SlideShare una empresa de Scribd logo
1
TEMA: SUJETO LENGUAJE PROF.: JUAN VICENTE DIAZ
PEÑA
SUJETO
Es el elemento sintácticoque señala al ser del cual se dice
algo en la oración.
MÉTODO DE RECONOCIMIENTO
1. CUESTIONARIO
Al verbo se le hacen las preguntas.
a. ¿Quién? (es)
b. ¿Qué?
2. REEMPLAZO PRONOMINAL
El sujeto se puede reemplazar por uno de los siguientes
pronombres personales subjetivos: Yo, tú, él, ella, ello,
nosotros (as), vosotros (as), ellos (as), usted (es)
3. CONCORDANCIA
El sujeto y el verbo deben concordar en número y
persona.
E J E R C I C I O S
I. Subraya el sujeto en las siguientes oraciones:
1. El poder o el dinero pueden cambiar la honestidad
de un hombre.
2. En la plaza solitaria, a un lado de la fuente, las
rosas crecían lejos de las voces de animales y hombres.
3. Hace tiempo, mucho tiempo, entre los ríos Napo
y Ucayali, habitaba en la espesura de la selva la tribu
secoya del cacique Coranke.
4. A las chicas del salón, les gusta la música
bailable.
5. Aquietando su hondo afán, como tu amor en mi
vida, la estrella cae dormida en el seno del titán.
6. Sobre la nave temprana, que surca la onda
serena, va meciéndose en la antena la estrella de la
mañana.
7. Del salón en el ángulo oscuro, de su sueño tal vez
olvidada, silenciosa y cubierta de polvo veíase el arpa.
8. En el pasadizo nebuloso, cual mágico sueño de
Estambul, su perfil presenta destelloso la niña de la
lámpara azul.
9. En una extraña sensación, como en un sueño
recordado, entre nubes de algodón, mecíanse amada y
amado.
10. Desde las primeras horas del día, en la estación
florida, cubriendo las rosas mostraba el claro sol sus
primeros rayos de alegría.
ESTRUCTURA DEL SUJETO
1. NÚCLEO DEL SUJETO
* Es la palabra más importante del sujeto.
* Puede ocupar esta función el sustantivo o un
elemento equivalente: pronombre, adjetivo, adverbio,
infinitivo, proposición subordinada sustantiva, etc.
2. MODIFICADORES
A. Modificador Indirecto: enlace + término
Los enlaces pueden ser las preposiciones o el
comparativo "como"
iluminó nuestros rostros la claridad de la luna
MD NS MI
SUJETO
B. Modificador Directo: Es aquel que no usa enlace para
conectarse al núcleo del sujeto.
Los modificadores directos normalmente suelen ser los
artículos y adjetivos, aunque también pueden ser
modificadores directos las frases adjetivas y las
proposiciones subordinadas adjetivas.
A su boda fueron sus amigos y parientes.
MD NS NS
SUJETO
C. Modificador Apositivo: Es aquel que repite al núcleo
del sujeto.
Si está entre comas es explicativa; si no, es especificativa.
Pizarro, Conquistador del Perú, capturó a Atahualpa
NS APOSICIÓN .
SUJETO
El poeta Vallejo murió en París.
MD NS APOS.
SUJETO
CLASES DE SUJETO
I. Por el número de núcleos: Simple - compuesto
2
________________________________________________________________________
II. Por la presencia de modificadores: Complejo -
incomplejo
III. Por la presencia del sujeto: Tácito - expreso
IV. Por el rol del sujeto:
a. Sujeto agente: El sujeto realiza la acción.
b. Sujeto paciente: El sujeto no realiza la acción.
EJERCICIOS
Encierra el núcleo y subraya los modificadores del
sujeto:
* Lissie Riera Silva :
1. Ella caminaba de prisa cuando atravesaba el
bosque.
2. La abundante vegetación daba un agradable
ambiente.
3. Un niño pasó a todo correr.
4. Una mujer despavorida llevaba sus ropas en la
mano.
Isabel Quiñones
5. Una multitud vociferante desembocó de una
avenida.
6. Un cenicero de plata era el único adorno.
7. Las naranjas de un árbol joven estaban maduras.
8. La brisa agitó las cortinas.
9. Un hombre abanicaba el fuego.
10. Las calles estaban vacías de transeúntes.
11. Las balas topaban con el metal de los postes.
12. La relación de hechos parecía historia de güelfos
y gibelinos.
Guiller Caru Espinoza Noa :
13. El latigazo de un cable acabó de despejar la calle.
14. Las nubes de la noche durmieron sobre el pueblo.
15. Juan, hermano de Rafael, gustaba de la buena
comida.
16. Luis, hombre de pocas palabras, dio la espalda al
ladrón.
Luis Cutipa
17. Por el agua y en la orilla las aves acuáticas
pasean.
18. Los ochos soldaditos sirvieron para una tarde.
19. La semana pasada se murió mi tía Jacinta.
20. La cerca de piedra culebreaba mucho al subir y
bajar por las lomas.
21. Un silbido melancólico era regalado por el viento.
22. El éxito colectivo es cultivado por la ideología
liberal burguesa.
23. Podría decirte muchas cosas. (Tácito)
24. Ellos te la darán después del almuerzo.
25. Cien voces dijeron salud.
26. Su descontrol siempre le trajo complicaciones.
27. Mi jefe me exigió mucha puntualidad.
28. Te doy mi palabra de honor.[Tácito (yo)]
29. Toda la manchita se quedó hasta el amanecer.
30. Carlos camina con los ojos cerrados.
Determinar si el sujeto es activo o pasivo:
1. El prófugo fue capturado por la policía.
2. Ella ya no siente nada por él.
3. Se han enviado todas las tarjetas.
4. Fuimos sorprendidos por los falsos amigos.
(Tácito - Nosotros )
5. Jeremías acudirá al Palacio de Justicia.
6. Se ha dañado la tubería.
7. Repetí toda la explicación.(Tácito - Yo )
8. Rufo come sólo Ricocan.
9. Un rayo de luz te ilumina la conciencia
1. "Sobre el lomo del caballo viajarán a la campiña
donde está su prima, la bonita". El Sujeto es:
a) El lomo del caballo d) Tácito (ellos)
b) La campiña e) Lomo
c) Tu prima, la bonita.
2. "Entre los ojos vidriosos y papadas rústicas de los
edificios grises se detenían el tiempo y su andar perfecto
para contemplarla cruzar, roja de pieles vestida, la
avenida". El sujeto es:
a) Los edificios grises d) La avenida
b) El tiempo e) Tácito (a ella)
c) El tiempo y su andar perfecto
3. "Nuevamente en la taciturna mañana de invierno
había surgido ese desaliento íntimo como el sentido ayer"
. El sujeto tiene la siguiente estructura:
a) MD - NS - APOS - APOS
b) MD - MD - NS - APOS
c) MD - NS - APOS
d) MD - MD - NS - APOS - APOS
e) MD - NS - MD - MI
4. Ha sido aprobada nuevamente y con justificación
alguna la pobrecita de mi amiga, por su profesor que tenía
mucha paciencia. El sujeto es:
a) La pobrecita
b) La pobrecita de mi amiga
c) Su profesor que tenía mucha paciencia
d) Mi amiga
e) Su profesor
5. ¿Cuál de las siguientes oraciones carece de
sujeto?
3
________________________________________________________________________
a) Se bañó ayer
b) Es un buen hombre
c) Había leído para el examen
d) Jesús murió por ti
e) Había muchas personas en el edificio
6. El ayer nos trae muchos recuerdos inolvidables
"ayer" es un ........ que funciona como ........ en el sujeto.
a) adverbio - modificador directo
b) sustantivo - núcleo
c) adverbio - núcleo
d) adjetivo - circunstancial
e) sustantivo - objeto directo
7. "Mañana celebraremos nuestro gran triunfo,
señores". El sujeto es:
a) Positivo b) Expreso c) Tácito
d) Compuesto e) Complejo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación - inferencia
Presentación - inferenciaPresentación - inferencia
Presentación - inferencia
Deyna Lesly
 
Examen de concurrencia vocálica
Examen de concurrencia vocálicaExamen de concurrencia vocálica
Examen de concurrencia vocálica
Pablo Espinoza
 
Ejercicios de comprensión de lectura
Ejercicios de comprensión de lecturaEjercicios de comprensión de lectura
Ejercicios de comprensión de lectura
Silenita Arteta
 
Preguntas de ortografía UNMSM 2016
Preguntas de ortografía UNMSM 2016Preguntas de ortografía UNMSM 2016
Preguntas de ortografía UNMSM 2016
Josmiliteratura
 
ejercicios de aplicación 3 (acento).pdf
ejercicios de aplicación 3 (acento).pdfejercicios de aplicación 3 (acento).pdf
ejercicios de aplicación 3 (acento).pdf
RominaAnton1
 
Prueba el viejo y el mar
Prueba el viejo y el marPrueba el viejo y el mar
Prueba el viejo y el mar
dicx777
 
6. series verbales
6. series verbales6. series verbales
6. series verbales
JeniferBejar
 
REALISMO PERUANO
REALISMO PERUANOREALISMO PERUANO
REALISMO PERUANO
MishellVela2
 
Inclusión e implicancia 5° "A"
Inclusión e implicancia 5° "A"Inclusión e implicancia 5° "A"
Inclusión e implicancia 5° "A"
RodrigoCarbajal13
 
Oraciones eliminadas de 2do secundaria
Oraciones eliminadas de 2do secundariaOraciones eliminadas de 2do secundaria
Oraciones eliminadas de 2do secundaria
joseantonioromanicavalcanti
 
Analogías(parte todo . sinonimia)
Analogías(parte todo . sinonimia)Analogías(parte todo . sinonimia)
Analogías(parte todo . sinonimia)
Maria Zarzoza Gómez
 
Ejercicios sobre temas y subtemas
Ejercicios sobre temas y subtemasEjercicios sobre temas y subtemas
Ejercicios sobre temas y subtemas
elkanus
 
Organiza mis ideas para escribir una fábula
Organiza mis ideas para escribir una fábulaOrganiza mis ideas para escribir una fábula
Organiza mis ideas para escribir una fábula
elena m
 
ejercicios de antonimos y sinonimos
ejercicios  de  antonimos y sinonimosejercicios  de  antonimos y sinonimos
ejercicios de antonimos y sinonimos
KevinSebastianAlvara
 
Preposición conjunción
Preposición   conjunciónPreposición   conjunción
Preposición conjuncióncarlos_apuertas
 
Ficha de lectura "Mi Planta de Naranja Lima"
Ficha de lectura "Mi Planta de Naranja Lima"Ficha de lectura "Mi Planta de Naranja Lima"
Ficha de lectura "Mi Planta de Naranja Lima"
rodo1965
 
Semana 4 el adjetivo
Semana  4   el adjetivoSemana  4   el adjetivo
Semana 4 el adjetivoEloy Colque
 
Prueba de lenguaje poemas 111111
Prueba  de lenguaje  poemas 111111Prueba  de lenguaje  poemas 111111
Prueba de lenguaje poemas 111111
berta lagosespinoza
 
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - I Bimestre 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - I Bimestre 5º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal - I Bimestre 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - I Bimestre 5º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 

La actualidad más candente (20)

Presentación - inferencia
Presentación - inferenciaPresentación - inferencia
Presentación - inferencia
 
Examen de concurrencia vocálica
Examen de concurrencia vocálicaExamen de concurrencia vocálica
Examen de concurrencia vocálica
 
Ejercicios de comprensión de lectura
Ejercicios de comprensión de lecturaEjercicios de comprensión de lectura
Ejercicios de comprensión de lectura
 
Preguntas de ortografía UNMSM 2016
Preguntas de ortografía UNMSM 2016Preguntas de ortografía UNMSM 2016
Preguntas de ortografía UNMSM 2016
 
ejercicios de aplicación 3 (acento).pdf
ejercicios de aplicación 3 (acento).pdfejercicios de aplicación 3 (acento).pdf
ejercicios de aplicación 3 (acento).pdf
 
Prueba el viejo y el mar
Prueba el viejo y el marPrueba el viejo y el mar
Prueba el viejo y el mar
 
6. series verbales
6. series verbales6. series verbales
6. series verbales
 
15 plan de redacción claves
15 plan de redacción claves15 plan de redacción claves
15 plan de redacción claves
 
REALISMO PERUANO
REALISMO PERUANOREALISMO PERUANO
REALISMO PERUANO
 
Inclusión e implicancia 5° "A"
Inclusión e implicancia 5° "A"Inclusión e implicancia 5° "A"
Inclusión e implicancia 5° "A"
 
Oraciones eliminadas de 2do secundaria
Oraciones eliminadas de 2do secundariaOraciones eliminadas de 2do secundaria
Oraciones eliminadas de 2do secundaria
 
Analogías(parte todo . sinonimia)
Analogías(parte todo . sinonimia)Analogías(parte todo . sinonimia)
Analogías(parte todo . sinonimia)
 
Ejercicios sobre temas y subtemas
Ejercicios sobre temas y subtemasEjercicios sobre temas y subtemas
Ejercicios sobre temas y subtemas
 
Organiza mis ideas para escribir una fábula
Organiza mis ideas para escribir una fábulaOrganiza mis ideas para escribir una fábula
Organiza mis ideas para escribir una fábula
 
ejercicios de antonimos y sinonimos
ejercicios  de  antonimos y sinonimosejercicios  de  antonimos y sinonimos
ejercicios de antonimos y sinonimos
 
Preposición conjunción
Preposición   conjunciónPreposición   conjunción
Preposición conjunción
 
Ficha de lectura "Mi Planta de Naranja Lima"
Ficha de lectura "Mi Planta de Naranja Lima"Ficha de lectura "Mi Planta de Naranja Lima"
Ficha de lectura "Mi Planta de Naranja Lima"
 
Semana 4 el adjetivo
Semana  4   el adjetivoSemana  4   el adjetivo
Semana 4 el adjetivo
 
Prueba de lenguaje poemas 111111
Prueba  de lenguaje  poemas 111111Prueba  de lenguaje  poemas 111111
Prueba de lenguaje poemas 111111
 
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - I Bimestre 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - I Bimestre 5º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal - I Bimestre 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - I Bimestre 5º Secundaria
 

Similar a Practica de Sujeto :)

PRUEBA-Genero-lirico (1).docx
PRUEBA-Genero-lirico (1).docxPRUEBA-Genero-lirico (1).docx
PRUEBA-Genero-lirico (1).docx
CarolinaCarrascoSand
 
El sustantivo dossier
El sustantivo dossierEl sustantivo dossier
El sustantivo dossier
Beatriz Martín
 
El sustantivo
El sustantivo El sustantivo
El sustantivo
Beatriz Martín
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
Erick Cajavilca Serna
 
Actividades de-repaso-y-profundizacic3b3n
Actividades de-repaso-y-profundizacic3b3nActividades de-repaso-y-profundizacic3b3n
Actividades de-repaso-y-profundizacic3b3n
xiomara murillo
 
TEMARIO-DE-PREGUNTAS-1ro-bgu.pdf
TEMARIO-DE-PREGUNTAS-1ro-bgu.pdfTEMARIO-DE-PREGUNTAS-1ro-bgu.pdf
TEMARIO-DE-PREGUNTAS-1ro-bgu.pdf
LuisEdu6
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº8
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº8PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº8
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº8Geovanna Carvajal
 
Examen primer bimestre completo (1)
Examen primer bimestre completo (1)Examen primer bimestre completo (1)
Examen primer bimestre completo (1)
josecoronabruno
 
Olimpiada de conocimiento 2012 sexto de primaria
Olimpiada de conocimiento 2012 sexto de primariaOlimpiada de conocimiento 2012 sexto de primaria
Olimpiada de conocimiento 2012 sexto de primaria
Miguel Carranza
 
El-Sujeto-Para-Primer-Grado-de-Secundaria.pdf
El-Sujeto-Para-Primer-Grado-de-Secundaria.pdfEl-Sujeto-Para-Primer-Grado-de-Secundaria.pdf
El-Sujeto-Para-Primer-Grado-de-Secundaria.pdf
LuisGutierrezCarranz
 
El Sujeto
El SujetoEl Sujeto
Examen primer año 2013
Examen primer año 2013Examen primer año 2013
Examen primer año 2013Nestor Bernabe
 
Análisis - La encrucijada - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - La encrucijada - Juan Ramón RibeyroAnálisis - La encrucijada - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - La encrucijada - Juan Ramón RibeyroPaloma CZ
 
Unidad 9 Una Forma Especial De Expresarte
Unidad 9 Una Forma Especial De ExpresarteUnidad 9 Una Forma Especial De Expresarte
Unidad 9 Una Forma Especial De ExpresarteMANUELA FERNÁNDEZ
 
Acentuación diptongos triptongos e hiatos.pdf
Acentuación diptongos triptongos e hiatos.pdfAcentuación diptongos triptongos e hiatos.pdf
Acentuación diptongos triptongos e hiatos.pdf
RafaGarciaFlor
 
Ensayo lenguaje Simce nº15
Ensayo lenguaje Simce nº15Ensayo lenguaje Simce nº15
Ensayo lenguaje Simce nº15
Fabián Cuevas
 
Simce segundo-medio-130808052221-phpapp02
Simce segundo-medio-130808052221-phpapp02Simce segundo-medio-130808052221-phpapp02
Simce segundo-medio-130808052221-phpapp02
Yenifer Toro
 

Similar a Practica de Sujeto :) (20)

El sujeto
El sujetoEl sujeto
El sujeto
 
PRUEBA-Genero-lirico (1).docx
PRUEBA-Genero-lirico (1).docxPRUEBA-Genero-lirico (1).docx
PRUEBA-Genero-lirico (1).docx
 
El sustantivo dossier
El sustantivo dossierEl sustantivo dossier
El sustantivo dossier
 
El sustantivo
El sustantivo El sustantivo
El sustantivo
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Oración simple
Oración simpleOración simple
Oración simple
 
Actividades de-repaso-y-profundizacic3b3n
Actividades de-repaso-y-profundizacic3b3nActividades de-repaso-y-profundizacic3b3n
Actividades de-repaso-y-profundizacic3b3n
 
TEMARIO-DE-PREGUNTAS-1ro-bgu.pdf
TEMARIO-DE-PREGUNTAS-1ro-bgu.pdfTEMARIO-DE-PREGUNTAS-1ro-bgu.pdf
TEMARIO-DE-PREGUNTAS-1ro-bgu.pdf
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº8
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº8PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº8
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº8
 
Examen primer bimestre completo (1)
Examen primer bimestre completo (1)Examen primer bimestre completo (1)
Examen primer bimestre completo (1)
 
Olimpiada de conocimiento 2012 sexto de primaria
Olimpiada de conocimiento 2012 sexto de primariaOlimpiada de conocimiento 2012 sexto de primaria
Olimpiada de conocimiento 2012 sexto de primaria
 
El-Sujeto-Para-Primer-Grado-de-Secundaria.pdf
El-Sujeto-Para-Primer-Grado-de-Secundaria.pdfEl-Sujeto-Para-Primer-Grado-de-Secundaria.pdf
El-Sujeto-Para-Primer-Grado-de-Secundaria.pdf
 
El Sujeto
El SujetoEl Sujeto
El Sujeto
 
Examen primer año 2013
Examen primer año 2013Examen primer año 2013
Examen primer año 2013
 
Análisis - La encrucijada - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - La encrucijada - Juan Ramón RibeyroAnálisis - La encrucijada - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - La encrucijada - Juan Ramón Ribeyro
 
Unidad 9 Una Forma Especial De Expresarte
Unidad 9 Una Forma Especial De ExpresarteUnidad 9 Una Forma Especial De Expresarte
Unidad 9 Una Forma Especial De Expresarte
 
Acentuación diptongos triptongos e hiatos.pdf
Acentuación diptongos triptongos e hiatos.pdfAcentuación diptongos triptongos e hiatos.pdf
Acentuación diptongos triptongos e hiatos.pdf
 
Ensayo lenguaje Simce nº15
Ensayo lenguaje Simce nº15Ensayo lenguaje Simce nº15
Ensayo lenguaje Simce nº15
 
Simce segundo-medio-130808052221-phpapp02
Simce segundo-medio-130808052221-phpapp02Simce segundo-medio-130808052221-phpapp02
Simce segundo-medio-130808052221-phpapp02
 
Simce segundo-medio
Simce segundo-medioSimce segundo-medio
Simce segundo-medio
 

Más de LissieRiera

Gestión autoaprendizaje- ET
Gestión autoaprendizaje- ET Gestión autoaprendizaje- ET
Gestión autoaprendizaje- ET
LissieRiera
 
Identidades trigonometricas _equipo_2
Identidades trigonometricas _equipo_2Identidades trigonometricas _equipo_2
Identidades trigonometricas _equipo_2
LissieRiera
 
Estructura interna-de-un-texto-para-quinto de-secundaria.docx
Estructura interna-de-un-texto-para-quinto de-secundaria.docxEstructura interna-de-un-texto-para-quinto de-secundaria.docx
Estructura interna-de-un-texto-para-quinto de-secundaria.docx
LissieRiera
 
Práctica de tema y subtema
Práctica de tema y subtema Práctica de tema y subtema
Práctica de tema y subtema
LissieRiera
 
Iiib 4. inferencia -grupo .docx
Iiib   4. inferencia -grupo .docxIiib   4. inferencia -grupo .docx
Iiib 4. inferencia -grupo .docx
LissieRiera
 
Plan de redaccion
Plan de redaccionPlan de redaccion
Plan de redaccion
LissieRiera
 
IIIB -1._Géneros_literarios_
IIIB -1._Géneros_literarios_IIIB -1._Géneros_literarios_
IIIB -1._Géneros_literarios_
LissieRiera
 
IIB -2._oraciones_eliminadas_
IIB  -2._oraciones_eliminadas_IIB  -2._oraciones_eliminadas_
IIB -2._oraciones_eliminadas_
LissieRiera
 
Oracion compuesta
Oracion compuestaOracion compuesta
Oracion compuesta
LissieRiera
 
El predicado
El predicado El predicado
El predicado
LissieRiera
 
Oraciones imcompletas.docx
Oraciones imcompletas.docxOraciones imcompletas.docx
Oraciones imcompletas.docx
LissieRiera
 
6.Aptitud verbal IIB
6.Aptitud verbal IIB6.Aptitud verbal IIB
6.Aptitud verbal IIB
LissieRiera
 
El significado :D
El significado :DEl significado :D
El significado :D
LissieRiera
 
DEFINAMOS "SIGNIFICADO" ;)
DEFINAMOS "SIGNIFICADO" ;)DEFINAMOS "SIGNIFICADO" ;)
DEFINAMOS "SIGNIFICADO" ;)
LissieRiera
 
Categorías Invariables
Categorías InvariablesCategorías Invariables
Categorías Invariables
LissieRiera
 
IIB 2- Sintaxis
IIB 2- Sintaxis IIB 2- Sintaxis
IIB 2- Sintaxis
LissieRiera
 
Teoría
Teoría Teoría
Teoría
LissieRiera
 
Raíces Griegas
Raíces Griegas Raíces Griegas
Raíces Griegas
LissieRiera
 
Hipónimos - hiperónimos
Hipónimos  - hiperónimosHipónimos  - hiperónimos
Hipónimos - hiperónimos
LissieRiera
 
ETIMOLOGÍA GRIEGA
ETIMOLOGÍA GRIEGA ETIMOLOGÍA GRIEGA
ETIMOLOGÍA GRIEGA
LissieRiera
 

Más de LissieRiera (20)

Gestión autoaprendizaje- ET
Gestión autoaprendizaje- ET Gestión autoaprendizaje- ET
Gestión autoaprendizaje- ET
 
Identidades trigonometricas _equipo_2
Identidades trigonometricas _equipo_2Identidades trigonometricas _equipo_2
Identidades trigonometricas _equipo_2
 
Estructura interna-de-un-texto-para-quinto de-secundaria.docx
Estructura interna-de-un-texto-para-quinto de-secundaria.docxEstructura interna-de-un-texto-para-quinto de-secundaria.docx
Estructura interna-de-un-texto-para-quinto de-secundaria.docx
 
Práctica de tema y subtema
Práctica de tema y subtema Práctica de tema y subtema
Práctica de tema y subtema
 
Iiib 4. inferencia -grupo .docx
Iiib   4. inferencia -grupo .docxIiib   4. inferencia -grupo .docx
Iiib 4. inferencia -grupo .docx
 
Plan de redaccion
Plan de redaccionPlan de redaccion
Plan de redaccion
 
IIIB -1._Géneros_literarios_
IIIB -1._Géneros_literarios_IIIB -1._Géneros_literarios_
IIIB -1._Géneros_literarios_
 
IIB -2._oraciones_eliminadas_
IIB  -2._oraciones_eliminadas_IIB  -2._oraciones_eliminadas_
IIB -2._oraciones_eliminadas_
 
Oracion compuesta
Oracion compuestaOracion compuesta
Oracion compuesta
 
El predicado
El predicado El predicado
El predicado
 
Oraciones imcompletas.docx
Oraciones imcompletas.docxOraciones imcompletas.docx
Oraciones imcompletas.docx
 
6.Aptitud verbal IIB
6.Aptitud verbal IIB6.Aptitud verbal IIB
6.Aptitud verbal IIB
 
El significado :D
El significado :DEl significado :D
El significado :D
 
DEFINAMOS "SIGNIFICADO" ;)
DEFINAMOS "SIGNIFICADO" ;)DEFINAMOS "SIGNIFICADO" ;)
DEFINAMOS "SIGNIFICADO" ;)
 
Categorías Invariables
Categorías InvariablesCategorías Invariables
Categorías Invariables
 
IIB 2- Sintaxis
IIB 2- Sintaxis IIB 2- Sintaxis
IIB 2- Sintaxis
 
Teoría
Teoría Teoría
Teoría
 
Raíces Griegas
Raíces Griegas Raíces Griegas
Raíces Griegas
 
Hipónimos - hiperónimos
Hipónimos  - hiperónimosHipónimos  - hiperónimos
Hipónimos - hiperónimos
 
ETIMOLOGÍA GRIEGA
ETIMOLOGÍA GRIEGA ETIMOLOGÍA GRIEGA
ETIMOLOGÍA GRIEGA
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Practica de Sujeto :)

  • 1. 1 TEMA: SUJETO LENGUAJE PROF.: JUAN VICENTE DIAZ PEÑA SUJETO Es el elemento sintácticoque señala al ser del cual se dice algo en la oración. MÉTODO DE RECONOCIMIENTO 1. CUESTIONARIO Al verbo se le hacen las preguntas. a. ¿Quién? (es) b. ¿Qué? 2. REEMPLAZO PRONOMINAL El sujeto se puede reemplazar por uno de los siguientes pronombres personales subjetivos: Yo, tú, él, ella, ello, nosotros (as), vosotros (as), ellos (as), usted (es) 3. CONCORDANCIA El sujeto y el verbo deben concordar en número y persona. E J E R C I C I O S I. Subraya el sujeto en las siguientes oraciones: 1. El poder o el dinero pueden cambiar la honestidad de un hombre. 2. En la plaza solitaria, a un lado de la fuente, las rosas crecían lejos de las voces de animales y hombres. 3. Hace tiempo, mucho tiempo, entre los ríos Napo y Ucayali, habitaba en la espesura de la selva la tribu secoya del cacique Coranke. 4. A las chicas del salón, les gusta la música bailable. 5. Aquietando su hondo afán, como tu amor en mi vida, la estrella cae dormida en el seno del titán. 6. Sobre la nave temprana, que surca la onda serena, va meciéndose en la antena la estrella de la mañana. 7. Del salón en el ángulo oscuro, de su sueño tal vez olvidada, silenciosa y cubierta de polvo veíase el arpa. 8. En el pasadizo nebuloso, cual mágico sueño de Estambul, su perfil presenta destelloso la niña de la lámpara azul. 9. En una extraña sensación, como en un sueño recordado, entre nubes de algodón, mecíanse amada y amado. 10. Desde las primeras horas del día, en la estación florida, cubriendo las rosas mostraba el claro sol sus primeros rayos de alegría. ESTRUCTURA DEL SUJETO 1. NÚCLEO DEL SUJETO * Es la palabra más importante del sujeto. * Puede ocupar esta función el sustantivo o un elemento equivalente: pronombre, adjetivo, adverbio, infinitivo, proposición subordinada sustantiva, etc. 2. MODIFICADORES A. Modificador Indirecto: enlace + término Los enlaces pueden ser las preposiciones o el comparativo "como" iluminó nuestros rostros la claridad de la luna MD NS MI SUJETO B. Modificador Directo: Es aquel que no usa enlace para conectarse al núcleo del sujeto. Los modificadores directos normalmente suelen ser los artículos y adjetivos, aunque también pueden ser modificadores directos las frases adjetivas y las proposiciones subordinadas adjetivas. A su boda fueron sus amigos y parientes. MD NS NS SUJETO C. Modificador Apositivo: Es aquel que repite al núcleo del sujeto. Si está entre comas es explicativa; si no, es especificativa. Pizarro, Conquistador del Perú, capturó a Atahualpa NS APOSICIÓN . SUJETO El poeta Vallejo murió en París. MD NS APOS. SUJETO CLASES DE SUJETO I. Por el número de núcleos: Simple - compuesto
  • 2. 2 ________________________________________________________________________ II. Por la presencia de modificadores: Complejo - incomplejo III. Por la presencia del sujeto: Tácito - expreso IV. Por el rol del sujeto: a. Sujeto agente: El sujeto realiza la acción. b. Sujeto paciente: El sujeto no realiza la acción. EJERCICIOS Encierra el núcleo y subraya los modificadores del sujeto: * Lissie Riera Silva : 1. Ella caminaba de prisa cuando atravesaba el bosque. 2. La abundante vegetación daba un agradable ambiente. 3. Un niño pasó a todo correr. 4. Una mujer despavorida llevaba sus ropas en la mano. Isabel Quiñones 5. Una multitud vociferante desembocó de una avenida. 6. Un cenicero de plata era el único adorno. 7. Las naranjas de un árbol joven estaban maduras. 8. La brisa agitó las cortinas. 9. Un hombre abanicaba el fuego. 10. Las calles estaban vacías de transeúntes. 11. Las balas topaban con el metal de los postes. 12. La relación de hechos parecía historia de güelfos y gibelinos. Guiller Caru Espinoza Noa : 13. El latigazo de un cable acabó de despejar la calle. 14. Las nubes de la noche durmieron sobre el pueblo. 15. Juan, hermano de Rafael, gustaba de la buena comida. 16. Luis, hombre de pocas palabras, dio la espalda al ladrón. Luis Cutipa 17. Por el agua y en la orilla las aves acuáticas pasean. 18. Los ochos soldaditos sirvieron para una tarde. 19. La semana pasada se murió mi tía Jacinta. 20. La cerca de piedra culebreaba mucho al subir y bajar por las lomas. 21. Un silbido melancólico era regalado por el viento. 22. El éxito colectivo es cultivado por la ideología liberal burguesa. 23. Podría decirte muchas cosas. (Tácito) 24. Ellos te la darán después del almuerzo. 25. Cien voces dijeron salud. 26. Su descontrol siempre le trajo complicaciones. 27. Mi jefe me exigió mucha puntualidad. 28. Te doy mi palabra de honor.[Tácito (yo)] 29. Toda la manchita se quedó hasta el amanecer. 30. Carlos camina con los ojos cerrados. Determinar si el sujeto es activo o pasivo: 1. El prófugo fue capturado por la policía. 2. Ella ya no siente nada por él. 3. Se han enviado todas las tarjetas. 4. Fuimos sorprendidos por los falsos amigos. (Tácito - Nosotros ) 5. Jeremías acudirá al Palacio de Justicia. 6. Se ha dañado la tubería. 7. Repetí toda la explicación.(Tácito - Yo ) 8. Rufo come sólo Ricocan. 9. Un rayo de luz te ilumina la conciencia 1. "Sobre el lomo del caballo viajarán a la campiña donde está su prima, la bonita". El Sujeto es: a) El lomo del caballo d) Tácito (ellos) b) La campiña e) Lomo c) Tu prima, la bonita. 2. "Entre los ojos vidriosos y papadas rústicas de los edificios grises se detenían el tiempo y su andar perfecto para contemplarla cruzar, roja de pieles vestida, la avenida". El sujeto es: a) Los edificios grises d) La avenida b) El tiempo e) Tácito (a ella) c) El tiempo y su andar perfecto 3. "Nuevamente en la taciturna mañana de invierno había surgido ese desaliento íntimo como el sentido ayer" . El sujeto tiene la siguiente estructura: a) MD - NS - APOS - APOS b) MD - MD - NS - APOS c) MD - NS - APOS d) MD - MD - NS - APOS - APOS e) MD - NS - MD - MI 4. Ha sido aprobada nuevamente y con justificación alguna la pobrecita de mi amiga, por su profesor que tenía mucha paciencia. El sujeto es: a) La pobrecita b) La pobrecita de mi amiga c) Su profesor que tenía mucha paciencia d) Mi amiga e) Su profesor 5. ¿Cuál de las siguientes oraciones carece de sujeto?
  • 3. 3 ________________________________________________________________________ a) Se bañó ayer b) Es un buen hombre c) Había leído para el examen d) Jesús murió por ti e) Había muchas personas en el edificio 6. El ayer nos trae muchos recuerdos inolvidables "ayer" es un ........ que funciona como ........ en el sujeto. a) adverbio - modificador directo b) sustantivo - núcleo c) adverbio - núcleo d) adjetivo - circunstancial e) sustantivo - objeto directo 7. "Mañana celebraremos nuestro gran triunfo, señores". El sujeto es: a) Positivo b) Expreso c) Tácito d) Compuesto e) Complejo