SlideShare una empresa de Scribd logo
Diferencia <br />Entre <br />LenguaHabla-Es instrumento; porque ejercitamos la facultad del lenguaje, que nos permite diferenciarnos como seres humanos. - Es virtual; porque es psíquica que existe en la mente y se exterioriza a través del habla.- Es duradera; porque se transmite de generación en generación desde su origen, evolución hasta su extinción o transformación en otras lenguas.- Es social;   porque es homogénea modelo abstracto común para todos.- Es aprendida;   porque   se adquiere en proceso de enseñanza, familiar, escolar y social; su aprendizaje durante toda la vida.-Es potencial (lo establecido por la norma)- Es efímero; porque es una realización pasajera. - Es heterogénea; porque es de carácter variado. - Es libre; porque es un acto independiente. - Es individual; es un acto personal que singulariza a cada individuo o hablante de una lengua.  -En lo psíquico, fisiológico y físico; porque es de carácter audible.- Es actualizada.<br /> <br />

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...
Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...
Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...
Edgar Vásquez Cruz
 
Lingüística - Lenguaje - Lengua - Habla - Lengua española
Lingüística - Lenguaje - Lengua - Habla - Lengua española Lingüística - Lenguaje - Lengua - Habla - Lengua española
Lingüística - Lenguaje - Lengua - Habla - Lengua española
Ricardo Felix Bravo Camargo
 
Socialismo
Socialismo Socialismo
Socialismo
rodrigopizarro16
 
Lenguaje, la lengua y el habla web
Lenguaje, la lengua y el habla webLenguaje, la lengua y el habla web
Lenguaje, la lengua y el habla web
Javier Solis
 
AUTORITARISMO Y TOTALITARISMO
AUTORITARISMO Y TOTALITARISMOAUTORITARISMO Y TOTALITARISMO
AUTORITARISMO Y TOTALITARISMO
Maria Bethania Cedeño Alfonzo
 
La construcción de los estados nacionales en américa latina
La construcción de los estados nacionales en américa latinaLa construcción de los estados nacionales en américa latina
La construcción de los estados nacionales en américa latina
Diana García
 
La lengua como sistema de signos
La lengua como sistema de signosLa lengua como sistema de signos
La lengua como sistema de signos
francisca pallauta
 
teorías lingüísticas
teorías lingüísticasteorías lingüísticas
teorías lingüísticas
paola_diaz
 
La onomatopeya en el quechua y su efecto en el comportamiento humano
La onomatopeya en el quechua y su efecto en el comportamiento humanoLa onomatopeya en el quechua y su efecto en el comportamiento humano
La onomatopeya en el quechua y su efecto en el comportamiento humanoiprado2010
 
Ideologías políticas
Ideologías políticasIdeologías políticas
Ideologías políticas
Minoralonso29
 
Crisis economica social y politica en america latina en los años 80
Crisis economica social y politica en america latina en los años 80Crisis economica social y politica en america latina en los años 80
Crisis economica social y politica en america latina en los años 80
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Papel del trabajo en la transformación del mono en hombre
Papel del trabajo en la transformación del mono en hombrePapel del trabajo en la transformación del mono en hombre
Papel del trabajo en la transformación del mono en hombreNinfa Mar Acevedo Mayta
 
Monografia origen y evolucion del español
Monografia origen y evolucion del españolMonografia origen y evolucion del español
Monografia origen y evolucion del español
Larry Perez
 
El signo lingüístico
El signo lingüísticoEl signo lingüístico
El signo lingüísticoLuis Gil Gil
 
Evolucion Historica del Idioma Español, desde su inicio hasta la Real Academi...
Evolucion Historica del Idioma Español, desde su inicio hasta la Real Academi...Evolucion Historica del Idioma Español, desde su inicio hasta la Real Academi...
Evolucion Historica del Idioma Español, desde su inicio hasta la Real Academi...
Mechy Gonzalez
 
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacionMapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacionMarian Lopez
 
La iglesia como institución religiosa cultural durante la colonia.
La iglesia como institución religiosa cultural durante la colonia.La iglesia como institución religiosa cultural durante la colonia.
La iglesia como institución religiosa cultural durante la colonia.
LaJauria
 
Lengua y el habla comentario
Lengua y el habla comentarioLengua y el habla comentario
Lengua y el habla comentario
Joselin Karina
 

La actualidad más candente (20)

El estructuralismo en lingüística
El estructuralismo en lingüísticaEl estructuralismo en lingüística
El estructuralismo en lingüística
 
Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...
Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...
Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...
 
Lingüística - Lenguaje - Lengua - Habla - Lengua española
Lingüística - Lenguaje - Lengua - Habla - Lengua española Lingüística - Lenguaje - Lengua - Habla - Lengua española
Lingüística - Lenguaje - Lengua - Habla - Lengua española
 
Socialismo
Socialismo Socialismo
Socialismo
 
Lenguaje, la lengua y el habla web
Lenguaje, la lengua y el habla webLenguaje, la lengua y el habla web
Lenguaje, la lengua y el habla web
 
AUTORITARISMO Y TOTALITARISMO
AUTORITARISMO Y TOTALITARISMOAUTORITARISMO Y TOTALITARISMO
AUTORITARISMO Y TOTALITARISMO
 
La construcción de los estados nacionales en américa latina
La construcción de los estados nacionales en américa latinaLa construcción de los estados nacionales en américa latina
La construcción de los estados nacionales en américa latina
 
La lengua como sistema de signos
La lengua como sistema de signosLa lengua como sistema de signos
La lengua como sistema de signos
 
teorías lingüísticas
teorías lingüísticasteorías lingüísticas
teorías lingüísticas
 
La onomatopeya en el quechua y su efecto en el comportamiento humano
La onomatopeya en el quechua y su efecto en el comportamiento humanoLa onomatopeya en el quechua y su efecto en el comportamiento humano
La onomatopeya en el quechua y su efecto en el comportamiento humano
 
Ideologías políticas
Ideologías políticasIdeologías políticas
Ideologías políticas
 
Crisis economica social y politica en america latina en los años 80
Crisis economica social y politica en america latina en los años 80Crisis economica social y politica en america latina en los años 80
Crisis economica social y politica en america latina en los años 80
 
Historia de la lengua española
Historia de la lengua españolaHistoria de la lengua española
Historia de la lengua española
 
Papel del trabajo en la transformación del mono en hombre
Papel del trabajo en la transformación del mono en hombrePapel del trabajo en la transformación del mono en hombre
Papel del trabajo en la transformación del mono en hombre
 
Monografia origen y evolucion del español
Monografia origen y evolucion del españolMonografia origen y evolucion del español
Monografia origen y evolucion del español
 
El signo lingüístico
El signo lingüísticoEl signo lingüístico
El signo lingüístico
 
Evolucion Historica del Idioma Español, desde su inicio hasta la Real Academi...
Evolucion Historica del Idioma Español, desde su inicio hasta la Real Academi...Evolucion Historica del Idioma Español, desde su inicio hasta la Real Academi...
Evolucion Historica del Idioma Español, desde su inicio hasta la Real Academi...
 
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacionMapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
 
La iglesia como institución religiosa cultural durante la colonia.
La iglesia como institución religiosa cultural durante la colonia.La iglesia como institución religiosa cultural durante la colonia.
La iglesia como institución religiosa cultural durante la colonia.
 
Lengua y el habla comentario
Lengua y el habla comentarioLengua y el habla comentario
Lengua y el habla comentario
 

Destacado

LENGUAJE
LENGUAJELENGUAJE
LENGUAJE
angelajmr
 
Planos del lenguaje
Planos del lenguajePlanos del lenguaje
Planos del lenguajeangely25
 
La lengua como sistema
La lengua como sistemaLa lengua como sistema
La lengua como sistemaBeverly Morro
 
Diferencias entre lengua y habla
Diferencias entre lengua y hablaDiferencias entre lengua y habla
Diferencias entre lengua y hablagvrg
 
El Habla Es Material E Individual
El Habla Es Material E IndividualEl Habla Es Material E Individual
El Habla Es Material E IndividualFelipe Leal Bravo
 
Portafolio- 3 unidades
Portafolio- 3 unidadesPortafolio- 3 unidades
Portafolio- 3 unidades
Esmelugo-12345
 
Clase 6 Aplicaciones Retoricas
Clase 6 Aplicaciones RetoricasClase 6 Aplicaciones Retoricas
Clase 6 Aplicaciones RetoricasComvisualG2
 
Mapa Conceptual Signos Linguisticos
Mapa Conceptual Signos LinguisticosMapa Conceptual Signos Linguisticos
Mapa Conceptual Signos Linguisticos
Gabriel Vargas
 
Banco Aritmetica Algebra FCYT UMSS
Banco Aritmetica Algebra FCYT UMSSBanco Aritmetica Algebra FCYT UMSS
Banco Aritmetica Algebra FCYT UMSS
www.pablomoscoso.com
 
La lingüística
La lingüísticaLa lingüística
La lingüísticaesantosf
 
Curriculo bolivariano secundaria de venezuela
Curriculo bolivariano secundaria de venezuelaCurriculo bolivariano secundaria de venezuela
Curriculo bolivariano secundaria de venezuela
LAURA ALVARAY ROVALLO
 
La lengua es un código de los signos verbales que sus características pueden ...
La lengua es un código de los signos verbales que sus características pueden ...La lengua es un código de los signos verbales que sus características pueden ...
La lengua es un código de los signos verbales que sus características pueden ...Alfoncina Valencia
 
Denotacion y conotacion rv 05 5 to. sec
Denotacion y conotacion rv 05   5 to. secDenotacion y conotacion rv 05   5 to. sec
Denotacion y conotacion rv 05 5 to. sec
MINEDU
 
Diapositivas del signo linguistico
Diapositivas del signo linguisticoDiapositivas del signo linguistico
Diapositivas del signo linguisticoangelicaw21
 
Ejercicios de lenguaje denotativo y connotativo intro.estudios.lit
Ejercicios de lenguaje denotativo y connotativo intro.estudios.litEjercicios de lenguaje denotativo y connotativo intro.estudios.lit
Ejercicios de lenguaje denotativo y connotativo intro.estudios.lit
hectoralfredocastro
 
Cuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semioticaCuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semiotica
Joselin Karina
 
Mensajes verbales y no verbales[1]
Mensajes verbales y no verbales[1]Mensajes verbales y no verbales[1]
Mensajes verbales y no verbales[1]
tonchys
 
La lengua como producto social
La lengua como producto socialLa lengua como producto social
La lengua como producto socialAleska Lòpez
 

Destacado (20)

LENGUAJE
LENGUAJELENGUAJE
LENGUAJE
 
Planos del lenguaje
Planos del lenguajePlanos del lenguaje
Planos del lenguaje
 
La lengua como sistema
La lengua como sistemaLa lengua como sistema
La lengua como sistema
 
Diferencias entre lengua y habla
Diferencias entre lengua y hablaDiferencias entre lengua y habla
Diferencias entre lengua y habla
 
Meier us
Meier usMeier us
Meier us
 
El Habla Es Material E Individual
El Habla Es Material E IndividualEl Habla Es Material E Individual
El Habla Es Material E Individual
 
Portafolio- 3 unidades
Portafolio- 3 unidadesPortafolio- 3 unidades
Portafolio- 3 unidades
 
Clase 6 Aplicaciones Retoricas
Clase 6 Aplicaciones RetoricasClase 6 Aplicaciones Retoricas
Clase 6 Aplicaciones Retoricas
 
Mapa Conceptual Signos Linguisticos
Mapa Conceptual Signos LinguisticosMapa Conceptual Signos Linguisticos
Mapa Conceptual Signos Linguisticos
 
Banco Aritmetica Algebra FCYT UMSS
Banco Aritmetica Algebra FCYT UMSSBanco Aritmetica Algebra FCYT UMSS
Banco Aritmetica Algebra FCYT UMSS
 
La lingüística
La lingüísticaLa lingüística
La lingüística
 
Curriculo bolivariano secundaria de venezuela
Curriculo bolivariano secundaria de venezuelaCurriculo bolivariano secundaria de venezuela
Curriculo bolivariano secundaria de venezuela
 
La lengua es un código de los signos verbales que sus características pueden ...
La lengua es un código de los signos verbales que sus características pueden ...La lengua es un código de los signos verbales que sus características pueden ...
La lengua es un código de los signos verbales que sus características pueden ...
 
Denotacion y conotacion rv 05 5 to. sec
Denotacion y conotacion rv 05   5 to. secDenotacion y conotacion rv 05   5 to. sec
Denotacion y conotacion rv 05 5 to. sec
 
Diapositivas del signo linguistico
Diapositivas del signo linguisticoDiapositivas del signo linguistico
Diapositivas del signo linguistico
 
La Lengua Es Inmaterial Y Es Social
La Lengua Es Inmaterial Y Es SocialLa Lengua Es Inmaterial Y Es Social
La Lengua Es Inmaterial Y Es Social
 
Ejercicios de lenguaje denotativo y connotativo intro.estudios.lit
Ejercicios de lenguaje denotativo y connotativo intro.estudios.litEjercicios de lenguaje denotativo y connotativo intro.estudios.lit
Ejercicios de lenguaje denotativo y connotativo intro.estudios.lit
 
Cuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semioticaCuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semiotica
 
Mensajes verbales y no verbales[1]
Mensajes verbales y no verbales[1]Mensajes verbales y no verbales[1]
Mensajes verbales y no verbales[1]
 
La lengua como producto social
La lengua como producto socialLa lengua como producto social
La lengua como producto social
 

Similar a Diferencia entre lengua y habla

El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguajedpulidof
 
Lenguaje y habla[1]
Lenguaje y habla[1]Lenguaje y habla[1]
Lenguaje y habla[1]jcbcforever
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguajedpulidof
 
LINGÜÍSTICA ( 15 diapositivas) (1) (1).pptx
LINGÜÍSTICA ( 15 diapositivas) (1) (1).pptxLINGÜÍSTICA ( 15 diapositivas) (1) (1).pptx
LINGÜÍSTICA ( 15 diapositivas) (1) (1).pptx
Paolo691024
 
Lenguaje total
Lenguaje totalLenguaje total
Lenguaje total
Dhapne Cárdenas
 
Filos Lenguaje
Filos LenguajeFilos Lenguaje
Filos Lenguaje
Gisela Magg
 
Lógica
LógicaLógica
Lógica
yareli32
 
teoria del origen del lenguajey las lenguas (en el Perú)
teoria del origen del lenguajey las lenguas (en el Perú)teoria del origen del lenguajey las lenguas (en el Perú)
teoria del origen del lenguajey las lenguas (en el Perú)
joel vallejos tejada
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguajeangely25
 
Diferencia entre lengua lenguaje y habla
Diferencia entre lengua lenguaje y hablaDiferencia entre lengua lenguaje y habla
Diferencia entre lengua lenguaje y habla
Luisitha Rodriguez
 
Modulo 20190325192417
Modulo 20190325192417Modulo 20190325192417
Modulo 20190325192417
MartinLopez259
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo1lenguaje, lengua y habla
Capitulo1lenguaje, lengua y hablaCapitulo1lenguaje, lengua y habla
Capitulo1lenguaje, lengua y habla
universidadpolitecnicadeingenierias
 
16 06-11 comunicación básica presentaciones
16 06-11 comunicación básica presentaciones16 06-11 comunicación básica presentaciones
16 06-11 comunicación básica presentacionespocha1a2b
 
Preguntas tb 1
Preguntas tb 1Preguntas tb 1
Preguntas tb 1
k4rol1n4
 

Similar a Diferencia entre lengua y habla (20)

El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
Lenguaje y habla[1]
Lenguaje y habla[1]Lenguaje y habla[1]
Lenguaje y habla[1]
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
LINGÜÍSTICA ( 15 diapositivas) (1) (1).pptx
LINGÜÍSTICA ( 15 diapositivas) (1) (1).pptxLINGÜÍSTICA ( 15 diapositivas) (1) (1).pptx
LINGÜÍSTICA ( 15 diapositivas) (1) (1).pptx
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Lenguaje total
Lenguaje totalLenguaje total
Lenguaje total
 
Filos Lenguaje
Filos LenguajeFilos Lenguaje
Filos Lenguaje
 
Lógica
LógicaLógica
Lógica
 
El Lenguaje
El LenguajeEl Lenguaje
El Lenguaje
 
teoria del origen del lenguajey las lenguas (en el Perú)
teoria del origen del lenguajey las lenguas (en el Perú)teoria del origen del lenguajey las lenguas (en el Perú)
teoria del origen del lenguajey las lenguas (en el Perú)
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
Diferencia entre lengua lenguaje y habla
Diferencia entre lengua lenguaje y hablaDiferencia entre lengua lenguaje y habla
Diferencia entre lengua lenguaje y habla
 
La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humana
 
Modulo 20190325192417
Modulo 20190325192417Modulo 20190325192417
Modulo 20190325192417
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Capitulo1lenguaje, lengua y habla
Capitulo1lenguaje, lengua y hablaCapitulo1lenguaje, lengua y habla
Capitulo1lenguaje, lengua y habla
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
16 06-11 comunicación básica presentaciones
16 06-11 comunicación básica presentaciones16 06-11 comunicación básica presentaciones
16 06-11 comunicación básica presentaciones
 
Preguntas tb 1
Preguntas tb 1Preguntas tb 1
Preguntas tb 1
 

Más de Joselin Karina

Sixth grade activities
Sixth grade activitiesSixth grade activities
Sixth grade activities
Joselin Karina
 
Literatura realista y naturalista
Literatura realista y naturalistaLiteratura realista y naturalista
Literatura realista y naturalista
Joselin Karina
 
Literatura realista y naturalista
Literatura realista y naturalistaLiteratura realista y naturalista
Literatura realista y naturalistaJoselin Karina
 
Literatura realista y naturalista
Literatura realista y naturalistaLiteratura realista y naturalista
Literatura realista y naturalistaJoselin Karina
 
Control de lectura metamorfosis
Control de lectura metamorfosisControl de lectura metamorfosis
Control de lectura metamorfosisJoselin Karina
 
Control de lectura metamorfosis
Control de lectura metamorfosisControl de lectura metamorfosis
Control de lectura metamorfosisJoselin Karina
 
Control de lectura la gallina degollada
Control de lectura la gallina degolladaControl de lectura la gallina degollada
Control de lectura la gallina degolladaJoselin Karina
 
Control de lectura chac mool
Control de lectura chac moolControl de lectura chac mool
Control de lectura chac moolJoselin Karina
 
Ficha narrativa de la dama de las camelias
Ficha narrativa de la dama de las cameliasFicha narrativa de la dama de las camelias
Ficha narrativa de la dama de las cameliasJoselin Karina
 
Ficha de werther
Ficha de wertherFicha de werther
Ficha de werther
Joselin Karina
 
Fichadeanlisisparaobrateatral 110613204618-phpapp01
Fichadeanlisisparaobrateatral 110613204618-phpapp01Fichadeanlisisparaobrateatral 110613204618-phpapp01
Fichadeanlisisparaobrateatral 110613204618-phpapp01
Joselin Karina
 
Control de lectura
Control de lecturaControl de lectura
Control de lectura
Joselin Karina
 
Lengua y el habla comentario
Lengua y el habla comentarioLengua y el habla comentario
Lengua y el habla comentarioJoselin Karina
 
Diferencia entre lengua y habla
Diferencia entre lengua y hablaDiferencia entre lengua y habla
Diferencia entre lengua y hablaJoselin Karina
 
El lenguaje facultad humana comentario
El lenguaje facultad humana comentarioEl lenguaje facultad humana comentario
El lenguaje facultad humana comentario
Joselin Karina
 
Ejercicios de lenguaje denotativo y connotativo
Ejercicios de lenguaje denotativo y connotativoEjercicios de lenguaje denotativo y connotativo
Ejercicios de lenguaje denotativo y connotativo
Joselin Karina
 
Concepto lenguaje y lingüística
Concepto lenguaje y lingüísticaConcepto lenguaje y lingüística
Concepto lenguaje y lingüísticaJoselin Karina
 
Concepto literatura, lenguaje denotativo y connotativo
Concepto literatura, lenguaje denotativo y connotativoConcepto literatura, lenguaje denotativo y connotativo
Concepto literatura, lenguaje denotativo y connotativoJoselin Karina
 

Más de Joselin Karina (20)

Sixth grade activities
Sixth grade activitiesSixth grade activities
Sixth grade activities
 
Literatura realista y naturalista
Literatura realista y naturalistaLiteratura realista y naturalista
Literatura realista y naturalista
 
Literatura realista y naturalista
Literatura realista y naturalistaLiteratura realista y naturalista
Literatura realista y naturalista
 
Literatura realista y naturalista
Literatura realista y naturalistaLiteratura realista y naturalista
Literatura realista y naturalista
 
Control de lectura metamorfosis
Control de lectura metamorfosisControl de lectura metamorfosis
Control de lectura metamorfosis
 
Control de lectura metamorfosis
Control de lectura metamorfosisControl de lectura metamorfosis
Control de lectura metamorfosis
 
Control de lectura la gallina degollada
Control de lectura la gallina degolladaControl de lectura la gallina degollada
Control de lectura la gallina degollada
 
Control de lectura chac mool
Control de lectura chac moolControl de lectura chac mool
Control de lectura chac mool
 
Ficha narrativa de la dama de las camelias
Ficha narrativa de la dama de las cameliasFicha narrativa de la dama de las camelias
Ficha narrativa de la dama de las camelias
 
Ficha de werther
Ficha de wertherFicha de werther
Ficha de werther
 
Fichadeanlisisparaobrateatral 110613204618-phpapp01
Fichadeanlisisparaobrateatral 110613204618-phpapp01Fichadeanlisisparaobrateatral 110613204618-phpapp01
Fichadeanlisisparaobrateatral 110613204618-phpapp01
 
Control de lectura
Control de lecturaControl de lectura
Control de lectura
 
Lengua y el habla comentario
Lengua y el habla comentarioLengua y el habla comentario
Lengua y el habla comentario
 
Diferencia entre lengua y habla
Diferencia entre lengua y hablaDiferencia entre lengua y habla
Diferencia entre lengua y habla
 
El lenguaje facultad humana comentario
El lenguaje facultad humana comentarioEl lenguaje facultad humana comentario
El lenguaje facultad humana comentario
 
Ejercicios de lenguaje denotativo y connotativo
Ejercicios de lenguaje denotativo y connotativoEjercicios de lenguaje denotativo y connotativo
Ejercicios de lenguaje denotativo y connotativo
 
Concepto lenguaje y lingüística
Concepto lenguaje y lingüísticaConcepto lenguaje y lingüística
Concepto lenguaje y lingüística
 
Concepto literatura, lenguaje denotativo y connotativo
Concepto literatura, lenguaje denotativo y connotativoConcepto literatura, lenguaje denotativo y connotativo
Concepto literatura, lenguaje denotativo y connotativo
 
Diagnostico1
Diagnostico1Diagnostico1
Diagnostico1
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 

Último

Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 

Último (7)

Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 

Diferencia entre lengua y habla

  • 1. Diferencia <br />Entre <br />LenguaHabla-Es instrumento; porque ejercitamos la facultad del lenguaje, que nos permite diferenciarnos como seres humanos. - Es virtual; porque es psíquica que existe en la mente y se exterioriza a través del habla.- Es duradera; porque se transmite de generación en generación desde su origen, evolución hasta su extinción o transformación en otras lenguas.- Es social;   porque es homogénea modelo abstracto común para todos.- Es aprendida;   porque   se adquiere en proceso de enseñanza, familiar, escolar y social; su aprendizaje durante toda la vida.-Es potencial (lo establecido por la norma)- Es efímero; porque es una realización pasajera. - Es heterogénea; porque es de carácter variado. - Es libre; porque es un acto independiente. - Es individual; es un acto personal que singulariza a cada individuo o hablante de una lengua.  -En lo psíquico, fisiológico y físico; porque es de carácter audible.- Es actualizada.<br /> <br />