SlideShare una empresa de Scribd logo
   Una base de datos se define como un
    conjunto de datos almacenados de
    manera ordenada y sistemática en algún
    medio de almacenamiento de datos,
    desde el cual pueden ser recuperados y
    manipulados, para que sirvan como
    soporte en la toma de decisiones.
Las bases de datos automatizadas pueden ser
  de 2 tipos:

   Bases de datos automatizadas en Archivos
    Convencionales.
       ▪ Archivos de Ofimática (Excel)
   Bases de datos Relacionales.
       ▪ Access – Oracle - Dbase
El Sistema de Gestión de Bases de
Datos (SGBD) es un conjunto de
programas,        procedimientos,
herramientas y lenguajes que
actúa como un intermediario entre
los usuarios y los datos
proporcionando las herramientas
necesarias para realizar todo tipo
de operaciones en una Base de
Datos.
 Crear y organizar la Base de Datos.
 Establecer las maneras de acceder a la
  base de datos Manejar los datos de
  acuerdo a las peticiones de los usuarios.
 Registrar el uso de las bases de datos.
 Facilitar el respaldo y recuperación de los
  datos.
 Permitir la creación y el uso de interfaces.
Usuarios      Nivel externo
                Distintas ‘vistas’
                de los usuarios.


Administrador   Nivel conceptual
                Estructura de la
                base de datos.
                Entidades, campos,
                relaciones, etc.


                Nivel interno
Motor o DBMS    Almacenamiento,
                nivel físico.
   Antes de diseñar una base de datos se debe
    establecer un proceso partiendo desde los
    casos reales. Este proceso se denomina
    MODELAMIENTO, y consiste en un conjunto
    de pasos que permitirán organizar los datos
    desde su forma más simple, tomando en
    cuenta las relaciones con otros datos y los
    procesos que los afectarán.
Mundo Real                 Casos Reales




Metodología de Diseño Conceptual




                                     Modelo Entidad Relación
    Modelo Conceptual
                                     Expresado en el Diagrama Entidad Relación



   Metodología de Diseño Lógico




                                       Modelo Relacional
        Modelo Lógico
                                       Expresado en el Esquema de Tablas



  Metodología de Diseño Físico




                                      Implementación de la Base de Datos
        Modelo Físico
                                      En el SGBD adecuado
   Para obtener el esquema conceptual es
    necesario utilizar un modelo de
    abstracción de datos, denominado
    MODELO CONCEPTUAL.

   El modelo conceptual es el MODELO
    ENTIDAD RELACIÓN.
   El MER representa gráficamente a la realidad
    a través de las entidades, relaciones,
    atributos, etc.

   Herramienta Principal:
         DIAGRAMA ENTIDAD RELACIÓN
   Entidad
     Ocurrencias de una entidad
   Atributo
     Dominio de un atributo
     Tipos de Atributos
   Claves o Llaves
     Llave primaria
     Llave Foránea
   Relaciones
     Grados de las relaciones
 Identificar las entidades.
 Identificar los atributos.
 Identificar las relaciones.
 Determinar los identificadores y claves
  primarias.
 Dibujar el diagrama entidad-relación.
 Revisar el esquema conceptual con el
  usuario.
Indique y Grafique 5 relaciones De uno a uno de la realidad
Indique y Grafique 5 relaciones De uno a Varios de la realidad
Indique y Grafique 2 relaciones De Varios a Varios de la realidad
   Se desea diseñar la base de datos de un Instituto. En la
    base de datos se desea guardar los datos de los
    profesores del Instituto (CI, nombres, apellidos,
    ciudad, dirección, teléfono, título, email). Los
    profesores imparten módulos; cada módulo tiene un
    (código, un nombre y la descripción). Cada alumno
    está matriculado en uno o varios módulos. De cada
    alumno se desea guardar el Nº de matrícula, CI,
    nombres, apellidos, ciudad, dirección, teléfono y fecha
    de nacimiento. Los profesores pueden impartir varios
    módulos, pero un módulo sólo puede ser impartido por
    un profesor.
   Una empresa vende productos a varios clientes. Se
    necesita conocer los datos personales de los clientes
    (CI, nombres, apellidos, ciudad, dirección, teléfono y
    fecha de nacimiento). Cada producto tiene un
    (nombre, código, precio unitario y descripción). Un
    cliente puede comprar varios productos a la empresa,
    y un mismo producto puede ser comprado por varios
    clientes. Los productos son suministrados por
    diferentes proveedores. Se debe tener en cuenta que
    un producto sólo puede ser suministrado por un
    proveedor, y que un proveedor puede suministrar
    diferentes productos. De cada proveedor se desea
    conocer el (RUC, nombre, ciudad, dirección, teléfono,
    email).
 El diseño lógico inicia desde el esquema
  conceptual (M.E.R.), al cual se le aplica un
  conjunto de reglas de conversión de esquemas,
  para obtener como resultado un esquema lógico.
 Un esquema lógico es una descripción de la
  estructura de la base de datos en términos de las
  estructuras de datos que puede procesar un
  SGBD (Programa a usarse – Access), su resultado
  se conoce como MODELO RELACIONAL.
   Convertir el esquema conceptual en esquema
    lógico mediante las reglas de conversión de
    esquemas.
   Validar el esquema lógico mediante la
    normalización.
   Dibujar el diagrama final.
   Revisar el esquema lógico con los usuarios.
   Reglas de Integridad ( Integrity Rules)


   Reglas de Negocio ( Bussiness Rules)
   “Se desea informatizar la gestión de una empresa de transportes que
    reparte paquetes por las ciudades. Los encargados de llevar los
    paquetes son los camioneros, de los que se quiere guardar el ci,
    nombres, apellidos, teléfono, dirección, salario y la ciudad. De los
    paquetes transportados interesa conocer el código de paquete,
    descripción, destinatario y dirección del destinatario. Un camionero
    distribuye muchos paquetes, y un paquete sólo puede ser distribuido
    por un camionero. De las ciudades a las que llegan los paquetes interesa
    guardar el código de la ciudad , nombre, la provincia y número de
    habitantes. Un paquete sólo puede llegar a una ciudad. Sin embargo, a
    una ciudad pueden llegar varios paquetes. De los camiones que llevan
    los camioneros, interesa conocer la matrícula, modelo, tipo y potencia.
    Un camionero puede conducir diferentes camiones en fechas
    diferentes, y un camión puede ser conducido por varios camioneros”.
   “La clínica “SAN JOSE” necesita llevar un control informatizado de
    su gestión de pacientes y médicos. De cada paciente se desea
    guardar el código, nombres, apellidos, dirección, población,
    provincia, teléfono y fecha de nacimiento. De cada médico se desea
    guardar el código, nombres, apellidos, teléfono y especialidad. Se
    desea llevar el control de cada uno de los ingresos que el paciente
    hace en el hospital. Cada ingreso que realiza el paciente queda
    registrado en la base de datos. De cada ingreso se guarda el código
    de ingreso, el número de habitación y cama en la que el paciente
    realiza el ingreso y la fecha de ingreso. Un médico puede atender
    varios ingresos, pero el ingreso de un paciente solo puede ser
    atendido por un único médico. Un paciente puede realizar varios
    ingresos en el hospital”.
   Se desea informatizar la gestión de una tienda informática. La tienda
    dispone de una serie de productos que se pueden vender a los
    clientes.”De cada producto informático se desea guardar el código,
    descripción, precio y número de existencias. De cada cliente se desea
    guardar el código, nombre, apellidos, dirección y número de
    teléfono. Un cliente puede comprar varios productos en la tienda y
    un mismo producto puede ser comprado por varios clientes. Cada
    vez que se compre un artículo quedará registrada la compra en la
    base de datos junto con la fecha en la que se ha comprado el artículo.
    La tienda tiene contactos con varios proveedores que son los que
    suministran los productos. Un mismo producto puede ser
    suministrado por varios proveedores. De cada proveedor se desea
    guardar el ruc, nombre, apellidos, dirección, ciudad y número de
    teléfono”.
   “Se desea diseñar una base de datos para almacenar y gestionar la
    información empleada por una empresa dedicada a la venta de
    automóviles, teniendo en cuenta los siguientes aspectos: La empresa
    dispone de una serie de coches para su venta. Se necesita conocer la
    matrícula, marca y modelo, el color y el precio de venta de cada
    coche. Los datos que interesa conocer de cada cliente son el RUC,
    nombre, dirección, ciudad y número de teléfono: además. Un cliente
    puede comprar tantos coches como desee a la empresa. Un coche
    solo puede ser comprado por un único cliente. El concesionario
    también se encarga de llevar a cabo las revisiones que se realizan a
    cada coche. De cada revisión se desea saber si se ha hecho cambio de
    filtro, si se ha hecho cambio de aceite, si se ha hecho cambio de frenos
    u otros. Cada uno de los coches pueden pasar varias revisiones en el
    concesionario”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo relacional y reglas de integridad
Modelo relacional y reglas de integridadModelo relacional y reglas de integridad
Modelo relacional y reglas de integridad
kamui002
 
Cuadro comparativo Modelos de Software.
Cuadro comparativo Modelos de Software.Cuadro comparativo Modelos de Software.
Cuadro comparativo Modelos de Software.templarioo
 
Ejercicios del 1 al 9
Ejercicios del 1 al 9Ejercicios del 1 al 9
Ejercicios del 1 al 9
Alessandra Marin
 
Entidad relacion Erwin Data Modeler
Entidad relacion Erwin Data ModelerEntidad relacion Erwin Data Modeler
Entidad relacion Erwin Data Modeler
Paulo Anaya Dionicio
 
ESPACIO DE NOMBRES SYSTEM.DATA.SQLCLIENT
ESPACIO DE NOMBRES SYSTEM.DATA.SQLCLIENTESPACIO DE NOMBRES SYSTEM.DATA.SQLCLIENT
ESPACIO DE NOMBRES SYSTEM.DATA.SQLCLIENT
Lisbeth Ocaña Bueno
 
Ejemplo de un informe
Ejemplo de un informeEjemplo de un informe
Ejemplo de un informe
Unid5istemas
 
Pasteleriabasededatos
PasteleriabasededatosPasteleriabasededatos
Pasteleriabasededatos
EmmanuelMax3
 
Sistema GestióN De Bases De Datos
Sistema GestióN De Bases De DatosSistema GestióN De Bases De Datos
Sistema GestióN De Bases De DatosJeisson Nc
 
Formulario para aspirante del puesto administrativo
Formulario para aspirante del puesto administrativoFormulario para aspirante del puesto administrativo
Formulario para aspirante del puesto administrativoIlianaSalinas
 
Base de datos propiedades acid
Base de datos propiedades acidBase de datos propiedades acid
Base de datos propiedades acidJefer Lee Parra
 
Manual usuario
Manual usuarioManual usuario
Manual usuario
Mary Alejandra
 
Conceptos Básicos de Ingeniería del Software y Control de Proyectos
Conceptos Básicos de Ingeniería del Software y Control de ProyectosConceptos Básicos de Ingeniería del Software y Control de Proyectos
Conceptos Básicos de Ingeniería del Software y Control de Proyectos
edwinlemmon
 
Ejercicio práctico de visio 1
Ejercicio práctico de visio 1Ejercicio práctico de visio 1
Ejercicio práctico de visio 1deko
 
Entidad relacion nuevo
Entidad relacion nuevoEntidad relacion nuevo
Entidad relacion nuevoJUAN ENRIQUE
 
Bases de datos en access 2016 3
Bases de datos en access 2016 3Bases de datos en access 2016 3
Bases de datos en access 2016 3
Emma Mariana Arias Camacho
 
359287107 cuadro-comparativo-de-los-ciclos-de-vida
359287107 cuadro-comparativo-de-los-ciclos-de-vida359287107 cuadro-comparativo-de-los-ciclos-de-vida
359287107 cuadro-comparativo-de-los-ciclos-de-vida
Oscare Coy
 
Introduccion a graficos mediante JAVA 2D
Introduccion a graficos mediante JAVA 2DIntroduccion a graficos mediante JAVA 2D
Introduccion a graficos mediante JAVA 2D
Fernando Alfonso Casas De la Torre
 
Ejercicios Modelamiento E-R y normalización
Ejercicios Modelamiento E-R y normalizaciónEjercicios Modelamiento E-R y normalización
Ejercicios Modelamiento E-R y normalización
Ricardo Alvarez
 
Ejercicios resueltos de entidad relacion erwin
Ejercicios resueltos de entidad relacion erwinEjercicios resueltos de entidad relacion erwin
Ejercicios resueltos de entidad relacion erwin
Ricardo Quispe Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Modelo relacional y reglas de integridad
Modelo relacional y reglas de integridadModelo relacional y reglas de integridad
Modelo relacional y reglas de integridad
 
Cuadro comparativo Modelos de Software.
Cuadro comparativo Modelos de Software.Cuadro comparativo Modelos de Software.
Cuadro comparativo Modelos de Software.
 
Ejercicios del 1 al 9
Ejercicios del 1 al 9Ejercicios del 1 al 9
Ejercicios del 1 al 9
 
Entidad relacion Erwin Data Modeler
Entidad relacion Erwin Data ModelerEntidad relacion Erwin Data Modeler
Entidad relacion Erwin Data Modeler
 
ESPACIO DE NOMBRES SYSTEM.DATA.SQLCLIENT
ESPACIO DE NOMBRES SYSTEM.DATA.SQLCLIENTESPACIO DE NOMBRES SYSTEM.DATA.SQLCLIENT
ESPACIO DE NOMBRES SYSTEM.DATA.SQLCLIENT
 
Ejemplo de un informe
Ejemplo de un informeEjemplo de un informe
Ejemplo de un informe
 
Pasteleriabasededatos
PasteleriabasededatosPasteleriabasededatos
Pasteleriabasededatos
 
Sistema GestióN De Bases De Datos
Sistema GestióN De Bases De DatosSistema GestióN De Bases De Datos
Sistema GestióN De Bases De Datos
 
Formulario para aspirante del puesto administrativo
Formulario para aspirante del puesto administrativoFormulario para aspirante del puesto administrativo
Formulario para aspirante del puesto administrativo
 
Base de datos propiedades acid
Base de datos propiedades acidBase de datos propiedades acid
Base de datos propiedades acid
 
Manual usuario
Manual usuarioManual usuario
Manual usuario
 
Conceptos Básicos de Ingeniería del Software y Control de Proyectos
Conceptos Básicos de Ingeniería del Software y Control de ProyectosConceptos Básicos de Ingeniería del Software y Control de Proyectos
Conceptos Básicos de Ingeniería del Software y Control de Proyectos
 
Ejercicio práctico de visio 1
Ejercicio práctico de visio 1Ejercicio práctico de visio 1
Ejercicio práctico de visio 1
 
Entidad relacion nuevo
Entidad relacion nuevoEntidad relacion nuevo
Entidad relacion nuevo
 
Bases de datos en access 2016 3
Bases de datos en access 2016 3Bases de datos en access 2016 3
Bases de datos en access 2016 3
 
359287107 cuadro-comparativo-de-los-ciclos-de-vida
359287107 cuadro-comparativo-de-los-ciclos-de-vida359287107 cuadro-comparativo-de-los-ciclos-de-vida
359287107 cuadro-comparativo-de-los-ciclos-de-vida
 
Introduccion a graficos mediante JAVA 2D
Introduccion a graficos mediante JAVA 2DIntroduccion a graficos mediante JAVA 2D
Introduccion a graficos mediante JAVA 2D
 
Ejercicios Modelamiento E-R y normalización
Ejercicios Modelamiento E-R y normalizaciónEjercicios Modelamiento E-R y normalización
Ejercicios Modelamiento E-R y normalización
 
Ejercicios resueltos de entidad relacion erwin
Ejercicios resueltos de entidad relacion erwinEjercicios resueltos de entidad relacion erwin
Ejercicios resueltos de entidad relacion erwin
 
Diagramas uml
Diagramas umlDiagramas uml
Diagramas uml
 

Destacado

Introducción a las Bases de Datos para Bachillerato.
Introducción a las Bases de Datos para Bachillerato.Introducción a las Bases de Datos para Bachillerato.
Introducción a las Bases de Datos para Bachillerato.
Eva Tortosa
 
ejercicios diseño:_entidad relación en la creación de una BD
ejercicios diseño:_entidad relación en la creación de una BDejercicios diseño:_entidad relación en la creación de una BD
ejercicios diseño:_entidad relación en la creación de una BD
Jomar Burgos Palacios
 
Base de datos instituto ejercicio 1.8
Base de datos instituto ejercicio 1.8Base de datos instituto ejercicio 1.8
Base de datos instituto ejercicio 1.8
Miguel Ángel Zamora Blanco
 
Base de Datos Instituto con LibreOffice Base
Base de Datos Instituto con LibreOffice BaseBase de Datos Instituto con LibreOffice Base
Base de Datos Instituto con LibreOffice Base
Ternera Wellington
 
Carpeta Modelle AdeF
Carpeta Modelle AdeFCarpeta Modelle AdeF
Carpeta Modelle AdeF
Marcelo Tourret
 
La importancia de los blogs corporativos
La importancia de los blogs corporativosLa importancia de los blogs corporativos
La importancia de los blogs corporativosLaura Casais
 
Rali cidade de guimaraes targa clube 2013 regulamento 1
Rali cidade de guimaraes   targa clube 2013 regulamento 1Rali cidade de guimaraes   targa clube 2013 regulamento 1
Rali cidade de guimaraes targa clube 2013 regulamento 1James Jesus
 
MD: Clase6
MD: Clase6MD: Clase6
MD: Clase6
Zua Fuentes
 
Namics Fachtagung Industrie im Web -Online Roadmap
Namics Fachtagung Industrie im Web -Online RoadmapNamics Fachtagung Industrie im Web -Online Roadmap
Namics Fachtagung Industrie im Web -Online RoadmapNamics – A Merkle Company
 
Conociendo a mi_maestro
Conociendo a mi_maestroConociendo a mi_maestro
Conociendo a mi_maestro
MaryRomero77
 
Total Radiology Conference at Arab Health 2015
Total Radiology Conference at Arab Health 2015Total Radiology Conference at Arab Health 2015
Total Radiology Conference at Arab Health 2015
Cheryl Prior
 
Castaño de indias
Castaño de indiasCastaño de indias
Castaño de indias
rumbero2011
 
11 steps for better emailing results v5 - blog.digico.fr
11 steps for better emailing results v5 - blog.digico.fr11 steps for better emailing results v5 - blog.digico.fr
11 steps for better emailing results v5 - blog.digico.fr
François-Yves Prigent
 
25 años fraga merco equip 1
25 años fraga  merco equip 125 años fraga  merco equip 1
25 años fraga merco equip 1
Miguel Servet
 
RHS 15 article_development and validation of an instrument for anxiety, depre...
RHS 15 article_development and validation of an instrument for anxiety, depre...RHS 15 article_development and validation of an instrument for anxiety, depre...
RHS 15 article_development and validation of an instrument for anxiety, depre...Sasha Verbillis-Kolp
 

Destacado (20)

Introducción a las Bases de Datos para Bachillerato.
Introducción a las Bases de Datos para Bachillerato.Introducción a las Bases de Datos para Bachillerato.
Introducción a las Bases de Datos para Bachillerato.
 
ejercicios diseño:_entidad relación en la creación de una BD
ejercicios diseño:_entidad relación en la creación de una BDejercicios diseño:_entidad relación en la creación de una BD
ejercicios diseño:_entidad relación en la creación de una BD
 
Base de datos instituto ejercicio 1.8
Base de datos instituto ejercicio 1.8Base de datos instituto ejercicio 1.8
Base de datos instituto ejercicio 1.8
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Base de Datos Instituto con LibreOffice Base
Base de Datos Instituto con LibreOffice BaseBase de Datos Instituto con LibreOffice Base
Base de Datos Instituto con LibreOffice Base
 
Contenido Materia Bases de Datos I
Contenido Materia Bases de Datos IContenido Materia Bases de Datos I
Contenido Materia Bases de Datos I
 
Carpeta Modelle AdeF
Carpeta Modelle AdeFCarpeta Modelle AdeF
Carpeta Modelle AdeF
 
La importancia de los blogs corporativos
La importancia de los blogs corporativosLa importancia de los blogs corporativos
La importancia de los blogs corporativos
 
Dolmen 2009_1
Dolmen 2009_1Dolmen 2009_1
Dolmen 2009_1
 
Rali cidade de guimaraes targa clube 2013 regulamento 1
Rali cidade de guimaraes   targa clube 2013 regulamento 1Rali cidade de guimaraes   targa clube 2013 regulamento 1
Rali cidade de guimaraes targa clube 2013 regulamento 1
 
31demarco2012 oexpresso
31demarco2012 oexpresso31demarco2012 oexpresso
31demarco2012 oexpresso
 
MD: Clase6
MD: Clase6MD: Clase6
MD: Clase6
 
Namics Fachtagung Industrie im Web -Online Roadmap
Namics Fachtagung Industrie im Web -Online RoadmapNamics Fachtagung Industrie im Web -Online Roadmap
Namics Fachtagung Industrie im Web -Online Roadmap
 
Conociendo a mi_maestro
Conociendo a mi_maestroConociendo a mi_maestro
Conociendo a mi_maestro
 
Total Radiology Conference at Arab Health 2015
Total Radiology Conference at Arab Health 2015Total Radiology Conference at Arab Health 2015
Total Radiology Conference at Arab Health 2015
 
Castaño de indias
Castaño de indiasCastaño de indias
Castaño de indias
 
11 steps for better emailing results v5 - blog.digico.fr
11 steps for better emailing results v5 - blog.digico.fr11 steps for better emailing results v5 - blog.digico.fr
11 steps for better emailing results v5 - blog.digico.fr
 
25 años fraga merco equip 1
25 años fraga  merco equip 125 años fraga  merco equip 1
25 años fraga merco equip 1
 
RHS 15 article_development and validation of an instrument for anxiety, depre...
RHS 15 article_development and validation of an instrument for anxiety, depre...RHS 15 article_development and validation of an instrument for anxiety, depre...
RHS 15 article_development and validation of an instrument for anxiety, depre...
 

Similar a Primera clase de base de datos

Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
EduardoCastillo8129
 
Modelo Entidad Relación
Modelo Entidad RelaciónModelo Entidad Relación
Modelo Entidad Relación
Giovana Teodoro Gonzaga
 
Practica2 bbdd er
Practica2 bbdd erPractica2 bbdd er
Practica2 bbdd erJulio Pari
 
S5-SCBC.pptx
S5-SCBC.pptxS5-SCBC.pptx
S5-SCBC.pptx
S5-SCBC.pptxS5-SCBC.pptx
Modelado de datos
Modelado de datosModelado de datos
Modelado de datos
Lisi Vásquez Fernández
 
Ejercicios de diagrama entidad relacion cursodeactualizacion2019
Ejercicios de diagrama entidad relacion cursodeactualizacion2019Ejercicios de diagrama entidad relacion cursodeactualizacion2019
Ejercicios de diagrama entidad relacion cursodeactualizacion2019
JOSVENHUAMANSANTOS
 
Modelo Entidad Relacion.pdf
Modelo Entidad Relacion.pdfModelo Entidad Relacion.pdf
Modelo Entidad Relacion.pdf
LuisAguilar802299
 
Enunciados%20problemas%20e R
Enunciados%20problemas%20e REnunciados%20problemas%20e R
Enunciados%20problemas%20e RFrancisco Godoy
 
Guia de bases de datos
Guia de bases de datosGuia de bases de datos
Guia de bases de datos
Carolina Galeas Rodríguez
 
Ejercicios Modelo Entidad Relación
Ejercicios Modelo Entidad RelaciónEjercicios Modelo Entidad Relación
Ejercicios Modelo Entidad Relación
Geraldine Jhoana López Huamán
 
Ejercicios modelo e-r-_alumno
Ejercicios modelo e-r-_alumnoEjercicios modelo e-r-_alumno
Ejercicios modelo e-r-_alumno
Maripi Del Cid
 
Base de Datos - Modelo Entidad Relación
Base de Datos - Modelo Entidad RelaciónBase de Datos - Modelo Entidad Relación
Base de Datos - Modelo Entidad RelaciónAngela Inciarte
 
Er-erwin
Er-erwinEr-erwin
Taller modelo entidad relacion
Taller modelo entidad relacionTaller modelo entidad relacion
Taller modelo entidad relacion
Brayan Vega Diaz
 
Access.pptxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
Access.pptxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNAccess.pptxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
Access.pptxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
jannetrivasreyes1
 
Entidad-Relacion Ejemplos
Entidad-Relacion EjemplosEntidad-Relacion Ejemplos
Entidad-Relacion Ejemplos
Kevin Aaron Casaverde Roncal
 

Similar a Primera clase de base de datos (20)

Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
Modelo Entidad Relación
Modelo Entidad RelaciónModelo Entidad Relación
Modelo Entidad Relación
 
Guia 02
Guia 02Guia 02
Guia 02
 
Practica2 bbdd er
Practica2 bbdd erPractica2 bbdd er
Practica2 bbdd er
 
S5-SCBC.pptx
S5-SCBC.pptxS5-SCBC.pptx
S5-SCBC.pptx
 
S5-SCBC.pptx
S5-SCBC.pptxS5-SCBC.pptx
S5-SCBC.pptx
 
S5-SCBC.pptx
S5-SCBC.pptxS5-SCBC.pptx
S5-SCBC.pptx
 
Modelado de datos
Modelado de datosModelado de datos
Modelado de datos
 
Ejercicios de diagrama entidad relacion cursodeactualizacion2019
Ejercicios de diagrama entidad relacion cursodeactualizacion2019Ejercicios de diagrama entidad relacion cursodeactualizacion2019
Ejercicios de diagrama entidad relacion cursodeactualizacion2019
 
Modelo Entidad Relacion.pdf
Modelo Entidad Relacion.pdfModelo Entidad Relacion.pdf
Modelo Entidad Relacion.pdf
 
Enunciados%20problemas%20e R
Enunciados%20problemas%20e REnunciados%20problemas%20e R
Enunciados%20problemas%20e R
 
Guia de bases de datos
Guia de bases de datosGuia de bases de datos
Guia de bases de datos
 
Ejercicios Modelo Entidad Relación
Ejercicios Modelo Entidad RelaciónEjercicios Modelo Entidad Relación
Ejercicios Modelo Entidad Relación
 
Ejercicios modelo e-r-_alumno
Ejercicios modelo e-r-_alumnoEjercicios modelo e-r-_alumno
Ejercicios modelo e-r-_alumno
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 
Base de Datos - Modelo Entidad Relación
Base de Datos - Modelo Entidad RelaciónBase de Datos - Modelo Entidad Relación
Base de Datos - Modelo Entidad Relación
 
Er-erwin
Er-erwinEr-erwin
Er-erwin
 
Taller modelo entidad relacion
Taller modelo entidad relacionTaller modelo entidad relacion
Taller modelo entidad relacion
 
Access.pptxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
Access.pptxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNAccess.pptxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
Access.pptxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
 
Entidad-Relacion Ejemplos
Entidad-Relacion EjemplosEntidad-Relacion Ejemplos
Entidad-Relacion Ejemplos
 

Último

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 

Primera clase de base de datos

  • 1.
  • 2. Una base de datos se define como un conjunto de datos almacenados de manera ordenada y sistemática en algún medio de almacenamiento de datos, desde el cual pueden ser recuperados y manipulados, para que sirvan como soporte en la toma de decisiones.
  • 3. Las bases de datos automatizadas pueden ser de 2 tipos:  Bases de datos automatizadas en Archivos Convencionales. ▪ Archivos de Ofimática (Excel)  Bases de datos Relacionales. ▪ Access – Oracle - Dbase
  • 4. El Sistema de Gestión de Bases de Datos (SGBD) es un conjunto de programas, procedimientos, herramientas y lenguajes que actúa como un intermediario entre los usuarios y los datos proporcionando las herramientas necesarias para realizar todo tipo de operaciones en una Base de Datos.
  • 5.  Crear y organizar la Base de Datos.  Establecer las maneras de acceder a la base de datos Manejar los datos de acuerdo a las peticiones de los usuarios.  Registrar el uso de las bases de datos.  Facilitar el respaldo y recuperación de los datos.  Permitir la creación y el uso de interfaces.
  • 6. Usuarios Nivel externo Distintas ‘vistas’ de los usuarios. Administrador Nivel conceptual Estructura de la base de datos. Entidades, campos, relaciones, etc. Nivel interno Motor o DBMS Almacenamiento, nivel físico.
  • 7. Antes de diseñar una base de datos se debe establecer un proceso partiendo desde los casos reales. Este proceso se denomina MODELAMIENTO, y consiste en un conjunto de pasos que permitirán organizar los datos desde su forma más simple, tomando en cuenta las relaciones con otros datos y los procesos que los afectarán.
  • 8. Mundo Real Casos Reales Metodología de Diseño Conceptual Modelo Entidad Relación Modelo Conceptual Expresado en el Diagrama Entidad Relación Metodología de Diseño Lógico Modelo Relacional Modelo Lógico Expresado en el Esquema de Tablas Metodología de Diseño Físico Implementación de la Base de Datos Modelo Físico En el SGBD adecuado
  • 9. Para obtener el esquema conceptual es necesario utilizar un modelo de abstracción de datos, denominado MODELO CONCEPTUAL.  El modelo conceptual es el MODELO ENTIDAD RELACIÓN.
  • 10. El MER representa gráficamente a la realidad a través de las entidades, relaciones, atributos, etc.  Herramienta Principal:  DIAGRAMA ENTIDAD RELACIÓN
  • 11. Entidad  Ocurrencias de una entidad  Atributo  Dominio de un atributo  Tipos de Atributos  Claves o Llaves  Llave primaria  Llave Foránea  Relaciones  Grados de las relaciones
  • 12.
  • 13.  Identificar las entidades.  Identificar los atributos.  Identificar las relaciones.  Determinar los identificadores y claves primarias.  Dibujar el diagrama entidad-relación.  Revisar el esquema conceptual con el usuario.
  • 14. Indique y Grafique 5 relaciones De uno a uno de la realidad
  • 15. Indique y Grafique 5 relaciones De uno a Varios de la realidad
  • 16. Indique y Grafique 2 relaciones De Varios a Varios de la realidad
  • 17. Se desea diseñar la base de datos de un Instituto. En la base de datos se desea guardar los datos de los profesores del Instituto (CI, nombres, apellidos, ciudad, dirección, teléfono, título, email). Los profesores imparten módulos; cada módulo tiene un (código, un nombre y la descripción). Cada alumno está matriculado en uno o varios módulos. De cada alumno se desea guardar el Nº de matrícula, CI, nombres, apellidos, ciudad, dirección, teléfono y fecha de nacimiento. Los profesores pueden impartir varios módulos, pero un módulo sólo puede ser impartido por un profesor.
  • 18. Una empresa vende productos a varios clientes. Se necesita conocer los datos personales de los clientes (CI, nombres, apellidos, ciudad, dirección, teléfono y fecha de nacimiento). Cada producto tiene un (nombre, código, precio unitario y descripción). Un cliente puede comprar varios productos a la empresa, y un mismo producto puede ser comprado por varios clientes. Los productos son suministrados por diferentes proveedores. Se debe tener en cuenta que un producto sólo puede ser suministrado por un proveedor, y que un proveedor puede suministrar diferentes productos. De cada proveedor se desea conocer el (RUC, nombre, ciudad, dirección, teléfono, email).
  • 19.  El diseño lógico inicia desde el esquema conceptual (M.E.R.), al cual se le aplica un conjunto de reglas de conversión de esquemas, para obtener como resultado un esquema lógico.  Un esquema lógico es una descripción de la estructura de la base de datos en términos de las estructuras de datos que puede procesar un SGBD (Programa a usarse – Access), su resultado se conoce como MODELO RELACIONAL.
  • 20. Convertir el esquema conceptual en esquema lógico mediante las reglas de conversión de esquemas.  Validar el esquema lógico mediante la normalización.  Dibujar el diagrama final.  Revisar el esquema lógico con los usuarios.
  • 21. Reglas de Integridad ( Integrity Rules)  Reglas de Negocio ( Bussiness Rules)
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. “Se desea informatizar la gestión de una empresa de transportes que reparte paquetes por las ciudades. Los encargados de llevar los paquetes son los camioneros, de los que se quiere guardar el ci, nombres, apellidos, teléfono, dirección, salario y la ciudad. De los paquetes transportados interesa conocer el código de paquete, descripción, destinatario y dirección del destinatario. Un camionero distribuye muchos paquetes, y un paquete sólo puede ser distribuido por un camionero. De las ciudades a las que llegan los paquetes interesa guardar el código de la ciudad , nombre, la provincia y número de habitantes. Un paquete sólo puede llegar a una ciudad. Sin embargo, a una ciudad pueden llegar varios paquetes. De los camiones que llevan los camioneros, interesa conocer la matrícula, modelo, tipo y potencia. Un camionero puede conducir diferentes camiones en fechas diferentes, y un camión puede ser conducido por varios camioneros”.
  • 26. “La clínica “SAN JOSE” necesita llevar un control informatizado de su gestión de pacientes y médicos. De cada paciente se desea guardar el código, nombres, apellidos, dirección, población, provincia, teléfono y fecha de nacimiento. De cada médico se desea guardar el código, nombres, apellidos, teléfono y especialidad. Se desea llevar el control de cada uno de los ingresos que el paciente hace en el hospital. Cada ingreso que realiza el paciente queda registrado en la base de datos. De cada ingreso se guarda el código de ingreso, el número de habitación y cama en la que el paciente realiza el ingreso y la fecha de ingreso. Un médico puede atender varios ingresos, pero el ingreso de un paciente solo puede ser atendido por un único médico. Un paciente puede realizar varios ingresos en el hospital”.
  • 27. Se desea informatizar la gestión de una tienda informática. La tienda dispone de una serie de productos que se pueden vender a los clientes.”De cada producto informático se desea guardar el código, descripción, precio y número de existencias. De cada cliente se desea guardar el código, nombre, apellidos, dirección y número de teléfono. Un cliente puede comprar varios productos en la tienda y un mismo producto puede ser comprado por varios clientes. Cada vez que se compre un artículo quedará registrada la compra en la base de datos junto con la fecha en la que se ha comprado el artículo. La tienda tiene contactos con varios proveedores que son los que suministran los productos. Un mismo producto puede ser suministrado por varios proveedores. De cada proveedor se desea guardar el ruc, nombre, apellidos, dirección, ciudad y número de teléfono”.
  • 28. “Se desea diseñar una base de datos para almacenar y gestionar la información empleada por una empresa dedicada a la venta de automóviles, teniendo en cuenta los siguientes aspectos: La empresa dispone de una serie de coches para su venta. Se necesita conocer la matrícula, marca y modelo, el color y el precio de venta de cada coche. Los datos que interesa conocer de cada cliente son el RUC, nombre, dirección, ciudad y número de teléfono: además. Un cliente puede comprar tantos coches como desee a la empresa. Un coche solo puede ser comprado por un único cliente. El concesionario también se encarga de llevar a cabo las revisiones que se realizan a cada coche. De cada revisión se desea saber si se ha hecho cambio de filtro, si se ha hecho cambio de aceite, si se ha hecho cambio de frenos u otros. Cada uno de los coches pueden pasar varias revisiones en el concesionario”.