SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Experimental del Táchira
Departamento de informática
Computación 2

EJERCICIO DE APLICACIÓN CON
NOTACIÓN UML

Carlos Esteves
Victoria Moreno
San Cristóbal, Diciembre, 2013
UML
Lenguaje Unificado de Modelado (LUM o UML, por sus siglas en inglés, Unified Modeling
Language) es el lenguaje de modelado de sistemas de software más conocido y utilizado
en la actualidad; está respaldado por el OMG (Object Management Group). Es un lenguaje
gráfico para visualizar, especificar, construir y documentar un sistema. UML ofrece un
estándar para describir un "plano" del sistema (modelo), incluyendo aspectos
conceptuales tales como procesos de negocio, funciones del sistema, y aspectos concretos
como expresiones de lenguajes de programación, esquemas de bases de datos y
compuestos reciclados.
Es importante remarcar que UML es un "lenguaje de modelado" para especificar o para
describir métodos o procesos. Se utiliza para definir un sistema, para detallar los
artefactos en el sistema y para documentar y construir. En otras palabras, es el lenguaje
en el que está descrito el modelo.
Se puede aplicar en el desarrollo de software gran variedad de formas para dar soporte a
una metodología de desarrollo de software (tal como el Proceso Unificado Racional
o RUP), pero no especifica en sí mismo qué metodología o proceso usar.
UML no puede compararse con la programación estructurada, pues UML significa
Lenguaje Unificado de Modelado, no es programación, solo se diagrama la realidad de una
utilización en un requerimiento. Mientras que, programación estructurada, es una forma
de programar como lo es la orientación a objetos, la programación orientada a objetos
viene siendo un complemento perfecto de UML, pero no por eso se toma UML sólo para
lenguajes orientados a objetos.
UML cuenta con varios tipos de diagramas, los cuales muestran diferentes aspectos de las
entidades representadas.
Ejercicio de aplicación: Banco
Un banco es una empresa a la cual se puede asistir a hacer diferentes trámites
relacionados casi todos relacionados con dinero. Ellos funcionan con la entrada de dinero
por parte de sus afiliados, para pertenecer a un banco se debe crear algún tipo de cuenta
que te ofrezca el banco.
Para poder crear una cuenta en cualquier banco de debe cumplir con los siguientes
requerimientos:
Ser mayor de edad.
Original y fotocopia legible de la cédula de identidad laminada o pasaporte del(los)
titular (res) y autorizado(s).
Referencia bancaria (*) o comercial.
Referencias personales, no se requiere documento físico, el cliente deberá
proporcionar los datos de la persona que dará referencias (Nombre completo,
número de cédula de identidad, profesión y número de contacto de preferencia
local al momento de la apertura de la cuenta).
Poder de autorización de movilización de cuenta (notariado), si lo hubiere.
En caso de clientes con firma personal: Original y fotocopia legible del documento
donde conste la inscripción de la firma y Registro de Información Fiscal (R.I.F) del
Comerciante.
Original y fotocopia Legible de un recibo de pago actualizado de un servicio público
Electricidad de tu ciudad, CANTV, PDVSA, etc. (No obligatorio)
Monto mínimo de apertura de Bs. 100.000,00 (Bs.F. 100,00) que podrá realizarse
en efectivo, mediante cheques del mismo Banco cheques de otros bancos.
Todas las entidades que intervienen en un banco son todas aquellas que se quieran
asociar ya sea para su administración o afiliación con el banco, las cuales pueden ser
públicas o privadas.
En un banco se pueden realizar diversidad de procesos entre los cuales tenemos:





Creación de algún tipo de cuenta.
Retiro o deposito de efectivo o cheques en el banco.
Solicitud de prestamos
Solicitud de de diferentes tipos de tarjetas las cuales se pueden utilizar para
realizar compras o pagos en distintos locales comerciales, ya sean de debito o de
crédito.




Retiro de cajeros automatizados los cuales se pueden encontrar en el banco o en
distintos lugares que facilitan al afiliado a retirar dinero en efectivo sin necesidad
de dirigirse al banco.
Prestamos de Servicios.

Entre algunas otras operaciones que se pueden realizar de acuerdo al banco que se esté afiliado.

Aplicación: Diagrama de contexto
Casos de Uso

Más contenido relacionado

Similar a Ejercicio de aplicacion

Simulador bancario administracion_bancaria_documentado
Simulador bancario administracion_bancaria_documentadoSimulador bancario administracion_bancaria_documentado
Simulador bancario administracion_bancaria_documentado
maestroidat
 
Precentacion En Diapositivas De Proyecto 2
Precentacion En Diapositivas De Proyecto 2Precentacion En Diapositivas De Proyecto 2
Precentacion En Diapositivas De Proyecto 2
Milena Cardona
 
Software financiero
Software financieroSoftware financiero
Software financiero
anita andrea
 
NA-AT Estudio Digital Banking Oct 2016
NA-AT Estudio Digital Banking Oct 2016NA-AT Estudio Digital Banking Oct 2016
NA-AT Estudio Digital Banking Oct 2016Daniel León
 
COMO UTILIZAN LOS ABOGADOS LOS PROGRAMAS BASICOS DE WINDOWSEquipo cinco
COMO UTILIZAN LOS ABOGADOS LOS PROGRAMAS BASICOS DE WINDOWSEquipo cincoCOMO UTILIZAN LOS ABOGADOS LOS PROGRAMAS BASICOS DE WINDOWSEquipo cinco
COMO UTILIZAN LOS ABOGADOS LOS PROGRAMAS BASICOS DE WINDOWSEquipo cinco
EQ5
 
Sistemas de informacion contable
Sistemas de informacion contableSistemas de informacion contable
Sistemas de informacion contableLulu Grande
 
Guia de Práctica de Base de Datos Unidad 2. Lissette T
Guia de Práctica de Base de Datos Unidad 2. Lissette TGuia de Práctica de Base de Datos Unidad 2. Lissette T
Guia de Práctica de Base de Datos Unidad 2. Lissette T
José Ricardo Tillero Giménez
 
Gua Practica Diagrama de Entidad Relación
Gua Practica Diagrama de Entidad Relación Gua Practica Diagrama de Entidad Relación
Gua Practica Diagrama de Entidad Relación
lissette_torrealba
 
Guia bancos
Guia bancosGuia bancos
Estándares para el Modelado de Procesos de Negocios
Estándares para el Modelado de Procesos de NegociosEstándares para el Modelado de Procesos de Negocios
Estándares para el Modelado de Procesos de Negocios
UNIVERSIDAD PERUANA DE INVESTIGACIÓN Y NEGOCIOS
 
 Diagramas uml de sistema de cajero automático
 Diagramas uml de sistema de cajero automático Diagramas uml de sistema de cajero automático
 Diagramas uml de sistema de cajero automático
Itzel656131
 
Tema 2 modulo 3.docx
Tema 2 modulo 3.docxTema 2 modulo 3.docx
Tema 2 modulo 3.docx
Pinta p
 
software para condominios
software para condominios software para condominios
software para condominios
Abel Castro
 
UML: CASOS DE USO
UML: CASOS DE USOUML: CASOS DE USO
UML: CASOS DE USO
Katty Landacay
 
Presentacion Casos De Uso1
Presentacion Casos De Uso1Presentacion Casos De Uso1
Presentacion Casos De Uso1
Marilyn Jaramillo
 
Proyecto de aula V semestre
Proyecto de aula V semestreProyecto de aula V semestre
Proyecto de aula V semestre
metalsystem
 
Mr08017 cl12025 lc12005_rd06017_lp11010
Mr08017 cl12025 lc12005_rd06017_lp11010Mr08017 cl12025 lc12005_rd06017_lp11010
Mr08017 cl12025 lc12005_rd06017_lp11010
abanq grupo28
 
Manual fac avance j imena
Manual fac avance j imenaManual fac avance j imena
Manual fac avance j imenaWarioDan
 
Primera clase de base de datos
Primera clase de base de datosPrimera clase de base de datos
Primera clase de base de datos
Luigy Barragan
 

Similar a Ejercicio de aplicacion (20)

Simulador bancario administracion_bancaria_documentado
Simulador bancario administracion_bancaria_documentadoSimulador bancario administracion_bancaria_documentado
Simulador bancario administracion_bancaria_documentado
 
Precentacion En Diapositivas De Proyecto 2
Precentacion En Diapositivas De Proyecto 2Precentacion En Diapositivas De Proyecto 2
Precentacion En Diapositivas De Proyecto 2
 
Software financiero
Software financieroSoftware financiero
Software financiero
 
NA-AT Estudio Digital Banking Oct 2016
NA-AT Estudio Digital Banking Oct 2016NA-AT Estudio Digital Banking Oct 2016
NA-AT Estudio Digital Banking Oct 2016
 
COMO UTILIZAN LOS ABOGADOS LOS PROGRAMAS BASICOS DE WINDOWSEquipo cinco
COMO UTILIZAN LOS ABOGADOS LOS PROGRAMAS BASICOS DE WINDOWSEquipo cincoCOMO UTILIZAN LOS ABOGADOS LOS PROGRAMAS BASICOS DE WINDOWSEquipo cinco
COMO UTILIZAN LOS ABOGADOS LOS PROGRAMAS BASICOS DE WINDOWSEquipo cinco
 
Sistemas de informacion contable
Sistemas de informacion contableSistemas de informacion contable
Sistemas de informacion contable
 
Guia de Práctica de Base de Datos Unidad 2. Lissette T
Guia de Práctica de Base de Datos Unidad 2. Lissette TGuia de Práctica de Base de Datos Unidad 2. Lissette T
Guia de Práctica de Base de Datos Unidad 2. Lissette T
 
Gua Practica Diagrama de Entidad Relación
Gua Practica Diagrama de Entidad Relación Gua Practica Diagrama de Entidad Relación
Gua Practica Diagrama de Entidad Relación
 
Guia bancos
Guia bancosGuia bancos
Guia bancos
 
Estándares para el Modelado de Procesos de Negocios
Estándares para el Modelado de Procesos de NegociosEstándares para el Modelado de Procesos de Negocios
Estándares para el Modelado de Procesos de Negocios
 
 Diagramas uml de sistema de cajero automático
 Diagramas uml de sistema de cajero automático Diagramas uml de sistema de cajero automático
 Diagramas uml de sistema de cajero automático
 
Tema 2 modulo 3.docx
Tema 2 modulo 3.docxTema 2 modulo 3.docx
Tema 2 modulo 3.docx
 
software para condominios
software para condominios software para condominios
software para condominios
 
UML: CASOS DE USO
UML: CASOS DE USOUML: CASOS DE USO
UML: CASOS DE USO
 
UML: CASOS DE USO
UML: CASOS DE USOUML: CASOS DE USO
UML: CASOS DE USO
 
Presentacion Casos De Uso1
Presentacion Casos De Uso1Presentacion Casos De Uso1
Presentacion Casos De Uso1
 
Proyecto de aula V semestre
Proyecto de aula V semestreProyecto de aula V semestre
Proyecto de aula V semestre
 
Mr08017 cl12025 lc12005_rd06017_lp11010
Mr08017 cl12025 lc12005_rd06017_lp11010Mr08017 cl12025 lc12005_rd06017_lp11010
Mr08017 cl12025 lc12005_rd06017_lp11010
 
Manual fac avance j imena
Manual fac avance j imenaManual fac avance j imena
Manual fac avance j imena
 
Primera clase de base de datos
Primera clase de base de datosPrimera clase de base de datos
Primera clase de base de datos
 

Último

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Ejercicio de aplicacion

  • 1. Universidad Nacional Experimental del Táchira Departamento de informática Computación 2 EJERCICIO DE APLICACIÓN CON NOTACIÓN UML Carlos Esteves Victoria Moreno San Cristóbal, Diciembre, 2013
  • 2. UML Lenguaje Unificado de Modelado (LUM o UML, por sus siglas en inglés, Unified Modeling Language) es el lenguaje de modelado de sistemas de software más conocido y utilizado en la actualidad; está respaldado por el OMG (Object Management Group). Es un lenguaje gráfico para visualizar, especificar, construir y documentar un sistema. UML ofrece un estándar para describir un "plano" del sistema (modelo), incluyendo aspectos conceptuales tales como procesos de negocio, funciones del sistema, y aspectos concretos como expresiones de lenguajes de programación, esquemas de bases de datos y compuestos reciclados. Es importante remarcar que UML es un "lenguaje de modelado" para especificar o para describir métodos o procesos. Se utiliza para definir un sistema, para detallar los artefactos en el sistema y para documentar y construir. En otras palabras, es el lenguaje en el que está descrito el modelo. Se puede aplicar en el desarrollo de software gran variedad de formas para dar soporte a una metodología de desarrollo de software (tal como el Proceso Unificado Racional o RUP), pero no especifica en sí mismo qué metodología o proceso usar. UML no puede compararse con la programación estructurada, pues UML significa Lenguaje Unificado de Modelado, no es programación, solo se diagrama la realidad de una utilización en un requerimiento. Mientras que, programación estructurada, es una forma de programar como lo es la orientación a objetos, la programación orientada a objetos viene siendo un complemento perfecto de UML, pero no por eso se toma UML sólo para lenguajes orientados a objetos. UML cuenta con varios tipos de diagramas, los cuales muestran diferentes aspectos de las entidades representadas.
  • 3. Ejercicio de aplicación: Banco Un banco es una empresa a la cual se puede asistir a hacer diferentes trámites relacionados casi todos relacionados con dinero. Ellos funcionan con la entrada de dinero por parte de sus afiliados, para pertenecer a un banco se debe crear algún tipo de cuenta que te ofrezca el banco. Para poder crear una cuenta en cualquier banco de debe cumplir con los siguientes requerimientos: Ser mayor de edad. Original y fotocopia legible de la cédula de identidad laminada o pasaporte del(los) titular (res) y autorizado(s). Referencia bancaria (*) o comercial. Referencias personales, no se requiere documento físico, el cliente deberá proporcionar los datos de la persona que dará referencias (Nombre completo, número de cédula de identidad, profesión y número de contacto de preferencia local al momento de la apertura de la cuenta). Poder de autorización de movilización de cuenta (notariado), si lo hubiere. En caso de clientes con firma personal: Original y fotocopia legible del documento donde conste la inscripción de la firma y Registro de Información Fiscal (R.I.F) del Comerciante. Original y fotocopia Legible de un recibo de pago actualizado de un servicio público Electricidad de tu ciudad, CANTV, PDVSA, etc. (No obligatorio) Monto mínimo de apertura de Bs. 100.000,00 (Bs.F. 100,00) que podrá realizarse en efectivo, mediante cheques del mismo Banco cheques de otros bancos. Todas las entidades que intervienen en un banco son todas aquellas que se quieran asociar ya sea para su administración o afiliación con el banco, las cuales pueden ser públicas o privadas. En un banco se pueden realizar diversidad de procesos entre los cuales tenemos:     Creación de algún tipo de cuenta. Retiro o deposito de efectivo o cheques en el banco. Solicitud de prestamos Solicitud de de diferentes tipos de tarjetas las cuales se pueden utilizar para realizar compras o pagos en distintos locales comerciales, ya sean de debito o de crédito.
  • 4.   Retiro de cajeros automatizados los cuales se pueden encontrar en el banco o en distintos lugares que facilitan al afiliado a retirar dinero en efectivo sin necesidad de dirigirse al banco. Prestamos de Servicios. Entre algunas otras operaciones que se pueden realizar de acuerdo al banco que se esté afiliado. Aplicación: Diagrama de contexto