SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Fermín Toro
Decanato de Ingeniería
Alumna:
Orlimar Freitez
C.I:25.857.257
Ejercicios Resueltos
Problema 1
Una señal de FM tiene una deviaciónde frecuenciade 10Khz, y es
modulada por una onda seno con frecuenciade 5Khz. La frecuenciade la
portadora es de 150Mhz. Lapotenciatotal de salida es de 12.5W
operando con una carga de 50 Ohms.
a)cual es el índice de modulación?
b) calcule el valor de la potenciaa la frecuenciade la portadora, exprese
su resultadoen dB
c) calcule el valor de voltaje a la frecuenciade portadoray a cada una de
las bandas laterales
d) calcule la frecuenciade cada banda lateral
e)calcule el anchode banda teórico y por la reglade Carlson.
Solución
a)Índice de modulación
Para una portadoramodulada enfrecuencia(FM) el índice de
modulación es directamente proporcional alaamplitudde la señal
modulante e inversaa la frecuenciay se expresaasí
m ═
𝑲𝟏.𝑽𝒎
𝑾𝒎
═
𝑲𝟏.𝑽𝒎
𝟐𝝅.𝒇𝒎
𝑲𝟏. 𝑽𝒎═ desviaciónde frecuencia(Rad/Seg)
𝑲𝟏.𝑽𝒎
𝟐𝝅.
═ desviación de frecuencia(hz)
Estoimplica que m═
𝟏𝟎𝑲𝒉𝒛
𝟓𝑲𝒉𝒛
m ═ 2 índice de modulación
b) valor de la potenciaa la frecuenciade laportadora
La potenciase calcula Pt ═
𝑽𝑻 𝟐
𝑹𝑳
Vtl ═√ 𝑹𝒕 . 𝑹𝒍
Vt ═ √ 𝟏𝟐, 𝟓𝒗𝒐𝒍𝒕 . 𝟓𝟎 ═ 25 Vams
De la tabla de funciones de Bessel, sabemos que
I ═ 0,12 , I1═ 0,14, I2 ═ 0,49, I3 ═ 0,31 (sonlos valores
normalizados)
Para la portadora Vc ═ I . Vt Vc ═ (0.26). (25Vams)
Vc ═ 6,25Vams
Estoimplica que la potenciade portadoraes
Pt ═
(𝟔,𝟐𝟓) 𝟐
𝟓𝟎
═ 0,78Wats .
en dB Pt ═ 10Log (780)═28,9dB
c) El de voltaje a la frecuenciade portadora, ya fue calculado
Vc ═ 6,25Vams
d) Las bandas laterales se separanala frecuenciade la portadorapor
múltiplos de la moduladora.
Para este casoI1 ═ 150Mhz y f ═ 5Khz
Fusb ═ 150Mhz +0,005Mhz Fusb ═ 150,005Mhz.
Flsb ═ 150Mhz - 0,005Mhz Flsb ═ 149,995Mhz
e) El ancho de banda se calcula conociendoel índice de la modulación.
Para este caso el índice es m ═ 2
Segúnla tabla para m ═ 2, existen4 pares de bandas laterales,
entonces el anchode banda es Bw ═ 2 (4) 5Khz Bw ═ 40Khz
Problema 2
Una señal de FM tiene una frecuenciaportadorade 220Mhz. Su
índice de modulación es de 3 con una frecuenciamoduladorade
5Khz. La potenciatotal de salidaes de 100Wenuna carga de 50
Ohms.
a) cuál es la desviación de frecuencia?
b) Calcule el voltaje total de la señal Vt.
c) Calcule el valor de voltaje a la frecuenciade portadoray a cada
una de las bandas laterales.
d) Calcule la frecuenciade cada banda lateral
e) Calcule el valor de la potenciaa la frecuencia de la portadora,
exprese suresultadoen dB
f) calcule el ancho de banda teórico y por la reglade Carlson.
g) Grafique el espectro de voltaje contodos sus parámetros
Nota:para m=3 los coeficientesde Bessel son:I=0,26 I1=0,34
I2=0,49 I3=0,31 I4=0,13
Solución:
b) Sabemos que Vt ═ √ 𝑷𝒕 . 𝑹𝟏 Vt ═ √ 𝟏𝟎𝟎𝑾 . 𝟓𝟎 ═ 70,71Vrs
c) Sabemos que m ═ 3 Vc ═ 0,23 x 70,71 ═ 18,4Vrs
V2 ═ 0,34 X70,71 ═ 29,04Vrs
V3 ═ 0, 49 x 70,71 ═34,64Vrs
V4 ═ 0,31 x 70,71 ═21,9
V5 ═ 0,13 x 70,71 ═9,19
V6 ═ 0,004 x 70,71 ═0,78
V7 ═ 0.001 X70,71 ═0,070
d) las frecuencias de cadabanda lateral
Fusb1 ═ 220Mhz +0,005Mhz ═220,05
Fusb1 ═ 220Mhz - 0,005Mhz═219,495
Fusb2 ═ 220Mhz +0,010Mhz ═220,01
Fusb2 ═ 220Mhz –0,010Mhz ═219,990
Fusb3 ═ 220Mhz +0,015Mhz ═220.015
Fusb3 ═ 220Mhz –0,015Mhz ═219,985
Fusb4 ═ 220Mhz +0,020 Mhz ═220,02
Fusb4 ═220Mhz –0,020Mhz ═219,98
e) El valor de la potenciaa la frecuencia de portadora
Pt ═
(𝟕𝟎.𝟕𝟏) 𝟐
𝟓𝟎
═ 99,9 Wts
f) El ancho de banda
VW ═ 2 x 6 x 5 ═ 60Khz
g)
PORTADORA
fc
Bandas inferiores Bandas superiores
Problema 3
Una señal FM tiene unadesviaciónde frecuencia d3Khz y una frecuencia
de moduladora 1Kz.Supotenciatotal Pt= 5W, desarrollado a través de
una carga resistiva R = 50Ω. La frecuenciade la portadora es de 160Mhz
a) dibuje el espectrode frecuencia
F

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo practico 1 gabinete -2015
Trabajo practico 1 gabinete -2015Trabajo practico 1 gabinete -2015
Trabajo practico 1 gabinete -2015
Fabricio Camiletti
 
Practica 5 nuria_bodelon
Practica 5 nuria_bodelonPractica 5 nuria_bodelon
Practica 5 nuria_bodelon
NuriaBodeln
 
Práctica 6 nuria bodelon
Práctica 6 nuria bodelonPráctica 6 nuria bodelon
Práctica 6 nuria bodelon
NuriaBodeln
 
P5 corregida
P5 corregidaP5 corregida
P5 corregida
NuriaBodeln
 
Solucion de problemas[1] (1)
Solucion de problemas[1] (1)Solucion de problemas[1] (1)
Solucion de problemas[1] (1)
karenlunan
 
Problema 2,5
Problema 2,5Problema 2,5
Problema 2,5
Gerardo_Conti
 
Practica3elecap2
Practica3elecap2Practica3elecap2
Practica3elecap2
jall87
 
El efecto doppler. sebastian molina t.
El efecto doppler. sebastian molina t.El efecto doppler. sebastian molina t.
El efecto doppler. sebastian molina t.
Sebastian Molina
 
Práctica 6 corregida
Práctica 6 corregidaPráctica 6 corregida
Práctica 6 corregida
NuriaBodeln
 
Práctica 3 irc
Práctica 3 ircPráctica 3 irc
Práctica 3 irc
samuelsobrin
 
Taller de Morse y Radiocomunicaciones
Taller de Morse y RadiocomunicacionesTaller de Morse y Radiocomunicaciones
Documento6
Documento6Documento6
Documento6
fernnandezz7
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
Nicoz88
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
RamiroGonzalez96
 

La actualidad más candente (14)

Trabajo practico 1 gabinete -2015
Trabajo practico 1 gabinete -2015Trabajo practico 1 gabinete -2015
Trabajo practico 1 gabinete -2015
 
Practica 5 nuria_bodelon
Practica 5 nuria_bodelonPractica 5 nuria_bodelon
Practica 5 nuria_bodelon
 
Práctica 6 nuria bodelon
Práctica 6 nuria bodelonPráctica 6 nuria bodelon
Práctica 6 nuria bodelon
 
P5 corregida
P5 corregidaP5 corregida
P5 corregida
 
Solucion de problemas[1] (1)
Solucion de problemas[1] (1)Solucion de problemas[1] (1)
Solucion de problemas[1] (1)
 
Problema 2,5
Problema 2,5Problema 2,5
Problema 2,5
 
Practica3elecap2
Practica3elecap2Practica3elecap2
Practica3elecap2
 
El efecto doppler. sebastian molina t.
El efecto doppler. sebastian molina t.El efecto doppler. sebastian molina t.
El efecto doppler. sebastian molina t.
 
Práctica 6 corregida
Práctica 6 corregidaPráctica 6 corregida
Práctica 6 corregida
 
Práctica 3 irc
Práctica 3 ircPráctica 3 irc
Práctica 3 irc
 
Taller de Morse y Radiocomunicaciones
Taller de Morse y RadiocomunicacionesTaller de Morse y Radiocomunicaciones
Taller de Morse y Radiocomunicaciones
 
Documento6
Documento6Documento6
Documento6
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 

Destacado

Global Artists
Global Artists Global Artists
Global Artists
Cyndy Patrick
 
My just right book
My just right bookMy just right book
My just right book
bobcatroom24
 
Why not you(1)
Why not you(1)Why not you(1)
Why not you(1)
Edward Womack
 
Cost average efekt
Cost average efektCost average efekt
Cost average efekt
Jiří Havrlant
 
Doodling graphic recording
Doodling graphic recordingDoodling graphic recording
Doodling graphic recording
KHADEIDRA LE GENDRE, M.A.
 
Cloud Computing Security
Cloud Computing SecurityCloud Computing Security
Cloud Computing Security
Anshul Patel
 
99 pledges official ppt pdf
99 pledges official ppt pdf99 pledges official ppt pdf
99 pledges official ppt pdf
Cyndy Patrick
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled PresentationPurushotham P
 
Report About Eng. Materials
Report About Eng. MaterialsReport About Eng. Materials
Report About Eng. Materials
Ahmed Abdelwahed
 
Manifesto Introduction
Manifesto IntroductionManifesto Introduction
Manifesto Introduction
bobcatroom24
 
ASTD to ATD- The Five Characteristics of an Adaptive Culture-Blog Post 2014
ASTD to ATD- The Five Characteristics of an Adaptive Culture-Blog Post 2014ASTD to ATD- The Five Characteristics of an Adaptive Culture-Blog Post 2014
ASTD to ATD- The Five Characteristics of an Adaptive Culture-Blog Post 2014
KHADEIDRA LE GENDRE, M.A.
 
Summer traininig-report ntpc anta content
Summer traininig-report ntpc anta contentSummer traininig-report ntpc anta content
Summer traininig-report ntpc anta content
nishant pareek
 
AWS ECS Meetup Talentica
AWS ECS Meetup TalenticaAWS ECS Meetup Talentica
AWS ECS Meetup Talentica
Anshul Patel
 
summer training report ntpc anta
summer training report ntpc antasummer training report ntpc anta
summer training report ntpc anta
nishant pareek
 
Reference check form (3)
Reference check form (3)Reference check form (3)
Reference check form (3)
anne Mercie
 
Proposisi Logika Informatika
Proposisi Logika InformatikaProposisi Logika Informatika
Proposisi Logika Informatika
DeviGayatri
 
Lucky seven game using 7 segment display in fpga
Lucky seven game using 7 segment display in fpgaLucky seven game using 7 segment display in fpga
Lucky seven game using 7 segment display in fpga
Dhruv Agarwal
 
Ntpc anta training presentation
Ntpc anta training presentation Ntpc anta training presentation
Ntpc anta training presentation
nishant pareek
 
murugappa group- the complete world.
 murugappa group- the complete world. murugappa group- the complete world.
murugappa group- the complete world.
Dhruv Agarwal
 

Destacado (20)

Global Artists
Global Artists Global Artists
Global Artists
 
My just right book
My just right bookMy just right book
My just right book
 
Why not you(1)
Why not you(1)Why not you(1)
Why not you(1)
 
Cost average efekt
Cost average efektCost average efekt
Cost average efekt
 
Doodling graphic recording
Doodling graphic recordingDoodling graphic recording
Doodling graphic recording
 
Cloud Computing Security
Cloud Computing SecurityCloud Computing Security
Cloud Computing Security
 
99 pledges official ppt pdf
99 pledges official ppt pdf99 pledges official ppt pdf
99 pledges official ppt pdf
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Report About Eng. Materials
Report About Eng. MaterialsReport About Eng. Materials
Report About Eng. Materials
 
Manifesto Introduction
Manifesto IntroductionManifesto Introduction
Manifesto Introduction
 
Tutorial Slideshare
Tutorial SlideshareTutorial Slideshare
Tutorial Slideshare
 
ASTD to ATD- The Five Characteristics of an Adaptive Culture-Blog Post 2014
ASTD to ATD- The Five Characteristics of an Adaptive Culture-Blog Post 2014ASTD to ATD- The Five Characteristics of an Adaptive Culture-Blog Post 2014
ASTD to ATD- The Five Characteristics of an Adaptive Culture-Blog Post 2014
 
Summer traininig-report ntpc anta content
Summer traininig-report ntpc anta contentSummer traininig-report ntpc anta content
Summer traininig-report ntpc anta content
 
AWS ECS Meetup Talentica
AWS ECS Meetup TalenticaAWS ECS Meetup Talentica
AWS ECS Meetup Talentica
 
summer training report ntpc anta
summer training report ntpc antasummer training report ntpc anta
summer training report ntpc anta
 
Reference check form (3)
Reference check form (3)Reference check form (3)
Reference check form (3)
 
Proposisi Logika Informatika
Proposisi Logika InformatikaProposisi Logika Informatika
Proposisi Logika Informatika
 
Lucky seven game using 7 segment display in fpga
Lucky seven game using 7 segment display in fpgaLucky seven game using 7 segment display in fpga
Lucky seven game using 7 segment display in fpga
 
Ntpc anta training presentation
Ntpc anta training presentation Ntpc anta training presentation
Ntpc anta training presentation
 
murugappa group- the complete world.
 murugappa group- the complete world. murugappa group- the complete world.
murugappa group- the complete world.
 

Similar a Ejercios resueltos analogik

Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Francisco Apablaza
 
Comunicaciones Electricas
Comunicaciones ElectricasComunicaciones Electricas
Comunicaciones Electricas
Universidad Central del Este - UCE
 
Modulacion en ampltud
Modulacion en ampltudModulacion en ampltud
Modulacion en ampltud
Diego Maya
 
Informe final alta frecuencia
Informe final alta frecuenciaInforme final alta frecuencia
Informe final alta frecuencia
Chris Michael Vilchez Jesus
 
Test ee443
Test ee443Test ee443
Test ee443
CICB Latin America
 
PRINCIPIOS DE PCM Q2-2023.ppt
PRINCIPIOS DE PCM Q2-2023.pptPRINCIPIOS DE PCM Q2-2023.ppt
PRINCIPIOS DE PCM Q2-2023.ppt
CpiCpi
 
ModulacióN De Amplitud
ModulacióN De AmplitudModulacióN De Amplitud
ModulacióN De Amplitud
Universidad Central del Este - UCE
 
Tipos de moduladores
Tipos de moduladoresTipos de moduladores
Tipos de moduladores
Fernando Marcos Marcos
 
Practica 2 lab de medios de transmisión
Practica 2 lab de medios de transmisión Practica 2 lab de medios de transmisión
Practica 2 lab de medios de transmisión
Orlando Rodriguez
 
Orlandorodriguez20923217
Orlandorodriguez20923217Orlandorodriguez20923217
Orlandorodriguez20923217
Orlando Rodriguez
 
Final comunicaciones
Final comunicacionesFinal comunicaciones
Final comunicaciones
jonathangonzalezrome1
 
Ejercicios 02-diodo
Ejercicios 02-diodoEjercicios 02-diodo
Ejercicios 02-diodo
luisd70
 
Aplicaciones transistor
Aplicaciones transistorAplicaciones transistor
Aplicaciones transistor
kalel32291
 
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3 1
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3 1Sistemas de Telecomunicaciones cap 3 1
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3 1
Francisco Apablaza
 
2 modulación-angular
2 modulación-angular2 modulación-angular
2 modulación-angular
Angel Velasco
 
Modulacion en am y fm
Modulacion en  am y fmModulacion en  am y fm
Modulacion en am y fm
asaashasjja
 
Transmisión por modulación de amplitud2
Transmisión por modulación de amplitud2Transmisión por modulación de amplitud2
Transmisión por modulación de amplitud2
Marco Mendoza López
 
Filtro pasabanda
Filtro pasabandaFiltro pasabanda
Filtro pasabanda
johnyto
 
Modulacion AM
Modulacion AMModulacion AM
Modulacion AM
Alberto Jimenez
 
Modulacion angular
Modulacion angularModulacion angular
Modulacion angular
saulparra10
 

Similar a Ejercios resueltos analogik (20)

Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
 
Comunicaciones Electricas
Comunicaciones ElectricasComunicaciones Electricas
Comunicaciones Electricas
 
Modulacion en ampltud
Modulacion en ampltudModulacion en ampltud
Modulacion en ampltud
 
Informe final alta frecuencia
Informe final alta frecuenciaInforme final alta frecuencia
Informe final alta frecuencia
 
Test ee443
Test ee443Test ee443
Test ee443
 
PRINCIPIOS DE PCM Q2-2023.ppt
PRINCIPIOS DE PCM Q2-2023.pptPRINCIPIOS DE PCM Q2-2023.ppt
PRINCIPIOS DE PCM Q2-2023.ppt
 
ModulacióN De Amplitud
ModulacióN De AmplitudModulacióN De Amplitud
ModulacióN De Amplitud
 
Tipos de moduladores
Tipos de moduladoresTipos de moduladores
Tipos de moduladores
 
Practica 2 lab de medios de transmisión
Practica 2 lab de medios de transmisión Practica 2 lab de medios de transmisión
Practica 2 lab de medios de transmisión
 
Orlandorodriguez20923217
Orlandorodriguez20923217Orlandorodriguez20923217
Orlandorodriguez20923217
 
Final comunicaciones
Final comunicacionesFinal comunicaciones
Final comunicaciones
 
Ejercicios 02-diodo
Ejercicios 02-diodoEjercicios 02-diodo
Ejercicios 02-diodo
 
Aplicaciones transistor
Aplicaciones transistorAplicaciones transistor
Aplicaciones transistor
 
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3 1
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3 1Sistemas de Telecomunicaciones cap 3 1
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3 1
 
2 modulación-angular
2 modulación-angular2 modulación-angular
2 modulación-angular
 
Modulacion en am y fm
Modulacion en  am y fmModulacion en  am y fm
Modulacion en am y fm
 
Transmisión por modulación de amplitud2
Transmisión por modulación de amplitud2Transmisión por modulación de amplitud2
Transmisión por modulación de amplitud2
 
Filtro pasabanda
Filtro pasabandaFiltro pasabanda
Filtro pasabanda
 
Modulacion AM
Modulacion AMModulacion AM
Modulacion AM
 
Modulacion angular
Modulacion angularModulacion angular
Modulacion angular
 

Último

Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 

Último (20)

Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 

Ejercios resueltos analogik

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Decanato de Ingeniería Alumna: Orlimar Freitez C.I:25.857.257
  • 2. Ejercicios Resueltos Problema 1 Una señal de FM tiene una deviaciónde frecuenciade 10Khz, y es modulada por una onda seno con frecuenciade 5Khz. La frecuenciade la portadora es de 150Mhz. Lapotenciatotal de salida es de 12.5W operando con una carga de 50 Ohms. a)cual es el índice de modulación? b) calcule el valor de la potenciaa la frecuenciade la portadora, exprese su resultadoen dB c) calcule el valor de voltaje a la frecuenciade portadoray a cada una de las bandas laterales d) calcule la frecuenciade cada banda lateral e)calcule el anchode banda teórico y por la reglade Carlson. Solución a)Índice de modulación Para una portadoramodulada enfrecuencia(FM) el índice de modulación es directamente proporcional alaamplitudde la señal modulante e inversaa la frecuenciay se expresaasí m ═ 𝑲𝟏.𝑽𝒎 𝑾𝒎 ═ 𝑲𝟏.𝑽𝒎 𝟐𝝅.𝒇𝒎 𝑲𝟏. 𝑽𝒎═ desviaciónde frecuencia(Rad/Seg) 𝑲𝟏.𝑽𝒎 𝟐𝝅. ═ desviación de frecuencia(hz) Estoimplica que m═ 𝟏𝟎𝑲𝒉𝒛 𝟓𝑲𝒉𝒛 m ═ 2 índice de modulación
  • 3. b) valor de la potenciaa la frecuenciade laportadora La potenciase calcula Pt ═ 𝑽𝑻 𝟐 𝑹𝑳 Vtl ═√ 𝑹𝒕 . 𝑹𝒍 Vt ═ √ 𝟏𝟐, 𝟓𝒗𝒐𝒍𝒕 . 𝟓𝟎 ═ 25 Vams De la tabla de funciones de Bessel, sabemos que I ═ 0,12 , I1═ 0,14, I2 ═ 0,49, I3 ═ 0,31 (sonlos valores normalizados) Para la portadora Vc ═ I . Vt Vc ═ (0.26). (25Vams) Vc ═ 6,25Vams Estoimplica que la potenciade portadoraes Pt ═ (𝟔,𝟐𝟓) 𝟐 𝟓𝟎 ═ 0,78Wats . en dB Pt ═ 10Log (780)═28,9dB c) El de voltaje a la frecuenciade portadora, ya fue calculado Vc ═ 6,25Vams d) Las bandas laterales se separanala frecuenciade la portadorapor múltiplos de la moduladora. Para este casoI1 ═ 150Mhz y f ═ 5Khz Fusb ═ 150Mhz +0,005Mhz Fusb ═ 150,005Mhz. Flsb ═ 150Mhz - 0,005Mhz Flsb ═ 149,995Mhz e) El ancho de banda se calcula conociendoel índice de la modulación. Para este caso el índice es m ═ 2 Segúnla tabla para m ═ 2, existen4 pares de bandas laterales, entonces el anchode banda es Bw ═ 2 (4) 5Khz Bw ═ 40Khz
  • 4. Problema 2 Una señal de FM tiene una frecuenciaportadorade 220Mhz. Su índice de modulación es de 3 con una frecuenciamoduladorade 5Khz. La potenciatotal de salidaes de 100Wenuna carga de 50 Ohms. a) cuál es la desviación de frecuencia? b) Calcule el voltaje total de la señal Vt. c) Calcule el valor de voltaje a la frecuenciade portadoray a cada una de las bandas laterales. d) Calcule la frecuenciade cada banda lateral e) Calcule el valor de la potenciaa la frecuencia de la portadora, exprese suresultadoen dB f) calcule el ancho de banda teórico y por la reglade Carlson. g) Grafique el espectro de voltaje contodos sus parámetros Nota:para m=3 los coeficientesde Bessel son:I=0,26 I1=0,34 I2=0,49 I3=0,31 I4=0,13 Solución: b) Sabemos que Vt ═ √ 𝑷𝒕 . 𝑹𝟏 Vt ═ √ 𝟏𝟎𝟎𝑾 . 𝟓𝟎 ═ 70,71Vrs c) Sabemos que m ═ 3 Vc ═ 0,23 x 70,71 ═ 18,4Vrs V2 ═ 0,34 X70,71 ═ 29,04Vrs V3 ═ 0, 49 x 70,71 ═34,64Vrs V4 ═ 0,31 x 70,71 ═21,9 V5 ═ 0,13 x 70,71 ═9,19 V6 ═ 0,004 x 70,71 ═0,78 V7 ═ 0.001 X70,71 ═0,070 d) las frecuencias de cadabanda lateral
  • 5. Fusb1 ═ 220Mhz +0,005Mhz ═220,05 Fusb1 ═ 220Mhz - 0,005Mhz═219,495 Fusb2 ═ 220Mhz +0,010Mhz ═220,01 Fusb2 ═ 220Mhz –0,010Mhz ═219,990 Fusb3 ═ 220Mhz +0,015Mhz ═220.015 Fusb3 ═ 220Mhz –0,015Mhz ═219,985 Fusb4 ═ 220Mhz +0,020 Mhz ═220,02 Fusb4 ═220Mhz –0,020Mhz ═219,98 e) El valor de la potenciaa la frecuencia de portadora Pt ═ (𝟕𝟎.𝟕𝟏) 𝟐 𝟓𝟎 ═ 99,9 Wts f) El ancho de banda VW ═ 2 x 6 x 5 ═ 60Khz g) PORTADORA fc Bandas inferiores Bandas superiores
  • 6. Problema 3 Una señal FM tiene unadesviaciónde frecuencia d3Khz y una frecuencia de moduladora 1Kz.Supotenciatotal Pt= 5W, desarrollado a través de una carga resistiva R = 50Ω. La frecuenciade la portadora es de 160Mhz a) dibuje el espectrode frecuencia F