SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuestionario # 2
1.- conteste las siguientes preguntas:

a.¿cree usted que saber calcular el interés de un préstamo es importante?
¿porque?

Si porque al realizar alguna transacción comercial que no sea cancelada en
efectivo representara que debemos cancelar un determinado valor.

b. entre el interés que cobra el banco y el de personas particulares
(chulqueros) ¿cula cree que es el mas beneficioso? Porque?

Al realizar un préstamo debemos saber primero el porcentaje del interés en
el transcurso del tiempo que uno se demore en pago.

c.- que se debe hacer para transformar un tanto por ciento mensual a tanto
por ciento anual.

Contar los meses es decir 12 meses correspondientes a un año.

d.- que es el capital ¿

suma de dinero que se presta (c)

e.- que es el interés simple?

es el tanto por ciento sobre el capital durante un periodo de tiempo.

f.- que es el descuento?

Es la cantidad de dinero que se rebaja por una compra al comprar al contado
o por cierta cantidad pagada antes de su fecha de vencimiento. (D)

g.- que es el valor nominal?

Importe de la deuda (suma por pagar en fecha de vencimiento) (N)

h.- que es el capital compuesto?
Es el interés de un capital al que se acumula los réditos (interés) para que
produzcan otros.

i.- que es el monto? Es la suma del capital mas interés (M)

M=C+I

2).- RESUELVE LOS SIGUIENTES EJERCICIOS:

a)¿que capital impuesto al 3% mensual ha producido 104,00 en 8 meses?

C=?                 C = 1200 x 104

I = 104                    3x8

T=3%                C = 124800

t = 8 meses               24

C = 5200

b).-¿ que suma al 3% mensual produce en 2 años $6000,00

T = 3%               C = 100 x 6000

t = 2 años                  3x2

C=?                  C = 600000

I = 6000                   6

                     C = 100.000,00

c).-por una suma tomada al 4% el 8 de enero se paga de interés el 4 de
febrero del mismo año $520,oo ¿Cuál es la suma?

C=

t = 27                           C = 36000 x 520        C = 173333,33

T=4%                                   27 x 4

I = 520,oo                       C = 18720000
108

d).¿ a que porcentaje se impone $8000,oo que en un año producen $3000,oo

I = 3000              T = 100 x 3000

T = ?8000 x 1

t = 1 año             T = 300000

C = 8000                  8000

T = 37,5

e).-carlos tiene un capital de $30000,oo en una poliza, colocada al 6%
durante cierto tiempo. Va a cobrar sus intereses y le entrega $2000,oo
¿Cuánto tiempo tuvo el dinero en la poliza?

C = 30000              t = 1200 x 2000

T = 16%                    16 x 30000

t=?                    t = 2400000

I = 2000                   480000

                       t = 5 meses

f). que capital produce un interes de $72,50 colocados al 4% durante 60 dias?

C=                      C = 36000 x 72,50        C = 10875

t = 60                         60 x 4

T = 4%                  C =2610000

I = 72,50                    240

g).- rosaura impone $5683,27 al 12% annual y aalcabo de 9 meses va a ver su
dinero cuanto debe recibir?

C = 5683,27             I = 5683,27 x 12 x 9
T = 12%1200

t = 9 mesesI = 613793,16

I =1200

I = 511,49

h).-20 dias antes de su vencimiento, Rogelio cobra una L/C de $36912,17
calculando al 48%, teniendo un descuento de $40,00

C = 36912,17            I = 36912,17 x 17 x 48 x 20

T = 48%                                36000

t =20 dias I = 35435 x 683,20                         M = 36912,17 + 984,32

I=                                36000               M = 37896,49

D = 40,00               I = 984,32

37896,49 – 40 = 37836,49

I).-¿cuanto se rebajara de una L/C de $85000 descontada comercialmente al
18% anual 2 meses antes de su vencimiento?

C = 85000D = 85000 x 18 x 2                       D = 2550

T = 18%                         12000

t = 2 meses            D = 3060.000

I=                              1200

J).-encontrar el descuento comercial y el valor efectivo de un pagare de
$7200 que vence el 15 de noviembre y se negocio al 18% el 17 de agosto del
mismo año.

C = 7200               D = 7200 x 18 x 89         D = 320,40

T = 18%                         36000
t = 89 dias                  D = 11534400

D=                                  36000

K).-ricardo solicita a pedro $15000 de prestamo para 3 meses este acepta,
pero le advierte que le cobrara el 3% de interés compuesto. Ricardo no sabe
si tomar el préstamo porque desconoce este tipo de interés.

C = 15000                    I = 15000 x 3 x 3      I = 112,5

I=                                  1200

T = 3%                       I = 135000

t = 3 meses                      1200

I).-En cuanto se convertiran $86745,00 al 5% anual en un año 4 cuatro meses,
si se capitaliza los intereses cada 4 meses?

C = 86745,00                   I = 86745 x 15 x 4      M=C+I

I=                                         1200        M = 86745 + 4337,25

T = 15                         I = 5204700             M = 91082,25

t = 16 meses                         1200

I =4337,25

m).- Escribir verdadero o falso a los siguientes enunciados.

a).-el prestamista es el que recibe el préstamo ( falso )

b).-el interés es la ganancia que produce un capital ( verdadero )

c).-el valor que se paga por un préstamo se llama interés ( verdadero )

d).-la cantidad prestada mas el interés es el capital ( falso )

n).-escriba las formulas del interés dado en año, mes, días.

I = C x tx T I = C x t x T I = C x t x T
100                         1200 3600

O).- escriba las formulas del tiempo dado en año, mes, días.

t = 100 x I t = 1200 x I                 t = 36000 x I

      TxC                      TxC                          TxC

p).- escriba las formulas del tanto dado en año, mes, días.

T = 100 x I T = 1200 x I T = 36000 x I

      txC             txC     txC

q).- escriba las formulas del capital dado en año, mes, días.

C = 100 x I C = 1200 x I C = 36000 x I

      t x T txT txT

R).-COMPLETE:

Descuento es la cantidad de dinero que se rebaja por una compra.

I = 91082,25 x 15 x 4                              M=C+I

          1200                                     M = 91082,25 + 4554,11

I = 4554,11                                        M = 95636,36



I = 93636,36 x 15 x 4                              M=C+I

1200          M = 93636,36 + 4781,82

I = 4781,82                                        M = 98418,18



I = 98418,18 x 15 x 4                             M=C+I

1200          M = 98418,18 + 4920,91
I = 4920,91                                     M = 103339,09



                                   EJERCICIOS

En cuanto se convertirán $8673,55 al 3,6% de interés compacto en un año si
se van capitalizando sus intereses cada trimestre.

C = 8673,55                               descuento:

T = 3,6%                            I = 8990,03 – 8673,55

t = 3 meses 4 periodos

I1 = 8673,55x3,6 x 3               M1 = C + I

1200 M1 = 8673,55 + 78,06 = 8751,61

I1 = 78,06

I2 = 8751,61 x 3,6 x 3             M2 = C + I

1200          M2 = 8751,61 + 78,76 = 8830,37

I2 = 78,76

I3 = 8830,37x3,6 x 3               M3 = C + I

1200M3 = 8830,37 + 79,47 = 8909,84

I3 = 79,47

I4 = 8909,84x 3,6 x 3              M4 = C + I

1200          M4 = 8909,84 + 80,19 = 8990,03

I4= 80,19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
mortegazetina
 
Cheque
ChequeCheque
Deber Matematicas Financieras 1
Deber Matematicas Financieras 1Deber Matematicas Financieras 1
Deber Matematicas Financieras 1
lester17
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
Josué Isaac Blanco
 
RESUMEN DE DOBLE IMPOSICION TRIBUTARIA INTERNACIONAL.pptx
RESUMEN DE DOBLE IMPOSICION TRIBUTARIA INTERNACIONAL.pptxRESUMEN DE DOBLE IMPOSICION TRIBUTARIA INTERNACIONAL.pptx
RESUMEN DE DOBLE IMPOSICION TRIBUTARIA INTERNACIONAL.pptx
EdisonAlexisTalledoV2
 
Módulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
Módulo 5. Estado de Cambios en el PatrimonioMódulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
Módulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
EvenTourArte
 
Cuaderno de trabajo matematicas financieras lopez larrea
Cuaderno de trabajo matematicas financieras lopez larreaCuaderno de trabajo matematicas financieras lopez larrea
Cuaderno de trabajo matematicas financieras lopez larrea
Kevin Joel Trujillo Rojas
 
Tiene claro el camino para adoptar NIIF en su empresa?
Tiene claro el camino para adoptar NIIF en su empresa?Tiene claro el camino para adoptar NIIF en su empresa?
Tiene claro el camino para adoptar NIIF en su empresa?
Strategy Enterprise
 
Plan contable gubernamental grupo 2
Plan contable gubernamental grupo 2Plan contable gubernamental grupo 2
Plan contable gubernamental grupo 2
jackelin chincha
 
Boletos de transporte aereo
Boletos de transporte aereoBoletos de transporte aereo
Boletos de transporte aereo
Daniel Nestor Cordova Allccahuaman
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
mauricio michea
 
Ejercicios de Anualidades Anticipadas.
Ejercicios de Anualidades Anticipadas.Ejercicios de Anualidades Anticipadas.
Ejercicios de Anualidades Anticipadas.
Oscar Funes
 
17 a la 33.docx
17 a la 33.docx17 a la 33.docx
17 a la 33.docx
Joel578558
 
Examen escrito de interes simple y compuesto
Examen  escrito de interes simple y compuestoExamen  escrito de interes simple y compuesto
Examen escrito de interes simple y compuesto
Edgar Sanchez
 
Marco legal Ecuador 2016
Marco legal Ecuador 2016Marco legal Ecuador 2016
Marco legal Ecuador 2016
ProColombia
 
Interes simple
Interes simpleInteres simple
Interes simple
Jorge Santander
 
Practico de interes simple
Practico de interes simplePractico de interes simple
Practico de interes simple
Gustavo Araúz Cruz
 
ACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docx
ACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docxACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docx
ACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docx
Doris Diaz Flores
 
DESCUENTO SIMPLE.pdf
DESCUENTO SIMPLE.pdfDESCUENTO SIMPLE.pdf
DESCUENTO SIMPLE.pdf
FavioVallejoOchoa
 
RER
RERRER

La actualidad más candente (20)

Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
Cheque
ChequeCheque
Cheque
 
Deber Matematicas Financieras 1
Deber Matematicas Financieras 1Deber Matematicas Financieras 1
Deber Matematicas Financieras 1
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
 
RESUMEN DE DOBLE IMPOSICION TRIBUTARIA INTERNACIONAL.pptx
RESUMEN DE DOBLE IMPOSICION TRIBUTARIA INTERNACIONAL.pptxRESUMEN DE DOBLE IMPOSICION TRIBUTARIA INTERNACIONAL.pptx
RESUMEN DE DOBLE IMPOSICION TRIBUTARIA INTERNACIONAL.pptx
 
Módulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
Módulo 5. Estado de Cambios en el PatrimonioMódulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
Módulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
 
Cuaderno de trabajo matematicas financieras lopez larrea
Cuaderno de trabajo matematicas financieras lopez larreaCuaderno de trabajo matematicas financieras lopez larrea
Cuaderno de trabajo matematicas financieras lopez larrea
 
Tiene claro el camino para adoptar NIIF en su empresa?
Tiene claro el camino para adoptar NIIF en su empresa?Tiene claro el camino para adoptar NIIF en su empresa?
Tiene claro el camino para adoptar NIIF en su empresa?
 
Plan contable gubernamental grupo 2
Plan contable gubernamental grupo 2Plan contable gubernamental grupo 2
Plan contable gubernamental grupo 2
 
Boletos de transporte aereo
Boletos de transporte aereoBoletos de transporte aereo
Boletos de transporte aereo
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
 
Ejercicios de Anualidades Anticipadas.
Ejercicios de Anualidades Anticipadas.Ejercicios de Anualidades Anticipadas.
Ejercicios de Anualidades Anticipadas.
 
17 a la 33.docx
17 a la 33.docx17 a la 33.docx
17 a la 33.docx
 
Examen escrito de interes simple y compuesto
Examen  escrito de interes simple y compuestoExamen  escrito de interes simple y compuesto
Examen escrito de interes simple y compuesto
 
Marco legal Ecuador 2016
Marco legal Ecuador 2016Marco legal Ecuador 2016
Marco legal Ecuador 2016
 
Interes simple
Interes simpleInteres simple
Interes simple
 
Practico de interes simple
Practico de interes simplePractico de interes simple
Practico de interes simple
 
ACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docx
ACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docxACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docx
ACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docx
 
DESCUENTO SIMPLE.pdf
DESCUENTO SIMPLE.pdfDESCUENTO SIMPLE.pdf
DESCUENTO SIMPLE.pdf
 
RER
RERRER
RER
 

Similar a Cuestionario

Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
Janella Yance Peñas
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
Janella Yance Peñas
 
Ejercicios resueltos matematicas financieras
Ejercicios resueltos matematicas financierasEjercicios resueltos matematicas financieras
Ejercicios resueltos matematicas financieras
ABRECAR CERRAJERIA
 
Trabajo de mercado de capitales 1[1]
Trabajo de mercado de capitales 1[1]Trabajo de mercado de capitales 1[1]
Trabajo de mercado de capitales 1[1]
Paola Celi
 
A-4to-Regla de Interes II (Sin Audio).pptx
A-4to-Regla de Interes II  (Sin Audio).pptxA-4to-Regla de Interes II  (Sin Audio).pptx
A-4to-Regla de Interes II (Sin Audio).pptx
JorgeAmado36
 
Intereses
InteresesIntereses
Intereses
GeraldinePerez29
 
Interés
InterésInterés
Interés
karlitaroman
 
Ejercicios de matematicas financiera
Ejercicios de matematicas financieraEjercicios de matematicas financiera
Ejercicios de matematicas financiera
Valentina Stracuzzi
 
Trabajo de matematica financiera
Trabajo de matematica financieraTrabajo de matematica financiera
Trabajo de matematica financiera
gelymorocho
 
Finanzas basicas power yani terminado
Finanzas basicas power yani terminadoFinanzas basicas power yani terminado
Finanzas basicas power yani terminado
Gabo Bass
 
Solución matematica financiera
Solución matematica financieraSolución matematica financiera
Solución matematica financiera
DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN
 
Financiera
FinancieraFinanciera
Financiera
Ordnas J Smith
 
Interés compuesto
Interés compuestoInterés compuesto
Interés compuesto
LuisAcurioRozas
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
A4 mate financiera.docx
A4 mate financiera.docxA4 mate financiera.docx
A4 mate financiera.docx
David Hidalgo Arcos
 
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docxTRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx
FlorGuerreroVlez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Juliana Isola
 
Anualidades Diferidas
Anualidades DiferidasAnualidades Diferidas
Anualidades Diferidas
Byron Bravo G
 
Es una presentación de interes compuesto
Es una presentación de interes compuestoEs una presentación de interes compuesto
Es una presentación de interes compuesto
JoaquinCarmona9
 
Matematica2
Matematica2Matematica2
Matematica2
Juliana Isola
 

Similar a Cuestionario (20)

Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
 
Ejercicios resueltos matematicas financieras
Ejercicios resueltos matematicas financierasEjercicios resueltos matematicas financieras
Ejercicios resueltos matematicas financieras
 
Trabajo de mercado de capitales 1[1]
Trabajo de mercado de capitales 1[1]Trabajo de mercado de capitales 1[1]
Trabajo de mercado de capitales 1[1]
 
A-4to-Regla de Interes II (Sin Audio).pptx
A-4to-Regla de Interes II  (Sin Audio).pptxA-4to-Regla de Interes II  (Sin Audio).pptx
A-4to-Regla de Interes II (Sin Audio).pptx
 
Intereses
InteresesIntereses
Intereses
 
Interés
InterésInterés
Interés
 
Ejercicios de matematicas financiera
Ejercicios de matematicas financieraEjercicios de matematicas financiera
Ejercicios de matematicas financiera
 
Trabajo de matematica financiera
Trabajo de matematica financieraTrabajo de matematica financiera
Trabajo de matematica financiera
 
Finanzas basicas power yani terminado
Finanzas basicas power yani terminadoFinanzas basicas power yani terminado
Finanzas basicas power yani terminado
 
Solución matematica financiera
Solución matematica financieraSolución matematica financiera
Solución matematica financiera
 
Financiera
FinancieraFinanciera
Financiera
 
Interés compuesto
Interés compuestoInterés compuesto
Interés compuesto
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
A4 mate financiera.docx
A4 mate financiera.docxA4 mate financiera.docx
A4 mate financiera.docx
 
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docxTRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Anualidades Diferidas
Anualidades DiferidasAnualidades Diferidas
Anualidades Diferidas
 
Es una presentación de interes compuesto
Es una presentación de interes compuestoEs una presentación de interes compuesto
Es una presentación de interes compuesto
 
Matematica2
Matematica2Matematica2
Matematica2
 

Más de karlitaroman

Tarea
TareaTarea
Tanto por ciento
Tanto por cientoTanto por ciento
Tanto por ciento
karlitaroman
 
Regla de tres simple
Regla de tres simpleRegla de tres simple
Regla de tres simple
karlitaroman
 
Multiplicación
MultiplicaciónMultiplicación
Multiplicación
karlitaroman
 
Monto
MontoMonto
Logaritmo
LogaritmoLogaritmo
Logaritmo
karlitaroman
 
Interés compuesto
Interés  compuestoInterés  compuesto
Interés compuesto
karlitaroman
 
Elementos del interés compuesto
Elementos del interés compuestoElementos del interés compuesto
Elementos del interés compuesto
karlitaroman
 
Elementos del interés compuesto.
Elementos del interés compuesto.Elementos del interés compuesto.
Elementos del interés compuesto.
karlitaroman
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
karlitaroman
 
Descuento
DescuentoDescuento
Descuento
karlitaroman
 
Corrección
CorrecciónCorrección
Corrección
karlitaroman
 
Comparación de ofertas para comprar o vender
Comparación de ofertas para comprar o venderComparación de ofertas para comprar o vender
Comparación de ofertas para comprar o vender
karlitaroman
 
Calculo del monto de una serie de negocio
Calculo del monto de una serie de negocioCalculo del monto de una serie de negocio
Calculo del monto de una serie de negocio
karlitaroman
 
Calculo de valor actual o presente de una serie de pagos sucesivos a corto plazo
Calculo de valor actual o presente de una serie de pagos sucesivos a corto plazoCalculo de valor actual o presente de una serie de pagos sucesivos a corto plazo
Calculo de valor actual o presente de una serie de pagos sucesivos a corto plazo
karlitaroman
 
Aplicaciones de la ecuación de valor
Aplicaciones de la ecuación de valorAplicaciones de la ecuación de valor
Aplicaciones de la ecuación de valor
karlitaroman
 
Cologaritmo
CologaritmoCologaritmo
Cologaritmo
karlitaroman
 
Ecuaciones de valor
Ecuaciones de valorEcuaciones de valor
Ecuaciones de valor
karlitaroman
 
Tasas equivalentes
Tasas equivalentesTasas equivalentes
Tasas equivalentes
karlitaroman
 
Ecuación de la circunferencia
Ecuación de la circunferenciaEcuación de la circunferencia
Ecuación de la circunferencia
karlitaroman
 

Más de karlitaroman (20)

Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Tanto por ciento
Tanto por cientoTanto por ciento
Tanto por ciento
 
Regla de tres simple
Regla de tres simpleRegla de tres simple
Regla de tres simple
 
Multiplicación
MultiplicaciónMultiplicación
Multiplicación
 
Monto
MontoMonto
Monto
 
Logaritmo
LogaritmoLogaritmo
Logaritmo
 
Interés compuesto
Interés  compuestoInterés  compuesto
Interés compuesto
 
Elementos del interés compuesto
Elementos del interés compuestoElementos del interés compuesto
Elementos del interés compuesto
 
Elementos del interés compuesto.
Elementos del interés compuesto.Elementos del interés compuesto.
Elementos del interés compuesto.
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Descuento
DescuentoDescuento
Descuento
 
Corrección
CorrecciónCorrección
Corrección
 
Comparación de ofertas para comprar o vender
Comparación de ofertas para comprar o venderComparación de ofertas para comprar o vender
Comparación de ofertas para comprar o vender
 
Calculo del monto de una serie de negocio
Calculo del monto de una serie de negocioCalculo del monto de una serie de negocio
Calculo del monto de una serie de negocio
 
Calculo de valor actual o presente de una serie de pagos sucesivos a corto plazo
Calculo de valor actual o presente de una serie de pagos sucesivos a corto plazoCalculo de valor actual o presente de una serie de pagos sucesivos a corto plazo
Calculo de valor actual o presente de una serie de pagos sucesivos a corto plazo
 
Aplicaciones de la ecuación de valor
Aplicaciones de la ecuación de valorAplicaciones de la ecuación de valor
Aplicaciones de la ecuación de valor
 
Cologaritmo
CologaritmoCologaritmo
Cologaritmo
 
Ecuaciones de valor
Ecuaciones de valorEcuaciones de valor
Ecuaciones de valor
 
Tasas equivalentes
Tasas equivalentesTasas equivalentes
Tasas equivalentes
 
Ecuación de la circunferencia
Ecuación de la circunferenciaEcuación de la circunferencia
Ecuación de la circunferencia
 

Cuestionario

  • 1. Cuestionario # 2 1.- conteste las siguientes preguntas: a.¿cree usted que saber calcular el interés de un préstamo es importante? ¿porque? Si porque al realizar alguna transacción comercial que no sea cancelada en efectivo representara que debemos cancelar un determinado valor. b. entre el interés que cobra el banco y el de personas particulares (chulqueros) ¿cula cree que es el mas beneficioso? Porque? Al realizar un préstamo debemos saber primero el porcentaje del interés en el transcurso del tiempo que uno se demore en pago. c.- que se debe hacer para transformar un tanto por ciento mensual a tanto por ciento anual. Contar los meses es decir 12 meses correspondientes a un año. d.- que es el capital ¿ suma de dinero que se presta (c) e.- que es el interés simple? es el tanto por ciento sobre el capital durante un periodo de tiempo. f.- que es el descuento? Es la cantidad de dinero que se rebaja por una compra al comprar al contado o por cierta cantidad pagada antes de su fecha de vencimiento. (D) g.- que es el valor nominal? Importe de la deuda (suma por pagar en fecha de vencimiento) (N) h.- que es el capital compuesto?
  • 2. Es el interés de un capital al que se acumula los réditos (interés) para que produzcan otros. i.- que es el monto? Es la suma del capital mas interés (M) M=C+I 2).- RESUELVE LOS SIGUIENTES EJERCICIOS: a)¿que capital impuesto al 3% mensual ha producido 104,00 en 8 meses? C=? C = 1200 x 104 I = 104 3x8 T=3% C = 124800 t = 8 meses 24 C = 5200 b).-¿ que suma al 3% mensual produce en 2 años $6000,00 T = 3% C = 100 x 6000 t = 2 años 3x2 C=? C = 600000 I = 6000 6 C = 100.000,00 c).-por una suma tomada al 4% el 8 de enero se paga de interés el 4 de febrero del mismo año $520,oo ¿Cuál es la suma? C= t = 27 C = 36000 x 520 C = 173333,33 T=4% 27 x 4 I = 520,oo C = 18720000
  • 3. 108 d).¿ a que porcentaje se impone $8000,oo que en un año producen $3000,oo I = 3000 T = 100 x 3000 T = ?8000 x 1 t = 1 año T = 300000 C = 8000 8000 T = 37,5 e).-carlos tiene un capital de $30000,oo en una poliza, colocada al 6% durante cierto tiempo. Va a cobrar sus intereses y le entrega $2000,oo ¿Cuánto tiempo tuvo el dinero en la poliza? C = 30000 t = 1200 x 2000 T = 16% 16 x 30000 t=? t = 2400000 I = 2000 480000 t = 5 meses f). que capital produce un interes de $72,50 colocados al 4% durante 60 dias? C= C = 36000 x 72,50 C = 10875 t = 60 60 x 4 T = 4% C =2610000 I = 72,50 240 g).- rosaura impone $5683,27 al 12% annual y aalcabo de 9 meses va a ver su dinero cuanto debe recibir? C = 5683,27 I = 5683,27 x 12 x 9
  • 4. T = 12%1200 t = 9 mesesI = 613793,16 I =1200 I = 511,49 h).-20 dias antes de su vencimiento, Rogelio cobra una L/C de $36912,17 calculando al 48%, teniendo un descuento de $40,00 C = 36912,17 I = 36912,17 x 17 x 48 x 20 T = 48% 36000 t =20 dias I = 35435 x 683,20 M = 36912,17 + 984,32 I= 36000 M = 37896,49 D = 40,00 I = 984,32 37896,49 – 40 = 37836,49 I).-¿cuanto se rebajara de una L/C de $85000 descontada comercialmente al 18% anual 2 meses antes de su vencimiento? C = 85000D = 85000 x 18 x 2 D = 2550 T = 18% 12000 t = 2 meses D = 3060.000 I= 1200 J).-encontrar el descuento comercial y el valor efectivo de un pagare de $7200 que vence el 15 de noviembre y se negocio al 18% el 17 de agosto del mismo año. C = 7200 D = 7200 x 18 x 89 D = 320,40 T = 18% 36000
  • 5. t = 89 dias D = 11534400 D= 36000 K).-ricardo solicita a pedro $15000 de prestamo para 3 meses este acepta, pero le advierte que le cobrara el 3% de interés compuesto. Ricardo no sabe si tomar el préstamo porque desconoce este tipo de interés. C = 15000 I = 15000 x 3 x 3 I = 112,5 I= 1200 T = 3% I = 135000 t = 3 meses 1200 I).-En cuanto se convertiran $86745,00 al 5% anual en un año 4 cuatro meses, si se capitaliza los intereses cada 4 meses? C = 86745,00 I = 86745 x 15 x 4 M=C+I I= 1200 M = 86745 + 4337,25 T = 15 I = 5204700 M = 91082,25 t = 16 meses 1200 I =4337,25 m).- Escribir verdadero o falso a los siguientes enunciados. a).-el prestamista es el que recibe el préstamo ( falso ) b).-el interés es la ganancia que produce un capital ( verdadero ) c).-el valor que se paga por un préstamo se llama interés ( verdadero ) d).-la cantidad prestada mas el interés es el capital ( falso ) n).-escriba las formulas del interés dado en año, mes, días. I = C x tx T I = C x t x T I = C x t x T
  • 6. 100 1200 3600 O).- escriba las formulas del tiempo dado en año, mes, días. t = 100 x I t = 1200 x I t = 36000 x I TxC TxC TxC p).- escriba las formulas del tanto dado en año, mes, días. T = 100 x I T = 1200 x I T = 36000 x I txC txC txC q).- escriba las formulas del capital dado en año, mes, días. C = 100 x I C = 1200 x I C = 36000 x I t x T txT txT R).-COMPLETE: Descuento es la cantidad de dinero que se rebaja por una compra. I = 91082,25 x 15 x 4 M=C+I 1200 M = 91082,25 + 4554,11 I = 4554,11 M = 95636,36 I = 93636,36 x 15 x 4 M=C+I 1200 M = 93636,36 + 4781,82 I = 4781,82 M = 98418,18 I = 98418,18 x 15 x 4 M=C+I 1200 M = 98418,18 + 4920,91
  • 7. I = 4920,91 M = 103339,09 EJERCICIOS En cuanto se convertirán $8673,55 al 3,6% de interés compacto en un año si se van capitalizando sus intereses cada trimestre. C = 8673,55 descuento: T = 3,6% I = 8990,03 – 8673,55 t = 3 meses 4 periodos I1 = 8673,55x3,6 x 3 M1 = C + I 1200 M1 = 8673,55 + 78,06 = 8751,61 I1 = 78,06 I2 = 8751,61 x 3,6 x 3 M2 = C + I 1200 M2 = 8751,61 + 78,76 = 8830,37 I2 = 78,76 I3 = 8830,37x3,6 x 3 M3 = C + I 1200M3 = 8830,37 + 79,47 = 8909,84 I3 = 79,47 I4 = 8909,84x 3,6 x 3 M4 = C + I 1200 M4 = 8909,84 + 80,19 = 8990,03 I4= 80,19