nosotros desde el centro
intentamos que participen en
actividades y tener siempre un vínculo
afectivo entre los padres, alumnos y
profesores.
¿Cómo hace el profesorado para que la
familia se involucre en la comunidad
escolar?
Pues como te he dicho anteriormente
pues a través de actividades escolares,
actividades didácticas, extraescolares,
siempre intentando su colaboración e
implicación en ellas.
¿Has tenido algún problema con algún
alumno?
Bueno con los alumnos te encuentras
con varios pero podemos destacar un
curso un niño con déficit de atención.
¿Cómo has actuado ante ese
problema?
Desde el aula con un niño con déficit de
atención las medidas que se puede
tomar pues es mejorar su calidad de
atención, fomentar un ambiente
estructurado que ese niño sepa lo que
tiene que hacer en el momento que lo
tiene que hacer como, como no.
¿Has tenido alguna vez algún problema
con los padres y si lo has tenido como
has actuado?
Con los padres no, algún problema así
relevante que te pueda decir no.
Por último, bajo tu punto de vista,
¿Cómo puede afrontar la comunidad
escolar los fracasos escolares?
Bueno desde mi punto de vista el
fracaso escolar depende de varios
factores, depende de la atención de los
alumnos, de la implicación de la familia,
depende de la motivación en el
aprendizaje. Por todo ello, a lo mejor
algunas de las medidas que se pueden
tomar desde el aula pues puede ser
crear un ambiente rico en estímulos y
favoreces el interés así de los alumnos.
TRABAJO DE PLASTICA
EL MOLINO DE VIENTO
MATERIALES
 Cartón blanco y rojo
 Un lápiz y una regla
 4 perlas de madera
 Un poco de hilo
 Un taladro fino
 Un palo (1 m de longitud y 1 cm de diámetro aproximadamente)
 Tijeras
 Pegamento
 Pintura y pinceles
 Alfileres de punta redonda
PASOS A REALIZAR
1. Dibuja el cuerpo de un pato en dos partes de forma simétrica sobre el cartón
blanco (mira el dibujo). Recorta las dos partes. Pinta el pico y los ojos. Pinta el
palo en azul y blanco y deja secar. Pega las dos partes del cuerpo del pato en la
parte superior del palo. Tiene que quedar exactamente opuestos. Haz un agujero
con el taladro fino en el pato y en el palo (pide la ayuda de un mayor para esto).
2. Recorta dos cuadrados en el cartón rojo. Con una regla une las partes opuestas
con rayas diagonales. Recorta cada diagonal. Marca los puntos visibles sobre el
dibujo con un lápiz.
3. Dobla las puntas hacia el centro del cuadrado y fíjalas con un alfiler de punta
redonda. Vuelve a hacer lo mismo con otro cuadrado para hacer dos molinos.
Pon una perla en una hebra de hilo y haz un nudo el extremo del hilo para que
la perla no se salga.
4. Ahora tienes que unirlo todo. Pasa el hilo por el primer molino, pon una perla, el
primer pato, el palo, el segundo pato, la segunda perla, el segundo molino y otra
perla. Haz un nudo al final del hilo. Ya sólo te queda plantar el molino de viento
en algún lugar como por ejemplo en una planta.

Más contenido relacionado

Similar a Ejemplo de periodico

Els treballs i els dies 2013-14
Els treballs i els dies 2013-14Els treballs i els dies 2013-14
Els treballs i els dies 2013-14
ELSTREBALLSIELSDIES
 
Nos presentamos: alumnos-as de 5º del Colegio Infanta Elena de Utebo - Zarago...
Nos presentamos: alumnos-as de 5º del Colegio Infanta Elena de Utebo - Zarago...Nos presentamos: alumnos-as de 5º del Colegio Infanta Elena de Utebo - Zarago...
Nos presentamos: alumnos-as de 5º del Colegio Infanta Elena de Utebo - Zarago...
Charo Lahoz Carrato
 
Revista garabato junio 2016
Revista garabato junio 2016Revista garabato junio 2016
Revista garabato junio 2016
José Manuel (Padre S Cánovas Hernández
 
Campamentos de Verano Sierra de Cadiz Aula Naturaleza y Granja Escuela
Campamentos de Verano Sierra de Cadiz Aula Naturaleza y Granja EscuelaCampamentos de Verano Sierra de Cadiz Aula Naturaleza y Granja Escuela
Campamentos de Verano Sierra de Cadiz Aula Naturaleza y Granja Escuela
Veleta3000
 
Campamentos de Verano Sierra de Cádiz
Campamentos de Verano Sierra de CádizCampamentos de Verano Sierra de Cádiz
Campamentos de Verano Sierra de Cádiz
Veleta3000
 
COTOLINO EXPRÉS 9
COTOLINO EXPRÉS  9COTOLINO EXPRÉS  9
COTOLINO EXPRÉS 9
Vanescc
 
Revista 2012
Revista 2012Revista 2012
Revista 2012
SantaTeresaAranjuez
 
El mundo colegial nº 54 junio 2016
El mundo colegial nº 54   junio 2016El mundo colegial nº 54   junio 2016
El mundo colegial nº 54 junio 2016
enlerenando
 
ABaCo TITERES 2010
ABaCo TITERES 2010ABaCo TITERES 2010
ABaCo TITERES 2010
Abaco Titeres
 
Cuentos para portarse bien en el colegio
Cuentos para portarse bien en el colegioCuentos para portarse bien en el colegio
Cuentos para portarse bien en el colegio
Juan Rala
 
SEMILLLITAS DE AMOR ACTIVIDADES NIÑOS.pdf
SEMILLLITAS DE AMOR ACTIVIDADES NIÑOS.pdfSEMILLLITAS DE AMOR ACTIVIDADES NIÑOS.pdf
SEMILLLITAS DE AMOR ACTIVIDADES NIÑOS.pdf
LiliaZAMBRANOCAPOTE
 
LOS PIRATAS DEL VICENTE N 16.pdf
LOS PIRATAS DEL VICENTE N 16.pdfLOS PIRATAS DEL VICENTE N 16.pdf
LOS PIRATAS DEL VICENTE N 16.pdf
CEIP Vicente Aleixandre
 
El Chupatintas 18
El Chupatintas 18El Chupatintas 18
GUIA DE APRENDIZAJE.pdf
GUIA DE APRENDIZAJE.pdfGUIA DE APRENDIZAJE.pdf
GUIA DE APRENDIZAJE.pdf
mcantillo1970
 
Abracadabra Nº 23: agosto-septiembre-octubre
Abracadabra Nº 23: agosto-septiembre-octubreAbracadabra Nº 23: agosto-septiembre-octubre
Abracadabra Nº 23: agosto-septiembre-octubre
Bibliotecadicoruna
 
Manual nuestro huerto infantil y primaria
Manual nuestro huerto infantil y primariaManual nuestro huerto infantil y primaria
Manual nuestro huerto infantil y primaria
Juan Pedro Ocaña Romero
 
CRÓNICAS DEL AL-YUSSANA, NÚM. 12
CRÓNICAS DEL AL-YUSSANA, NÚM. 12CRÓNICAS DEL AL-YUSSANA, NÚM. 12
CRÓNICAS DEL AL-YUSSANA, NÚM. 12
fengchuishaster
 
PERIÓDICO 2º TRIMESTRE.pdf
PERIÓDICO 2º TRIMESTRE.pdfPERIÓDICO 2º TRIMESTRE.pdf
PERIÓDICO 2º TRIMESTRE.pdf
CEIPDIVINAPASTORACEI
 
Periodico escuela
Periodico escuelaPeriodico escuela
Periodico escuela
periodicoescolar
 
Granja escuela
Granja escuelaGranja escuela

Similar a Ejemplo de periodico (20)

Els treballs i els dies 2013-14
Els treballs i els dies 2013-14Els treballs i els dies 2013-14
Els treballs i els dies 2013-14
 
Nos presentamos: alumnos-as de 5º del Colegio Infanta Elena de Utebo - Zarago...
Nos presentamos: alumnos-as de 5º del Colegio Infanta Elena de Utebo - Zarago...Nos presentamos: alumnos-as de 5º del Colegio Infanta Elena de Utebo - Zarago...
Nos presentamos: alumnos-as de 5º del Colegio Infanta Elena de Utebo - Zarago...
 
Revista garabato junio 2016
Revista garabato junio 2016Revista garabato junio 2016
Revista garabato junio 2016
 
Campamentos de Verano Sierra de Cadiz Aula Naturaleza y Granja Escuela
Campamentos de Verano Sierra de Cadiz Aula Naturaleza y Granja EscuelaCampamentos de Verano Sierra de Cadiz Aula Naturaleza y Granja Escuela
Campamentos de Verano Sierra de Cadiz Aula Naturaleza y Granja Escuela
 
Campamentos de Verano Sierra de Cádiz
Campamentos de Verano Sierra de CádizCampamentos de Verano Sierra de Cádiz
Campamentos de Verano Sierra de Cádiz
 
COTOLINO EXPRÉS 9
COTOLINO EXPRÉS  9COTOLINO EXPRÉS  9
COTOLINO EXPRÉS 9
 
Revista 2012
Revista 2012Revista 2012
Revista 2012
 
El mundo colegial nº 54 junio 2016
El mundo colegial nº 54   junio 2016El mundo colegial nº 54   junio 2016
El mundo colegial nº 54 junio 2016
 
ABaCo TITERES 2010
ABaCo TITERES 2010ABaCo TITERES 2010
ABaCo TITERES 2010
 
Cuentos para portarse bien en el colegio
Cuentos para portarse bien en el colegioCuentos para portarse bien en el colegio
Cuentos para portarse bien en el colegio
 
SEMILLLITAS DE AMOR ACTIVIDADES NIÑOS.pdf
SEMILLLITAS DE AMOR ACTIVIDADES NIÑOS.pdfSEMILLLITAS DE AMOR ACTIVIDADES NIÑOS.pdf
SEMILLLITAS DE AMOR ACTIVIDADES NIÑOS.pdf
 
LOS PIRATAS DEL VICENTE N 16.pdf
LOS PIRATAS DEL VICENTE N 16.pdfLOS PIRATAS DEL VICENTE N 16.pdf
LOS PIRATAS DEL VICENTE N 16.pdf
 
El Chupatintas 18
El Chupatintas 18El Chupatintas 18
El Chupatintas 18
 
GUIA DE APRENDIZAJE.pdf
GUIA DE APRENDIZAJE.pdfGUIA DE APRENDIZAJE.pdf
GUIA DE APRENDIZAJE.pdf
 
Abracadabra Nº 23: agosto-septiembre-octubre
Abracadabra Nº 23: agosto-septiembre-octubreAbracadabra Nº 23: agosto-septiembre-octubre
Abracadabra Nº 23: agosto-septiembre-octubre
 
Manual nuestro huerto infantil y primaria
Manual nuestro huerto infantil y primariaManual nuestro huerto infantil y primaria
Manual nuestro huerto infantil y primaria
 
CRÓNICAS DEL AL-YUSSANA, NÚM. 12
CRÓNICAS DEL AL-YUSSANA, NÚM. 12CRÓNICAS DEL AL-YUSSANA, NÚM. 12
CRÓNICAS DEL AL-YUSSANA, NÚM. 12
 
PERIÓDICO 2º TRIMESTRE.pdf
PERIÓDICO 2º TRIMESTRE.pdfPERIÓDICO 2º TRIMESTRE.pdf
PERIÓDICO 2º TRIMESTRE.pdf
 
Periodico escuela
Periodico escuelaPeriodico escuela
Periodico escuela
 
Granja escuela
Granja escuelaGranja escuela
Granja escuela
 

Más de daniel nieto calderón

Monográfico instrumentos de recogida y análisis.
Monográfico instrumentos de recogida y análisis.Monográfico instrumentos de recogida y análisis.
Monográfico instrumentos de recogida y análisis.
daniel nieto calderón
 
Tic bibliotecas escolares
Tic  bibliotecas escolaresTic  bibliotecas escolares
Tic bibliotecas escolares
daniel nieto calderón
 
Class dojo
Class dojoClass dojo
Experiencias innovadoras en la gestión de las tic
Experiencias innovadoras en la gestión de las ticExperiencias innovadoras en la gestión de las tic
Experiencias innovadoras en la gestión de las tic
daniel nieto calderón
 
Políticas internacionales power point
Políticas internacionales power pointPolíticas internacionales power point
Políticas internacionales power point
daniel nieto calderón
 
Ppw politicas bueno
Ppw politicas  buenoPpw politicas  bueno
Ppw politicas bueno
daniel nieto calderón
 
Proyecto nacional agrega
Proyecto nacional agregaProyecto nacional agrega
Proyecto nacional agrega
daniel nieto calderón
 
Sistema de gestión docente
Sistema de gestión docenteSistema de gestión docente
Sistema de gestión docente
daniel nieto calderón
 
La figura del coordinador o
La figura del coordinador oLa figura del coordinador o
La figura del coordinador o
daniel nieto calderón
 
Las tic en la organización de los centros esc
Las tic en la organización de los centros escLas tic en la organización de los centros esc
Las tic en la organización de los centros esc
daniel nieto calderón
 
Monografico de videoconferencias educativas
Monografico de videoconferencias educativasMonografico de videoconferencias educativas
Monografico de videoconferencias educativas
daniel nieto calderón
 
Delphos y papás 2.0 de daniel nieto calderón
Delphos y papás 2.0 de daniel nieto calderónDelphos y papás 2.0 de daniel nieto calderón
Delphos y papás 2.0 de daniel nieto calderón
daniel nieto calderón
 
Práctica dafo de daniel nieto calderón
Práctica dafo de daniel nieto  calderónPráctica dafo de daniel nieto  calderón
Práctica dafo de daniel nieto calderón
daniel nieto calderón
 
Pizarra digital interactiva smart (1)
Pizarra digital interactiva smart (1)Pizarra digital interactiva smart (1)
Pizarra digital interactiva smart (1)
daniel nieto calderón
 
Realidad virtual y realidad aumentada
Realidad virtual y realidad aumentadaRealidad virtual y realidad aumentada
Realidad virtual y realidad aumentada
daniel nieto calderón
 
Word press
Word pressWord press
Corel photo
Corel photoCorel photo
Hotpotatoes
HotpotatoesHotpotatoes
11. pizarra digital interactiva starboard. roberto, daniel y david.
11. pizarra digital interactiva starboard. roberto, daniel y david.11. pizarra digital interactiva starboard. roberto, daniel y david.
11. pizarra digital interactiva starboard. roberto, daniel y david.
daniel nieto calderón
 
Practica 7. valoracion de recursos de daniel nieto calderón
Practica 7. valoracion de recursos de daniel nieto calderónPractica 7. valoracion de recursos de daniel nieto calderón
Practica 7. valoracion de recursos de daniel nieto calderón
daniel nieto calderón
 

Más de daniel nieto calderón (20)

Monográfico instrumentos de recogida y análisis.
Monográfico instrumentos de recogida y análisis.Monográfico instrumentos de recogida y análisis.
Monográfico instrumentos de recogida y análisis.
 
Tic bibliotecas escolares
Tic  bibliotecas escolaresTic  bibliotecas escolares
Tic bibliotecas escolares
 
Class dojo
Class dojoClass dojo
Class dojo
 
Experiencias innovadoras en la gestión de las tic
Experiencias innovadoras en la gestión de las ticExperiencias innovadoras en la gestión de las tic
Experiencias innovadoras en la gestión de las tic
 
Políticas internacionales power point
Políticas internacionales power pointPolíticas internacionales power point
Políticas internacionales power point
 
Ppw politicas bueno
Ppw politicas  buenoPpw politicas  bueno
Ppw politicas bueno
 
Proyecto nacional agrega
Proyecto nacional agregaProyecto nacional agrega
Proyecto nacional agrega
 
Sistema de gestión docente
Sistema de gestión docenteSistema de gestión docente
Sistema de gestión docente
 
La figura del coordinador o
La figura del coordinador oLa figura del coordinador o
La figura del coordinador o
 
Las tic en la organización de los centros esc
Las tic en la organización de los centros escLas tic en la organización de los centros esc
Las tic en la organización de los centros esc
 
Monografico de videoconferencias educativas
Monografico de videoconferencias educativasMonografico de videoconferencias educativas
Monografico de videoconferencias educativas
 
Delphos y papás 2.0 de daniel nieto calderón
Delphos y papás 2.0 de daniel nieto calderónDelphos y papás 2.0 de daniel nieto calderón
Delphos y papás 2.0 de daniel nieto calderón
 
Práctica dafo de daniel nieto calderón
Práctica dafo de daniel nieto  calderónPráctica dafo de daniel nieto  calderón
Práctica dafo de daniel nieto calderón
 
Pizarra digital interactiva smart (1)
Pizarra digital interactiva smart (1)Pizarra digital interactiva smart (1)
Pizarra digital interactiva smart (1)
 
Realidad virtual y realidad aumentada
Realidad virtual y realidad aumentadaRealidad virtual y realidad aumentada
Realidad virtual y realidad aumentada
 
Word press
Word pressWord press
Word press
 
Corel photo
Corel photoCorel photo
Corel photo
 
Hotpotatoes
HotpotatoesHotpotatoes
Hotpotatoes
 
11. pizarra digital interactiva starboard. roberto, daniel y david.
11. pizarra digital interactiva starboard. roberto, daniel y david.11. pizarra digital interactiva starboard. roberto, daniel y david.
11. pizarra digital interactiva starboard. roberto, daniel y david.
 
Practica 7. valoracion de recursos de daniel nieto calderón
Practica 7. valoracion de recursos de daniel nieto calderónPractica 7. valoracion de recursos de daniel nieto calderón
Practica 7. valoracion de recursos de daniel nieto calderón
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Ejemplo de periodico

  • 1. COMIENZO DEL PERIODO ESCOLAR 20/10/2016 Hoy damos comienzo a una nueva aventura. También queremos decir que este año tendremos nuestro propio periódico del colegio, donde los alumnos irán contándonos sus actividades o curiosidades que vayan teniendo durante el curso. El periódico esta contextualiza- do los meses de octubre hasta abril. Por otro lado, también participaran los profesores ayudando a los alumnos o aportando sus propias experiencias.
  • 2. DEPORTES COMIENZO DE LAS LIGAS ESCOLARES Como cada año se viene celebrando las ligas escolares en el colegio marqueses de manzanedo. Las ligas que se llevan a cabo durante los meses de octubre hasta abril son las futbol sala y 3x3 en el baloncesto. Reglas futbol sala: - El partido tiene una duración de 30 minutos de juego efectivo, lo que dura el recreo. - Los equipos deben ser al menos de 6 jugadores. - Tiene que haber una chica por equipo. - El profesor de Educación Física será el árbitro durante el partido. - Ganará el partido el equipo que consiga marcar más goles. - La clasificación general se establecerá de acuerdo con el mayor número de puntos obtenido por cada equipo, teniéndose en cuenta la siguiente tabla de puntuación: o Partido ganado: 3 puntos o Partido empatado: 1 punto o Partido perdido: 0 puntos o No presentado: -1 punto - Los 4 primeros, jugaran semifinales y la gran final. Reglas del 3x3: - Los equipos deben de ser de 4 jugadores mínimo por equipo. - El juego será a 21 puntos con dos de ventaja y tendrá una duración máxima de 20 minutos. Al final de ese tiempo, ganará el encuentro el equipo que vaya por delante en el marcador. - En caso de que el partido finalice en empate, los tres jugadores que en ese momento estén jugando por cada equipo, tendrán que lanzar un tiro libre cada uno y ganará el encuentro el equipo que más enceste. - Cada canasta vale un punto, excepto aquellas conseguidas desde más allá de la línea de 3 puntos, que valdrán 2 puntos. - Todas las faltas serán señaladas por los jugadores.
  • 3. COCINA RECETAS DEL DÍA Bizcocho de chocolate Tiempo de preparación: 40 minutos Ingredientes: - 200 gramos de azúcar - 150 gramos de harina - 200 gramos de cacao en polvo - 200 ml de aceite de oliva suave - Un yogur natural azucarado - 3 huevos XL - Un sobre de levadura química Bizcocho de anís Tiempo de preparación: 40 minutos Ingredientes - 500 gr. de harina - 200 cc de agua - 1 pizca de sal - 30 gr. de manteca - 90 gr. de azúcar - 40 gr. de Levadura - 1 huevo - 20 gr. de anís en grano. Preparación Se baten la leche, el azúcar y el aceite. Se añade harina y las levaduras tamizadas, la corteza de limón rallada y la copa de anís y se bate todo muy bien. Una vez batido se da la mantequilla en un molde de corona y se pone la mezcla en el horno precalentado unos 170 grados durante 25 o 30 minutos. Se deja enfriar y se desmolda. DELICIOSOS BIZCOCHOS
  • 4. CINE PELICULÓN: EL LIBRO DE LA SELVA La increíble película de dibujos animados que se estrenó el día 15 de abril de 2016. Esta película trata de que después de ser abandonado en la selva, una familia de lobos cría al pequeño cachorro humano Mowgli (Neel Sethi). Entre ellos están su ferozmente protectora madre loba Raksha y Akela, el macho alfa de la manada. Gracias a ellos Mowgli sale adelante hasta ser capaz de enfrentarse por sí mismo a los peligros de la selva. Pero con la llegada del peligroso Shere Khan, Mowgli deja de ser bien recibido en la selva. Este temible tigre, resentido por las heridas que le ha ocasionado el hombre, ha prometido eliminar toda amenaza humana en la selva. Así que a Mowgli no le queda más remedio que abandonar el único hogar que ha conocido en toda su vida. El pequeño niño humano emprenderá entonces un arriesgado y fascinante viaje de autodescubrimiento, para regresar junto a su especie, acompañado de la siempre fiel Bagheera, la pantera mentora del niño, y el despreocupado y divertido oso Baloo. En su camino encontrarán toda clase de aventuras y peligros, además de personajes como Kaa, una seductora serpiente con no muy buenas intenciones que trata de hipnotizarle o al embaucador Rey Louie, que está obsesionado por descubrir el secreto del fuego. Fue todo un éxito en su estreno. Es una película que te hace pensar debido a que el niño se crea en un hábitat diferente al de los humanos y los animales le acogen con muchos cariños.
  • 5. ENTRETENIMIENTO ACERTIJOS MATEMATICOS En una mesa hay tres sombreros negros y dos blancos. Tres señores en fila india se ponen un sombrero al azar cada uno y sin mirar el color. Se le pregunta al tercero de la fila, que puede ver el color del sombrero del segundo y el primero, si puede decir el color de su sombrero, a lo que responde negativamente. Se le pregunta al segundo que ve solo el sombrero del primero y tampoco puede responder a la pregunta. Por último el primero de la fila que no ve ningún sombrero responde acertadamente de qué color es el sombrero que tenía puesto. ¿Cuál es este color y cuál es la lógica que uso para saberlo? Un hombre esta al principio de un largo pasillo que tiene tres interruptores, al final hay una habitación con la puerta cerrada. Uno de estos tres interruptores enciende la luz de esa habitación, que esta inicialmente apagada. ¿Cómo lo hizo para conocer que interruptor enciende la luz recorriendo una sola vez el trayecto del pasillo? Pista: El hombre tiene una linterna. ¿Que se obtiene al dividir el número cero entre cualquier numero... ejemplo 0/2=?
  • 6. ALUMNOS POR EL MUNDO VISITA A LA CIUDAD ETERNA La ciudad eterna se encuentra en Italia, es una ciudad conocida por todos, su nombre es Roma. La historia de ésta ciudad es la capital italiana, de 2.872.082 habitantes, capital de la Ciudad metropolitana de Roma Capital, de la región del Lacio y de Italia. Es el municipio más poblado de Italia y es la cuarta ciudad más poblada de la Unión Europea. Roma es un lugar turístico muy interesante. Unos de los lugares que visite fue Coliseo romano que es un anfiteatro de la época del Imperio Romano que se encuentra en el centro de la ciudad, es impresionante ver como hacen esa estructura en esa época. Otro monumento típico de la ciudad es la basílica de San Pedro. Es un templo católico situado en la Ciudad del Vaticano. El último sitio que visite fue el Estadio olímpico de Roma ya que me encanta el futbol e hicimos el tour para ver todo el estadio por dentro. “La típica comida romana son los Spaghetti alla carbonara: el plato más “internacional” de la cocina romana y el único conocido en España, lo único que en Italia no lleva nata.” “Fue una visita increíble, un viaje inolvidable”
  • 7. EXCURSIONES NOS FUIMOS A LA GRANJA ESCUELA Y AL PARQUE DE ATRACCIONES Para terminar el segundo trimestre realizamos una excursión a la Granja Escuela. Una excursión única y una experiencia inolvidable ya que el objetivo de ésta excursión es conocer a la madre naturaleza, visitamos a los animales y la vida rural. En esta excursión realizamos todo tipo de actividad, montamos en un poni que nos dieron un paseo por todo el recorrido. También hicimos talleres de pastelería y de pan. Recuerdo que comimos allí, unos macarrones con tomate y unos filetes empanados con patatas fritas. Para terminar el curso, los alumnos de 6º de primaria nos fuimos de excursión al parque de atracciones. Se encuentra dentro del término municipal de la capital española, en la zona de Batán de la Casa de Campo. Fuimos con el tutor, dos profesores y unas cuantas madres para tenernos a todos vigilados ya que el parque de atracciones es grandísimo. Me acuerdo que no dábamos abasto para montar en todo, todo nos apasionaba y nos encantaba. También decir que en alguna atracción teníamos mucho miedo pero a pesar de ello montábamos. También recuerdo que nos llevábamos un bocadillo para la hora de comer, comíamos todos juntos en el autobús ya que dentro no se puede meter comida. Hicimos grupos y concordamos una hora de comer y otra para irnos. En conclusión, una excursión inolvidable y en la que disfrutamos todos como último día de clase.
  • 8. ENTREVISTA ENTREVISTA A LA TUTORA DE 4º DE PRIMARIA Su nombre es Lucía y le hicimos una pequeña entrevista sobre el tema de la comunidad escolar. ¿Crees que es adecuada la relación que tienes con los padres de tus alumnos? ¿Por qué? Actualmente la relación que tengo con los padres de los alumnos es considero que es bueno ya que intento establecer un vínculo cercano desde el principio de curso realizando tutoría, realizando reuniones trimestrales acercándome más a ellos para tener una buena comunicación. ¿Cómo es la relación que tienes tú con los alumnos? Igualmente la relación con los alumnos principalmente se basa en tener una buena comunicación con ellos intentando motivarlos en su aprendizaje. ¿Se involucra la familia en la comunidad escolar? Cada vez más la familia se está involucrando en la comunidad escolar. Siempre nosotros desde el centro intentamos que participen en actividades y tener siempre un vínculo afectivo entre los padres, alumnos y profesores. ¿Cómo hace el profesorado para que la familia se involucre en la comunidad escolar? Pues como te he dicho anteriormente pues a través de actividades escolares, actividades didácticas, extraescolares, siempre intentando su colaboración e implicación en ellas. ¿Has tenido algún problema con algún alumno? Bueno con los alumnos te encuentras con varios pero podemos destacar un curso un niño con déficit de atención. ¿Cómo has actuado ante ese problema? Desde el aula con un niño con déficit de atención las medidas que se puede tomar pues es mejorar su calidad de atención, fomentar un ambiente estructurado que ese niño sepa lo que tiene que hacer en el momento que lo tiene que hacer como, como no. ¿Has tenido alguna vez algún problema con los padres y si lo has tenido como has actuado? Con los padres no, algún problema así relevante que te pueda decir no. Por último, bajo tu punto de vista, ¿Cómo puede afrontar la comunidad escolar los fracasos escolares? Bueno desde mi punto de vista el fracaso escolar depende de varios factores, depende de la atención de los alumnos, de la implicación de la familia, depende de la motivación en el aprendizaje. Por todo ello, a lo mejor algunas de las medidas que se pueden tomar desde el aula pues puede ser crear un ambiente rico en estímulos y favoreces el interés así de los alumnos.
  • 9. TRABAJO DE PLASTICA EL MOLINO DE VIENTO MATERIALES  Cartón blanco y rojo  Un lápiz y una regla  4 perlas de madera  Un poco de hilo  Un taladro fino  Un palo (1 m de longitud y 1 cm de diámetro aproximadamente)  Tijeras  Pegamento  Pintura y pinceles  Alfileres de punta redonda PASOS A REALIZAR 1. Dibuja el cuerpo de un pato en dos partes de forma simétrica sobre el cartón blanco (mira el dibujo). Recorta las dos partes. Pinta el pico y los ojos. Pinta el palo en azul y blanco y deja secar. Pega las dos partes del cuerpo del pato en la parte superior del palo. Tiene que quedar exactamente opuestos. Haz un agujero con el taladro fino en el pato y en el palo (pide la ayuda de un mayor para esto). 2. Recorta dos cuadrados en el cartón rojo. Con una regla une las partes opuestas con rayas diagonales. Recorta cada diagonal. Marca los puntos visibles sobre el dibujo con un lápiz. 3. Dobla las puntas hacia el centro del cuadrado y fíjalas con un alfiler de punta redonda. Vuelve a hacer lo mismo con otro cuadrado para hacer dos molinos. Pon una perla en una hebra de hilo y haz un nudo el extremo del hilo para que la perla no se salga. 4. Ahora tienes que unirlo todo. Pasa el hilo por el primer molino, pon una perla, el primer pato, el palo, el segundo pato, la segunda perla, el segundo molino y otra perla. Haz un nudo al final del hilo. Ya sólo te queda plantar el molino de viento en algún lugar como por ejemplo en una planta.