SlideShare una empresa de Scribd logo
A las 3:00 a.m. un reloj
empieza a adelantarse 2’
cada 3 horas. ¿Qué hora
marcará a las 9:00 p.m.?
Un reloj se retrasa 3
minutos por cada 2 horas.
Si se sincroniza a las 8 a.m.
de un miércoles. ¿Qué hora
marcará a las 8 a.m. del día
siguiente?
Un reloj se adelanta 2
minutos cada 3 horas. ¿A
qué hora empezó a
adelantarse si las 11:15 p.m.
señala las 11:27 p.m.?
Hace 6 horas que se viene
adelantando un reloj, a razón
de 4 minutos cada 24 minutos,
si marca las 6:30, ¿Cuál es la
hora correcta?
Hace 3 horas que un reloj se
adelanta 2 minutos cada 8
minutos. Si ahora marca las
2:15. ¿Cuál es la hora
correcta?
Un reloj hace 3 horas que se
atrasa, a razón de 3 minutos
cada 27 minutos. Si a hora
marca las 8:20 ¿Cuál es la
hora correcta?
Un reloj se atrasa 3 minutos
cada media hora, si hace 10
horas que se viene
atrasando. ¿Cuál es la hora
si el reloj marca las 11:20?
Si un reloj se atrasa en 2
horas, 4 minutos y hace 12
horas está que se atrasa.
¿Qué hora es realmente, si
en este instante el reloj
estará marcando las 08:30?
Un despertador se atrasa 1
min. cada 4 horas si hace 12
horas está que se atrasa.
¿Qué hora será realmente
cuando marque las 07:50
a.m.?
Hace ya treinta horas que un
reloj se adelanta 2 minutos
cada 3 horas. ¿qué hora
marcará cuando sea
exactamente 10 horas 15
minutos?
A partir de las 10 am. De hoy
lunes un reloj empieza a
atrasarse por cada hora 3
minutos. ¿Qué hora estará
marcando el día martes a las
6 pm?
Un reloj se adelanta 2
minutos cada 8 minutos. Si
ahora marca las 2h 15min y
hace 3h que se adelanta, la
hora correcta es:
Un reloj se adelanta 1
minuto cada 900 segundos.
Si ahora marca las 4:20 y
hace 8 horas que se
adelanta; ¿Cuál es la hora
correcta?
Un reloj marca las 9:00 a.m.
¿Qué hora es en realidad si
hace 9 horas que se atrasa 2
minutos cada hora?
Un reloj se adelanta 3 minutos
cada 15 minutos. ¿Qué hora
marcará dicho reloj cuando en
realidad sean las 12:30 horas, si
hace 5 horas que viene
funcionando con este
desperfecto?
Siendo las 20:00 horas un reloj
empieza a atrasarse a razón de 6
minutos cada hora. ¿Qué hora
marcará cuando sean las 08:00
horas del día siguiente?
Un reloj se atrasa 3 minutos
por cada día. Si después de
haber funcionado 7 días
completos señala las 8:14
minutos. ¿Qué hora es en
realidad?
Un reloj se adelanta 2 minutos
cada 3 horas. ¿Cuántos
minutos se adelantará desde
las 10:00a.m. hasta las
4:00p.m.?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica calificada rm - 1º
Práctica calificada   rm - 1ºPráctica calificada   rm - 1º
Práctica calificada rm - 1º
brisagaela29
 
Problemas de cronometría(raz 5° sec)
Problemas de cronometría(raz 5° sec)Problemas de cronometría(raz 5° sec)
Problemas de cronometría(raz 5° sec)
Cesar Suarez Carranza
 
Cronometría
CronometríaCronometría
Cronometría
astrosebas
 
Ingles ¿de verdad te crees que sabes hablarlo?
Ingles ¿de verdad te crees que sabes hablarlo?Ingles ¿de verdad te crees que sabes hablarlo?
Ingles ¿de verdad te crees que sabes hablarlo?
Caracool Cool Cool
 
Actividades fracciones new
Actividades fracciones newActividades fracciones new
Actividades fracciones new
dalia leija
 
Fichas reloj y horas
Fichas reloj y horasFichas reloj y horas
Fichas reloj y horas
Paula Canarias
 
Ingles Facil
Ingles FacilIngles Facil
Ingles Facil
Oscar revoltoso
 
Algoritmo 2
Algoritmo 2Algoritmo 2
Algoritmo 2
victoriag2704
 
Cuaderno de las horas
Cuaderno de las horasCuaderno de las horas
Cuaderno de las horas
Laura Astorquia
 
Introductorio 2013
Introductorio 2013Introductorio 2013
Introductorio 2013
Papa Buitrago
 
Ingles Facil
Ingles FacilIngles Facil
Ingles Facil
Solo Humor Grafico
 
Clase del reloj
Clase del relojClase del reloj
Clase del reloj
aprenderapidoporelmu
 
Teorema dee Pitágoras
Teorema dee PitágorasTeorema dee Pitágoras
Teorema dee Pitágoras
Mónica Román
 

La actualidad más candente (13)

Práctica calificada rm - 1º
Práctica calificada   rm - 1ºPráctica calificada   rm - 1º
Práctica calificada rm - 1º
 
Problemas de cronometría(raz 5° sec)
Problemas de cronometría(raz 5° sec)Problemas de cronometría(raz 5° sec)
Problemas de cronometría(raz 5° sec)
 
Cronometría
CronometríaCronometría
Cronometría
 
Ingles ¿de verdad te crees que sabes hablarlo?
Ingles ¿de verdad te crees que sabes hablarlo?Ingles ¿de verdad te crees que sabes hablarlo?
Ingles ¿de verdad te crees que sabes hablarlo?
 
Actividades fracciones new
Actividades fracciones newActividades fracciones new
Actividades fracciones new
 
Fichas reloj y horas
Fichas reloj y horasFichas reloj y horas
Fichas reloj y horas
 
Ingles Facil
Ingles FacilIngles Facil
Ingles Facil
 
Algoritmo 2
Algoritmo 2Algoritmo 2
Algoritmo 2
 
Cuaderno de las horas
Cuaderno de las horasCuaderno de las horas
Cuaderno de las horas
 
Introductorio 2013
Introductorio 2013Introductorio 2013
Introductorio 2013
 
Ingles Facil
Ingles FacilIngles Facil
Ingles Facil
 
Clase del reloj
Clase del relojClase del reloj
Clase del reloj
 
Teorema dee Pitágoras
Teorema dee PitágorasTeorema dee Pitágoras
Teorema dee Pitágoras
 

Similar a Ejercicios de cronometría 3º

Problemas propuestos
Problemas propuestosProblemas propuestos
Problemas propuestos
Luis Diego Yaipen Gonzales
 
Práctica Dirigida Nº 5
Práctica Dirigida Nº 5Práctica Dirigida Nº 5
Práctica Dirigida Nº 5
aldomat07
 
Relojes
RelojesRelojes
Relojes
yojanvladimir
 
áNgulos en las manecillas de un reloj 3º
áNgulos en las manecillas de un reloj   3ºáNgulos en las manecillas de un reloj   3º
áNgulos en las manecillas de un reloj 3º
brisagaela29
 
Practica 09 ordinario-2014-i
Practica 09 ordinario-2014-iPractica 09 ordinario-2014-i
Practica 09 ordinario-2014-i
Luis Diego Yaipen Gonzales
 
UNIDADES DE TIEMPO PARA NIÑOS
UNIDADES DE TIEMPO PARA NIÑOSUNIDADES DE TIEMPO PARA NIÑOS
UNIDADES DE TIEMPO PARA NIÑOS
Carlos Campaña Montenegro
 
Unidades de medida del tiempo
Unidades de medida del tiempoUnidades de medida del tiempo
Unidades de medida del tiempo
Jennifer Ruiz Valencia
 
1 CAPÍTULO_7_CRONOMETRÍA_RM.pptx
1 CAPÍTULO_7_CRONOMETRÍA_RM.pptx1 CAPÍTULO_7_CRONOMETRÍA_RM.pptx
1 CAPÍTULO_7_CRONOMETRÍA_RM.pptx
ProfBARRAZA
 

Similar a Ejercicios de cronometría 3º (8)

Problemas propuestos
Problemas propuestosProblemas propuestos
Problemas propuestos
 
Práctica Dirigida Nº 5
Práctica Dirigida Nº 5Práctica Dirigida Nº 5
Práctica Dirigida Nº 5
 
Relojes
RelojesRelojes
Relojes
 
áNgulos en las manecillas de un reloj 3º
áNgulos en las manecillas de un reloj   3ºáNgulos en las manecillas de un reloj   3º
áNgulos en las manecillas de un reloj 3º
 
Practica 09 ordinario-2014-i
Practica 09 ordinario-2014-iPractica 09 ordinario-2014-i
Practica 09 ordinario-2014-i
 
UNIDADES DE TIEMPO PARA NIÑOS
UNIDADES DE TIEMPO PARA NIÑOSUNIDADES DE TIEMPO PARA NIÑOS
UNIDADES DE TIEMPO PARA NIÑOS
 
Unidades de medida del tiempo
Unidades de medida del tiempoUnidades de medida del tiempo
Unidades de medida del tiempo
 
1 CAPÍTULO_7_CRONOMETRÍA_RM.pptx
1 CAPÍTULO_7_CRONOMETRÍA_RM.pptx1 CAPÍTULO_7_CRONOMETRÍA_RM.pptx
1 CAPÍTULO_7_CRONOMETRÍA_RM.pptx
 

Más de brisagaela29

Orden de información circular 2º
Orden de información circular   2ºOrden de información circular   2º
Orden de información circular 2º
brisagaela29
 
Rm tarea - 2º
Rm   tarea - 2ºRm   tarea - 2º
Rm tarea - 2º
brisagaela29
 
Mate tarea - 5º
Mate   tarea - 5ºMate   tarea - 5º
Mate tarea - 5º
brisagaela29
 
Práctica calificada mate - 2º
Práctica calificada   mate - 2ºPráctica calificada   mate - 2º
Práctica calificada mate - 2º
brisagaela29
 
Práctica calificada física - 5º
Práctica calificada   física - 5ºPráctica calificada   física - 5º
Práctica calificada física - 5º
brisagaela29
 
Práctica calificada rm - 3º
Práctica calificada   rm - 3ºPráctica calificada   rm - 3º
Práctica calificada rm - 3º
brisagaela29
 
Práctica calificada física - 4º
Práctica calificada   física - 4ºPráctica calificada   física - 4º
Práctica calificada física - 4º
brisagaela29
 
Rm tarea - 1º
Rm   tarea - 1ºRm   tarea - 1º
Rm tarea - 1º
brisagaela29
 
Tarea física
Tarea   físicaTarea   física
Tarea física
brisagaela29
 
Mate tarea - 4º
Mate   tarea - 4ºMate   tarea - 4º
Mate tarea - 4º
brisagaela29
 
Identidades trigonométricas 4º
Identidades trigonométricas   4ºIdentidades trigonométricas   4º
Identidades trigonométricas 4º
brisagaela29
 
Rm tarea - 4º
Rm   tarea - 4ºRm   tarea - 4º
Rm tarea - 4º
brisagaela29
 
Ejercicios de progresiones aritméticas 4º
Ejercicios de progresiones aritméticas   4ºEjercicios de progresiones aritméticas   4º
Ejercicios de progresiones aritméticas 4º
brisagaela29
 
Asuntos comerciales 3º
Asuntos comerciales   3ºAsuntos comerciales   3º
Asuntos comerciales 3º
brisagaela29
 
Rm tarea - 3º
Rm   tarea - 3ºRm   tarea - 3º
Rm tarea - 3º
brisagaela29
 
Mate tarea - 2º
Mate   tarea - 2ºMate   tarea - 2º
Mate tarea - 2º
brisagaela29
 
Ordenamiento circular 1º
Ordenamiento circular   1ºOrdenamiento circular   1º
Ordenamiento circular 1º
brisagaela29
 
Punto medios y área del triángulo 5º
Punto medios y área del triángulo   5ºPunto medios y área del triángulo   5º
Punto medios y área del triángulo 5º
brisagaela29
 
Potencia mecánica 4º
Potencia mecánica   4ºPotencia mecánica   4º
Potencia mecánica 4º
brisagaela29
 
Punto medios y área del triángulo 5º
Punto medios y área del triángulo   5ºPunto medios y área del triángulo   5º
Punto medios y área del triángulo 5º
brisagaela29
 

Más de brisagaela29 (20)

Orden de información circular 2º
Orden de información circular   2ºOrden de información circular   2º
Orden de información circular 2º
 
Rm tarea - 2º
Rm   tarea - 2ºRm   tarea - 2º
Rm tarea - 2º
 
Mate tarea - 5º
Mate   tarea - 5ºMate   tarea - 5º
Mate tarea - 5º
 
Práctica calificada mate - 2º
Práctica calificada   mate - 2ºPráctica calificada   mate - 2º
Práctica calificada mate - 2º
 
Práctica calificada física - 5º
Práctica calificada   física - 5ºPráctica calificada   física - 5º
Práctica calificada física - 5º
 
Práctica calificada rm - 3º
Práctica calificada   rm - 3ºPráctica calificada   rm - 3º
Práctica calificada rm - 3º
 
Práctica calificada física - 4º
Práctica calificada   física - 4ºPráctica calificada   física - 4º
Práctica calificada física - 4º
 
Rm tarea - 1º
Rm   tarea - 1ºRm   tarea - 1º
Rm tarea - 1º
 
Tarea física
Tarea   físicaTarea   física
Tarea física
 
Mate tarea - 4º
Mate   tarea - 4ºMate   tarea - 4º
Mate tarea - 4º
 
Identidades trigonométricas 4º
Identidades trigonométricas   4ºIdentidades trigonométricas   4º
Identidades trigonométricas 4º
 
Rm tarea - 4º
Rm   tarea - 4ºRm   tarea - 4º
Rm tarea - 4º
 
Ejercicios de progresiones aritméticas 4º
Ejercicios de progresiones aritméticas   4ºEjercicios de progresiones aritméticas   4º
Ejercicios de progresiones aritméticas 4º
 
Asuntos comerciales 3º
Asuntos comerciales   3ºAsuntos comerciales   3º
Asuntos comerciales 3º
 
Rm tarea - 3º
Rm   tarea - 3ºRm   tarea - 3º
Rm tarea - 3º
 
Mate tarea - 2º
Mate   tarea - 2ºMate   tarea - 2º
Mate tarea - 2º
 
Ordenamiento circular 1º
Ordenamiento circular   1ºOrdenamiento circular   1º
Ordenamiento circular 1º
 
Punto medios y área del triángulo 5º
Punto medios y área del triángulo   5ºPunto medios y área del triángulo   5º
Punto medios y área del triángulo 5º
 
Potencia mecánica 4º
Potencia mecánica   4ºPotencia mecánica   4º
Potencia mecánica 4º
 
Punto medios y área del triángulo 5º
Punto medios y área del triángulo   5ºPunto medios y área del triángulo   5º
Punto medios y área del triángulo 5º
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 

Ejercicios de cronometría 3º

  • 1.
  • 2.
  • 3. A las 3:00 a.m. un reloj empieza a adelantarse 2’ cada 3 horas. ¿Qué hora marcará a las 9:00 p.m.?
  • 4. Un reloj se retrasa 3 minutos por cada 2 horas. Si se sincroniza a las 8 a.m. de un miércoles. ¿Qué hora marcará a las 8 a.m. del día siguiente?
  • 5. Un reloj se adelanta 2 minutos cada 3 horas. ¿A qué hora empezó a adelantarse si las 11:15 p.m. señala las 11:27 p.m.?
  • 6. Hace 6 horas que se viene adelantando un reloj, a razón de 4 minutos cada 24 minutos, si marca las 6:30, ¿Cuál es la hora correcta?
  • 7. Hace 3 horas que un reloj se adelanta 2 minutos cada 8 minutos. Si ahora marca las 2:15. ¿Cuál es la hora correcta?
  • 8. Un reloj hace 3 horas que se atrasa, a razón de 3 minutos cada 27 minutos. Si a hora marca las 8:20 ¿Cuál es la hora correcta?
  • 9. Un reloj se atrasa 3 minutos cada media hora, si hace 10 horas que se viene atrasando. ¿Cuál es la hora si el reloj marca las 11:20?
  • 10. Si un reloj se atrasa en 2 horas, 4 minutos y hace 12 horas está que se atrasa. ¿Qué hora es realmente, si en este instante el reloj estará marcando las 08:30?
  • 11. Un despertador se atrasa 1 min. cada 4 horas si hace 12 horas está que se atrasa. ¿Qué hora será realmente cuando marque las 07:50 a.m.?
  • 12.
  • 13. Hace ya treinta horas que un reloj se adelanta 2 minutos cada 3 horas. ¿qué hora marcará cuando sea exactamente 10 horas 15 minutos?
  • 14. A partir de las 10 am. De hoy lunes un reloj empieza a atrasarse por cada hora 3 minutos. ¿Qué hora estará marcando el día martes a las 6 pm?
  • 15. Un reloj se adelanta 2 minutos cada 8 minutos. Si ahora marca las 2h 15min y hace 3h que se adelanta, la hora correcta es:
  • 16. Un reloj se adelanta 1 minuto cada 900 segundos. Si ahora marca las 4:20 y hace 8 horas que se adelanta; ¿Cuál es la hora correcta?
  • 17. Un reloj marca las 9:00 a.m. ¿Qué hora es en realidad si hace 9 horas que se atrasa 2 minutos cada hora?
  • 18. Un reloj se adelanta 3 minutos cada 15 minutos. ¿Qué hora marcará dicho reloj cuando en realidad sean las 12:30 horas, si hace 5 horas que viene funcionando con este desperfecto?
  • 19. Siendo las 20:00 horas un reloj empieza a atrasarse a razón de 6 minutos cada hora. ¿Qué hora marcará cuando sean las 08:00 horas del día siguiente?
  • 20. Un reloj se atrasa 3 minutos por cada día. Si después de haber funcionado 7 días completos señala las 8:14 minutos. ¿Qué hora es en realidad?
  • 21. Un reloj se adelanta 2 minutos cada 3 horas. ¿Cuántos minutos se adelantará desde las 10:00a.m. hasta las 4:00p.m.?