SlideShare una empresa de Scribd logo
Datos/Observaciones
empresa peruana con
más de 70 años en el
mercado, ejecutando
proyectos especializados
en montaje,
electromecánico,
mantenimiento y
fabricaciones metálicas..
Ofrecemos servicios de ingeniería básica y de
detalle, tanques de almacenamiento y de procesos,
calderería, trabajos en acero inoxidable, ductos y
tuberías, montajes electromecánicos
Datos/Observaciones
ESTRUCTURA
ORGANIZACIONAL
Datos/Observaciones
GESTIÓN POR
PROCESOS
Datos/Observaciones
PRODUCTOS O SERVICIOS
Fabricación de tanques de almacenamiento, tuberías
en acero al carbono, tanques de proceso, chutes,
tuberías en acero inoxidable, entre otros.
Servicios de montaje y mantenimiento
electromecánico.
Datos/Observaciones
CLIENTES
VOLUMEN DE VENTAS
Datos/Observaciones
MERCADO OBJETIVO
El mercado objetivo está constituido principalmente
por empresas (medianas y grandes) del sector
ejecutando proyectos especializados en
Construcción y Montaje Electromecánico,
mantenimiento y fabricaciones Metalmecánicas.
Ubicadas en países como en Perú, Chile, Cuba,
Bolivia, Republica dominicana, Argentina, entre
otros. Que requieren productos metálicos,
fabricación de productos varios, estructuras
metálicas y mecanizado
INFRAESTRUCTURA
PROVEEDORES
•DISEÑO DE
BIENES Y
SERVICIOS
•ADMINISTRACIÓN
DE LA CALIDAD
•DISEÑO DEL
PROCESO Y DE LA
CAPACIDAD
•ESTRATEGIA DE
LOCALIZACIÓN
•ESTRATEGIA DE
DISTRIBUCIÓN DE
INSTALACIONES
•RECURSOS
HUMANOS Y
DISEÑO DE
TRABAJO
•ADMINISTRACIÓN
DE LA CADENA DE
SUMINISTRO
•INVENTARIO,
PLANEACIÓN
•MANTENIMIENTO
ADMINISTRACIÓN
DE OPERACIONES
CAPITULO II
Datos/Observaciones
ANÁLISIS
En la empresa HAUG S.A. se utilizan herramientas
cuantitativas y cualitativas para mejorar
continuamente la producción continua en la
elaboración de estructuras metálicas. Con la
finalidad de obtener un producto confiable,
eficiente y satisfacer a los clientes
Análisis PEST, Esta herramienta está diseñada
para realizar estudios de mercado por factores que
afectan el producto y la industria, le permite
planificar las operaciones de su empresa y cómo
presentar la marca clave hasta el desarrollo de
nuevos productos.
Datos/Observaciones
• Para automatizar el mayor número de operaciones
Optimización de máquinas
• Estableciendo periodos de revisión de equipos según
frecuencia de uso y puntos críticos
Desarrollar planes de
mantenimiento
preventivo y predictivo
• En el uso de todas las redes disponibles para que
nuestra marca sea apreciada por más clientes.
Innovar
• Un área de calidad para controlar, reducir reprocesos
y tiempos muertos en el proceso de producción.
Implementar
PROPUESTA DE MEJORA
Datos/Observaciones
 La empresa HAUG cuenta con políticas de
calidad, cuidado de medio ambiente y
seguridad para sus trabajadores, dichas
políticas deben ser recibidas y puestas en
práctica por cada trabajador, para
garantizar la importancia de las políticas
antes mencionadas.
 En aspectos de calidad el tema de
producción es importante minimizar las
fallas para evitar pérdidas de materia
prima y horas de producción, la
coordinación entre el área de producción.
CONCLUSIONES
Datos/Observaciones
RECOMENDACIONES
 Se recomienda mantener actualizado en
tiempo real el plan de mantenimiento de
equipos. Recomendando la disponibilidad
de los equipos para realizar los trabajos.
 Se recomienda evaluar la implementación
de la filosofía TPM para realizar el
mantenimiento planificado de los equipos,
sin paradas no programadas.
 Se recomienda usar metodologías como el
pronóstico de serie de tiempo estacionario
para la determinación de las demandas
proyectadas para los años siguientes.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a ejemplo edt.pptx

PROYECTO FINAL DPI 142
PROYECTO FINAL DPI 142PROYECTO FINAL DPI 142
PROYECTO FINAL DPI 142
Juan Jose Santos Sangama
 
Capítulo 3 - Producción
Capítulo 3 - ProducciónCapítulo 3 - Producción
Capítulo 3 - Producción
GabyHasra VTuber
 
Presentación ANFAGUA VALENCIA AEAS16
Presentación ANFAGUA VALENCIA AEAS16Presentación ANFAGUA VALENCIA AEAS16
Presentación ANFAGUA VALENCIA AEAS16
Global Omnium
 
CVitae - Mechanical Engineer - 02Abr2021
CVitae - Mechanical Engineer - 02Abr2021CVitae - Mechanical Engineer - 02Abr2021
CVitae - Mechanical Engineer - 02Abr2021
orodal
 
PLAN DE NEGOCIOS 4
PLAN DE NEGOCIOS 4PLAN DE NEGOCIOS 4
PLAN DE NEGOCIOS 4
WILSON VELASTEGUI
 
Consolidado diapositivas
Consolidado diapositivasConsolidado diapositivas
Consolidado diapositivas
santolo
 
Presentacion Sulla.pdf
Presentacion Sulla.pdfPresentacion Sulla.pdf
Presentacion Sulla.pdf
ErickArceQuispe1
 
04cl planificacion y programacion de fabricas
04cl planificacion y programacion de fabricas04cl planificacion y programacion de fabricas
04cl planificacion y programacion de fabricas
Florencia Romero Ortiz
 
IoT proyecto final
IoT proyecto finalIoT proyecto final
IoT proyecto final
Joaquín Yauri Tunque
 
Contenidoproyectofinal77
Contenidoproyectofinal77Contenidoproyectofinal77
Contenidoproyectofinal77
AlvaroPanteviz
 
Grupo smit presentacion v8.1
Grupo smit presentacion v8.1Grupo smit presentacion v8.1
Grupo smit presentacion v8.1
scorbachoa
 
Proyecto final DPI grupo 61
Proyecto final DPI grupo 61Proyecto final DPI grupo 61
Proyecto final DPI grupo 61
Ronald Andres Noguera
 
Diapositivas del proyecto_final_del_40_de_diseno_de_plantas_industriales
Diapositivas del proyecto_final_del_40_de_diseno_de_plantas_industrialesDiapositivas del proyecto_final_del_40_de_diseno_de_plantas_industriales
Diapositivas del proyecto_final_del_40_de_diseno_de_plantas_industriales
elberfreity
 
Análisis de la Continuidad de las Comunicaciones y Respaldo entre las Oficina...
Análisis de la Continuidad de las Comunicaciones y Respaldo entre las Oficina...Análisis de la Continuidad de las Comunicaciones y Respaldo entre las Oficina...
Análisis de la Continuidad de las Comunicaciones y Respaldo entre las Oficina...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Contenido grupo 256596_62
Contenido grupo 256596_62Contenido grupo 256596_62
Contenido grupo 256596_62
dpigrupo62
 
Introduccion APQP basico
Introduccion APQP basicoIntroduccion APQP basico
Introduccion APQP basico
Pedro Maya
 
BROCHURE KROST INGENIERIA
BROCHURE KROST INGENIERIABROCHURE KROST INGENIERIA
BROCHURE KROST INGENIERIA
MARCOVERAMENDI
 
Proyecto final dpi grupo41
Proyecto final dpi grupo41Proyecto final dpi grupo41
Proyecto final dpi grupo41
Faber Ahumada
 
Gestión de las operaciones.docx
Gestión de las operaciones.docxGestión de las operaciones.docx
Gestión de las operaciones.docx
davidriko1
 
Presentacion capitulos 1 y 2
Presentacion capitulos 1 y 2Presentacion capitulos 1 y 2
Presentacion capitulos 1 y 2
Sthefany Celeste
 

Similar a ejemplo edt.pptx (20)

PROYECTO FINAL DPI 142
PROYECTO FINAL DPI 142PROYECTO FINAL DPI 142
PROYECTO FINAL DPI 142
 
Capítulo 3 - Producción
Capítulo 3 - ProducciónCapítulo 3 - Producción
Capítulo 3 - Producción
 
Presentación ANFAGUA VALENCIA AEAS16
Presentación ANFAGUA VALENCIA AEAS16Presentación ANFAGUA VALENCIA AEAS16
Presentación ANFAGUA VALENCIA AEAS16
 
CVitae - Mechanical Engineer - 02Abr2021
CVitae - Mechanical Engineer - 02Abr2021CVitae - Mechanical Engineer - 02Abr2021
CVitae - Mechanical Engineer - 02Abr2021
 
PLAN DE NEGOCIOS 4
PLAN DE NEGOCIOS 4PLAN DE NEGOCIOS 4
PLAN DE NEGOCIOS 4
 
Consolidado diapositivas
Consolidado diapositivasConsolidado diapositivas
Consolidado diapositivas
 
Presentacion Sulla.pdf
Presentacion Sulla.pdfPresentacion Sulla.pdf
Presentacion Sulla.pdf
 
04cl planificacion y programacion de fabricas
04cl planificacion y programacion de fabricas04cl planificacion y programacion de fabricas
04cl planificacion y programacion de fabricas
 
IoT proyecto final
IoT proyecto finalIoT proyecto final
IoT proyecto final
 
Contenidoproyectofinal77
Contenidoproyectofinal77Contenidoproyectofinal77
Contenidoproyectofinal77
 
Grupo smit presentacion v8.1
Grupo smit presentacion v8.1Grupo smit presentacion v8.1
Grupo smit presentacion v8.1
 
Proyecto final DPI grupo 61
Proyecto final DPI grupo 61Proyecto final DPI grupo 61
Proyecto final DPI grupo 61
 
Diapositivas del proyecto_final_del_40_de_diseno_de_plantas_industriales
Diapositivas del proyecto_final_del_40_de_diseno_de_plantas_industrialesDiapositivas del proyecto_final_del_40_de_diseno_de_plantas_industriales
Diapositivas del proyecto_final_del_40_de_diseno_de_plantas_industriales
 
Análisis de la Continuidad de las Comunicaciones y Respaldo entre las Oficina...
Análisis de la Continuidad de las Comunicaciones y Respaldo entre las Oficina...Análisis de la Continuidad de las Comunicaciones y Respaldo entre las Oficina...
Análisis de la Continuidad de las Comunicaciones y Respaldo entre las Oficina...
 
Contenido grupo 256596_62
Contenido grupo 256596_62Contenido grupo 256596_62
Contenido grupo 256596_62
 
Introduccion APQP basico
Introduccion APQP basicoIntroduccion APQP basico
Introduccion APQP basico
 
BROCHURE KROST INGENIERIA
BROCHURE KROST INGENIERIABROCHURE KROST INGENIERIA
BROCHURE KROST INGENIERIA
 
Proyecto final dpi grupo41
Proyecto final dpi grupo41Proyecto final dpi grupo41
Proyecto final dpi grupo41
 
Gestión de las operaciones.docx
Gestión de las operaciones.docxGestión de las operaciones.docx
Gestión de las operaciones.docx
 
Presentacion capitulos 1 y 2
Presentacion capitulos 1 y 2Presentacion capitulos 1 y 2
Presentacion capitulos 1 y 2
 

Último

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 

ejemplo edt.pptx

  • 1. Datos/Observaciones empresa peruana con más de 70 años en el mercado, ejecutando proyectos especializados en montaje, electromecánico, mantenimiento y fabricaciones metálicas.. Ofrecemos servicios de ingeniería básica y de detalle, tanques de almacenamiento y de procesos, calderería, trabajos en acero inoxidable, ductos y tuberías, montajes electromecánicos
  • 4. Datos/Observaciones PRODUCTOS O SERVICIOS Fabricación de tanques de almacenamiento, tuberías en acero al carbono, tanques de proceso, chutes, tuberías en acero inoxidable, entre otros. Servicios de montaje y mantenimiento electromecánico.
  • 6. Datos/Observaciones MERCADO OBJETIVO El mercado objetivo está constituido principalmente por empresas (medianas y grandes) del sector ejecutando proyectos especializados en Construcción y Montaje Electromecánico, mantenimiento y fabricaciones Metalmecánicas. Ubicadas en países como en Perú, Chile, Cuba, Bolivia, Republica dominicana, Argentina, entre otros. Que requieren productos metálicos, fabricación de productos varios, estructuras metálicas y mecanizado INFRAESTRUCTURA PROVEEDORES
  • 7. •DISEÑO DE BIENES Y SERVICIOS •ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD •DISEÑO DEL PROCESO Y DE LA CAPACIDAD •ESTRATEGIA DE LOCALIZACIÓN •ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIÓN DE INSTALACIONES •RECURSOS HUMANOS Y DISEÑO DE TRABAJO •ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO •INVENTARIO, PLANEACIÓN •MANTENIMIENTO ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES CAPITULO II
  • 8. Datos/Observaciones ANÁLISIS En la empresa HAUG S.A. se utilizan herramientas cuantitativas y cualitativas para mejorar continuamente la producción continua en la elaboración de estructuras metálicas. Con la finalidad de obtener un producto confiable, eficiente y satisfacer a los clientes Análisis PEST, Esta herramienta está diseñada para realizar estudios de mercado por factores que afectan el producto y la industria, le permite planificar las operaciones de su empresa y cómo presentar la marca clave hasta el desarrollo de nuevos productos.
  • 9. Datos/Observaciones • Para automatizar el mayor número de operaciones Optimización de máquinas • Estableciendo periodos de revisión de equipos según frecuencia de uso y puntos críticos Desarrollar planes de mantenimiento preventivo y predictivo • En el uso de todas las redes disponibles para que nuestra marca sea apreciada por más clientes. Innovar • Un área de calidad para controlar, reducir reprocesos y tiempos muertos en el proceso de producción. Implementar PROPUESTA DE MEJORA
  • 10. Datos/Observaciones  La empresa HAUG cuenta con políticas de calidad, cuidado de medio ambiente y seguridad para sus trabajadores, dichas políticas deben ser recibidas y puestas en práctica por cada trabajador, para garantizar la importancia de las políticas antes mencionadas.  En aspectos de calidad el tema de producción es importante minimizar las fallas para evitar pérdidas de materia prima y horas de producción, la coordinación entre el área de producción. CONCLUSIONES
  • 11. Datos/Observaciones RECOMENDACIONES  Se recomienda mantener actualizado en tiempo real el plan de mantenimiento de equipos. Recomendando la disponibilidad de los equipos para realizar los trabajos.  Se recomienda evaluar la implementación de la filosofía TPM para realizar el mantenimiento planificado de los equipos, sin paradas no programadas.  Se recomienda usar metodologías como el pronóstico de serie de tiempo estacionario para la determinación de las demandas proyectadas para los años siguientes.