SlideShare una empresa de Scribd logo
OR EXTENSIÓN:
Podemos determinar un conjunto nombrando o listando elementos; así:
A = {a, e, i, o, u}
B = {0; 1; 2; 3}
POR COMPRENSIÓN:
También podemos determinar un conjunto dando la propiedad que lo caracteriza; así:
A = {vocales}
B = {números menores que cuatro}
Observa como determinamos los conjuntos de las dos formas:
Extensión: P = {triángulo, rombo, cuadrado, rectángulo}
Comprensión: P = {figuras geométricas}
************************************************************
Práctica
1. Determina los siguientes conjuntos, listando sus elementos. (Extensión)
A = { las cinco primeras letras el alfabeto }
A = { ……………………………………………….. }
B = { los nombres de los meses del año que comienza con M }
B = {…………………………………………… }
C = { el nombre de la ciudad y el país donde vives }
C = { ………………………………………………………… }
D = { nombre de tus profesores }
D = { ……………………………………………………….. }
E = { nombre de los miembros de la sagrada familia }
E = { ……………………………………………………………. }
F = {Números naturales mayores que 12 pero menores que 20}
F = { . }
2. Determinar los siguientes conjuntos, escribiendo una propiedad característica para todos
los elementos. (Por comprensión)
P = { primavera, verano, otoño, invierno}
P = { ……………………………………………………………… }
Q = { enero, febrero, marzo}
Q = { …………………………………………………………………. }
R = { 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 }
R = { ……………………………………………………………….. }
S = { 1 ; 3 ; 5 ; 7 ; 9 }
S = { …………………………………………………………………. }
T = { perro, gato, vaca, ballena }
T = { ……………………………………………………………….. }
P = { La Niña, la Pinta, La Santa María }
P = {}
3. Determina los siguientes conjuntos por extensión y comprensión.
Por comprensión:
S = { …………………………………. }
Por extensión:
S = { …………………………………. }
Por extensión:
L = {…………………………………. }
Por comprensión:
L = {…………………………………. }
Por extensión:
Z = {…………………………………. }
Por comprensión:
Z = {…………………………………. }
Por extensión:
J = {…………………………………. }
Por comprensión:
J = {…………………………………. }
Por Extensión:
R = {…………………………………. }
Por comprensión:
R = {…………………………………. }
Por extensión:
V = {…………………………………. }
Por comprensión:
V = {…………………………………. }
************************************************************
Ejercicios
1. Si A = {números pares mayores que 4 y menores que 12}, listando sus elementos es:
a) A = { 4, 6, 8, 10, 12 }
b) A = { 6, 8, 10 }
c) N.a.
2. Si F es el conjunto de letras de la palabra corazón, listando sus elementos es:
a) A = { c, o, r, a, z, ó, n }
b) A = { c, o, r, a, z, n }
c) N.a.
3. Si P = {1, 3, 5, 7} ; nombrando una propiedad común es:
a) P = {números menores que 8}
b) P = {números impares menores que 9}
c) N.a.
4. Si Q = {núcleo del predicado}, por extensión será:
a) Sustantivo
b) verbo
c) adjetivo
5. Si M = { luna } por comprensión es:
a) M = {satélite natural de Marte}
b) {satélite natural de la Tierra}
c) N.a.
************************************************************
TAREA
1.Determinar los siguientes conjuntos, listando todos sus elementos. (Por extensión)
H = {letras de la palabra amistad}
J = {nombre de las niñas de tu aula}
K = {nombre del presidente del Perú y Argentina}
L = {los numerales de las horas de un reloj}
A = {números naturales mayores que 9 pero menores que 18}
2. Determinar los siguientes conjuntos, escribiendo una propiedad común para todos los
elementos. (por comprensión)
M = {manzana, plátano, naranja}
N = {índice, pulgar, cordial, anular, meñique}
Ñ = {do, re, mi, fa, sol, la, si}
P = {norte, sur, este, oeste}
Q = {partes de la oración gramatical}
3. Determinar cada conjunto de las dos formas: por extensión y por comprensión

Más contenido relacionado

Similar a ejercicios de conjuntos.docx

Práctica conjuntos 3°
Práctica conjuntos 3°Práctica conjuntos 3°
Práctica conjuntos 3°
cepecole
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos resueltos
Conjuntos resueltosConjuntos resueltos
Conjuntos resueltos
Ojuela Igor
 
Conjuntos-resueltos.pdf
Conjuntos-resueltos.pdfConjuntos-resueltos.pdf
Conjuntos-resueltos.pdf
JuniorJE1
 
Conjuntos 2
Conjuntos 2Conjuntos 2
Conjuntos 2
ALFREDO704322
 
Ficha v 1 6 to grado
Ficha v  1  6 to gradoFicha v  1  6 to grado
Introducción a la teoría de conjuntos
Introducción a la teoría de conjuntosIntroducción a la teoría de conjuntos
Introducción a la teoría de conjuntos
sofistrickland
 
11 guia de_estudio_matematicas_i (1)
11 guia de_estudio_matematicas_i (1)11 guia de_estudio_matematicas_i (1)
11 guia de_estudio_matematicas_i (1)
mathclub
 
Diapositva Elver1
Diapositva Elver1Diapositva Elver1
Diapositva Elver1
Elver
 
Diapositva Elver1
Diapositva Elver1Diapositva Elver1
Diapositva Elver1
Elver
 
Práctica conjuntos 4°
Práctica conjuntos 4°Práctica conjuntos 4°
Práctica conjuntos 4°
cepecole
 
Conjuntos Y Subconjuntos Unl
Conjuntos Y Subconjuntos UnlConjuntos Y Subconjuntos Unl
Conjuntos Y Subconjuntos Unl
guestf5ad42
 
1° encuentro teoria de conjuntos
1° encuentro   teoria de conjuntos1° encuentro   teoria de conjuntos
1° encuentro teoria de conjuntos
CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
Micaela Uribe Cordova
 
Conjuntos 5to vitaprem
Conjuntos 5to vitapremConjuntos 5to vitaprem
Conjuntos 5to vitaprem
Jefferson Vivanco Gonzales
 
Revista matematica2 (1)
Revista matematica2 (1)Revista matematica2 (1)
Revista matematica2 (1)
GennaroAlbornoz
 
Sucesiones geométricas
Sucesiones geométricasSucesiones geométricas
Sucesiones geométricas
Alberto Cortez
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
Patricia Flores
 
Examen 2
Examen 2Examen 2
Erick exposicion conjuntos
Erick exposicion conjuntosErick exposicion conjuntos
Erick exposicion conjuntos
CITV-TUPAC AMARU
 

Similar a ejercicios de conjuntos.docx (20)

Práctica conjuntos 3°
Práctica conjuntos 3°Práctica conjuntos 3°
Práctica conjuntos 3°
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Conjuntos resueltos
Conjuntos resueltosConjuntos resueltos
Conjuntos resueltos
 
Conjuntos-resueltos.pdf
Conjuntos-resueltos.pdfConjuntos-resueltos.pdf
Conjuntos-resueltos.pdf
 
Conjuntos 2
Conjuntos 2Conjuntos 2
Conjuntos 2
 
Ficha v 1 6 to grado
Ficha v  1  6 to gradoFicha v  1  6 to grado
Ficha v 1 6 to grado
 
Introducción a la teoría de conjuntos
Introducción a la teoría de conjuntosIntroducción a la teoría de conjuntos
Introducción a la teoría de conjuntos
 
11 guia de_estudio_matematicas_i (1)
11 guia de_estudio_matematicas_i (1)11 guia de_estudio_matematicas_i (1)
11 guia de_estudio_matematicas_i (1)
 
Diapositva Elver1
Diapositva Elver1Diapositva Elver1
Diapositva Elver1
 
Diapositva Elver1
Diapositva Elver1Diapositva Elver1
Diapositva Elver1
 
Práctica conjuntos 4°
Práctica conjuntos 4°Práctica conjuntos 4°
Práctica conjuntos 4°
 
Conjuntos Y Subconjuntos Unl
Conjuntos Y Subconjuntos UnlConjuntos Y Subconjuntos Unl
Conjuntos Y Subconjuntos Unl
 
1° encuentro teoria de conjuntos
1° encuentro   teoria de conjuntos1° encuentro   teoria de conjuntos
1° encuentro teoria de conjuntos
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
 
Conjuntos 5to vitaprem
Conjuntos 5to vitapremConjuntos 5to vitaprem
Conjuntos 5to vitaprem
 
Revista matematica2 (1)
Revista matematica2 (1)Revista matematica2 (1)
Revista matematica2 (1)
 
Sucesiones geométricas
Sucesiones geométricasSucesiones geométricas
Sucesiones geométricas
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Examen 2
Examen 2Examen 2
Examen 2
 
Erick exposicion conjuntos
Erick exposicion conjuntosErick exposicion conjuntos
Erick exposicion conjuntos
 

Más de MARTHA CARVAJAL

guía n°. 1 la nutrición. La función de relación
guía n°. 1 la nutrición. La  función de relaciónguía n°. 1 la nutrición. La  función de relación
guía n°. 1 la nutrición. La función de relación
MARTHA CARVAJAL
 
DIRIGIDO A LOS PADRES DE FAMILIA.pptx
DIRIGIDO A LOS PADRES DE FAMILIA.pptxDIRIGIDO A LOS PADRES DE FAMILIA.pptx
DIRIGIDO A LOS PADRES DE FAMILIA.pptx
MARTHA CARVAJAL
 
ejerciciossolucionesMEDIDAS DE LONGITUD.doc
ejerciciossolucionesMEDIDAS DE LONGITUD.docejerciciossolucionesMEDIDAS DE LONGITUD.doc
ejerciciossolucionesMEDIDAS DE LONGITUD.doc
MARTHA CARVAJAL
 
Proyecto pedagógico_Colmax
Proyecto pedagógico_ColmaxProyecto pedagógico_Colmax
Proyecto pedagógico_Colmax
MARTHA CARVAJAL
 
Estudiantes
Estudiantes Estudiantes
Estudiantes
MARTHA CARVAJAL
 
SAO
SAOSAO

Más de MARTHA CARVAJAL (6)

guía n°. 1 la nutrición. La función de relación
guía n°. 1 la nutrición. La  función de relaciónguía n°. 1 la nutrición. La  función de relación
guía n°. 1 la nutrición. La función de relación
 
DIRIGIDO A LOS PADRES DE FAMILIA.pptx
DIRIGIDO A LOS PADRES DE FAMILIA.pptxDIRIGIDO A LOS PADRES DE FAMILIA.pptx
DIRIGIDO A LOS PADRES DE FAMILIA.pptx
 
ejerciciossolucionesMEDIDAS DE LONGITUD.doc
ejerciciossolucionesMEDIDAS DE LONGITUD.docejerciciossolucionesMEDIDAS DE LONGITUD.doc
ejerciciossolucionesMEDIDAS DE LONGITUD.doc
 
Proyecto pedagógico_Colmax
Proyecto pedagógico_ColmaxProyecto pedagógico_Colmax
Proyecto pedagógico_Colmax
 
Estudiantes
Estudiantes Estudiantes
Estudiantes
 
SAO
SAOSAO
SAO
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

ejercicios de conjuntos.docx

  • 1. OR EXTENSIÓN: Podemos determinar un conjunto nombrando o listando elementos; así: A = {a, e, i, o, u} B = {0; 1; 2; 3} POR COMPRENSIÓN: También podemos determinar un conjunto dando la propiedad que lo caracteriza; así: A = {vocales} B = {números menores que cuatro} Observa como determinamos los conjuntos de las dos formas: Extensión: P = {triángulo, rombo, cuadrado, rectángulo} Comprensión: P = {figuras geométricas} ************************************************************ Práctica 1. Determina los siguientes conjuntos, listando sus elementos. (Extensión) A = { las cinco primeras letras el alfabeto } A = { ……………………………………………….. } B = { los nombres de los meses del año que comienza con M } B = {…………………………………………… } C = { el nombre de la ciudad y el país donde vives } C = { ………………………………………………………… } D = { nombre de tus profesores } D = { ……………………………………………………….. } E = { nombre de los miembros de la sagrada familia } E = { ……………………………………………………………. }
  • 2. F = {Números naturales mayores que 12 pero menores que 20} F = { . } 2. Determinar los siguientes conjuntos, escribiendo una propiedad característica para todos los elementos. (Por comprensión) P = { primavera, verano, otoño, invierno} P = { ……………………………………………………………… } Q = { enero, febrero, marzo} Q = { …………………………………………………………………. } R = { 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 } R = { ……………………………………………………………….. } S = { 1 ; 3 ; 5 ; 7 ; 9 } S = { …………………………………………………………………. } T = { perro, gato, vaca, ballena } T = { ……………………………………………………………….. } P = { La Niña, la Pinta, La Santa María } P = {} 3. Determina los siguientes conjuntos por extensión y comprensión. Por comprensión: S = { …………………………………. } Por extensión: S = { …………………………………. }
  • 3. Por extensión: L = {…………………………………. } Por comprensión: L = {…………………………………. } Por extensión: Z = {…………………………………. } Por comprensión: Z = {…………………………………. } Por extensión: J = {…………………………………. } Por comprensión: J = {…………………………………. }
  • 4. Por Extensión: R = {…………………………………. } Por comprensión: R = {…………………………………. } Por extensión: V = {…………………………………. } Por comprensión: V = {…………………………………. } ************************************************************ Ejercicios 1. Si A = {números pares mayores que 4 y menores que 12}, listando sus elementos es: a) A = { 4, 6, 8, 10, 12 } b) A = { 6, 8, 10 } c) N.a. 2. Si F es el conjunto de letras de la palabra corazón, listando sus elementos es: a) A = { c, o, r, a, z, ó, n } b) A = { c, o, r, a, z, n } c) N.a. 3. Si P = {1, 3, 5, 7} ; nombrando una propiedad común es: a) P = {números menores que 8}
  • 5. b) P = {números impares menores que 9} c) N.a. 4. Si Q = {núcleo del predicado}, por extensión será: a) Sustantivo b) verbo c) adjetivo 5. Si M = { luna } por comprensión es: a) M = {satélite natural de Marte} b) {satélite natural de la Tierra} c) N.a. ************************************************************ TAREA 1.Determinar los siguientes conjuntos, listando todos sus elementos. (Por extensión) H = {letras de la palabra amistad} J = {nombre de las niñas de tu aula} K = {nombre del presidente del Perú y Argentina} L = {los numerales de las horas de un reloj} A = {números naturales mayores que 9 pero menores que 18} 2. Determinar los siguientes conjuntos, escribiendo una propiedad común para todos los elementos. (por comprensión) M = {manzana, plátano, naranja} N = {índice, pulgar, cordial, anular, meñique} Ñ = {do, re, mi, fa, sol, la, si} P = {norte, sur, este, oeste} Q = {partes de la oración gramatical} 3. Determinar cada conjunto de las dos formas: por extensión y por comprensión