SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: ..................................................................... Fecha: 18 de Abril 2018
Objetivo: Evaluar el aprendizaje adquirido sobre el contenido de literatura narrativa, ficción y tipos de
mundo.
Instrucciones: Lee cada pregunta y responde según corresponde.
I. Contesta con una V si es verdadero y una F si es falso. Justifica las respuestas falsas.(7 puntos)
1.- _F__ Rafael era el padre de Juan Salvador.
________________________________________________________________
2.- _V__ La normas de vuelo de una gaviota son: ir y volver entre playa y comida.
________________________________________________________________
3.- _V__ Chiang desapareció en un fulgor brillante delante de todos.
________________________________________________________________
4.- _V__ El padre de Juan Salvador le dijo que la razón de volar era comer.
________________________________________________________________
6.- _V__ Más que nada en el mundo Juan Salvador gaviota amaba volar.
________________________________________________________________
7.- _F__ Juan gaviota se arrepintió de haber aprendido a volar a su modo
________________________________________________________________
II.- Lee las siguientes preguntas y encierra la letra de la alternativa correcta de acuerdo a lo leído.
(22 puntos)
1.- En la sesión de consejo las gaviotas se paraban al medio para:
a) Ser humilladas o desterradas
b) Ser elogiadas o alabadas
c) Ser honradas o avergonzadas
d) Ser honradas o premiadas
2.- ¿Cuál de las alternativas es falsa según la lectura?
a) Juan Salvador Gaviota es un pájaro especial.
b) Juan salvador Gaviota no se resigna con su vida en la Bandada de la comida.
c) Juan Salvador Gaviota aprende solo los principios filosóficos de la vida.
d) Juan SalvadorGaviotaenunprincipioesrecibidoenformaagresivaensuvueltaalabandadade la comida.
3.- ¿Cuál esuna conclusiónque NOse puede extraerde laexistenciade labandadade la comiday labandada
de gaviotas?
a) La bandada de la comida se preocupa de aspectos básicos de la vida.
b) La bandada de las gaviotas buscan aspectos superiores de la vida.
c) La bandada de la comida separa a los inconformistas.
d) La bandada de las gaviotas separa a los inconformistas.
NOTAPUNTAJE
OBTENIDO
PUNTAJE
IDEAL
EVALUACIÓN DE LENGUAJE
Octavo básico
JUAN SALVADOR GAVIOTA
PLAN LECTOR
EL ÚLTIMOGRUMETEDELA BAQUEDANO
-Ande con cuidado -gritó mi guía-. ¡Hay un
escalón!
Descendiendo con seguridad por el escalón
de cuya existencia así me informó, entré en
una amplia habitación, iluminada por
enceguecedores reflectores eléctricos,
mientras el sonido de nuestros pasos era lo
único que quebraba la soledad y el silencio
del lugar.
¿Dónde me encontraba? ¿Qué estaba
haciendo yo allí? Preguntas sin respuesta.
Una larga caminata nocturna, puertas de
hierro que se abrieron y se cerraron con
estrépitos metálicos, escaleras que se
internaban (así me pareció) en las
profundidades de la tierra... No podía
recordar nada más, Carecía, sin embargo,
de tiempo para pensar.
-Seguramente usted se estará preguntando
quién soy yo -dijo mi guía-. El coronel
Pierce, a sus órdenes. ¿Dónde está? Pues
en Estados Unidos, en Boston... en una
estación.
-¿Una estación?
-Así es; el punto de partida de la Compañía
de Tubos Neumáticos de Boston a Liverpool.
Y con gesto pedagógico, el coronel señaló
dos grandes cilindros de hierro, de
aproximadamente un metro y medio de
diámetro, que surgían del suelo, a pocos
pasos de distancia.
Miré esos cilindros, que se incrustaban a la
derecha en una masa de mampostería, y en
su extremo izquierdo estaban cerrados por
pesadas tapas metálicas, de las que se
4.- ¿Cuál era el principal objetivo de la bandada que recibió a Juan Salvador Gaviota?
a) Buscar la perfección.
b) Ayudar a las gaviotas heridas.
c) Buscar mayores fuentes de comida que permitieran a todas las gaviotas alimentarse.
d) No tenían un objetivo claro.
5.- ¿Qué pasaba cuando desaparecía una gaviota de la bandada que recogía a los exilados?
a) Era porque esa gaviota había muerto violentamente en los acantilados.
b) Era porque esa gaviota pasaba a una etapa superior.
c) Era porque esagaviotase escondíade losdemáspara noser espiabaensusnuevos aprendizajesdel vuelo.
d) Era porque un depredador se había comido a esa gaviota.
6.- Según lo leído… Esta novela se llama así porque Juan:
a) salva a una gaviota de morir ahogada en el mar.
b) tiene como única función salvar a las gaviotas del ataque de sus depredadores.
c) se constituye en el salvador de las gaviotas que quieren superarse.
d) El autor es fanático de las gaviotas.
7.- De acuerdo al libro… ¿cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?
a) A la bandada de la comida sólo le interesa comer.
b) A Juan le interesan cosas que a la mayoría de las gaviotas no le interesa.
c) Ponerse al centro del consejo de la bandada era sólo para recibir honores.
d) Juan Salvador Gaviota fue tratado de irresponsable por el Consejo de la bandada de la comida.
8.- Según el texto Juan salvador Gaviota vuelve a la bandada de la comida por:
a) Bondad b) Amor
c) Venganza d) Solidaridad
9.- ¿Cuál de las siguientes características no corresponden a los alumnos de Juan Salvador Gaviota?
a) Eran todos exiliados.
b) Todos eran considerados débiles por las demás gaviotas.
c) Todos tenían enormes ganas de aprender a volar mejor.
d) Todos eran jóvenes.
10.- Juan Salvador fue la primera gaviota en:
a) Volar y cantar
b) Realizar acrobacias aéreas
c) Volar y comer
d) Realizar vuelos comerciales
11. Según el texto: Es libre aquél que…
a) Logra salir de esta vida y llegar a la luz del paraíso.
b) Se libera de la opresión de los demás y es feliz.
c) Lee la novela de Richard Bach
d) Comparte lo que tiene motivado por el amor.
III.- Ordena en forma secuencial del 1 al 6 los sucesos según su orden cronológico.(6 puntos)
_6__ Pedro siente miedo de quedarse como instructor en lugar de Juan.
__3_ Dos gaviotas llevan a Juan al “cielo”.
__2_ Juan es expulsado de su bandada en la tierra.
__5_ Pedro Gaviota se percató que su carrera hacia el aprendizaje había empezado.
_4__ Juan conversa con Chiang quien se convierte en su instructor.
__1_ Amanecía y el nuevo sol pintaba de oro las ondas de un mar tranquilo.
IV. Contesta cada una de la preguntas en forma clara y precisa. Cuida tu ortografía.
1) ¿Qué significa la dedicatoria del autor “Al verdadero Juan gaviota, que todos llevamos dentro”?
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
2). Según tu opinión, ¿existe alguna similitud entre la actitud de las gaviotas que no querían superar sus
limitaciones y algunos seres humanos?, ¿Por qué? Da 2 razones.
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
3).Estás de acuerdo con el castigo (exilio) que interpuso la bandada a Juan Salvador Gaviota? Justifica tu
respuesta.
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
4) ¿Qué valores puedes rescatar de la novela? Menciona dos y explícalos con pasajes de la novela?
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
5). Explica el siguiente pensamiento, según lo leído en la novela: “Gaviota que ve lejos, vuela alto”.
_________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
V. Describe el ambiente de la historia.
Ambiente físico: __________________________________________________________________________
Ambiente sicológico: ______________________________________________________________________
VI. Clasifica a los personajes de la historia.
Personaje protagonista: ___________________________________________________________________
Personaje secundario: ____________________________________________________________________
Personaje incidental: ______________________________________________________________
Personaje estático: ________________________________________________________________
Personaje evolutivo: _______________________________________________________________
VII. Opinión personal, ¿Recomendarías este libro para que lo leyeran otras personas? Da 3 razones.
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
Prueba juan salvador gaviota fabiola

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba leng sueños magicos de bartolo 4° 2013
Prueba leng sueños magicos de bartolo 4° 2013Prueba leng sueños magicos de bartolo 4° 2013
Prueba leng sueños magicos de bartolo 4° 2013
Graciela
 
Prueba de el caballero de la armadura oxidada 5°
Prueba de el caballero de la armadura oxidada 5°Prueba de el caballero de la armadura oxidada 5°
Prueba de el caballero de la armadura oxidada 5°
Angélica Monjes
 
Prueba el viejo y el mar
Prueba el viejo y el marPrueba el viejo y el mar
Prueba el viejo y el mar
dicx777
 
Prueba como domesticar a tus padres
Prueba como domesticar a tus padresPrueba como domesticar a tus padres
Prueba como domesticar a tus padres
Ruth Maureira
 

La actualidad más candente (20)

Genero narrativo prueba 8° basico
Genero narrativo prueba 8° basicoGenero narrativo prueba 8° basico
Genero narrativo prueba 8° basico
 
Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)
Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)
Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)
 
Prueba papelucho historiador
Prueba papelucho historiadorPrueba papelucho historiador
Prueba papelucho historiador
 
prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas
 prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas
prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas
 
Prueba de 8° figuras literarias
Prueba de 8°   figuras literariasPrueba de 8°   figuras literarias
Prueba de 8° figuras literarias
 
Prueba+de+la+porota
Prueba+de+la+porotaPrueba+de+la+porota
Prueba+de+la+porota
 
Prueba francisca yo te amo
Prueba francisca yo te amoPrueba francisca yo te amo
Prueba francisca yo te amo
 
Prueba el ladrón de mentiras
Prueba el ladrón de mentirasPrueba el ladrón de mentiras
Prueba el ladrón de mentiras
 
prueba-comprension-lectora-el-lugar-mas-bonito-del-mundo
 prueba-comprension-lectora-el-lugar-mas-bonito-del-mundo prueba-comprension-lectora-el-lugar-mas-bonito-del-mundo
prueba-comprension-lectora-el-lugar-mas-bonito-del-mundo
 
Prueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendasPrueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendas
 
Prueba leng sueños magicos de bartolo 4° 2013
Prueba leng sueños magicos de bartolo 4° 2013Prueba leng sueños magicos de bartolo 4° 2013
Prueba leng sueños magicos de bartolo 4° 2013
 
Prueba de el caballero de la armadura oxidada 5°
Prueba de el caballero de la armadura oxidada 5°Prueba de el caballero de la armadura oxidada 5°
Prueba de el caballero de la armadura oxidada 5°
 
Prueba el viejo y el mar
Prueba el viejo y el marPrueba el viejo y el mar
Prueba el viejo y el mar
 
Prueba el principito
Prueba el principitoPrueba el principito
Prueba el principito
 
Prueba el cuento
Prueba el cuentoPrueba el cuento
Prueba el cuento
 
Prueba libro-la-cama-mágica de-bartolo
Prueba libro-la-cama-mágica de-bartoloPrueba libro-la-cama-mágica de-bartolo
Prueba libro-la-cama-mágica de-bartolo
 
Cuestionario 13 casos misteriosos
Cuestionario 13 casos misteriososCuestionario 13 casos misteriosos
Cuestionario 13 casos misteriosos
 
Evaluación-formativa libro la familia Guacatela.docx
Evaluación-formativa libro la familia Guacatela.docxEvaluación-formativa libro la familia Guacatela.docx
Evaluación-formativa libro la familia Guacatela.docx
 
Prueba-un-secreto-en-mi-colegio
 Prueba-un-secreto-en-mi-colegio Prueba-un-secreto-en-mi-colegio
Prueba-un-secreto-en-mi-colegio
 
Prueba como domesticar a tus padres
Prueba como domesticar a tus padresPrueba como domesticar a tus padres
Prueba como domesticar a tus padres
 

Similar a Prueba juan salvador gaviota fabiola

06042020_919pm_5e8bf12f18081.jsdjdjsiusjakaolaakdocx
06042020_919pm_5e8bf12f18081.jsdjdjsiusjakaolaakdocx06042020_919pm_5e8bf12f18081.jsdjdjsiusjakaolaakdocx
06042020_919pm_5e8bf12f18081.jsdjdjsiusjakaolaakdocx
RominaSubiabredumene
 
Guia 6-practica-narrativa-segundo-medio-1
Guia 6-practica-narrativa-segundo-medio-1Guia 6-practica-narrativa-segundo-medio-1
Guia 6-practica-narrativa-segundo-medio-1
HECTOR VIDELA
 
Guia5bim
Guia5bimGuia5bim
Guia5bim
terecr
 
Guia5bim
Guia5bimGuia5bim
Guia5bim
terecr
 
111. Lecturas de comprensión 1.4.pdf comprension de textos
111. Lecturas de comprensión 1.4.pdf comprension de textos111. Lecturas de comprensión 1.4.pdf comprension de textos
111. Lecturas de comprensión 1.4.pdf comprension de textos
nataliavera27
 

Similar a Prueba juan salvador gaviota fabiola (20)

06042020_919pm_5e8bf12f18081.jsdjdjsiusjakaolaakdocx
06042020_919pm_5e8bf12f18081.jsdjdjsiusjakaolaakdocx06042020_919pm_5e8bf12f18081.jsdjdjsiusjakaolaakdocx
06042020_919pm_5e8bf12f18081.jsdjdjsiusjakaolaakdocx
 
5 quinto docx
5 quinto docx5 quinto docx
5 quinto docx
 
33 enlace 5
33 enlace 533 enlace 5
33 enlace 5
 
Prueba Semestral de Lenguaje y Comun.docx
Prueba Semestral de Lenguaje y Comun.docxPrueba Semestral de Lenguaje y Comun.docx
Prueba Semestral de Lenguaje y Comun.docx
 
La ballena varada.docx
La ballena varada.docxLa ballena varada.docx
La ballena varada.docx
 
Cartilla de la propuesta final
Cartilla de la propuesta finalCartilla de la propuesta final
Cartilla de la propuesta final
 
Cartilla de la propuesta final
Cartilla de la propuesta finalCartilla de la propuesta final
Cartilla de la propuesta final
 
Len ev e2_7_b
Len ev e2_7_bLen ev e2_7_b
Len ev e2_7_b
 
🤗3o MUNDO ABC 1ER TRIM.pdf
🤗3o MUNDO ABC 1ER TRIM.pdf🤗3o MUNDO ABC 1ER TRIM.pdf
🤗3o MUNDO ABC 1ER TRIM.pdf
 
Evaluacion el pricipito.
Evaluacion el pricipito.Evaluacion el pricipito.
Evaluacion el pricipito.
 
Control de avance 2 primero tipos de mundo
Control de avance  2 primero  tipos de mundoControl de avance  2 primero  tipos de mundo
Control de avance 2 primero tipos de mundo
 
1º Básico.doc
1º Básico.doc1º Básico.doc
1º Básico.doc
 
Pr´cticas del Lenguaje quinto grado C: n 18
Pr´cticas del Lenguaje quinto grado C:  n 18Pr´cticas del Lenguaje quinto grado C:  n 18
Pr´cticas del Lenguaje quinto grado C: n 18
 
Guia 6-practica-narrativa-segundo-medio-1
Guia 6-practica-narrativa-segundo-medio-1Guia 6-practica-narrativa-segundo-medio-1
Guia 6-practica-narrativa-segundo-medio-1
 
Guia5bim
Guia5bimGuia5bim
Guia5bim
 
Guia5bim
Guia5bimGuia5bim
Guia5bim
 
Ensayo lenguaje Simce nº1
Ensayo lenguaje Simce nº1Ensayo lenguaje Simce nº1
Ensayo lenguaje Simce nº1
 
Ensayo nº1
Ensayo nº1Ensayo nº1
Ensayo nº1
 
Prueba textos-literarios-y-no-literarios-3-imprimir
Prueba textos-literarios-y-no-literarios-3-imprimirPrueba textos-literarios-y-no-literarios-3-imprimir
Prueba textos-literarios-y-no-literarios-3-imprimir
 
111. Lecturas de comprensión 1.4.pdf comprension de textos
111. Lecturas de comprensión 1.4.pdf comprension de textos111. Lecturas de comprensión 1.4.pdf comprension de textos
111. Lecturas de comprensión 1.4.pdf comprension de textos
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Prueba juan salvador gaviota fabiola

  • 1. NOMBRE: ..................................................................... Fecha: 18 de Abril 2018 Objetivo: Evaluar el aprendizaje adquirido sobre el contenido de literatura narrativa, ficción y tipos de mundo. Instrucciones: Lee cada pregunta y responde según corresponde. I. Contesta con una V si es verdadero y una F si es falso. Justifica las respuestas falsas.(7 puntos) 1.- _F__ Rafael era el padre de Juan Salvador. ________________________________________________________________ 2.- _V__ La normas de vuelo de una gaviota son: ir y volver entre playa y comida. ________________________________________________________________ 3.- _V__ Chiang desapareció en un fulgor brillante delante de todos. ________________________________________________________________ 4.- _V__ El padre de Juan Salvador le dijo que la razón de volar era comer. ________________________________________________________________ 6.- _V__ Más que nada en el mundo Juan Salvador gaviota amaba volar. ________________________________________________________________ 7.- _F__ Juan gaviota se arrepintió de haber aprendido a volar a su modo ________________________________________________________________ II.- Lee las siguientes preguntas y encierra la letra de la alternativa correcta de acuerdo a lo leído. (22 puntos) 1.- En la sesión de consejo las gaviotas se paraban al medio para: a) Ser humilladas o desterradas b) Ser elogiadas o alabadas c) Ser honradas o avergonzadas d) Ser honradas o premiadas 2.- ¿Cuál de las alternativas es falsa según la lectura? a) Juan Salvador Gaviota es un pájaro especial. b) Juan salvador Gaviota no se resigna con su vida en la Bandada de la comida. c) Juan Salvador Gaviota aprende solo los principios filosóficos de la vida. d) Juan SalvadorGaviotaenunprincipioesrecibidoenformaagresivaensuvueltaalabandadade la comida. 3.- ¿Cuál esuna conclusiónque NOse puede extraerde laexistenciade labandadade la comiday labandada de gaviotas? a) La bandada de la comida se preocupa de aspectos básicos de la vida. b) La bandada de las gaviotas buscan aspectos superiores de la vida. c) La bandada de la comida separa a los inconformistas. d) La bandada de las gaviotas separa a los inconformistas. NOTAPUNTAJE OBTENIDO PUNTAJE IDEAL EVALUACIÓN DE LENGUAJE Octavo básico JUAN SALVADOR GAVIOTA PLAN LECTOR EL ÚLTIMOGRUMETEDELA BAQUEDANO -Ande con cuidado -gritó mi guía-. ¡Hay un escalón! Descendiendo con seguridad por el escalón de cuya existencia así me informó, entré en una amplia habitación, iluminada por enceguecedores reflectores eléctricos, mientras el sonido de nuestros pasos era lo único que quebraba la soledad y el silencio del lugar. ¿Dónde me encontraba? ¿Qué estaba haciendo yo allí? Preguntas sin respuesta. Una larga caminata nocturna, puertas de hierro que se abrieron y se cerraron con estrépitos metálicos, escaleras que se internaban (así me pareció) en las profundidades de la tierra... No podía recordar nada más, Carecía, sin embargo, de tiempo para pensar. -Seguramente usted se estará preguntando quién soy yo -dijo mi guía-. El coronel Pierce, a sus órdenes. ¿Dónde está? Pues en Estados Unidos, en Boston... en una estación. -¿Una estación? -Así es; el punto de partida de la Compañía de Tubos Neumáticos de Boston a Liverpool. Y con gesto pedagógico, el coronel señaló dos grandes cilindros de hierro, de aproximadamente un metro y medio de diámetro, que surgían del suelo, a pocos pasos de distancia. Miré esos cilindros, que se incrustaban a la derecha en una masa de mampostería, y en su extremo izquierdo estaban cerrados por pesadas tapas metálicas, de las que se
  • 2. 4.- ¿Cuál era el principal objetivo de la bandada que recibió a Juan Salvador Gaviota? a) Buscar la perfección. b) Ayudar a las gaviotas heridas. c) Buscar mayores fuentes de comida que permitieran a todas las gaviotas alimentarse. d) No tenían un objetivo claro. 5.- ¿Qué pasaba cuando desaparecía una gaviota de la bandada que recogía a los exilados? a) Era porque esa gaviota había muerto violentamente en los acantilados. b) Era porque esa gaviota pasaba a una etapa superior. c) Era porque esagaviotase escondíade losdemáspara noser espiabaensusnuevos aprendizajesdel vuelo. d) Era porque un depredador se había comido a esa gaviota. 6.- Según lo leído… Esta novela se llama así porque Juan: a) salva a una gaviota de morir ahogada en el mar. b) tiene como única función salvar a las gaviotas del ataque de sus depredadores. c) se constituye en el salvador de las gaviotas que quieren superarse. d) El autor es fanático de las gaviotas. 7.- De acuerdo al libro… ¿cuál de las siguientes afirmaciones es falsa? a) A la bandada de la comida sólo le interesa comer. b) A Juan le interesan cosas que a la mayoría de las gaviotas no le interesa. c) Ponerse al centro del consejo de la bandada era sólo para recibir honores. d) Juan Salvador Gaviota fue tratado de irresponsable por el Consejo de la bandada de la comida. 8.- Según el texto Juan salvador Gaviota vuelve a la bandada de la comida por: a) Bondad b) Amor c) Venganza d) Solidaridad 9.- ¿Cuál de las siguientes características no corresponden a los alumnos de Juan Salvador Gaviota? a) Eran todos exiliados. b) Todos eran considerados débiles por las demás gaviotas. c) Todos tenían enormes ganas de aprender a volar mejor. d) Todos eran jóvenes. 10.- Juan Salvador fue la primera gaviota en: a) Volar y cantar b) Realizar acrobacias aéreas c) Volar y comer d) Realizar vuelos comerciales 11. Según el texto: Es libre aquél que… a) Logra salir de esta vida y llegar a la luz del paraíso. b) Se libera de la opresión de los demás y es feliz. c) Lee la novela de Richard Bach d) Comparte lo que tiene motivado por el amor. III.- Ordena en forma secuencial del 1 al 6 los sucesos según su orden cronológico.(6 puntos) _6__ Pedro siente miedo de quedarse como instructor en lugar de Juan. __3_ Dos gaviotas llevan a Juan al “cielo”. __2_ Juan es expulsado de su bandada en la tierra. __5_ Pedro Gaviota se percató que su carrera hacia el aprendizaje había empezado. _4__ Juan conversa con Chiang quien se convierte en su instructor.
  • 3. __1_ Amanecía y el nuevo sol pintaba de oro las ondas de un mar tranquilo. IV. Contesta cada una de la preguntas en forma clara y precisa. Cuida tu ortografía. 1) ¿Qué significa la dedicatoria del autor “Al verdadero Juan gaviota, que todos llevamos dentro”? _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ 2). Según tu opinión, ¿existe alguna similitud entre la actitud de las gaviotas que no querían superar sus limitaciones y algunos seres humanos?, ¿Por qué? Da 2 razones. _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ 3).Estás de acuerdo con el castigo (exilio) que interpuso la bandada a Juan Salvador Gaviota? Justifica tu respuesta. _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ 4) ¿Qué valores puedes rescatar de la novela? Menciona dos y explícalos con pasajes de la novela? _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ 5). Explica el siguiente pensamiento, según lo leído en la novela: “Gaviota que ve lejos, vuela alto”. _________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ V. Describe el ambiente de la historia. Ambiente físico: __________________________________________________________________________ Ambiente sicológico: ______________________________________________________________________ VI. Clasifica a los personajes de la historia. Personaje protagonista: ___________________________________________________________________ Personaje secundario: ____________________________________________________________________ Personaje incidental: ______________________________________________________________ Personaje estático: ________________________________________________________________ Personaje evolutivo: _______________________________________________________________ VII. Opinión personal, ¿Recomendarías este libro para que lo leyeran otras personas? Da 3 razones. _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________