SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 01 "El lenguaje plástico como elemento de comunicación.
Introducción a la expresión plástica en Educación Infantil"
EJERCICIOS TEMA 1
LEYES DE LA TEORÍA
TEMA 01 "El lenguaje plástico como elemento de comunicación.
Introducción a la expresión plástica en Educación Infantil"
A) LEY DE LA PROXIMIDAD
Los elementos que están más cercanos, tienden a percibirse como grupo.
En estos ejemplos se puede apreciar, cómo la proximidad de los
elementos forman la silueta de la botella.
B) LEY DE LA SEMEJANZA O EQUIVALENCIA
Los elementos parecidos son percibidos como pertenecientes a la misma
forma. Nuestro cerebro agrupa cosas que tienen alguna propiedad visual
común, como el color o el movimiento.
En estos ejemplos se puede apreciar como los elementos parecidos con un
denominador común, ya sea en forma o color son percibidos como
pertenecientes al mismo grupo, y nos ayudan a formar la imagen
visualmente.
TEMA 01 "El lenguaje plástico como elemento de comunicación.
Introducción a la expresión plástica en Educación Infantil"
C) LEY DE PRAGNANZ, O DE DESTINO COMÚN
Tendencia a percibir las formas complejas de un modo más simple,
simétrico, ordenado, resumido y esquematizado, de modo que sea más
sencillo memorizarlas.
Implicaque los elementos que parecen construir un patrón o un flujo en la
misma dirección se perciben como una figura
El logotipo de los Juegos Olímpicos es un ejemplo de la ley de la
pregnancia puesto que al estar formado por unas figuras circulares de
colores sencillos es fácilmente recordable.
La ley de la pregnancia consiste en convertir cosas que no nos parecen
lógicas en algo lógico y ordenado y que podamos identificar, como es el
caso de esta imagen donde una cara está compuesta por diferentes
objetos.
D) LEY DEL CIERRE
Tendemos a completar una figura incompleta, es decir, tenemos la
tendencia de rellenar los espacios vacíos que percibimos, de forma que
nuestra mente, automáticamente, completa una imagen que está
inacabada.
TEMA 01 "El lenguaje plástico como elemento de comunicación.
Introducción a la expresión plástica en Educación Infantil"
En estos ejemplos se puede apreciar que son unas imágenes
aparentemente inacabadas, pero es ahí donde podemos encontrar la
mayor característica de esta ley en la que hace que el espectador sea el
encargado de unir mentalmente las líneas faltantes para darle un sentido
visual a la imagen.
E) LEY DE LA SIMETRÍA
Las imágenes simétricas son percibidas como iguales, como un solo
elemento, en la distancia.
En estos ejemplos se puede apreciar como la sociedad utiliza la ley de la
simetria para la creación de sus logotipos.
F) LEY DE LA CONTINUIDAD
La estratégia principal es la que explica la ley de buena continuidad,
aunque una línea o contorno se cruce o quede parcialmente oculto somos
capaces de entender que forma parte de una misma estructura.
TEMA 01 "El lenguaje plástico como elemento de comunicación.
Introducción a la expresión plástica en Educación Infantil"
La mente localiza o crea un patrón, aun después de que el mismo
desaparezca. En esta imagen esquemática se intenta simular como somos
capaces de interpretar la estructura de las ramas gracias a su buena
continuidad.
En el siguiente ejemplo, vemos claramente las piedras del río, pero esta
imagen se va degradando progresivamente hacia la parte superior de la
imagen, donde no podríamos reconocerlas si no fuese por la ley de la
continuidad que parte de las primeras piedras.
G) LEY DE LA EXPERIENCIA
Percibimos algo en función de lo que conocemos y de nuestro aprendizaje,
es decir, que según nuestra experiencia interpretamos las imágenes de
una forma u otra.
¿A quién pertenece esta imagen? Solo se puede conocer si se tienen
conocimientos sobre los presidentes norteamericanos.
En el segundo ejemplo es posible que no podamos descifrar el mensaje
subliminal oculto en la imagen. En el ejemplo vemos que se ha resuelto la
decoración navideña de un escaparate haciendo una alusión a los renos de
Santa Klaus, disfrazando a los maniquíes con algunos detalles. Si por
nuestra experiencia anterior o cultura, desconocemos la relación de los
renos con la Navidad, no entenderemos el mensaje.
TEMA 01 "El lenguaje plástico como elemento de comunicación.
Introducción a la expresión plástica en Educación Infantil"
H) LEY DE LA FIGURA-FONDO
Es la ley más utilizada de todas, a la hora de crear ilusiones ópticas.
Se trata de que una figura pueda tomar el papel de fondo mientras que el
fondo pueda convertirse en una figura.
En ocasiones, las imágenes presentan un conjunto de estímulos de igual
intensidad, como es el caso de la figura uno, donde se ven piezas de
ajedrez y siluetas de personas, y en el caso de la figura dos donde se ve un
árbol o dos animales enfrentados dependiendo de la figura – fondo.
TEMA 01 "El lenguaje plástico como elemento de comunicación.
Introducción a la expresión plástica en Educación Infantil"
Busca en la red un recurso interesante sobre el tema de la
percepción para alumnos de primaria.
Recursos para Alumnos de Primaria (6-12 años)
Discriminación visual: A través de la observación de dibujos se
ejercita la percepción y la discriminación visual.
http://tiching.com/discriminacion-visual/recurso-
educativo/32357?utm_source=BlogTiching&utm_medium=referral
&utm_content=32357&utm_campaign=cm
Percepción visual: A través de textos explicativos, la mayor parte de
los cuales son audibles, se profundiza en el trabajo de la percepción
visual.
http://tiching.com/percepcion-visual/recurso-
educativo/9123?utm_source=BlogTiching&utm_medium=referral&
utm_content=9123&utm_campaign=cm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 4: Códigos de relación
Tema 4: Códigos de relaciónTema 4: Códigos de relación
Tema 4: Códigos de relaciónmarielacorallo
 
3. analisis del significante y significado de una imagen
3. analisis del significante y significado de una imagen3. analisis del significante y significado de una imagen
3. analisis del significante y significado de una imagen
Veronica Sanchez Riquelme
 
El lenguaje de las imagenes
El lenguaje de las imagenesEl lenguaje de las imagenes
El lenguaje de las imagenes
Profe Mercedes
 
Los mapas conceptuales
Los mapas conceptualesLos mapas conceptuales
Los mapas conceptuales
Victor Murillo
 
Schelotto maría-1 c-t2
Schelotto maría-1 c-t2Schelotto maría-1 c-t2
Schelotto maría-1 c-t2schelottomaria
 
El arte de la gestalt
El arte de la gestaltEl arte de la gestalt
El arte de la gestalt
MONICA ALVARADO LÓPEZ
 
Actividad 6 sensopercepcion
Actividad 6   sensopercepcion Actividad 6   sensopercepcion
Actividad 6 sensopercepcion
CATHERINEMORALES23
 
Significación y Relación Publicitaria / Denotar y Connotar
Significación y Relación Publicitaria / Denotar y ConnotarSignificación y Relación Publicitaria / Denotar y Connotar
Significación y Relación Publicitaria / Denotar y ConnotarOscar Chamorro
 
Simbolos lingüisticos
Simbolos lingüisticosSimbolos lingüisticos
Simbolos lingüisticosrscisneros
 
leyes de la GESTALT
leyes de la GESTALT leyes de la GESTALT
leyes de la GESTALT
RosaMilena5
 
Marioramos
MarioramosMarioramos
Marioramos
ramosiii
 
Actividad n
Actividad nActividad n
Significacion y relacion
Significacion y relacionSignificacion y relacion
Significacion y relacionLuis guilcapi
 
Trabajo clase-6
Trabajo clase-6Trabajo clase-6
Trabajo clase-6
Javi Otero
 
Trabajo clase-6
Trabajo clase-6Trabajo clase-6
Trabajo clase-6
Gustavo Otero Dextre
 
la gestalt
la gestaltla gestalt
la gestalt
anthuv
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
lorenabedoya10
 

La actualidad más candente (17)

Tema 4: Códigos de relación
Tema 4: Códigos de relaciónTema 4: Códigos de relación
Tema 4: Códigos de relación
 
3. analisis del significante y significado de una imagen
3. analisis del significante y significado de una imagen3. analisis del significante y significado de una imagen
3. analisis del significante y significado de una imagen
 
El lenguaje de las imagenes
El lenguaje de las imagenesEl lenguaje de las imagenes
El lenguaje de las imagenes
 
Los mapas conceptuales
Los mapas conceptualesLos mapas conceptuales
Los mapas conceptuales
 
Schelotto maría-1 c-t2
Schelotto maría-1 c-t2Schelotto maría-1 c-t2
Schelotto maría-1 c-t2
 
El arte de la gestalt
El arte de la gestaltEl arte de la gestalt
El arte de la gestalt
 
Actividad 6 sensopercepcion
Actividad 6   sensopercepcion Actividad 6   sensopercepcion
Actividad 6 sensopercepcion
 
Significación y Relación Publicitaria / Denotar y Connotar
Significación y Relación Publicitaria / Denotar y ConnotarSignificación y Relación Publicitaria / Denotar y Connotar
Significación y Relación Publicitaria / Denotar y Connotar
 
Simbolos lingüisticos
Simbolos lingüisticosSimbolos lingüisticos
Simbolos lingüisticos
 
leyes de la GESTALT
leyes de la GESTALT leyes de la GESTALT
leyes de la GESTALT
 
Marioramos
MarioramosMarioramos
Marioramos
 
Actividad n
Actividad nActividad n
Actividad n
 
Significacion y relacion
Significacion y relacionSignificacion y relacion
Significacion y relacion
 
Trabajo clase-6
Trabajo clase-6Trabajo clase-6
Trabajo clase-6
 
Trabajo clase-6
Trabajo clase-6Trabajo clase-6
Trabajo clase-6
 
la gestalt
la gestaltla gestalt
la gestalt
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 

Similar a Ejercicios tema 1

Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt
LUISAFERNANDAGUZMAN3
 
Complejidad y cognición en artes visuales.
Complejidad y cognición en artes visuales.Complejidad y cognición en artes visuales.
Complejidad y cognición en artes visuales.antoniocarrellan
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
mariarango3
 
Actividad 6 presentando los elementos de la gestalt
Actividad 6 presentando los elementos de la gestaltActividad 6 presentando los elementos de la gestalt
Actividad 6 presentando los elementos de la gestalt
andrea84ballesteros26
 
Sensopersepcion teoria gestalt
Sensopersepcion teoria gestaltSensopersepcion teoria gestalt
Sensopersepcion teoria gestalt
WillyRomero3
 
Tp integrativo 1
Tp integrativo 1Tp integrativo 1
Tp integrativo 1jalidf
 
Presentación - Enfoque de la Gestalt
Presentación - Enfoque de la GestaltPresentación - Enfoque de la Gestalt
Presentación - Enfoque de la Gestalt
KARENCRUZ192
 
Práctica 1
Práctica 1  Práctica 1
Práctica 1
mary_123123
 
Práctica 1 copia
Práctica 1   copiaPráctica 1   copia
Práctica 1 copia
mary_123123
 
¿Es la imagen un lenguaje?
¿Es la imagen un lenguaje?¿Es la imagen un lenguaje?
¿Es la imagen un lenguaje?
Los Naranjos, Madrid, Fuenlabrada
 
Comunicaciónvisual
ComunicaciónvisualComunicaciónvisual
Comunicaciónvisual
Laura Barrera
 
Las leyes de la gestalt power point 1.0
Las leyes de la gestalt  power point  1.0Las leyes de la gestalt  power point  1.0
Las leyes de la gestalt power point 1.0
sandrabriji
 
Práctica i plástica
Práctica i plásticaPráctica i plástica
Práctica i plástica
Cristina Maria Mora Gómez
 
Trabajo de arte terminado
Trabajo de arte terminado  Trabajo de arte terminado
Trabajo de arte terminado
Max Beltran
 
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la GestaltActividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
MayraAlejandraQuinta1
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
YuliChima
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
HelenGabrielaHernand
 
Estados y procesos mentales
Estados y procesos mentalesEstados y procesos mentales
Estados y procesos mentalesprofejsegovia
 
UTPL_computación_bases gestalt
UTPL_computación_bases gestaltUTPL_computación_bases gestalt
UTPL_computación_bases gestalt
susy27
 

Similar a Ejercicios tema 1 (20)

Ejercicios tema 1
Ejercicios tema 1Ejercicios tema 1
Ejercicios tema 1
 
Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt
 
Complejidad y cognición en artes visuales.
Complejidad y cognición en artes visuales.Complejidad y cognición en artes visuales.
Complejidad y cognición en artes visuales.
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Actividad 6 presentando los elementos de la gestalt
Actividad 6 presentando los elementos de la gestaltActividad 6 presentando los elementos de la gestalt
Actividad 6 presentando los elementos de la gestalt
 
Sensopersepcion teoria gestalt
Sensopersepcion teoria gestaltSensopersepcion teoria gestalt
Sensopersepcion teoria gestalt
 
Tp integrativo 1
Tp integrativo 1Tp integrativo 1
Tp integrativo 1
 
Presentación - Enfoque de la Gestalt
Presentación - Enfoque de la GestaltPresentación - Enfoque de la Gestalt
Presentación - Enfoque de la Gestalt
 
Práctica 1
Práctica 1  Práctica 1
Práctica 1
 
Práctica 1 copia
Práctica 1   copiaPráctica 1   copia
Práctica 1 copia
 
¿Es la imagen un lenguaje?
¿Es la imagen un lenguaje?¿Es la imagen un lenguaje?
¿Es la imagen un lenguaje?
 
Comunicaciónvisual
ComunicaciónvisualComunicaciónvisual
Comunicaciónvisual
 
Las leyes de la gestalt power point 1.0
Las leyes de la gestalt  power point  1.0Las leyes de la gestalt  power point  1.0
Las leyes de la gestalt power point 1.0
 
Práctica i plástica
Práctica i plásticaPráctica i plástica
Práctica i plástica
 
Trabajo de arte terminado
Trabajo de arte terminado  Trabajo de arte terminado
Trabajo de arte terminado
 
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la GestaltActividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Estados y procesos mentales
Estados y procesos mentalesEstados y procesos mentales
Estados y procesos mentales
 
UTPL_computación_bases gestalt
UTPL_computación_bases gestaltUTPL_computación_bases gestalt
UTPL_computación_bases gestalt
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Ejercicios tema 1

  • 1. TEMA 01 "El lenguaje plástico como elemento de comunicación. Introducción a la expresión plástica en Educación Infantil" EJERCICIOS TEMA 1 LEYES DE LA TEORÍA
  • 2. TEMA 01 "El lenguaje plástico como elemento de comunicación. Introducción a la expresión plástica en Educación Infantil" A) LEY DE LA PROXIMIDAD Los elementos que están más cercanos, tienden a percibirse como grupo. En estos ejemplos se puede apreciar, cómo la proximidad de los elementos forman la silueta de la botella. B) LEY DE LA SEMEJANZA O EQUIVALENCIA Los elementos parecidos son percibidos como pertenecientes a la misma forma. Nuestro cerebro agrupa cosas que tienen alguna propiedad visual común, como el color o el movimiento. En estos ejemplos se puede apreciar como los elementos parecidos con un denominador común, ya sea en forma o color son percibidos como pertenecientes al mismo grupo, y nos ayudan a formar la imagen visualmente.
  • 3. TEMA 01 "El lenguaje plástico como elemento de comunicación. Introducción a la expresión plástica en Educación Infantil" C) LEY DE PRAGNANZ, O DE DESTINO COMÚN Tendencia a percibir las formas complejas de un modo más simple, simétrico, ordenado, resumido y esquematizado, de modo que sea más sencillo memorizarlas. Implicaque los elementos que parecen construir un patrón o un flujo en la misma dirección se perciben como una figura El logotipo de los Juegos Olímpicos es un ejemplo de la ley de la pregnancia puesto que al estar formado por unas figuras circulares de colores sencillos es fácilmente recordable. La ley de la pregnancia consiste en convertir cosas que no nos parecen lógicas en algo lógico y ordenado y que podamos identificar, como es el caso de esta imagen donde una cara está compuesta por diferentes objetos. D) LEY DEL CIERRE Tendemos a completar una figura incompleta, es decir, tenemos la tendencia de rellenar los espacios vacíos que percibimos, de forma que nuestra mente, automáticamente, completa una imagen que está inacabada.
  • 4. TEMA 01 "El lenguaje plástico como elemento de comunicación. Introducción a la expresión plástica en Educación Infantil" En estos ejemplos se puede apreciar que son unas imágenes aparentemente inacabadas, pero es ahí donde podemos encontrar la mayor característica de esta ley en la que hace que el espectador sea el encargado de unir mentalmente las líneas faltantes para darle un sentido visual a la imagen. E) LEY DE LA SIMETRÍA Las imágenes simétricas son percibidas como iguales, como un solo elemento, en la distancia. En estos ejemplos se puede apreciar como la sociedad utiliza la ley de la simetria para la creación de sus logotipos. F) LEY DE LA CONTINUIDAD La estratégia principal es la que explica la ley de buena continuidad, aunque una línea o contorno se cruce o quede parcialmente oculto somos capaces de entender que forma parte de una misma estructura.
  • 5. TEMA 01 "El lenguaje plástico como elemento de comunicación. Introducción a la expresión plástica en Educación Infantil" La mente localiza o crea un patrón, aun después de que el mismo desaparezca. En esta imagen esquemática se intenta simular como somos capaces de interpretar la estructura de las ramas gracias a su buena continuidad. En el siguiente ejemplo, vemos claramente las piedras del río, pero esta imagen se va degradando progresivamente hacia la parte superior de la imagen, donde no podríamos reconocerlas si no fuese por la ley de la continuidad que parte de las primeras piedras. G) LEY DE LA EXPERIENCIA Percibimos algo en función de lo que conocemos y de nuestro aprendizaje, es decir, que según nuestra experiencia interpretamos las imágenes de una forma u otra. ¿A quién pertenece esta imagen? Solo se puede conocer si se tienen conocimientos sobre los presidentes norteamericanos. En el segundo ejemplo es posible que no podamos descifrar el mensaje subliminal oculto en la imagen. En el ejemplo vemos que se ha resuelto la decoración navideña de un escaparate haciendo una alusión a los renos de Santa Klaus, disfrazando a los maniquíes con algunos detalles. Si por nuestra experiencia anterior o cultura, desconocemos la relación de los renos con la Navidad, no entenderemos el mensaje.
  • 6. TEMA 01 "El lenguaje plástico como elemento de comunicación. Introducción a la expresión plástica en Educación Infantil" H) LEY DE LA FIGURA-FONDO Es la ley más utilizada de todas, a la hora de crear ilusiones ópticas. Se trata de que una figura pueda tomar el papel de fondo mientras que el fondo pueda convertirse en una figura. En ocasiones, las imágenes presentan un conjunto de estímulos de igual intensidad, como es el caso de la figura uno, donde se ven piezas de ajedrez y siluetas de personas, y en el caso de la figura dos donde se ve un árbol o dos animales enfrentados dependiendo de la figura – fondo.
  • 7. TEMA 01 "El lenguaje plástico como elemento de comunicación. Introducción a la expresión plástica en Educación Infantil" Busca en la red un recurso interesante sobre el tema de la percepción para alumnos de primaria. Recursos para Alumnos de Primaria (6-12 años) Discriminación visual: A través de la observación de dibujos se ejercita la percepción y la discriminación visual. http://tiching.com/discriminacion-visual/recurso- educativo/32357?utm_source=BlogTiching&utm_medium=referral &utm_content=32357&utm_campaign=cm Percepción visual: A través de textos explicativos, la mayor parte de los cuales son audibles, se profundiza en el trabajo de la percepción visual. http://tiching.com/percepcion-visual/recurso- educativo/9123?utm_source=BlogTiching&utm_medium=referral& utm_content=9123&utm_campaign=cm