SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicio 60
Conteste el siguiente cuestionario.
1º Diga que entendemos por planeación y que supone el proceso.
La planeación consiste en fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse, estableciendo
los principios que habrán de orientarlo, la secuencia de operaciones para realizarlo y la
determinación de tiempo y números necesarios para su realización.
Un proceso es un conjunto de actividades o eventos (coordinados u organizados) que se realizan o
suceden (alternativa o simultáneamente) con un fin determinado.
2º Anote una definición breve del proceso de planeación.
Se concibe como el conjunto de fases , elementos o estepas necesarias para llevar acabo una
actividad y en esta medida, lograr los objetivos de una organización . Desde esta perspectiva , el
proceso administrativo se refiere a la actividades que el administrador debe llevar a cabo para
aprovechar al máximo los recursos humanos ,técnicos , materiales ,financieros con que cuenta la
empresa.
3º ¿Qué incluye la planeación?
Determinación del conjunto de objetivos por obtenerse en el futuro y de los pasos necesarios
para alcanzarlos, a través de técnicas y procedimientos definidos.
Método por el cual el administrador ve hacia el futuro y descubre los alternativos cursos de
acción; a partir de los cuales establece objetivos.
Respuesta 2
Objetivo Concluir el bachillerato en 3 años, Estudiar Dj y Producción de
música electrónica dentro de 3 año.
Metas Tener buen promedio, Estudiar Dj y Producción de música
electrónica, al término del bachillerato.
Estrategias Ser puntual en clases.
Poner atención a los profesores.
Ser constante.
Directrices
Bachillerato
1 año
No ser flojo.
Hacer todas las tareas.
Tomar apunte si lo requiere.
Entrar a clases.
Dj y Producción de música
electrónica. 3 años
Poner atención en clase.
Practicar.
Ejercicio 61
Elabora tu plan de vida
10 años Vivir en Europa, ya haber tocado en el Social Club, Coachella,
tener 70 producciones, compartir escenario con grandes
Dj/productores de la escena electro.
Premisas
Bachillerato Reprobar materias.
No asistir a clases.
No poder seguir estudiando.
Dj y Producción de música
electrónica.
Falta de apoyo económico.
Pronóstico
Bachillerato Terminarlo en 3 años, de los cuales solo resta cursar 1 año.
Tener buen promedio.
Dj y Producción de música
electrónica.
Terminas la carrera, empezar a producir música, ser reconocido a
nivel mundial, tocar en el SOCIAL CLUB, I LOVE TECHNO,
COCHELLA, tener colaboraciones con grandes Dj/productores de
la escena electro.
Plazos
1 año Termino del bachillerato. Entrar a estudiar Dj y
Producción.
3 años Terminar la carrera de Dj y Producción de música
electrónica.
Ejercicio 62
En una cuartilla, elabora un ensayo sobre la importancia que tiene planear tu vida
personal.
Universidad Nacional Autónoma de México
Colegio de ciencias y humanidades
Plantel sur
Martínez Luna Rodrigo
Martínez Guzmán Carlos Ivan
Vázquez Mata Norma Itzel
Sergio Flores Archundia
Este tema es de mucha importancia, porque desde jóvenes podemos
proponernos metas que queremos lograr en nuestra vida , una de ellas
podría ser si queremos seguir estudiando , que queremos estudiar, si
podríamos tener buenas oportunidades de trabajo con esta carrera , si nos
creemos capaces de concluir la carrera.
Una estrategia para poder realizar todas estas metas podría ser, ser
responsable y dedicarte de tiempo completo a la carrera , otra podría ser
que te guste y que seas bueno en esa rama que escogiste.
Desde otro punto de vista si quisiéramos formar una familia, en cuanto
tiempo?, si quisieramos tener hijos?, también podría ser importante ir
poniendo un lapso entre las metas que quisiéramos realizar para ir viendo
como vamos de acuerdo a nuestro plan de vida que tenemos planteado.
Ejercicio 63
Conteste los siguientes cuestionarios sobre los tipos de planeación.
1º Proporciona un ejemplo de planeación estratégica .
Consiste en decidir los objetivos de una organización sobre los recursos que serán
utilizados, y las políticas generales que orientaran la adquisición y administración
de tales recursos , consideran a la empresa como una entidad total.
2º Proporciona un ejemplo de planeación táctica.
Determina los planes específicos , de cada una de las aéreas de la organización
subordinándose estos planes funcionales a los planes estratégicos .
3º Proporciona un ejemplo de planeación operativa.
Es la expresión en términos financieros de los planes facticos de la empresa o del
programa de administración por objetivos .
4º Proporciona un ejemplo de planificación.
Permitió la utilización de los recursos del estado y manejarlos de tal forma que
pudieran satisfacer las necesidades de subsistencia de toda la sociedad en primera
instancia para mantener un crecimiento ordenado y equilibrio.
Ejercicio 64
Conteste el siguiente cuestionario sobre elementos orientadores de los planes .
1º Con un ejemplo concreto , elabora una distinción entre objetivos y metas.
Una meta es un pequeño objetivo que lleva a conseguir el objetivo como tal. La meta
se puede entender como la expresión de un objetivo en términos cuantitativos y
cualitativos.
2º Define a que denominamos directriz proporciona dos ejemplos.
Son las decisiones que influyen en los planes y los programas . Las definimos como
pautas que establecen la manera de lograr las metas y realizar las actividades.
3º Proporciona un ejemplo de estrategia.
Un ejemplo de estrategia podría ser captar un mayor número de clientes, incentivar
las ventas, dar a conocer nuevos productos, lograr una mayor cobertura o exposición
de los productos, etc.
Ejercicio 66
Conteste el siguiente cuestionario (elementos estructurales de los planes)
1º Define que es una premisa.
Las premisas son los objetivos y as metas de la actividad , las directrices o políticas que se aplican , los
datos conocidos o estimados y los pronósticos realizados sobre acontecimientos circunstancias o
condiciones futuras.
2º Proporciona 2 ejemplos de pronósticos , que encuentres en el plan de estudios
actualizado.
Pronósticos cualitativo : es apropiado cuando los datos confiables son escasos o difíciles de emplear.
Pronósticos cuantitativo: este hace una extrapolación del pasado o se utiliza cuando se cuenta con
suficientes datos estadísticos o confiables para especificar las relaciones existentes entre variables
fundamentales.
3º Proporciona un ejemplo de extensión , especificidad y flexibilidad
que encuentre en el plan de estudios actualizado.
Especificidad
Es la probabilidad de clasificar correctamente a un individuo sano, es
decir, la probabilidad de que para un sujeto sano se obtenga un resultado
negativo. En otras palabras, se puede definir la especificidad como la
capacidad para detectar a los sanos.
Flexibilidad
Adaptabilidad de la estructura de los planes o proyectos de trabajo a las
condiciones futuras, tiempos ,recursos ,espacios etc.
Extensión
Es el área ,ámbito ,campo o magnitud de aplicación que abarcan los
planes :plan general, a toda empresa , aun departamento o un área
especifica de la empresa.
Ejercicio 67
Contesta el siguiente cuestionario (ELELEMTOS DE CONTROL DE LOS PLANES )
1º Elabora dos ejemplos de presupuesto.
Presupuestos de Ventas: Generalmente son preparados por meses, áreas geográficas y
productos.
Presupuestos de Producción : Comúnmente se expresan en unidades físicas. La
información necesaria para preparar este presupuesto incluye tipos y capacidades de
máquinas, cantidades económicas a producir y disponibilidad de los materiales.
2º Toma el programa del curso de administración y haz un listado con los elementos
orientados y estructurales que posee.
-Presupuesto
Producción
Mantenimiento
Ventas
Distribución
Promoción
Publicidad
Ejercicio 68
Seleccione la respuesta correcta y anótela en paréntesis de la derecha.
1º Presupuesto es
A. Grafica que representa la estructura formal de la empresa. ( C )
B. Manera de representar a la comunicación interna formal.
C. Representación de los planes en términos cuantitativos.
2º Programa es
A. Orientación de los planes de acuerdo a la organización. ( B )
B. Plan donde se establece la secuencia de las actividades y el tiempo requerido
para su ejecución.
C. Orientación de la conducta de los individuos en la organización.
3º Sistemas de trabajo son
A. Unidades de trabajo que cuentan con tareas y funciones asignadas. ( )
B. Estructuras jerárquicas de la empresa .
C. Planes por escrito en términos monetarios .
Ejercicio 69
Lea detenidamente el siguiente texto . Responda brevemente las preguntas.
1º ¿ Es posible competir en el mercado automotriz con un automóvil de energía
alterna en un mercado dominado por los grandes consorcios ?
Si es posible porque , en cierta forma te ahorrarías combustible ,no contaminaría
casi nada y en cuanto a velocidades se acercan a las mismas que un carro particular.
2º Los recursos energéticos propuestos (hidrogeno liquido , alcohol , diesel, celdas
solares ) ¿Qué tan competitivos son con respecto a la gasolina , combustible
actualmente utilizando en forma generalizada?
El hidrogeno liquido no es muy común como el alcohol ,celdas ,diesel , por lo
mismo no sabría si tiene un buen costo o es mas caro que los anteriores , si seria
mas caro no convendría usarlo de este combustible , el diesel no es muy caro y dura
mucho mas que la gasolina , con las celdas no se gastaría en nada y el alcohol
podría ser una buena opción pero también se tendría que checar el costo si nos mas
elevado que la gasolina .

Más contenido relacionado

Destacado

Redes Sociales - Silva Corporativo -
Redes Sociales - Silva Corporativo -Redes Sociales - Silva Corporativo -
Redes Sociales - Silva Corporativo -
Silva Corporativo
 
Revista CPU MSX - No. 04 - 1988
Revista CPU MSX - No. 04 - 1988Revista CPU MSX - No. 04 - 1988
Revista CPU MSX - No. 04 - 1988
Ivo Maioli
 
Facebook 2012
Facebook 2012Facebook 2012
Facebook 2012
Carlos Santos
 
Ledarseminarium
LedarseminariumLedarseminarium
LedarseminariumHR-akuten
 
3
33
Cult sus bsr for seba conference oleg koefoed 01
Cult sus bsr for seba conference   oleg koefoed 01Cult sus bsr for seba conference   oleg koefoed 01
Cult sus bsr for seba conference oleg koefoed 01
Oleg Koefoed
 
Fase cíclica
Fase cíclicaFase cíclica
Fase cíclica
Edison Moreta
 
Tecnico en caracterización (2)
Tecnico en caracterización (2)Tecnico en caracterización (2)
Tecnico en caracterización (2)
LAUDIO INSTITUTUA
 
Aurrera begira 2013 - Indicadores de expectativas juveniles
Aurrera begira 2013 - Indicadores de expectativas juvenilesAurrera begira 2013 - Indicadores de expectativas juveniles
Aurrera begira 2013 - Indicadores de expectativas juveniles
Irekia - EJGV
 
Nociones de Fuego
Nociones de FuegoNociones de Fuego
Nociones de Fuego
MarielaAlonso66
 
Portal mba: Masters MBA
Portal mba: Masters MBAPortal mba: Masters MBA
Portal mba: Masters MBA
Portal MBA
 
Aurkezpena 1
Aurkezpena 1Aurkezpena 1
Aurkezpena 1
Arantzabela ikastola
 
Session 2 a iariw session 2a india paper
Session 2 a iariw session 2a india paperSession 2 a iariw session 2a india paper
Session 2 a iariw session 2a india paper
IARIW 2014
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
fhilip
 
Acoso escolar en estudiantes con NEE: una ruta de intervención
Acoso escolar en estudiantes con NEE: una ruta de intervenciónAcoso escolar en estudiantes con NEE: una ruta de intervención
Acoso escolar en estudiantes con NEE: una ruta de intervención
rrmgricardo
 
U2a
U2aU2a
U2a
cdnfran
 
Revista CPU MSX AMIGA - No. 28 - 1988
Revista CPU MSX AMIGA - No. 28 - 1988Revista CPU MSX AMIGA - No. 28 - 1988
Revista CPU MSX AMIGA - No. 28 - 1988
Ivo Maioli
 
Felicitación 2011
Felicitación 2011Felicitación 2011
Felicitación 2011
Fundacion Lex Nova
 
Fases, problema, preguntas
Fases, problema, preguntasFases, problema, preguntas
Fases, problema, preguntas
maureira79
 

Destacado (20)

Redes Sociales - Silva Corporativo -
Redes Sociales - Silva Corporativo -Redes Sociales - Silva Corporativo -
Redes Sociales - Silva Corporativo -
 
Revista CPU MSX - No. 04 - 1988
Revista CPU MSX - No. 04 - 1988Revista CPU MSX - No. 04 - 1988
Revista CPU MSX - No. 04 - 1988
 
Facebook 2012
Facebook 2012Facebook 2012
Facebook 2012
 
Ledarseminarium
LedarseminariumLedarseminarium
Ledarseminarium
 
3
33
3
 
Cult sus bsr for seba conference oleg koefoed 01
Cult sus bsr for seba conference   oleg koefoed 01Cult sus bsr for seba conference   oleg koefoed 01
Cult sus bsr for seba conference oleg koefoed 01
 
Fase cíclica
Fase cíclicaFase cíclica
Fase cíclica
 
Tecnico en caracterización (2)
Tecnico en caracterización (2)Tecnico en caracterización (2)
Tecnico en caracterización (2)
 
Aurrera begira 2013 - Indicadores de expectativas juveniles
Aurrera begira 2013 - Indicadores de expectativas juvenilesAurrera begira 2013 - Indicadores de expectativas juveniles
Aurrera begira 2013 - Indicadores de expectativas juveniles
 
Nociones de Fuego
Nociones de FuegoNociones de Fuego
Nociones de Fuego
 
Portal mba: Masters MBA
Portal mba: Masters MBAPortal mba: Masters MBA
Portal mba: Masters MBA
 
Aurkezpena 1
Aurkezpena 1Aurkezpena 1
Aurkezpena 1
 
Session 2 a iariw session 2a india paper
Session 2 a iariw session 2a india paperSession 2 a iariw session 2a india paper
Session 2 a iariw session 2a india paper
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Acoso escolar en estudiantes con NEE: una ruta de intervención
Acoso escolar en estudiantes con NEE: una ruta de intervenciónAcoso escolar en estudiantes con NEE: una ruta de intervención
Acoso escolar en estudiantes con NEE: una ruta de intervención
 
U2a
U2aU2a
U2a
 
Revista CPU MSX AMIGA - No. 28 - 1988
Revista CPU MSX AMIGA - No. 28 - 1988Revista CPU MSX AMIGA - No. 28 - 1988
Revista CPU MSX AMIGA - No. 28 - 1988
 
Larrunen ikurriñaren festa
Larrunen ikurriñaren festaLarrunen ikurriñaren festa
Larrunen ikurriñaren festa
 
Felicitación 2011
Felicitación 2011Felicitación 2011
Felicitación 2011
 
Fases, problema, preguntas
Fases, problema, preguntasFases, problema, preguntas
Fases, problema, preguntas
 

Similar a Ejerciccios 60 69

Control
ControlControl
Control
irving
 
Grupo Nº 05
Grupo Nº 05Grupo Nº 05
Grupo Nº 05
marilynvalor
 
sistema de planeación
sistema de planeación sistema de planeación
sistema de planeación
Mireya Landacay
 
Formulacion del presupuesto maestro presupuestos operacionales
Formulacion del presupuesto maestro  presupuestos operacionalesFormulacion del presupuesto maestro  presupuestos operacionales
Formulacion del presupuesto maestro presupuestos operacionales
emperatrizazul
 
Plan Estrategico
Plan EstrategicoPlan Estrategico
Plan Estrategico
LurdesRoxanaGutierre
 
Proceso de planeación
Proceso de planeaciónProceso de planeación
Proceso de planeación
Ayaromu123
 
B planeación
B planeaciónB planeación
B planeación
soubervielle
 
APLICACIÓN DE LA MECÁNICA ADMINISTRATIVA
APLICACIÓN DE LA MECÁNICA ADMINISTRATIVAAPLICACIÓN DE LA MECÁNICA ADMINISTRATIVA
APLICACIÓN DE LA MECÁNICA ADMINISTRATIVA
dcr110
 
10 La Planificacion.ppt
10 La Planificacion.ppt10 La Planificacion.ppt
10 La Planificacion.ppt
JUAN CORONEL
 
Planeación estratégica de mercadotecnia
Planeación estratégica de mercadotecniaPlaneación estratégica de mercadotecnia
Planeación estratégica de mercadotecnia
Freddy Hernandez
 
Antología final de Administración 601 y 6002
Antología final de Administración 601 y 6002Antología final de Administración 601 y 6002
Antología final de Administración 601 y 6002
Misael Hernandez V
 
Administracion del cambio
Administracion del cambioAdministracion del cambio
Administracion del cambio
Maestros en Linea
 
Administracion y Comercialización 1/4
Administracion y Comercialización 1/4Administracion y Comercialización 1/4
Administracion y Comercialización 1/4
CEMEX
 
Org. y met unidad-iii-sem-ii-2012-ok
Org. y met unidad-iii-sem-ii-2012-okOrg. y met unidad-iii-sem-ii-2012-ok
Org. y met unidad-iii-sem-ii-2012-ok
Dani
 
Org. y met unidad-iii-sem-ii-2012-ok
Org. y met unidad-iii-sem-ii-2012-okOrg. y met unidad-iii-sem-ii-2012-ok
Org. y met unidad-iii-sem-ii-2012-ok
Dani
 
MONOGRAFIA PLANEACION
MONOGRAFIA PLANEACIONMONOGRAFIA PLANEACION
MONOGRAFIA PLANEACION
En mi casa:$
 
Clases de planes
Clases de planesClases de planes
Clases de planes
Adriana. Hernandez Otero
 
ADMINISTRACION. PLANIFICACION ESTRATEGICA Y OPERATIVA (1).pptx
ADMINISTRACION. PLANIFICACION ESTRATEGICA Y OPERATIVA (1).pptxADMINISTRACION. PLANIFICACION ESTRATEGICA Y OPERATIVA (1).pptx
ADMINISTRACION. PLANIFICACION ESTRATEGICA Y OPERATIVA (1).pptx
CarlaFuentes50
 
Administracion del cambio
Administracion del cambioAdministracion del cambio
Administracion del cambio
Maestros Online
 
Como elaborar un programa de prevencion
Como elaborar un programa de prevencionComo elaborar un programa de prevencion
Como elaborar un programa de prevencion
Yulitza Muñoz Muñoz
 

Similar a Ejerciccios 60 69 (20)

Control
ControlControl
Control
 
Grupo Nº 05
Grupo Nº 05Grupo Nº 05
Grupo Nº 05
 
sistema de planeación
sistema de planeación sistema de planeación
sistema de planeación
 
Formulacion del presupuesto maestro presupuestos operacionales
Formulacion del presupuesto maestro  presupuestos operacionalesFormulacion del presupuesto maestro  presupuestos operacionales
Formulacion del presupuesto maestro presupuestos operacionales
 
Plan Estrategico
Plan EstrategicoPlan Estrategico
Plan Estrategico
 
Proceso de planeación
Proceso de planeaciónProceso de planeación
Proceso de planeación
 
B planeación
B planeaciónB planeación
B planeación
 
APLICACIÓN DE LA MECÁNICA ADMINISTRATIVA
APLICACIÓN DE LA MECÁNICA ADMINISTRATIVAAPLICACIÓN DE LA MECÁNICA ADMINISTRATIVA
APLICACIÓN DE LA MECÁNICA ADMINISTRATIVA
 
10 La Planificacion.ppt
10 La Planificacion.ppt10 La Planificacion.ppt
10 La Planificacion.ppt
 
Planeación estratégica de mercadotecnia
Planeación estratégica de mercadotecniaPlaneación estratégica de mercadotecnia
Planeación estratégica de mercadotecnia
 
Antología final de Administración 601 y 6002
Antología final de Administración 601 y 6002Antología final de Administración 601 y 6002
Antología final de Administración 601 y 6002
 
Administracion del cambio
Administracion del cambioAdministracion del cambio
Administracion del cambio
 
Administracion y Comercialización 1/4
Administracion y Comercialización 1/4Administracion y Comercialización 1/4
Administracion y Comercialización 1/4
 
Org. y met unidad-iii-sem-ii-2012-ok
Org. y met unidad-iii-sem-ii-2012-okOrg. y met unidad-iii-sem-ii-2012-ok
Org. y met unidad-iii-sem-ii-2012-ok
 
Org. y met unidad-iii-sem-ii-2012-ok
Org. y met unidad-iii-sem-ii-2012-okOrg. y met unidad-iii-sem-ii-2012-ok
Org. y met unidad-iii-sem-ii-2012-ok
 
MONOGRAFIA PLANEACION
MONOGRAFIA PLANEACIONMONOGRAFIA PLANEACION
MONOGRAFIA PLANEACION
 
Clases de planes
Clases de planesClases de planes
Clases de planes
 
ADMINISTRACION. PLANIFICACION ESTRATEGICA Y OPERATIVA (1).pptx
ADMINISTRACION. PLANIFICACION ESTRATEGICA Y OPERATIVA (1).pptxADMINISTRACION. PLANIFICACION ESTRATEGICA Y OPERATIVA (1).pptx
ADMINISTRACION. PLANIFICACION ESTRATEGICA Y OPERATIVA (1).pptx
 
Administracion del cambio
Administracion del cambioAdministracion del cambio
Administracion del cambio
 
Como elaborar un programa de prevencion
Como elaborar un programa de prevencionComo elaborar un programa de prevencion
Como elaborar un programa de prevencion
 

Más de martinezluna

95 110
95  11095  110
95 110
martinezluna
 
Ejercicio 111 124
Ejercicio 111 124Ejercicio 111 124
Ejercicio 111 124
martinezluna
 
Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publica
martinezluna
 
Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publica
martinezluna
 
Adm ultimos ejercicios
Adm ultimos ejerciciosAdm ultimos ejercicios
Adm ultimos ejercicios
martinezluna
 
Ejercicios del 71_al_84
Ejercicios del 71_al_84Ejercicios del 71_al_84
Ejercicios del 71_al_84
martinezluna
 
Adm ultimos ejercicios
Adm ultimos ejerciciosAdm ultimos ejercicios
Adm ultimos ejercicios
martinezluna
 
Ejercicios del 71_al_84
Ejercicios del 71_al_84Ejercicios del 71_al_84
Ejercicios del 71_al_84
martinezluna
 
Ejercicios de 59 a 70
Ejercicios de 59 a 70Ejercicios de 59 a 70
Ejercicios de 59 a 70
martinezluna
 
Planeacion financiera
Planeacion financieraPlaneacion financiera
Planeacion financiera
martinezluna
 
Ejercicion administracion 49_al_58[1]
Ejercicion administracion 49_al_58[1]Ejercicion administracion 49_al_58[1]
Ejercicion administracion 49_al_58[1]
martinezluna
 
Ejercicios 29 37 adm.
Ejercicios 29 37 adm.Ejercicios 29 37 adm.
Ejercicios 29 37 adm.
martinezluna
 
Ejercicio 38 48
Ejercicio 38 48Ejercicio 38 48
Ejercicio 38 48
martinezluna
 
Ejercicios 29 37 adm.
Ejercicios 29 37 adm.Ejercicios 29 37 adm.
Ejercicios 29 37 adm.
martinezluna
 
Ejercicios del 17_al_28
Ejercicios del 17_al_28Ejercicios del 17_al_28
Ejercicios del 17_al_28
martinezluna
 
Administracion proyecto
Administracion proyectoAdministracion proyecto
Administracion proyecto
martinezluna
 
Sistema de produccion ejercicio 9
Sistema de produccion ejercicio 9Sistema de produccion ejercicio 9
Sistema de produccion ejercicio 9
martinezluna
 
Sistema de produccion ejercicio 9
Sistema de produccion ejercicio 9Sistema de produccion ejercicio 9
Sistema de produccion ejercicio 9
martinezluna
 
Hot beer dogs_jaja
Hot beer dogs_jajaHot beer dogs_jaja
Hot beer dogs_jaja
martinezluna
 
Sistema de produccion ejercicio 9
Sistema de produccion ejercicio 9Sistema de produccion ejercicio 9
Sistema de produccion ejercicio 9
martinezluna
 

Más de martinezluna (20)

95 110
95  11095  110
95 110
 
Ejercicio 111 124
Ejercicio 111 124Ejercicio 111 124
Ejercicio 111 124
 
Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publica
 
Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publica
 
Adm ultimos ejercicios
Adm ultimos ejerciciosAdm ultimos ejercicios
Adm ultimos ejercicios
 
Ejercicios del 71_al_84
Ejercicios del 71_al_84Ejercicios del 71_al_84
Ejercicios del 71_al_84
 
Adm ultimos ejercicios
Adm ultimos ejerciciosAdm ultimos ejercicios
Adm ultimos ejercicios
 
Ejercicios del 71_al_84
Ejercicios del 71_al_84Ejercicios del 71_al_84
Ejercicios del 71_al_84
 
Ejercicios de 59 a 70
Ejercicios de 59 a 70Ejercicios de 59 a 70
Ejercicios de 59 a 70
 
Planeacion financiera
Planeacion financieraPlaneacion financiera
Planeacion financiera
 
Ejercicion administracion 49_al_58[1]
Ejercicion administracion 49_al_58[1]Ejercicion administracion 49_al_58[1]
Ejercicion administracion 49_al_58[1]
 
Ejercicios 29 37 adm.
Ejercicios 29 37 adm.Ejercicios 29 37 adm.
Ejercicios 29 37 adm.
 
Ejercicio 38 48
Ejercicio 38 48Ejercicio 38 48
Ejercicio 38 48
 
Ejercicios 29 37 adm.
Ejercicios 29 37 adm.Ejercicios 29 37 adm.
Ejercicios 29 37 adm.
 
Ejercicios del 17_al_28
Ejercicios del 17_al_28Ejercicios del 17_al_28
Ejercicios del 17_al_28
 
Administracion proyecto
Administracion proyectoAdministracion proyecto
Administracion proyecto
 
Sistema de produccion ejercicio 9
Sistema de produccion ejercicio 9Sistema de produccion ejercicio 9
Sistema de produccion ejercicio 9
 
Sistema de produccion ejercicio 9
Sistema de produccion ejercicio 9Sistema de produccion ejercicio 9
Sistema de produccion ejercicio 9
 
Hot beer dogs_jaja
Hot beer dogs_jajaHot beer dogs_jaja
Hot beer dogs_jaja
 
Sistema de produccion ejercicio 9
Sistema de produccion ejercicio 9Sistema de produccion ejercicio 9
Sistema de produccion ejercicio 9
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Ejerciccios 60 69

  • 1.
  • 2. Ejercicio 60 Conteste el siguiente cuestionario. 1º Diga que entendemos por planeación y que supone el proceso. La planeación consiste en fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse, estableciendo los principios que habrán de orientarlo, la secuencia de operaciones para realizarlo y la determinación de tiempo y números necesarios para su realización. Un proceso es un conjunto de actividades o eventos (coordinados u organizados) que se realizan o suceden (alternativa o simultáneamente) con un fin determinado. 2º Anote una definición breve del proceso de planeación. Se concibe como el conjunto de fases , elementos o estepas necesarias para llevar acabo una actividad y en esta medida, lograr los objetivos de una organización . Desde esta perspectiva , el proceso administrativo se refiere a la actividades que el administrador debe llevar a cabo para aprovechar al máximo los recursos humanos ,técnicos , materiales ,financieros con que cuenta la empresa. 3º ¿Qué incluye la planeación? Determinación del conjunto de objetivos por obtenerse en el futuro y de los pasos necesarios para alcanzarlos, a través de técnicas y procedimientos definidos. Método por el cual el administrador ve hacia el futuro y descubre los alternativos cursos de acción; a partir de los cuales establece objetivos.
  • 4. Objetivo Concluir el bachillerato en 3 años, Estudiar Dj y Producción de música electrónica dentro de 3 año. Metas Tener buen promedio, Estudiar Dj y Producción de música electrónica, al término del bachillerato. Estrategias Ser puntual en clases. Poner atención a los profesores. Ser constante. Directrices Bachillerato 1 año No ser flojo. Hacer todas las tareas. Tomar apunte si lo requiere. Entrar a clases. Dj y Producción de música electrónica. 3 años Poner atención en clase. Practicar. Ejercicio 61 Elabora tu plan de vida
  • 5. 10 años Vivir en Europa, ya haber tocado en el Social Club, Coachella, tener 70 producciones, compartir escenario con grandes Dj/productores de la escena electro. Premisas Bachillerato Reprobar materias. No asistir a clases. No poder seguir estudiando. Dj y Producción de música electrónica. Falta de apoyo económico. Pronóstico Bachillerato Terminarlo en 3 años, de los cuales solo resta cursar 1 año. Tener buen promedio. Dj y Producción de música electrónica. Terminas la carrera, empezar a producir música, ser reconocido a nivel mundial, tocar en el SOCIAL CLUB, I LOVE TECHNO, COCHELLA, tener colaboraciones con grandes Dj/productores de la escena electro. Plazos 1 año Termino del bachillerato. Entrar a estudiar Dj y Producción. 3 años Terminar la carrera de Dj y Producción de música electrónica.
  • 6. Ejercicio 62 En una cuartilla, elabora un ensayo sobre la importancia que tiene planear tu vida personal. Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de ciencias y humanidades Plantel sur Martínez Luna Rodrigo Martínez Guzmán Carlos Ivan Vázquez Mata Norma Itzel Sergio Flores Archundia
  • 7. Este tema es de mucha importancia, porque desde jóvenes podemos proponernos metas que queremos lograr en nuestra vida , una de ellas podría ser si queremos seguir estudiando , que queremos estudiar, si podríamos tener buenas oportunidades de trabajo con esta carrera , si nos creemos capaces de concluir la carrera. Una estrategia para poder realizar todas estas metas podría ser, ser responsable y dedicarte de tiempo completo a la carrera , otra podría ser que te guste y que seas bueno en esa rama que escogiste. Desde otro punto de vista si quisiéramos formar una familia, en cuanto tiempo?, si quisieramos tener hijos?, también podría ser importante ir poniendo un lapso entre las metas que quisiéramos realizar para ir viendo como vamos de acuerdo a nuestro plan de vida que tenemos planteado.
  • 8. Ejercicio 63 Conteste los siguientes cuestionarios sobre los tipos de planeación. 1º Proporciona un ejemplo de planeación estratégica . Consiste en decidir los objetivos de una organización sobre los recursos que serán utilizados, y las políticas generales que orientaran la adquisición y administración de tales recursos , consideran a la empresa como una entidad total. 2º Proporciona un ejemplo de planeación táctica. Determina los planes específicos , de cada una de las aéreas de la organización subordinándose estos planes funcionales a los planes estratégicos . 3º Proporciona un ejemplo de planeación operativa. Es la expresión en términos financieros de los planes facticos de la empresa o del programa de administración por objetivos . 4º Proporciona un ejemplo de planificación. Permitió la utilización de los recursos del estado y manejarlos de tal forma que pudieran satisfacer las necesidades de subsistencia de toda la sociedad en primera instancia para mantener un crecimiento ordenado y equilibrio.
  • 9. Ejercicio 64 Conteste el siguiente cuestionario sobre elementos orientadores de los planes . 1º Con un ejemplo concreto , elabora una distinción entre objetivos y metas. Una meta es un pequeño objetivo que lleva a conseguir el objetivo como tal. La meta se puede entender como la expresión de un objetivo en términos cuantitativos y cualitativos. 2º Define a que denominamos directriz proporciona dos ejemplos. Son las decisiones que influyen en los planes y los programas . Las definimos como pautas que establecen la manera de lograr las metas y realizar las actividades. 3º Proporciona un ejemplo de estrategia. Un ejemplo de estrategia podría ser captar un mayor número de clientes, incentivar las ventas, dar a conocer nuevos productos, lograr una mayor cobertura o exposición de los productos, etc.
  • 10. Ejercicio 66 Conteste el siguiente cuestionario (elementos estructurales de los planes) 1º Define que es una premisa. Las premisas son los objetivos y as metas de la actividad , las directrices o políticas que se aplican , los datos conocidos o estimados y los pronósticos realizados sobre acontecimientos circunstancias o condiciones futuras. 2º Proporciona 2 ejemplos de pronósticos , que encuentres en el plan de estudios actualizado. Pronósticos cualitativo : es apropiado cuando los datos confiables son escasos o difíciles de emplear. Pronósticos cuantitativo: este hace una extrapolación del pasado o se utiliza cuando se cuenta con suficientes datos estadísticos o confiables para especificar las relaciones existentes entre variables fundamentales.
  • 11. 3º Proporciona un ejemplo de extensión , especificidad y flexibilidad que encuentre en el plan de estudios actualizado. Especificidad Es la probabilidad de clasificar correctamente a un individuo sano, es decir, la probabilidad de que para un sujeto sano se obtenga un resultado negativo. En otras palabras, se puede definir la especificidad como la capacidad para detectar a los sanos. Flexibilidad Adaptabilidad de la estructura de los planes o proyectos de trabajo a las condiciones futuras, tiempos ,recursos ,espacios etc. Extensión Es el área ,ámbito ,campo o magnitud de aplicación que abarcan los planes :plan general, a toda empresa , aun departamento o un área especifica de la empresa.
  • 12. Ejercicio 67 Contesta el siguiente cuestionario (ELELEMTOS DE CONTROL DE LOS PLANES ) 1º Elabora dos ejemplos de presupuesto. Presupuestos de Ventas: Generalmente son preparados por meses, áreas geográficas y productos. Presupuestos de Producción : Comúnmente se expresan en unidades físicas. La información necesaria para preparar este presupuesto incluye tipos y capacidades de máquinas, cantidades económicas a producir y disponibilidad de los materiales. 2º Toma el programa del curso de administración y haz un listado con los elementos orientados y estructurales que posee. -Presupuesto Producción Mantenimiento Ventas Distribución Promoción Publicidad
  • 13. Ejercicio 68 Seleccione la respuesta correcta y anótela en paréntesis de la derecha. 1º Presupuesto es A. Grafica que representa la estructura formal de la empresa. ( C ) B. Manera de representar a la comunicación interna formal. C. Representación de los planes en términos cuantitativos. 2º Programa es A. Orientación de los planes de acuerdo a la organización. ( B ) B. Plan donde se establece la secuencia de las actividades y el tiempo requerido para su ejecución. C. Orientación de la conducta de los individuos en la organización. 3º Sistemas de trabajo son A. Unidades de trabajo que cuentan con tareas y funciones asignadas. ( ) B. Estructuras jerárquicas de la empresa . C. Planes por escrito en términos monetarios .
  • 14. Ejercicio 69 Lea detenidamente el siguiente texto . Responda brevemente las preguntas. 1º ¿ Es posible competir en el mercado automotriz con un automóvil de energía alterna en un mercado dominado por los grandes consorcios ? Si es posible porque , en cierta forma te ahorrarías combustible ,no contaminaría casi nada y en cuanto a velocidades se acercan a las mismas que un carro particular. 2º Los recursos energéticos propuestos (hidrogeno liquido , alcohol , diesel, celdas solares ) ¿Qué tan competitivos son con respecto a la gasolina , combustible actualmente utilizando en forma generalizada? El hidrogeno liquido no es muy común como el alcohol ,celdas ,diesel , por lo mismo no sabría si tiene un buen costo o es mas caro que los anteriores , si seria mas caro no convendría usarlo de este combustible , el diesel no es muy caro y dura mucho mas que la gasolina , con las celdas no se gastaría en nada y el alcohol podría ser una buena opción pero también se tendría que checar el costo si nos mas elevado que la gasolina .