SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicios de AutoCAD 2015
Curso Práctico
Ejercicios de AutoCAD 2015
Curso Práctico
Castell Cebolla Cebolla
índice
capítulo 1. INTRODUCCIÓN..................................................................................... 11
Ejercicio 1.1...............................................................................................................11
capítulo 2. PRIMEROS DIBUJOS.............................................................................13
Ejercicio 2.1...............................................................................................................13
Ejercicio 2.2...............................................................................................................15
Ejercicio 2.3...............................................................................................................15
Ejercicio 2.4...............................................................................................................16
Ejercicio 2.5...............................................................................................................16
Ejercicio 2.6...............................................................................................................17
Ejercicio 2.7...............................................................................................................17
Ejercicio 2.8...............................................................................................................18
capítulo 3. INTRODUCCIÓN A LAS MEDIDAS.....................................................19
Ejercicio 3.1...............................................................................................................19
Ejercicio 3.2...............................................................................................................20
Ejercicio 3.3...............................................................................................................20
Ejercicio 3.4...............................................................................................................21
Ejercicio 3.5...............................................................................................................21
Ejercicio 3.6...............................................................................................................22
Ejercicio 3.7...............................................................................................................22
capítulo 4. PRIMERAS ÓRDENES DE DIBUJO Y VISIÓN..................................23
Ejercicio 4.1...............................................................................................................23
Ejercicio 4.2...............................................................................................................24
Ejercicio 4.3...............................................................................................................25
6 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico	 © RA-MA
Ejercicio 4.4...............................................................................................................25
Ejercicio 4.5...............................................................................................................26
capítulo 5. ÓRDENES DE MODIFICACIÓN I........................................................27
Ejercicio 5.1...............................................................................................................27
Ejercicio 5.2...............................................................................................................28
Ejercicio 5.3...............................................................................................................28
Ejercicio 5.4...............................................................................................................29
Ejercicio 5.5...............................................................................................................29
Ejercicio 5.6...............................................................................................................30
Ejercicio 5.7...............................................................................................................30
Ejercicio 5.8...............................................................................................................31
Ejercicio 5.9...............................................................................................................31
capítulo 6. CAPAS FILTROS Y CENTRO DE DISEÑO..........................................33
Ejercicio 6.1 ..............................................................................................................33
Ejercicio 6.2...............................................................................................................33
Ejercicio 6.3...............................................................................................................34
Ejercicio 6.4...............................................................................................................34
Ejercicio 6.5...............................................................................................................35
Ejercicio 6.6...............................................................................................................36
Ejercicio 6.7...............................................................................................................36
Ejercicio 6.8...............................................................................................................37
Ejercicio 6.9...............................................................................................................37
Ejercicio 6.10.............................................................................................................38
capítulo 7. PERSONALIZAR EL ENTORNO DE TRABAJO................................39
Ejercicio 7.1...............................................................................................................39
Ejercicio 7.2...............................................................................................................40
Ejercicio 7.3...............................................................................................................41
Ejercicio 7.4...............................................................................................................41
Ejercicio 7.5...............................................................................................................42
Ejercicio 7.6...............................................................................................................42
capítulo 8. OBJETOS COMPLEJOS.........................................................................43
Ejercicio 8.1...............................................................................................................43
Ejercicio 8.2...............................................................................................................44
Ejercicio 8.3...............................................................................................................44
Ejercicio 8.4...............................................................................................................45
© RA-MA	 ÍNDICE 7
capítulo 9. ÓRDENES DE MODIFICACIÓN II.......................................................47
Ejercicio 9.1...............................................................................................................47
Ejercicio 9.2...............................................................................................................48
Ejercicio 9.3...............................................................................................................49
Ejercicio 9.4...............................................................................................................50
Ejercicio 9.5...............................................................................................................51
capítulo 10. ÓRDENES DE TEXTO...........................................................................53
Ejercicio 10.1.............................................................................................................53
Ejercicio 10.2.............................................................................................................54
Ejercicio 10.3.............................................................................................................54
Ejercicio 10.4.............................................................................................................55
Ejercicio 10.5.............................................................................................................55
Ejercicio 10.6.............................................................................................................56
Ejercicio 10.7.............................................................................................................56
Ejercicio 10.8.............................................................................................................56
Ejercicio 10.9.............................................................................................................57
capítulo 11. INSERTAR TRAMAS.............................................................................59
Ejercicio 11.1.............................................................................................................59
Ejercicio 11.2.............................................................................................................60
Ejercicio 11.3.............................................................................................................60
Ejercicio 11.4.............................................................................................................61
Ejercicio 11.5.............................................................................................................63
Ejercicio 11.6.............................................................................................................63
Ejercicio 11.7.............................................................................................................64
Ejercicio 11.8.............................................................................................................64
Ejercicio 11.9.............................................................................................................65
Ejercicio 11.10...........................................................................................................65
Ejercicio 11.11...........................................................................................................66
capítulo 12. ACOTAR PLANOS.................................................................................67
Ejercicio 12.1.............................................................................................................67
Ejercicio 12.2.............................................................................................................68
Ejercicio 12.3.............................................................................................................68
Ejercicio 12.4.............................................................................................................69
Ejercicio 12.5.............................................................................................................69
Ejercicio 12.6.............................................................................................................70
Ejercicio 12.7.............................................................................................................70
8 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico	 © RA-MA
Ejercicio 12.8.............................................................................................................71
Ejercicio 12.9.............................................................................................................71
Ejercicio 12.10...........................................................................................................72
Ejercicio 12.11...........................................................................................................72
Ejercicio 12.12...........................................................................................................73
capítulo 13. CREAR E INSERTAR BLOQUES........................................................75
Ejercicio 13.1.............................................................................................................75
Ejercicio 13.2.............................................................................................................76
Ejercicio 13.3.............................................................................................................77
Ejercicio 13.4.............................................................................................................78
capítulo 14. DIBUJO PARAMÉTRICO.....................................................................79
Ejercicio 14.1.............................................................................................................79
capítulo 15. IMPRESIÓN Y PLOTEADO BÁSICOS...............................................81
Ejercicio 15.1.............................................................................................................81
Ejercicio 15.2.............................................................................................................82
capítulo 16. PERSPECTIVAS.....................................................................................83
Ejercicio 16.1.............................................................................................................83
Ejercicio 16.2.............................................................................................................85
Ejercicio 16.3.............................................................................................................86
Ejercicio 16.4.............................................................................................................86
Ejercicio 16.5.............................................................................................................87
Ejercicio 16.6.............................................................................................................88
Ejercicio 16.7.............................................................................................................88
Ejercicio 16.8.............................................................................................................89
Ejercicio 16.9.............................................................................................................90
Ejercicio 16.10...........................................................................................................90
Ejercicio 16.11...........................................................................................................91
capítulo 17. INICIO DE 3D CON SUPERFICIES....................................................93
Ejercicio 17.1.............................................................................................................93
Ejercicio 17.2.............................................................................................................94
Ejercicio 17.3.............................................................................................................94
Ejercicio 17.4.............................................................................................................95
Ejercicio 17.5.............................................................................................................95
Ejercicio 17.6.............................................................................................................96
© RA-MA	 ÍNDICE 9
Ejercicio 17.7.............................................................................................................96
Ejercicio 17.8.............................................................................................................97
capítulo 18. ÓRDENES PARA 3D...............................................................................99
Ejercicio 18.1.............................................................................................................99
Ejercicio 18.2...........................................................................................................100
Ejercicio 18.3...........................................................................................................100
Ejercicio 18.4...........................................................................................................101
Ejercicio 18.5...........................................................................................................102
Ejercicio 18.6...........................................................................................................103
Ejercicio 18.7...........................................................................................................103
Ejercicio 18.8...........................................................................................................104
Ejercicio 18.9...........................................................................................................104
capítulo 19. TRAZADO AVANZADO.......................................................................105
Ejercicio 19.1...........................................................................................................105
capítulo 20. 3D CON SÓLIDOS................................................................................107
Ejercicio 20.1...........................................................................................................107
Ejercicio 20.2...........................................................................................................108
Ejercicio 20.3...........................................................................................................108
Ejercicio 20.4...........................................................................................................109
Ejercicio 20.5...........................................................................................................109
Ejercicio 20.6...........................................................................................................110
Ejercicio 20.7........................................................................................................... 111
Ejercicio 20.8...........................................................................................................112
Ejercicio 20.9...........................................................................................................112
capítulo 21. EDITAR SÓLIDOS............................................................................... 113
Ejercicio 21.1...........................................................................................................113
Ejercicio 21.2...........................................................................................................113
Ejercicio 21.3...........................................................................................................114
Ejercicio 21.4...........................................................................................................115
capítulo 22. RENDER, ANIMACIÓN Y CÁMARAS............................................. 117
Ejercicio 22.1...........................................................................................................117
Ejercicio 22.2...........................................................................................................119
Ejercicio 22.3...........................................................................................................120
10 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico	 © RA-MA
capítulo 23. ACOTAR EN 3D....................................................................................125
Ejercicio 23.1...........................................................................................................125
Ejercicio 23.2...........................................................................................................126
Ejercicio 23.3...........................................................................................................126
Ejercicio 23.4...........................................................................................................127
capítulo 24. UTILIDADES........................................................................................129
Ejercicio 24.1...........................................................................................................129
Ejercicio 24.2...........................................................................................................130
1
INTRODUCCIÓN
Ejercicio 1.1
1.	 Abriremos el programa. Si ya lo tenemos abierto, entramos en el menú
Archivo → Nuevo. En la pantalla de inicio iremos seleccionando cada
una de sus zonas par ir acostumbrándonos.
2
PRIMEROS DIBUJOS
Ejercicio 2.1
1.	 Abriremos el programa. Si ya lo tenemos abierto, entramos en el menú
Archivo → Nuevo. En la pantalla de inicio, seleccionamos Valores por
defecto y Métrico.
2.	 Entramos en Herramientas → Parámetros de dibujo → Resolución y
rejilla. Comprobamos que la distancia de resolución y el intervalo de la
rejilla están a 10 unidades. Después, activamos la rejilla (F7) y el
forzamiento del cursor (F9).
3.	 Acontinuación,definiremosloslímitesdeldibujo.EntraremosenFormato
→ Límites del dibujo. En la barra de comandos nos pedirá la Esquina
inferior izquierda. Escribiremos “0,0”. Es decir, la esquina inferior
izquierda de los límites estará en el punto x = 0, y = 0. Pulsaremos Intro.
A continuación, nos pedirá Esquina superior derecha. Como vamos a
darle los valores de un formato DIN A-3, escribiremos “420,297” (x =
420, y = 297).
4.	 Entramos en el menú Ver → Zoom → Todo.
14 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico	 © RA-MA
5.	 Entraremos en el menú Dibujo → Línea. En la línea de comandos nos
pedirá: Precise primer punto..., es decir, desde dónde vamos a empezar
el dibujo. Vamos a realizar el número tres. Como tenemos activado
el forzamiento del cursor, este nos atraerá hasta un punto de la rejilla.
Pulsaremos en la esquina superior izquierda.
6.	 Nos pedirá, en la línea de comandos, Precise punto siguiente...
Deberemos indicarle hasta dónde va esa línea. Situaremos el cursor hacia
la derecha y, contando el número de puntos de la rejilla, nos situaremos a
tres puntos y pulsaremos el botón izquierdo del ratón. Después, vamos a
indicar el siguiente punto que está situado hacia abajo y hacia la izquierda
de este un punto. Y el último estará a un punto a la izquierda de este
último. Para finalizar, escribiremos “c” para cerrar la línea.
© RA-MA	 Capítulo 2. PRIMEROS DIBUJOS 15
Ejercicio 2.2
Ejercicio 2.3
16 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico	 © RA-MA
Ejercicio 2.4
Ejercicio 2.5
© RA-MA	 Capítulo 2. PRIMEROS DIBUJOS 17
Ejercicio 2.6
Ejercicio 2.7
18 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico	 © RA-MA
Ejercicio 2.8
3
INTRODUCCIÓN A LAS MEDIDAS
Ejercicio 3.1
1.	 Con la orden Línea, iremos dibujando la figura, teniendo en cuenta que
las coordenadas podrán ser relativas o de entrada directa.
2.	 Podemos utilizar la opción Orto para valores ortogonales.
20 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico	 © RA-MA
Ejercicio 3.2
3.	 Dibujaremos el rectángulo exterior con la orden Línea.
4.	 Después, el rombo con referencia a objetos de punto medio a punto
medio, de cada lado del rectángulo.
5.	 Trazaremos las líneas auxiliares de los ejes, que al final borraremos para
marcar el centro del círculo.
6.	 A continuación, dibujaremos el círculo.
7.	 Después, el cuadrado interior con la Referencia a objetos, Intersección.
Ejercicio 3.3
© RA-MA	 Capítulo 3. INTRODUCCIÓN A LAS MEDIDAS 21
Ejercicio 3.4
360
400
R70
R
80
460
210210
40
20
20
2020
4020
20
Ejercicio 3.5
22 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico	 © RA-MA
Ejercicio 3.6
Ejercicio 3.7
4
PRIMERAS ÓRDENES DE DIBUJO Y
VISIÓN
En los siguientes ejercicios el sombreado lo haremos con sólido 2D y
arandelas.
Ejercicio 4.1
1.	 Dibujaremos un círculo con el diámetro indicado.
2.	 A continuación, un polígono de 5 lados (pentágono) inscrito en la
circunferencia y con el centro en el del círculo.
3.	 Con la orden Línea, uniremos todos los vértices del pentágono.
4.	 Con Sólido 2D, rellenaremos los triángulos que resulten de la unión de
dichos vértices según la imagen. Borraremos las líneas sobrantes.
24 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico	 © RA-MA
Ejercicio 4.2
1.	 Dibujaremos un círculo de radio 10.
2.	 Crearemos un polígono de 5 lados, designaremos como centro el del
círculo y seleccionaremos el polígono circunscrito, con un radio de 20.
3.	 Crearemos un polígono de 5 lados, designaremos como centro el del
círculo y seleccionaremos el polígono circunscrito, con un radio de 10.
4.	 Dibujaremos líneas desde los vértices del pentágono exterior hasta el
punto medio de los lados del pentágono interior.
5.	 Sombrearemos las áreas que se deben sombrear con Sólido 2D.
6.	 Crearemos una arandela en el centro del círculo con un diámetro interior
de 10 y exterior de 20.
7.	 Por último, borraremos el círculo.
© RA-MA	 Capítulo 4. PRIMERAS ÓRDENES DE DIBUJO Y VISIÓN 25
Ejercicio 4.3
Ejercicio 4.4
26 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico	 © RA-MA
Ejercicio 4.5
5
ÓRDENES DE MODIFICACIÓN I
Ejercicio 5.1
28 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico	 © RA-MA
Ejercicio 5.2
Ejercicio 5.3
© RA-MA	 Capítulo 5. ÓRDENES DE MODIFICACIÓN I 29
Ejercicio 5.4
Ejercicio 5.5
30 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico	 © RA-MA
Ejercicio 5.6
130
80
60
2020
40
50
100
R50
R80
R30
60 20 90 150 20
10020
60
80
140
20
80
Ø40
R20
20
5
R50
R20
Ejercicio 5.7
60 60
R5
R10
Ø
50
Ø70
© RA-MA	 Capítulo 5. ÓRDENES DE MODIFICACIÓN I 31
Ejercicio 5.8
Equidistancia = 5
60°
74
R20
Ejercicio 5.9
6
CAPAS FILTROS Y CENTRO DE DISEÑO
Ejercicio 6.1
1.	 Crearemos una norma para que la capa en que acotemos se llame Cotas
y sea de color rojo.
2.	 Empezamos un dibujo y creamos una capa llamada Cota y de color Azul.
3.	 Al hacer la revisión, los objetos de la capa Cota pasarán a la capa Cotas,
serán de color Rojo y la capa Cota desaparecerá.
Ejercicio 6.2
34 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico	 © RA-MA
Ejercicio 6.3
Ejercicio 6.4
© RA-MA	 Capítulo 6. CAPAS, FILTROS Y CENTRO DE DISEÑO 35
Ejercicio 6.5
36 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico	 © RA-MA
Ejercicio 6.6
Ø10
Ø18
Ø30
65
R6
R11
10
28
30,48
R
8
Ejercicio 6.7
Ø100
R70
R25
Ø36
140
40
12 26 12
© RA-MA	 Capítulo 6. CAPAS, FILTROS Y CENTRO DE DISEÑO 37
Ejercicio 6.8
0,540,5
0,5 4 0,5
Ø
2
Ø
1
Ejercicio 6.9
38 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico	 © RA-MA
Ejercicio 6.10
7
PERSONALIZAR EL ENTORNO
DE TRABAJO
Ejercicio 7.1
R58
34
R8R3
R6R
3
8
3
4
116
4216 42 16
40 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico	 © RA-MA
Ejercicio 7.2
muros 0.3
tabiques 0.10
10,7
0,3
0,65
0,2
1,10,70,60,70,6
1,050,70,80,35
1,75 0,95 1,85
3,05
	
  
© RA-MA	 Capítulo 7. PERSONALIZAR EL ENTORNO DE TRABAJO 41
Ejercicio 7.3
11 11 30
7
R
8
R3,5
R
8
R3,5
R3,5
R8
R
3
25
30
Ejercicio 7.4
Ø30
130
6565
15
Ø58
Ø38
Ø110
Ø85
Ø50
14
70
Ø50
92
42 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico	 © RA-MA
Ejercicio 7.5
Ejercicio 7.6
8
OBJETOS COMPLEJOS
Ejercicio 8.1
1.	 El siguiente ejercicio lo realizaremos con splines y con la orden Arco,
Inicio, Fin, Dirección. Es un dibujo simétrico, por lo que podemos
dibujar solo la mitad.
44 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico	 © RA-MA
Ejercicio 8.2
1.	 Dibujar con Polilíneas y Arcos para darle un grosor inicial y un grosor
final distintos.
Ejercicio 8.3
1.	 Este ejercicio lo realizaremos con Polilíneas, introduciendo las
coordenadas absolutas.
2.	 Una vez introducidas todas las polilíneas, entraremos en Modificar
→ Objeto → Polilínea y las cambiaremos una a una por la opción
Curvar.
54
165,41
202,46
109,49
213,57
74,5
56,35
104,26
152,44
238,07
68,98
474,11
703,89
14,48
9,42
79,54
102,74
88,54
61,19
365,04
99,41
205,66
362,95
89,3
35,05
294,27
© RA-MA	 Capítulo 8. OBJETOS COMPLEJOS 45
Ejercicio 8.4
1211
13
19
30
72
124 75 36
72
7
9
R8
R21
48
29
9
ÓRDENES DE MODIFICACIÓN II
Ejercicio 9.1
48 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico	 © RA-MA
Ejercicio 9.2
© RA-MA	 Capítulo 9. ÓRDENES DE MODIFICACIÓN II 49
Ejercicio 9.3
Tangente
50 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico	 © RA-MA
Ejercicio 9.4
510555545555555510
20
30
50
20
30
55
15°
© RA-MA	 Capítulo 9. ÓRDENES DE MODIFICACIÓN II 51
Ejercicio 9.5
Equidistancias =1
R17,27
R30
R10
R
55
R50
R26
R10
10
ÓRDENES DE TEXTO
Ejercicio 10.1
1.	 Crearemos una tabla de 6 filas y 2 columnas.
2.	 Escribiremos el texto correspondiente en cada celda.
3.	 Dibujaremos el símbolo en cada celda. Cuando veamos el capítulo de
bloques, veremos que a una celda le podremos insertar un bloque, por lo
que un símbolo podrá quedar asociado a una celda.
54 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico	 © RA-MA
Ejercicio 10.2
2299
804846262020
6666
Escala
Comp. s.n.
Comprob.
Dibujado
Fecha Nombre
Ejercicio 10.3
38
41
44
48
51
54
6
15
82
885
12
R6
5.-
4.-
3.-
2.-
1.-
0.-
30
20
10
0
025
50
75
100
6614
42121212
© RA-MA	 Capítulo 10. ÓRDENES DE TEXTO 55
Ejercicio 10.4
503633181518
5555
771420188555555
20202016107212
Sustituido por:
Sustituye a:
Escala
Comp. sn.
Comprob.
Dibujado
Fecha Nombre
( MODIFICACIONES )
PesoModelo
Material y
dimensiones
Dibujo Nº
Almacen N.
MarcaDenominación y observaciones
Nº de
piezas
Ejercicio 10.5
270
150
6045353535
56 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico	 © RA-MA
Ejercicio 10.6
72 19 30 30 86.5 30
2010181212
Ejercicio 10.7
Ejercicio 10.8
© RA-MA	 Capítulo 10. ÓRDENES DE TEXTO 57
Ejercicio 10.9
11
INSERTAR TRAMAS
Ejercicio 11.1
1.	 Utilizaremos el estilo de detección de islas normal y pulsaremos en el
punto 1.
2525502525
25 25 50 25 25
Punto 1
60 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico	 © RA-MA
Ejercicio 11.2
Ejercicio 11.3
109876543210
Planta
© RA-MA	 Capítulo 11. INSERTAR TRAMAS 61
Cubierta
Ejercicio 11.4
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
62 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico	 © RA-MA
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
© RA-MA	 Capítulo 11. INSERTAR TRAMAS 63
Ejercicio 11.5
175
3
Ejercicio 11.6
1.9
1.5
64 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico	 © RA-MA
Ejercicio 11.7
Ø120
Ø100
R
15,47
Ejercicio 11.8
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
© RA-MA	 Capítulo 11. INSERTAR TRAMAS 65
Ejercicio 11.9
Ejercicio 11.10
66 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico	 © RA-MA
Ejercicio 11.11
12
ACOTAR PLANOS
Ejercicio 12.1
Ø81
Ø66
Ø61.5
Ø75
45°
51
94.5
Ø15
12
1528.5
6
3
6
45°
6
Ø88.5
Ø75
Ø21
Ø15
15
18
30
622.57.5
68 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico	 © RA-MA
Ejercicio 12.2
48
R30
132
96
100,5
15
48
72
157,5
246036
87
63
37,5
75
60
54
48
9
Ejercicio 12.3
Ø60
Ø195
Ø94
Ø132
1515
R8
R18
R117,5
R127,5
R18
24 228 24
R18
R117,5
R127,5
87
41,2541,25
© RA-MA	 Capítulo 12. ACOTAR PLANOS 69
Ejercicio 12.4
Ø10
28
Ø100
Ø50
Ø33,75
Ø
13,5
93,6
Ejercicio 12.5
70 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico	 © RA-MA
Ejercicio 12.6
0,5 0,5 0,4 1,2 0,4 0,5 0,5
R0,5
20,40,510,40,5
0,2
0,6 0,3
R0,3R0,2
4,20,10,5
0,1
1,9
0,4
0,130,15
0,4
R1,1
R1,2
R1,4
R1,5
R
1
,6
Ejercicio 12.7
1.	 Acotar con coordenadas.
0
0
7
13
17
23
30
7
13
17
23
30
R3
R1,5
© RA-MA	 Capítulo 12. ACOTAR PLANOS 71
Ejercicio 12.8
Ejercicio 12.9
5 60 5
60
R10
10 10 10
R10
R10
10
72 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico	 © RA-MA
Ejercicio 12.10
618
R17
R21R12
Ø
6
Ø4
R6
21
Ejercicio 12.11
© RA-MA	 Capítulo 12. ACOTAR PLANOS 73
Ejercicio 12.12
13
CREAR E INSERTAR BLOQUES
Ejercicio 13.1
76 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico	 © RA-MA
Ejercicio 13.2
© RA-MA	 Capítulo 13. CREAR E INSERTAR BLOQUES 77
Ejercicio 13.3
78 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico	 © RA-MA
Ejercicio 13.4
14
DIBUJO PARAMÉTRICO
Ejercicio 14.1
1.	 Dibujaremos de cualquier forma las líneas de la izquierda.
2.	 A continuación le aplicaremos Paramétrico → grupo Geométricas →
Paralela. La línea de origen será la inferior y la de destino la superior.
3.	 De la misma forma iremos aplicando restricciones paralelas al resto de
líneas.
4.	 Por último aplicamos una restricción de cota a cada línea y le indicamos
la cota que corresponda.
15
IMPRESIÓN Y PLOTEADO BÁSICOS
Ejercicio 15.1
1.	 Dibujo en milímetros. Lo imprimiremos a escala 1:2. En un tamaño de
papel A-3. Por lo tanto, en Escala de impresión escribiremos 1 = 2.
45°
62
40
245
1
0
0
Ø
4
2
R28.5R22.5
R30
1
0
0
45°
20138
R125
Ø
4
2
R8
Ø42
R132
12
20
72
R52
R5
R5
12
Ø42
R8
55
Ø52
R5
R15
Ø50
112.5
290
16
R
6
R60
112.5
50
R
15
12
65
89
R25
6
82 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico	 © RA-MA
Ejercicio 15.2
1.	 Dibujo en milímetros. Lo imprimiremos a escala 1:2. En un tamaño de
papel A-4. Por lo tanto, en Escala de impresión escribiremos 1 = 2.Ø108
33
R12
27
36
54
R
6
R29
R18R
33
R
15
29.5 46 45
10
23
R20.5
41
R46
R54
R6
R
81
6
28
R52
R31
R21
21
24
84
27
10
15
24
R15
1.57.5
6
96
R15
58.5
915
10
9
R15
16
PERSPECTIVAS
Ejercicio 16.1
1.	 Herramientas → Parámetros de dibujo → Resolución y rejilla →
Resolución Isométrica ACT.
2.	 Aceptar.
3.	 Pulsar F5 hasta que en la línea de comandos aparezca isoplano derecho.
4.	 Pulsar F8 para activar el modo Orto.
5.	 Dibujo → Línea. Pulsamos sobre el punto 1 y hacemos una línea de
longitud 80 hacia el punto 2. Intro.
6.	 Movemos el ratón en la dirección del punto 3 y escribimos “80”. Intro.
7.	 Movemos el ratón en la dirección del punto 4 y escribimos “80”. Intro.
8.	 Escribimos “C” para cerrar.
9.	 Dibujo → Línea. Hacemos las líneas desde y hasta los puntos medios,
con referencia a objetos.
84 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico	 © RA-MA
10.	Escribimos en la línea de comandos “Elipse” e “Isocírculo”.
11.	El centro será la intersección del punto 5 y el radio será el punto medio
de la línea que une los puntos 1 y 2.
12.	Con F5 cambiamos al isoplano izquierdo y hacemos el dibujo izquierdo
de la misma forma en que hemos hecho el derecho.
13.	Con F5 cambiamos al isoplano arriba y hacemos el dibujo de la misma
forma.
80
80
54
3
2
1
© RA-MA	 Capítulo 16. PERSPECTIVAS 85
Ejercicio 16.2
86 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico	 © RA-MA
Ejercicio 16.3
Ejercicio 16.4
© RA-MA	 Capítulo 16. PERSPECTIVAS 87
Ejercicio 16.5
10
10
Ø
10
1
0
88 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico	 © RA-MA
Ejercicio 16.6
Ejercicio 16.7
© RA-MA	 Capítulo 16. PERSPECTIVAS 89
Ejercicio 16.8
zz Perspectiva con dos puntos de fuga:
25
25
5 15 5
105307
11,5
2
11,5
2
2,5 20 2,5
90 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico	 © RA-MA
Ejercicio 16.9
zz Perspectiva con tres puntos de fuga:
101010
101010 30
Ejercicio 16.10
25
5
50
40
50
30
© RA-MA	 Capítulo 16. PERSPECTIVAS 91
Ejercicio 16.11
45°
60°
20 20 20 20 25 25
502510
L.H. F P F'
V
L.T. A
A'M' M
17
INICIO DE 3D CON SUPERFICIES
Ejercicio 17.1
94 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico	 © RA-MA
Ejercicio 17.2
1.	 A partir del ejercicio anterior, dibujaremos dos arcos, pondremos el SCP
adecuado y lo construiremos.
Ejercicio 17.3
10
10
R2
R3
Ø8
101201
© RA-MA	 Capítulo 17. INICIO DE 3D CON SUPERFICIES 95
Ejercicio 17.4
1.	 Dibujar el perfil en 2D.
2.	 Convertirlo en polilínea.
3.	 Dibujar el eje de revolución.
4.	 Crear la superficie de revolución. No hay que olvidar cambiar los valores
para Surftab1 y Surftab2. En el ejercicio el valor de estas variables es de 26.
R5
R
5
R
4
102044
10
3
252032
23
Ejercicio 17.5
1.	 Dibujar el perfil en 2D.
2.	 Dibujar el eje de revolución.
3.	 Crear la superficie de revolución. No hay que olvidar cambiar los valores
para Surftab1 y Surftab2. En el ejercicio el valor de estas variables es de 26.
5
2
444
2
1030
2
18444
2
5
20
2
12
2
96 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico	 © RA-MA
Ejercicio 17.6
1.	 Dibujar el perfil en 2D.
2.	 Dibujar el eje de revolución.
3.	 Crear la superficie de revolución. No hay que olvidar cambiar los valores
para Surftab1 y Surftab2. En el ejercicio el valor de estas variables es de 26.
4.	 En Ángulo inicial pondremos “0” y en Ángulo incluido, “180”.
Ejercicio 17.7
© RA-MA	 Capítulo 17. INICIO DE 3D CON SUPERFICIES 97
Ejercicio 17.8
18
ÓRDENES PARA 3D
Ejercicio 18.1
100 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico	 © RA-MA
Ejercicio 18.2
Ejercicio 18.3
© RA-MA	 Capítulo 18. ÓRDENES PARA 3D 101
Ejercicio 18.4
102 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico	 © RA-MA
Ejercicio 18.5
© RA-MA	 Capítulo 18. ÓRDENES PARA 3D 103
Ejercicio 18.6
Ejercicio 18.7
104 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico	 © RA-MA
Ejercicio 18.8
Ejercicio 18.9
19
TRAZADO AVANZADO
Ejercicio 19.1
1.	 Dibujar en 2D y en 3D la tapa siguiente.
2.	 Pulsar la pestaña de Presentación. Ver → Ventanas → Nuevas ventanas.
3.	 Elegir la opción: 2 ventanas → Vertical, en 3D, Aceptar y Ajustar.
4.	 Crear una capa e introducir en ella los recuadros de las ventanas. Esta
capa la inutilizaremos.
5.	 Crear una capa llamada Formato y dibujar el cajetín.
6.	 Seleccionar una ventana. Herramientas → Propiedades. Cambiar la
escala por una que encaje en un A-4, por ejemplo, 1:1. Cambiar la escala
en las dos ventanas. Imprimir.
20
3D CON SÓLIDOS
Ejercicio 20.1
108 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico	 © RA-MA
Ejercicio 20.2
Ejercicio 20.3
© RA-MA	 Capítulo 20. 3D CON SÓLIDOS 109
Ejercicio 20.4
Ejercicio 20.5
110 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico	 © RA-MA
Ejercicio 20.6
© RA-MA	 Capítulo 20. 3D CON SÓLIDOS 111
Ejercicio 20.7
112 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico	 © RA-MA
Ejercicio 20.8
Ejercicio 20.9
21
EDITAR SÓLIDOS
Ejercicio 21.1
Ejercicio 21.2
114 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico	 © RA-MA
Ejercicio 21.3
© RA-MA	 Capítulo 21. EDITAR SÓLIDOS 115
Ejercicio 21.4
22
RENDER, ANIMACIÓN Y CÁMARAS
Ejercicio 22.1
1.	 Dibujar los cuatro elementos del ejercicio.
2.	 Cambiar el punto de vista.
3.	 Elegimos los materiales adecuados para cada objeto.
4.	 Cada material lo enlazamos con cada elemento.
5.	 Ver → Render → Luces. Seleccionamos Puntual y pulsamos sobre
Nueva, le ponemos como nombre “Luz1”.
6.	 Preguntará: ...indique el emplazamiento... con Referencia a objetos.
Le indicaremos ...desde... el centro del círculo superior del cilindro @
0,0, un valor que sea dos veces la altura del cilindro.
7.	 Seleccionaremos para la luz un color amarillo.
8.	 Activaremos la sombra.
9.	 Asignaremos los mapeados a cada objeto. Modelizar.
118 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico	 © RA-MA
© RA-MA	 Capítulo 22. RENDER, ANIMACIÓN Y CÁMARAS 119
Ejercicio 22.2
120 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico	 © RA-MA
Ejercicio 22.3
© RA-MA	 Capítulo 22. RENDER, ANIMACIÓN Y CÁMARAS 121
122 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico	 © RA-MA
109876543210
© RA-MA	 Capítulo 22. RENDER, ANIMACIÓN Y CÁMARAS 123
109876543210
23
ACOTAR EN 3D
Ejercicio 23.1
1.	 Una vez dibujado con sólidos, cambiaremos el punto de vista Ver → Pto.
Vista 3D → Isométrico SO.
2.	 Acotar → Lineal. Con Referencia a objetos pondremos punto final.
Seleccionaremos como origen de la primera línea de referencia el punto
final número 1. Como origen de la segunda línea de referencia, el punto final
indicado como 2. Hemos hecho la cota horizontal que corresponde al eje X.
3.	 Acotar → Lineal. El origen de la primera línea de referencia será el
punto final 2. El origen de la segunda línea de referencia será el punto
final 3. Hemos hecho la cota vertical que corresponde al eje Y.
4.	 Ahora para hacer la cota del eje Z cambiaremos el SCP. Herramientas
→ SCP nuevo → 3p. Origen será el punto 3; la parte positiva del eje X
será el punto 4 y la parte positiva del eje Y será el punto 5. Acotar →
Lineal. Sobre los puntos 3 y 4.
126 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico	 © RA-MA
Ejercicio 23.2
Ejercicio 23.3
© RA-MA	 Capítulo 23. ACOTAR EN 3D 127
Ejercicio 23.4
24
UTILIDADES
Ejercicio 24.1
1.	 Crearemos un círculo cuyo centro esté en el punto medio entre el cuadrante
superior y el centro del círculo mayor. El círculo mayor entendemos que
ya está creado.
2.	 Introduciremos la orden Círculo.
3.	 Cuando nos pregunta el centro del círculo menor, introduciremos en la
ventana de comando la orden ‘Cal →Intro y (cua+cen)/2, que divide
entre dos la distancia que hay desde el cuadrante hasta el centro del
círculo mayor.
130 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico	 © RA-MA
4.	 Nos pedirá Cua?, y pulsaremos sobre el cuadrante superior indicado
como punto 1, y Cen?, y pulsaremos sobre el centro del círculo mayor
indicado como punto 2.
5.	 Por último, nos pedirá el radio del círculo menor.
Ejercicio 24.2
1.	 Boceto. Con el lápiz del tablero o con el ratón dibujaremos el siguiente
mapa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual inventor 2015 nivel 1 - laboratorio
Manual inventor 2015   nivel 1 - laboratorioManual inventor 2015   nivel 1 - laboratorio
Manual inventor 2015 nivel 1 - laboratorio
Abraham Arribasplata
 
ejercicios-autocad-2015
ejercicios-autocad-2015ejercicios-autocad-2015
ejercicios-autocad-2015
hvr18
 
MANUAL PRACTICO DE AUTOCAD 2D
MANUAL PRACTICO DE AUTOCAD 2DMANUAL PRACTICO DE AUTOCAD 2D
MANUAL PRACTICO DE AUTOCAD 2D
COMPU EDUCA
 
El Valor de la Dirección de Proyectos Profesional
El Valor de la Dirección de Proyectos ProfesionalEl Valor de la Dirección de Proyectos Profesional
El Valor de la Dirección de Proyectos Profesional
Hospital Español
 
Manual auto cad 2d
Manual auto cad 2dManual auto cad 2d
Manual auto cad 2d
Erick Ramirez Sanchez
 
Manual de Dibujo Técnico
Manual de Dibujo TécnicoManual de Dibujo Técnico
Manual de Dibujo Técnico
Walter Eduardo Ruiz Guerrero
 
AutoCAD Básico
AutoCAD BásicoAutoCAD Básico
AutoCAD Básico
Eduardo Guzmán
 
Plan de implementación de metodologia bim
Plan de implementación de metodologia bimPlan de implementación de metodologia bim
Plan de implementación de metodologia bim
Kathia Espinoza Rojas
 
Diseño de concepto
Diseño de concepto Diseño de concepto
Diseño de concepto
Mariana Salgado
 
APLICANDO VDC EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS
APLICANDO VDC EN LA GESTIÓN DE PROYECTOSAPLICANDO VDC EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS
APLICANDO VDC EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS
Marco Antonio Poma Valdivia
 
Ejercicios-Curso-Basico-Autocad.pdf.docx
Ejercicios-Curso-Basico-Autocad.pdf.docxEjercicios-Curso-Basico-Autocad.pdf.docx
Ejercicios-Curso-Basico-Autocad.pdf.docx
AngelInfante21
 
Unidad 2 dibujo 20200916
Unidad 2 dibujo 20200916Unidad 2 dibujo 20200916
Unidad 2 dibujo 20200916
Fátima Silva
 
SESION 05 GD - EL PUNTO (4).pdf
SESION 05 GD - EL PUNTO (4).pdfSESION 05 GD - EL PUNTO (4).pdf
SESION 05 GD - EL PUNTO (4).pdf
LeslyDeLaOliva
 
Plan de estudos de la materia de dibujo tecnico
Plan de estudos de la materia de dibujo tecnicoPlan de estudos de la materia de dibujo tecnico
Plan de estudos de la materia de dibujo tecnico
Hector Diaz
 
Manual auto cad con ejercicios
Manual auto cad con ejerciciosManual auto cad con ejercicios
Manual auto cad con ejerciciosAndrés Amaya
 
Sistema diedrico de representación
Sistema diedrico de representaciónSistema diedrico de representación
Sistema diedrico de representación
Miguetecnologia
 
Autocad 3d paso a paso
Autocad 3d paso a pasoAutocad 3d paso a paso
Autocad 3d paso a paso
Don Augusto
 
representación de punto, recta y plano
representación de punto, recta y planorepresentación de punto, recta y plano
representación de punto, recta y planoJhonás A. Vega
 
9. desarrollo de un cono oblicuo
9. desarrollo de un cono  oblicuo9. desarrollo de un cono  oblicuo
9. desarrollo de un cono oblicuoBoris Cabrera
 

La actualidad más candente (20)

Manual inventor 2015 nivel 1 - laboratorio
Manual inventor 2015   nivel 1 - laboratorioManual inventor 2015   nivel 1 - laboratorio
Manual inventor 2015 nivel 1 - laboratorio
 
ejercicios-autocad-2015
ejercicios-autocad-2015ejercicios-autocad-2015
ejercicios-autocad-2015
 
MANUAL PRACTICO DE AUTOCAD 2D
MANUAL PRACTICO DE AUTOCAD 2DMANUAL PRACTICO DE AUTOCAD 2D
MANUAL PRACTICO DE AUTOCAD 2D
 
El Valor de la Dirección de Proyectos Profesional
El Valor de la Dirección de Proyectos ProfesionalEl Valor de la Dirección de Proyectos Profesional
El Valor de la Dirección de Proyectos Profesional
 
Manual auto cad 2d
Manual auto cad 2dManual auto cad 2d
Manual auto cad 2d
 
Manual de Dibujo Técnico
Manual de Dibujo TécnicoManual de Dibujo Técnico
Manual de Dibujo Técnico
 
AutoCAD Básico
AutoCAD BásicoAutoCAD Básico
AutoCAD Básico
 
Plan de implementación de metodologia bim
Plan de implementación de metodologia bimPlan de implementación de metodologia bim
Plan de implementación de metodologia bim
 
Ejercicios auto cad-libre
Ejercicios auto cad-libreEjercicios auto cad-libre
Ejercicios auto cad-libre
 
Diseño de concepto
Diseño de concepto Diseño de concepto
Diseño de concepto
 
APLICANDO VDC EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS
APLICANDO VDC EN LA GESTIÓN DE PROYECTOSAPLICANDO VDC EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS
APLICANDO VDC EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS
 
Ejercicios-Curso-Basico-Autocad.pdf.docx
Ejercicios-Curso-Basico-Autocad.pdf.docxEjercicios-Curso-Basico-Autocad.pdf.docx
Ejercicios-Curso-Basico-Autocad.pdf.docx
 
Unidad 2 dibujo 20200916
Unidad 2 dibujo 20200916Unidad 2 dibujo 20200916
Unidad 2 dibujo 20200916
 
SESION 05 GD - EL PUNTO (4).pdf
SESION 05 GD - EL PUNTO (4).pdfSESION 05 GD - EL PUNTO (4).pdf
SESION 05 GD - EL PUNTO (4).pdf
 
Plan de estudos de la materia de dibujo tecnico
Plan de estudos de la materia de dibujo tecnicoPlan de estudos de la materia de dibujo tecnico
Plan de estudos de la materia de dibujo tecnico
 
Manual auto cad con ejercicios
Manual auto cad con ejerciciosManual auto cad con ejercicios
Manual auto cad con ejercicios
 
Sistema diedrico de representación
Sistema diedrico de representaciónSistema diedrico de representación
Sistema diedrico de representación
 
Autocad 3d paso a paso
Autocad 3d paso a pasoAutocad 3d paso a paso
Autocad 3d paso a paso
 
representación de punto, recta y plano
representación de punto, recta y planorepresentación de punto, recta y plano
representación de punto, recta y plano
 
9. desarrollo de un cono oblicuo
9. desarrollo de un cono  oblicuo9. desarrollo de un cono  oblicuo
9. desarrollo de un cono oblicuo
 

Similar a Ejercicios auto cad-2015

Tutorial microsoft
Tutorial microsoft Tutorial microsoft
Tutorial microsoft
Miguel Zeballos
 
Cuaderno de-ejercicios-y-practicas-c-winapi
Cuaderno de-ejercicios-y-practicas-c-winapiCuaderno de-ejercicios-y-practicas-c-winapi
Cuaderno de-ejercicios-y-practicas-c-winapiVictor Basurto Alonso
 
manual de Usuario Calener.pdf
manual de Usuario Calener.pdfmanual de Usuario Calener.pdf
manual de Usuario Calener.pdf
Santiago Montero Rojas
 
manual de Usuario Calener.pdf
manual de Usuario Calener.pdfmanual de Usuario Calener.pdf
manual de Usuario Calener.pdf
Santiago Montero Rojas
 
CUADERNO_DE_EJERCICIOS_Y_PRACTICAS_VISUA (1).pdf
CUADERNO_DE_EJERCICIOS_Y_PRACTICAS_VISUA (1).pdfCUADERNO_DE_EJERCICIOS_Y_PRACTICAS_VISUA (1).pdf
CUADERNO_DE_EJERCICIOS_Y_PRACTICAS_VISUA (1).pdf
OreoDeFresa1
 
Manual trabajos ufv
Manual trabajos ufvManual trabajos ufv
Manual trabajos ufv
Jose M. Sánchez Galán
 
Manual microsoft-office-excel-2010
Manual microsoft-office-excel-2010Manual microsoft-office-excel-2010
Manual microsoft-office-excel-2010
FranciscoHernndez144
 
Manual microsoft-office-excel-2010
Manual microsoft-office-excel-2010Manual microsoft-office-excel-2010
Manual microsoft-office-excel-2010
Mery Cordero
 
Manual-Microsoft-Office-Excel-2010.pdf
Manual-Microsoft-Office-Excel-2010.pdfManual-Microsoft-Office-Excel-2010.pdf
Manual-Microsoft-Office-Excel-2010.pdf
EricaRodriguez90
 
Manual-Microsoft-Office-Excel-2010.pdf
Manual-Microsoft-Office-Excel-2010.pdfManual-Microsoft-Office-Excel-2010.pdf
Manual-Microsoft-Office-Excel-2010.pdf
HenryJaimes10
 
Fwpa doc-desarrollo
Fwpa doc-desarrolloFwpa doc-desarrollo
Fwpa doc-desarrollo
ciriako
 
Manual de AutoCAD 2015 - Mi Avance
Manual de AutoCAD 2015 - Mi Avance Manual de AutoCAD 2015 - Mi Avance
Manual de AutoCAD 2015 - Mi Avance
Jose Armando Cardenas Calagua
 
Indice
IndiceIndice
Indice
peruenred
 
Resumen de autocad
Resumen de autocadResumen de autocad
Resumen de autocad
Willan José Erazo Erazo
 
Guia autocad autodesk
Guia autocad autodeskGuia autocad autodesk
Guia autocad autodesk
Jimiziin Cabrera
 
Tutorial autocad-civil-3d-2012-bc3a1sico-v
Tutorial autocad-civil-3d-2012-bc3a1sico-vTutorial autocad-civil-3d-2012-bc3a1sico-v
Tutorial autocad-civil-3d-2012-bc3a1sico-v
Gino J. Crisostomo Prado
 
Tutorial autocad-civil-3d-2012-bc3a1sico-v
Tutorial autocad-civil-3d-2012-bc3a1sico-vTutorial autocad-civil-3d-2012-bc3a1sico-v
Tutorial autocad-civil-3d-2012-bc3a1sico-vMarco Elias Mendo Cajo
 
Tutorial autocad-civil-3d-2012-bc3a1sico-v
Tutorial autocad-civil-3d-2012-bc3a1sico-vTutorial autocad-civil-3d-2012-bc3a1sico-v
Tutorial autocad-civil-3d-2012-bc3a1sico-v
Bernardo Ivan Paz Cuellar
 
Es autocad 2014 3d
Es autocad 2014 3dEs autocad 2014 3d
Es autocad 2014 3d
freddy escalera coca
 

Similar a Ejercicios auto cad-2015 (20)

Tutorial microsoft
Tutorial microsoft Tutorial microsoft
Tutorial microsoft
 
Cuaderno de-ejercicios-y-practicas-c-winapi
Cuaderno de-ejercicios-y-practicas-c-winapiCuaderno de-ejercicios-y-practicas-c-winapi
Cuaderno de-ejercicios-y-practicas-c-winapi
 
manual de Usuario Calener.pdf
manual de Usuario Calener.pdfmanual de Usuario Calener.pdf
manual de Usuario Calener.pdf
 
manual de Usuario Calener.pdf
manual de Usuario Calener.pdfmanual de Usuario Calener.pdf
manual de Usuario Calener.pdf
 
Cuaderno de Trabajo VB 6.0
Cuaderno de Trabajo VB 6.0Cuaderno de Trabajo VB 6.0
Cuaderno de Trabajo VB 6.0
 
CUADERNO_DE_EJERCICIOS_Y_PRACTICAS_VISUA (1).pdf
CUADERNO_DE_EJERCICIOS_Y_PRACTICAS_VISUA (1).pdfCUADERNO_DE_EJERCICIOS_Y_PRACTICAS_VISUA (1).pdf
CUADERNO_DE_EJERCICIOS_Y_PRACTICAS_VISUA (1).pdf
 
Manual trabajos ufv
Manual trabajos ufvManual trabajos ufv
Manual trabajos ufv
 
Manual microsoft-office-excel-2010
Manual microsoft-office-excel-2010Manual microsoft-office-excel-2010
Manual microsoft-office-excel-2010
 
Manual microsoft-office-excel-2010
Manual microsoft-office-excel-2010Manual microsoft-office-excel-2010
Manual microsoft-office-excel-2010
 
Manual-Microsoft-Office-Excel-2010.pdf
Manual-Microsoft-Office-Excel-2010.pdfManual-Microsoft-Office-Excel-2010.pdf
Manual-Microsoft-Office-Excel-2010.pdf
 
Manual-Microsoft-Office-Excel-2010.pdf
Manual-Microsoft-Office-Excel-2010.pdfManual-Microsoft-Office-Excel-2010.pdf
Manual-Microsoft-Office-Excel-2010.pdf
 
Fwpa doc-desarrollo
Fwpa doc-desarrolloFwpa doc-desarrollo
Fwpa doc-desarrollo
 
Manual de AutoCAD 2015 - Mi Avance
Manual de AutoCAD 2015 - Mi Avance Manual de AutoCAD 2015 - Mi Avance
Manual de AutoCAD 2015 - Mi Avance
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
Resumen de autocad
Resumen de autocadResumen de autocad
Resumen de autocad
 
Guia autocad autodesk
Guia autocad autodeskGuia autocad autodesk
Guia autocad autodesk
 
Tutorial autocad-civil-3d-2012-bc3a1sico-v
Tutorial autocad-civil-3d-2012-bc3a1sico-vTutorial autocad-civil-3d-2012-bc3a1sico-v
Tutorial autocad-civil-3d-2012-bc3a1sico-v
 
Tutorial autocad-civil-3d-2012-bc3a1sico-v
Tutorial autocad-civil-3d-2012-bc3a1sico-vTutorial autocad-civil-3d-2012-bc3a1sico-v
Tutorial autocad-civil-3d-2012-bc3a1sico-v
 
Tutorial autocad-civil-3d-2012-bc3a1sico-v
Tutorial autocad-civil-3d-2012-bc3a1sico-vTutorial autocad-civil-3d-2012-bc3a1sico-v
Tutorial autocad-civil-3d-2012-bc3a1sico-v
 
Es autocad 2014 3d
Es autocad 2014 3dEs autocad 2014 3d
Es autocad 2014 3d
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Ejercicios auto cad-2015

  • 1. Ejercicios de AutoCAD 2015 Curso Práctico
  • 2.
  • 3. Ejercicios de AutoCAD 2015 Curso Práctico Castell Cebolla Cebolla
  • 4.
  • 5. índice capítulo 1. INTRODUCCIÓN..................................................................................... 11 Ejercicio 1.1...............................................................................................................11 capítulo 2. PRIMEROS DIBUJOS.............................................................................13 Ejercicio 2.1...............................................................................................................13 Ejercicio 2.2...............................................................................................................15 Ejercicio 2.3...............................................................................................................15 Ejercicio 2.4...............................................................................................................16 Ejercicio 2.5...............................................................................................................16 Ejercicio 2.6...............................................................................................................17 Ejercicio 2.7...............................................................................................................17 Ejercicio 2.8...............................................................................................................18 capítulo 3. INTRODUCCIÓN A LAS MEDIDAS.....................................................19 Ejercicio 3.1...............................................................................................................19 Ejercicio 3.2...............................................................................................................20 Ejercicio 3.3...............................................................................................................20 Ejercicio 3.4...............................................................................................................21 Ejercicio 3.5...............................................................................................................21 Ejercicio 3.6...............................................................................................................22 Ejercicio 3.7...............................................................................................................22 capítulo 4. PRIMERAS ÓRDENES DE DIBUJO Y VISIÓN..................................23 Ejercicio 4.1...............................................................................................................23 Ejercicio 4.2...............................................................................................................24 Ejercicio 4.3...............................................................................................................25
  • 6. 6 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico © RA-MA Ejercicio 4.4...............................................................................................................25 Ejercicio 4.5...............................................................................................................26 capítulo 5. ÓRDENES DE MODIFICACIÓN I........................................................27 Ejercicio 5.1...............................................................................................................27 Ejercicio 5.2...............................................................................................................28 Ejercicio 5.3...............................................................................................................28 Ejercicio 5.4...............................................................................................................29 Ejercicio 5.5...............................................................................................................29 Ejercicio 5.6...............................................................................................................30 Ejercicio 5.7...............................................................................................................30 Ejercicio 5.8...............................................................................................................31 Ejercicio 5.9...............................................................................................................31 capítulo 6. CAPAS FILTROS Y CENTRO DE DISEÑO..........................................33 Ejercicio 6.1 ..............................................................................................................33 Ejercicio 6.2...............................................................................................................33 Ejercicio 6.3...............................................................................................................34 Ejercicio 6.4...............................................................................................................34 Ejercicio 6.5...............................................................................................................35 Ejercicio 6.6...............................................................................................................36 Ejercicio 6.7...............................................................................................................36 Ejercicio 6.8...............................................................................................................37 Ejercicio 6.9...............................................................................................................37 Ejercicio 6.10.............................................................................................................38 capítulo 7. PERSONALIZAR EL ENTORNO DE TRABAJO................................39 Ejercicio 7.1...............................................................................................................39 Ejercicio 7.2...............................................................................................................40 Ejercicio 7.3...............................................................................................................41 Ejercicio 7.4...............................................................................................................41 Ejercicio 7.5...............................................................................................................42 Ejercicio 7.6...............................................................................................................42 capítulo 8. OBJETOS COMPLEJOS.........................................................................43 Ejercicio 8.1...............................................................................................................43 Ejercicio 8.2...............................................................................................................44 Ejercicio 8.3...............................................................................................................44 Ejercicio 8.4...............................................................................................................45
  • 7. © RA-MA ÍNDICE 7 capítulo 9. ÓRDENES DE MODIFICACIÓN II.......................................................47 Ejercicio 9.1...............................................................................................................47 Ejercicio 9.2...............................................................................................................48 Ejercicio 9.3...............................................................................................................49 Ejercicio 9.4...............................................................................................................50 Ejercicio 9.5...............................................................................................................51 capítulo 10. ÓRDENES DE TEXTO...........................................................................53 Ejercicio 10.1.............................................................................................................53 Ejercicio 10.2.............................................................................................................54 Ejercicio 10.3.............................................................................................................54 Ejercicio 10.4.............................................................................................................55 Ejercicio 10.5.............................................................................................................55 Ejercicio 10.6.............................................................................................................56 Ejercicio 10.7.............................................................................................................56 Ejercicio 10.8.............................................................................................................56 Ejercicio 10.9.............................................................................................................57 capítulo 11. INSERTAR TRAMAS.............................................................................59 Ejercicio 11.1.............................................................................................................59 Ejercicio 11.2.............................................................................................................60 Ejercicio 11.3.............................................................................................................60 Ejercicio 11.4.............................................................................................................61 Ejercicio 11.5.............................................................................................................63 Ejercicio 11.6.............................................................................................................63 Ejercicio 11.7.............................................................................................................64 Ejercicio 11.8.............................................................................................................64 Ejercicio 11.9.............................................................................................................65 Ejercicio 11.10...........................................................................................................65 Ejercicio 11.11...........................................................................................................66 capítulo 12. ACOTAR PLANOS.................................................................................67 Ejercicio 12.1.............................................................................................................67 Ejercicio 12.2.............................................................................................................68 Ejercicio 12.3.............................................................................................................68 Ejercicio 12.4.............................................................................................................69 Ejercicio 12.5.............................................................................................................69 Ejercicio 12.6.............................................................................................................70 Ejercicio 12.7.............................................................................................................70
  • 8. 8 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico © RA-MA Ejercicio 12.8.............................................................................................................71 Ejercicio 12.9.............................................................................................................71 Ejercicio 12.10...........................................................................................................72 Ejercicio 12.11...........................................................................................................72 Ejercicio 12.12...........................................................................................................73 capítulo 13. CREAR E INSERTAR BLOQUES........................................................75 Ejercicio 13.1.............................................................................................................75 Ejercicio 13.2.............................................................................................................76 Ejercicio 13.3.............................................................................................................77 Ejercicio 13.4.............................................................................................................78 capítulo 14. DIBUJO PARAMÉTRICO.....................................................................79 Ejercicio 14.1.............................................................................................................79 capítulo 15. IMPRESIÓN Y PLOTEADO BÁSICOS...............................................81 Ejercicio 15.1.............................................................................................................81 Ejercicio 15.2.............................................................................................................82 capítulo 16. PERSPECTIVAS.....................................................................................83 Ejercicio 16.1.............................................................................................................83 Ejercicio 16.2.............................................................................................................85 Ejercicio 16.3.............................................................................................................86 Ejercicio 16.4.............................................................................................................86 Ejercicio 16.5.............................................................................................................87 Ejercicio 16.6.............................................................................................................88 Ejercicio 16.7.............................................................................................................88 Ejercicio 16.8.............................................................................................................89 Ejercicio 16.9.............................................................................................................90 Ejercicio 16.10...........................................................................................................90 Ejercicio 16.11...........................................................................................................91 capítulo 17. INICIO DE 3D CON SUPERFICIES....................................................93 Ejercicio 17.1.............................................................................................................93 Ejercicio 17.2.............................................................................................................94 Ejercicio 17.3.............................................................................................................94 Ejercicio 17.4.............................................................................................................95 Ejercicio 17.5.............................................................................................................95 Ejercicio 17.6.............................................................................................................96
  • 9. © RA-MA ÍNDICE 9 Ejercicio 17.7.............................................................................................................96 Ejercicio 17.8.............................................................................................................97 capítulo 18. ÓRDENES PARA 3D...............................................................................99 Ejercicio 18.1.............................................................................................................99 Ejercicio 18.2...........................................................................................................100 Ejercicio 18.3...........................................................................................................100 Ejercicio 18.4...........................................................................................................101 Ejercicio 18.5...........................................................................................................102 Ejercicio 18.6...........................................................................................................103 Ejercicio 18.7...........................................................................................................103 Ejercicio 18.8...........................................................................................................104 Ejercicio 18.9...........................................................................................................104 capítulo 19. TRAZADO AVANZADO.......................................................................105 Ejercicio 19.1...........................................................................................................105 capítulo 20. 3D CON SÓLIDOS................................................................................107 Ejercicio 20.1...........................................................................................................107 Ejercicio 20.2...........................................................................................................108 Ejercicio 20.3...........................................................................................................108 Ejercicio 20.4...........................................................................................................109 Ejercicio 20.5...........................................................................................................109 Ejercicio 20.6...........................................................................................................110 Ejercicio 20.7........................................................................................................... 111 Ejercicio 20.8...........................................................................................................112 Ejercicio 20.9...........................................................................................................112 capítulo 21. EDITAR SÓLIDOS............................................................................... 113 Ejercicio 21.1...........................................................................................................113 Ejercicio 21.2...........................................................................................................113 Ejercicio 21.3...........................................................................................................114 Ejercicio 21.4...........................................................................................................115 capítulo 22. RENDER, ANIMACIÓN Y CÁMARAS............................................. 117 Ejercicio 22.1...........................................................................................................117 Ejercicio 22.2...........................................................................................................119 Ejercicio 22.3...........................................................................................................120
  • 10. 10 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico © RA-MA capítulo 23. ACOTAR EN 3D....................................................................................125 Ejercicio 23.1...........................................................................................................125 Ejercicio 23.2...........................................................................................................126 Ejercicio 23.3...........................................................................................................126 Ejercicio 23.4...........................................................................................................127 capítulo 24. UTILIDADES........................................................................................129 Ejercicio 24.1...........................................................................................................129 Ejercicio 24.2...........................................................................................................130
  • 11. 1 INTRODUCCIÓN Ejercicio 1.1 1. Abriremos el programa. Si ya lo tenemos abierto, entramos en el menú Archivo → Nuevo. En la pantalla de inicio iremos seleccionando cada una de sus zonas par ir acostumbrándonos.
  • 12.
  • 13. 2 PRIMEROS DIBUJOS Ejercicio 2.1 1. Abriremos el programa. Si ya lo tenemos abierto, entramos en el menú Archivo → Nuevo. En la pantalla de inicio, seleccionamos Valores por defecto y Métrico. 2. Entramos en Herramientas → Parámetros de dibujo → Resolución y rejilla. Comprobamos que la distancia de resolución y el intervalo de la rejilla están a 10 unidades. Después, activamos la rejilla (F7) y el forzamiento del cursor (F9). 3. Acontinuación,definiremosloslímitesdeldibujo.EntraremosenFormato → Límites del dibujo. En la barra de comandos nos pedirá la Esquina inferior izquierda. Escribiremos “0,0”. Es decir, la esquina inferior izquierda de los límites estará en el punto x = 0, y = 0. Pulsaremos Intro. A continuación, nos pedirá Esquina superior derecha. Como vamos a darle los valores de un formato DIN A-3, escribiremos “420,297” (x = 420, y = 297). 4. Entramos en el menú Ver → Zoom → Todo.
  • 14. 14 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico © RA-MA 5. Entraremos en el menú Dibujo → Línea. En la línea de comandos nos pedirá: Precise primer punto..., es decir, desde dónde vamos a empezar el dibujo. Vamos a realizar el número tres. Como tenemos activado el forzamiento del cursor, este nos atraerá hasta un punto de la rejilla. Pulsaremos en la esquina superior izquierda. 6. Nos pedirá, en la línea de comandos, Precise punto siguiente... Deberemos indicarle hasta dónde va esa línea. Situaremos el cursor hacia la derecha y, contando el número de puntos de la rejilla, nos situaremos a tres puntos y pulsaremos el botón izquierdo del ratón. Después, vamos a indicar el siguiente punto que está situado hacia abajo y hacia la izquierda de este un punto. Y el último estará a un punto a la izquierda de este último. Para finalizar, escribiremos “c” para cerrar la línea.
  • 15. © RA-MA Capítulo 2. PRIMEROS DIBUJOS 15 Ejercicio 2.2 Ejercicio 2.3
  • 16. 16 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico © RA-MA Ejercicio 2.4 Ejercicio 2.5
  • 17. © RA-MA Capítulo 2. PRIMEROS DIBUJOS 17 Ejercicio 2.6 Ejercicio 2.7
  • 18. 18 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico © RA-MA Ejercicio 2.8
  • 19. 3 INTRODUCCIÓN A LAS MEDIDAS Ejercicio 3.1 1. Con la orden Línea, iremos dibujando la figura, teniendo en cuenta que las coordenadas podrán ser relativas o de entrada directa. 2. Podemos utilizar la opción Orto para valores ortogonales.
  • 20. 20 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico © RA-MA Ejercicio 3.2 3. Dibujaremos el rectángulo exterior con la orden Línea. 4. Después, el rombo con referencia a objetos de punto medio a punto medio, de cada lado del rectángulo. 5. Trazaremos las líneas auxiliares de los ejes, que al final borraremos para marcar el centro del círculo. 6. A continuación, dibujaremos el círculo. 7. Después, el cuadrado interior con la Referencia a objetos, Intersección. Ejercicio 3.3
  • 21. © RA-MA Capítulo 3. INTRODUCCIÓN A LAS MEDIDAS 21 Ejercicio 3.4 360 400 R70 R 80 460 210210 40 20 20 2020 4020 20 Ejercicio 3.5
  • 22. 22 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico © RA-MA Ejercicio 3.6 Ejercicio 3.7
  • 23. 4 PRIMERAS ÓRDENES DE DIBUJO Y VISIÓN En los siguientes ejercicios el sombreado lo haremos con sólido 2D y arandelas. Ejercicio 4.1 1. Dibujaremos un círculo con el diámetro indicado. 2. A continuación, un polígono de 5 lados (pentágono) inscrito en la circunferencia y con el centro en el del círculo. 3. Con la orden Línea, uniremos todos los vértices del pentágono. 4. Con Sólido 2D, rellenaremos los triángulos que resulten de la unión de dichos vértices según la imagen. Borraremos las líneas sobrantes.
  • 24. 24 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico © RA-MA Ejercicio 4.2 1. Dibujaremos un círculo de radio 10. 2. Crearemos un polígono de 5 lados, designaremos como centro el del círculo y seleccionaremos el polígono circunscrito, con un radio de 20. 3. Crearemos un polígono de 5 lados, designaremos como centro el del círculo y seleccionaremos el polígono circunscrito, con un radio de 10. 4. Dibujaremos líneas desde los vértices del pentágono exterior hasta el punto medio de los lados del pentágono interior. 5. Sombrearemos las áreas que se deben sombrear con Sólido 2D. 6. Crearemos una arandela en el centro del círculo con un diámetro interior de 10 y exterior de 20. 7. Por último, borraremos el círculo.
  • 25. © RA-MA Capítulo 4. PRIMERAS ÓRDENES DE DIBUJO Y VISIÓN 25 Ejercicio 4.3 Ejercicio 4.4
  • 26. 26 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico © RA-MA Ejercicio 4.5
  • 27. 5 ÓRDENES DE MODIFICACIÓN I Ejercicio 5.1
  • 28. 28 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico © RA-MA Ejercicio 5.2 Ejercicio 5.3
  • 29. © RA-MA Capítulo 5. ÓRDENES DE MODIFICACIÓN I 29 Ejercicio 5.4 Ejercicio 5.5
  • 30. 30 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico © RA-MA Ejercicio 5.6 130 80 60 2020 40 50 100 R50 R80 R30 60 20 90 150 20 10020 60 80 140 20 80 Ø40 R20 20 5 R50 R20 Ejercicio 5.7 60 60 R5 R10 Ø 50 Ø70
  • 31. © RA-MA Capítulo 5. ÓRDENES DE MODIFICACIÓN I 31 Ejercicio 5.8 Equidistancia = 5 60° 74 R20 Ejercicio 5.9
  • 32.
  • 33. 6 CAPAS FILTROS Y CENTRO DE DISEÑO Ejercicio 6.1 1. Crearemos una norma para que la capa en que acotemos se llame Cotas y sea de color rojo. 2. Empezamos un dibujo y creamos una capa llamada Cota y de color Azul. 3. Al hacer la revisión, los objetos de la capa Cota pasarán a la capa Cotas, serán de color Rojo y la capa Cota desaparecerá. Ejercicio 6.2
  • 34. 34 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico © RA-MA Ejercicio 6.3 Ejercicio 6.4
  • 35. © RA-MA Capítulo 6. CAPAS, FILTROS Y CENTRO DE DISEÑO 35 Ejercicio 6.5
  • 36. 36 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico © RA-MA Ejercicio 6.6 Ø10 Ø18 Ø30 65 R6 R11 10 28 30,48 R 8 Ejercicio 6.7 Ø100 R70 R25 Ø36 140 40 12 26 12
  • 37. © RA-MA Capítulo 6. CAPAS, FILTROS Y CENTRO DE DISEÑO 37 Ejercicio 6.8 0,540,5 0,5 4 0,5 Ø 2 Ø 1 Ejercicio 6.9
  • 38. 38 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico © RA-MA Ejercicio 6.10
  • 39. 7 PERSONALIZAR EL ENTORNO DE TRABAJO Ejercicio 7.1 R58 34 R8R3 R6R 3 8 3 4 116 4216 42 16
  • 40. 40 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico © RA-MA Ejercicio 7.2 muros 0.3 tabiques 0.10 10,7 0,3 0,65 0,2 1,10,70,60,70,6 1,050,70,80,35 1,75 0,95 1,85 3,05  
  • 41. © RA-MA Capítulo 7. PERSONALIZAR EL ENTORNO DE TRABAJO 41 Ejercicio 7.3 11 11 30 7 R 8 R3,5 R 8 R3,5 R3,5 R8 R 3 25 30 Ejercicio 7.4 Ø30 130 6565 15 Ø58 Ø38 Ø110 Ø85 Ø50 14 70 Ø50 92
  • 42. 42 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico © RA-MA Ejercicio 7.5 Ejercicio 7.6
  • 43. 8 OBJETOS COMPLEJOS Ejercicio 8.1 1. El siguiente ejercicio lo realizaremos con splines y con la orden Arco, Inicio, Fin, Dirección. Es un dibujo simétrico, por lo que podemos dibujar solo la mitad.
  • 44. 44 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico © RA-MA Ejercicio 8.2 1. Dibujar con Polilíneas y Arcos para darle un grosor inicial y un grosor final distintos. Ejercicio 8.3 1. Este ejercicio lo realizaremos con Polilíneas, introduciendo las coordenadas absolutas. 2. Una vez introducidas todas las polilíneas, entraremos en Modificar → Objeto → Polilínea y las cambiaremos una a una por la opción Curvar. 54 165,41 202,46 109,49 213,57 74,5 56,35 104,26 152,44 238,07 68,98 474,11 703,89 14,48 9,42 79,54 102,74 88,54 61,19 365,04 99,41 205,66 362,95 89,3 35,05 294,27
  • 45. © RA-MA Capítulo 8. OBJETOS COMPLEJOS 45 Ejercicio 8.4 1211 13 19 30 72 124 75 36 72 7 9 R8 R21 48 29
  • 46.
  • 47. 9 ÓRDENES DE MODIFICACIÓN II Ejercicio 9.1
  • 48. 48 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico © RA-MA Ejercicio 9.2
  • 49. © RA-MA Capítulo 9. ÓRDENES DE MODIFICACIÓN II 49 Ejercicio 9.3 Tangente
  • 50. 50 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico © RA-MA Ejercicio 9.4 510555545555555510 20 30 50 20 30 55 15°
  • 51. © RA-MA Capítulo 9. ÓRDENES DE MODIFICACIÓN II 51 Ejercicio 9.5 Equidistancias =1 R17,27 R30 R10 R 55 R50 R26 R10
  • 52.
  • 53. 10 ÓRDENES DE TEXTO Ejercicio 10.1 1. Crearemos una tabla de 6 filas y 2 columnas. 2. Escribiremos el texto correspondiente en cada celda. 3. Dibujaremos el símbolo en cada celda. Cuando veamos el capítulo de bloques, veremos que a una celda le podremos insertar un bloque, por lo que un símbolo podrá quedar asociado a una celda.
  • 54. 54 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico © RA-MA Ejercicio 10.2 2299 804846262020 6666 Escala Comp. s.n. Comprob. Dibujado Fecha Nombre Ejercicio 10.3 38 41 44 48 51 54 6 15 82 885 12 R6 5.- 4.- 3.- 2.- 1.- 0.- 30 20 10 0 025 50 75 100 6614 42121212
  • 55. © RA-MA Capítulo 10. ÓRDENES DE TEXTO 55 Ejercicio 10.4 503633181518 5555 771420188555555 20202016107212 Sustituido por: Sustituye a: Escala Comp. sn. Comprob. Dibujado Fecha Nombre ( MODIFICACIONES ) PesoModelo Material y dimensiones Dibujo Nº Almacen N. MarcaDenominación y observaciones Nº de piezas Ejercicio 10.5 270 150 6045353535
  • 56. 56 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico © RA-MA Ejercicio 10.6 72 19 30 30 86.5 30 2010181212 Ejercicio 10.7 Ejercicio 10.8
  • 57. © RA-MA Capítulo 10. ÓRDENES DE TEXTO 57 Ejercicio 10.9
  • 58.
  • 59. 11 INSERTAR TRAMAS Ejercicio 11.1 1. Utilizaremos el estilo de detección de islas normal y pulsaremos en el punto 1. 2525502525 25 25 50 25 25 Punto 1
  • 60. 60 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico © RA-MA Ejercicio 11.2 Ejercicio 11.3 109876543210 Planta
  • 61. © RA-MA Capítulo 11. INSERTAR TRAMAS 61 Cubierta Ejercicio 11.4 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
  • 62. 62 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico © RA-MA 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
  • 63. © RA-MA Capítulo 11. INSERTAR TRAMAS 63 Ejercicio 11.5 175 3 Ejercicio 11.6 1.9 1.5
  • 64. 64 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico © RA-MA Ejercicio 11.7 Ø120 Ø100 R 15,47 Ejercicio 11.8 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
  • 65. © RA-MA Capítulo 11. INSERTAR TRAMAS 65 Ejercicio 11.9 Ejercicio 11.10
  • 66. 66 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico © RA-MA Ejercicio 11.11
  • 68. 68 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico © RA-MA Ejercicio 12.2 48 R30 132 96 100,5 15 48 72 157,5 246036 87 63 37,5 75 60 54 48 9 Ejercicio 12.3 Ø60 Ø195 Ø94 Ø132 1515 R8 R18 R117,5 R127,5 R18 24 228 24 R18 R117,5 R127,5 87 41,2541,25
  • 69. © RA-MA Capítulo 12. ACOTAR PLANOS 69 Ejercicio 12.4 Ø10 28 Ø100 Ø50 Ø33,75 Ø 13,5 93,6 Ejercicio 12.5
  • 70. 70 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico © RA-MA Ejercicio 12.6 0,5 0,5 0,4 1,2 0,4 0,5 0,5 R0,5 20,40,510,40,5 0,2 0,6 0,3 R0,3R0,2 4,20,10,5 0,1 1,9 0,4 0,130,15 0,4 R1,1 R1,2 R1,4 R1,5 R 1 ,6 Ejercicio 12.7 1. Acotar con coordenadas. 0 0 7 13 17 23 30 7 13 17 23 30 R3 R1,5
  • 71. © RA-MA Capítulo 12. ACOTAR PLANOS 71 Ejercicio 12.8 Ejercicio 12.9 5 60 5 60 R10 10 10 10 R10 R10 10
  • 72. 72 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico © RA-MA Ejercicio 12.10 618 R17 R21R12 Ø 6 Ø4 R6 21 Ejercicio 12.11
  • 73. © RA-MA Capítulo 12. ACOTAR PLANOS 73 Ejercicio 12.12
  • 74.
  • 75. 13 CREAR E INSERTAR BLOQUES Ejercicio 13.1
  • 76. 76 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico © RA-MA Ejercicio 13.2
  • 77. © RA-MA Capítulo 13. CREAR E INSERTAR BLOQUES 77 Ejercicio 13.3
  • 78. 78 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico © RA-MA Ejercicio 13.4
  • 79. 14 DIBUJO PARAMÉTRICO Ejercicio 14.1 1. Dibujaremos de cualquier forma las líneas de la izquierda. 2. A continuación le aplicaremos Paramétrico → grupo Geométricas → Paralela. La línea de origen será la inferior y la de destino la superior. 3. De la misma forma iremos aplicando restricciones paralelas al resto de líneas. 4. Por último aplicamos una restricción de cota a cada línea y le indicamos la cota que corresponda.
  • 80.
  • 81. 15 IMPRESIÓN Y PLOTEADO BÁSICOS Ejercicio 15.1 1. Dibujo en milímetros. Lo imprimiremos a escala 1:2. En un tamaño de papel A-3. Por lo tanto, en Escala de impresión escribiremos 1 = 2. 45° 62 40 245 1 0 0 Ø 4 2 R28.5R22.5 R30 1 0 0 45° 20138 R125 Ø 4 2 R8 Ø42 R132 12 20 72 R52 R5 R5 12 Ø42 R8 55 Ø52 R5 R15 Ø50 112.5 290 16 R 6 R60 112.5 50 R 15 12 65 89 R25 6
  • 82. 82 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico © RA-MA Ejercicio 15.2 1. Dibujo en milímetros. Lo imprimiremos a escala 1:2. En un tamaño de papel A-4. Por lo tanto, en Escala de impresión escribiremos 1 = 2.Ø108 33 R12 27 36 54 R 6 R29 R18R 33 R 15 29.5 46 45 10 23 R20.5 41 R46 R54 R6 R 81 6 28 R52 R31 R21 21 24 84 27 10 15 24 R15 1.57.5 6 96 R15 58.5 915 10 9 R15
  • 83. 16 PERSPECTIVAS Ejercicio 16.1 1. Herramientas → Parámetros de dibujo → Resolución y rejilla → Resolución Isométrica ACT. 2. Aceptar. 3. Pulsar F5 hasta que en la línea de comandos aparezca isoplano derecho. 4. Pulsar F8 para activar el modo Orto. 5. Dibujo → Línea. Pulsamos sobre el punto 1 y hacemos una línea de longitud 80 hacia el punto 2. Intro. 6. Movemos el ratón en la dirección del punto 3 y escribimos “80”. Intro. 7. Movemos el ratón en la dirección del punto 4 y escribimos “80”. Intro. 8. Escribimos “C” para cerrar. 9. Dibujo → Línea. Hacemos las líneas desde y hasta los puntos medios, con referencia a objetos.
  • 84. 84 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico © RA-MA 10. Escribimos en la línea de comandos “Elipse” e “Isocírculo”. 11. El centro será la intersección del punto 5 y el radio será el punto medio de la línea que une los puntos 1 y 2. 12. Con F5 cambiamos al isoplano izquierdo y hacemos el dibujo izquierdo de la misma forma en que hemos hecho el derecho. 13. Con F5 cambiamos al isoplano arriba y hacemos el dibujo de la misma forma. 80 80 54 3 2 1
  • 85. © RA-MA Capítulo 16. PERSPECTIVAS 85 Ejercicio 16.2
  • 86. 86 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico © RA-MA Ejercicio 16.3 Ejercicio 16.4
  • 87. © RA-MA Capítulo 16. PERSPECTIVAS 87 Ejercicio 16.5 10 10 Ø 10 1 0
  • 88. 88 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico © RA-MA Ejercicio 16.6 Ejercicio 16.7
  • 89. © RA-MA Capítulo 16. PERSPECTIVAS 89 Ejercicio 16.8 zz Perspectiva con dos puntos de fuga: 25 25 5 15 5 105307 11,5 2 11,5 2 2,5 20 2,5
  • 90. 90 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico © RA-MA Ejercicio 16.9 zz Perspectiva con tres puntos de fuga: 101010 101010 30 Ejercicio 16.10 25 5 50 40 50 30
  • 91. © RA-MA Capítulo 16. PERSPECTIVAS 91 Ejercicio 16.11 45° 60° 20 20 20 20 25 25 502510 L.H. F P F' V L.T. A A'M' M
  • 92.
  • 93. 17 INICIO DE 3D CON SUPERFICIES Ejercicio 17.1
  • 94. 94 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico © RA-MA Ejercicio 17.2 1. A partir del ejercicio anterior, dibujaremos dos arcos, pondremos el SCP adecuado y lo construiremos. Ejercicio 17.3 10 10 R2 R3 Ø8 101201
  • 95. © RA-MA Capítulo 17. INICIO DE 3D CON SUPERFICIES 95 Ejercicio 17.4 1. Dibujar el perfil en 2D. 2. Convertirlo en polilínea. 3. Dibujar el eje de revolución. 4. Crear la superficie de revolución. No hay que olvidar cambiar los valores para Surftab1 y Surftab2. En el ejercicio el valor de estas variables es de 26. R5 R 5 R 4 102044 10 3 252032 23 Ejercicio 17.5 1. Dibujar el perfil en 2D. 2. Dibujar el eje de revolución. 3. Crear la superficie de revolución. No hay que olvidar cambiar los valores para Surftab1 y Surftab2. En el ejercicio el valor de estas variables es de 26. 5 2 444 2 1030 2 18444 2 5 20 2 12 2
  • 96. 96 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico © RA-MA Ejercicio 17.6 1. Dibujar el perfil en 2D. 2. Dibujar el eje de revolución. 3. Crear la superficie de revolución. No hay que olvidar cambiar los valores para Surftab1 y Surftab2. En el ejercicio el valor de estas variables es de 26. 4. En Ángulo inicial pondremos “0” y en Ángulo incluido, “180”. Ejercicio 17.7
  • 97. © RA-MA Capítulo 17. INICIO DE 3D CON SUPERFICIES 97 Ejercicio 17.8
  • 98.
  • 100. 100 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico © RA-MA Ejercicio 18.2 Ejercicio 18.3
  • 101. © RA-MA Capítulo 18. ÓRDENES PARA 3D 101 Ejercicio 18.4
  • 102. 102 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico © RA-MA Ejercicio 18.5
  • 103. © RA-MA Capítulo 18. ÓRDENES PARA 3D 103 Ejercicio 18.6 Ejercicio 18.7
  • 104. 104 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico © RA-MA Ejercicio 18.8 Ejercicio 18.9
  • 105. 19 TRAZADO AVANZADO Ejercicio 19.1 1. Dibujar en 2D y en 3D la tapa siguiente. 2. Pulsar la pestaña de Presentación. Ver → Ventanas → Nuevas ventanas. 3. Elegir la opción: 2 ventanas → Vertical, en 3D, Aceptar y Ajustar. 4. Crear una capa e introducir en ella los recuadros de las ventanas. Esta capa la inutilizaremos. 5. Crear una capa llamada Formato y dibujar el cajetín. 6. Seleccionar una ventana. Herramientas → Propiedades. Cambiar la escala por una que encaje en un A-4, por ejemplo, 1:1. Cambiar la escala en las dos ventanas. Imprimir.
  • 106.
  • 108. 108 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico © RA-MA Ejercicio 20.2 Ejercicio 20.3
  • 109. © RA-MA Capítulo 20. 3D CON SÓLIDOS 109 Ejercicio 20.4 Ejercicio 20.5
  • 110. 110 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico © RA-MA Ejercicio 20.6
  • 111. © RA-MA Capítulo 20. 3D CON SÓLIDOS 111 Ejercicio 20.7
  • 112. 112 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico © RA-MA Ejercicio 20.8 Ejercicio 20.9
  • 114. 114 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico © RA-MA Ejercicio 21.3
  • 115. © RA-MA Capítulo 21. EDITAR SÓLIDOS 115 Ejercicio 21.4
  • 116.
  • 117. 22 RENDER, ANIMACIÓN Y CÁMARAS Ejercicio 22.1 1. Dibujar los cuatro elementos del ejercicio. 2. Cambiar el punto de vista. 3. Elegimos los materiales adecuados para cada objeto. 4. Cada material lo enlazamos con cada elemento. 5. Ver → Render → Luces. Seleccionamos Puntual y pulsamos sobre Nueva, le ponemos como nombre “Luz1”. 6. Preguntará: ...indique el emplazamiento... con Referencia a objetos. Le indicaremos ...desde... el centro del círculo superior del cilindro @ 0,0, un valor que sea dos veces la altura del cilindro. 7. Seleccionaremos para la luz un color amarillo. 8. Activaremos la sombra. 9. Asignaremos los mapeados a cada objeto. Modelizar.
  • 118. 118 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico © RA-MA
  • 119. © RA-MA Capítulo 22. RENDER, ANIMACIÓN Y CÁMARAS 119 Ejercicio 22.2
  • 120. 120 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico © RA-MA Ejercicio 22.3
  • 121. © RA-MA Capítulo 22. RENDER, ANIMACIÓN Y CÁMARAS 121
  • 122. 122 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico © RA-MA 109876543210
  • 123. © RA-MA Capítulo 22. RENDER, ANIMACIÓN Y CÁMARAS 123 109876543210
  • 124.
  • 125. 23 ACOTAR EN 3D Ejercicio 23.1 1. Una vez dibujado con sólidos, cambiaremos el punto de vista Ver → Pto. Vista 3D → Isométrico SO. 2. Acotar → Lineal. Con Referencia a objetos pondremos punto final. Seleccionaremos como origen de la primera línea de referencia el punto final número 1. Como origen de la segunda línea de referencia, el punto final indicado como 2. Hemos hecho la cota horizontal que corresponde al eje X. 3. Acotar → Lineal. El origen de la primera línea de referencia será el punto final 2. El origen de la segunda línea de referencia será el punto final 3. Hemos hecho la cota vertical que corresponde al eje Y. 4. Ahora para hacer la cota del eje Z cambiaremos el SCP. Herramientas → SCP nuevo → 3p. Origen será el punto 3; la parte positiva del eje X será el punto 4 y la parte positiva del eje Y será el punto 5. Acotar → Lineal. Sobre los puntos 3 y 4.
  • 126. 126 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico © RA-MA Ejercicio 23.2 Ejercicio 23.3
  • 127. © RA-MA Capítulo 23. ACOTAR EN 3D 127 Ejercicio 23.4
  • 128.
  • 129. 24 UTILIDADES Ejercicio 24.1 1. Crearemos un círculo cuyo centro esté en el punto medio entre el cuadrante superior y el centro del círculo mayor. El círculo mayor entendemos que ya está creado. 2. Introduciremos la orden Círculo. 3. Cuando nos pregunta el centro del círculo menor, introduciremos en la ventana de comando la orden ‘Cal →Intro y (cua+cen)/2, que divide entre dos la distancia que hay desde el cuadrante hasta el centro del círculo mayor.
  • 130. 130 Ejercicios de AutoCAD 2015. Curso Práctico © RA-MA 4. Nos pedirá Cua?, y pulsaremos sobre el cuadrante superior indicado como punto 1, y Cen?, y pulsaremos sobre el centro del círculo mayor indicado como punto 2. 5. Por último, nos pedirá el radio del círculo menor. Ejercicio 24.2 1. Boceto. Con el lápiz del tablero o con el ratón dibujaremos el siguiente mapa.