SlideShare una empresa de Scribd logo
RECONOCIMIENTO E IDENTIFICACION DE
MATERIALES PELIGROSOS
PROGRAMA: PREVENCION DE RIESGOS
OCUPACIONALES
MODULO: MANEJO DE MATERIALES
PELIGROSOS
ALUMNO: CAPIRA POMA ROLANDO
FRANCISCO
EJERCICIO 1
RECONOCIMIENTO
CLASE: 5
DIVISION: 5.1
NUMERO ONU: UN 3375
ROMBO NFPA:
SALUD: 1
INFLAMABILIDAD: 1
INESTABILIDAD: 3
PELIGRO ESPECIAL: OXI
IDENTIFICACIÓN
CLASE: 5 Peróxidos orgánicos y oxidantes
DIVISION: 5.1 Sustancias Comburentes o Oxidantes.
NUMERO ONU: UN 3375 Nitrato de amonio
Numero de guía 140
ROMBO NFPA:
SALUD: 1 Ligeramente peligroso.
INFLAMABILIDAD: 1 Debe calentarse para arder.
INESTABILIDAD: 3 Puede detonar a golpe
PELIGRO ESPECIAL: OXI “Oxidante”
5.1 Sustancias Comburentes o Oxidantes.
Numero de guía 140
CLASE: 5
UN 3375
• Considere la evacuación inicial a
favor del viento de por lo menos
100 metros (330 pies).
INCENDIO
• Si un tanque, carro de ferrocarril o
autotanque está involucrado en
un incendio, AISLE 800 metros
(1/2 milla) a la redonda; también,
considere la evacuación inicial a
la redonda a 800 metros (1/2
milla).
EVACUACION
DERRAME GRANDE
 Asegúrese que el personal médico tenga conocimiento de los materiales
involucrados, y tomar las precauciones para protegerse a sí mismos.
 Mueva a la víctima a donde se respire aire fresco.
 Llamar a los servicios médicos de emergencia.
 Aplicar respiración artificial si la víctima no respira.
 Suministrar oxígeno si respira con dificultad.
 Quitar y aislar la ropa y el calzado contaminados.
 La ropa contaminada puede tener riesgo de incendio cuando se seca.
 En caso de contacto con la sustancia, enjuagar inmediatamente la piel o los
ojos con agua corriente por lo menos durante 20 minutos.
 Mantenga a la víctima calmada y abrigada.
PRIMEROS
AUXILIOS
EJERCICIO 2
RECONOCIMIENTO
CLASE: 3
DIVISION: 3
NUMERO ONU: UN 1202
ROMBO NFPA:
SALUD: 1
INFLAMABILIDAD: 3
INESTABILIDAD: 0
PELIGRO ESPECIAL: -
IDENTIFICACIÓN
CLASE: 3 Líquidos Inflamables.
DIVISION: 3 Líquidos Inflamables.
NUMERO ONU: UN 1202 Combustible para motores
diésel.
Numero de guía 128.
ROMBO NFPA:
SALUD: 1 Ligeramente peligroso.
INFLAMABILIDAD: 3 Puede encenderse a
Temperatura ambiente
INESTABILIDAD: 0 Estable
PELIGRO ESPECIAL: -
5.1 Líquidos Inflamables.
Numero de guía 128
CLASE: 3
UN 1202
• Considere la evacuación inicial a
favor del viento de por lo menos
300 metros (1000 pies)
• INCENDIO
• Si un tanque, carro de ferrocarril o
autotanque está involucrado en
un incendio, AISLE 800 metros
(1/2 milla) a la redonda; también,
considere la evacuación inicial a
la redonda a 800 metros (1/2
milla).
EVACUACION
DERRAME GRANDE
 Asegúrese que el personal médico tenga conocimiento de los materiales involucrados, y
tomar las precauciones
 para protegerse a sí mismos.
 Mueva a la víctima a donde se respire aire fresco.
 Llamar a los servicios médicos de emergencia.
 Aplicar respiración artificial si la víctima no respira.
 Suministrar oxígeno si respira con dificultad.
 Quitar y aislar la ropa y el calzado contaminados.
 En caso de contacto con la sustancia, enjuagar inmediatamente la piel o los ojos con
agua corriente por lo
 menos durante 20 minutos.
 Lave la piel con agua y jabón.
 En caso de quemaduras, inmediatamente enfríe la piel afectada todo el tiempo que pueda
con agua fría.
 No remueva la ropa que está adherida a la piel.
 Mantenga a la víctima calmada y abrigada.
PRIMEROS
AUXILIOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo seguro de energías peligrosas
Manejo seguro de energías peligrosas Manejo seguro de energías peligrosas
Manejo seguro de energías peligrosas
SST Asesores SAC
 
Rombo de seguridad nfpa 704
Rombo de seguridad  nfpa 704Rombo de seguridad  nfpa 704
Rombo de seguridad nfpa 704
antonio colorado
 
Prevención de incendios
Prevención de incendios Prevención de incendios
Prevención de incendios
hysspgi
 
Rombo de seguridad
Rombo de seguridadRombo de seguridad
Rombo de seguridad
Eduardo Torrez
 
Hoja de seguridad
Hoja de seguridadHoja de seguridad
Hoja de seguridad
mariaeugeniajimenez
 
Espacios confinados presentacion
Espacios confinados presentacionEspacios confinados presentacion
Espacios confinados presentacion
uzzi
 
Capacitación de ruido
Capacitación de ruidoCapacitación de ruido
Capacitación de ruido
minasluis84
 
Nom 018-stps-2015 sistema globalmente armonizado
Nom 018-stps-2015 sistema globalmente  armonizadoNom 018-stps-2015 sistema globalmente  armonizado
Nom 018-stps-2015 sistema globalmente armonizado
antonio.cardenas
 
Trabajos en-caliente
Trabajos en-caliente Trabajos en-caliente
Trabajos en-caliente
lourdeschavez26
 
Rombo nfpa 704
Rombo nfpa 704Rombo nfpa 704
Rombo nfpa 704
Santos Turcios Diaz
 
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas PeligrosasManejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Fenalco Antioquia
 
Presentación Básico De Seguridad
Presentación Básico De SeguridadPresentación Básico De Seguridad
Presentación Básico De Seguridad
fundeizulia
 
Transporte de sustancias peligrosas 1
Transporte de sustancias peligrosas 1Transporte de sustancias peligrosas 1
Transporte de sustancias peligrosas 1
Raúl Alarcón Bermúdez
 
MATPEL.ppt
MATPEL.pptMATPEL.ppt
MATPEL.ppt
Hugo Ramos Mamani
 
Examen de trabajo de alto riesgo
Examen de trabajo de alto riesgoExamen de trabajo de alto riesgo
Examen de trabajo de alto riesgo
DEIVYSROVINSONRAMREZ
 
Capacitacion espacios confinados.
Capacitacion espacios confinados.Capacitacion espacios confinados.
Capacitacion espacios confinados.
romanAO
 
SUSTANCIAS PELIGROSAS CLASE 9 -2-
SUSTANCIAS PELIGROSAS CLASE 9 -2-SUSTANCIAS PELIGROSAS CLASE 9 -2-
SUSTANCIAS PELIGROSAS CLASE 9 -2-
andreitaro89
 
CAPACITACION MATPEL.pptx
CAPACITACION MATPEL.pptxCAPACITACION MATPEL.pptx
CAPACITACION MATPEL.pptx
RenzoDavidDeLaCruzEs1
 
Curso Materiales Peligrosos I
Curso Materiales Peligrosos ICurso Materiales Peligrosos I
Curso Materiales Peligrosos I
ASOVICTRA Capacitacion
 
Trabajos en alturas
Trabajos en alturasTrabajos en alturas
Trabajos en alturas
oscarreyesnova
 

La actualidad más candente (20)

Manejo seguro de energías peligrosas
Manejo seguro de energías peligrosas Manejo seguro de energías peligrosas
Manejo seguro de energías peligrosas
 
Rombo de seguridad nfpa 704
Rombo de seguridad  nfpa 704Rombo de seguridad  nfpa 704
Rombo de seguridad nfpa 704
 
Prevención de incendios
Prevención de incendios Prevención de incendios
Prevención de incendios
 
Rombo de seguridad
Rombo de seguridadRombo de seguridad
Rombo de seguridad
 
Hoja de seguridad
Hoja de seguridadHoja de seguridad
Hoja de seguridad
 
Espacios confinados presentacion
Espacios confinados presentacionEspacios confinados presentacion
Espacios confinados presentacion
 
Capacitación de ruido
Capacitación de ruidoCapacitación de ruido
Capacitación de ruido
 
Nom 018-stps-2015 sistema globalmente armonizado
Nom 018-stps-2015 sistema globalmente  armonizadoNom 018-stps-2015 sistema globalmente  armonizado
Nom 018-stps-2015 sistema globalmente armonizado
 
Trabajos en-caliente
Trabajos en-caliente Trabajos en-caliente
Trabajos en-caliente
 
Rombo nfpa 704
Rombo nfpa 704Rombo nfpa 704
Rombo nfpa 704
 
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas PeligrosasManejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
 
Presentación Básico De Seguridad
Presentación Básico De SeguridadPresentación Básico De Seguridad
Presentación Básico De Seguridad
 
Transporte de sustancias peligrosas 1
Transporte de sustancias peligrosas 1Transporte de sustancias peligrosas 1
Transporte de sustancias peligrosas 1
 
MATPEL.ppt
MATPEL.pptMATPEL.ppt
MATPEL.ppt
 
Examen de trabajo de alto riesgo
Examen de trabajo de alto riesgoExamen de trabajo de alto riesgo
Examen de trabajo de alto riesgo
 
Capacitacion espacios confinados.
Capacitacion espacios confinados.Capacitacion espacios confinados.
Capacitacion espacios confinados.
 
SUSTANCIAS PELIGROSAS CLASE 9 -2-
SUSTANCIAS PELIGROSAS CLASE 9 -2-SUSTANCIAS PELIGROSAS CLASE 9 -2-
SUSTANCIAS PELIGROSAS CLASE 9 -2-
 
CAPACITACION MATPEL.pptx
CAPACITACION MATPEL.pptxCAPACITACION MATPEL.pptx
CAPACITACION MATPEL.pptx
 
Curso Materiales Peligrosos I
Curso Materiales Peligrosos ICurso Materiales Peligrosos I
Curso Materiales Peligrosos I
 
Trabajos en alturas
Trabajos en alturasTrabajos en alturas
Trabajos en alturas
 

Similar a Ejemplos reconocimiento e identificacion de materiales peligrosos

Manejo y uso de extintores sysmi
Manejo y uso de extintores sysmiManejo y uso de extintores sysmi
Manejo y uso de extintores sysmi
Xareny Mirones
 
Uso de extintores calvario
Uso de extintores calvarioUso de extintores calvario
Uso de extintores calvario
Marcelo Deriu
 
aplicaciones del gas_natural
aplicaciones del  gas_naturalaplicaciones del  gas_natural
aplicaciones del gas_natural
angel chavez
 
Residuos peligrosos 02
Residuos peligrosos 02Residuos peligrosos 02
Residuos peligrosos 02
diplomaturacomahue
 
Residuos peligrosos 02
Residuos peligrosos 02Residuos peligrosos 02
Residuos peligrosos 02
diplomaturacomahue
 
Análisis de Riesgos y Plan de Contingencia. JGP 5C.pdf
Análisis de Riesgos y Plan de Contingencia. JGP 5C.pdfAnálisis de Riesgos y Plan de Contingencia. JGP 5C.pdf
Análisis de Riesgos y Plan de Contingencia. JGP 5C.pdf
fernandolozano90
 
Manejo extintores - Bomberos Voluntarios.
Manejo extintores - Bomberos Voluntarios.Manejo extintores - Bomberos Voluntarios.
Manejo extintores - Bomberos Voluntarios.
Yorchjorgeruiz91
 
H2 s y mercaptano en gas natural
H2 s y mercaptano en gas naturalH2 s y mercaptano en gas natural
H2 s y mercaptano en gas natural
Victor Zambrano
 
Manejo extintores
Manejo extintoresManejo extintores
Manejo extintores
arelisduranuft
 
4 nh3 rotulacion
4 nh3 rotulacion4 nh3 rotulacion
SST - IRTP Manejo y uso de extintores
SST - IRTP Manejo y uso de extintores SST - IRTP Manejo y uso de extintores
SST - IRTP Manejo y uso de extintores
TVPerú
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
lfmoralesmelchor
 
Curso completo fuegooo
Curso completo fuegoooCurso completo fuegooo
Curso completo fuegooo
fabricee reyes
 
Capacitacion de incendios
Capacitacion de incendiosCapacitacion de incendios
Capacitacion de incendios
roberto Sklante
 
M S D S Gas L P
M S D S  Gas  L PM S D S  Gas  L P
Guia de respuesta en caso de emergencia utc
Guia de respuesta en caso de emergencia  utcGuia de respuesta en caso de emergencia  utc
Guia de respuesta en caso de emergencia utc
Santys Jiménez
 
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseosoEvaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
GEA SRL
 
Almacenamiento de sustancias peligrosas
Almacenamiento de sustancias peligrosasAlmacenamiento de sustancias peligrosas
Almacenamiento de sustancias peligrosas
frans santos huaman
 
tanques_cilindros.pdf
tanques_cilindros.pdftanques_cilindros.pdf
tanques_cilindros.pdf
AngelAlvarez499259
 
GAS LICUADO DE PETROLEO - GLP
GAS LICUADO DE PETROLEO - GLPGAS LICUADO DE PETROLEO - GLP
GAS LICUADO DE PETROLEO - GLP
GEA SRL
 

Similar a Ejemplos reconocimiento e identificacion de materiales peligrosos (20)

Manejo y uso de extintores sysmi
Manejo y uso de extintores sysmiManejo y uso de extintores sysmi
Manejo y uso de extintores sysmi
 
Uso de extintores calvario
Uso de extintores calvarioUso de extintores calvario
Uso de extintores calvario
 
aplicaciones del gas_natural
aplicaciones del  gas_naturalaplicaciones del  gas_natural
aplicaciones del gas_natural
 
Residuos peligrosos 02
Residuos peligrosos 02Residuos peligrosos 02
Residuos peligrosos 02
 
Residuos peligrosos 02
Residuos peligrosos 02Residuos peligrosos 02
Residuos peligrosos 02
 
Análisis de Riesgos y Plan de Contingencia. JGP 5C.pdf
Análisis de Riesgos y Plan de Contingencia. JGP 5C.pdfAnálisis de Riesgos y Plan de Contingencia. JGP 5C.pdf
Análisis de Riesgos y Plan de Contingencia. JGP 5C.pdf
 
Manejo extintores - Bomberos Voluntarios.
Manejo extintores - Bomberos Voluntarios.Manejo extintores - Bomberos Voluntarios.
Manejo extintores - Bomberos Voluntarios.
 
H2 s y mercaptano en gas natural
H2 s y mercaptano en gas naturalH2 s y mercaptano en gas natural
H2 s y mercaptano en gas natural
 
Manejo extintores
Manejo extintoresManejo extintores
Manejo extintores
 
4 nh3 rotulacion
4 nh3 rotulacion4 nh3 rotulacion
4 nh3 rotulacion
 
SST - IRTP Manejo y uso de extintores
SST - IRTP Manejo y uso de extintores SST - IRTP Manejo y uso de extintores
SST - IRTP Manejo y uso de extintores
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
 
Curso completo fuegooo
Curso completo fuegoooCurso completo fuegooo
Curso completo fuegooo
 
Capacitacion de incendios
Capacitacion de incendiosCapacitacion de incendios
Capacitacion de incendios
 
M S D S Gas L P
M S D S  Gas  L PM S D S  Gas  L P
M S D S Gas L P
 
Guia de respuesta en caso de emergencia utc
Guia de respuesta en caso de emergencia  utcGuia de respuesta en caso de emergencia  utc
Guia de respuesta en caso de emergencia utc
 
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseosoEvaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
 
Almacenamiento de sustancias peligrosas
Almacenamiento de sustancias peligrosasAlmacenamiento de sustancias peligrosas
Almacenamiento de sustancias peligrosas
 
tanques_cilindros.pdf
tanques_cilindros.pdftanques_cilindros.pdf
tanques_cilindros.pdf
 
GAS LICUADO DE PETROLEO - GLP
GAS LICUADO DE PETROLEO - GLPGAS LICUADO DE PETROLEO - GLP
GAS LICUADO DE PETROLEO - GLP
 

Último

Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 

Último (20)

Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 

Ejemplos reconocimiento e identificacion de materiales peligrosos

  • 1. RECONOCIMIENTO E IDENTIFICACION DE MATERIALES PELIGROSOS PROGRAMA: PREVENCION DE RIESGOS OCUPACIONALES MODULO: MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS ALUMNO: CAPIRA POMA ROLANDO FRANCISCO
  • 3. RECONOCIMIENTO CLASE: 5 DIVISION: 5.1 NUMERO ONU: UN 3375 ROMBO NFPA: SALUD: 1 INFLAMABILIDAD: 1 INESTABILIDAD: 3 PELIGRO ESPECIAL: OXI
  • 4. IDENTIFICACIÓN CLASE: 5 Peróxidos orgánicos y oxidantes DIVISION: 5.1 Sustancias Comburentes o Oxidantes. NUMERO ONU: UN 3375 Nitrato de amonio Numero de guía 140 ROMBO NFPA: SALUD: 1 Ligeramente peligroso. INFLAMABILIDAD: 1 Debe calentarse para arder. INESTABILIDAD: 3 Puede detonar a golpe PELIGRO ESPECIAL: OXI “Oxidante”
  • 5. 5.1 Sustancias Comburentes o Oxidantes. Numero de guía 140 CLASE: 5 UN 3375 • Considere la evacuación inicial a favor del viento de por lo menos 100 metros (330 pies). INCENDIO • Si un tanque, carro de ferrocarril o autotanque está involucrado en un incendio, AISLE 800 metros (1/2 milla) a la redonda; también, considere la evacuación inicial a la redonda a 800 metros (1/2 milla). EVACUACION DERRAME GRANDE  Asegúrese que el personal médico tenga conocimiento de los materiales involucrados, y tomar las precauciones para protegerse a sí mismos.  Mueva a la víctima a donde se respire aire fresco.  Llamar a los servicios médicos de emergencia.  Aplicar respiración artificial si la víctima no respira.  Suministrar oxígeno si respira con dificultad.  Quitar y aislar la ropa y el calzado contaminados.  La ropa contaminada puede tener riesgo de incendio cuando se seca.  En caso de contacto con la sustancia, enjuagar inmediatamente la piel o los ojos con agua corriente por lo menos durante 20 minutos.  Mantenga a la víctima calmada y abrigada. PRIMEROS AUXILIOS
  • 7.
  • 8. RECONOCIMIENTO CLASE: 3 DIVISION: 3 NUMERO ONU: UN 1202 ROMBO NFPA: SALUD: 1 INFLAMABILIDAD: 3 INESTABILIDAD: 0 PELIGRO ESPECIAL: -
  • 9. IDENTIFICACIÓN CLASE: 3 Líquidos Inflamables. DIVISION: 3 Líquidos Inflamables. NUMERO ONU: UN 1202 Combustible para motores diésel. Numero de guía 128. ROMBO NFPA: SALUD: 1 Ligeramente peligroso. INFLAMABILIDAD: 3 Puede encenderse a Temperatura ambiente INESTABILIDAD: 0 Estable PELIGRO ESPECIAL: -
  • 10. 5.1 Líquidos Inflamables. Numero de guía 128 CLASE: 3 UN 1202 • Considere la evacuación inicial a favor del viento de por lo menos 300 metros (1000 pies) • INCENDIO • Si un tanque, carro de ferrocarril o autotanque está involucrado en un incendio, AISLE 800 metros (1/2 milla) a la redonda; también, considere la evacuación inicial a la redonda a 800 metros (1/2 milla). EVACUACION DERRAME GRANDE  Asegúrese que el personal médico tenga conocimiento de los materiales involucrados, y tomar las precauciones  para protegerse a sí mismos.  Mueva a la víctima a donde se respire aire fresco.  Llamar a los servicios médicos de emergencia.  Aplicar respiración artificial si la víctima no respira.  Suministrar oxígeno si respira con dificultad.  Quitar y aislar la ropa y el calzado contaminados.  En caso de contacto con la sustancia, enjuagar inmediatamente la piel o los ojos con agua corriente por lo  menos durante 20 minutos.  Lave la piel con agua y jabón.  En caso de quemaduras, inmediatamente enfríe la piel afectada todo el tiempo que pueda con agua fría.  No remueva la ropa que está adherida a la piel.  Mantenga a la víctima calmada y abrigada. PRIMEROS AUXILIOS