SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 1. METALICOS.

TECNOLOGÍA 2ºESO

 La fecha del examen será el ………………………………….
NOMBRE ALUMNO:
CURSO

EJERCICIOS TEMA 1: MATERIALES METÁLICOS
Copia los enunciados y realiza en tu cuaderno.
1. COMPLETA LA FRASE:
a.
b.

Una estructura es un conjunto de …EL que deben soportar …E sin …
Decimos que una estructura es rígida cuando no se..........ORMARSE.

2. RELACIONA EL TIPO DE ESFUERZO CON EL EFEC
TO QUE PROVOCA EN UN
A
ESTRUCTURA:
COMPRESIÓN
TRACCIÓN
FLEXIÓN
TORSIÓN
CIZALLADURA/CORTADURA

RETORCER
DOBLAR
ACORTAR
CORTAR
ESTIRAR

3. AHORA LO QUE DEBES H
ACER ES RELACIONAR CADA IMAGEN CON EL TIPO DE
ESFUERZO A QUE ESTÁ SOMETIDO:
COMPRESIÓN

TRACCIÓN

FLEXIÓN

TORSIÓN

CIZALLADURA

4. Indica cinco propiedades de los metales en general.
5. Explica que es la metalurgia y la siderurgia. En que se diferencian.
6. ¿Qué diferencia a los metales férricos de los metales NO férricos?.
7. ¿Cómo se llama la aleación de hierro con carbono cuya concentración oscila entre el 0.03% y el
1,76%?
Vanessa Cuberos Guzmán

-

1-

I.E.S. Playamar 2007-2008
TEMA 1. METALICOS.

TECNOLOGÍA 2ºESO

8. Enumera al menos 5 metales NO férricos.
9. Relaciona los siguientes objetos, los materiales metálicos con que se fabrican y la propiedad que se ha
tenido en cuenta en su elección:
Cerradura
Cable eléctrico
Viga
Ventana
Hoja de sierra

Acero común
Aluminio
Cobre
Acero especial
Latón

Conductor electricidad
Aspecto decorativo
Inoxidable
Resistente a los esfuerzos
Duro

10. Enumera las características más importantes del cobre e indica para que se utiliza en la industria (3
objetos).
11. Indica cinco objetos fabricados con aluminio.
12. ¿Con qué materiales metálicos están hechos los siguientes objetos?
a) llave inglesa.
b) anillo.
c) tapa de alcantarilla.
d) lata de refrescos.
13. Completa las siguientes frases:
a) El latón es una aleación de ___________ y _______________.
b) La mezcla de cobre y ______________ produce bronce.
c) La hojalata se produce utilizando chapa de _____________ recubierta por láminas de
___________.
d) Al proceso de recubrir piezas de acero con una ligera capa de cinc se le denomina
_______________.
14. Clasifica los siguientes materiales en orden de mayor a menor dureza:
fundición, hierro y acero.
15. Escribe las propiedades de los siguientes metales no férricos y di qué productos se pueden fabricar
con dichos metales:
Aluminio, Cobre, Estaño, Cinc, Latón, Bronce.
16. Di qué es un producto siderúrgico y cuáles son los más importantes.
17. Escribe al lado de cada una de estas propiedades de los metales su definición:
Dureza
Conductividad
Tenacidad
Maleabilidad
Ductilidad

Resistencia mecánica
Elasticidad
Vanessa Cuberos Guzmán

Capacidad para resistir esfuerzos de tracción, compresión, torsión
y flexión sin deformarse ni romperse
Resistencia que opone a ser rayado
Capacidad para resistir golpes bruscos sin romperse, ni deformarse
Propiedad de poder ser estirado en forma de hilos finos
Capacidad para recobrar su forma y sus dimensiones primitivas al
cesar la fuerza que provoca su deformación
Propiedad de poder ser transfomado en láminas delgadas
r
mediante presión
Facilidad para dejar pasar la corriente eléctrica
-

2-

I.E.S. Playamar 2007-2008
TEMA 1. METALICOS.

TECNOLOGÍA 2ºESO

18. Relaciona el objeto con las propiedades del metal que lo hacen apropiado para esa aplicación.
Cabeza de martillo
Filamento de bombilla
Imán
Viga de acero
Lata de refresco

Resistente a flexión
Maleable e inoxidable
Resistente a altas temperaturas y dúctil
Tenaz
Magnético

19. Haz un esquema simple con el proceso que sigue el hierro hasta convertirse en acero.
20. Explica en qué consiste la forja, el laminado, la estampación y la embutición.
21. Explica La diferencia entre dureza y tenacidad.
22. ¿Qué es un material frágil?
23. Explica qué quiere decir que el cobre es un material dúctil.
24. ¿De qué dos componentes están formados el acero y las fundiciones?
25. ¿Qué influencia tiene en un acero el mayor o menor contenido de carbono?
26. Explica la diferencia entre acero y fundición.
27. ¿Para qué utilizarías la punta de trazar, el compás de trazar, el granete y el sargento?
28. ¿Qué herramientas del panel del aula de tecnología usarías para cortar, serrar o cizallar metales?
29. TEST:
1. Qué es el bronce?
a.
b.
c.

Una aleación de cobre y zinc
Una aleación de cobre y níquel
Una aleación de cobre y estaño

2. ¿Qué es el acero?
a. Una aleación de hierro y carbono
b. Una aleación de hierro y cromo
c. Una aleación de hierro y estaño
3. ¿Cuál de los siguientes metales es más ligero?
a.
b.
c.

Aluminio
Cobre
Acero

4. ¿Cuál de los siguientes elementos se utiliza para fabricar aceros inoxidables?
a. Estaño
b. Cobre
c. Níquel
5. ¿Cuál es la función de la industria metalúrgica?
a.
b.
c.

La obtención de cobre y aluminio
? La obtención de todo tipo de metales
? La obtención de hierro y sus derivados

Vanessa Cuberos Guzmán

-

3-

I.E.S. Playamar 2007-2008
TEMA 1. METALICOS.

TECNOLOGÍA 2ºESO

6. ¿Qué es el latón?
a.
b.
c.

? Una aleación de cobre y estaño
? Una aleación de cobre y níquel
? Una aleación de cobre y zinc

7. ¿Qué características mecánicas presentan las fundiciones?
a.
b.
c.

? Son blandas y frágiles
? Son duras y frágiles
? Son duras y tenaces

8. ¿Cómo se denomina la mezcla formada pos dos o más metales?
a.
b.
c.

? Mena
? Aleación
? Ganga

9. ¿Qué es la ganga de un mineral?
a.
b.
c.

? La parte no metálica de la mena
? La parte metálica de la mena
? La parte más dura de la mena

10. ¿Cuál es el metal más utilizado por el hombre?
a.
b.
c.

? El cobre
? El aluminio
? El hierro

11. ¿Cuál de los siguientes materiales es el mejor conductor de la electricidad?
a.
b.
c.

Aluminio
Cobre
Estaño

12. ¿Qué son los materiales férricos?
d. El hierro y sus aleaciones
e. El cobre y sus aleaciones
f. El aluminio y sus aleaciones
13. La mayoría de los metales se encuentra…
a. En la naturaleza, formando minerales que se pueden localizar en la superficie en el interior de
la tierra.
b. En la fábrica, que los producen a partir de la chatarra de coches y electrodomésticos.
c. Se encuentra en la naturaleza, en estado puro, tal como ocurre con el agua mineral, la madera
y otros materiales.

Vanessa Cuberos Guzmán

-

4-

I.E.S. Playamar 2007-2008
TEMA 1. METALICOS.

TECNOLOGÍA 2ºESO

14. Los metales son más densos que otros materiales. Esto significa que…
a. Que pueden trabajarse con más facilidad que otros materiales, en talleres mecánicos.
b. Que son más ligeros y pesan menos que otros materiales.
c. Que a igual volumen (trozo), los metales pesan más que otros materiales.
15. Los metales poseen gran resistencia mecánica. Esto significa que…
a. Son difíciles de trabajar en los talleres mecánicos.
b. Soportan bien grandes esfuerzos, presiones o golpes.
c. No conducen bien la electricidad.
16. Los metales son muy duros. Esto significa que…
a. No se rayan con facilidad, por lo que son resistentes al desgaste y muy utilizados para fabricar
herramientas.
b. Cuando le das golpes no se rompen. Un material de poca dureza es el vidrio que se rompe con
facilidad.
c. Que no se doblan ni se retuercen con facilidad.
17. Los metales son conductores del calor y la electricidad. Gracias a esta propiedad:
a. Podemos utilizar para fabricar cables y menajes de cocina.
b. El calor y la electricidad se reparten y no nos quemamos ni nos da calambre.
c. Son muy apropiados para construir objetos que tengan que aguantar grandes temperaturas.

18. Los metales ofrecen grandes posibilidades de trabajo. Esto significa que…
a. Se puede encontrar mucho trabajo si te haces mecánico o tornero.
b. Se puede trabajar bien con ellos, pero la madera y los plásticos tienen más posibilidades y son
mejores.
c. Pueden ser sometidos a trabajos de doblados, estampado, fundido, moldeado, taladro,…por lo
que pueden hacerse multitud de productos con ellos.
19. Las aleaciones de metales sirve para…
a. Darle mejor aspecto a los metales y que no se oxiden.
b. Utilizar menos materiales del metal ya que parte del producto es otro material.
c. Variar algunas propiedades de los metales.
20. El hierro en estado puro casi no tiene utilidad por ser muy quebradizo. Para mejorarlo se alea
con carbono y se obtiene…
a. Hierros inoxidables.
b. Latones y bronces.
c. Aceros y fundiciones.
21. El hierro se alea con carbono en distintas proporciones…
a. Con menos de 1,7% se obtiene acero y hasta 6,6% se obtiene fundición.
b. Cuanto más carbono lleva más resistente es el hierro.
c. Debe llevar menos de 10% de carbono porque sino es un carbono al hierro.
Vanessa Cuberos Guzmán

-

5-

I.E.S. Playamar 2007-2008
TEMA 1. METALICOS.

TECNOLOGÍA 2ºESO

22. Los aceros especiales…
a. Se mezclan con cromo y níquel para convertirlos en inoxidable.
b. Son aceros con mucho carbono, que le da resistencia al calor.
c. Son aceros mezclados con exceso de hierro para ser más barato.
30. BUSCA LA DEFINICIÓN MÁS ADECUADA
.
ALUMINIO
BRONCE
LATÓN
ACERO
CINC

hierro con algo de carbono
Un metal muy ligero
Metal utilizado en soldadura blanda
Aleación cobre cinc
Aleación cobre estaño

31- CLASIFICA EN METALES PUROS Y ALEACIONES:
HIERRO, ACERO, FUNDICIÓN, COBRE, BRONCE, LATÓN, PLOMO, CINC, TITANIO

32- SOPA DE LETRAS

Vanessa Cuberos Guzmán

-

6-

I.E.S. Playamar 2007-2008
TEMA 1. METALICOS.

TECNOLOGÍA 2ºESO

33- HAZ UNA TABLA COMO LA SIGUIENTE EN TU CUADERNO Y COMPLETALA SOBRE LOS PROCESOS DE
DEFORMACIÓN DE LOS MATERIALES METÁLICOS.

NOMBRE

TECNICAS DE DEFORMACIÓN
DESCRIPCIÓN

DIBUJO

34- TEST

1. ¿Qué es el acero?
Una aleación de hierro con más del 2% de cobre, muy buena conductora del calor y de la
electricidad.
Una aleación de hierro con menos del 2% de carbono, bastante resistente, muy empleada en
la industria y en la construcción.
Una aleación de hierro con cromo y níquel, para convertirlo en inoxidable.
No es una aleación, es hierro en estado puro.
2.

La aleación de hierro con más de un 2% de carbono, de fácil moldeo y resistente a
la corrosión, recibe el nombre de:
Acero inoxidable.
Acero común.
Fundición.
Latón.

3.

El acero inoxidable es una aleación de:
Hierro, carbono, cromo y níquel.
Cobre y cinc.
Hierro, cobre y estaño.

4.

El cobre suele emplearse en la fabricación de cables por ser uno de los mejores
conductores de la electricidad.
Verdadero.
Falso.

5.

Cuando hablamos de minería nos referimos a:
La mezcla del metal con otros elementos para formar aleaciones.
La separación del metal del resto de componentes de la roca extraída.
La extracción y separación de los minerales metálicos que hay en las minas.
La fabricación de minas para lápices.

Vanessa Cuberos Guzmán

-

7-

I.E.S. Playamar 2007-2008
TEMA 1. METALICOS.

6.

TECNOLOGÍA 2ºESO

La industria dedicada a la producción de aleaciones de hierro se llama:
Siderurgia.
Metalurgia.
Alealurgia.

7.

El proceso de fabricación de piezas con formas y relieves complicados que se
realiza introduciendo el metal fundido en moldes, se llama:
Forja.
Troquelado.
Embutición.
Fundición y moldeo.
8. La prensa de troquelado, el torno y la fresadora son máquinas que se emplean para:
La deformación de chapas por estampación en frío (forja) o en caliente (embutición).
Dar forma a las piezas metálicas quitando el material sobrante.
Elaborar piezas que requieren un molde por su complejidad.
9. Para cortar una chapa metálica de poco grosor debes usar:
Una sierra de arco.
La taladradora.
Un soplete.
Unas tijeras de chapa.
10. Para realizar una unión fija entre dos piezas metálicas usarías:
Tijeras de chapa.
Bisagras, guías y rodamientos.
Soldaduras o remaches.
Alicates y guías de curvado.

Vanessa Cuberos Guzmán

-

8-

I.E.S. Playamar 2007-2008
TEMA 1. METALICOS.

TECNOLOGÍA 2ºESO

35- ESTAS SON LAS HERRAMIENTAS QUE SE UTILIZAN EN EL TALLER:
A) INDICA LOS NOMBRES DE CADA UNA DE ELLAS

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

19.

20.

21.

B) CLASIFICALAS:
HERRAMIENTA PARA…

NOMBRE

CORTAR Y SERRAR

SUJETAR

TALLAR Y REBAJAR

DESBASTAR O AFINAR

TRAZAR Y MARCAR

PERFORAR

ATORNILLAR

UTILES PARA…

NOMBRE

UNIÓN FIJA

UNIÓN DESMONTABLE

Vanessa Cuberos Guzmán

-

9-

I.E.S. Playamar 2007-2008
TEMA 1. METALICOS.

TECNOLOGÍA 2ºESO

HERRAMIENTAS METALES

Vanessa Cuberos Guzmán

-

10 -

I.E.S. Playamar 2007-2008

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas Materiales
Sistemas MaterialesSistemas Materiales
Sistemas Materiales
Loscazaciencias2010
 
Ejercicios materiales 1º eso madera y metales
Ejercicios materiales 1º eso madera y metalesEjercicios materiales 1º eso madera y metales
Ejercicios materiales 1º eso madera y metales
auladetecnologias
 
Taller 6º repaso clasificacion de materia
Taller 6º repaso clasificacion de materiaTaller 6º repaso clasificacion de materia
Taller 6º repaso clasificacion de materia
Piedad
 
Prueba elementos químicos y tabla periódica
Prueba elementos químicos y tabla periódicaPrueba elementos químicos y tabla periódica
Prueba elementos químicos y tabla periódica
Carla Pulgar
 
Unidad didactica de estructura atomica 1
Unidad didactica de estructura atomica 1Unidad didactica de estructura atomica 1
Unidad didactica de estructura atomica 1
Itzibel González
 
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula  Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Edie Medina Torrenegra
 
Evaluacion de quimica oxidos
Evaluacion de quimica oxidosEvaluacion de quimica oxidos
Evaluacion de quimica oxidos
Ramiro Muñoz
 
Taller de atomos
Taller de atomosTaller de atomos
Actividades con tabla periòdica
Actividades con tabla periòdicaActividades con tabla periòdica
Actividades con tabla periòdica
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
Taller. clases de ecuaciones quimicas
Taller. clases de ecuaciones quimicasTaller. clases de ecuaciones quimicas
Taller. clases de ecuaciones quimicas
Ramiro Muñoz
 
Clasificacion de los materiales
Clasificacion de los materialesClasificacion de los materiales
Clasificacion de los materiales
IUPSM "SANTIAGO MARIÑO"
 
Guias de Química grado 7
Guias de Química grado 7Guias de Química grado 7
Guias de Química grado 7
Jorge Antonio Serna Mosquera
 
Rev3 los metales actividades y teoria
Rev3 los metales actividades y teoriaRev3 los metales actividades y teoria
Rev3 los metales actividades y teoria
PEDRO VAL MAR
 
Guia 01 quimica grado decimo Tercer periodo
Guia 01 quimica grado decimo Tercer periodoGuia 01 quimica grado decimo Tercer periodo
Guia 01 quimica grado decimo Tercer periodo
Edgar Alberto Sánchez Motta
 
Taller la energia
Taller la energiaTaller la energia
Taller la energia
El profe Noé
 
Calor y temperatura preguntas
Calor y temperatura preguntasCalor y temperatura preguntas
Calor y temperatura preguntas
Arturo Iglesias Castro
 
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Ricardo R. Salamanca
 
Oxidos metalicos actividades
Oxidos metalicos actividadesOxidos metalicos actividades
Oxidos metalicos actividades
Sklemd
 
Actividades sobre Calor y Temperatura
Actividades sobre Calor y TemperaturaActividades sobre Calor y Temperatura
Actividades sobre Calor y Temperatura
miglopesc
 
Evaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicosEvaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicos
Ramiro Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas Materiales
Sistemas MaterialesSistemas Materiales
Sistemas Materiales
 
Ejercicios materiales 1º eso madera y metales
Ejercicios materiales 1º eso madera y metalesEjercicios materiales 1º eso madera y metales
Ejercicios materiales 1º eso madera y metales
 
Taller 6º repaso clasificacion de materia
Taller 6º repaso clasificacion de materiaTaller 6º repaso clasificacion de materia
Taller 6º repaso clasificacion de materia
 
Prueba elementos químicos y tabla periódica
Prueba elementos químicos y tabla periódicaPrueba elementos químicos y tabla periódica
Prueba elementos químicos y tabla periódica
 
Unidad didactica de estructura atomica 1
Unidad didactica de estructura atomica 1Unidad didactica de estructura atomica 1
Unidad didactica de estructura atomica 1
 
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula  Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
 
Evaluacion de quimica oxidos
Evaluacion de quimica oxidosEvaluacion de quimica oxidos
Evaluacion de quimica oxidos
 
Taller de atomos
Taller de atomosTaller de atomos
Taller de atomos
 
Actividades con tabla periòdica
Actividades con tabla periòdicaActividades con tabla periòdica
Actividades con tabla periòdica
 
Taller. clases de ecuaciones quimicas
Taller. clases de ecuaciones quimicasTaller. clases de ecuaciones quimicas
Taller. clases de ecuaciones quimicas
 
Clasificacion de los materiales
Clasificacion de los materialesClasificacion de los materiales
Clasificacion de los materiales
 
Guias de Química grado 7
Guias de Química grado 7Guias de Química grado 7
Guias de Química grado 7
 
Rev3 los metales actividades y teoria
Rev3 los metales actividades y teoriaRev3 los metales actividades y teoria
Rev3 los metales actividades y teoria
 
Guia 01 quimica grado decimo Tercer periodo
Guia 01 quimica grado decimo Tercer periodoGuia 01 quimica grado decimo Tercer periodo
Guia 01 quimica grado decimo Tercer periodo
 
Taller la energia
Taller la energiaTaller la energia
Taller la energia
 
Calor y temperatura preguntas
Calor y temperatura preguntasCalor y temperatura preguntas
Calor y temperatura preguntas
 
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
 
Oxidos metalicos actividades
Oxidos metalicos actividadesOxidos metalicos actividades
Oxidos metalicos actividades
 
Actividades sobre Calor y Temperatura
Actividades sobre Calor y TemperaturaActividades sobre Calor y Temperatura
Actividades sobre Calor y Temperatura
 
Evaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicosEvaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicos
 

Destacado

Examen los metales
Examen  los metalesExamen  los metales
Examen los metales
William Rodriguez Benitez
 
Cuaderno de-tecnologia-2eso1
Cuaderno de-tecnologia-2eso1Cuaderno de-tecnologia-2eso1
Cuaderno de-tecnologia-2eso1
Alberto Alonso
 
55815298 1º-eso-tecnologia-examen
55815298 1º-eso-tecnologia-examen55815298 1º-eso-tecnologia-examen
55815298 1º-eso-tecnologia-examen
Meteoro Guijarro
 
Materiales ceramicos
Materiales ceramicosMateriales ceramicos
Materiales ceramicos
Miriam Gil
 
Trabajo practico 1
Trabajo practico 1Trabajo practico 1
Trabajo practico 1
Aldana Whitty
 
Las Herramientas, Metales Y Plasticos
Las Herramientas, Metales Y PlasticosLas Herramientas, Metales Y Plasticos
Las Herramientas, Metales Y Plasticos
sebastianberrioelcala
 
Contenidos mínimos F y Q 2º ESO 2016-17
Contenidos mínimos F y Q 2º ESO 2016-17Contenidos mínimos F y Q 2º ESO 2016-17
Contenidos mínimos F y Q 2º ESO 2016-17
IES Pablo Gargallo
 
Átomos y especies quimicas
Átomos y especies quimicasÁtomos y especies quimicas
Átomos y especies quimicas
bryan03136
 
Apuntes Electricidad 2parte flipped classroom
Apuntes Electricidad 2parte flipped classroomApuntes Electricidad 2parte flipped classroom
Apuntes Electricidad 2parte flipped classroom
ticitec
 
Aleaciones valeria celia
Aleaciones valeria celiaAleaciones valeria celia
Aleaciones valeria celia
Leyre_prof
 
examen final tecnologia de materiales
examen final tecnologia de materialesexamen final tecnologia de materiales
examen final tecnologia de materiales
hassanchaar
 
Metales Técnicos 2º ESO
Metales Técnicos 2º ESOMetales Técnicos 2º ESO
Metales Técnicos 2º ESO
jlopmag
 
Proyecto tangram
Proyecto tangramProyecto tangram
Proyecto tangram
enc1977lop
 
Aleaciones
AleacionesAleaciones
Tema 8 la Edad de los Metales 1 ESO
Tema 8 la Edad de los Metales 1 ESOTema 8 la Edad de los Metales 1 ESO
Tema 8 la Edad de los Metales 1 ESO
Carlos De Andres
 
De qué están hechas las casas
De qué están hechas las casasDe qué están hechas las casas
De qué están hechas las casas
Geovanna Carvajal Cuevas
 
El procés tecnològic. Tecnologies 1r ESO (Casals)
El procés tecnològic. Tecnologies 1r ESO (Casals)El procés tecnològic. Tecnologies 1r ESO (Casals)
El procés tecnològic. Tecnologies 1r ESO (Casals)
vpastortecno
 
METALES
METALESMETALES
METALES
puyuelin
 
Soluciones act.1 corriente eléctrica
Soluciones act.1 corriente eléctricaSoluciones act.1 corriente eléctrica
Soluciones act.1 corriente eléctrica
profetec10
 
Soluciones act.1 corriente eléctrica
Soluciones act.1 corriente eléctricaSoluciones act.1 corriente eléctrica
Soluciones act.1 corriente eléctrica
profetec10
 

Destacado (20)

Examen los metales
Examen  los metalesExamen  los metales
Examen los metales
 
Cuaderno de-tecnologia-2eso1
Cuaderno de-tecnologia-2eso1Cuaderno de-tecnologia-2eso1
Cuaderno de-tecnologia-2eso1
 
55815298 1º-eso-tecnologia-examen
55815298 1º-eso-tecnologia-examen55815298 1º-eso-tecnologia-examen
55815298 1º-eso-tecnologia-examen
 
Materiales ceramicos
Materiales ceramicosMateriales ceramicos
Materiales ceramicos
 
Trabajo practico 1
Trabajo practico 1Trabajo practico 1
Trabajo practico 1
 
Las Herramientas, Metales Y Plasticos
Las Herramientas, Metales Y PlasticosLas Herramientas, Metales Y Plasticos
Las Herramientas, Metales Y Plasticos
 
Contenidos mínimos F y Q 2º ESO 2016-17
Contenidos mínimos F y Q 2º ESO 2016-17Contenidos mínimos F y Q 2º ESO 2016-17
Contenidos mínimos F y Q 2º ESO 2016-17
 
Átomos y especies quimicas
Átomos y especies quimicasÁtomos y especies quimicas
Átomos y especies quimicas
 
Apuntes Electricidad 2parte flipped classroom
Apuntes Electricidad 2parte flipped classroomApuntes Electricidad 2parte flipped classroom
Apuntes Electricidad 2parte flipped classroom
 
Aleaciones valeria celia
Aleaciones valeria celiaAleaciones valeria celia
Aleaciones valeria celia
 
examen final tecnologia de materiales
examen final tecnologia de materialesexamen final tecnologia de materiales
examen final tecnologia de materiales
 
Metales Técnicos 2º ESO
Metales Técnicos 2º ESOMetales Técnicos 2º ESO
Metales Técnicos 2º ESO
 
Proyecto tangram
Proyecto tangramProyecto tangram
Proyecto tangram
 
Aleaciones
AleacionesAleaciones
Aleaciones
 
Tema 8 la Edad de los Metales 1 ESO
Tema 8 la Edad de los Metales 1 ESOTema 8 la Edad de los Metales 1 ESO
Tema 8 la Edad de los Metales 1 ESO
 
De qué están hechas las casas
De qué están hechas las casasDe qué están hechas las casas
De qué están hechas las casas
 
El procés tecnològic. Tecnologies 1r ESO (Casals)
El procés tecnològic. Tecnologies 1r ESO (Casals)El procés tecnològic. Tecnologies 1r ESO (Casals)
El procés tecnològic. Tecnologies 1r ESO (Casals)
 
METALES
METALESMETALES
METALES
 
Soluciones act.1 corriente eléctrica
Soluciones act.1 corriente eléctricaSoluciones act.1 corriente eléctrica
Soluciones act.1 corriente eléctrica
 
Soluciones act.1 corriente eléctrica
Soluciones act.1 corriente eléctricaSoluciones act.1 corriente eléctrica
Soluciones act.1 corriente eléctrica
 

Similar a Ejercicios materiales metalicos

Actividades del tema
Actividades del temaActividades del tema
Actividades del tema
Manuel A. Francisco Arenas
 
Acero grupo 5-1.pptxnnnnnn vvvvv:bbbvbbbb
Acero grupo 5-1.pptxnnnnnn vvvvv:bbbvbbbbAcero grupo 5-1.pptxnnnnnn vvvvv:bbbvbbbb
Acero grupo 5-1.pptxnnnnnn vvvvv:bbbvbbbb
carlosedinsoncubas
 
Hierro y acero(2)
Hierro y acero(2)Hierro y acero(2)
Hierro y acero(2)
UGC / ULSA / UA
 
Tema 7completo
Tema 7completoTema 7completo
Tema 7completo
Julio Sanchez
 
Material hierro y acero
Material hierro y aceroMaterial hierro y acero
Material hierro y acero
UGC / ULSA / UA
 
metalesferrososynoferrosos.pdf
metalesferrososynoferrosos.pdfmetalesferrososynoferrosos.pdf
metalesferrososynoferrosos.pdf
BRAYANALEJANDROREYES
 
Metales
MetalesMetales
materiales no férricos
materiales no férricosmateriales no férricos
materiales no férricos
Arturo Osaderuk
 
Metales ferrosos y no ferrosos
Metales ferrosos y no ferrosos Metales ferrosos y no ferrosos
Metales ferrosos y no ferrosos
Hector García Cárdenas
 
Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)
Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)
Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)
raul cabrera f
 
Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)
Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)
Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)
raul cabrera f
 
Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)
Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)
Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)
raul cabrera f
 
Clase 1 Conceptos Basicos Generalidades.pdf
Clase 1 Conceptos Basicos Generalidades.pdfClase 1 Conceptos Basicos Generalidades.pdf
Clase 1 Conceptos Basicos Generalidades.pdf
MariaLeonardiz
 
Metales Ferrosos. Trabajo de Luis y Victor de Miguel.
Metales Ferrosos. Trabajo de Luis y Victor de Miguel.Metales Ferrosos. Trabajo de Luis y Victor de Miguel.
Metales Ferrosos. Trabajo de Luis y Victor de Miguel.
guestd6fb2d
 
Expo aceros inoxidables
Expo aceros inoxidablesExpo aceros inoxidables
Expo aceros inoxidables
Rubria Mathey
 
B2 gr2 actividad9
B2 gr2 actividad9B2 gr2 actividad9
B2 gr2 actividad9
Saibanez
 
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES
Juan Peredo González
 
Qm33 22 10_12
Qm33 22 10_12Qm33 22 10_12
Qm33 22 10_12
Sebastián Alejandro
 
Acero final unprg (1)
Acero final unprg (1)Acero final unprg (1)
Acero final unprg (1)
Jorge Locki Galindo
 
ACERO CLASE 3.pdf
ACERO CLASE 3.pdfACERO CLASE 3.pdf

Similar a Ejercicios materiales metalicos (20)

Actividades del tema
Actividades del temaActividades del tema
Actividades del tema
 
Acero grupo 5-1.pptxnnnnnn vvvvv:bbbvbbbb
Acero grupo 5-1.pptxnnnnnn vvvvv:bbbvbbbbAcero grupo 5-1.pptxnnnnnn vvvvv:bbbvbbbb
Acero grupo 5-1.pptxnnnnnn vvvvv:bbbvbbbb
 
Hierro y acero(2)
Hierro y acero(2)Hierro y acero(2)
Hierro y acero(2)
 
Tema 7completo
Tema 7completoTema 7completo
Tema 7completo
 
Material hierro y acero
Material hierro y aceroMaterial hierro y acero
Material hierro y acero
 
metalesferrososynoferrosos.pdf
metalesferrososynoferrosos.pdfmetalesferrososynoferrosos.pdf
metalesferrososynoferrosos.pdf
 
Metales
MetalesMetales
Metales
 
materiales no férricos
materiales no férricosmateriales no férricos
materiales no férricos
 
Metales ferrosos y no ferrosos
Metales ferrosos y no ferrosos Metales ferrosos y no ferrosos
Metales ferrosos y no ferrosos
 
Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)
Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)
Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)
 
Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)
Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)
Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)
 
Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)
Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)
Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)
 
Clase 1 Conceptos Basicos Generalidades.pdf
Clase 1 Conceptos Basicos Generalidades.pdfClase 1 Conceptos Basicos Generalidades.pdf
Clase 1 Conceptos Basicos Generalidades.pdf
 
Metales Ferrosos. Trabajo de Luis y Victor de Miguel.
Metales Ferrosos. Trabajo de Luis y Victor de Miguel.Metales Ferrosos. Trabajo de Luis y Victor de Miguel.
Metales Ferrosos. Trabajo de Luis y Victor de Miguel.
 
Expo aceros inoxidables
Expo aceros inoxidablesExpo aceros inoxidables
Expo aceros inoxidables
 
B2 gr2 actividad9
B2 gr2 actividad9B2 gr2 actividad9
B2 gr2 actividad9
 
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES
 
Qm33 22 10_12
Qm33 22 10_12Qm33 22 10_12
Qm33 22 10_12
 
Acero final unprg (1)
Acero final unprg (1)Acero final unprg (1)
Acero final unprg (1)
 
ACERO CLASE 3.pdf
ACERO CLASE 3.pdfACERO CLASE 3.pdf
ACERO CLASE 3.pdf
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Ejercicios materiales metalicos

  • 1. TEMA 1. METALICOS. TECNOLOGÍA 2ºESO  La fecha del examen será el …………………………………. NOMBRE ALUMNO: CURSO EJERCICIOS TEMA 1: MATERIALES METÁLICOS Copia los enunciados y realiza en tu cuaderno. 1. COMPLETA LA FRASE: a. b. Una estructura es un conjunto de …EL que deben soportar …E sin … Decimos que una estructura es rígida cuando no se..........ORMARSE. 2. RELACIONA EL TIPO DE ESFUERZO CON EL EFEC TO QUE PROVOCA EN UN A ESTRUCTURA: COMPRESIÓN TRACCIÓN FLEXIÓN TORSIÓN CIZALLADURA/CORTADURA RETORCER DOBLAR ACORTAR CORTAR ESTIRAR 3. AHORA LO QUE DEBES H ACER ES RELACIONAR CADA IMAGEN CON EL TIPO DE ESFUERZO A QUE ESTÁ SOMETIDO: COMPRESIÓN TRACCIÓN FLEXIÓN TORSIÓN CIZALLADURA 4. Indica cinco propiedades de los metales en general. 5. Explica que es la metalurgia y la siderurgia. En que se diferencian. 6. ¿Qué diferencia a los metales férricos de los metales NO férricos?. 7. ¿Cómo se llama la aleación de hierro con carbono cuya concentración oscila entre el 0.03% y el 1,76%? Vanessa Cuberos Guzmán - 1- I.E.S. Playamar 2007-2008
  • 2. TEMA 1. METALICOS. TECNOLOGÍA 2ºESO 8. Enumera al menos 5 metales NO férricos. 9. Relaciona los siguientes objetos, los materiales metálicos con que se fabrican y la propiedad que se ha tenido en cuenta en su elección: Cerradura Cable eléctrico Viga Ventana Hoja de sierra Acero común Aluminio Cobre Acero especial Latón Conductor electricidad Aspecto decorativo Inoxidable Resistente a los esfuerzos Duro 10. Enumera las características más importantes del cobre e indica para que se utiliza en la industria (3 objetos). 11. Indica cinco objetos fabricados con aluminio. 12. ¿Con qué materiales metálicos están hechos los siguientes objetos? a) llave inglesa. b) anillo. c) tapa de alcantarilla. d) lata de refrescos. 13. Completa las siguientes frases: a) El latón es una aleación de ___________ y _______________. b) La mezcla de cobre y ______________ produce bronce. c) La hojalata se produce utilizando chapa de _____________ recubierta por láminas de ___________. d) Al proceso de recubrir piezas de acero con una ligera capa de cinc se le denomina _______________. 14. Clasifica los siguientes materiales en orden de mayor a menor dureza: fundición, hierro y acero. 15. Escribe las propiedades de los siguientes metales no férricos y di qué productos se pueden fabricar con dichos metales: Aluminio, Cobre, Estaño, Cinc, Latón, Bronce. 16. Di qué es un producto siderúrgico y cuáles son los más importantes. 17. Escribe al lado de cada una de estas propiedades de los metales su definición: Dureza Conductividad Tenacidad Maleabilidad Ductilidad Resistencia mecánica Elasticidad Vanessa Cuberos Guzmán Capacidad para resistir esfuerzos de tracción, compresión, torsión y flexión sin deformarse ni romperse Resistencia que opone a ser rayado Capacidad para resistir golpes bruscos sin romperse, ni deformarse Propiedad de poder ser estirado en forma de hilos finos Capacidad para recobrar su forma y sus dimensiones primitivas al cesar la fuerza que provoca su deformación Propiedad de poder ser transfomado en láminas delgadas r mediante presión Facilidad para dejar pasar la corriente eléctrica - 2- I.E.S. Playamar 2007-2008
  • 3. TEMA 1. METALICOS. TECNOLOGÍA 2ºESO 18. Relaciona el objeto con las propiedades del metal que lo hacen apropiado para esa aplicación. Cabeza de martillo Filamento de bombilla Imán Viga de acero Lata de refresco Resistente a flexión Maleable e inoxidable Resistente a altas temperaturas y dúctil Tenaz Magnético 19. Haz un esquema simple con el proceso que sigue el hierro hasta convertirse en acero. 20. Explica en qué consiste la forja, el laminado, la estampación y la embutición. 21. Explica La diferencia entre dureza y tenacidad. 22. ¿Qué es un material frágil? 23. Explica qué quiere decir que el cobre es un material dúctil. 24. ¿De qué dos componentes están formados el acero y las fundiciones? 25. ¿Qué influencia tiene en un acero el mayor o menor contenido de carbono? 26. Explica la diferencia entre acero y fundición. 27. ¿Para qué utilizarías la punta de trazar, el compás de trazar, el granete y el sargento? 28. ¿Qué herramientas del panel del aula de tecnología usarías para cortar, serrar o cizallar metales? 29. TEST: 1. Qué es el bronce? a. b. c. Una aleación de cobre y zinc Una aleación de cobre y níquel Una aleación de cobre y estaño 2. ¿Qué es el acero? a. Una aleación de hierro y carbono b. Una aleación de hierro y cromo c. Una aleación de hierro y estaño 3. ¿Cuál de los siguientes metales es más ligero? a. b. c. Aluminio Cobre Acero 4. ¿Cuál de los siguientes elementos se utiliza para fabricar aceros inoxidables? a. Estaño b. Cobre c. Níquel 5. ¿Cuál es la función de la industria metalúrgica? a. b. c. La obtención de cobre y aluminio ? La obtención de todo tipo de metales ? La obtención de hierro y sus derivados Vanessa Cuberos Guzmán - 3- I.E.S. Playamar 2007-2008
  • 4. TEMA 1. METALICOS. TECNOLOGÍA 2ºESO 6. ¿Qué es el latón? a. b. c. ? Una aleación de cobre y estaño ? Una aleación de cobre y níquel ? Una aleación de cobre y zinc 7. ¿Qué características mecánicas presentan las fundiciones? a. b. c. ? Son blandas y frágiles ? Son duras y frágiles ? Son duras y tenaces 8. ¿Cómo se denomina la mezcla formada pos dos o más metales? a. b. c. ? Mena ? Aleación ? Ganga 9. ¿Qué es la ganga de un mineral? a. b. c. ? La parte no metálica de la mena ? La parte metálica de la mena ? La parte más dura de la mena 10. ¿Cuál es el metal más utilizado por el hombre? a. b. c. ? El cobre ? El aluminio ? El hierro 11. ¿Cuál de los siguientes materiales es el mejor conductor de la electricidad? a. b. c. Aluminio Cobre Estaño 12. ¿Qué son los materiales férricos? d. El hierro y sus aleaciones e. El cobre y sus aleaciones f. El aluminio y sus aleaciones 13. La mayoría de los metales se encuentra… a. En la naturaleza, formando minerales que se pueden localizar en la superficie en el interior de la tierra. b. En la fábrica, que los producen a partir de la chatarra de coches y electrodomésticos. c. Se encuentra en la naturaleza, en estado puro, tal como ocurre con el agua mineral, la madera y otros materiales. Vanessa Cuberos Guzmán - 4- I.E.S. Playamar 2007-2008
  • 5. TEMA 1. METALICOS. TECNOLOGÍA 2ºESO 14. Los metales son más densos que otros materiales. Esto significa que… a. Que pueden trabajarse con más facilidad que otros materiales, en talleres mecánicos. b. Que son más ligeros y pesan menos que otros materiales. c. Que a igual volumen (trozo), los metales pesan más que otros materiales. 15. Los metales poseen gran resistencia mecánica. Esto significa que… a. Son difíciles de trabajar en los talleres mecánicos. b. Soportan bien grandes esfuerzos, presiones o golpes. c. No conducen bien la electricidad. 16. Los metales son muy duros. Esto significa que… a. No se rayan con facilidad, por lo que son resistentes al desgaste y muy utilizados para fabricar herramientas. b. Cuando le das golpes no se rompen. Un material de poca dureza es el vidrio que se rompe con facilidad. c. Que no se doblan ni se retuercen con facilidad. 17. Los metales son conductores del calor y la electricidad. Gracias a esta propiedad: a. Podemos utilizar para fabricar cables y menajes de cocina. b. El calor y la electricidad se reparten y no nos quemamos ni nos da calambre. c. Son muy apropiados para construir objetos que tengan que aguantar grandes temperaturas. 18. Los metales ofrecen grandes posibilidades de trabajo. Esto significa que… a. Se puede encontrar mucho trabajo si te haces mecánico o tornero. b. Se puede trabajar bien con ellos, pero la madera y los plásticos tienen más posibilidades y son mejores. c. Pueden ser sometidos a trabajos de doblados, estampado, fundido, moldeado, taladro,…por lo que pueden hacerse multitud de productos con ellos. 19. Las aleaciones de metales sirve para… a. Darle mejor aspecto a los metales y que no se oxiden. b. Utilizar menos materiales del metal ya que parte del producto es otro material. c. Variar algunas propiedades de los metales. 20. El hierro en estado puro casi no tiene utilidad por ser muy quebradizo. Para mejorarlo se alea con carbono y se obtiene… a. Hierros inoxidables. b. Latones y bronces. c. Aceros y fundiciones. 21. El hierro se alea con carbono en distintas proporciones… a. Con menos de 1,7% se obtiene acero y hasta 6,6% se obtiene fundición. b. Cuanto más carbono lleva más resistente es el hierro. c. Debe llevar menos de 10% de carbono porque sino es un carbono al hierro. Vanessa Cuberos Guzmán - 5- I.E.S. Playamar 2007-2008
  • 6. TEMA 1. METALICOS. TECNOLOGÍA 2ºESO 22. Los aceros especiales… a. Se mezclan con cromo y níquel para convertirlos en inoxidable. b. Son aceros con mucho carbono, que le da resistencia al calor. c. Son aceros mezclados con exceso de hierro para ser más barato. 30. BUSCA LA DEFINICIÓN MÁS ADECUADA . ALUMINIO BRONCE LATÓN ACERO CINC hierro con algo de carbono Un metal muy ligero Metal utilizado en soldadura blanda Aleación cobre cinc Aleación cobre estaño 31- CLASIFICA EN METALES PUROS Y ALEACIONES: HIERRO, ACERO, FUNDICIÓN, COBRE, BRONCE, LATÓN, PLOMO, CINC, TITANIO 32- SOPA DE LETRAS Vanessa Cuberos Guzmán - 6- I.E.S. Playamar 2007-2008
  • 7. TEMA 1. METALICOS. TECNOLOGÍA 2ºESO 33- HAZ UNA TABLA COMO LA SIGUIENTE EN TU CUADERNO Y COMPLETALA SOBRE LOS PROCESOS DE DEFORMACIÓN DE LOS MATERIALES METÁLICOS. NOMBRE TECNICAS DE DEFORMACIÓN DESCRIPCIÓN DIBUJO 34- TEST 1. ¿Qué es el acero? Una aleación de hierro con más del 2% de cobre, muy buena conductora del calor y de la electricidad. Una aleación de hierro con menos del 2% de carbono, bastante resistente, muy empleada en la industria y en la construcción. Una aleación de hierro con cromo y níquel, para convertirlo en inoxidable. No es una aleación, es hierro en estado puro. 2. La aleación de hierro con más de un 2% de carbono, de fácil moldeo y resistente a la corrosión, recibe el nombre de: Acero inoxidable. Acero común. Fundición. Latón. 3. El acero inoxidable es una aleación de: Hierro, carbono, cromo y níquel. Cobre y cinc. Hierro, cobre y estaño. 4. El cobre suele emplearse en la fabricación de cables por ser uno de los mejores conductores de la electricidad. Verdadero. Falso. 5. Cuando hablamos de minería nos referimos a: La mezcla del metal con otros elementos para formar aleaciones. La separación del metal del resto de componentes de la roca extraída. La extracción y separación de los minerales metálicos que hay en las minas. La fabricación de minas para lápices. Vanessa Cuberos Guzmán - 7- I.E.S. Playamar 2007-2008
  • 8. TEMA 1. METALICOS. 6. TECNOLOGÍA 2ºESO La industria dedicada a la producción de aleaciones de hierro se llama: Siderurgia. Metalurgia. Alealurgia. 7. El proceso de fabricación de piezas con formas y relieves complicados que se realiza introduciendo el metal fundido en moldes, se llama: Forja. Troquelado. Embutición. Fundición y moldeo. 8. La prensa de troquelado, el torno y la fresadora son máquinas que se emplean para: La deformación de chapas por estampación en frío (forja) o en caliente (embutición). Dar forma a las piezas metálicas quitando el material sobrante. Elaborar piezas que requieren un molde por su complejidad. 9. Para cortar una chapa metálica de poco grosor debes usar: Una sierra de arco. La taladradora. Un soplete. Unas tijeras de chapa. 10. Para realizar una unión fija entre dos piezas metálicas usarías: Tijeras de chapa. Bisagras, guías y rodamientos. Soldaduras o remaches. Alicates y guías de curvado. Vanessa Cuberos Guzmán - 8- I.E.S. Playamar 2007-2008
  • 9. TEMA 1. METALICOS. TECNOLOGÍA 2ºESO 35- ESTAS SON LAS HERRAMIENTAS QUE SE UTILIZAN EN EL TALLER: A) INDICA LOS NOMBRES DE CADA UNA DE ELLAS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. B) CLASIFICALAS: HERRAMIENTA PARA… NOMBRE CORTAR Y SERRAR SUJETAR TALLAR Y REBAJAR DESBASTAR O AFINAR TRAZAR Y MARCAR PERFORAR ATORNILLAR UTILES PARA… NOMBRE UNIÓN FIJA UNIÓN DESMONTABLE Vanessa Cuberos Guzmán - 9- I.E.S. Playamar 2007-2008
  • 10. TEMA 1. METALICOS. TECNOLOGÍA 2ºESO HERRAMIENTAS METALES Vanessa Cuberos Guzmán - 10 - I.E.S. Playamar 2007-2008