SlideShare una empresa de Scribd logo
. Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco
Programa Nacional de Formación en Informática
Ing. Lissette Torrealba
Modelo E/R, Entidad, Relaciones, atributos, cardinalidad.
Unidad II: Elementos para Interpretar El Modelo Conceptual de Datos
Objetivo de la Unidad:
Al finalizar esta unidad de aprendizaje los alumnos comprenden e interpreta el modelo conceptual
Diagrama ER de una base de datos
Desarrollo
Introducción
El diseño de una base de datos consiste en extraer todos los datos relevantes de un problema, por ejemplo, saber que datos
están implicados en el proceso de facturación de una empresa que vende artículos de informática, o, que datos son
necesarios para llevar el control de pruebas diagnósticas en un centro de radiológico. Para extraer estos datos, se debe
realizar un análisis en profundidad del problema, para averiguar qué datos son esenciales para la base de datos y descartar
los que no sean necesarios. Una vez extraídos los datos esenciales comenzamos a construir los modelos adecuados. Es
decir, construimos, mediante una herramienta de diseño de base de datos, un esquema que exprese con total exactitud todos
los datos que el problema requiere almacenar. Ya dijimos en el tema anterior, que es algo equivalente al dibujo de un plano
previo a la construcción de un edificio. También introdujimos en el tema 1, las distintas fases por las que atraviesa el
proceso de diseño de una Base de Datos. Además, previo al diseño es necesario realizar una primera fase denominada de
análisis.
Objetivo.
Aprender el uso básico del programa Dia, que utilizaremos para para realizar diagramas. En concreto
diagramas ER.
Requerimientos.
Se debe contar con: Un (1) computador teniendo como mínimo el Sistema Operativo Libre
( Canaima/Ubuntu), Dia, Aplicación para diseñar modelo conceptual, papel, lápiz.
Componentes.
Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco
Programa Nacional de Formación en Informática
Ing. Lissette Torrealba
Recordar todo lo visto en la unidad II, Diseño Conceptual, Modelo ER, ahora que ya somos capaces
de crear diagramas que modelen la realidad de nuestro problema, proceso de venta en una tienda de
ventas de celulares.(Guia analisis-Disenio BD.pdf)
El flujo de información del proceso de ventas es que se debe almacenar la información de los clientes :
sus datos básicos como son: cedula o rif, nombre y apellido, dirección, teléfono celular, teléfono de
habitación, correo. De los celulares, modelo, marca, color, código de barra, stock máximo , stock
mínimo, cantidad disponible costo, precio de venta. De los vendedores se tiene sus datos básicos:
cedula ,nombre y apellido, dirección, teléfono celular, teléfono de habitación, correo., ventas diarias,
turno de trabajo, de los documentos revisados se tiene facturas de ventas la cual lleva nro correlativo
de contrato, fecha de emisión , datos del cliente, datos del equipo que está comprando, un cliente en
una factura puede llevar varios celulares.
Para ello deberás seguir los siguientes pasos:
Descarga el programa Dia.
Procede a su instalación.
Ejecútalo.
Debajo de las herramientas, selecciona Otras hojas → ER.
. Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco
Programa Nacional de Formación en Informática
Ing. Lissette Torrealba
Procedemos detectar las posibles Entidades, se tienen ventas donde participan
Cliente, Vendedor, Celulares, facturas de ventas.
Ahora bien cliente se relaciona con factura una factura le pertenece a un único cliente, un cliente
posee muchas facturas, un vendedor atiende a muchos clientes y un cliente es atendido por un
solo vendedores decir hay una relación entre vendedor y factura,
Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco
Programa Nacional de Formación en Informática
Ing. Lissette Torrealba
Actividad a realizar
Caso a desarrollar
1.- En redes sociales los perfiles de usuario son una herramienta fundamental. Cree una
base de datos sencilla que permita almacenarlos. Donde los usuarios tienen un nombre real,
su nick (que es único), una clave de acceso y una cuenta de correo electrónico. Los usuarios
pueden escribir comentarios, los cuales están formados por un texto y la fecha de creación.
Además, los usuarios pueden aparecer en fotografías. Una fotografía tiene un nombre de
archivo y una descripción opcional. Construye en el modelo conceptual correspondientes al
enunciado expuesto.
2.- Se desea diseñar una BD de una entidad bancaria que contenga información sobre los
clientes, las cuentas, las sucursales y las transacciones producidas.
Construir el Modelo E/R teniendo en cuenta las siguientes restricciones:
 Una transacción viene determinada por un número de transacción (único para cada
cuenta), la fecha y la cantidad.
 Un cliente puede tener muchas cuentas.
 Una cuenta puede ser de muchos clientes.
 Una cuenta sólo puede estar en una sucursal.

Más contenido relacionado

Similar a Gua Practica Diagrama de Entidad Relación

Informática aplicada a las empresas-cobros
Informática aplicada a las empresas-cobrosInformática aplicada a las empresas-cobros
Informática aplicada a las empresas-cobros
Neris Chavarría
 
Presentacion final grupo_411
Presentacion final grupo_411Presentacion final grupo_411
Presentacion final grupo_411
dianallanos1934
 
Actividades para el tercer bimestre 8°
Actividades para el tercer bimestre 8°Actividades para el tercer bimestre 8°
Actividades para el tercer bimestre 8°Gabriel Diaz
 
UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
Alondra Quiroz
 
Propuesta ova comercio electronico luis c
Propuesta ova comercio electronico luis cPropuesta ova comercio electronico luis c
Propuesta ova comercio electronico luis c
manueldej17
 
Presentacion final grupo_411
Presentacion final grupo_411Presentacion final grupo_411
Presentacion final grupo_411dianallanos1934
 
Presentacion final grupo_411
Presentacion final grupo_411Presentacion final grupo_411
Presentacion final grupo_411dianallanos1934
 
Talle tics
Talle ticsTalle tics
Talle ticsdiana
 
Innovacion antes de big data
Innovacion antes de big dataInnovacion antes de big data
Innovacion antes de big data
ferdy11
 
Punto 4 herramientas ofimaticas
Punto 4 herramientas ofimaticasPunto 4 herramientas ofimaticas
Punto 4 herramientas ofimaticasLaura Gálvez
 
Punto 4 herramientas ofimaticas
Punto 4 herramientas ofimaticasPunto 4 herramientas ofimaticas
Punto 4 herramientas ofimaticasLaura Gálvez
 
Trabajo producto integrador
Trabajo producto integradorTrabajo producto integrador
Trabajo producto integradorchiliquinga_lola
 
Consolidado talleres
Consolidado talleresConsolidado talleres
Consolidado talleresPROFEJANNIER
 
KFPN_U1_A1_JORS
KFPN_U1_A1_JORSKFPN_U1_A1_JORS
KFPN_U1_A1_JORS
marck_spider
 
Pc on
Pc onPc on
Inf405 3
Inf405 3Inf405 3

Similar a Gua Practica Diagrama de Entidad Relación (20)

Informática aplicada a las empresas-cobros
Informática aplicada a las empresas-cobrosInformática aplicada a las empresas-cobros
Informática aplicada a las empresas-cobros
 
Presentacion final grupo_411
Presentacion final grupo_411Presentacion final grupo_411
Presentacion final grupo_411
 
Actividades para el tercer bimestre 8°
Actividades para el tercer bimestre 8°Actividades para el tercer bimestre 8°
Actividades para el tercer bimestre 8°
 
UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
 
Propuesta ova comercio electronico luis c
Propuesta ova comercio electronico luis cPropuesta ova comercio electronico luis c
Propuesta ova comercio electronico luis c
 
Presentacion final grupo_411
Presentacion final grupo_411Presentacion final grupo_411
Presentacion final grupo_411
 
Presentacion final grupo_411
Presentacion final grupo_411Presentacion final grupo_411
Presentacion final grupo_411
 
Talle tics
Talle ticsTalle tics
Talle tics
 
Innovacion antes de big data
Innovacion antes de big dataInnovacion antes de big data
Innovacion antes de big data
 
Punto 4 herramientas ofimaticas
Punto 4 herramientas ofimaticasPunto 4 herramientas ofimaticas
Punto 4 herramientas ofimaticas
 
Punto 4 herramientas ofimaticas
Punto 4 herramientas ofimaticasPunto 4 herramientas ofimaticas
Punto 4 herramientas ofimaticas
 
Trabajo producto integrador
Trabajo producto integradorTrabajo producto integrador
Trabajo producto integrador
 
Consolidado talleres
Consolidado talleresConsolidado talleres
Consolidado talleres
 
KFPN_U1_A1_JORS
KFPN_U1_A1_JORSKFPN_U1_A1_JORS
KFPN_U1_A1_JORS
 
Pc on
Pc onPc on
Pc on
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Inf405 3
Inf405 3Inf405 3
Inf405 3
 
Solucion Del Taller[1]
Solucion Del Taller[1]Solucion Del Taller[1]
Solucion Del Taller[1]
 
B dtrab4
B dtrab4B dtrab4
B dtrab4
 

Más de lissette_torrealba

Guia reportes
Guia reportesGuia reportes
Guia reportes
lissette_torrealba
 
Guiajquery
GuiajqueryGuiajquery
Guiajquery
lissette_torrealba
 
Plan de evaluación proyecto i 2 teoría
Plan de evaluación proyecto i 2 teoríaPlan de evaluación proyecto i 2 teoría
Plan de evaluación proyecto i 2 teoría
lissette_torrealba
 
Plan de evaluación proyecto i 2 metodología
Plan de evaluación proyecto i 2 metodologíaPlan de evaluación proyecto i 2 metodología
Plan de evaluación proyecto i 2 metodología
lissette_torrealba
 
Plan de evaluacion proyecto i 2 práctica
Plan de evaluacion proyecto i 2 prácticaPlan de evaluacion proyecto i 2 práctica
Plan de evaluacion proyecto i 2 práctica
lissette_torrealba
 
Guiajsvalidacion
GuiajsvalidacionGuiajsvalidacion
Guiajsvalidacion
lissette_torrealba
 
Guiajs2
Guiajs2Guiajs2
Rubrica 2021 electiva 2
Rubrica 2021 electiva 2Rubrica 2021 electiva 2
Rubrica 2021 electiva 2
lissette_torrealba
 
Mapa Tecnopedagogia
Mapa TecnopedagogiaMapa Tecnopedagogia
Mapa Tecnopedagogia
lissette_torrealba
 
Matriz DOFA lissette
Matriz DOFA lissetteMatriz DOFA lissette
Matriz DOFA lissette
lissette_torrealba
 
Planevaluacionproyectoivpractica
PlanevaluacionproyectoivpracticaPlanevaluacionproyectoivpractica
Planevaluacionproyectoivpractica
lissette_torrealba
 
Rubrica bd 2021
Rubrica  bd  2021Rubrica  bd  2021
Rubrica bd 2021
lissette_torrealba
 
Proyecto formativo iv metodologia
Proyecto formativo iv metodologiaProyecto formativo iv metodologia
Proyecto formativo iv metodologia
lissette_torrealba
 
Plan evaluacion teoria
Plan evaluacion teoriaPlan evaluacion teoria
Plan evaluacion teoria
lissette_torrealba
 
Plan de Evaluacion
Plan de EvaluacionPlan de Evaluacion
Plan de Evaluacion
lissette_torrealba
 
Ejemplos de interfaz grafica
Ejemplos de  interfaz grafica Ejemplos de  interfaz grafica
Ejemplos de interfaz grafica
lissette_torrealba
 
Rubrica bd 2021
Rubrica bd 2021 Rubrica bd 2021
Rubrica bd 2021
lissette_torrealba
 
Rubrica Programación II 2021
Rubrica Programación II 2021 Rubrica Programación II 2021
Rubrica Programación II 2021
lissette_torrealba
 
Rup
RupRup
Documentosistema
DocumentosistemaDocumentosistema
Documentosistema
lissette_torrealba
 

Más de lissette_torrealba (20)

Guia reportes
Guia reportesGuia reportes
Guia reportes
 
Guiajquery
GuiajqueryGuiajquery
Guiajquery
 
Plan de evaluación proyecto i 2 teoría
Plan de evaluación proyecto i 2 teoríaPlan de evaluación proyecto i 2 teoría
Plan de evaluación proyecto i 2 teoría
 
Plan de evaluación proyecto i 2 metodología
Plan de evaluación proyecto i 2 metodologíaPlan de evaluación proyecto i 2 metodología
Plan de evaluación proyecto i 2 metodología
 
Plan de evaluacion proyecto i 2 práctica
Plan de evaluacion proyecto i 2 prácticaPlan de evaluacion proyecto i 2 práctica
Plan de evaluacion proyecto i 2 práctica
 
Guiajsvalidacion
GuiajsvalidacionGuiajsvalidacion
Guiajsvalidacion
 
Guiajs2
Guiajs2Guiajs2
Guiajs2
 
Rubrica 2021 electiva 2
Rubrica 2021 electiva 2Rubrica 2021 electiva 2
Rubrica 2021 electiva 2
 
Mapa Tecnopedagogia
Mapa TecnopedagogiaMapa Tecnopedagogia
Mapa Tecnopedagogia
 
Matriz DOFA lissette
Matriz DOFA lissetteMatriz DOFA lissette
Matriz DOFA lissette
 
Planevaluacionproyectoivpractica
PlanevaluacionproyectoivpracticaPlanevaluacionproyectoivpractica
Planevaluacionproyectoivpractica
 
Rubrica bd 2021
Rubrica  bd  2021Rubrica  bd  2021
Rubrica bd 2021
 
Proyecto formativo iv metodologia
Proyecto formativo iv metodologiaProyecto formativo iv metodologia
Proyecto formativo iv metodologia
 
Plan evaluacion teoria
Plan evaluacion teoriaPlan evaluacion teoria
Plan evaluacion teoria
 
Plan de Evaluacion
Plan de EvaluacionPlan de Evaluacion
Plan de Evaluacion
 
Ejemplos de interfaz grafica
Ejemplos de  interfaz grafica Ejemplos de  interfaz grafica
Ejemplos de interfaz grafica
 
Rubrica bd 2021
Rubrica bd 2021 Rubrica bd 2021
Rubrica bd 2021
 
Rubrica Programación II 2021
Rubrica Programación II 2021 Rubrica Programación II 2021
Rubrica Programación II 2021
 
Rup
RupRup
Rup
 
Documentosistema
DocumentosistemaDocumentosistema
Documentosistema
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Gua Practica Diagrama de Entidad Relación

  • 1. . Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco Programa Nacional de Formación en Informática Ing. Lissette Torrealba Modelo E/R, Entidad, Relaciones, atributos, cardinalidad. Unidad II: Elementos para Interpretar El Modelo Conceptual de Datos Objetivo de la Unidad: Al finalizar esta unidad de aprendizaje los alumnos comprenden e interpreta el modelo conceptual Diagrama ER de una base de datos Desarrollo Introducción El diseño de una base de datos consiste en extraer todos los datos relevantes de un problema, por ejemplo, saber que datos están implicados en el proceso de facturación de una empresa que vende artículos de informática, o, que datos son necesarios para llevar el control de pruebas diagnósticas en un centro de radiológico. Para extraer estos datos, se debe realizar un análisis en profundidad del problema, para averiguar qué datos son esenciales para la base de datos y descartar los que no sean necesarios. Una vez extraídos los datos esenciales comenzamos a construir los modelos adecuados. Es decir, construimos, mediante una herramienta de diseño de base de datos, un esquema que exprese con total exactitud todos los datos que el problema requiere almacenar. Ya dijimos en el tema anterior, que es algo equivalente al dibujo de un plano previo a la construcción de un edificio. También introdujimos en el tema 1, las distintas fases por las que atraviesa el proceso de diseño de una Base de Datos. Además, previo al diseño es necesario realizar una primera fase denominada de análisis. Objetivo. Aprender el uso básico del programa Dia, que utilizaremos para para realizar diagramas. En concreto diagramas ER. Requerimientos. Se debe contar con: Un (1) computador teniendo como mínimo el Sistema Operativo Libre ( Canaima/Ubuntu), Dia, Aplicación para diseñar modelo conceptual, papel, lápiz. Componentes.
  • 2. Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco Programa Nacional de Formación en Informática Ing. Lissette Torrealba Recordar todo lo visto en la unidad II, Diseño Conceptual, Modelo ER, ahora que ya somos capaces de crear diagramas que modelen la realidad de nuestro problema, proceso de venta en una tienda de ventas de celulares.(Guia analisis-Disenio BD.pdf) El flujo de información del proceso de ventas es que se debe almacenar la información de los clientes : sus datos básicos como son: cedula o rif, nombre y apellido, dirección, teléfono celular, teléfono de habitación, correo. De los celulares, modelo, marca, color, código de barra, stock máximo , stock mínimo, cantidad disponible costo, precio de venta. De los vendedores se tiene sus datos básicos: cedula ,nombre y apellido, dirección, teléfono celular, teléfono de habitación, correo., ventas diarias, turno de trabajo, de los documentos revisados se tiene facturas de ventas la cual lleva nro correlativo de contrato, fecha de emisión , datos del cliente, datos del equipo que está comprando, un cliente en una factura puede llevar varios celulares. Para ello deberás seguir los siguientes pasos: Descarga el programa Dia. Procede a su instalación. Ejecútalo. Debajo de las herramientas, selecciona Otras hojas → ER.
  • 3. . Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco Programa Nacional de Formación en Informática Ing. Lissette Torrealba Procedemos detectar las posibles Entidades, se tienen ventas donde participan Cliente, Vendedor, Celulares, facturas de ventas. Ahora bien cliente se relaciona con factura una factura le pertenece a un único cliente, un cliente posee muchas facturas, un vendedor atiende a muchos clientes y un cliente es atendido por un solo vendedores decir hay una relación entre vendedor y factura,
  • 4. Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco Programa Nacional de Formación en Informática Ing. Lissette Torrealba Actividad a realizar Caso a desarrollar 1.- En redes sociales los perfiles de usuario son una herramienta fundamental. Cree una base de datos sencilla que permita almacenarlos. Donde los usuarios tienen un nombre real, su nick (que es único), una clave de acceso y una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden escribir comentarios, los cuales están formados por un texto y la fecha de creación. Además, los usuarios pueden aparecer en fotografías. Una fotografía tiene un nombre de archivo y una descripción opcional. Construye en el modelo conceptual correspondientes al enunciado expuesto. 2.- Se desea diseñar una BD de una entidad bancaria que contenga información sobre los clientes, las cuentas, las sucursales y las transacciones producidas. Construir el Modelo E/R teniendo en cuenta las siguientes restricciones:  Una transacción viene determinada por un número de transacción (único para cada cuenta), la fecha y la cantidad.  Un cliente puede tener muchas cuentas.  Una cuenta puede ser de muchos clientes.  Una cuenta sólo puede estar en una sucursal.