SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOSDE REFLEXION – IP 062 - ERGONOMIA - IVAN
1.- Qué representa para ti una herramienta ergonómica?
2.- Cuando en un centro laboral más del 75% de los trabajadores se niegan a hacer uso de los
guantes, ¿consideras que parte del problema tenga causas de tipo ergonómico?
3.- Menciona cuál es el primer paso a llevarse a cabo en un estudio ergonómico.
4.- En ergonomía, ¿qué significa el análisis de las demandas o exigencias?
5.- ¿Por qué la Calidad del Ambiente Interior, no aplica en centros laborales de tipo industrial?
6.- ¿Por qué es necesario usar más de un método cuando se realiza un estudio ergonómico?
7.- ¿Por qué un deterioro en las condiciones de tipo psicosocial puede causar un efecto advero en
la salud?
8.- Define qué representa para ti la Ergonomía.
9.- ATENCIÓN: ESTA PREGUNTA ES DE RESPUESTA OBLIGATORIA, EN CASO DE NO
RESPONDERLA NO TENDRÁ ACCESO AL EXAMEN
Valore cuán estimulantes han sido estos ejercicios para promover su reflexión y aprendizaje en la
presente asignatura.
Coloque una puntuación, en una escala de 1 a 5, donde 1 sería el valor mínimo (nada
estimulantes) y 5 el valor máximo (muy estimulantes).
Seleccione una:
a. 1 - Nada estimulantes
b. 2
c. 3
d. 4
e. 5 - Muy estimulantes

Más contenido relacionado

Similar a Ejercicios de reflexion en ergonomía

Diapositivas gestion de la calidad actualizado mv
Diapositivas gestion de la calidad  actualizado mvDiapositivas gestion de la calidad  actualizado mv
Diapositivas gestion de la calidad actualizado mv
1969mary
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
eduardo_venegas
 
Protocolo
Protocolo Protocolo
Protocolo
nesdaniel360
 
Condiciones de trabajo (metodos globales de evaluacion)
Condiciones de trabajo (metodos globales de evaluacion)Condiciones de trabajo (metodos globales de evaluacion)
Condiciones de trabajo (metodos globales de evaluacion)
Julio Cesar Escalante Palacio
 
Guia+de+reflexion+videos
Guia+de+reflexion+videosGuia+de+reflexion+videos
Guia+de+reflexion+videos
rey29ponce
 
Actividad#2:Factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad#2:Factores de carga inherentes a sus actividadesActividad#2:Factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad#2:Factores de carga inherentes a sus actividades
Rigoberto Rojas Anaya
 
Actividad no2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad no2 factores de carga inherentes a sus actividadesActividad no2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad no2 factores de carga inherentes a sus actividades
Rigoberto Rojas Anaya
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
ANAMILENAMARTINEZ2
 
Metodos para la Evaluación de Condiciones de Trabajo
Metodos para la Evaluación de Condiciones de TrabajoMetodos para la Evaluación de Condiciones de Trabajo
Metodos para la Evaluación de Condiciones de Trabajo
Yuly Andrea Gualdron Guevara
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajoMétodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Angela Neira
 
Material de estudio unidad 2
Material de estudio unidad 2Material de estudio unidad 2
Material de estudio unidad 2
Carito Bravo España
 
Presentación final del informe
Presentación final del informePresentación final del informe
Presentación final del informe
eduardo_venegas
 
Curso virtual Gamificación aplicada a la SST
Curso virtual Gamificación aplicada a la SSTCurso virtual Gamificación aplicada a la SST
Curso virtual Gamificación aplicada a la SST
Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos
 
Presentación final del informe
Presentación final del informePresentación final del informe
Presentación final del informe
aldodanielnc
 
Curso adm 261 inducción a la seguridad laboral
Curso adm 261   inducción a la seguridad laboralCurso adm 261   inducción a la seguridad laboral
Curso adm 261 inducción a la seguridad laboral
Procasecapacita
 
RESUMEN EJECUTIVO
RESUMEN EJECUTIVORESUMEN EJECUTIVO
RESUMEN EJECUTIVO
Marie Marie
 
Curso problema
Curso problemaCurso problema
Curso problema
Asohosval
 
Act 2 metodos globales evaluacion
Act 2 metodos globales evaluacionAct 2 metodos globales evaluacion
Act 2 metodos globales evaluacion
NancyCadenaMalthe
 
Factores de carga inherentes a sus actividades.
Factores de carga inherentes a sus actividades.Factores de carga inherentes a sus actividades.
Factores de carga inherentes a sus actividades.
NathalieNuez3
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
JoseLuisDelgadoSalin
 

Similar a Ejercicios de reflexion en ergonomía (20)

Diapositivas gestion de la calidad actualizado mv
Diapositivas gestion de la calidad  actualizado mvDiapositivas gestion de la calidad  actualizado mv
Diapositivas gestion de la calidad actualizado mv
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Protocolo
Protocolo Protocolo
Protocolo
 
Condiciones de trabajo (metodos globales de evaluacion)
Condiciones de trabajo (metodos globales de evaluacion)Condiciones de trabajo (metodos globales de evaluacion)
Condiciones de trabajo (metodos globales de evaluacion)
 
Guia+de+reflexion+videos
Guia+de+reflexion+videosGuia+de+reflexion+videos
Guia+de+reflexion+videos
 
Actividad#2:Factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad#2:Factores de carga inherentes a sus actividadesActividad#2:Factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad#2:Factores de carga inherentes a sus actividades
 
Actividad no2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad no2 factores de carga inherentes a sus actividadesActividad no2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad no2 factores de carga inherentes a sus actividades
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
 
Metodos para la Evaluación de Condiciones de Trabajo
Metodos para la Evaluación de Condiciones de TrabajoMetodos para la Evaluación de Condiciones de Trabajo
Metodos para la Evaluación de Condiciones de Trabajo
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajoMétodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
 
Material de estudio unidad 2
Material de estudio unidad 2Material de estudio unidad 2
Material de estudio unidad 2
 
Presentación final del informe
Presentación final del informePresentación final del informe
Presentación final del informe
 
Curso virtual Gamificación aplicada a la SST
Curso virtual Gamificación aplicada a la SSTCurso virtual Gamificación aplicada a la SST
Curso virtual Gamificación aplicada a la SST
 
Presentación final del informe
Presentación final del informePresentación final del informe
Presentación final del informe
 
Curso adm 261 inducción a la seguridad laboral
Curso adm 261   inducción a la seguridad laboralCurso adm 261   inducción a la seguridad laboral
Curso adm 261 inducción a la seguridad laboral
 
RESUMEN EJECUTIVO
RESUMEN EJECUTIVORESUMEN EJECUTIVO
RESUMEN EJECUTIVO
 
Curso problema
Curso problemaCurso problema
Curso problema
 
Act 2 metodos globales evaluacion
Act 2 metodos globales evaluacionAct 2 metodos globales evaluacion
Act 2 metodos globales evaluacion
 
Factores de carga inherentes a sus actividades.
Factores de carga inherentes a sus actividades.Factores de carga inherentes a sus actividades.
Factores de carga inherentes a sus actividades.
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Ejercicios de reflexion en ergonomía

  • 1. EJERCICIOSDE REFLEXION – IP 062 - ERGONOMIA - IVAN 1.- Qué representa para ti una herramienta ergonómica? 2.- Cuando en un centro laboral más del 75% de los trabajadores se niegan a hacer uso de los guantes, ¿consideras que parte del problema tenga causas de tipo ergonómico? 3.- Menciona cuál es el primer paso a llevarse a cabo en un estudio ergonómico. 4.- En ergonomía, ¿qué significa el análisis de las demandas o exigencias? 5.- ¿Por qué la Calidad del Ambiente Interior, no aplica en centros laborales de tipo industrial? 6.- ¿Por qué es necesario usar más de un método cuando se realiza un estudio ergonómico? 7.- ¿Por qué un deterioro en las condiciones de tipo psicosocial puede causar un efecto advero en la salud? 8.- Define qué representa para ti la Ergonomía. 9.- ATENCIÓN: ESTA PREGUNTA ES DE RESPUESTA OBLIGATORIA, EN CASO DE NO RESPONDERLA NO TENDRÁ ACCESO AL EXAMEN Valore cuán estimulantes han sido estos ejercicios para promover su reflexión y aprendizaje en la presente asignatura. Coloque una puntuación, en una escala de 1 a 5, donde 1 sería el valor mínimo (nada estimulantes) y 5 el valor máximo (muy estimulantes). Seleccione una: a. 1 - Nada estimulantes b. 2 c. 3 d. 4 e. 5 - Muy estimulantes