SlideShare una empresa de Scribd logo
LITERATURA DE LA CONQUISTA. 
1. ¿Cuál de las siguientes características no corresponde al Inca Garcilaso de la Vega? 
a) Visión providencialista de la conquista. 
b) Defensa de su condición de mestizo. 
c) Cristiano. 
d) Escribe sus crónicas en España. 
e) Presenta cabalmente la cosmovisión andina. 
2. ¿Cuál es el título del texto que deslumbra hoy a muchos, entre otras cosas, por la singular manera de presentarnos 
el mundo andino prehispánico, la conquista, y el sistema colonial, su autor Felipe Guamán Poma de Ayala. 
a) "Los Comentarios Reales de los Incas". 
b) "Historia General del Perú". 
c) "Nueva Crónica y Buen gobierno". 
d) "La crónica del Perú". 
e) "Suma y Narración de los Incas". 
3. Sabemos que "La nueva crónica y el buen gobierno" ha sido hallada recién el siglo XX. ¿En qué país de Europa se 
produjo este importante acontecimiento? 
a) España. 
b) Portugal. 
c) Alemania. 
d) Dinamarca. 
e) Francia. 
4. ¿Cuál de los siguientes rasgos no corresponde a Guamán Poma de Ayala y su obra? 
a) Indígena. 
b) Cristiano. 
c) Crónica epistolar. 
d) Defiende a los mestizos. 
e) Crítica el sistema colonial. 
5. ¿Cuál de los siguientes textos no pertenecen a la autoría del Inca Garcilaso de la Vega? 
a) "La Florida del Inca". 
b) "Los Comentarios Reales de los Incas". 
c) "Historia General del Perú". 
d) "La Crónica del Perú". 
e) "Traducción de los Diálogos de Amor de León Hebreo". 
6. Las Crónicas: 
a) Nacieron en América para relatar las hazañas de los españoles. 
b) Fueron estrofas conformadas por versos octosílabos. 
c) Son composiciones políticas para denunciar el maltrato de los españoles. 
d) En América, dieron a conocer aspectos de la vida incaica, las hazañas de la conquista y el dominio del poderío 
español. 
e) N. A. 
7. Tradujo del quechua al castellano, en un lenguaje poético "Dioses y hombres de Huarochirí": 
a) Ventura García Calderón. 
b) Ciro Alegría. 
c) José María Arguedas. 
d) Enrique López Albújar. 
e) Clorinda Matto de Turner. 
8. Es el autor de "Nueva Crónica y Buen gobierno", nos estamos refiriendo a: 
a) Garcilaso de la Vega. 
b) Guamán Poma de Ayala. 
c) Juan de Betanzos. 
d) Pedro Sarmiento de Gamboa. 
e) Titu Cusi Yupanqui. 
9. Obra del Inca Garcilaso de la Vega que trata sobre las guerras civiles entre Diego de Almagro y Francisco Pizarro:
a) "Crónicas de las Indias". 
b) "Historia General del Perú". 
c) "La Florida del Inca". 
d) "Comentarios Reales de los Incas". 
e) "Suma y Narración de los Incas". 
10. La crónica en la cuál se relata la conquista de La Florida fue escrita por: 
a) Pedro Cieza de León. 
b) Pedro Sarmiento Gamboa. 
c) Juan Gil Polo de Ondegardo. 
d) Bartolomé de las Casas. 
e) Inca Garcilaso de la Vega. 
11. ¿Por qué destaca la obra Nueva Crónica y Buen Gobierno de Guamán Poma de Ayala? 
a) Por la mezcla de dialectos. 
b) Por sus gráficos. 
c) Porque fue encontrada en Europa. 
d) Porque lo escribió un mestizo. 
e) Porque su autor es mexicano. 
12. Recopiló los mitos de Huarochirí en la actualidad: 
a) El cura Valverde. 
b) Alejandro Ortiz Rescaniere. 
c) Per Abbad. 
d) Pedro Sarmiento de Gamboa. 
e) Bartolomé de las Casas. 
13. La especie lírica inca que se podría comparar con la oda de la tradición occidental es: 
a) Haylli. 
b) Aymoray. 
c) Aya taqui. 
d) Urpi. 
e) Harawi. 
14. La especie de la lírica prehispánica que se podría comparar con la elegía de la tradición occidental es : 
a) Haylli. 
b) Aya Taqui. 
c) Aymoray. 
d) Huayno. 
e) Harawi. 
15. Tradujo por primera vez "El Ollantay" al castellano: 
a) Von Tschudi. 
b) Luis Alberto Sánchez. 
c) José María Arguedas. 
d) Antonio Valdez. 
e) Sebastián Barranca. 
16. Blas Valera es el cronista que tomó como base en su obra, el cronista ..... 
a) Felipe Guamán Poma de Ayala. 
b) Inca Garcilaso de la Vega. 
c) Pedro Cieza de León. 
d) Titu Cusi Yupanqui. 
e) Pedro Sarmiento de Gamboa. 
17. Tradujo por primera vez El Ollantay al castellano: 
a) Von Tschudi. 
b) Luis Alberto Sánchez. 
c) José María Arguedas. 
d) Antonio Valdez. 
e) Sebastián Barranca.
18.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analogía 2 4to año
Analogía 2  4to añoAnalogía 2  4to año
Analogía 2 4to año
Sindy Albornoz León
 
Literatura incaica o prehipánica
Literatura incaica o prehipánicaLiteratura incaica o prehipánica
Literatura incaica o prehipánicaJuan Jurado Espeza
 
Series verbales
Series verbalesSeries verbales
Series verbales
LissieRiera
 
6. series verbales
6. series verbales6. series verbales
6. series verbales
JeniferBejar
 
Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonial
sagita_ber
 
Literatura Incaica
Literatura Incaica Literatura Incaica
Literatura Incaica
Carlos Vargas Ancori
 
Inclusión e implicancia 5° "A"
Inclusión e implicancia 5° "A"Inclusión e implicancia 5° "A"
Inclusión e implicancia 5° "A"
RodrigoCarbajal13
 
Comunicación origen y evolución del castellano - Ejercicios I
Comunicación   origen y evolución del castellano - Ejercicios IComunicación   origen y evolución del castellano - Ejercicios I
Comunicación origen y evolución del castellano - Ejercicios I
Edgar Matienzo
 
Examen de concurrencia vocálica
Examen de concurrencia vocálicaExamen de concurrencia vocálica
Examen de concurrencia vocálica
Pablo Espinoza
 
S.a literatura peruana
S.a literatura peruanaS.a literatura peruana
S.a literatura peruanaLily Vela
 
ORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADASORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADAS
tiochin5
 
Términos excluidos
Términos excluidos Términos excluidos
Términos excluidos
LissieRiera
 
Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonial
LUIS ALBERTO YOVERA FERNANDEZ
 
Prueba literatura y periodos
Prueba literatura y periodosPrueba literatura y periodos
Prueba literatura y periodosJose A. Venegas
 
Literatura prehispánica quechua
Literatura prehispánica quechuaLiteratura prehispánica quechua
Literatura prehispánica quechua
I.E. Pedro Ruiz Gallo
 

La actualidad más candente (20)

Analogía 2 4to año
Analogía 2  4to añoAnalogía 2  4to año
Analogía 2 4to año
 
Literatura incaica o prehipánica
Literatura incaica o prehipánicaLiteratura incaica o prehipánica
Literatura incaica o prehipánica
 
Series verbales
Series verbalesSeries verbales
Series verbales
 
6. series verbales
6. series verbales6. series verbales
6. series verbales
 
Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonial
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
Literatura Incaica
Literatura Incaica Literatura Incaica
Literatura Incaica
 
Inclusión e implicancia 5° "A"
Inclusión e implicancia 5° "A"Inclusión e implicancia 5° "A"
Inclusión e implicancia 5° "A"
 
Comunicación origen y evolución del castellano - Ejercicios I
Comunicación   origen y evolución del castellano - Ejercicios IComunicación   origen y evolución del castellano - Ejercicios I
Comunicación origen y evolución del castellano - Ejercicios I
 
Examen de concurrencia vocálica
Examen de concurrencia vocálicaExamen de concurrencia vocálica
Examen de concurrencia vocálica
 
Literatura del modernismo cuarto año
Literatura del modernismo cuarto añoLiteratura del modernismo cuarto año
Literatura del modernismo cuarto año
 
Literatura de la Conquista Peruana
Literatura de la Conquista PeruanaLiteratura de la Conquista Peruana
Literatura de la Conquista Peruana
 
Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonial
 
S.a literatura peruana
S.a literatura peruanaS.a literatura peruana
S.a literatura peruana
 
Los ríos profundos 6 8
Los ríos profundos 6 8Los ríos profundos 6 8
Los ríos profundos 6 8
 
ORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADASORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADAS
 
Términos excluidos
Términos excluidos Términos excluidos
Términos excluidos
 
Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonial
 
Prueba literatura y periodos
Prueba literatura y periodosPrueba literatura y periodos
Prueba literatura y periodos
 
Literatura prehispánica quechua
Literatura prehispánica quechuaLiteratura prehispánica quechua
Literatura prehispánica quechua
 

Similar a CuestionariO PARA EL EXAMEN.

14Cuadernillo-20220717_000725krRn.pdf
14Cuadernillo-20220717_000725krRn.pdf14Cuadernillo-20220717_000725krRn.pdf
14Cuadernillo-20220717_000725krRn.pdf
JOELWILLIAMMT
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
13Cuadernillo-20220709_211632Fo5X.pdf
13Cuadernillo-20220709_211632Fo5X.pdf13Cuadernillo-20220709_211632Fo5X.pdf
13Cuadernillo-20220709_211632Fo5X.pdf
JOELWILLIAMMT
 
Seminario (falcons) española
Seminario (falcons) españolaSeminario (falcons) española
Seminario (falcons) española
Harry Literatura
 
Literatura+española+1 (1) (1)
Literatura+española+1 (1) (1)Literatura+española+1 (1) (1)
Literatura+española+1 (1) (1)
Harry Literatura
 
Realismo peruano
Realismo peruano Realismo peruano
Realismo peruano
DayanaYnga
 
PARA EL EXAMEN.
PARA EL EXAMEN.PARA EL EXAMEN.
REALISMO PERUANO
REALISMO PERUANOREALISMO PERUANO
REALISMO PERUANO
MishellVela2
 
Semana 10 grupo pre (1)
Semana 10 grupo pre (1)Semana 10 grupo pre (1)
Semana 10 grupo pre (1)
Lizeth Benito Ramos
 
Literatura Hispanoamericana
Literatura Hispanoamericana Literatura Hispanoamericana
Literatura Hispanoamericana
Wendy Matute
 
Jk lit 2 do a b la conquista
Jk lit 2 do a   b  la conquistaJk lit 2 do a   b  la conquista
Jk lit 2 do a b la conquista
MINEDU
 
Balotario comunicacion 4 2016
Balotario comunicacion 4   2016Balotario comunicacion 4   2016
Balotario comunicacion 4 2016
Roger Llamosas Felix
 
Guión de Estudio, Literatura Universal II
Guión de Estudio, Literatura Universal IIGuión de Estudio, Literatura Universal II
Guión de Estudio, Literatura Universal IILeo Vazquez Jaimes
 
"La araucana"
"La araucana""La araucana"
"La araucana"
Giro Sin Tornillo
 
Guía no.3 literatura del descubrimiento y la conquista 8
Guía no.3 literatura del descubrimiento y la conquista 8Guía no.3 literatura del descubrimiento y la conquista 8
Guía no.3 literatura del descubrimiento y la conquista 8
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
REPASOPOWERPOINT LITERATURA (1).pptx
REPASOPOWERPOINT LITERATURA (1).pptxREPASOPOWERPOINT LITERATURA (1).pptx
REPASOPOWERPOINT LITERATURA (1).pptx
RikyMartinVillafanaC
 
24 horas ner
24 horas ner24 horas ner
24 horas ner
AnahyReyes1
 
Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquista
Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquistaLiteratura del descubrimiento, la colonia y la conquista
Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquistaRupanuga Devi Dasi
 

Similar a CuestionariO PARA EL EXAMEN. (20)

14Cuadernillo-20220717_000725krRn.pdf
14Cuadernillo-20220717_000725krRn.pdf14Cuadernillo-20220717_000725krRn.pdf
14Cuadernillo-20220717_000725krRn.pdf
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
13Cuadernillo-20220709_211632Fo5X.pdf
13Cuadernillo-20220709_211632Fo5X.pdf13Cuadernillo-20220709_211632Fo5X.pdf
13Cuadernillo-20220709_211632Fo5X.pdf
 
Seminario (falcons) española
Seminario (falcons) españolaSeminario (falcons) española
Seminario (falcons) española
 
Literatura+española+1 (1) (1)
Literatura+española+1 (1) (1)Literatura+española+1 (1) (1)
Literatura+española+1 (1) (1)
 
Realismo peruano
Realismo peruano Realismo peruano
Realismo peruano
 
PARA EL EXAMEN.
PARA EL EXAMEN.PARA EL EXAMEN.
PARA EL EXAMEN.
 
REALISMO PERUANO
REALISMO PERUANOREALISMO PERUANO
REALISMO PERUANO
 
Semana 10 grupo pre (1)
Semana 10 grupo pre (1)Semana 10 grupo pre (1)
Semana 10 grupo pre (1)
 
Literatura Hispanoamericana
Literatura Hispanoamericana Literatura Hispanoamericana
Literatura Hispanoamericana
 
Jk lit 2 do a b la conquista
Jk lit 2 do a   b  la conquistaJk lit 2 do a   b  la conquista
Jk lit 2 do a b la conquista
 
Papelucho
PapeluchoPapelucho
Papelucho
 
4º secundaria
4º secundaria4º secundaria
4º secundaria
 
Balotario comunicacion 4 2016
Balotario comunicacion 4   2016Balotario comunicacion 4   2016
Balotario comunicacion 4 2016
 
Guión de Estudio, Literatura Universal II
Guión de Estudio, Literatura Universal IIGuión de Estudio, Literatura Universal II
Guión de Estudio, Literatura Universal II
 
"La araucana"
"La araucana""La araucana"
"La araucana"
 
Guía no.3 literatura del descubrimiento y la conquista 8
Guía no.3 literatura del descubrimiento y la conquista 8Guía no.3 literatura del descubrimiento y la conquista 8
Guía no.3 literatura del descubrimiento y la conquista 8
 
REPASOPOWERPOINT LITERATURA (1).pptx
REPASOPOWERPOINT LITERATURA (1).pptxREPASOPOWERPOINT LITERATURA (1).pptx
REPASOPOWERPOINT LITERATURA (1).pptx
 
24 horas ner
24 horas ner24 horas ner
24 horas ner
 
Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquista
Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquistaLiteratura del descubrimiento, la colonia y la conquista
Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquista
 

Más de LUIS ALBERTO YOVERA FERNANDEZ

Evaluación
EvaluaciónEvaluación
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
Literatura de la colonial.
Literatura de la colonial.Literatura de la colonial.
Literatura de la colonial.
LUIS ALBERTO YOVERA FERNANDEZ
 
Literaturadelaconquista.
Literaturadelaconquista.Literaturadelaconquista.
Literaturadelaconquista.
LUIS ALBERTO YOVERA FERNANDEZ
 
Los incas
Los incasLos incas
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
LITERATURA MEDIEVAL.
LITERATURA MEDIEVAL.LITERATURA MEDIEVAL.
LITERATURA MEDIEVAL.
LUIS ALBERTO YOVERA FERNANDEZ
 
P r á c t i c a
P r á c t i c aP r á c t i c a
Literaturaromana
Literaturaromana Literaturaromana
LITERATURA AZTECA.
LITERATURA AZTECA. LITERATURA AZTECA.
LITERATURA AZTECA.
LUIS ALBERTO YOVERA FERNANDEZ
 
Crucigrama azteca
Crucigrama aztecaCrucigrama azteca
Matriz para evaluar el pre
Matriz para evaluar el preMatriz para evaluar el pre
Matriz para evaluar el pre
LUIS ALBERTO YOVERA FERNANDEZ
 

Más de LUIS ALBERTO YOVERA FERNANDEZ (14)

Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Literatura de la colonial.
Literatura de la colonial.Literatura de la colonial.
Literatura de la colonial.
 
Literaturadelaconquista.
Literaturadelaconquista.Literaturadelaconquista.
Literaturadelaconquista.
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
LITERATURA MEDIEVAL.
LITERATURA MEDIEVAL.LITERATURA MEDIEVAL.
LITERATURA MEDIEVAL.
 
P r á c t i c a
P r á c t i c aP r á c t i c a
P r á c t i c a
 
Literaturaromana
Literaturaromana Literaturaromana
Literaturaromana
 
LITERATURA AZTECA.
LITERATURA AZTECA. LITERATURA AZTECA.
LITERATURA AZTECA.
 
Crucigrama azteca
Crucigrama aztecaCrucigrama azteca
Crucigrama azteca
 
Teoría neuroevolutiva
Teoría   neuroevolutivaTeoría   neuroevolutiva
Teoría neuroevolutiva
 
Matriz para evaluar el pre
Matriz para evaluar el preMatriz para evaluar el pre
Matriz para evaluar el pre
 
Piura y sus lugares turisticos
Piura  y  sus  lugares turisticosPiura  y  sus  lugares turisticos
Piura y sus lugares turisticos
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

CuestionariO PARA EL EXAMEN.

  • 1. LITERATURA DE LA CONQUISTA. 1. ¿Cuál de las siguientes características no corresponde al Inca Garcilaso de la Vega? a) Visión providencialista de la conquista. b) Defensa de su condición de mestizo. c) Cristiano. d) Escribe sus crónicas en España. e) Presenta cabalmente la cosmovisión andina. 2. ¿Cuál es el título del texto que deslumbra hoy a muchos, entre otras cosas, por la singular manera de presentarnos el mundo andino prehispánico, la conquista, y el sistema colonial, su autor Felipe Guamán Poma de Ayala. a) "Los Comentarios Reales de los Incas". b) "Historia General del Perú". c) "Nueva Crónica y Buen gobierno". d) "La crónica del Perú". e) "Suma y Narración de los Incas". 3. Sabemos que "La nueva crónica y el buen gobierno" ha sido hallada recién el siglo XX. ¿En qué país de Europa se produjo este importante acontecimiento? a) España. b) Portugal. c) Alemania. d) Dinamarca. e) Francia. 4. ¿Cuál de los siguientes rasgos no corresponde a Guamán Poma de Ayala y su obra? a) Indígena. b) Cristiano. c) Crónica epistolar. d) Defiende a los mestizos. e) Crítica el sistema colonial. 5. ¿Cuál de los siguientes textos no pertenecen a la autoría del Inca Garcilaso de la Vega? a) "La Florida del Inca". b) "Los Comentarios Reales de los Incas". c) "Historia General del Perú". d) "La Crónica del Perú". e) "Traducción de los Diálogos de Amor de León Hebreo". 6. Las Crónicas: a) Nacieron en América para relatar las hazañas de los españoles. b) Fueron estrofas conformadas por versos octosílabos. c) Son composiciones políticas para denunciar el maltrato de los españoles. d) En América, dieron a conocer aspectos de la vida incaica, las hazañas de la conquista y el dominio del poderío español. e) N. A. 7. Tradujo del quechua al castellano, en un lenguaje poético "Dioses y hombres de Huarochirí": a) Ventura García Calderón. b) Ciro Alegría. c) José María Arguedas. d) Enrique López Albújar. e) Clorinda Matto de Turner. 8. Es el autor de "Nueva Crónica y Buen gobierno", nos estamos refiriendo a: a) Garcilaso de la Vega. b) Guamán Poma de Ayala. c) Juan de Betanzos. d) Pedro Sarmiento de Gamboa. e) Titu Cusi Yupanqui. 9. Obra del Inca Garcilaso de la Vega que trata sobre las guerras civiles entre Diego de Almagro y Francisco Pizarro:
  • 2. a) "Crónicas de las Indias". b) "Historia General del Perú". c) "La Florida del Inca". d) "Comentarios Reales de los Incas". e) "Suma y Narración de los Incas". 10. La crónica en la cuál se relata la conquista de La Florida fue escrita por: a) Pedro Cieza de León. b) Pedro Sarmiento Gamboa. c) Juan Gil Polo de Ondegardo. d) Bartolomé de las Casas. e) Inca Garcilaso de la Vega. 11. ¿Por qué destaca la obra Nueva Crónica y Buen Gobierno de Guamán Poma de Ayala? a) Por la mezcla de dialectos. b) Por sus gráficos. c) Porque fue encontrada en Europa. d) Porque lo escribió un mestizo. e) Porque su autor es mexicano. 12. Recopiló los mitos de Huarochirí en la actualidad: a) El cura Valverde. b) Alejandro Ortiz Rescaniere. c) Per Abbad. d) Pedro Sarmiento de Gamboa. e) Bartolomé de las Casas. 13. La especie lírica inca que se podría comparar con la oda de la tradición occidental es: a) Haylli. b) Aymoray. c) Aya taqui. d) Urpi. e) Harawi. 14. La especie de la lírica prehispánica que se podría comparar con la elegía de la tradición occidental es : a) Haylli. b) Aya Taqui. c) Aymoray. d) Huayno. e) Harawi. 15. Tradujo por primera vez "El Ollantay" al castellano: a) Von Tschudi. b) Luis Alberto Sánchez. c) José María Arguedas. d) Antonio Valdez. e) Sebastián Barranca. 16. Blas Valera es el cronista que tomó como base en su obra, el cronista ..... a) Felipe Guamán Poma de Ayala. b) Inca Garcilaso de la Vega. c) Pedro Cieza de León. d) Titu Cusi Yupanqui. e) Pedro Sarmiento de Gamboa. 17. Tradujo por primera vez El Ollantay al castellano: a) Von Tschudi. b) Luis Alberto Sánchez. c) José María Arguedas. d) Antonio Valdez. e) Sebastián Barranca.
  • 3. 18.