SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicios de energía con solución

Energía, trabajo y potencia.


1) Un coche con una masa de 1000 kg acelera desde 0 hasta 30 m/s en 10 s. Calcula:




                                                                                                    Solución
    a) La energía cinética que ha ganado.                       (Resultado: ΔE = 4,5 105 J)
    b) La potencia del coche.                                  (Resultado: Pot = 45000 W)

2) Un coche frena y se detiene en 10 m. Mientras se esta deteniendo, la fuerza de rozamiento




                                                                                                    Solución
de las ruedas sobre el pavimento es de 400 N. Calcula el trabajo realizado.(Resultado: -4000 J)



3) Arrastramos un baúl por el suelo mediante una cuerda que forma un angulo de 30º con la




                                                                                                    Solución
horizontal. Si movemos el baúl horizontalmente 2 m aplicando una fuerza de 300 N a la cuerda,
¿Cuál es el trabajo realizado?                                          (Resultado: 519,6 J)

4) ¿Qué altura se debe levantar un cuerpo de 2 kilogramos para que su energía potencial




                                                                                                    Solución
aumente 125 J?                                                      (Resultado: Δh = 6.25 m)



5) Una grúa sube 200 kg hasta 15 m de altura en 20 s. ¿Qué potencia tiene?




                                                                                                    Solución
                                                                   (Resultado: Pot = 1470 W)



6) Un chico de 60 kg asciende por una cuerda hasta 10 de altura en 6 segundos. ¿Qué




                                                                                                    Solución
potencia desarrolla en la ascensión?                                    (Resultado: 1000 W)




Conservación de la energía mecánica

21) Un avión que vuela a 3000 m de altura y a una velocidad de 900 km/h, deja caer un objeto.
                                                                                                    Solución


Calcular a qué velocidad llega al suelo.                         (Resultado: v = 350 m/s)



22) Dejamos caer una pelota de 0.5 kg desde una ventana que está a 30 m de altura sobre la
                                                                                                    Solución




calle. Calcula:
        a)      La energía potencial respecto al suelo de la calle en el momento de soltarla
                                                                          (Resultado: Ep = 147 J)
        b)      La energía cinética en el momento de llegar al suelo. (Resultado: Ec = 147 J)
        c)      La velocidad de llegada al suelo.                      (Resultado: v = 24,25 m/s)

23) En una feria nos subimos a una “Barca Vikinga” que oscila como un columpio. Si en el
                                                                                                    Solución




punto más alto estamos 12 m por encima del punto más bajo y no hay pérdidas de energía por
rozamiento. Calcula:
      a)      ¿A qué velocidad pasaremos por el punto más bajo? (Resultado: v = 15,3 m/s)
      b)      ¿A qué velocidad pasaremos por el punto que está a 6 m por encima del punto
       más bajo?                                                   (Resultado: v = 10,8 m/s)
24) Dejamos caer una piedra de 0.3 kg desde lo alto de un barranco que tiene a 40 m de altura




                                                                                                    Solución
hasta el fondo. Calcula:
       a)       La energía potencial respecto al fondo del barranco en el momento de soltarla.
                                                                      (Resultado: Ep = 117,6 J)
       b)       La energía cinética en el momento de llegar al fondo. (Resultado: Ec = 117,6 J)
       c)       La velocidad de llegada al suelo.                       (Resultado: v = 28 m/s)

25) Se deja caer una piedra de 1 kg desde 50 m de altura. Calcular:




                                                                                                    Solución
       a) Su energía potencial inicial.                               (Resultado: Ep = 500 J)
       b) Su velocidad cuando esté a una altura de 20 m.            (Resultado: v = 24,5 m/s)
       c) Su energía cinética cuando esté a una altura de 20 m.       (Resultado: Ec = 300 J)
       d) Su energía cinética cuando llegue al suelo.                  (Resultado: Ec = 500 J)

26) Desde una ventana que está a 15 m de altura, lanzamos hacia arriba una pelota de 500 g




                                                                                                    Solución
con una velocidad de 20 m/s. Calcular:
      a) Su energía mecánica.                                       (Resultado: Em = 173,5 J)
      b) Hasta qué altura subirá.                                  (Resultado: h = 35,41 m)
      c) A qué velocidad pasará por delante de la ventana cuando baje.(Resultado: v = 20 m/s)
      d) A qué velocidad llegará al suelo.                        (Resultado: v = 26,34 m/s)

27) Desde una ventana que está a 15 m de altura, lanzamos hacia abajo una pelota de 500 g




                                                                                                    Solución
con una velocidad de 20 m/s. Calcular:
      a) Su energía mecánica.                                     (Resultado: Em = 173.5 J)
      b) A qué velocidad llegará al suelo.                       (Resultado: v = 26,34 m/s)

28) Desde un globo aerostático, que está a una altura de 3710 m y subiendo con una velocidad




                                                                                                    Solución
ascendente de 10 km/h, se suelta un paquete de medicinas de 80 kg. Calcula:
      a) La energía mecánica del paquete cuando llega al suelo.(Resultado: Em = 2908949 J)
      b) La velocidad a la que el paquete llega al suelo.          (Resultado: v = 269,6 m/s)

29) Subimos un carrito de 50 kg por una rampa de 30 m de longitud inclinada 10°. Si no hay




                                                                                                    Solución
rozamiento, calcula:
      a) El trabajo que hay que hacer para subir el carrito hasta lo alto de la rampa.
                                                                       (Resultado: W = - 2605 J)
      b) La energía potencial que tendrá el carrito cuando esté arriba.
                                                                        (Resultado: Em = 2605 J)
      c) La velocidad a la que llegará a la parte baja de la rampa el carrito si lo dejamos caer.
                                                                        (Resultado: v = 10,2 m/s)
30) Un ciclista que va a 72 km/h por un plano horizontal, usa su velocidad para subir sin
                                                                                                    Solución



pedalear por una rampa inclinada hasta detenerse. Si el ciclista más la bicicleta tienen una
masa de 80 kg y despreciamos el rozamiento, calcula
      a)       Su energía mecánica.                               (Resultado: Em = 16000 J)
      b)       La altura hasta la que logra ascender.             (Resultado: h = 20 m)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Talleres de aplicación
Talleres de aplicaciónTalleres de aplicación
Talleres de aplicación
Yenny Apellidos
 
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOSTRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
Irlanda Gt
 
Ejercicios Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO
Ejercicios Trabajo y Energía Mecánica 4º ESOEjercicios Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO
Ejercicios Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO
fisicayquimica-com-es
 
Problemas de trabajo
Problemas de trabajoProblemas de trabajo
Problemas de trabajo
Cuartomedio2010
 
Ejercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cinetica
Ejercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cineticaEjercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cinetica
Ejercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cinetica
mariochico2
 
Upch 2010 01_fis1_s06_pdir_trabajo_energia
Upch 2010 01_fis1_s06_pdir_trabajo_energiaUpch 2010 01_fis1_s06_pdir_trabajo_energia
Upch 2010 01_fis1_s06_pdir_trabajo_energia
Yuri Milachay
 
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEM
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEMGUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEM
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEM
Eduardo Mera
 
Ejercicios resueltos: ENERGÍA
Ejercicios resueltos: ENERGÍAEjercicios resueltos: ENERGÍA
Ejercicios resueltos: ENERGÍA
Damián Gómez Sarmiento
 
Problemas Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO. 1
Problemas Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO. 1Problemas Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO. 1
Problemas Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO. 1
fisicayquimica-com-es
 
5 probleemass de energiia mecaniicaa etcc
5 probleemass de energiia mecaniicaa etcc5 probleemass de energiia mecaniicaa etcc
5 probleemass de energiia mecaniicaa etcc
breenbii
 
Trabajo y Energia de 4º de ESO. Problemas
Trabajo y Energia de 4º de ESO. ProblemasTrabajo y Energia de 4º de ESO. Problemas
Trabajo y Energia de 4º de ESO. Problemas
fisicayquimica-com-es
 
Energia (fisca)
Energia (fisca)Energia (fisca)
Energia (fisca)
'Erick Knoowlees
 
11 fq4 - problemas de energia y trabajo
11   fq4 - problemas de energia y trabajo11   fq4 - problemas de energia y trabajo
11 fq4 - problemas de energia y trabajo
Quimica Tecnologia
 
Ejercicios de Trabajo y Energía
Ejercicios de Trabajo y EnergíaEjercicios de Trabajo y Energía
Ejercicios de Trabajo y Energía
Javier Dancausa Vicent
 
Problemas resueltos de energía 4º de ESO
Problemas resueltos de energía 4º de ESOProblemas resueltos de energía 4º de ESO
Problemas resueltos de energía 4º de ESO
fisicayquimica-com-es
 
Fisica trabajo y-energia
Fisica trabajo y-energiaFisica trabajo y-energia
Fisica trabajo y-energia
samisama
 
Deber de fisica
Deber de fisicaDeber de fisica
Deber de fisica
enrique0975
 
Trabajo y energia de 4º de ESO. Ejercicios
Trabajo y energia de 4º de ESO. EjerciciosTrabajo y energia de 4º de ESO. Ejercicios
Trabajo y energia de 4º de ESO. Ejercicios
fisicayquimica-com-es
 
Ejericios resueltos de trabajo y energía de 4º de ESO
Ejericios resueltos de trabajo y energía de 4º de ESOEjericios resueltos de trabajo y energía de 4º de ESO
Ejericios resueltos de trabajo y energía de 4º de ESO
fisicayquimica-com-es
 

La actualidad más candente (19)

Talleres de aplicación
Talleres de aplicaciónTalleres de aplicación
Talleres de aplicación
 
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOSTRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
 
Ejercicios Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO
Ejercicios Trabajo y Energía Mecánica 4º ESOEjercicios Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO
Ejercicios Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO
 
Problemas de trabajo
Problemas de trabajoProblemas de trabajo
Problemas de trabajo
 
Ejercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cinetica
Ejercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cineticaEjercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cinetica
Ejercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cinetica
 
Upch 2010 01_fis1_s06_pdir_trabajo_energia
Upch 2010 01_fis1_s06_pdir_trabajo_energiaUpch 2010 01_fis1_s06_pdir_trabajo_energia
Upch 2010 01_fis1_s06_pdir_trabajo_energia
 
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEM
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEMGUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEM
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEM
 
Ejercicios resueltos: ENERGÍA
Ejercicios resueltos: ENERGÍAEjercicios resueltos: ENERGÍA
Ejercicios resueltos: ENERGÍA
 
Problemas Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO. 1
Problemas Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO. 1Problemas Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO. 1
Problemas Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO. 1
 
5 probleemass de energiia mecaniicaa etcc
5 probleemass de energiia mecaniicaa etcc5 probleemass de energiia mecaniicaa etcc
5 probleemass de energiia mecaniicaa etcc
 
Trabajo y Energia de 4º de ESO. Problemas
Trabajo y Energia de 4º de ESO. ProblemasTrabajo y Energia de 4º de ESO. Problemas
Trabajo y Energia de 4º de ESO. Problemas
 
Energia (fisca)
Energia (fisca)Energia (fisca)
Energia (fisca)
 
11 fq4 - problemas de energia y trabajo
11   fq4 - problemas de energia y trabajo11   fq4 - problemas de energia y trabajo
11 fq4 - problemas de energia y trabajo
 
Ejercicios de Trabajo y Energía
Ejercicios de Trabajo y EnergíaEjercicios de Trabajo y Energía
Ejercicios de Trabajo y Energía
 
Problemas resueltos de energía 4º de ESO
Problemas resueltos de energía 4º de ESOProblemas resueltos de energía 4º de ESO
Problemas resueltos de energía 4º de ESO
 
Fisica trabajo y-energia
Fisica trabajo y-energiaFisica trabajo y-energia
Fisica trabajo y-energia
 
Deber de fisica
Deber de fisicaDeber de fisica
Deber de fisica
 
Trabajo y energia de 4º de ESO. Ejercicios
Trabajo y energia de 4º de ESO. EjerciciosTrabajo y energia de 4º de ESO. Ejercicios
Trabajo y energia de 4º de ESO. Ejercicios
 
Ejericios resueltos de trabajo y energía de 4º de ESO
Ejericios resueltos de trabajo y energía de 4º de ESOEjericios resueltos de trabajo y energía de 4º de ESO
Ejericios resueltos de trabajo y energía de 4º de ESO
 

Similar a Ejercicios%20energia%20con%20solucion

Ejercicios energia
Ejercicios energiaEjercicios energia
Ejercicios energia
Alexander Garcia
 
Actividades Trabajo y Energia 4º ESO
Actividades Trabajo y Energia 4º ESOActividades Trabajo y Energia 4º ESO
Actividades Trabajo y Energia 4º ESO
fisicayquimica-com-es
 
Ejercicios energia
Ejercicios energiaEjercicios energia
Ejercicios energia
jhonathan
 
Problemas tema 11 hoja 2
Problemas tema 11 hoja 2Problemas tema 11 hoja 2
Problemas tema 11 hoja 2
José Miranda
 
Miscelanea energia, trabajo y potencia
Miscelanea energia, trabajo y potenciaMiscelanea energia, trabajo y potencia
Miscelanea energia, trabajo y potencia
Claudia Huayta S.
 
Boletin energia, trabajo y potencia
Boletin energia, trabajo y potenciaBoletin energia, trabajo y potencia
Boletin energia, trabajo y potencia
mariavarey
 
Energía mecánica
Energía mecánicaEnergía mecánica
Energía mecánica
semoroca
 
Debere de trabajo potencia y energía
Debere de trabajo potencia y energíaDebere de trabajo potencia y energía
Debere de trabajo potencia y energía
Victor Hugo Caiza
 
Aa2
Aa2Aa2
Guiafisica113energia 130812005532-phpapp02
Guiafisica113energia 130812005532-phpapp02Guiafisica113energia 130812005532-phpapp02
Guiafisica113energia 130812005532-phpapp02
Fabian B. Aguilar
 
Trabajo y-energia-cinetica
Trabajo y-energia-cineticaTrabajo y-energia-cinetica
Trabajo y-energia-cinetica
jhonn Fuentes
 
Problemas energia otros
Problemas energia otrosProblemas energia otros
Problemas energia otros
jackelineshirley19
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
20151126151146
2015112615114620151126151146
20151126151146
Mariela Lugones
 
Tarea energia
Tarea energiaTarea energia
Tarea energia
Diego Mejia
 
PH-0B-AY-TE-02
PH-0B-AY-TE-02PH-0B-AY-TE-02
PH-0B-AY-TE-02
cbflores
 
Trabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaTrabajo, potencia y energía
Tareas de potencia energia
Tareas de potencia energiaTareas de potencia energia
Tareas de potencia energia
Victor Hugo Caiza
 
14) energía mecánica 2
14) energía mecánica 214) energía mecánica 2
14) energía mecánica 2
MARIO ESCATE H
 
Problemas resueltos trabajo mecánico
Problemas resueltos trabajo mecánicoProblemas resueltos trabajo mecánico
Problemas resueltos trabajo mecánico
Heber Vela
 

Similar a Ejercicios%20energia%20con%20solucion (20)

Ejercicios energia
Ejercicios energiaEjercicios energia
Ejercicios energia
 
Actividades Trabajo y Energia 4º ESO
Actividades Trabajo y Energia 4º ESOActividades Trabajo y Energia 4º ESO
Actividades Trabajo y Energia 4º ESO
 
Ejercicios energia
Ejercicios energiaEjercicios energia
Ejercicios energia
 
Problemas tema 11 hoja 2
Problemas tema 11 hoja 2Problemas tema 11 hoja 2
Problemas tema 11 hoja 2
 
Miscelanea energia, trabajo y potencia
Miscelanea energia, trabajo y potenciaMiscelanea energia, trabajo y potencia
Miscelanea energia, trabajo y potencia
 
Boletin energia, trabajo y potencia
Boletin energia, trabajo y potenciaBoletin energia, trabajo y potencia
Boletin energia, trabajo y potencia
 
Energía mecánica
Energía mecánicaEnergía mecánica
Energía mecánica
 
Debere de trabajo potencia y energía
Debere de trabajo potencia y energíaDebere de trabajo potencia y energía
Debere de trabajo potencia y energía
 
Aa2
Aa2Aa2
Aa2
 
Guiafisica113energia 130812005532-phpapp02
Guiafisica113energia 130812005532-phpapp02Guiafisica113energia 130812005532-phpapp02
Guiafisica113energia 130812005532-phpapp02
 
Trabajo y-energia-cinetica
Trabajo y-energia-cineticaTrabajo y-energia-cinetica
Trabajo y-energia-cinetica
 
Problemas energia otros
Problemas energia otrosProblemas energia otros
Problemas energia otros
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4
 
20151126151146
2015112615114620151126151146
20151126151146
 
Tarea energia
Tarea energiaTarea energia
Tarea energia
 
PH-0B-AY-TE-02
PH-0B-AY-TE-02PH-0B-AY-TE-02
PH-0B-AY-TE-02
 
Trabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaTrabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energía
 
Tareas de potencia energia
Tareas de potencia energiaTareas de potencia energia
Tareas de potencia energia
 
14) energía mecánica 2
14) energía mecánica 214) energía mecánica 2
14) energía mecánica 2
 
Problemas resueltos trabajo mecánico
Problemas resueltos trabajo mecánicoProblemas resueltos trabajo mecánico
Problemas resueltos trabajo mecánico
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Ejercicios%20energia%20con%20solucion

  • 1. Ejercicios de energía con solución Energía, trabajo y potencia. 1) Un coche con una masa de 1000 kg acelera desde 0 hasta 30 m/s en 10 s. Calcula: Solución a) La energía cinética que ha ganado. (Resultado: ΔE = 4,5 105 J) b) La potencia del coche. (Resultado: Pot = 45000 W) 2) Un coche frena y se detiene en 10 m. Mientras se esta deteniendo, la fuerza de rozamiento Solución de las ruedas sobre el pavimento es de 400 N. Calcula el trabajo realizado.(Resultado: -4000 J) 3) Arrastramos un baúl por el suelo mediante una cuerda que forma un angulo de 30º con la Solución horizontal. Si movemos el baúl horizontalmente 2 m aplicando una fuerza de 300 N a la cuerda, ¿Cuál es el trabajo realizado? (Resultado: 519,6 J) 4) ¿Qué altura se debe levantar un cuerpo de 2 kilogramos para que su energía potencial Solución aumente 125 J? (Resultado: Δh = 6.25 m) 5) Una grúa sube 200 kg hasta 15 m de altura en 20 s. ¿Qué potencia tiene? Solución (Resultado: Pot = 1470 W) 6) Un chico de 60 kg asciende por una cuerda hasta 10 de altura en 6 segundos. ¿Qué Solución potencia desarrolla en la ascensión? (Resultado: 1000 W) Conservación de la energía mecánica 21) Un avión que vuela a 3000 m de altura y a una velocidad de 900 km/h, deja caer un objeto. Solución Calcular a qué velocidad llega al suelo. (Resultado: v = 350 m/s) 22) Dejamos caer una pelota de 0.5 kg desde una ventana que está a 30 m de altura sobre la Solución calle. Calcula: a) La energía potencial respecto al suelo de la calle en el momento de soltarla (Resultado: Ep = 147 J) b) La energía cinética en el momento de llegar al suelo. (Resultado: Ec = 147 J) c) La velocidad de llegada al suelo. (Resultado: v = 24,25 m/s) 23) En una feria nos subimos a una “Barca Vikinga” que oscila como un columpio. Si en el Solución punto más alto estamos 12 m por encima del punto más bajo y no hay pérdidas de energía por rozamiento. Calcula: a) ¿A qué velocidad pasaremos por el punto más bajo? (Resultado: v = 15,3 m/s) b) ¿A qué velocidad pasaremos por el punto que está a 6 m por encima del punto más bajo? (Resultado: v = 10,8 m/s)
  • 2. 24) Dejamos caer una piedra de 0.3 kg desde lo alto de un barranco que tiene a 40 m de altura Solución hasta el fondo. Calcula: a) La energía potencial respecto al fondo del barranco en el momento de soltarla. (Resultado: Ep = 117,6 J) b) La energía cinética en el momento de llegar al fondo. (Resultado: Ec = 117,6 J) c) La velocidad de llegada al suelo. (Resultado: v = 28 m/s) 25) Se deja caer una piedra de 1 kg desde 50 m de altura. Calcular: Solución a) Su energía potencial inicial. (Resultado: Ep = 500 J) b) Su velocidad cuando esté a una altura de 20 m. (Resultado: v = 24,5 m/s) c) Su energía cinética cuando esté a una altura de 20 m. (Resultado: Ec = 300 J) d) Su energía cinética cuando llegue al suelo. (Resultado: Ec = 500 J) 26) Desde una ventana que está a 15 m de altura, lanzamos hacia arriba una pelota de 500 g Solución con una velocidad de 20 m/s. Calcular: a) Su energía mecánica. (Resultado: Em = 173,5 J) b) Hasta qué altura subirá. (Resultado: h = 35,41 m) c) A qué velocidad pasará por delante de la ventana cuando baje.(Resultado: v = 20 m/s) d) A qué velocidad llegará al suelo. (Resultado: v = 26,34 m/s) 27) Desde una ventana que está a 15 m de altura, lanzamos hacia abajo una pelota de 500 g Solución con una velocidad de 20 m/s. Calcular: a) Su energía mecánica. (Resultado: Em = 173.5 J) b) A qué velocidad llegará al suelo. (Resultado: v = 26,34 m/s) 28) Desde un globo aerostático, que está a una altura de 3710 m y subiendo con una velocidad Solución ascendente de 10 km/h, se suelta un paquete de medicinas de 80 kg. Calcula: a) La energía mecánica del paquete cuando llega al suelo.(Resultado: Em = 2908949 J) b) La velocidad a la que el paquete llega al suelo. (Resultado: v = 269,6 m/s) 29) Subimos un carrito de 50 kg por una rampa de 30 m de longitud inclinada 10°. Si no hay Solución rozamiento, calcula: a) El trabajo que hay que hacer para subir el carrito hasta lo alto de la rampa. (Resultado: W = - 2605 J) b) La energía potencial que tendrá el carrito cuando esté arriba. (Resultado: Em = 2605 J) c) La velocidad a la que llegará a la parte baja de la rampa el carrito si lo dejamos caer. (Resultado: v = 10,2 m/s) 30) Un ciclista que va a 72 km/h por un plano horizontal, usa su velocidad para subir sin Solución pedalear por una rampa inclinada hasta detenerse. Si el ciclista más la bicicleta tienen una masa de 80 kg y despreciamos el rozamiento, calcula a) Su energía mecánica. (Resultado: Em = 16000 J) b) La altura hasta la que logra ascender. (Resultado: h = 20 m)