SlideShare una empresa de Scribd logo
El lenguaje. Una facultad humana<br />Lenguaje humano ¿y lenguaje animal?<br />Si entendemos el lenguaje como un medio de expresión y de comunicación, hay que incluir el estudio de los sonidos y los gestos. Como es evidente que los animales emiten sonidos y producen gestos, la pregunta es inmediata, ¿poseen un lenguaje como los seres humanos? Está claro que muchas especies animales se comunican entre sí. Sin embargo, la comunicación humana difiere de la animal en siete aspectos que los lingüistas han formulado: 1) posee dos sistemas gramaticales independientes aunque interrelacionados (el oral y el gestual);  2) siempre comunica cosas nuevas; 3) distingue entre el contenido y la forma, 4) lo que se habla es intercambiable con lo que se escucha; 5) se emplea con fines especiales (detrás de lo que se comunica hay una intención); 6) lo que se comunica puede referirse tanto al pasado como al futuro, y 7) los niños aprenden la lengua de los adultos, es decir, se transmite de generación en generación.<br />Se puede afirmar con cierta seguridad que el lenguaje humano posee características especiales. Los seres humanos relacionan una serie limitada de unidades gramaticales y de signos separados para formar un conjunto infinito de oraciones que bien pudieran no haber sido oídas, emitidas, leídas, escritas o pensadas con anterioridad. Los niños que todavía no han estudiado la gramática de su lengua establecen sus propias reglas empleando su capacidad lingüística, así como los estímulos que reciben de la comunidad lingüística en la que han nacido. <br />Fundamentos del lenguaje<br />Para que exista el lenguaje se requieren ciertos factores: de índole fisiológica (el organismo tiene que ser capaz de emitir sonidos); de índole gramatical (el discurso tiene que poseer una estructura), y de índole semántica (es imprescindible que la mente pueda entender lo que se habla).<br />1) Fisiología <br />Aunque muchos de los órganos humanos de la fonación tienen otras funciones (como la de comer), están perfectamente dispuestos para el habla, por lo que el lenguaje humano aparece como el mejor sistema de comunicación entre los seres vivos. En el acto de hablar, una corriente de aire sale de los pulmones y se ve modificada por la vibración o no de las cuerdas vocales (después de pasar por la laringe), por el movimiento de la lengua, el paladar y los labios. Las personas que sufren trastornos fisiológicos en el habla, como los sordos, cambian su sistema de comunicación, por ejemplo por medio de signos visuales.<br />2) Gramática <br />Cualquier lengua humana tiene una estructura gramatical en la que las unidades fónicas, se combinan para producir un significado. Las unidades mínimas portadoras de significado son los morfemas. Un morfema puede ser una palabra, pero también un prefijo o un sufijo. Por ejemplo, en la palabra coexistir hay dos morfemas co y existir. Las palabras y los morfemas se clasifican según el papel que tengan en la oración. Las clases de morfemas se corresponden con las categorías léxicas (como nombres y verbos) pero también con prefijos, sufijos y otros elementos. Los distintos tipos de palabras forman sintagmas que a su vez se combinan para formar unidades mayores, como oraciones y párrafos.<br />3) Semántica <br />Por último, en el lenguaje humano es imprescindible que el hablante relacione unos sonidos con un significado y que a su vez ese significado sea percibido y comprendido por las demás personas que comparten la misma lengua. En este proceso de comunicación, la gramática adopta el papel de mecanismo que enlaza el pensamiento y las ideas con la lengua que las transmite. Cada oración o emisión portadora de significado posee una estructura profunda y una de superficie. En la de superficie se encuentran las palabras y los elementos de la oración tal y como se dicen e interpretan. En la profunda, las palabras y los elementos de la oración se estructuran gramaticalmente. En este nivel, la estructura de la oración es ambigua. Existe la posibilidad de que dos estructuras de superficie tengan el mismo significado (Juan parece estar contento y Parece que Juan está contento). Asimismo, una estructura de superficie puede tener dos significados (El perro de Juan). <br />REFERENCIAS<br />Chomsky, Noam, et al. (2002). El lenguaje y la mente humana. Barcelona: Editorial Ariel S. A.<br />Chomsky, Noam, et al. (2002). El lenguaje y la mente humana. Consultado en junio 7, 2011 en http://books.google.hn/books?hl=es&lr=lang_es&id=OB-GNQtN_GkC&oi=fnd&pg=PA7&dq=el+lenguaje+es+una+facultad+humana&ots=lScrwURmno&sig=c2gt0amnnZQTyezmHiDIdPDhZBU#v=onepage&q=el%20lenguaje%20es%20una%20facultad%20humana&f=false<br />
El lenguaje facultad humana comentario
El lenguaje facultad humana comentario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La evolución del lenguaje
La evolución del lenguajeLa evolución del lenguaje
La evolución del lenguaje
Mile Ayabire Condori
 
TEORIAS Y TIPOS DEL LENGUAJE
 TEORIAS Y TIPOS DEL LENGUAJE TEORIAS Y TIPOS DEL LENGUAJE
TEORIAS Y TIPOS DEL LENGUAJE
Fio Ramos
 
(Lo que sabemos) Sobre el lenguaje
(Lo que sabemos) Sobre el lenguaje(Lo que sabemos) Sobre el lenguaje
(Lo que sabemos) Sobre el lenguaje
jovani
 
Historia del lenguaje
Historia del lenguajeHistoria del lenguaje
Historia del lenguajeMirna Lara
 
Teorías del Lenguaje humano. Orígenes. Características. Propiedades.
Teorías del Lenguaje humano. Orígenes. Características. Propiedades.Teorías del Lenguaje humano. Orígenes. Características. Propiedades.
Teorías del Lenguaje humano. Orígenes. Características. Propiedades.
Mariana Pascual
 
La lengua es sistemática en su funcionamiento
La lengua es sistemática en su funcionamientoLa lengua es sistemática en su funcionamiento
La lengua es sistemática en su funcionamiento
Barbara Castillo
 
El origen del lenguaje
El origen del lenguajeEl origen del lenguaje
El origen del lenguajeMIGUEL9401
 
Tema #1 orígenes y formación del lenguaje
Tema #1 orígenes y formación del lenguajeTema #1 orígenes y formación del lenguaje
Tema #1 orígenes y formación del lenguaje
Dayana Moruno
 
Definiciones de lenguaje + Rasgos Hockett
Definiciones de lenguaje + Rasgos HockettDefiniciones de lenguaje + Rasgos Hockett
Definiciones de lenguaje + Rasgos Hockett
Reinaldo Niebles
 
Teorías sobre el origen del lenguaje
Teorías sobre el origen del lenguajeTeorías sobre el origen del lenguaje
Teorías sobre el origen del lenguajeAngelik Galvis
 
La lengua como sistema de signos
La lengua como sistema de signosLa lengua como sistema de signos
La lengua como sistema de signos
francisca pallauta
 
Teoria onomatopéyica
Teoria onomatopéyicaTeoria onomatopéyica
Teoria onomatopéyica
Semy123
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje

La actualidad más candente (15)

Lenguaje humano'
Lenguaje humano'Lenguaje humano'
Lenguaje humano'
 
La evolución del lenguaje
La evolución del lenguajeLa evolución del lenguaje
La evolución del lenguaje
 
Propiedades del Lenguaje
Propiedades del LenguajePropiedades del Lenguaje
Propiedades del Lenguaje
 
TEORIAS Y TIPOS DEL LENGUAJE
 TEORIAS Y TIPOS DEL LENGUAJE TEORIAS Y TIPOS DEL LENGUAJE
TEORIAS Y TIPOS DEL LENGUAJE
 
(Lo que sabemos) Sobre el lenguaje
(Lo que sabemos) Sobre el lenguaje(Lo que sabemos) Sobre el lenguaje
(Lo que sabemos) Sobre el lenguaje
 
Historia del lenguaje
Historia del lenguajeHistoria del lenguaje
Historia del lenguaje
 
Teorías del Lenguaje humano. Orígenes. Características. Propiedades.
Teorías del Lenguaje humano. Orígenes. Características. Propiedades.Teorías del Lenguaje humano. Orígenes. Características. Propiedades.
Teorías del Lenguaje humano. Orígenes. Características. Propiedades.
 
La lengua es sistemática en su funcionamiento
La lengua es sistemática en su funcionamientoLa lengua es sistemática en su funcionamiento
La lengua es sistemática en su funcionamiento
 
El origen del lenguaje
El origen del lenguajeEl origen del lenguaje
El origen del lenguaje
 
Tema #1 orígenes y formación del lenguaje
Tema #1 orígenes y formación del lenguajeTema #1 orígenes y formación del lenguaje
Tema #1 orígenes y formación del lenguaje
 
Definiciones de lenguaje + Rasgos Hockett
Definiciones de lenguaje + Rasgos HockettDefiniciones de lenguaje + Rasgos Hockett
Definiciones de lenguaje + Rasgos Hockett
 
Teorías sobre el origen del lenguaje
Teorías sobre el origen del lenguajeTeorías sobre el origen del lenguaje
Teorías sobre el origen del lenguaje
 
La lengua como sistema de signos
La lengua como sistema de signosLa lengua como sistema de signos
La lengua como sistema de signos
 
Teoria onomatopéyica
Teoria onomatopéyicaTeoria onomatopéyica
Teoria onomatopéyica
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 

Destacado

Lanzamiento a Productores Radiales Ciudad Stereo 93.9 FM
Lanzamiento a Productores Radiales Ciudad Stereo 93.9 FMLanzamiento a Productores Radiales Ciudad Stereo 93.9 FM
Lanzamiento a Productores Radiales Ciudad Stereo 93.9 FM
Elayza Zárraga Medina
 
Fanzine ¡Vaya Mierda! Abril 2015.
Fanzine ¡Vaya Mierda! Abril 2015.Fanzine ¡Vaya Mierda! Abril 2015.
Fanzine ¡Vaya Mierda! Abril 2015.
David Juan Bonacho
 
Die schönsten Seiten der Steiermark auf einer 10 Euro Münze
Die schönsten Seiten der Steiermark auf einer 10 Euro MünzeDie schönsten Seiten der Steiermark auf einer 10 Euro Münze
Die schönsten Seiten der Steiermark auf einer 10 Euro Münze
MÜNZE ÖSTERREICH
 
Was wir glauben
Was wir glaubenWas wir glauben
Was wir glauben
BLLV
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
mingorafa
 
Como hacerte saber
Como hacerte saberComo hacerte saber
Como hacerte saberingarvi
 
Mercado residencial ¨Teja Supreme®¨
Mercado residencial ¨Teja Supreme®¨Mercado residencial ¨Teja Supreme®¨
Mercado residencial ¨Teja Supreme®¨
Owens Corning
 
Oportunidad de negocio
Oportunidad de negocioOportunidad de negocio
Oportunidad de negocio
El Don Alcantara
 
la-reemergencia-de-los-pueblos-indigenas2
la-reemergencia-de-los-pueblos-indigenas2la-reemergencia-de-los-pueblos-indigenas2
la-reemergencia-de-los-pueblos-indigenas2democraciaytic
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Caqueta turistico 2011
Caqueta turistico 2011Caqueta turistico 2011
Caqueta turistico 2011
Karen Rojas Bermeo
 
Ley de comercio electronico
Ley de  comercio electronicoLey de  comercio electronico
Ley de comercio electronicoDavid Valverde
 
Das neue energiepolitische Umfeld
Das neue energiepolitische UmfeldDas neue energiepolitische Umfeld
Das neue energiepolitische Umfeld
Lea-María Louzada
 
Bistabile relais helfen strom sparen
Bistabile relais helfen strom sparenBistabile relais helfen strom sparen
Bistabile relais helfen strom sparen
Conrad
 

Destacado (20)

Jaime company
Jaime companyJaime company
Jaime company
 
El maremágnum de las ideas…
El maremágnum de las ideas…El maremágnum de las ideas…
El maremágnum de las ideas…
 
Lanzamiento a Productores Radiales Ciudad Stereo 93.9 FM
Lanzamiento a Productores Radiales Ciudad Stereo 93.9 FMLanzamiento a Productores Radiales Ciudad Stereo 93.9 FM
Lanzamiento a Productores Radiales Ciudad Stereo 93.9 FM
 
Test
TestTest
Test
 
Fanzine ¡Vaya Mierda! Abril 2015.
Fanzine ¡Vaya Mierda! Abril 2015.Fanzine ¡Vaya Mierda! Abril 2015.
Fanzine ¡Vaya Mierda! Abril 2015.
 
Die schönsten Seiten der Steiermark auf einer 10 Euro Münze
Die schönsten Seiten der Steiermark auf einer 10 Euro MünzeDie schönsten Seiten der Steiermark auf einer 10 Euro Münze
Die schönsten Seiten der Steiermark auf einer 10 Euro Münze
 
Was wir glauben
Was wir glaubenWas wir glauben
Was wir glauben
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ben
BenBen
Ben
 
Como hacerte saber
Como hacerte saberComo hacerte saber
Como hacerte saber
 
Mercado residencial ¨Teja Supreme®¨
Mercado residencial ¨Teja Supreme®¨Mercado residencial ¨Teja Supreme®¨
Mercado residencial ¨Teja Supreme®¨
 
Oportunidad de negocio
Oportunidad de negocioOportunidad de negocio
Oportunidad de negocio
 
la-reemergencia-de-los-pueblos-indigenas2
la-reemergencia-de-los-pueblos-indigenas2la-reemergencia-de-los-pueblos-indigenas2
la-reemergencia-de-los-pueblos-indigenas2
 
Tic tel movil
Tic tel movilTic tel movil
Tic tel movil
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Caqueta turistico 2011
Caqueta turistico 2011Caqueta turistico 2011
Caqueta turistico 2011
 
Ley de comercio electronico
Ley de  comercio electronicoLey de  comercio electronico
Ley de comercio electronico
 
Das neue energiepolitische Umfeld
Das neue energiepolitische UmfeldDas neue energiepolitische Umfeld
Das neue energiepolitische Umfeld
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Bistabile relais helfen strom sparen
Bistabile relais helfen strom sparenBistabile relais helfen strom sparen
Bistabile relais helfen strom sparen
 

Similar a El lenguaje facultad humana comentario

Lenguaje,,,
Lenguaje,,,Lenguaje,,,
Lenguaje,,,
Alejandra Cea
 
Lenguaje...
Lenguaje...Lenguaje...
Lenguaje...
Alejandra Cea
 
lenguaje comunicacion
lenguaje comunicacionlenguaje comunicacion
lenguaje comunicacionyayo4148
 
Lenguaje General parte 1
Lenguaje General parte 1Lenguaje General parte 1
Lenguaje General parte 1
Saul Paz Garcia
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Unidad 1 act 0 presentacion “Naturaleza del lenguaje y de la semiótica”
Unidad 1 act 0 presentacion “Naturaleza del lenguaje y de la semiótica”Unidad 1 act 0 presentacion “Naturaleza del lenguaje y de la semiótica”
Unidad 1 act 0 presentacion “Naturaleza del lenguaje y de la semiótica”
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Naturaleza del lenguaje y de la semiotica
Unidad 1. Naturaleza del lenguaje y de la semioticaUnidad 1. Naturaleza del lenguaje y de la semiotica
Unidad 1. Naturaleza del lenguaje y de la semiotica
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1 act 0 presentacion “Naturaleza del lenguaje y de la semiótica”
Unidad 1 act 0 presentacion “Naturaleza del lenguaje y de la semiótica”Unidad 1 act 0 presentacion “Naturaleza del lenguaje y de la semiótica”
Unidad 1 act 0 presentacion “Naturaleza del lenguaje y de la semiótica”
Universidad del golfo de México Norte
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
Diana Romero
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
y7o
 
Analisis y expresion verbal
Analisis y expresion verbalAnalisis y expresion verbal
Analisis y expresion verbal
dioocibel
 
Presentación la comunicacion.
Presentación la comunicacion.Presentación la comunicacion.
Presentación la comunicacion.
Roxana Vidal
 
Conceptos básicos de linguistica sise 09 11-12
Conceptos básicos de linguistica  sise 09 11-12Conceptos básicos de linguistica  sise 09 11-12
Conceptos básicos de linguistica sise 09 11-12
aldyg
 
Psicolinguistica
PsicolinguisticaPsicolinguistica
Psicolinguistica
Zeratul Aldaris
 
Lengua y su didactica tp1
Lengua y su didactica tp1Lengua y su didactica tp1
Lengua y su didactica tp1
BORDONIJULIETA
 
Lengua y su didactica tp1 modificadooo 3
Lengua y su didactica tp1 modificadooo 3Lengua y su didactica tp1 modificadooo 3
Lengua y su didactica tp1 modificadooo 3
cindiciucci
 
psicolingüística clase 1
psicolingüística clase 1psicolingüística clase 1
psicolingüística clase 1Matias Anchetta
 

Similar a El lenguaje facultad humana comentario (20)

Lenguaje,,,
Lenguaje,,,Lenguaje,,,
Lenguaje,,,
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Lenguaje...
Lenguaje...Lenguaje...
Lenguaje...
 
lenguaje comunicacion
lenguaje comunicacionlenguaje comunicacion
lenguaje comunicacion
 
Lenguaje General parte 1
Lenguaje General parte 1Lenguaje General parte 1
Lenguaje General parte 1
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Unidad 1 act 0 presentacion “Naturaleza del lenguaje y de la semiótica”
Unidad 1 act 0 presentacion “Naturaleza del lenguaje y de la semiótica”Unidad 1 act 0 presentacion “Naturaleza del lenguaje y de la semiótica”
Unidad 1 act 0 presentacion “Naturaleza del lenguaje y de la semiótica”
 
Unidad 1. Naturaleza del lenguaje y de la semiotica
Unidad 1. Naturaleza del lenguaje y de la semioticaUnidad 1. Naturaleza del lenguaje y de la semiotica
Unidad 1. Naturaleza del lenguaje y de la semiotica
 
Unidad 1 act 0 presentacion “Naturaleza del lenguaje y de la semiótica”
Unidad 1 act 0 presentacion “Naturaleza del lenguaje y de la semiótica”Unidad 1 act 0 presentacion “Naturaleza del lenguaje y de la semiótica”
Unidad 1 act 0 presentacion “Naturaleza del lenguaje y de la semiótica”
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Analisis y expresion verbal
Analisis y expresion verbalAnalisis y expresion verbal
Analisis y expresion verbal
 
Presentación la comunicacion.
Presentación la comunicacion.Presentación la comunicacion.
Presentación la comunicacion.
 
Conceptos básicos de linguistica sise 09 11-12
Conceptos básicos de linguistica  sise 09 11-12Conceptos básicos de linguistica  sise 09 11-12
Conceptos básicos de linguistica sise 09 11-12
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Psicolinguistica
PsicolinguisticaPsicolinguistica
Psicolinguistica
 
Lengua y su didactica tp1
Lengua y su didactica tp1Lengua y su didactica tp1
Lengua y su didactica tp1
 
Lengua y su didactica tp1 modificadooo 3
Lengua y su didactica tp1 modificadooo 3Lengua y su didactica tp1 modificadooo 3
Lengua y su didactica tp1 modificadooo 3
 
psicolingüística clase 1
psicolingüística clase 1psicolingüística clase 1
psicolingüística clase 1
 

Más de Joselin Karina

Sixth grade activities
Sixth grade activitiesSixth grade activities
Sixth grade activities
Joselin Karina
 
Cuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semioticaCuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semiotica
Joselin Karina
 
Literatura realista y naturalista
Literatura realista y naturalistaLiteratura realista y naturalista
Literatura realista y naturalista
Joselin Karina
 
Literatura realista y naturalista
Literatura realista y naturalistaLiteratura realista y naturalista
Literatura realista y naturalistaJoselin Karina
 
Literatura realista y naturalista
Literatura realista y naturalistaLiteratura realista y naturalista
Literatura realista y naturalistaJoselin Karina
 
Control de lectura metamorfosis
Control de lectura metamorfosisControl de lectura metamorfosis
Control de lectura metamorfosisJoselin Karina
 
Control de lectura metamorfosis
Control de lectura metamorfosisControl de lectura metamorfosis
Control de lectura metamorfosisJoselin Karina
 
Control de lectura la gallina degollada
Control de lectura la gallina degolladaControl de lectura la gallina degollada
Control de lectura la gallina degolladaJoselin Karina
 
Control de lectura chac mool
Control de lectura chac moolControl de lectura chac mool
Control de lectura chac moolJoselin Karina
 
Ficha narrativa de la dama de las camelias
Ficha narrativa de la dama de las cameliasFicha narrativa de la dama de las camelias
Ficha narrativa de la dama de las cameliasJoselin Karina
 
Ficha de werther
Ficha de wertherFicha de werther
Ficha de werther
Joselin Karina
 
Fichadeanlisisparaobrateatral 110613204618-phpapp01
Fichadeanlisisparaobrateatral 110613204618-phpapp01Fichadeanlisisparaobrateatral 110613204618-phpapp01
Fichadeanlisisparaobrateatral 110613204618-phpapp01
Joselin Karina
 
Control de lectura
Control de lecturaControl de lectura
Control de lectura
Joselin Karina
 
Diferencia entre lengua y habla
Diferencia entre lengua y hablaDiferencia entre lengua y habla
Diferencia entre lengua y habla
Joselin Karina
 
Lengua y el habla comentario
Lengua y el habla comentarioLengua y el habla comentario
Lengua y el habla comentarioJoselin Karina
 
Diferencia entre lengua y habla
Diferencia entre lengua y hablaDiferencia entre lengua y habla
Diferencia entre lengua y hablaJoselin Karina
 
Ejercicios de lenguaje denotativo y connotativo
Ejercicios de lenguaje denotativo y connotativoEjercicios de lenguaje denotativo y connotativo
Ejercicios de lenguaje denotativo y connotativo
Joselin Karina
 
Concepto lenguaje y lingüística
Concepto lenguaje y lingüísticaConcepto lenguaje y lingüística
Concepto lenguaje y lingüísticaJoselin Karina
 
Concepto literatura, lenguaje denotativo y connotativo
Concepto literatura, lenguaje denotativo y connotativoConcepto literatura, lenguaje denotativo y connotativo
Concepto literatura, lenguaje denotativo y connotativoJoselin Karina
 

Más de Joselin Karina (20)

Sixth grade activities
Sixth grade activitiesSixth grade activities
Sixth grade activities
 
Cuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semioticaCuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semiotica
 
Literatura realista y naturalista
Literatura realista y naturalistaLiteratura realista y naturalista
Literatura realista y naturalista
 
Literatura realista y naturalista
Literatura realista y naturalistaLiteratura realista y naturalista
Literatura realista y naturalista
 
Literatura realista y naturalista
Literatura realista y naturalistaLiteratura realista y naturalista
Literatura realista y naturalista
 
Control de lectura metamorfosis
Control de lectura metamorfosisControl de lectura metamorfosis
Control de lectura metamorfosis
 
Control de lectura metamorfosis
Control de lectura metamorfosisControl de lectura metamorfosis
Control de lectura metamorfosis
 
Control de lectura la gallina degollada
Control de lectura la gallina degolladaControl de lectura la gallina degollada
Control de lectura la gallina degollada
 
Control de lectura chac mool
Control de lectura chac moolControl de lectura chac mool
Control de lectura chac mool
 
Ficha narrativa de la dama de las camelias
Ficha narrativa de la dama de las cameliasFicha narrativa de la dama de las camelias
Ficha narrativa de la dama de las camelias
 
Ficha de werther
Ficha de wertherFicha de werther
Ficha de werther
 
Fichadeanlisisparaobrateatral 110613204618-phpapp01
Fichadeanlisisparaobrateatral 110613204618-phpapp01Fichadeanlisisparaobrateatral 110613204618-phpapp01
Fichadeanlisisparaobrateatral 110613204618-phpapp01
 
Control de lectura
Control de lecturaControl de lectura
Control de lectura
 
Diferencia entre lengua y habla
Diferencia entre lengua y hablaDiferencia entre lengua y habla
Diferencia entre lengua y habla
 
Lengua y el habla comentario
Lengua y el habla comentarioLengua y el habla comentario
Lengua y el habla comentario
 
Diferencia entre lengua y habla
Diferencia entre lengua y hablaDiferencia entre lengua y habla
Diferencia entre lengua y habla
 
Ejercicios de lenguaje denotativo y connotativo
Ejercicios de lenguaje denotativo y connotativoEjercicios de lenguaje denotativo y connotativo
Ejercicios de lenguaje denotativo y connotativo
 
Concepto lenguaje y lingüística
Concepto lenguaje y lingüísticaConcepto lenguaje y lingüística
Concepto lenguaje y lingüística
 
Concepto literatura, lenguaje denotativo y connotativo
Concepto literatura, lenguaje denotativo y connotativoConcepto literatura, lenguaje denotativo y connotativo
Concepto literatura, lenguaje denotativo y connotativo
 
Diagnostico1
Diagnostico1Diagnostico1
Diagnostico1
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

El lenguaje facultad humana comentario

  • 1. El lenguaje. Una facultad humana<br />Lenguaje humano ¿y lenguaje animal?<br />Si entendemos el lenguaje como un medio de expresión y de comunicación, hay que incluir el estudio de los sonidos y los gestos. Como es evidente que los animales emiten sonidos y producen gestos, la pregunta es inmediata, ¿poseen un lenguaje como los seres humanos? Está claro que muchas especies animales se comunican entre sí. Sin embargo, la comunicación humana difiere de la animal en siete aspectos que los lingüistas han formulado: 1) posee dos sistemas gramaticales independientes aunque interrelacionados (el oral y el gestual); 2) siempre comunica cosas nuevas; 3) distingue entre el contenido y la forma, 4) lo que se habla es intercambiable con lo que se escucha; 5) se emplea con fines especiales (detrás de lo que se comunica hay una intención); 6) lo que se comunica puede referirse tanto al pasado como al futuro, y 7) los niños aprenden la lengua de los adultos, es decir, se transmite de generación en generación.<br />Se puede afirmar con cierta seguridad que el lenguaje humano posee características especiales. Los seres humanos relacionan una serie limitada de unidades gramaticales y de signos separados para formar un conjunto infinito de oraciones que bien pudieran no haber sido oídas, emitidas, leídas, escritas o pensadas con anterioridad. Los niños que todavía no han estudiado la gramática de su lengua establecen sus propias reglas empleando su capacidad lingüística, así como los estímulos que reciben de la comunidad lingüística en la que han nacido. <br />Fundamentos del lenguaje<br />Para que exista el lenguaje se requieren ciertos factores: de índole fisiológica (el organismo tiene que ser capaz de emitir sonidos); de índole gramatical (el discurso tiene que poseer una estructura), y de índole semántica (es imprescindible que la mente pueda entender lo que se habla).<br />1) Fisiología <br />Aunque muchos de los órganos humanos de la fonación tienen otras funciones (como la de comer), están perfectamente dispuestos para el habla, por lo que el lenguaje humano aparece como el mejor sistema de comunicación entre los seres vivos. En el acto de hablar, una corriente de aire sale de los pulmones y se ve modificada por la vibración o no de las cuerdas vocales (después de pasar por la laringe), por el movimiento de la lengua, el paladar y los labios. Las personas que sufren trastornos fisiológicos en el habla, como los sordos, cambian su sistema de comunicación, por ejemplo por medio de signos visuales.<br />2) Gramática <br />Cualquier lengua humana tiene una estructura gramatical en la que las unidades fónicas, se combinan para producir un significado. Las unidades mínimas portadoras de significado son los morfemas. Un morfema puede ser una palabra, pero también un prefijo o un sufijo. Por ejemplo, en la palabra coexistir hay dos morfemas co y existir. Las palabras y los morfemas se clasifican según el papel que tengan en la oración. Las clases de morfemas se corresponden con las categorías léxicas (como nombres y verbos) pero también con prefijos, sufijos y otros elementos. Los distintos tipos de palabras forman sintagmas que a su vez se combinan para formar unidades mayores, como oraciones y párrafos.<br />3) Semántica <br />Por último, en el lenguaje humano es imprescindible que el hablante relacione unos sonidos con un significado y que a su vez ese significado sea percibido y comprendido por las demás personas que comparten la misma lengua. En este proceso de comunicación, la gramática adopta el papel de mecanismo que enlaza el pensamiento y las ideas con la lengua que las transmite. Cada oración o emisión portadora de significado posee una estructura profunda y una de superficie. En la de superficie se encuentran las palabras y los elementos de la oración tal y como se dicen e interpretan. En la profunda, las palabras y los elementos de la oración se estructuran gramaticalmente. En este nivel, la estructura de la oración es ambigua. Existe la posibilidad de que dos estructuras de superficie tengan el mismo significado (Juan parece estar contento y Parece que Juan está contento). Asimismo, una estructura de superficie puede tener dos significados (El perro de Juan). <br />REFERENCIAS<br />Chomsky, Noam, et al. (2002). El lenguaje y la mente humana. Barcelona: Editorial Ariel S. A.<br />Chomsky, Noam, et al. (2002). El lenguaje y la mente humana. Consultado en junio 7, 2011 en http://books.google.hn/books?hl=es&lr=lang_es&id=OB-GNQtN_GkC&oi=fnd&pg=PA7&dq=el+lenguaje+es+una+facultad+humana&ots=lScrwURmno&sig=c2gt0amnnZQTyezmHiDIdPDhZBU#v=onepage&q=el%20lenguaje%20es%20una%20facultad%20humana&f=false<br />