SlideShare una empresa de Scribd logo
Interés Simple
 Cuándo se pide dinero prestado se debe pagar una renta
por su uso, denominada interés, intereses o rédito (I).
También puede representar el rendimiento que se tiene
al invertir en forma productiva.
 La cantidad invertida o solicitada es el Capital (C).
 El Monto o Valor Futuro es el capital más el interés
ganado (M).
M = C + I
Interés Simple
 Las tasas de interés (i) aplicables a operaciones
financieras y comerciales, se fijan, en la mayoría de los
casos, con base en una tasa de referencia. (TIIE o CETES).
En cierto periodo de tiempo (t).
M = C + I
I = Cit (Si sustituyes “I” en la ecuación anterior obtienes:)
M = C + Cit (Factorizando la “C” obtienes:)
M = C (1 + it)
Ejemplo 1
 Rodolfo pidió prestado
$240000 a pagar en 4
meses. Si la tasa de
interés es de 36%
anual, ¿qué cantidad le
cobran de intereses y
qué cantidad deberá
pagar al final del
préstamo?
 C =240000 , t=4 , i=0.36, i=0.03
 La tasa anual se convierte a tasa mensual (0.36/12)
 i= 0.36/12 = 0.03
 I = 240000(0.03)4
 I = 28800
 M = 2400000+28800
 M = 268800
Ejemplo 2
 Marce posee un capital
de $600000. Invierte
70% de su capital a 6%
anual en el Banco A y
el resto a 3% anual en
el Banco B. ¿Cuánto
recibe si retira su
dinero al final de 28
meses de inversión?
 Banco A: C=420000, i=0.06, i=0.005, t=28
 Banco B: C=180000, i=0.03, i=0.0025, t=28
 Las tasas anuales se convierten en tasas mensuales
 Banco A: I=420000(0.005)28=58800
 Banco B: I=180000(0.0025)28=12600
 M = 600000+58800+12600 = 671400
Ejemplo 3
 Sofía compra una
Pantalla que cuesta
$25000 de contado. Da
un anticipo de 25% del
precio de contado y
acuerda pagar $20000
cuatro meses después.
¿Qué tasa de interés
simple anual paga?
 Precio=25000, Enganche=6250
 C=18750, M=20000, t=4
 M = C + I, I = M – C, I=20000-18750
 I = 1250
 I = Cit, i = I / (Ct)
 i = 1250/(18750*4)
 i=0.01667 o 1.667%
 i = 0.2 o 20%
Ejemplo 4
 Veinte mil pesos
prestados a 42%
anual ganaron un
interés de $4900.
Calcule el plazo de
esta operación.
 C = 20000, i =0.42 , I =4900
 I = Cit, t = I / (Ci)
 t = 4900/(20000*0.42)
 t = 0.583333 años
 Se multiplica por 12 para obtener:
 t = 7 meses
EJERCICIO 1
 Catalina compra una estufa cuyo precio de contado es de
$12000, da un enganche de $1200 pesos y el resto acuerda
pagarlo dentro de 6 meses con una tasa de interés simple
anual del 12%.
 Determine los intereses que deberá pagar Catalina.
 Determine el monto a pagar al final de los 6 meses para
liquidar su cuenta.
EJERCICIO 2
 Alexis deposita $15000 en una cuenta que ofrece una tasa
de interés simple anual del 9%. Durante el plazo de la
inversión no realiza ni depósitos ni retiros, y al final
obtiene un monto de $18375.
 Determine el periodo de tiempo que duró la inversión de
Alexis.
EJERCICIO 3
 Mitzi prestó a su primo cierta cantidad de dinero a una
tasa de interés simple anual del 18%. Acordó que al final
de 36 meses se liquidaría la deuda.
 Terminado el plazo su primo liquidó a Mitzi la cantidad de
$38500.
 Determine el capital original que Mitzi prestó a su primo.

Más contenido relacionado

Similar a Ejercicio-Interes_Simple.pptx

Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
Alejandro Morales
 
Análisis matemático financiero (1).pdf
Análisis matemático financiero (1).pdfAnálisis matemático financiero (1).pdf
Análisis matemático financiero (1).pdf
BrandS3
 
Trabajo de mercado de capitales 1[1]
Trabajo de mercado de capitales 1[1]Trabajo de mercado de capitales 1[1]
Trabajo de mercado de capitales 1[1]Paola Celi
 
Presentación de matematica carla ada
Presentación de  matematica carla  adaPresentación de  matematica carla  ada
Presentación de matematica carla ada
Juliana Isola
 
A-4to-Regla de Interes II (Sin Audio).pptx
A-4to-Regla de Interes II  (Sin Audio).pptxA-4to-Regla de Interes II  (Sin Audio).pptx
A-4to-Regla de Interes II (Sin Audio).pptx
JorgeAmado36
 
Capitalización
CapitalizaciónCapitalización
CapitalizaciónFercasji
 
Ejercicios resueltos matematicas financieras
Ejercicios resueltos matematicas financierasEjercicios resueltos matematicas financieras
Ejercicios resueltos matematicas financierasABRECAR CERRAJERIA
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
Marco Sanabria
 
Pres. sesion 3
Pres. sesion 3Pres. sesion 3
Pres. sesion 3
Liz Mendez
 
Interes simple
Interes simpleInteres simple
Interes simple
Jorge Santander
 
TIPOS DE INTERESES
TIPOS DE INTERESES TIPOS DE INTERESES
TIPOS DE INTERESES JOSECANTOS95
 
Ejercicios resueltos finanzas para ingenieria
Ejercicios resueltos finanzas para ingenieriaEjercicios resueltos finanzas para ingenieria
Ejercicios resueltos finanzas para ingenieria
raymontero
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
MariaJose Carvajal Barraza
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
Manuel Diaz
 
Ejerciciosresueltos 110429130452-phpapp02
Ejerciciosresueltos 110429130452-phpapp02Ejerciciosresueltos 110429130452-phpapp02
Ejerciciosresueltos 110429130452-phpapp02
Guillermo José Acosta Pérez
 
Interescompuesto
InterescompuestoInterescompuesto
Interescompuesto
MAYOR DE SAN MARCOS
 
ejercicios ejemplo.pdf
ejercicios ejemplo.pdfejercicios ejemplo.pdf
ejercicios ejemplo.pdf
CarmenTovarMatute1
 

Similar a Ejercicio-Interes_Simple.pptx (20)

Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
 
Análisis matemático financiero (1).pdf
Análisis matemático financiero (1).pdfAnálisis matemático financiero (1).pdf
Análisis matemático financiero (1).pdf
 
Trabajo de mercado de capitales 1[1]
Trabajo de mercado de capitales 1[1]Trabajo de mercado de capitales 1[1]
Trabajo de mercado de capitales 1[1]
 
Presentación de matematica carla ada
Presentación de  matematica carla  adaPresentación de  matematica carla  ada
Presentación de matematica carla ada
 
A-4to-Regla de Interes II (Sin Audio).pptx
A-4to-Regla de Interes II  (Sin Audio).pptxA-4to-Regla de Interes II  (Sin Audio).pptx
A-4to-Regla de Interes II (Sin Audio).pptx
 
Capitalización
CapitalizaciónCapitalización
Capitalización
 
Ejercicios resueltos matematicas financieras
Ejercicios resueltos matematicas financierasEjercicios resueltos matematicas financieras
Ejercicios resueltos matematicas financieras
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
 
Pres. sesion 3
Pres. sesion 3Pres. sesion 3
Pres. sesion 3
 
Interes simple
Interes simpleInteres simple
Interes simple
 
Ingenieria Economica
Ingenieria EconomicaIngenieria Economica
Ingenieria Economica
 
TIPOS DE INTERESES
TIPOS DE INTERESES TIPOS DE INTERESES
TIPOS DE INTERESES
 
Ejercicios resueltos finanzas para ingenieria
Ejercicios resueltos finanzas para ingenieriaEjercicios resueltos finanzas para ingenieria
Ejercicios resueltos finanzas para ingenieria
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Ejercicios resueltos econom. ingenieros
Ejercicios resueltos econom. ingenierosEjercicios resueltos econom. ingenieros
Ejercicios resueltos econom. ingenieros
 
Ejerciciosresueltos 110429130452-phpapp02
Ejerciciosresueltos 110429130452-phpapp02Ejerciciosresueltos 110429130452-phpapp02
Ejerciciosresueltos 110429130452-phpapp02
 
Interescompuesto
InterescompuestoInterescompuesto
Interescompuesto
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
ejercicios ejemplo.pdf
ejercicios ejemplo.pdfejercicios ejemplo.pdf
ejercicios ejemplo.pdf
 

Último

Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Ejercicio-Interes_Simple.pptx

  • 1. Interés Simple  Cuándo se pide dinero prestado se debe pagar una renta por su uso, denominada interés, intereses o rédito (I). También puede representar el rendimiento que se tiene al invertir en forma productiva.  La cantidad invertida o solicitada es el Capital (C).  El Monto o Valor Futuro es el capital más el interés ganado (M). M = C + I
  • 2. Interés Simple  Las tasas de interés (i) aplicables a operaciones financieras y comerciales, se fijan, en la mayoría de los casos, con base en una tasa de referencia. (TIIE o CETES). En cierto periodo de tiempo (t). M = C + I I = Cit (Si sustituyes “I” en la ecuación anterior obtienes:) M = C + Cit (Factorizando la “C” obtienes:) M = C (1 + it)
  • 3. Ejemplo 1  Rodolfo pidió prestado $240000 a pagar en 4 meses. Si la tasa de interés es de 36% anual, ¿qué cantidad le cobran de intereses y qué cantidad deberá pagar al final del préstamo?  C =240000 , t=4 , i=0.36, i=0.03  La tasa anual se convierte a tasa mensual (0.36/12)  i= 0.36/12 = 0.03  I = 240000(0.03)4  I = 28800  M = 2400000+28800  M = 268800
  • 4. Ejemplo 2  Marce posee un capital de $600000. Invierte 70% de su capital a 6% anual en el Banco A y el resto a 3% anual en el Banco B. ¿Cuánto recibe si retira su dinero al final de 28 meses de inversión?  Banco A: C=420000, i=0.06, i=0.005, t=28  Banco B: C=180000, i=0.03, i=0.0025, t=28  Las tasas anuales se convierten en tasas mensuales  Banco A: I=420000(0.005)28=58800  Banco B: I=180000(0.0025)28=12600  M = 600000+58800+12600 = 671400
  • 5. Ejemplo 3  Sofía compra una Pantalla que cuesta $25000 de contado. Da un anticipo de 25% del precio de contado y acuerda pagar $20000 cuatro meses después. ¿Qué tasa de interés simple anual paga?  Precio=25000, Enganche=6250  C=18750, M=20000, t=4  M = C + I, I = M – C, I=20000-18750  I = 1250  I = Cit, i = I / (Ct)  i = 1250/(18750*4)  i=0.01667 o 1.667%  i = 0.2 o 20%
  • 6. Ejemplo 4  Veinte mil pesos prestados a 42% anual ganaron un interés de $4900. Calcule el plazo de esta operación.  C = 20000, i =0.42 , I =4900  I = Cit, t = I / (Ci)  t = 4900/(20000*0.42)  t = 0.583333 años  Se multiplica por 12 para obtener:  t = 7 meses
  • 7. EJERCICIO 1  Catalina compra una estufa cuyo precio de contado es de $12000, da un enganche de $1200 pesos y el resto acuerda pagarlo dentro de 6 meses con una tasa de interés simple anual del 12%.  Determine los intereses que deberá pagar Catalina.  Determine el monto a pagar al final de los 6 meses para liquidar su cuenta.
  • 8. EJERCICIO 2  Alexis deposita $15000 en una cuenta que ofrece una tasa de interés simple anual del 9%. Durante el plazo de la inversión no realiza ni depósitos ni retiros, y al final obtiene un monto de $18375.  Determine el periodo de tiempo que duró la inversión de Alexis.
  • 9. EJERCICIO 3  Mitzi prestó a su primo cierta cantidad de dinero a una tasa de interés simple anual del 18%. Acordó que al final de 36 meses se liquidaría la deuda.  Terminado el plazo su primo liquidó a Mitzi la cantidad de $38500.  Determine el capital original que Mitzi prestó a su primo.